MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

download MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

of 41

Transcript of MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    1/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    1

    "Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso

    Climtico"

    UNIVERSIDAD PRIVADA

    TELESUP

    Monografa

    JER RQUI DE L S NECESID DES

    DE M SLOW

    dministracin Finanzas

    y Negocios Globales

    CURSO : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    CICLO : IV

    DOCENTE : MARCO CAPPILLO SALAZAR

    RESPONS BLE :

    GONZALES MUOZ PAHOLO DANIEL

    CUTERVO 2014

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    2/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    2

    DEDICATORIA

    A DIOS OMNIPOTENTE PADRE

    Aunque nos sentimos seguros en la isla

    de nuestro conocimiento viajando por ocanos

    de incertidumbres, tenemos que refugiarnos

    en archipilagos de certeza para

    reencontrarnos cada da Contigo Seor. Y si

    todos nos abandonan en este recorrido, no

    estaremos solosT estars con cada uno de

    nosotros.

    El siguiente trabajo va dedicado tambin atodas las personas que se sacrifican por m enespecial a mis padres que luchan cada da por

    verme una persona til ante la sociedad. Estetrabajo est hecho con amor y voluntad ya quees un trabajo de mucha importancia donde misconocimientos cada da se estn superando.

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    3/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    3

    AGRADECIMIENTO

    Quiero agradecer profundamente a Dios

    por sembrar en mi perseverancia y ese afn

    de bregar incesantemente para fortalecer

    esos rayos de luz, que estamos seguros ms

    all de este horizonte darn luz a futuras

    generaciones, a mis Padres, Docentes,

    hermanos, amigos, y a todos quienes

    oportunamente nos apoyan, siendo ustedes

    nuestro punto de apoyo para viajar en este

    largo recorrido que hemos emprendido, hasta

    llegar al puerto que aspiramos.

    Al escribir estas lneas queremos

    destacar el cario, el afecto y la inmensagratitud para con vosotros. Lstima que las

    palabras no puedan expresar la dimensin

    de nuestros sentimientos.

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    4/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    4

    NDICE

    DEDICATORIA ............................................................................................................. 2

    AGRADECIMIENTO .................................................................................................... 3

    RESUMEN EN INGLES ................................................................................................ 6

    RESUMEN EN CASTELLANO ..................................................................................... 7

    INTRODUCCION .......................................................................................................... 9

    CAPITULO I ................................................................................................................ 10

    TEORA DE ABRAHAM MASLOW................................................................................. 11

    I. BIOGRAFIA DE ABRAHAM MASLOW............................................................... 11

    II. Quin era Abraham Maslow y en qu consiste su teora?....................... 13

    a) Quin era Abraham Maslow y en qu consiste su teora?................... 13

    III. TEORA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.......................................... 14

    CAPITULO II......................................................................................................................... 17

    JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW................................................. 17

    I. Qu es la pirmide de las necesidades de Maslow?.................................. 17

    a) A Theory of Human Motivation, Una teora sobre la motivacinhumana por Maslow.................................................................................................. 18

    II. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW...................................... 19

    A. NECESIDADES DE CARENCIA O DFICIT:............................................. 21

    a. Necesidades Fisiolgicas............................................................................ 21

    b. Necesidades de Seguridad.......................................................................... 22

    c. Necesidades de amor y de pertenencia:.................................................. 23

    d. Necesidades de estima................................................................................. 24

    e. Necesidades de auto-realizacin:.............................................................. 25

    B. NECESIDADES DE DESARROLLO:........................................................... 27

    a. Necesidades de autoactualizacin o self-actualization....................... 28

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    5/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    5

    b. Necesidad de trascendencia....................................................................... 28

    C. NECESIDADES FUERA DE LA JERARQUA............................................ 29

    a.

    Necesidad de saber y comprender............................................................ 29

    b. Necesidades estticas.................................................................................. 29

    III. Caractersticas generales de la teora de Maslow..................................... 33

    a) Ciclo de proceso................................................................................................. 34

    IV. LA PIRMIDE DE MASLOW EN LOS NEGOCIOS...................................... 35

    V. CRTICAS A SU TEORA....................................................................................... 36

    VI. APLICANDO LA TEORA AL REA EDUCACIONAL................................. 36

    CAPITULO III........................................................................................................................ 38

    DISCUSIONES............................................................................................................. 38

    LINKOGRAFIA................................................................................................................. 40

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    6/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    6

    RESUMEN EN INGLES

    Abraham Maslow and his theory "The pyramid of hierarchy of needs" written in

    his book, "A theory of human motivation", followed by my opinion of her as

    always with a focus on the social aspect, I hope will be their liking.

    Abraham Maslow was an American psychologist who developed a theory in

    which formulated a hierarchy of human needs and states that as they're

    meeting these basic needs humans develop greater needs, these needs

    according to his theory are:

    They placed at the bottom of the pyramid are the needs: physiological, safety,

    social, esteem and self-actualization, the latter placed at the top of the pyramid,

    also states that for an individual to pass to heed needs more categories such as

    self-esteem and this should have satisfied basic needs.

    Here is developed what each one needs:

    Physiological needs: breathing, proper nutrition, health, water, avoid pain, well

    ... personal needs.

    Need for Security: Having a secure job, secure income sources, have the

    opportunity to study, to have their own space, be sure that if sales will notassaulted, that if you walk down the street does not get run over, among others.

    Social Need: belonging to a social group, have friends, a couple, friends, a

    stable family, social equality and opportunity, among others.

    Need estimates: between these are the attention, feeling that one is important

    for something or someone, feeling that one is appreciated, have confidence in

    both self and others to accomplish things with life, have independence and

    health, among other .

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    7/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    7

    Need to self: Once you have satisfied all these requirements mentioned abovethen it is that the individual seeks both to himself and to others the "self" that isnothing more than search progress, care for others, creativity, acceptance offacts, morality, respect the laws, find knowledge through university courses,masters, among others.

    RESUMEN EN CASTELLANO

    Abraham Maslow y su teora La pirmide de la jerarqua de las necesidades

    escrita en su obra: Una teora sobre la motivacin humana, seguida de mi

    opinin acerca de ella como siempre con un enfoque en el aspecto social,

    espero les sea de su agrado.

