Monitor Económico

26
http: //MonitorEconomico.org Año I No. 287 Martes 3 de abril de 2012 Págs. 14 y 15 Pág. 2 Pág. 19 Pág. 3 Postergarán planta tratadora de aguas negras en La Bufadora Josefina se reporta bien de salud y estará hoy en B.C. Mejoraron las ventas en Tijuana y Mexicali durante enero Espera Secture desplazamiento de 250 mil personas por Semana Santa Siga la información actualizada minuto a minuto en MonitorEconomico.org Página 3 Europa se hunde y Estados Unidos despega

description

Peri[odico económico y financiero de Baja California

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

http://MonitorEconomico.org Año I No. 287 Martes 3 de abril de 2012

Págs. 14 y 15

Pág. 2 Pág. 19Pág. 3

Postergarán planta tratadora de aguas negras en La Bufadora

Josefina se reporta bien de salud y estará hoy en B.C.

Mejoraron las ventas en Tijuana y Mexicali durante enero

Espera Secture desplazamiento de 250 mil personas por Semana Santa

Siga la información actualizada

minuto a minuto enMonitorEconomico.org

Página 3

Europa se hunde y Estados Unidos despega

Page 2: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Presidente del consejo de administración, Roberto Valero Berrospe, Director vitalicio, José Luis Valero Meré, Gerente, Fernando Navarro Rodríguez, Director de Información, Alfonso Moreno, Director de Mercadotecnia, Hector Padrón, Diseño Editorial, Omar Ramírez, Sección Económica, Oscar Tafoya, Juan Manuel Torres, Sección Regional , Armando Nieblas, Rubén Vela, Sección Cultural, Tania L. Arredondo, Deportes, Edgar Valero, Fórmula Deportiva, Memo Valero, Luis Rodríguez, www.mexicalisports.com, Ventas, Tel. (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados. Monitor Económi-co de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son marcas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internacionales de propiedad industrial e intelectual vigentes. Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año I Número 287. Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro Primera Sección, Mexicali B.C. México. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de los autores y agencias que suministran información y no representan la opinión de este medio, salvo en los casos que así se indique. Queda prohibida la reproducción parcialo total del material publicado. El contenido de los anuncios comerciales aquí presentados es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Martes 3 de abril de 2012

Por Gerardo SánchezEnsenada, Baja California, abril 2 (ELVIGIA)

Postergarán planta tratadora de aguas negras en La Bufadora

La puesta en marcha de la planta tratado-ra de aguas negras en La Bufadora, se postergará porque la Comisión Federal

de Electricidad (CFE), pidió que las redes de ca-bleado sean subterráneas y no aéreas, lo que modificó el proyecto original.

Jesús Alfonso García Camarena, administrador del Fideicomiso de La Bufadora, indicó que ese

retraso le fue notificado por la Comisión Esta-tal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), organismo responsable de la construcción. Se argumentó que el proyecto original para dicha planta consideraba que el abasto de energía sería por un tendido eléctrico aéreo, es decir, por postería, y no bajo tierra como ahora lo pide la CFE. Sin embargo, explicó el

administrador del Fideicomiso de La Bufadora, la CFE cambió esos términos y estableció que el suministro de energía deberá ser por una red subterránea, lo que incrementó los costos de la obra y el tiempo de terminación de la misma. “Lo anterior retrasará por dos o tres meses más la fecha original establecida para mediados de este año”, indicó García Camarena. Apuntó que una vez en operación las aguas grises que se generen en esa planta serán arrojadas al mar sin provocar problemas de contaminación. Agregó que está en revisión construir una red para la reutilización de las aguas tratadas, la cual se emplearía principalmente para labores de riego y otros servicios que impliquen que las aguas ya tratadas no entren en contacto con las personas. Agregó que otro de los temas en los que se

trabaja intensamente es concientizar a los 150 locatarios de ese lugar para ofrecer productos y servicios de mejor calidad a los visitantes y señaló que las quejas por abusos o engaños a los turistas que se registraban en ese lugar han disminuido.

Autoridades Federales, estatales y mu-nicipales trabajan en coordinación para que este periodo de semana

santa las familias bajacalifornianas y los visitantes tengan unas vacaciones seguras.

Alrededor de 1900 elementos, 450 unida-des y más de 42 dependencias de gobierno de todos los órdenes, así como voluntarios y grupos de rescate participarán en el Ope-rativo Semana Santa 2012, informó el Se-cretario General de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides. “Esta coordinación tie-ne por objetivo lograr el propósito que todo gobierno quiere, que es podamos disfrutar estas vacaciones con nuestras familias”, dijo.

La cooperación y colaboración de la región naval y la región militar es muy importante, así como el trabajo de grupos del rescate que nos van a acompañar en este operativo, como regularmente lo hace, destacó Cardo-na Benavides. Recordó a la población seguir las recomendaciones de revisar el auto an-tes de salir a carretera, manejar respetando los señalamientos y evitar hacerlo si se está cansado, para llegar seguro a casa.

El Secretario de Turismo Juan Tintos Funcke dijo que ya están listos más de 140 hoteles en todo el Estado de 3,4 y 5 estrellas para re-cibir al turismo con más 11 mil habitaciones, 72 ranchos y balnearios y 306 restaurantes de clase turística, así como 18 oficinas y mó-dulos de la dependencia para atención de los visitantes, a lo que se suma la vigilancia en carretera y marítima por parte de las cor-poraciones responsables.

Se prevé un desplazamiento de jueves a domingo, de turismo tanto bajacaliforniano, nacional y extranjero, superior a los 250 mil viajeros. Estimó que el puerto de Ense-nada, San Felipe y Tecate se esperan 45 mil visitantes, 25 mil en la región de playas de Tijuana, 10 mil a ranchos y 4 mil a parques

Arrancó operativo de Semana Santa

nacionales. La Secretaría de Turismo estará atenta en la línea de asistencia turística 078, atención y seguimiento a quejas y asesoría de visitantes, verificación de las condicio-nes en carreteras, verificación de abasto de combustible y servicios complementarios, recorridos de monitoreo en zonas turísticas en cinco municipios y dos subdelegaciones.

El Secretario General de Gobierno destacó que en este operativo de semana Santa participan: la Dirección de Protección Civil Estatal con operativos especiales en conjun-to con los guardabosques de la Secretaría de Protección al Ambiente en las Parques Nacionales San Pedro Martir y La Laguna Hanson, además de las áreas Algodones en Mexicali y las playas La Misión y La Salina, en la zona costa.

