Monumentos de nuestra comuna

30

Transcript of Monumentos de nuestra comuna

Edificación de principios del siglo pasado, corresponde al plano de la nueva ciudad de Mejillones. Su construcción fue entre 1906 - 1910. El plano fue elaborado por el Ingeniero

Constructor de la Armada Señor Emilio de Vidts en 1906.

La Capitanía de Puerto, es uno de los edificios más importantes de la comuna, está ubicado en la calle Francisco Antonio Pinto

s/n en el borde costero. De estilo Francés sutil y elegante, mezcla de lo macizo con lo grácil y

lo estético con lo funcional, estructura de madera de pino Oregón revestido de

concreto. Fue construido para controlar el gran movimiento mercantil de esa época y

hoy alberga a la Armada de Chile quienes son los propietarios. Este edificio tiene un alto

riesgo de fragilidad de enajenación.

Capitanía de Puerto

Sobrio edificio de madera construido 100% en madera de Pino de Oregón con plataforma en forma de "U", pasadizo delantero, tallado de madera en los bordes y en los techos, fue

construido entre 1906- 1910 como todos los del plano elaborado para el nuevo Mejillones.

Su funcionamiento era de Oficinas del Servicio de Aduanas. El propietario actual es

el mismo servicio y se encuentra en comodato a la Ilustre Municipalidad de Mejillones.

Esta ubicado en la calle Francisco Antonio Pinto Nº 110 esquina de calle San Martín. Hoy funciona en este edificio el Museo Histórico y

Natural y Casa de la Cultura albergando importante documentación histórica,

arqueológica, fauna marina y objetos de gran valor.

Edificio de Aduanas

Hermoso y elegante edificio de principios del siglo pasado, construido 100% en madera de pino de Oregón,

con dos pisos y pasillos interiores. Originalmente fue diseñado para el alojamiento de los empleados del Servicio de Aduanas. También fue

parte del plano del nuevo Mejillones de 1906 - 1910. Está ubicado en calle

Francisco Antonio Pinto Nº 200 esquina de calle Juan José Latorre. Actualmente en sus dependencias funciona la Ilustre Municipalidad de

Mejillones quienes son sus propietarios.

Ex-subdelegación en Mejillones, actualmente se encuentra utilizada

como el edificio de la Ilustre Municipalidad de Mejillones

Tenencia de Aduanas

Sencilla y elegante estructura. También construida en 1906 e inaugurada el 24 de abril de 1908. Es un típico ejemplo de Iglesia de puerto, 100% de

pino de Oregón, con una nave central y dos laterales; posee una torre adosada a un extremo, frontis con techo en caída a dos aguas, un gran tímpano central y puertas terminadas en arco de

media punto.

La Casa Parroquial se encuentra a un extremo. Fue construida con fondos fiscales, debido a que

la Iglesia Católica era parte del Estado. Está ubicada en calle Juan José Latorre esquina

Almirante Castillo. Su Actual propietario es el Arzobispado de Antofagasta.

Parroquia “Sagrado Corazón de María”

Hermoso edificio construído en la misma época de principios de siglo pasado 1906 - 1910, estructura de madera de pino de Oregón en el

interior, revestido de concreto en el exterior con sobresalientes detalle de arquitectura francesa. Está ubicado en calle Juan José Latorre

esquina Manuel Rodríguez. Actualmente tiene la mayor de enajenación.

Ex-subdelegación en mejiilones, actualmente se encuentra utilizada como vivienda.

Juzgado de subdelegación

Construída en 1906 - 1910. Estructura de madera de pino de

Oregón revestida en calamina con un gran andén y largo pasillo, oficinas, bodegas y boleterías.

Destacaba una gran escala con peldaños y pasamanos en madera

y bronce. Está ubicada en calle Andalicán con Portón de salida

hacia calle Manuel Rodríguez. En estos momentos sus dependencias la ocupa Radio Mejillones F.M. con sus transmisiones diarias. (Es una de las radioemisoras de la comuna

y el propietario de la Estación Ferroviaria es el F.C.A.B.)