    Abraham Maslow fue un psiclogo estadounidense que elaboro una teora en la

    cual formula una jerarqua de necesidades humanas y plantea que segn se

    vayan satisfaciendo estas necesidades bsicas el ser humano desarrollara

    necesidades mayores, estas necesidades segn su teora son:

    Colocadas en la parte inferior de la pirmide estn las necesidades:

    fisiolgicas, de seguridad, las sociales, de estima y las de autorrealizacin, estaltima colocada en la parte superior de la pirmide, plantea tambin que para

    que un individuo pase a prestar atencin a necesidades de ms categora

    como son las de estima o autorrealizacin, este debe haber satisfecho las

    necesidades primarias.

    A continuacin est desarrollado en que consiste cada una de las necesidades:

    Necesidades Fisiolgicas: respirar, una alimentacin adecuada, salud, agua,

    evitar el dolor, en fin necesidades corporales.

    Necesidad de Seguridad: Tener un empleo seguro, fuentes de ingresos

    seguros, tener oportunidad para estudiar, tener un espacio propio, estar

    seguro que si sales no sers asaltado, que si andas por la calle no te

    atropellarn, entre otros.

    Necesidad Social:pertenecer a un grupo social, tener amistades, una pareja,

    amigos, una familia estable, igualdad social y oportunidades, entre otros.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    8/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    8

    Necesidad de estima: entre estas estn la atencin, sentirse que uno es

    importante para algo o alguien, sentirse que uno es apreciado, tener confianza

    tanto en uno mismo como en los dems, lograr cosas con la vida, tener

    independencia y salud, entre otros.

    Necesidad de autorrealizacin:Una vez que se han satisfecho todas estas

    necesidades mencionadas anteriormente entonces es cuando el individuo

    busca tanto para s mismo como para los dems la autorrealizacin que no

    es ms que buscar progreso, preocuparse por los dems, creatividad,

    aceptacin de los hechos, moralidad, respetar las leyes, buscar conocimientos

    por medio de cursos universitarios, maestras, entre otros.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    9/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    9

    INTRODUCCION

    En esta monografa se presentar de forma somera la teorapropuesta por Abraham Maslow, sobre la jerarqua de las

    necesidades, enumerando y explicando cada uno de losniveles de esta Jerarqua.

    La primera parte de este proyecto tratara de la Teora sobre lamotivacin humana (A Theory of Human Motivation) deAbraham Maslow, a partir de la cul formula una Jerarqua delas Necesidades Humanas. Explicaremos la estructuracin yorganizacin, as como la forma por la cual se avanza dentro deesta Jerarqua, y el proceso de convertirse plenamente enhumano.

    En un segundo lugar se presentara la pirmide jerrquicaelaborada por Maslow, luego se tratarn cada una de lasnecesidades mencionadas en la antes mencionada pirmide.Finalmente, se establecer una discusin acerca de lasventajas, limitaciones y desventajas de los puntosfundamentales del modelo de Maslow.

    Este trabajo expondr un concepto bsico de la teora deMaslow, como es, la Jerarqua de las Necesidades, sin ahondaren los conceptos de necesidad y motivo ni en lasconsecuencias de la privacin de las Necesidades.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    10/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    10

    CAPITULO I

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    11/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    11

    CAPITULO I

    TEORA DE ABRAHAM MASLOW

    I. BIOGRAFIA DE ABRAHAM MASLOW

    Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril 1908- 8 de junio

    1970).

    Psiclogo humanista estadounidense.

    Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judos

    no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para

    sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el xito

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    12/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    12

    acadmico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un nio

    bastante solitario, refugindose en los libros.

    Para satisfacer a sus padres, primero estudi leyes en el City College de

    Nueva York (CCNY). Despus de tres semestres, se transfiri a Cornell

    y luego volvi a CCNY. Se cas con Berta Goodman, su prima mayor,

    en contra de los deseos de sus padres. Abraham y Berta tuvieron dos

    hijas.

    Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que l pudiese

    acudir a la Universidad de la citada ciudad. Fue aqu donde empez a

    interesarse por la psicologa y su trabajo empez a mejorar

    considerablemente. Pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow,

    famoso por sus experimentos con bebs resus de mono y el

    comportamiento del apego.

    Recibi su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934, todos

    en psicologa y de la Universidad de Wisconsin. Es en este ao cuando

    propone la teora psicolgica llamada hoy en da "Jerarqua denecesidades de Maslow", la cual es una teora sobre la motivacin

    humana. Un ao despus de su graduacin, volvi a Nueva York para

    trabajar con E.L. Thorndike en la Universidad de Columbia, donde

    empez a interesarse en la investigacin de la sexualidad humana.

    Comenz entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn

    College. Durante este periodo de su vida, entr en contacto con muchosde los inmigrantes europeos que llegaban a Estados Unidos, y en

    especial a Brooklyn; personas como Alfred Adler, Erich Fromm, Karen

    Horney, as como varios psiclogos de la Gestalt y freudianos.

    En 1951 Maslow pas a ser Jefe del departamento de Psicologa en

    Brandeis, permaneciendo all durante 10 aos y teniendo la oportunidad

    de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto-

    actualizacin) y empez su propia andadura terica. Fue aqu tambin

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    13/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    13

    donde empez su cruzada a favor de la psicologa humanstica; algo que

    lleg a ser bastante ms importante que su propia teora.

    Se le considera el iniciador de la tercera fuerza de la psicologa. Las

    otras dos fuerzas son el psicoanlisis (Freud) y el conductismo

    (Watson).

    Pas sus ltimos aos semi-retirado en California hasta que el 8 de junio

    de 1970 muri de un infarto del miocardio despus de aos de

    enfermedad.

    II. Quin era Abraham Maslow y en qu consiste su teora?

    La motivacin es fundamental para poder desarrollarte como persona y

    profesional. Si sientes que tu trabajo no te satisface o que has cado en

    la monotona y rutina, considera la pirmide de necesidades del

    psiclogo estadounidense Abraham Maslow y encuentra la manera de

    volver a ser productivo.

    a) Quin era Abraham Maslow y en qu consiste su teora?

    Este psiclogo y humanista se destac por el estudio de la

    motivacin humana y cmo su grado dependa del cumplimientode las necesidades bsicas. Su teora sali a la luz en 1943 con la

    obra A theory of human motivation (Una teora de la motivacin

    humana).