La Secretaría de Educación participa a tra-vés del programa apaga, cierra y desconec-ta y también tiene un operativo en coordi-nación con las Policías Municipales en 300 centros escolares de todo el Estado para evitar robos en los mismos. Al igual existe coordinación con los vecinos cercanos a los centros educativos para que cualquier acto de vandalismo lo denuncie al 066 y puedan acudir las policías municipales o la policía estatal preventiva.

También participan los grupos de Rescate Misiones del Desierto, Aguiluchos, Brigadas del Sol, Grupo Sterem las Direcciones Mu-nicipales de Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja, Fiarum, SCT, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, la Secretaría de Protección a Ambiente, Instituto Nacional de Migración, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Policía Federal de Caminos, Caminos y Puentes Federales, FIARUM.

Redacción Monitor Económico

Page 3: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Martes 3 de abril de 2012

Por Armando [email protected]

Espera Secture desplazamiento de 250 mil personas por Semana Santa

Tan solo de jueves a domingo se espera un desplazamiento de hasta 250 mil personas en todo Baja California debido

a las vacaciones de Semana Santa, informó el Secretario de Turismo en la Entidad Juan Tin-tos Funcke.

El funcionario estatal comentó que esperan un comportamiento tradicional turístico durante esta Semana Santa, siendo San Felipe el sitio más visitado durante este periodo, seguido de Ensenada, Rosarito y Tecate.

“La derrama económica la van a propiciar los Comités de Turismo y Convenciones de cada destino; nosotros estamos estimando un des-plazamiento superior a las 250 mil personas de jueves a domingo, entre Baja Californianos, Mexicanos venidos de otras partes y Extranje-ros que crucen hacia el Estado en ese periodo de cuatro días”, indicó.

Entre los lugares más visitados se encuentra el Puerto de San Felipe donde se estima una lle-

gada de 45 mil personas, La Bufadora en Ense-nada que recibe hasta 25 mil personas en estos cuatro días, el malecón de playas de Tijuana con 25 mil turistas y hasta el Bosque de la Ciu-dad en Mexicali con más de 40 mil visitantes.

De igual forma se espera que los parques nacionales Constitución de 1857 y Sierra San

Pedro Mártir, reciban entre ambos hasta 6 mil visitantes

“La derrama económica se genera en rubros como la gasolina, la comida, el hospedaje, las áreas de campamento, pero esa información es generada por los Comités de Turismo en cada destino”, expresó.

Juan Tintos mencionó que la mayor parte de los turistas que visitaran Baja California son de origen nacional, pues en Estados Unidos no se considera de asueto el próximo jueves y vier-nes; sin embargo según un estudio realizado por el Colegio de la Frontera Norte, entre el 55 y 58 por ciento de los turistas son mexicanos y el resto extranjeros, y dentro de esos rubro

predomina el México-americano.

El Secretario de Turismo señaló que se cuenta con 144 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, con más de 11 mil habitaciones disponibles, 71 balnea-rios y 306 restaurantes de categoría turística. Agregó que se esperan buenas condiciones climáticas, por lo cual podría incrementarse el número de visitantes.

Finalmente Tintos Fucke menciono que la Se-cretaria contará con 61 elementos para aten-der a los visitantes, estarán operado 18 oficinas y módulos, y habrá presencia en los 5 munici-pios con un total de 10 unidades, además esta-rá operado la línea de información y asistencia turística 078.

Los resultados de la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC) que lleva a cabo el INEGI en 37

áreas urbanas del país señalan que durante enero de 2012 las ventas al por mayor au-mentaron 4.6% a tasa anual y en términos reales, se dio a conocer en un comunicado. Esta variación se debió a los incrementos en las ventas que presentaron los subsectores de Maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; Alimentos, bebidas y tabaco; Productos textiles y calzado; Materias pri-mas agropecuarias, para la industria y ma-teriales de desecho, y el de Camiones. En cambio, descendieron en el de Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos.

En su comparación mensual, señala que INEGI que los datos desestacionalizados indican que las ventas al por mayor dismi-nuyeron ( )0.60% en el primer mes de 2012 con relación al mes inmediato anterior.

VENTAS AL POR MAYOR POR CIUDAD

La información regional de la EMEC muestra que durante enero del año en curso las ven-tas al por mayor crecieron a tasa anual en 25 áreas urbanas de las 37 consideradas en la EMEC, siendo éstas: Ciudad Juárez, Que-rétaro, Colima, San Luis Potosí, Campeche, Aguascalientes, Tampico, Monterrey, Culia-cán, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Villaher-mosa, Cancún, Zacatecas, Chihuahua, León, Torreón, Guadalajara, Mérida, Hermosillo, Ciudad de México, Oaxaca, Toluca, Tijuana y Durango.

En contraste, cayeron en Acapulco, Mexicali,

Mejoraron las ventas en Tijuana y Mexicali durante enero

Reynosa, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Saltillo, Puebla, La Paz, Ciudad Victoria, Morelia, Coatzacoalcos y en Matamoros.

VENTAS AL POR MENOR Y POR SUBSECTOR

Para el conjunto de las áreas urbanas, las ventas al por menor aumentaron 4.4% en términos reales durante el primer mes de este año con relación a enero de 2011. A ni-vel de subsector, se observaron alzas en el de Tiendas de autoservicio y departamen-tales; Artículos de papelería, para el espar-cimiento y otros artículos de uso personal; Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios, y en el de Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, entre otros. Por su parte, en el de Productos textiles, acceso-rios de vestir y calzado disminuyeron en el mes de referencia.

Desde una perspectiva mensual, cifras des-estacionalizadas indican que las ventas al menudeo avanzaron 0.87% en enero pasa-do respecto al mes que le precede.

VENTAS C AL POR MENOR POR CIUDAD

En el mes en cuestión, las ventas al por menor se incrementaron a tasa anual en las ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo, Culiacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Hermo-sillo, Aguascalientes, Monterrey, Querétaro, León, Veracruz, Chihuahua, Colima, Puebla, Saltillo, Tijuana, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Cancún, Guadalajara, Oaxaca, Morelia, Mexicali, Durango, Matamoros, Ciudad de México, Ciudad Victoria, Cuernavaca, Villa-hermosa, Ciudad Juárez, Mérida, Coatza-coalcos y en Tampico.

Por su parte, cayeron en Acapulco, Campe-che, La Paz y en Torreón.

