Monografia

21
TEMA : LA MONOGRAFíA

description

instrucciones para hacer una monografia

Transcript of Monografia

Presentacin de PowerPoint

TEMA:

LA MONOGRAFAMONOGRAFA Es una prctica docente muy extendida pedir a los alumnos la elaboracin y posterior presentacin por escrito de trabajos de investigacin (monografas). Esta exigencia, que comienza en el nivel medio, se intensifica luego en el nivel terciario y universitario. De hecho, no pocas carreras tienen seminarios de investigacin como materias finales o exigen la presentacin y defensa de una tesis. Tanto el proceso de investigacin como la redaccin del informe final siguen determinados pasos.CMO HACER UNA MONOGRAFAEn la elaboracin del trabajo monogrfico deben seguirse los siguientes pasos. Eleccin del tema a tratar Recorte del tema Bsqueda del material de referencia Fichaje Esbozo del esquema Primera redaccin Redaccin definitiva y presentacin

ELECCIN DEL TEMA A TRATAREl tema sobre el que versar el trabajo monogrfico suele proceder de las inquietudes del propio investigador, pero puede tambin ser sugerido o impuesto por el docente que se lo encarga a un alumno o por el cliente que lo requiere a un equipo de investigacin.RECORTE DEL TEMASegn sean las exigencias, el material con que se cuenta, el tiempo de que se dispone y la propia capacidad, ha de recortarse el tema de modo de precisar claramente qu preguntas se tratar de responder.BSQUEDA DEL MATERIAL DE REFERENCIA Antes de comenzar la investigacin propiamente dicha, tenemos que determinar con precisin a qu material referido al tema tendremos acceso. Si no contamos con el mnimo indispensable tendremos que desistir de nuestra intencin de llevar el trabajo adelante. FICHAJEEl fichaje es una tcnica utilizada especialmente por los investigadores. Es un modo de recolectar y almacenar informacin. Cada ficha contiene una informacin que, ms all de su extensin, le da unidad y valor propio.ESBOZO DEL ESQUEMAAntes de comenzar a redactar el informe final de la investigacin se debe bosquejar el esquema general del mismo. ste indicar el camino que se transitar desde la introduccin hasta la conclusin, sealando los temas que sern abordados y el orden en que se los tratar.PRIMERA REDACCINEl trabajo se redactar en un primer momento en borrador. En el caso en que la situacin lo permita, lo ideal es que este borrador sea corregido por el profesor ante quien se deber presentar el trabajo terminado, de modo que si tiene alguna observacin que hacer se est a tiempo de corregirlo. Si esto no es posible, y al profesor se le presenta directamente la redaccin final, es muy conveniente recurrir a un profesor tutor u otra persona versada en el tema que pueda realizar esa correccin. REDACCIN DEFINITIVA Y PRESENTACINLa redaccin definitiva se har corrigiendo la primera redaccin en base a las observaciones realizadas por el profesor, el tutor o quien nos haya hecho el favor de leer crticamente nuestro trabajo. PARTESCartula Debe incluir el nombre de la institucin, el de la asignatura, el del docente, el del alumno que realiza el trabajo y la fecha de entrega. Introduccin Presenta el informe sealando las grandes lneas de la exposicin y las fuentes en las que se ha basado el autor en su investigacin. Desarrollo Es el cuerpo del trabajo. En l se presentan los datos relevantes recogidos y las deducciones que a partir de ellos hemos realizado. El desarrollo puede dividirse de distintas formas: en partes, captulos y secciones / en captulos y secciones / slo en secciones. Conclusin Sintetiza y expresa las afirmaciones finales a las que hemos arribado a partir de los datos y deducciones reflejados en el cuerpo del trabajo. Debe estar en sintona con la introduccin, respondiendo a las preguntas que en ella se formulaban. Notas y Citas Las notas (que son textos propios o citas de terceros que el autor no considera conveniente incluir en el texto propiamente dicho) y las citas (indicaciones bibliogrficas de los textos citados en el trabajo) pueden colocarse al pie de la pgina, al final de cada captulo o al final del trabajo. ndice Indica la pgina en la que comienza cada una de las partes, captulos y subttulos. Puede colocarse despus de la Conclusin o antes de la Introduccin.

FORMATOTipo de hoja: A4 Tamao de letra: 11 puntos Interlineado: simple o 1,2Mrgenes: superior 3 cm / inferior 2 cm / izquierdo 2,5 cm / derecho 1,5 cm Las hojas se numeran desde la primera (si la cartula no est impresa sobre cartulina sino sobre una hoja comn, tambin va numerada, aunque el nmero no se escribe en ella sino que queda tcito). Las hojas se escriben de un solo lado. Cada parte comienza en una pgina nueva, al igual que cada captulo.

MONOGRAFIAS - ERRORES COMUNESERRORES El ttulo, los autores y el grado acadmico de la monografa estn muy separados.En la introduccin, algunas monografas utilizan subttulos.El modo de presentacin de los Ttulos y subttulos.Muchos grficos y cuadros no presentan la fuente, elaboracin y numeracin.

CARATULA

INTRODUCCION

TITULOS Y SUBTITULOS

FIGURAS Y GRAFICOSCONSEJOS

Es aconsejable buscar como mximo siete fuentes para la elaboracin de una monografa, pues si escoges ms, corres el riesgo de encontrarte con divergencias de opiniones y llegar a una conclusin ser muy complicado.Elabora un fichero donde puedas tener organizadas tus fuentes; un proceso ordenado te ayudar a tener un informe final exitoso.S lo ms explcito posible sobre la fuente donde obtienes la informacin.ADVERTENCIAS

Marca con comillas y especifica la fuente cuando vayas a tomar una cita textual; no tomes ideas ajenas como si fueran tuyas.El anlisis que requiere una monografa no es crtico, evita emitir juicios de valor.La conclusin no debe estar basada en tu opinin o percepcin de los hechos; es simplemente un resumen de los aspectos expuestos en el documento.

Dentro de la escolaridad, los universitarios de primer ao se ven frente a un reto aparentemente difcil. La monografa no es otra cosa que un proceso sistemtico de organizacin de la informacin. Logrars hacer una buena monografa si sigues los pasos aqu propuestos.