    La ideologa supone que a travs de la satisfaccin de las

    necesidades bsicas de los humanos es que vamos fomentando

    necesidades ms elevadas, que dependern de las necesidadesinferiores para cumplirse. Por ende, de acuerdo con Maslow, si te

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    14/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    14

    sientes desmotivado, debes preguntarte cules son las

    necesidades que has descuidado.

    Es comn que te excedas en el trabajo y no prestes tanta

    atencin a tu vida social. Has atendido a tus necesidades bsicas,

    pero no has considerado las ms elevadas, las que completan tu

    personalidad, como son los vnculos.

    Las necesidades se dividen en 2 categoras: las primeras son las

    bsicas, que de no completar sentirs el vaco y la prdida, y las

    segundas de autorrealizacin, que brindan algo positivo a tu vida.

    A travs de estos bloques es que Maslow fabrica su pirmide.

    III. TEORA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.

    El siglo 20 se ha caracterizado por desarrollar tres olas de pensamiento

    psicolgico sobre la naturaleza humana: el psicodinmico, el conductual

    y el humanista/existencial; Abraham Maslow, se asocia tradicionalmente

    con la psicologa humanista, con un trabajo pionero en el rea de la

    motivacin, la personalidad y el desarrollo humano. En 1943, Maslow

    propone su Teorade la Motivacin Humana la cual tiene sus races en

    las ciencias sociales y fue ampliamente utilizada en el campo de la

    psicologa clnica; a su vez, se ha convertido en una de las principales

    teoras en el campo de la motivacin, la gestin empresarial y el

    desarrollo y comportamiento organizacional (Reid 2008).

    La Teora de la Motivacin Humana, propone una jerarqua de

    necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarqua se

    modela identificando cinco categoras de necesidades y se construye

    considerando un orden jerrquico ascendente de acuerdo a su

    importancia para la supervivencia y la capacidad de motivacin. De

    acuerdo a este modelo, a media que el hombre satisface susnecesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    15/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    15

    del mismo; considerando que solo cuando una necesidad est

    razonablemente satisfecha, se disparar una nuevanecesidad (Colvin

    y Rutland 2008).

    Para poder explicar el comportamiento organizacional, la teora del

    comportamiento se fundamenta en la conducta individual de las

    personas y para explicar la conducta de las personas, es necesario que

    se estudie la teora de la motivacin humana. El hombre es un ser

    dotado de necesidades complejas pero claramente identificables y

    diferenciables que son las que orientan y dinamizan los

    comportamientos humanos, hacia objetivos, satisfacindose as

    cclicamente los procesos humanos, que se repiten, hasta su muerte.

    La contribucin de Maslow, en su libro " La Teora de la Motivacin

    Humana" consiste en ordenar por categoras y clasificar por niveles las

    diferentes necesidades humanas, segn la importancia que tienen para

    la persona que las contiene. En la base de la pirmide estn lasnecesidades de dficit (fisiolgicas) que se encuentren en las partes

    ms bajas, mientras que las necesidades de desarrollo (autorealizacin)

    se encuentran en las partes ms altas de la jerarqua.

    De este modo, en el orden dado por la potencia y por su prioridad,

    encontramos entre las necesidades de dficit las necesidades

    fisiolgicas, las necesidades de seguridad, las necesidades sociales, lasnecesidades de estima. En tanto, las necesidades de desarrollo

    comprenderan las necesidades de autorrealizacin (self-actualization) y

    las necesidades de trascendencia.

    Las cinco categoras de necesidades son: fisiolgicas, de seguridad, de

    amor y pertenencia, de estima y de auto-realizacin; siendo las

    necesidad de fisiolgicas las de ms bajo nivel. Maslow tambin

    distingue estas necesidades en deficitarias (fisiolgicas, de seguridad,

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    16/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    16

    de amor y pertenencia, de estima) y de desarrollo del ser (auto-

    realizacin). La diferencia distintiva entre una y otra se debe a que las

    deficitarias serefieren a una carencia, mientras que las de desarrollo

    del ser hacenreferencia al quehacer del individuo (Koltko 2006).

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    17/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    17

    CAPITULOII

    CAPITULO II

    JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    I. Qu es la pirmide de las necesidades de Maslow?

    Psicologa y economa a todos los niveles van fuertemente unidas de la

    mano. Dentro de la psique de individuos y grupos, nos encontramos con

    una tnica generalizada para explicar el comportamiento y la motivacin

    de stos. La explicacin ms convincente sobre los efectos de la

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    18/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    18

    motivacin en los individuos fueron formulados por el psicolgo Abraham

    Maslow y la famosa Pirmide de Maslow, tema al que vamos a dedicar

    nuestro Concepto de Economa de la semana.

    La motivacin se ha convertido en los ltimos tiempos en la gasolina que

    mueve la sociedad. La evolucin de las sociedades y de los colectivos,

    ha provocado que necesitemos justificar cmo se encaminan nuestras

    preferencias, nuestros deseos y cmo la satisfaccin personal y la

    bsqueda de nuestro propio bienestar dirige la mayora de nuestras

    acciones. Por este motivo, las teoras de Abraham Maslow gozan de una

    actualidad y aceptacin casi universal, aunque rebatidas.

    a) A Theory of Human Motivation, Una teora sobre la

    motivacin humana por Maslow

    En 1943, Maslow formul A Theory of Human Motivation, teora

    en la que define una jerarqua de necesidades humanas yargumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las

    necesidades ms bsicas, los individuos desarrollan necesidades

    y deseos ms elevados.

    Estas necesidades se agrupan en distintos niveles formando una

    pirmide segn acompaa al post de tal manera que las

    necesidades situadas en la parte superior de la pirmide slorequieren nuestra atencin cuando tenemos satisfechas las

    necesidades ms bsicas o aquellas que se colocan en la parte

    inferior de la pirmide.

    El movimiento entre las necesidades, se realiza mediante las

    fuerzas de crecimiento, que son los movimientos que cubren

    necesidades inferiores y empujan al individuo a las necesidades

    superiores y las fuerzas regresivas, que son aquellas que eliminan

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    19/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    19

    necesidades superiores y empujan al individuo hacia las

    necesidades ms bsicas.

    II. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    El desarrollo de la personalidad humana se realiza a partir de una

    necesidad o impulso supremo. Maslow abandona tanto el concepto de

    impulsos mltiples en la motivacin humana, tanto como los conceptos

    de homeostasis o reduccin del impulso, para sugerir una tendencia

    intrnseca al crecimiento o autoperfeccin, una tendencia positiva al

    crecimiento, que incluye tanto los motivos de carencia o dficit como los

    motivos de crecimiento o desarrollo.

