Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

19
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Escuela: Medicina Humana y Ciencias de la Salud Carrera: Psicología Humana Curso: Humanismo Tema: Terapia de la Gestalt de Fritz Perls Profesor: Tito Flores Tiznado Alumno: Rodrigo Guillermo Mateo Cruz Tacna-2013

Transcript of Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

Page 1: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Escuela: Medicina Humana y Ciencias de la Salud

Carrera: Psicología Humana

Curso: Humanismo

Tema: Terapia de la Gestalt de Fritz Perls

Profesor: Tito Flores Tiznado

Alumno: Rodrigo Guillermo Mateo Cruz

Tacna-2013

Page 2: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

2

DEDICATORIA

Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada

paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente.

Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El

apoyo en mis estudios, de ser así no hubiese sido posible. A mis padres y

demás familiares ya que me brindan el apoyo, la alegría y me dan la

fortaleza necesaria para seguir adelante.

Un agradecimiento especial al Profesor Tito Flores Tiznado, por la

oportunidad que me brinda.

Page 3: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

3

Terapia Gestalt de Fritz Perls

HISTORIA

Nació en la década de 1940 con la publicación del libro Ego, Hunger and

Aggression: A Revision of Freud's Theory and Method (Durban, 1942),

escrito por el matrimonio compuesto por Fritz Perls,

un psiquiatra y psicoanalista, y Laura Perls, psicóloga que se había formado

en la Psicología de la Gestalt. Aunque más conocido con el subtítulo The

Beginning of Gestalt Therapy, este sólo fue añadido para una nueva edición

en 1966.

Sin embargo, es con la publicación, en 1951, de Gestalt Therapy: Excitement

and Growth in the Human Personality (conocido también como PHG, por las

iniciales de sus autores), escrito por Paul Goodman y el catedrático de

psicología de la Universidad de Chicago, Ralph Hefferline, a partir de un

manuscrito de Fritz Perls, que se establecen las bases fundamentales de la

terapia Gestalt.

En 1952, al año de publicarse el PHG, los Perls abren el primer Gestalt

Institute en Nueva York. Entre otros colaboradores, se destacan el "teórico"

Isadore From, Paul Goodman, Elliot Shapiro, Paul Weiss y Richard Kitzler.

Hacia finales de la década de 1950 y comienzos de la década de 1960, con

la moda del crecimiento personal que se concentra en California, Fritz Perls

se ve cada vez más atraído por el concepto de la terapia Gestalt como una

forma de vida más que un modelo de terapia y comienza a dar cursos de

formación en esa dirección en la Costa Oeste. Se abre así una brecha entre

la Terapia Gestalt de la Costa Este, representada por el New York Institute,

bajo la dirección de Laura Perls (con otra corriente afín en Cleveland), y la

Terapia Gestalt de la Costa Oeste, liderada por Fritz Perls.

Durante los setenta y ochenta, los centros de entrenamiento en psicoterapia

Gestalt se esparcieron globalmente, aunque en su mayoría no estaban

Page 4: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

4

alineados con centros académicos formales. Mientras la revolución

cognitiva eclipsó la terapia Gestalt en la psicología, muchos pensaron que

ella era anacrónica. En manos de sus practicantes, esta terapia se convirtió

en una disciplina aplicada en los campos de la psicoterapia,

desarrollo organizacional, acción social y eventualmente coaching. Hasta el

cambio de siglo, los terapeutas Gestalt desdeñaron el empirismo de corte

positivista, subrayando lo que ellas/ellos percibieron como un asunto para

la investigación más formal, así pues, en gran medida ignoraron la

necesidad de utilizar la investigación para desarrollar la terapia Gestalt más

allá y darle mayor soporte a la práctica, algo que ha comenzado a cambiar.

SE BASA EN

AWARENESS (DARSE CUENTA)

Utiliza el método del darse cuenta («awareness» ) predominando el percibir,

sentir y actuar. El paciente aprende a hacerse más consciente de lo que

siente y hace. De este modo, va desarrollando su habilidad para aceptarse y

para experimentar el «aquí y ahora» sin tanta interferencia de las respuestas

fijadas del pasado.

Se prefiere usar el término cliente que paciente, ya que un paciente es

alguien enfermo que va a qué otro le cure, mientras que cliente es un

término más neutro, el cual sólo indica que es alguien que acude a la

consulta del terapeuta. En esta terapia, el paciente es quien tiene que “auto

curarse”, el terapeuta sólo le guía y le ayuda para que lo consiga, haciendo

más bien una función de observador externo y no tanto de “el que cura”.