Tijuana, Baja Californua, abril 2 (UIEM)

Page 4: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

Jornadas de atención para adultos mayores en B.C. con motivo del día mundial de salud

Martes 3 de abril de 2012

Por Gerardo SánchezEnsenada, Baja California, abril 2 (ELVIGIA)

Regulan transparencia en Ensenada

El Cabildo de Ensenada elabora un nuevo Reglamento Municipal de Transparencia, para adecuarse a la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información Pública de Baja Ca-lifornia, reforma que debió realizarse desde el año pasado. Alejandro Puente, responsable de la Unidad Municipal de Transparencia, informó que el anteproyecto de dicho reglamento está en la comisión de Legislación del Cabildo y se bus-carán hacer adecuaciones a la normatividad municipal anteriormente existente. La ley de Transparencia entró en vigencia en julio del 2010 y establecía un periodo de seis meses a los ayuntamientos para elaborar nue-vos reglamentos adecuados a la normatividad estatal. Sin embargo, explicó Puente, en Ensenada no se había realizado por diversas razones, pero

actualmente se trabaja en un proyecto que atienda ese rezago. Señaló que entre algunos de los puntos a re-visar en esa normatividad es la creación de comités técnicos municipales y la desaparición de los consejos municipales de transparencia. El propósito, explicó, es proponer organismos que permitan la participación de los ciudada-nos ensenadenses en los procesos de rendi-ción de cuentas y transparencia de las accio-nes del ayuntamiento. También, dijo se buscará establecer reglas que faciliten y agilicen la respuesta a la ciudadanía de cualquier solicitud de información. Señaló que el anteproyecto de reglamento está en revisión y es espera poder aprobarlo en un plazo de dos meses para llevarlo al pleno del Cabildo.

En el marco de la celebración del día mun-dial de la salud el próximo 7 de abril, el cual lleva por lema “Envejecimiento y Sa-

lud”, el Instituto de Seguridad y Servicios Socia-les de los Trabajadores del Gobierno y Munici-

pios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), organizará en sus unidades médicas diversas acciones para los adultos mayores.

En dichas jornadas a realizarse del lunes 2 al

miércoles 4 de abril se llevarán a cabo pláticas informativas sobre prevención y cuidados de enfermedades cardiovasculares y las crónico degenerativas como la hipertensión y diabe-tes, además de temáticas sobre los padeci-mientos de Alzheimer, enfermedades artríticas y métodos de prevención de osteoporosis y sa-lud dental informó el Director del ISSSTECALI, Francisco Antonio García Burgos.

“En todas nuestras clínicas implementamos permanentemente el programa para los adul-tos mayores, con la detección oportuna de las principales enfermedades que aquejan a la población de más de 60 años, y realizando ac-tividades de activación física, y durante estos tres días reforzaremos estas acciones”, señaló García Burgos.

Por su parte la Dra. Elsa Cárdenas Cázarez, Encargada de Promoción de la Salud comentó que se contarán con módulos de detección de cáncer de próstata en varones y de cáncer cér-vico uterino y de mama en mujeres, medición

de glucosa, aplicación de vacunas, detección de sobrepeso, obesidad y programas de acti-vación física para todos los asistentes.

Añadió que aunque el concepto del día mun-dial de la salud va encaminado a preservar la salud de los adultos mayores, ISSSTECALI esta-rá abriendo sus puertas con este tipo de jorna-das a todos los grupos de edad a efecto de que pueda beneficiarse con las actividades que se realizarán en las jornadas médicas. El Día Mun-dial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el nacimiento de la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

En este 2012 se resaltará que la buena salud puede añadir calidad de vida a los años, de manera que los hombres y mujeres de edad avanzada no solo vivan más tiempo, sino que además lleven una vida productiva en todos los niveles de la sociedad.

Page 5: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja California, abril 2

Buscan esquemas para enriquecer Plan Estratégico Metropolitano en la Costa

Tomando en cuenta el potencial que re-presenta para el desarrollo económico de Baja California la zona metropolitana

entre los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, representantes de la empresa AE-COM en México, visitaron esta región para ver la manera de enriquecer el Plan Estratégico Metropolitano 2034 (PEM2034). Carlos De la Mora López, director de la oficina de Mexico de ACECOM, reconoció la labor del XX Ayuntamiento de Tijuana, el Instituto Mu-nicipal de Planeación (Implan) y el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) al tra-

bajar en el PEM2034 que está por presentarse el mes próximo. Señaló que Tijuana está entre las dos o tres regiones de mayor crecimiento en el país, no obstante, como en todo México, este desarro-llo ha sido desordenado, de ahí la necesidad de evaluar la situación y crear un proyecto a largo plazo para resolver la falta de planeación. “Lo que nos interesa es ver qué se ha hecho en este sentido, contemplando la posibilidad de que una empresa como AECOM aporte valor a la implementación del plan; cualquier

Con el objetivo de propiciar el cre-cimiento de proveedores locales y generar una cadena productiva más

eficiente, la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico de Tijuana (Sedeti) llevará a cabo el evento Baja Pyme 2012, este próximo 31 de mayo.

El crecimiento empresarial es promovido por el gobierno municipal para impulsar el desarrollo económico, ya que los buenos resultados que se logren en este sentido representarán la generación de empleos, comentó el titular de Sedeti, Miguel Velasco Bustamante.

Es por ello que el Ayuntamiento ha sumado esfuerzos con el Gobierno del Estado y or-ganismos empresariales de la ciudad para realizar Baja Pyme 2012, evento que tendrá lugar en el World Trade Center de Tijuana.

Velasco Bustamante explicó que se trata de un foro, en el que grandes compañías de Baja California exhibirán los insumos que requieren para sus procesos de producción, a fin de encontrar a pequeñas y medianas empresas que cuenten con el potencial para cubrir sus necesidades.

La intención es facilitar encuentros de ne-gocios, principalmente en los sectores au-tomotriz, eléctrico-electrónico, plásticos y

Preparan Bajapyme en Tijuana

metalmecánica.

Al evento se espera la asistencia de más de dos mil visitantes -entre hombres de nego-cios y emprendedores-, quienes conocerán de primera mano los requerimientos de las grandes industrias, refirió.

Expuso que en esta plataforma, los par-ticipantes también podrán aprovechar seminarios de capacitación, apoyos para la exportación, asesorías para iniciar una empresa, conferencias y paneles con temas de interés; además se exhibirán productos y servicios de pequeñas y medianas em-presas proveedoras, dependencias de go-bierno, como Sedeti, ProMéxico, Secretaría de Economía, Canacintra y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; así como de instituciones académicas que presenta-rán incubadoras de tecnología alta e inter-media.