    Maslow plantea entonces ,dentro de su teora de la personalidad, el

    concepto de jerarqua de las necesidades, en la cual las necesidades se

    encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder,

    de acuerdo a una determinacin biolgica dada por nuestra constitucingentica como organismo de la especia humana(de ah el nombre de

    instintoides que Maslow les da).

    La jerarqua est organizada de tal forma que las necesidades de dficit

    se encuentren en las partes ms bajas, mientras que las necesidades de

    desarrollo se encuentran en las partes ms altas de la jerarqua; de estemodo, en el orden dado por la potencia y por su prioridad, encontramos

    las necesidades de dficit, las cuales seran las necesidades fisiolgicas,

    las necesidades de seguridad , las necesidades de amor y pertenencia,

    las necesidades de estima; y las necesidades de desarrollo, cuales

    seran las necesidades de autoactualizacin (self-actualization) y las

    necesidades de trascendencia.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    20/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    20

    Dentro de esta estructura, cuando las necesidades de un nivel son

    satisfechas, no se produce un estado de apata, sino que el foco de

    atencin pasa a ser ocupado por las necesidades del prximo nivel y

    que se encuentra en el lugar inmediatamente ms alto de la jerarqua, y

    son estas necesidades las que se busca satisfacer. La teora de Maslow

    plantea que las necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto,

    ms potente que las necesidades superiores de la jerarqua; "un hombre

    hambriento no se preocupa por impresionar a sus amigos con su valor y

    habilidades, sino, ms bien, con asegurarse lo suficiente para comer"

    Solamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores

    - aunque lo haga de modo relativo- , entran gradualmente en su

    conocimiento las necesidades superiores, y con eso la motivacin para

    poder satisfacerlas; a medida que la tendencia positiva toma ms

    importancia, se experimenta un grado mayor de salud psicolgica y un

    movimiento hacia la plena humanizacin.

    Para Maslow, el convertirse plenamente en humano implicara laaceptacin de satisfaccin de las necesidades instintoides determinadas

    por nuestra base biolgica, lo que permitira, tras satisfacer las

    tendencias que nos unen con el resto de la humanidad, descubrir lo

    idiosincrtico, lo que nos distingue del resto de los seres humanos, el

    descubrir los propios gustos, talentos determinados por nuestra

    herencia, para concretizarlos - elaborarlos - en base al trabajo esforzado;

    en palabras de Maslow : "la manera en que somos distintos de lasdems personas tambin se descubre en esta misma bsqueda

    personal de identidad.

    Maslow propone la Teora de la Motivacin Humana, la cual trata de

    una jerarqua de necesidades y factores que motivan a las personas;

    esta jerarqua identifica cinco categoras de necesidades y considera un

    orden jerrquico ascendente de acuerdo a su importancia para la

    supervivencia y la capacidad de motivacin. (Quintero; J; 2007:1). Es as

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    21/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    21

    como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen

    otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo;

    considerando que solo cuando una necesidad est razonablemente

    satisfecha, se disparar una nueva necesidad (Quintero; J; 2007:1).

    Las cinco categoras de necesidades son: fisiolgicas, de seguridad, de

    amor y pertenencia, de estima y de auto-realizacin; siendo las

    necesidades fisiolgicas las de ms bajo nivel. Maslow tambin distingue

    estas necesidades en deficitarias (fisiolgicas, de seguridad, de amor y

    pertenencia, de estima) y de desarrollo del ser (auto-realizacin). La

    diferencia distintiva entre una y otra se debe a que las deficitarias se

    refieren a una carencia, mientras que las de desarrollo del ser hacen

    referencia al quehacer del individuo (Quintero; J; 2007:1)

    A. NECESIDADES DE CARENCIA O DFICIT:

    a. Necesidades Fisiolgicas.

    La primera prioridad, en cuanto a la satisfaccin de las

    necesidades, est dada por las necesidades fisiolgicas.

    Estas necesidades estara asociadas con la supervivencia

    del organismo dentro de la cual estara el concepto de

    homeostasis, el cual se refiere " a los esfuerzos

    automticos del cuerpo por mantener un estado normal yconstante, del riego sanguneo" (Maslow, 1954, lo que se

    asociara con ciertas necesidades, como lo son la de

    alimentarse y de mantener la temperatura corporal

    apropiada. No todas las necesidades fisiolgicas son

    homeostticas pues dentro de estas estn; el deseo

    sexual, el comportamiento maternal, las actividades

    completas y otras. Una mejor descripcin sera agruparlas

    dentro de la satisfaccin del hambre, del sexo y de la sed.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    22/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    22

    Cuando estas necesidades no so satisfechas por un tiempo

    largo, la satisfaccin de las otras necesidades pierde su

    importancia, por lo que stas dejan de existir. son de

    origen biolgico y refieren a la supervivencia del hombre;

    considerando necesidades bsicas e incluyen cosas como:

    necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer,

    de sexo, de refugio (Quintero; J; 2007:2).

    b. Necesidades de Seguridad.

    Las necesidades de seguridad incluyen una amplia gama

    de necesidades relacionadas con el mantenimiento de un

    estado de orden y seguridad. Dentro de estas necesidades

    se encontraran las necesidades de; sentirse seguros, la

    necesidad de tener estabilidad, la necesidad de tener

    orden, la necesidad de tener proteccin y la necesidad de

    dependencia. Las necesidades de seguridad muchas

    veces son expresadas a travs del miedo, como lo son: elmiedo a lo desconocido, el miedo al caos, el miedo a la

    ambigedad y el miedo a la confusin. Las necesidades de

    seguridad se caracterizan porque las personas sienten el

    temor a perder el manejo de su vida, de ser vulnerable o

    dbil frente a las circunstancias actuales, nuevas o por

    venir. Muchas personas dejan suspendidas muchos

    deseos como el de libertad por mantener la estabilidad y laseguridad.

    Muchas veces las necesidades de seguridad pasan a

    tomar un papel muy importante cuando no son satisfechas

    de forma adecuada; "la mayora de las personas no

    pueden ir ms all del nivel de funcionamiento de

    seguridad" lo que se ve en las necesidad que tienen

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    23/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    23

    muchas personas de prepararse para el futuro y sus

    circunstancias desconocidas.