Este es el concepto clave sobre el que se asienta el Enfoque Guestáltico. En

pocas palabras darse cuenta es entrar en contacto, natural, espontáneo, en

el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. Es un concepto

semejante en algo al de insight, aunque es más amplio; una especie de

cadena organizada de insights.

Page 5: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

5

Existen tres Zonas del Darse Cuenta:

1. El darse cuenta del mundo exterior: Esto es, contacto sensorial con

objetos y eventos que se encuentran fuera de uno en el presente; lo que en

este momento veo, toco, palpo, degusto o huelo. Es lo obvio, lo que se

presenta de por sí ante nosotros. En este momento veo mi lapicero

deslizándose sobre el papel formando una palabra, escucho el ruido de los

carros pasando por la avenida, huelo el perfume de una joven que pasa por

mi lado, siento el sabor de una fruta en mi boca.

2. El darse cuenta del mundo interior: Es el contacto sensorial actual con

eventos internos, con lo que ocurre sobre y debajo de nuestra piel.

Tensiones musculares, movimientos, sensaciones molestas, escozores,

temblores, sudoración, respiración, etc. En este momento siento

la presión de mi dedo índice, mayor y pulgar sobre mi lapicero al escribir;

siento que deposito el peso de mi cuerpo sobre mi codo izquierdo; siento

mi corazón late, que mi respiración se agita, etc.

3. El darse cuenta de la fantasía, la Zona Intermedia (ZIM): Esto incluye toda

la actividad mental que transcurre más allá del presente: todo el explicar,

imaginar, adivinar, pensar, planificar, recordar el pasado, anticiparse al

futuro, etc. En este momento me pregunto qué haré mañana en la mañana,

¿será algo útil, bueno?. En Gestalt todo esto es irrealidad, fantasía. Aún no

es el día de mañana, y no puedo saber y decir NADA acerca de ello. Todo

está en mi imaginación; es pura y simple especulación, y lo más saludable

es asumirlo como tal.

EL AQUI Y EL AHORA

La terapia Gestalt, se les pide a los clientes que discutan la totalidad del aquí

y ahora, en el momento inmediato, la experiencia actual que tiene, la

autopercepción inmediata de su mundo. Es realmente difícil aceptar que

todo existe en el presente momentáneo. El pasado ya fue, el futuro aún no

llega. Considera que el pasado es algo que sucedió y, por tanto, nada

podemos hacer para modificarlo. Y el futuro es algo incierto que va a

suceder, con lo cual lo único seguro que tenemos, y que “es”, es el presente.

Page 6: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

6

A la Gestalt solo le importa el presente el pasado o el futuro son irrelevantes.

El pasado es un” asunto sin terminar” que debe ser vivido y terminado aquí y

ahora, para recuperar esa energía vital que se pierde inútilmente en culpas,

resentimientos,etc. El enfoque de la terapia Gestalt no consiste en

escudriñar en el pasado los recuerdos de traumas o situaciones incompletas

(como en el psicoanálisis), sino en pedir al paciente que se concentre

simplemente en enterarse de la experiencia presente. El futuro es otro ahora

por venir que sirve únicamente para hacernos responsables de hacer algo

AHORA para otro AHORA mejor. No se usa para evitar asumir

responsabilidades mientras llega.

Los Gestalistas reconocen que es realmente difícil aceptar que todo existe

en el presente momentáneo. Para ellos el pasado existe tan solo como parte

de la realidad presente, cosas y recuerdos acerca de las cuáles pienso como

“pertenecientes al pasado”, una fantasía que tengo ahora.

La psicoterapia Gestalt considera que el pasado y el futuro sólo existen

como conceptos, pero que nunca pueden ser, ya que lo que vivimos en todo

momento es el presente continuo, el aquí y ahora, y que lo que sucedió en el

allá y el entonces, en el pasado es traído al presente por medio del

pensamiento, convirtiéndolo en un acto presente, de igual forma el futuro, se

trae al presente. La idea del pasado es útil algunas veces, pero al

mismo tiempo no debo perder de vista eso, que es una idea,

una fantasía que tengo ahora. Nuestra idea del futuro es también una ficción

irreal, aunque algunas veces de utilidad, cuando lo asumimos como un

ensayo y sólo como eso.

El ahora es el presente, aquello de lo que me doy cuenta. Ya sea que

estemos recordando o anticipando, lo estamos haciendo ahora. El pasado ya

fue, el futuro aún no llega. Es imposible quenada exista excepto el presente.

Es realmente difícil aceptar que todo existe en el presente momentáneo. La

idea del pasado es útil algunas veces, pero al mismo tiempo no debo perder

de vista eso, que es una idea, una fantasía que tengo ahora. Nuestra idea

del futuro es también una ficción irreal.