En la organización de Baja Pyme 2012, tam-bién participan dependencias del gobierno federal y estatal; Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), y la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Tele-comunicaciones e Informática (Canieti).

Tijuana, Baja California, abril 2

Redacción Monitor Económico

Martes 3 de abril de 2012

proyecto debe tener un impacto positivo en la comunidad en términos sociales, económicos y ambientales” abundó. Indicó que el CDT ha sido el intermediario entre AECOM, el Ayuntamiento y el Implan para co-nocer el PEM para ver si podria convertirse en el primer Plan Estrategico de México en tomar ventaja de los grandes recursos a la mano de esta empresa. Informó que esta compañía desarrolla proyec-tos con clientes públicos y privados alrededor del mundo, con el objetivo de propiciar cam-bios positivos en las comunidades en las que trabaja. Explicó que AECOM es la empresa de desarro-llo de infraestructura más importante a nivel internacional con base en Estados Unidos, la cual, cuenta con cerca de 50 mil empleados en más de 130 países, cotiza bolsa en Nueva York y genera utilidades de hasta 8 mil millones de dólares por año. Asimismo, De la Mora comentó que cuenta con oficinas de diseño y planeación urbana en las ciudades de San Diego y San Francisco, por lo que hay estrecha relación con la región de Baja California. Subrayó que en los últimos tres años, parte de la estrategia de crecimiento de la firma ha estado enfocada al mercado latinoamericano, particularmente de México y Brasil, en éste

último, con proyectos importantes debido a la celebración del Mundial de Futbol en el 2014. Por su parte, el Presidente del CDT, Miguel Pa-dilla Ojeda, reconoció que las diferencias entre Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito respecto de los límites territoriales, habían impedido avanzar en la metropolización, pero gracias a la disposición, tanto de las autoridades como de los empresarios de estas tres ciudades, ya hay acuerdos en ese sentido. Dijo que este organismo se ha dado a la tarea de darle seguimiento a todos los esfuerzos que se han hecho para conformar los proyectos que tienen que ver con abasto de agua, trans-porte público, energía eléctrica y la conclusión del Centro de Convenciones, entre otros, que impactarán positivamente a los ciudadanos de los municipios involucrados.

Es fundamental que una vez publicado el PEM2034 se continúen trabajando a largo pla-zo en la implementación y seguimiento de los proyectos de la zona metropolitana, y para ello parte del éxito depende en la ciudadanización del mismo para que no sea visto como un plan de gobierno sino de las Ciudades. Lo anterior permitirá consolidar los esfuerzos de competitividad a nivel internacional no sólo de Tijuana, sino de toda la entidad, como una zona estratégica para la captación de inversión nacional y extranjera, concluyó Padilla Ojeda.

Page 6: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

6 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.orgMonitorEconomico.org

/General

Cortos Regionales

Desconoce procurador de BC denuncia por tortura ante la ONUPor Armando [email protected]

La denuncia que presentaron tres orga-nizaciones no gubernamentales (ONG) ante el Comité contra la Tortura de la

ONU de un caso por presunta detención ilegal y tortura en instalaciones militares de cuatro mexicanos arrestados el estado de Baja Ca-lifornia, noroeste del país, en junio de 2009, fue desconocida por el Procurador General de Justica en el Estado (PGJE) Rommel Moreno Manjarrez.

“No tengo yo esta información, evidentemente cualquier acto tiene que ser notificado por las vías correspondientes, es como procede cual-quier dinámica que se dé en un entorno inter-nacional, por lo tanto tendríamos que esperar a ser notificados”, expresó.

El Procurador explicó que la autoridad corres-pondiente tendría que realizar la notificación a la PGJE y luego dar una respuesta, ya que toda denuncia tiene que comprobable.

“Por lo tanto me parece que siempre debemos tener claro que cualquier acusación tiene que tener un sustento, por lo tanto si fuera el caso veríamos primero de que se trata y en segunda instancia se respondería de acuerdo a la auto-ridad o a la acción que se genere”, puntualizó.

La tortura es un delito que se persigue por ofi-

cio, lo cual fue reconocido por el Procurador del Estado, sin embargo desconoció por com-pleto esta denuncia.

En dicha comunicación se denuncian graves hechos de tortura, detención ile-gal, fabricación de prue-bas, tortura bajo arraigo en instalaciones militares, incomunicación y violacio-nes al debido proceso en contra de Ramiro Ramírez Martínez, Rodrigo Ramírez Martínez, Orlando Santao-laya Villarreal y Ramiro López Vásquez en hechos sucedidos desde junio de 2009 al día de hoy en Baja California, cometidas por elementos del Ejército Mexicano y autoridades de la Procuraduría General de la República.

Los familiares de estas per-sonas inocentes llevan dos años tratando de demos-trar la inocencia de sus seres queridos ante las violaciones al debido proceso y la tortura a la que fueron sometidos por autoridades.

Las corridas de autobuses que parten de la central camionera de Tijuana hacia el centro del país aumentaron conside-

rablemente a partir del viernes por la noche, informó Oscar Gazca, Coordinador de Estrella Blanca, quien agregó que con el incremento de afluencia de pasajeros se vieron en la necesi-dad de aumentar el número de corridas.

Indicó que de la central camionera salen auto-buses a la gran mayoría de las ciudades impor-tantes del país, sin embargo las que cuentan con más corridas son: Guadalajara, Zacatecas, Los Mochis, Oaxaca, Aguascalientes y Morelia en Michoacán.

ATRACTIVOS MEXICALI.- Los cachanillas que no salgan de Mexicali en Semana Santa podrán disfrutar de los atractivos con los que cuentan Bosque y Zoológico de la Ciudad, Juventud 2000, Parque Vicente Guerrero y CDHI Cente-nario, informó el Ayuntamiento a través de un comunicado.

Los cuatro centros recreativos del XX Ayunta-miento se encuentran listos para recibir a las

familias que deseen disfrutar de la ciudad du-rante la Semana Mayor 2012.

Bosque y Zoológico de la Ciudad seguirá con su costo de entrada de 20 pesos para adulto y 10 pesos por niño, brindando atracciones como juegos mecánicos, toboganes, el trenecito así como la exhibición de diferentes especies de animales en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Por su parte Juventud 2000 por 10 pesos para adultos y 7 pesos niños ofrece excelentes es-pacios en los que se puede realizar cualquier disciplina deportiva desde fútbol, básquetbol, voleibol, béisbol, atletismo hasta skatebording en un extenso horario de 6:00 a 22:00 horas.