    Cuando las necesidades fisiolgicas estn en su gran parte

    satisfechas, surge un segundo escaln de necesidades

    que se orienta a la seguridad personal, el orden, la

    estabilidad y la proteccin. Aqu se encuentran cosas

    como: seguridad fsica, de empleo, de ingresos y recursos,

    familiar, de salud y contra el crimen de la propiedad

    personal (Quintero; J; 2007:2).

    c. Necesidades de amor y de pertenencia:

    Dentro de las necesidades de amor y de pertenencia se

    encuentran muchas necesidades orientadas de manera

    social; la necesidades de una relacin ntima con otra

    persona, la necesidad de ser aceptado como miembro de

    un grupo organizado, la necesidad de un ambiente familiar,

    la necesidad de vivir en un vecindario familiar y lanecesidad de participar en una accin de grupo trabajando

    para el bien comn con otros. La existencia de esta

    necesidad est subordinada a la satisfaccin de las

    necesidades fisiolgicas y de seguridad. Las condiciones

    de la vida moderna, en la cual el individualismo y la falta de

    interaccin son un patrn de vida, no permiten la expresin

    de estas necesidades.

    Cuando las necesidades anteriores estn medianamente

    satisfechas, la siguiente clase de necesidades contiene el

    amor, el afecto y la pertenencia o afiliacin a un cierto

    grupo social y buscan superar los sentimientos de soledad

    y alienacin. Estas necesidades se presentan

    continuamente en la vida diaria, cuando el ser humano

    muestra deseos de casarse, de tener una familia, de ser

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    24/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    24

    parte de una comunidad, ser miembro de una iglesia o

    asistir a un club social (Quintero; J; 2007:2).

    d. Necesidades de estima.

    La necesidad de estima son aquellas que se encuentran

    asociadas a la constitucin psicolgica de las personas.

    Maslow agrupa estas necesidades en dos clases: las que

    se refieren al amor propio, al respeto a s mismo, a la

    estimacin propia y la autovaluacin; y las que se refieren

    a los otros, las necesidades de reputacin, condicin, xito

    social, fama y gloria.

    Las necesidades de autoestima son generalmente

    desarrolladas por las personas que poseen una situacin

    econmica cmoda, por lo que han podido satisfacer

    plenamente sus necesidades inferiores. En cuanto a las

    necesidades de estimacin del otro, estas se alcanzan

    primero que las de estimacin propia, pues generalmente

    la estimacin propia depende de la influencia del medio.

    Cuando las tres primeras necesidades estn

    medianamente satisfechas, surgen las necesidades de

    estima que refieren a la autoestima, el reconocimiento

    hacia la persona, el logro particular y el respeto hacia los

    dems; al satisfacer estas necesidades, las personas

    tienden a sentirse seguras de s misma y valiosas dentrode una sociedad; cuando estas necesidades no son

    satisfechas, las personas se sienten inferiores y sin valor

    (Quintero; J; 2007:2).

    Maslow propuso dos necesidades de estima: una inferior

    que incluye el respeto de los dems, la necesidad de

    estatus, fama, gloria, reconocimiento, atencin, reputacin,

    y dignidad; y otra superior, que determina la necesidad de

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    25/41

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    26/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    26

    Personas autorrealizadas. Maslow consider

    autorrealizados a un grupo de personajes histricos

    que estimaba cumplan dichos criterios: Abraham

    Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert

    Einstein, Eleanor Roosevelt, William James, entre

    otros.

    Maslow dedujo de sus biografas, escritos y

    actividades una serie de cualidades similares.

    Estimaba que eran personas:

    Centradas en la realidad, que saban

    diferenciar lo falso o ficticio de lo real y

    genuino.

    Centradas en los problemas, que enfrentan

    los problemas en virtud de sus soluciones.

    Con una percepcin diferente de los

    significados y los fines.

    En sus relaciones con los dems, eran personas:

    Con necesidad de privacidad, sintindose

    cmodos en esta situacin.

    Independientes de la cultura y el entorno

    dominante, basndose ms en experiencias y

    juicios propios.

    Resistentes a la enculturacin, pues no eran

    susceptibles a la presin social; eran

    inconformistas.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    27/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    27

    Con sentido del humor no hostil, prefiriendo

    bromas de s mismos o de la condicin

    humana.

    Buena aceptacin de s mismos y de los

    dems, tal como eran, no pretenciosos ni

    artificiales.

    Frescura en la apreciacin, creativa, inventiva

    y original.

    Con tendencia a vivir con ms intensidad las

    experiencias que el resto de la humanidad.

    Metanecesidades y metapatologas: Maslow

    tambin aborda de otra forma la problemtica de lo

    que es autorrealizacin, hablando de las

    necesidades impulsivas, y comenta lo que se

    necesitaba para ser feliz: verdad, bondad, belleza,

    unidad, integridad y trascendencia de los opuestos,

    vitalidad, singularidad, perfeccin y necesidad,realizacin, justicia y orden, simplicidad, riqueza

    ambiental, fortaleza, sentido ldico, autosuficiencia,

    y bsqueda de lo significativo.

    Cuando no se colman las necesidades de

    autorrealizacin, surgen las metapatologas, cuya

    lista es complementaria y tan extensa como la demetanecesidades. Aflora entonces cierto grado de

    cinismo, los disgustos, la depresin, la invalidez

    emocional y la alienacin.

    B. NECESIDADES DE DESARROLLO:

    La satisfaccin de las necesidades de carencia es condicin

    necesaria, pero no suficiente, para que el individuo logre la

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    28/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    28

    autorrealizacin. La persona "meramente sana", segn Maslow,

    "gusta la cultura, sus metas son benvolas, estn llenos de

    buenos deseos y carecen de malicia, pero falta algo"(Frick, 1973).

    El elemento que podra ser estimulante para lograr el anhelo de

    autorrealizacin y el crecimiento de la personalidad sera la crisis

    y la desintegracin de la personalidad, con el posterior acceso a

    niveles ms altos de integracin y a motivaciones propias de la

    autorrealizacin; de todas maneras, habra personas que podran

    llegar al estado de autorrealizacin de manera gradual sin

    necesidad de pasar por tremendas conmociones.

    a. Necesidades de autoactualizacin o self-actualization.

