Montos de Inversión y Gastos en La Adquisición de Franquicias

3
- Montos de inversión y gastos en la adquisición de franquicias Los costos de adquisición de una franquicia dependen directamente de la compañía franquiciante. Podemos mencionar que los rangos inician en los $30,000 pesos y llegan a costar hasta varios de millones de pesos. Dentro de estos costos de adquisición, figuran los siguientes rubros: Cuota inicial de la franquicia o “canon” de entrada. Dependerá de la franquicia en la que se tenga interés en adquirir, pero normalmente hace referencia a las cuotas por marca, capacitación, manuales, asesoría y supervisión de obra y equipamiento. Es un monto fijo establecido por el franquiciante que deberá ser pagado a la firma del contrato. Adaptación y remodelación del local. Referente al equipamiento y remodelación que se hará en el lugar en el que se ubique la franquicia. Dependerá en gran manera de las condiciones en que se encuentre el local comercial y las adaptaciones que hayan que hacerse en el. Capital de trabajo. Es necesario contar con un flujo de efectivo inicial que permita cubrir las necesidades económicas de los primeros meses de operación. Existen además otros conceptos como los derechos de explotación (o regalías) que se tendrán que pagar una vez que el negocio esté en marcha así como una cuota para gastos publicitarios. Todas estas condiciones se especifican en el contrato de la franquicia. Regalías comerciales. Llamadas también “royalties” que se pagan al franquiciante en forma continua durante la vigencia del contrato. Con este pago el franquiciado adquiere el derecho al uso continuo de la marca y a recibir la asistencia técnica permanente. Puede ser una cuota fija o puede ser un porcentaje de las compras o ventas totales del punto franquiciado. Ambas formas de regalías tienen ventajas y desventajas. Si se establecen cuotas fijas esto permitirá que el franquiciante deje de auditar y revisar las cuentas para determinar las ventas del franquiciado. Pero si se fija un porcentaje de las ventas, deberá hallar una forma efectiva de control sobre la facturación.

description

Montos de Inversión y Gastos en La Adquisición de Franquicias

Transcript of Montos de Inversión y Gastos en La Adquisición de Franquicias

Montos de inversin y gastos en la adquisicin de franquicias

Los costos de adquisicin de una franquicia dependen directamente de la compaa franquiciante. Podemos mencionar que los rangos inician en los $30,000 pesos y llegan a costar hasta varios de millones de pesos. Dentro de estos costos de adquisicin, figuran los siguientes rubros:

Cuota inicial de la franquicia o canon de entrada. Depender de la franquicia en la que se tenga inters en adquirir, pero normalmente hace referencia a las cuotas por marca, capacitacin, manuales, asesora y supervisin de obra y equipamiento. Es un monto fijo establecido por el franquiciante que deber ser pagado a la firma del contrato.

Adaptacin y remodelacin del local. Referente al equipamiento y remodelacin que se har en el lugar en el que se ubique la franquicia. Depender en gran manera de las condiciones en que se encuentre el local comercial y las adaptaciones que hayan que hacerse en el.

Capital de trabajo. Es necesario contar con un flujo de efectivo inicial que permita cubrir las necesidades econmicas de los primeros meses de operacin.

Existen adems otros conceptos como los derechos de explotacin (o regalas) que se tendrn que pagar una vez que el negocio est en marcha as como una cuota para gastos publicitarios. Todas estas condiciones se especifican en el contrato de la franquicia.

Regalas comerciales. Llamadas tambin royalties que se pagan al franquiciante en forma continua durante la vigencia del contrato. Con este pago el franquiciado adquiere el derecho al uso continuo de la marca y a recibir la asistencia tcnica permanente. Puede ser una cuota fija o puede ser un porcentaje de las compras o ventas totales del punto franquiciado. Ambas formas de regalas tienen ventajas y desventajas. Si se establecen cuotas fijas esto permitir que el franquiciante deje de auditar y revisar las cuentas para determinar las ventas del franquiciado. Pero si se fija un porcentaje de las ventas, deber hallar una forma efectiva de control sobre la facturacin.

Fondo de publicidad. Conocido tambin como caon de publicidad. Es un fondo cobrado y administrado por el franquiciado para acceder a una publicidad que beneficie a toda la cadena. Esta regala suele ser cobrada tomando el mismo concepto que para el cobro de las regalas comerciales a fin de estandarizar los cobros.

Unidad 1. Plan de negocios

1.1. Anlisis de franquiciabilidad.

1.2. Planeacin estratgica del proyecto

1.3. Proteccin de marca.

La marca es el elemento cardinal de la expansin y la competitividad de las empresas, pero para una red de franquicia es mucho ms que eso, es uno de los elementos esenciales para su buen desarrollo, funcionamiento, xito y por ende para su estabilidad.

La marca le otorga a la franquicia una imagen que se transmite al pblico y le proporciona un reconocimiento inmediato en los diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales, lo que redunda en favor de toda la cadena y de cada uno de los franquiciatarios.

Desde el punto de vista del trfico econmico, la Marca es el caracterstico adoptado para individualizar un producto o servicio de otro de la competencia o de otro sector del mercado. Es lo que diferencia a un producto de otro, aunque sus caractersticas sean idnticas; es el determinante que hace que un producto o servicio tenga ms valor que otro igual, o sea ms apreciado o seguido por los consumidores.

La Marca, junto con elKnow How o Saber Hacer,constituye el objeto principal del vnculo contractual y econmico que liga afranquiciante y franquiciatario.

De ese valor que tiene la marca nace la obligacin del titular deregistrarlaantes de realizar ninguna actividad en el trfico mercantil.

La proteccin de la marca toma una importancia vital para la salud y xito de la franquicia. Por tanto es muy recomendable que sigas los consejos que a continuacin te daremos:1. Una marca de franquicia debe tener vocacin de ser una Marca de xito.Y una marca de xito debe tener una fuerte poltica de proteccin y vigilancia de los derechos de propiedad industrial, sabiendo que el ms pequeo descuido en su proteccin contra otros registros de marca, su dilucin, o su mal uso, pueden provocar su debilitamiento.2.En el proceso de proteccin de la marca mediante el registro, es indispensable labsqueda de antecedentes de marcas idnticas o semejantes, que puedan impedir o dificultar su utilizacin.3.Una vez seleccionada la marca perfecta, debesregistrarla.Con el registro, el titular adquiere un monopolio legal, teniendo el uso exclusivo y pudiendo impedir el uso a terceros, disponiendo de mecanismos legales de proteccin ante sus infracciones.4.Dependiendo de la estrategia de expansin nacional o internacional de la empresa, y su disponibilidad econmica, ser recomendable la proteccin por la va nacional einternacional.Este aspecto, por lo que respecta en forma especfica a las franquicias, reviste doble importancia porque son cada vez ms las legislaciones que exigen el previo registro de la marca en el territorio para la concesin de franquicias.5.Una vez registrada la marca, su titular debe velar por laconservacin de sus cualidades y valores, tanto en la vigilancia de su correcto uso por los licenciatarios o franquiciatarios, como impidiendo que terceros no autorizados usen la misma marca o una semejante para identificar similares productos y servicios.La vigilancia tambin debe realizarse para evitar que tu marca se transforme en el nombre genrico de un producto o servicio.

1.4. Definicin de la estructura de la franquicia

1.5. Desarrollo del plan de expansin de la franquicia

1.6. Evaluacin financiera del proyecto