Page 7: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

7

Por eso dice Fritz Perls que; “El neurótico encuentra difícil participar

plenamente del presente, le interfieren sus asuntos inconclusos del pasado.”

Por lo que sus problemas existen en el aquí y ahora, así, la terapia, se

centra en que se debe de aprender a vivir en el aquí y ahora, en el presente,

y como dice Perls, sus sesiones terapéuticas deben ser sus primeros

ensayos en esta tarea.

Mencionó un ejemplo si coloco un disco en el fonógrafo, el sonido aparece

cuando el disco y la aguja hacen contacto. No antes...ni después. Si

pudiéramos borrar el pasado inmediato o la anticipación de lo que vendrá de

inmediato, nos sería difícil entender la música del disco que estamos

escuchando. Pero si borramos el ahora, entonces no hay nada. De modo

que no importa si estamos recordando o anticipando, de todas maneras lo

hacemos en el aquí y ahora.

Además, explica Perls que como terapia vivencial se exige al paciente que

se vivencie a sí mismo lo más posible y que se viva lo mejor posible en el

presente. Se le pide que se dé cuenta de su tono de voz, de sus gestos, de

su respiración, de sus emociones y sentimientos, de sus pensamientos, de

todo lo que le sucede, sabemos que mientras más se dé cuenta de sí

mismo, más aprenderá quien es él mismo.

Sólo si aceptamos lo inevitable del estado actual, podremos aceptar

percataciones nuevas, desarrollar otras y probar maneras de ser en el

momento que sigue.

CAMBIA EL "POR QUÉ" POR EL "CÓMO"

Para la búsqueda de la toma de conciencia, la Terapia Gestalt pone siempre

el énfasis en la pregunta ¿Cómo? o en el ¿Para qué?  y jamás en la

pregunta ¿Por qué?.

¿Cómo me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?, ¿Cómo me siento

ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?, ¿Para qué me sirve sentirme de

este modo?

Page 8: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

8

Al preguntar por qué lo único que se consigue es alguna "explicación".

Además, nos aleja del aquí y ahora y nos introduce en el mundo de la

fantasía. Si se hacen la pregunta por el cómo, estamos mirando la

estructura, estamos viendo lo que ocurre, lo obvio, preocupándose por un

entendimiento más profundo del proceso. El cómo nos da perspectiva,

orientación.

Al preguntar por qué lo único que se consigue es alguna racionalización o

"explicación". El por qué acarrea una explicación ingeniosa, jamás un

entendimiento cabal. Nos saca de lo obvio para teorizar.

Perls consideraba que las palabras, cuando se utilizan para "explicar" y

alejarse de lo evidente o de la realidad, son más una carga que algo útil. El

las comparaba con el excremento.

En el Enfoque Gestáltico distinguimos tres tipos de "blá, blá, blá":

Caca de Gallina: Que vienen a ser los comentarios superficiales, los

clisés (buenos días, qué gusto de verlo, qué lindo día, etc.)

Caca de Toro: Esto es, "por qué", racionalizaciones, excusas,

conversación amena pero inauténtica, etc.

Caca de Elefante: Cuando "filosofamos", hablamos de "la vida",

teorizamos sobre el Enfoque Gestáltico sin vivirlo, explicamos el por

qué de la sociedad y el mundo, etc.

El por qué sólo nos conduce a interminables y estériles investigaciones de la

causa de la causa de la causa de la causa.

Si se hacen la pregunta por el cómo, estamos mirando la estructura,

estamos viendo lo que ocurre, lo obvio; preocupándose por un entendimiento

más profundo del proceso.

El cómo nos da perspectiva, orientación. El cómo nos muestra que una de

las leyes básicas, la de la identidad de estructura y función, es válida. Si

cambiamos las estructuras, la función cambia. Si cambiamos la función, la

estructura cambia.

Page 9: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

9

Los pilares sobre los que se apoya el EG son: el aquí y ahora y el cómo. Su

esencia está en la comprensión de estas dos palabras. Vivir en el ahora

tratando de darnos cuenta cómo lo hacemos.

TECNICA DE LA SILLA VACÍA (EMPTY CHAIR)

Asociado con la práctica de la terapia Gestalt, era una de las técnicas

favoritas de Perls y es una de las "marcas de la casa" 

de la gestalt. Quien la usó especialmente a partir de 1964. Consiste

básicamente en crear mentalmente un personaje con el cual se quiere

confrontar algún problema, entonces asumir su rol en su lugar y después

contestar en el lugar del cliente con el rol que le pertenece a él mismo.) es el

elemento básico para el trabajo terapéutico en este enfoque. Consiste

básicamente en poner en evidencia el diálogo interno de la persona.