    Las necesidades de autoactualizacin son nicas y

    cambiantes, dependiendo del individuo. Las necesidades

    de autoactualizacin estn ligadas con la necesidad de

    satisfacer la naturaleza individual y con el cumplimiento delpotencial de crecimiento; "la persona que tiene un talento

    para la msica debe tener msica y sufre tensin si no la

    tiene".

    Uno de los medios para satisfacer la necesidad de

    autoactualizacin es el realizar la actividad laboral o

    vocacional que uno desea realizar y, adems de realizarla,

    hacerlo del modo deseado. Para poder satisfacer lanecesidad de autoactualizacin, es necesario tener la

    libertad de hacer lo que uno quiera hacer. No pueden

    haber restricciones puestas por uno mismo ni tampoco

    puestas por el medio; "desear ser libres para ser ellas

    mismas".

    b. Necesidad de trascendencia.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    29/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    29

    Las necesidades de trascendencia son aquellas que estn

    asociadas con el sentido de la comunidad, expresado a

    travs de la necesidad de contribuir con la humanidad,

    yendo ms all de uno. Muchas veces, las personas dejan

    de lado las necesidades de desarrollo personal para poder

    contribuir a la sociedad; se podra decir que hay una

    necesidad altruista, la cual muchas veces se superpone a

    las inferiores. Este sera un estado de motivacin que

    superara al de la actualizacin.

    C. NECESIDADES FUERA DE LA JERARQUA

    a. Necesidad de saber y comprender.

    Estas necesidades de orden cognoscitivo no tienen un

    lugar especfico dentro de la jerarqua, pero a pesar de ello

    fueron tratadas por Maslow. Estas necesidades seran

    derivaciones de las necesidades bsicas, expresndose enla forma de deseo de saber las causas de las cosas y de

    encontrarse pasivo frente al mundo.

    b. Necesidades estticas.

    Las necesidades estticas estn relacionadas con el deseo

    del orden y de la belleza. Estas necesidades estticas

    incluyen: necesidad por el orden, necesidades por lasimetra, la necesidad de llenar los espacios en las

    situaciones mal estructuradas, la necesidad de aliviar la

    tensin producida por las situaciones inconclusas y la

    necesidad de estructurar los hechos.

    A medida que se satisface cada una de estas necesidades en lo

    sustancial, el siguiente nivel de necesidades se vuelve dominante. En

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    30/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    30

    trminos de la figura, el individuo sube por los escalones de la jerarqua.

    Desde el punto de vista de la motivacin, la teora indica que, aunque

    ninguna necesidad se satisface siempre, una necesidad que ha quedado

    en gran parte satisfecha ya no motiva. De manera que si uno desea

    motivar a alguien, de acuerdo con Maslow, necesita comprender en qu

    nivel de la jerarqua est en la actualidad, y enfocarse a la satisfaccin

    de las necesidades en ese nivel o el siguiente superior.

    Maslow separa las cinco necesidades en rdenes superior e inferior.

    Describi las necesidades fisiolgicas y de seguridad como de orden

    inferior, y las sociales, de estima y de autorrealizacin como

    necesidades de orden superior. Esta diferenciacin entre los dos

    rdenes se hizo a partir del criterio de que las necesidades de orden

    superior quedan satisfechas en lo interno (dentro de la persona),

    mientras que las necesidades de orden inferior quedan satisfechas

    predominantemente en lo externo (por el pago, los contratos sindicales y

    el ejercicio de un puesto, por ejemplo). De hecho, la conclusin natural a

    la que se debe llegar partiendo de la clasificacin de Maslow es que, en

    tiempos de abundancia econmica, casi todos los trabajadores con

    empleos permanentes han satisfecho de manera considerable sus

    necesidades de orden inferior.

    La teora de las necesidades de Maslow ha recibido un amplio

    reconocimiento, en particular entre los administradores profesionales. Se

    puede atribuir esto a la lgica intuitiva y a la facilidad de su

    comprensin. Sin embargo, por desgracia, la investigacin no respaldaen general dicha teora. Maslow no proporcion una verificacin

    emprica, y varios estudios que intentaron respaldar su teora

    encontraron que no haba apoyo para la misma.

    Las viejas teoras, en especial aquellas que son intuitivamente lgicas,

    parecen difciles de abatir. Un investigador revis la evidencia y lleg a la

    conclusin de que aunque tiene una gran popularidad en la sociedad, la

    jerarqua de necesidades, como teora, contina recibiendo poco apoyo

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    31/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    31

    emprico. Adems, el investigador concluy que la investigacin

    disponible ciertamente debe hacer que estemos renuentes a aceptar sin

    reservas las implicaciones de la jerarqua de Maslow

    Otra revisin lleg a la misma conclusin. Se ha encontrado poco

    respaldo para la prediccin de que las estructuras de las necesidades

    estn organizadas de acuerdo con las dimensiones propuestas por

    Maslow, de que las necesidades insatisfechas motiven, o que una

    necesidad satisfecha active el traslado a un nuevo nivel de necesidades.

    Maslow agrupa las distintas necesidades que debe cubrir cada individuoen cinco niveles de la siguiente forma:

    Necesidades bsicas: En las necesidades bsicas se incluyenlas necesidades fisiolgicas bsicas para mantener la vidahumana y la supervivencia de la especie. En estas necesidadesbsicas encontramos las funciones bsicas de alimentacin,respiracin e hidratacin as como las necesidades internas pararegular la temperatura y el pH. Adems, se incluyen lasnecesidades de evitar el dolor, mantener el equilibrio, expulsar losdesechos de nuestro cuerpo y por supuesto la necesidad de tenerrelaciones sexuales.

    Necesidades de seguridad y proteccin:Una vez cubiertas ycompensadas las necesidades bsicas, en los individuosaparecen las necesidades de seguridad y proteccin. En estasnecesidades, se desarrollan tambin conceptos que acotan yponen lmites. Pensemos por ejemplo en la seguridad fsica, en la

    salud de los individuos, en la necesidad de cobertura del empleo,mantenimiento de ingresos u obtencin de recursos.

    Maslow tambin encuadra dentro de estas necesidades laseguridad moral, el nucleo familiar y la necesidad de la propiedadprivada como tal. El concepto de hogar y propiedad ligado a lasnecesidades anteriores, explica gran parte de nuestraorganizacin social por ejemplo.

    Necesidades de afiliacin y afecto: Dentro del tercer nivel, seencuentra el desarrollo afectivo de las personas y los niveles

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    32/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    32

    relacionales de la sociedad. Encontramos como necesidades deeste nivel la asociacin, la participacin en colectivos, elsentimiento de sentirse aceptado en integrado entre otras.