El tradicional parque Vicente Guerrero no se queda atrás y de 6:00 a 22:00 horas, recibirá a todas las personas que gusten de caminar, pa-tinar o bien realizar un día de campo en familia con una entrada general de 10 pesos.

CAMPAÑA SOCIAL.- Por último para quienes viven en la zona Oriente de la ciudad su mejor opción es acudir al CDHI Centenario que por

un costo de 7 pesos entrada general de 7:00 a 22:00 horas tiene a la disposición de los miles de mexicaleses que decidan permanecer en la capital del estado áreas verdes, juegos infanti-les e instalaciones deportivas

Aproximadamente 2 mil estudiantes de la Uni-versidad Azusa Pacific, de Estados Unidos esta-rán realizando labores sociales en la ciudad y el Valle de Mexicali, para ayudar a organizaciones como el DIF Mexicali, Casa Betesda, el Niño Fe-liz y Rosa de Belén, entre otras.

El Presidente Municipal Francisco Pérez Tejada le dio la bienvenida a los jóvenes norteameri-canos, quienes arrancaron sus labores sociales con la “Brigada Salud y Valores” en la colonia Santa Isabel, organizada junto con DIF Mexicali.

Agradecido, el munícipe, les recordó que los es-tudiantes tienen todo el apoyo del XX Ayunta-miento para realizar las actividades planeadas en la capital de Baja California, entre las que se encuentran la construcción de una vivienda en la colonia Solidaridad Social. Destacó que des-pués de tantos años de relación entre Mexicali

“No tengo yo esta informa-ción, evidente-mente cualquier acto tiene que ser notificado por las vías co-rrespondientes, es como procede cualquier diná-mica que se dé en un entorno internacional, por lo tanto tendríamos que esperar a ser notificados”, expresó.

Martes 3 de abril de 2012

y la Universidad Azusa Pacific, ya existe una amistad, que ojalá continúe por mucho tiempo, ya que espera ver a los estudiantes de nuevo el próximo año.

CURSO.- Con la finalidad de promover en los servidores públicos el interés de mejorar su condición física y emocional, el XX Ayunta-miento a través de Oficialía Mayor impartió el curso “Descubre los 8 hábitos de la Salud”.

El jefe de Recursos Humanos del Gobierno Mu-nicipal, informó que el taller dirigido a todo el personal fue dado por Teodoro Joachin exper-to en temas de cuidado de la salud. “Buscamos fomentar en los integrantes del Ayuntamiento una cultura de cuidar su salud, que mejoren su vida personal y su rendimiento laboral, esto se reflejará en el trabajo que desempeñan por los mexicalenses”, comentó.

Alimentación sana, realización de actividad fí-sica, trato cordial con la familia y compañeros de trabajo, organizar los quehaceres laborales y de la casa, fueron algunos de los temas que se abordaron en la plática.

Page 7: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Economía

Page 8: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Redacción Monitor Económico

Tijuana, Baja California, abril 2

A pesar de que tramitaron su credencial de elector, alrededor de ocho mil tijua-nenses no podrán votar en las eleccio-

nes del próximo 1 de julio, ya que no acudieron a recoger su documento a tiempo.

El sábado concluyó el plazo para recoger la credencial de elector que permite votar en las próximas elecciones de manera que no podrán ejercer su derecho ciudadano.

Axel Badilla, vocal del Registro Federal de Elec-tores, señaló que cerca de dos mil credenciales de cada distrito de Tijuana no fueron recogidas por sus dueños, situación que impedirá que sus titulares participen en los comicios.

Badilla agregó que todas aquellas credenciales que no sean recogidas serán trasladadas a una caja fuerte del IFE, lugar donde permanecerán hasta que pase la jornada electoral, posterior-mente los ciudadanos podrán recoger su mica.

Alrededor de ocho mil tijuanenses no recogieron su credencial para votar

En el marco de la celebración del día mun-dial de la salud el próximo 7 de abril, el cual lleva por lema “Envejecimiento y Sa-

lud”, el Instituto de Seguridad y Servicios Socia-les de los Trabajadores del Gobierno y Munici-pios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), organizará en sus unidades médicas diversas acciones para los adultos mayores.

En dichas jornadas a realizarse del lunes 2 al miércoles 4 de abril se llevarán a cabo pláticas informativas sobre prevención y cuidados de enfermedades cardiovasculares y las crónico degenerativas como la hipertensión y diabetes,

además de temáticas sobre los padecimientos de Alzheimer, enfermedades artríticas y mé-todos de prevención de osteoporosis y salud dental informó el Director del ISSSTECALI, Francisco Antonio García Burgos.

“En todas nuestras clínicas implementamos permanentemente el programa para los adul-tos mayores, con la detección oportuna de las principales enfermedades que aquejan a la población de más de 60 años, y realizando ac-tividades de activación física, y durante estos tres días reforzaremos estas acciones”, señaló García Burgos.

Por su parte la Dra. Elsa Cárdenas Cázarez, Encargada de Promoción de la Salud comentó que se contarán con módulos de detección de cáncer de próstata en varones y de cáncer cér-vico uterino y de mama en mujeres, medición de glucosa, aplicación de vacunas, detección de sobrepeso, obesidad y programas de acti-vación física para todos los asistentes.

Añadió que aunque el concepto del día mun-dial de la salud va encaminado a preservar la salud de los adultos mayores, ISSSTECALI esta-rá abriendo sus puertas con este tipo de jorna-das a todos los grupos de edad a efecto de que

Martes 3 de abril de 2012

pueda beneficiarse con las actividades que se realizarán en las jornadas médicas.

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el naci-miento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. En este 2012 se resaltará que la buena salud puede añadir calidad de vida a los años, de manera que los hombres y mujeres de edad avanzada no solo vivan más tiempo, sino que además lleven una vida productiva en todos los niveles de la sociedad.

Atención para adultos mayores por Día Mundial de la Salud

Page 9: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/General

Page 10: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/General

MonitorEconomico.org

Martes 3 de abril de 2012

A la opinion publica

Carlos Bustamante y regidores priistas

Escuchen:no se venden terrenos baldíos sin uso

Uds. venden nuestra salud

No a la venta de la ocho, no a la venta de los predios públicos,

en tanto no se cumplan con los mínimos requeridos por la organización mundial de la salud

en áreas verdes:parques y jardines

Estimados amigos:

El ejemplo cunde y eso es muy importante, es parte de la educacion que nuestro grupo esta reali-zando en nuestra comunidad a través de nuestra presencia en medios y en parques como el Benito Juarez, en el predio que se quieren robar de la “ocho” y a ultimas fechas en el caso del parque “las cascadas” en residencial santa fe y ahora con la venta de mas de dos mil predios que dice Carlos Bustamante están baldíos y no son aprovechados y los pondrá en remate empezando con la “ocho”.