Estación ferroviaria

Construíída 100% madera de pino de Oregón, con un

balcón y pasillo. También se construyó desde 1906 -1910.

Originalmente fue las habitaciones del personal de Vías y Obras. Se encuentra ubicado en la calle Ignacio

Carrera Pinto. Ahora es Propiedad del club Social y

Deportivo Casa de Máquinas y es Sede del Mismo club.

Club casa de máquinas

En las quietas aguas de la costa de nuestra comuna, se haya hundido una

joya patrimonial "el san martin", un galeon español que en 1759 encallo y

se hundio a solo 100 metros de la playa y a 8 metros de profundidad.

Según cuentan sus registros, llevaba pasajeros, tripulacion y cargamento desde el callao (peru) hasta españa,

pasando por el estrecho de magallanes haciendo escala en valparaiso. La presencia de este importante

patrimonio, es motivo de insvestigacion de la facultad de estudios patrimonio

cultrual de la Universidad Internacional de SEK.

Investigación de la Universidad Internacional de SEK

El legado del Galeon San Martin"

Cuartel General de Bomberos de Mejillones

Antigua Estación

Actual Radio Mejillones

Capitanía de PuertoFue levantado a partir

de 1906 en macizo estilo francés, del que resalta un torreón con

un faro.

Sector de playas de Dos Quebradas

En esta área un grupo de tortugas marinas verdes

(Chelonia mydas) encontró un hábitat artificial, producto de

las aguas tibias de la termoeléctrica.

Armada de Chile

Capitanía de Puerto

Mejillones

Capitanía de Puerto

Escenario Plaza de los eventos

Donado por la Ilustre Municipalidad inaugurado el 25/08/82

El pueblo de Mejillones a sus

héroes 21 de mayo de 1954 En conmemoración al centenario

del combate naval de Angamos 8 de octubre de 1879-1979

En memoria del combate de Angamos

8 de octubre del 1879-1928

Monumento a Juan José Latorre

• Autores:

Tarifa F. R.

Sandoval M.

Palpalá

Argentina

/.07

Monumento de la Mujer

En Mejillones yo tuve un amor,y no lo puedo en contrar,quizás en estas playasesperándome estaráes una linda rubiecita

De ojo verde mar, me dejo un día y se fue

Y no volvió jamás

Homenaje a la sociedad de ss.mm. Hijos y amigos de Mejillones; de Antofagasta a:

Gamelin Guerra CauraAutor de nuestra canción, que nos identifica y

que ha traspasado nuestras fronterasAntofagasta 8 de octubre de 1974

Monumento a Gamelin Guerra Caura

reloj donado por el F.C.A.B a la Ilustre Municipalidad

21 de mayo 1974

Reloj de la Plaza

Sobre cumbres inhóspitas y nevadasa través de desiertos y salares

tras los rieles insensibles del progresosiempre altivo en su esfuerzo y amor patrio

en cubiertas maestranzas o,a cielo rasoOrgulloso labora el ferroviario

10 de octubre 1976 MejillonesRecuerdo en memoria de Don Byron Bañadas

Britto(Q.E.P.D)

Creador del monumento al trabajador ferroviario

Mejillones octubre 2004

Homenaje al trabajador Ferroviario

Tren F.C.A.B. Rebuilt Mejillones

1926F.C.A.B.

AVION

La misión Evangélica uniformada de Chile

A los pioneros de la MEU quienes en 1961 a la cuadra de esta aguas

unieron su fe en Dios para servir a Chile y llevar el mensaje del

evangelio de Jesucristo a sus camaradas de armas

Mejillones Enero 2002

Arnaldo Vega N.

Stgo. 2º región

Secretario

Manuel C. Pérez J.

Tte. Crl. De Carabineros

Presidente

Mejillones

a las glorias

navales de Chile

Arturo Prat

Homenaje a la Jaiba

Milton

J. Carlos

Homenaje al Lobo Marino

Bibliografia

- Internet

- Biblioteca

- Fotos sacadas por el grupo