    Este grupo de necesidades se cubren mediante la realizacin deservicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas,culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente lanecesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, deagruparse en familias, con amistades o en organizacionessociales. Entre estas se encuentran: la amistad, el compaerismo,el afecto y el amor. Tengamos presente tambin que estasnecesidades surgen de manera colectiva en funcin de la propiaorganizacin social de los colectivos.

    Necesidades de estima: Maslow describi dos tipos denecesidades de estima, una alta y otra baja. La estima altaconcierne a la necesidad del respeto a uno mismo, el cuidado denuestro yo y las necesidades de comunicacin interna yautocomprensin que los individuos tenemos sobre nosotrosmismos.Dentro de estos sentimientos propios nos encontramoscon la confianza, competencia, maestra, logros, independencia ylibertad.

    La estima baja concierne al respeto de las dems personas y a latraslacin de las necesidades de estima alta al resto deinteracciones sociales. Maslow situa en esta escala la necesidadde atencin, aprecio, reconocimiento, reputacin, estatus,dignidad, fama, gloria, e incluso dominio sobre el resto de losindividuos.

    La carencia de estas necesidades se refleja en una bajaautoestima y el complejo de inferioridad, al igual que el exceso demuchas de ellas, tambin es un origen de graves psicopatologasen muchos individuos.

    Autorrealizacin o autoactualizacin:Este ltimo nivel es algodiferente y Maslow utiliz varios trminos para denominarlo a lolago de toda su vida tales como motivacin de crecimiento,

    necesidad de ser y autorrealizacin. En este nivel se

    encuentran las necesidades ms elevadas, se hallan en la cimade la jerarqua, y a travs de su satisfaccin, se encuentra un

    sentido a la vida mediante el desarrollo potencial de unaactividad.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    33/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    33

    Para alcanzar este nivel, todos los individuos necesitan alcanzar ycompletar hasta el mejor punto posible, el resto de niveles ynecesidades inferiores.

    III. Caractersticas generales de la teora de Maslow

    Slo las necesidades no satisfechas influyen en el

    comportamiento de todas las personas, pues la necesidad

    satisfecha no genera comportamiento alguno.

    Las necesidades fisiolgicas nacen con la persona, el resto de lasnecesidades surgen con el transcurso del tiempo.

    A medida que la persona logra controlar sus necesidades bsicas

    aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos

    los individuos sienten necesidades de autorrealizacin, debido a

    que es una conquista individual.

    Las necesidades ms elevadas no surgen en la medida en que

    las ms bajas van siendo satisfechas. Pueden ser concomitantes

    pero las bsicas predominarn sobre las superiores.

    Las necesidades bsicas requieren para su satisfaccin un ciclo

    motivador relativamente corto, en contraposicin, las necesidades

    superiores requieren de un ciclo ms largo.

    La teora de las necesidades de Maslow sobre la motivacin

    humana cumple una serie de rasgos en la sociedad. El principal

    parmetro es el enunciado de que slo las necesidades no

    satisfechas influyen en el comportamiento de las personas, pues

    la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    34/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    34

    Las necesidades fisiolgicas nacen con la persona, el resto de las

    necesidades surgen con el transcurso del tiempo. Por este

    motivo, el comportamiento sexual o la relacin alimentaria, no se

    incluye dentro del grupo anterior de comportamiento.

    A medida que la persona logra controlar sus necesidades bsicas

    aparecen gradualmente necesidades de orden superior

    originando en cierta medida las diferencias jerrquicas propias de

    cada individuo. No todas las personas van a sentir la necesidad

    de autorrealizacin por ejemplo

    Las necesidades ms elevadas no surgen en la medida en que

    las ms bajas van siendo satisfechas. Por ejemplo, un individuo

    puede tener problemas de ingresos o recursos y no por ello va a

    carecer de la necesidad de integracin en un colectivo, como

    necesidad situada en una escala superior.

    Por ltimo, las necesidades bsicas requieren para susatisfaccin un ciclo motivador relativamente corto, en

    contraposicin, las necesidades superiores requieren de un ciclo

    ms largo. Obviamente, sentirse autorrealizado requiere un

    periodo temporal ms amplio que cubrir cualquiera de las

    necesidades situadas en la base de la pirmide.

    a) Ciclo de proceso

    Maslow defini en su pirmide las necesidades bsicas del

    individuo de una manera jerrquica, colocando las necesidades

    ms bsicas o simples en la base de la pirmide y las ms

    relevantes o fundamentales en la cima de la pirmide, a medida

    que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen

    otras de un nivel superior o mejor. En la ltima fase se encuentra

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    35/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    35

    con la autorrealizacin que no es ms que un nivel de plena

    felicidad, armona y amor

    IV. LA PIRMIDE DE MASLOW EN LOS NEGOCIOS

    A pesar de ser una teora psicolgica, la aplicacin de la pirmide de

    Maslow en los negocios es bastante actual y las podemos encontrar en

    multitud de situaciones econmicas y empresariales. Destacan por

    ejemplo sus aplicaciones en el desarrollo corporativo de los recursos

    humanos en empresas e instituciones. Los departamentos de RRHH sebasan en un sistema motivador orientado a la cobertura de las

    necesidades de los trabajadores, estableciendo sistemas de mejora y

    ambiente laboral ms all de la mera retribucin econmica.

    En el rea del marketing, las tcnicas de comunicacin persiguen

    transmitir necesidades no cubiertas mediante productos sustitutivos.

    Valgan por ejemplo spots de anuncios publicitarios de grandes marcas

    deportivas en la que transmiten libertad y autocontrol por el uso de sus

    prendas deportivas.

    A nivel corporativo e institucional, el desarrollo de los pases y regiones

    est orientado a la cobertura de necesidades colectivas. Las grandes

    infraestructuras, la mejora en los sistemas de transporte, el diseo de

    zonas verdes y de ocio, son los lugares necesarios que la

    Administracin pone a nuestra disposicin para que los individuos

    puedan ir superando los propios niveles de la pirmide de Maslow.