Unos vecinos denuncian el robo de un parque a espaldas de “pórticos de la gloria” y no unicamente mencionan el mal ejemplo de los padres (para sus hijos, “por eso los jóvenes están como están por falta de parques y el mal ejemplo de los padres” ) que roban las áreas verdes al igual que los regido-res del xx ayuntamiento encabezados por Carlos Bustamante, en la responsabilidad que tenemos de informar sobre las irregularidades de este gobierno (recuerdan al ife “la participacion ciudadana es el valor mas preciado de nuestro país”) extendemos la informacion que uds. Pueden analizar con la actual problemática social de nuestra comunidad y su relación con la ausencia de parques y jardines tal y como lo menciona el ciudadano que hace la denuncia del robo de terrenos al parque de pórticos: el presidente municipal pretende vender mas de 2000 espacios públicos dice el que son lotes baldíos que no sirven de nada al ayuntamiento. Nosotros le decimos al presidente municipal, Tijuana tiene el 1er. lugar en obesidad infantil que ya es un problema de salud, Tijuana tiene un incremento anual del 275% de criminalidad entre menores de 18 años (niños y jóvenes),Tijuana tiene uno de los indices mas elevados de drogadiccion infantil de la república mexicana, a todas estas graves estadísticas les informamos que Tijuana tiene un déficit enorme en áreas verdes parque y jardines, tenemos me-nos de un metro por habitante cuando la organización mundial de la salud recomienda la existencia de 12 mtros cuadrados por habitante:

Ciudadano de Tijuana ponemos a tu consideración, si esos 2000 predios públicos patrimonio de nues-tra ciudad, que pretende vender Carlos Bustamante y sus regidores del pri fueran utilizados para lo que fueron donados:

Equipamiento urbano, parques, jardines, centros comunitarios, bibliotecas modernas, centros de estudios, de esparcimiento y recreación, para nuestro niños y jóvenes así como los habitantes de Tijuana, no creen uds. que ya tendríamos una mejor ciudad, con menos problemas sociales?

... Entonces no debemos permitir la venta de ningún terreno publico en tanto no se cumplan las re-comendaciones de la organización mundial de la salud.

Si permitimos que se vendan esos terrenos, estaremos condenando a una miserable salud física y mental a todos los habitantes de nuestra ciudad.

No a la venta de predios publicos

Atentamente

Comité pro defensa del patrimonio de Tijuana, a.c.

Comité pro defensa del parque Benito Juarez, a.c..

Page 11: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

/General

MonitorEconomico.org

Page 12: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Opinión

MonitorEconomico.org

Una de las dependencias más ineficien-tes, aunque su titular, Rommel Moreno Manjarrez, es el publirrelacionista del

gobierno del estatal, con mayor proyección, lo es la Procuraduría de Justicia del Estado. Prueba de ello es que según un estudio del Colegio de la Frontera Norte, dado a conocer a inicios del pasado mes de marzo, indica que Baja California ocupa el primer lugar en México en delitos del fuero común, con una incidencia delictiva de 4 mil 497 casos por cada 100 mil habitantes. El investigador del Departamento de Estudios Económicos del Colef, Salvador González An-drade, señaló que para que esto ocurra, inciden factores como la falta de seguridad social y la mala administración de los recursos federales para garantizar educación, alimentos y las ne-cesidades básicas que requiere una familia. Vamos por partes. Lo que el investigador puso de manifiesto, es que es alta la incidencia de-lictiva y que las causas de ello son una serie de factores que no son precisamente responsabi-lidad de la Procuraduría de Justicia, pero si del gobierno estatal que encabeza el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán. Lo que atañe a la institución encargada de combatir la inci-dencia delictiva, investigando y persiguiendo delincuentes, es que su ineficiencia genera impunidad y la impunidad por sí misma, alienta a los delincuentes a seguir cometiendo ilícitos. Hace unos días, el Lic. Francisco Domínguez, Coordinador de Directores del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Esta-do, manifestó que es preocupante el número de averiguaciones previas que se tienen en la

Procuraduría de Justicia del Estado sin resol-ver. Del 2006 al 2010, se han registrado en la entidad 3 mil 496 homicidios dolosos, respec-to de los cuales solamente se han turnado 589 averiguaciones previas a los juzgados penales. Esto significa, que de los domicilios dolosos registrados en cuatro años, la Procuraduría de Justicia tiene 2 mil 907 sin resolver. Y segura-mente muchos de ellos fueron turnados para su investigación a la Procuraduría General de la República, por estar relacionados con el crí-men organizado, lo que reduce notablemente el trabajo de la estatal. El Licenciado Domínguez observa que tan sólo en el 2010, hubo 900 homicidios, de los cuales sólo 50 asuntos han sido consignados a los tri-bunales penales. Por lo tanto, dijo, es necesario solicitar a Moreno Manjarrez que explique la causa de tanta ineficiencia. En tono de broma, y bastante ironía, Domín-guez comentó que Rommel, que se la pasa viajando, firmando convenios de coordinación, participando en foros nacionales e interna-cionales, promoviendo el sistema de Justicia Alternativa y el NuevoSistema de Justicia Pe-nal, que no le corresponden, pues son parte del Poder Judicial del Estado, en la ciudad de Mexicali pidió perdón a un grupo de mujeres por los feminicidios que se han registrado en la capita, y cuestiona : ¿Se la va a pasar pidiendo perdón a todos ?