En dicho diálogo se enfrentan, en términos de Perls, el «perro de arriba» y el

«perro de abajo»; es decir, todo aquello por lo que nos sentimos oprimidos

(a raíz de los introyectos) y el rol con el que nos hemos identificado como

víctimas («perro de abajo»). En la práctica dicho perro de arriba puede estar

representado por el padre, la madre, el jefe, los amigos, la pareja, etc.

Durante la terapia con la silla caliente el paciente va pasando de una silla a

otra, representando cada uno de los roles y expresando sus emociones, de

tal suerte que, esté donde esté, todas las ideas y sentimientos son del propio

paciente. De esa forma se logra el principal objetivo de la silla, que es la

recogida de la proyección y el cierre de la situación.

Por lo general, se utiliza este procedimiento de distintas formas y con

diferentes propósitos:

Una situación o acontecimiento: Un acontecimiento puede ser de

naturaleza traumática y representar una situación perturbadora en la

vida de la persona de tal forma que ha inhibido alguna función o

bloqueado su sano desarrollo y crecimiento personal. Por ejemplo,

una violación, abuso, agresión física, etc. Se refiere a cualquier

Page 10: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

10

acontecimiento que lo haya marcado significativamente y alterado su

vida de alguna manera

Una persona no disponible: Una persona en torno a quien se ha

desarrollado un asunto inconcluso (presente o pasado) y que esta

persona no se encuentre disponible, o bien, porque no es factible el

encuentro y la confrontación, o bien, porque ha fallecido o

desaparecido de la vida del paciente. No estar disponible puede

deberse a varias causas, como fallecimiento, distanciamiento,

abandono, separación, etc.

Un aspecto de la propia personalidad: Cuando se utiliza para

proyectar en la silla algún aspecto de la propia personalidad del

paciente, como una necesidad, incapacidad, sentimiento, etc. La

persona se encuentra en una dimensión más concreta para manejar y

comprender otra dimensión más subjetiva de sí mismo (self). Esta es

una forma desde la cual lo subjetivo se vuelve tangible y por lo tanto,

más comprensible y manejable para el paciente. A la vez que le

permite la expresión y liberación de profundas tensiones internas

Page 11: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

11

CONCLUSIONES

Para Perls, el eje de su terapia giraría:

En primer lugar: en torno a una fe inquebrantable en la capacidad

humana de “autorregulación organísmica”, a nivel individual y social

(esto quiere decir fe en la capacidad “biológica” del organismo

humano, individual o grupal, para traer al primer plano, directamente o

a través de síntomas, la conciencia de la necesidad pendiente de

satisfacción).

En segundo lugar: y consecuentemente, basándose en el concepto

dinámico operativo de “Gestalt inconclusa”, Perls orientaría su terapia

a la detección y resolución en el presente de las “situaciones

inacabadas” en la vida del individuo, en cuanto que están en el origen

del estancamiento de su energía y, por tanto, de su neurosis.”

La Terapia Gestalt también puede considerar una filosofía de vida en

la cual, la persona asume los valores de auto-respeto, auto-

responsabilidad sobre todo lo que siente, piensa y

hace; honestidad y desarrollo con los pies bien firmes en la tierra,

relacionándose con los demás y con su entorno de forma abierta y

madura.

Page 12: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

12

ANEXOS

Extraído de: http://www.fritzgestalt.com/fritz.htm

Extraído de: http://terapiagestaltsi.com/2011/04/11/antecedentes-y-

fundamentos-de-la-psicoterapia-gestalt/

Page 13: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

13

APENDICE

Extraido de: http://monterrey.olx.com.mx/yo-hambre-y-agresion-iid-

507894952

Page 14: Monografia Terapia Gestalt Fritz Perls

14

Extraido de:

http://www.taringa.net/comunidades/citas-ilustradas/5223296/Frase-Fritz-

Perls.html

BILIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_Gestalt

http://www.monografias.com/trabajos13/enfogest/enfogest.shtml#darse

http://psicoterapia-gestalt.blogspot.com/2010/10/aqui-y-ahora.html

http://es.slideshare.net/gemm_1/fritz-perls

http://es.slideshare.net/gemm_1/fritz-perls

http://www.personarte.com/gestalt.htm

http://acuarela.wordpress.com/2012/07/08/natalicio-de-fritz-perls-el-creador-

de-la-terapia-gestalt/

http://www.escuelagestalt.com/gestalt