    Adems de estos ejemplos podemos encontrar muchos ms dentro del

    entorno econmico y empresarial y debemos tener presente siempre,

    que la psicologa de los indiciduos es la que los mueve a realizar o no

    determinadas acciones.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    36/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    36

    V. CRTICAS A SU TEORA

    Acorde con Manfred Max Neef y Martin Hopenhayn en el libro Desarrollo

    a escala humana (1986), y tambin con Paul Ekins en Riquezas sin

    lmites, Atlas Gaia de la economa verde, a esta concepcin de Maslow

    se le atribuye la legitimacin de la piramidalidad social. Si las

    necesidades estn jerarquizadas y son infinitas, la sociedad se

    configurar tambin jerrquicamente donde slo la cspide accede a

    ms y a ms a costa de mantener abajo a una base cuanto ms amplia

    y desposeda ms conveniente. Esto se contrapone a la visin del

    desarrollo a Escala humana, donde se esgrime que las necesidades sonpocas, finitas, clasificables y universales. Forman un sistema de nueve

    necesidades con cuatro formas de realizacin: subsistencia, proteccin,

    afecto, comprensin, participacin, creacin, recreo, identidad y libertad,

    mediante el ser, el tener, el hacer y el relacionarse.

    Mahmoud A. Wahba y Lawrence G. Bridwell realizaron en Maslow

    Reconsidered: A Review of Research on the Need Hierarchy Theory(1976) una revisin extensa de la teora de Maslow y encontraron

    escasas evidencias de que este orden de necesidades de Maslow fuese

    as o de que existiera jerarqua alguna. La felicidad es subjetiva e

    independiente de necesidades y estereotipos culturales, as como

    tambin la autorrealizacin an es posible ante carencias materiales,

    pero no espirituales.

    VI. APLICANDO LA TEORA AL REA EDUCACIONAL

    Es necesario destacar que esta teora, forma parte del paradigma

    educativo humanista, para el cual el logro mximo de la auto-realizacin

    de los estudiantes en todos los aspectos de la personalidad es

    fundamental, procurando, proporcionar una educacin con formacin y

    crecimiento personal (Quintero; J; 2007:5). Se debe tener en cuenta,

    adems, que para que un alumno pueda llegar a la autorealizacin se

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    37/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    37

    requiere que las otras necesidades estn cubiertas, lo que se plantea

    como una dificultad para aulas en que los nios no han satisfecho

    necesidades de tipo fisiolgicas, de seguridad o de amor, pertenencia y

    de estima. Por ello las formas en que se aborda la satisfaccin de estas

    necesidades tambin se torna como un desafo para las instituciones

    educativas y el sistema escolar en general, considerando que las

    carencias como por ejemplo el hambre, la inseguridad o sentido de

    indefensin, la falta de constitucin en la familia, entre otras

    problemticas estn muy presentes en la vida de muchos alumnos sobre

    todo de los que provienen de contextos ms vulnerables y por ende

    afectan su educacin y la bsqueda de su auto- realizacin.1

    1 Fuente: Quintero; J (2007); Universidad Fermin Toro; Escuela de Doctorado; Seminario Teoras y

    paradigmas educativos; Venezuela; extrado el 28 de Junio del 2012 en sitio web:

    http://doctorado.josequintero.net/

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    38/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    38

    CAPITULOIII

    CAPITULO III

    DISCUSIONES

    Ventajas: Maslow establece la primera sistematizacin de las necesidades

    humanas, las cuales poseeran una raz biolgica instintoide. De

    este modo, se escapa de realizar un simple catlogo de supuestos

    instintos que poseera el hombre, intento errneo que olvida las

    diferencias existentes entre el mundo animal (donde existiran,

    supuestamente, tales instintos) y la especie humana.

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    39/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    39

    Maslow fue uno de los primeros en afirmar que una necesidad

    satisfecha no es fuente de ; junto a esto, reniega de los modelos

    homeostticos de la motivacin, sino que postula la existencia de

    una tendencia positiva al crecimiento, que se expresara en las

    distintas necesidades de origen instintoide que surgen

    sucesivamente tras la satisfaccin de necesidades de nivel inferior.

    Todo esto dio una nueva base a los estudios sobre motivacin.

    Los estudios de Maslow se basan en el estudio sobre personas

    sanas - o actualizadas - y no sobre enfermos, tal como lo hacen

    Freud o Horney, lo que nos dara una perspectiva ms adecuada

    para comprender como se logra y que significa la "salud mental",

    ms all de definirla como la "ausencia de enfermedad".

    Limitaciones

    Si bien Maslow postula que su modelo es vlido para todos los seres

    humanos (hay que recordar que la jerarqua tendran su base en el

    cdigo gentico humano), sus estudios los realiz sobre individuosoccidentales del siglo XX, por lo que proposiciones seran vlidas

    solamente para la sociedad occidental de nuestro siglo.

    Desventajas. Si bien se han obtenido pruebas para algunos aspectos especficos

    del modelo no se ha encontrado una forma de estudiar el modelo

    como un todo; sin embargo, la jerarqua es ampliamente aceptada

    por su atractivo intuitivo.

    El modelo de Maslow no explica de forma clara y consistente ciertas

    conductas, como son las de autosacrificio en aras de un bien comn;

    aunque este acto se justifique por la presencia de necesidades de

    trascendencia que superaran las bsicas de orden de la

  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    40/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

    40

    supervivencia, parece necesario un ajuste del modelo para lograr

    asimilar de mejor modo estos hechos.

    LINKOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos16/maslow-hoy/piramide-

    hoy3.shtml

    http://www.promonegocios.net/mercado/meta-mercado.html

    Atractivo Empresas NECESIDADES DE MASLOW Mk Publicidad

    Internet Segmento Uno Y Son.

    http://www.promonegocios.net/mercado/meta-mercado.htmlhttp://principiante.info/tag/atractivo/http://principiante.info/tag/atractivo/http://principiante.info/tag/atractivo/http://principiante.info/tag/atractivo/http://principiante.info/tag/atractivo/http://principiante.info/tag/atractivo/http://www.promonegocios.net/mercado/meta-mercado.html
  • 8/10/2019 MONOGRAFIA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.docx

    41/41

    PAHOLO DANIEL GONZALES MUOZ

    [Fecha]JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

    41

    www.google.com

    www.gestiopolitis.com

    2009, 11). La piramide de maslow. BuenasTareas.com.

    Recuperado 11, 2009, de

    http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Piramide-De-

    Maslow/57659.html

    http://www.gestiopolitis.com/http://www.gestiopolitis.com/http://www.gestiopolitis.com/