Pero eso no es todo. El pasado 20 de enero, ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, encabezado por Ma-rio Escobedo Carignan, el Procurador Moreno

Manjarrez presumió que durante el año 2011 y lo que va del 2012, la dependencia a su cargo no ha recibido denuncias por privación ilegal de la libertad y secuestro, lo que fue motivo para que le hicieran un reconocimiento. Sin embargo, el Centro Nacional de Informa-ción del Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-cional de Seguridad Pública, a cargo de Oscar Vega Marin, aspirante a la gubernatura de Baja California, informó que tan sólo en el 2011, en Baja California se presentaron 64 denuncias por los citados delitos y en enero y febrero del 2012, se recibieron 3 denuncias más. Si el señor Procurador de Justicia, sigue diciendo menti-ras con tanta ligereza, corre el riesgo de que le crezca la nariz. Por otra parte, el domingo 26 de febrero, Nancy Sánchez Arredondo, entonces en funciones de diputada local, hizo circular un comunicado en el que manifestaba : “…En días recientes, hemos escuchado en los medios electrónicos y leído en los diarios locales, mensajes triunfalistas de las autoridades federales y estatales, sobre los presuntos avances de la seguridad en nuestro estado y “cómo se va ganando camino al fenó-meno de la inseguridad en Baja California”, sin embargo, como una ciudadana responsable, considero que es necesario reflexionar ¿Qué tanto es mito y qué tanto realidad ? Entiendo que maquillar la realidad, es lo que más convie-ne en año electoral”. Sánchez Arredondo, con licencia de la legisla-tura y actual candidata priísta al Senado de la República, observó : “…Bien podría ser este, un hecho simplemente de apreciación de la so-ciedad en general, y estar o no de acuerdo en

los datos que dicen favorecer el trabajo de las autoridades estatales en materia de seguridad pública, o podemos partir de datos duros que aportan las instituciones gubernamentales, o los institutos ciudadanos que aportan análisis serios sobre el fenómeno de violencia que pri-va en el país y en nuestro estado, en un claro encubrimiento y soberbia de las autoridades por no reconocer lo evidente”. Agrega que “…para ubicar la dimensión del problema, del período del 2007 al 2010, de acuerdo al reporte del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad, con información del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indica que Baja Califor-nia encabezó, todos los años, las denuncias del fuero común, superando en el doble los 3 pri-meros años al D.F., llegando al 2010 con 3 mil 426 denuncias por cada 100 mil habitantes, en tanto que en la capital fue de 2 mil 2010 por cada 100 mil habitantes”. A la vez precisó que de acuerdo con la Encues-ta Nacional Sobre Seguridad 2010, no obstante que el 80 % de las víctimas de delitos tienen la intención de denunciar, sólo el 20 % denun-cian, y de estos sólo el 2 % de los delitos son procesados y sentenciados.

Es decir, que de cada 100 delitos cometidos, sólo se denuncian 20 y de esos, sólo 2 son re-sueltos con sentencias condenatorias, de for-ma tal que el índice de impunidad es del 98 %. Si a una institución tan ineficiente, se le llama Procuraduría de Justicia, es sólo una mera pre-sunción. Más bien debería llamársele : Despro-curaduría de Justicia, pues no procura nada.

Palco de PrensaLa desprocuraduría Por Gilberto [email protected]

José Luis Peralta, en lo técnico y Gonza-lo Martínez Pous, en lo jurídico, ambos miembros de la Comisión Federal de

Competencia fueron los encargados de impul-sar el proyecto de TV digital, en donde se llegó al acuerdo del fin de la TV analógica para el 31 de diciembre del 2015.

Trascendió que en la cesión del pasado miér-coles fueron los ponentes de la propuesta, en donde uno de los puntos importantes fue su compatibilidad con el decreto que había pre-sentado el presidente Felipe Calderón y que fue revalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Una de las propuestas novedosas, respecto a versiones anteriores, es que en el nuevo pro-yecto además de las fechas en que se apaga-rán las transmisiones de televisión analógica, establece la penetración de la televisión digital

terrestre (TDT) que deberá llegar al 90 por ciento de la población, de cada una de las ciu-dades para poderse llevar a cabo, como dijera Yuri, el apagón.

La idea es garantizar que aun los sectores más desprotegidos cuenten con las nuevas tecno-logías, reconocimiento de las diferencia de la realidad socioeconómica. El ejercicio fue muy positivo porque mostró que trabajar en equipo puede ofrecer beneficios, no solo de popula-ridad personal de la Cofetel, sino para el país. Razones técnicas y jurídicas fueron las que imperaron.

ACLARACIÓN. Edgar Yeman García Turincio, coordinador general de Comunicación Social envía una carta aclaratoria a nuestro director general, Guillermo Ortega Ruiz, de un comen-tario que vertimos el pasado jueves 29 de marzo del 2012 en donde señalo que Mony de

Swaan, intentó burlar a sus compañeros comi-sionados, debido a que informó en la orden del día del pleno sobre un expediente ya concluido y listo para archivarse.

La aclaración de Edgar García argumenta que “…el periodista refiere erróneamente que se trata de un proyecto que le permite a Telmex dar televisión y agrega que el documento señala que al dar video en vivo por internet, como lo hace TV Uno Telmex no está atentan-do contra su título de concesión”.

Agrega que el 22 de marzo del presente año, la secretaría técnica del pleno recibió por parte de las áreas sustantivas de la Cofetel los docu-mentos correspondientes al “informe al pleno de la Cofetel, en relación con la resolución del archivo del expediente iniciado con motivo de la visita de verificación pactada a Teléfonos de México a fin de verificar el cumplimento de las

condiciones 1-2, 1-8 y 1-9 de la modificación a su título de concesión que realizó el Gobierno federal con fecha 10 de agosto de 1990”.

RESPETUOSA RESPUESTA.- Me parece extraño que Don Edgar Yeman García haga tal señala-miento, pues tan se trató el tema de Telmex en el pleno de ese día, que su propia área de comunicación emitió un boletín de prensa en donde dan a conocer que los cinco comisiona-dos señalaron a Telmex como posición domi-nante dentro del mercado de la telefonía móvil.

Los temas se trataron y si bien es cierto que no hubo boletín oficial, existió información fi-dedigna que permitió publicarlo, no solo a esta columna, sino a otros medios de información. Ahora, entiendo que las autoridades quieran esconder, con la barrera legaloide, sus hechos y actos, pero en mi calidad de reportero y por la lógica de mi profesión mi deber es investigar.

Riesgos y rendimientosCofetel, paso adelante en TV analógicaJulio Brito A. [email protected] Federal (LACRONICADEHOY)

Martes 3 de abril de 2012

Page 13: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en

/Opinión

MonitorEconomico.org

Qué spotiza nos están metiendo…” twee-teó alguien el pasado viernes 20 de marzo, día del inicio formal (porque

pese a la veda electoral informalmente los entonces precandidatos, ¡ahora por fin can-didatos!, nunca dejaron de hacer campaña) de las campañas electorales, “¡Y lo que falta!”, respondió, ni tardo ni perezoso, otro twittero, agregando que “no será tanto lo duro sino lo tupido”. Para darnos una idea de lo que falta, recordemos lo que nos informó el IFE: “En los próximos 90 días se transmitirán cerca de 16.9 millones de promocionales, (de tal manera que) durante las campañas electorales rumbo a la elección del 1 de julio serán transmitidos a diario 7,380 spots o promocionales de los par-tidos políticos”, esto es, 307.5 cada hora o, para darnos una idea más puntual de lo tupido del bombardeo publicitario, 5.1 cada minuto o, para más puntualidad, uno cada 12 segundos, todo cargado a la cuenta de los contribuyentes, lo cual supone, de parte del gobierno, un doble abuso.

El primer abuso es el que corresponde, en general, al cobro de impuestos (es decir: al obligar al contribuyente a entregarle al recau-dador parte del producto de su trabajo) con fines redistributivos (quitarle a unos para darle a otros). El segundo abuso es el relacionado, en particular, con el obligar al contribuyente a entregarle al recaudador parte del producto de su trabajo (esto es: a pagar impuestos), para redistribuir a favor de los partidos políticos y sus candidatos (quitarle a unos para darle a políticos en campaña), cobro de impues-tos que, cuando se realiza con tal fin, supone obligar a los contribuyentes a subsidiar, ¡que no financiar!, partidos políticos y propuestas electorales con los cuales pueden no estar de acuerdo, lo cual es injusto, injusticia cometida por el gobierno, cuya tarea debe ser velar por

la injusticia, no cometer injusticias. Lo dijo muy claramente Thomas Jefferson: “Obligar a un hombre a proveer fondos para la propagación de ideas en las que no cree y que aborrece, es pecaminoso y tiránico.” Es, para usar otros términos, abusivo e injusto. ¿Qué parte de mis impuestos (y de los suyos) se están destinan-do a subsidiar partidos políticos y propuestas electorales con los cuales no estoy (y usted no está) de acuerdo? ¿Tiene o no razón Jefferson cuando califica al subsidio otorgado por el gobierno a propuestas electorales y a parti-dos políticos de conducta tiránica (dejemos de lado, para no meternos en los terrenos del Señor, lo de pecaminosa)?

En el inciso I, del artículo 41, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lee-mos que “los partidos políticos son entidades de interés público”. En el inciso II, del mismo artículo, se apunta que “la ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento (debe decir subsidio) de los propios partidos y sus campa-ñas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos (debe decir gubernamenta-les) prevalezcan sobre los de origen privado.”

Con relación a lo citado vale la pena comentar lo siguiente. Primero: qué curiosas entidades de interés público aquellas que necesitan del subsidio gubernamental o, dicho de otra ma-nera, aquellas con relación a las cuales el go-bierno debe obligar a los ciudadanos, ¡al públi-co!, a subsidiar. Si fueran de interés del público; de mayor interés del público; de interés de más público; de mayor interés de más público, ¿ne-cesitarían del subsidio (que no financiamiento) gubernamental (que no público)? Segundo: ¿por qué el subsidio gubernamental debe

prevalecer sobre el financiamiento (ahora sí: financiamiento) público (ahora sí: público y no privado), primacía del subsidio gubernamental sobre el financiamiento público que inhibe la competitividad de los partidos políticos, es de-cir, sus esfuerzos por generar mayor interés de más público, con el fin de lograr más financia-miento público, es decir, del público? Entiendo cuáles pueden ser los inconvenientes del finan-ciamiento del público a los partidos políticos (por ejemplo: el “secuestro” de los partidos políticos de parte de aquellos que aporten más financiamiento), pero no puedo dejar de pre-guntarme si el subsidio gubernamental, tanto por lo que de entrada implica (obligar a los ciudadanos a subsidiar partidos políticos y pro-puestas electorales con las que no comulgan), como por lo que de salida puede ocasionar (inhibir los esfuerzos de los partidos políticos por generar mayor interés de más público —competitividad—, con el fin de lograr más fi-nanciamiento del público), es correcto, tanto desde el punto de vista de la justicia (el pecado y tiranía que menciona Jefferson), como desde la perspectiva de la eficacia (la competitividad a la que hice referencia).

Ayn Rand dijo que “la libertad de expresión (…) incluye el derecho de disentir, de no escuchar, y de no financiar a los propios antagonistas”, libertad de expresión que se viola cada vez que el gobierno, por medio del cobro de impuestos, le impone a los ciudadanos la obligación de subsidiar a partidos políticos, y a propuestas electorales, contrarias a sus principios, a sus convicciones, a sus creencias, todo lo cual, vuelvo a Jefferson, resulta “pecaminoso y tirá-nico”. Y, pese a ello, es el pan nuestro de cada día, consecuencia, tal vez, del error de creer que la justicia y eficacia de una acción depende de la identidad del agente, y no de la naturale-za de la acción, de tal manera que, dado que

quien otorga el subsidio a partidos políticos y a propuestas electorales es el gobierno dicha acción es justa y eficaz. Sí, ¡cómo no! Volviendo a la spotiza que nos están metiendo, sin olvidar que no será lo duro sino lo tupido, por lo que pude oír el primer día de campaña, y teniendo en cuenta la degeneración de la democracia electoral en mercado electorero, mercado electorero que tiene como principal prota-gonista al gobierno ángel de la guarda (que pretende preservarnos de todos los males), y al gobierno hada madrina (cuya intención es concedernos todos los bienes), sugiero, con el fin de evitar tanto gasto, y “ahorrarle” varios millones de pesos a los contribuyentes, que los cuatro candidatos, en una sola exhibición, propongan que, de llegar a la presidencia (así, con minúsculas) lucharán a favor de TODOS los bienes y en contra de TODOS los males. Al final de cuentas eso es lo que, durante la campaña electoral, nos van a prometer: que además de ser gobierno gobierno, y garantizar la seguri-dad contra la delincuencia e impartir justicia, serán gobierno ángel de la guarda, y nos pre-servarán de todos los males, y gobiernos hada madrina, y nos concederán todos los bienes, momento de recordar que en la sociedad de hombres verdaderamente libres el único mal en contra del cual debe luchar el gobierno es la delincuencia, y que el único bien que debe proveer es la impartición de la justicia, siendo la lucha a favor de todos los otros bienes, y en contra de todos los otros males, responsabili-dad de cada uno.

Vuelvo a Ayn Rand quien, relacionado con este tema, dijo que “un patrocinador tiene el dere-cho inalienable de retirar su apoyo económico a quienes defienden convicciones contrarias a las suyas,” derecho que el subsidio guberna-mental a partidos políticos y campañas elec-torales viola de manera pecaminosa y tiránica.

Pesos y contrapesosSubsidio a campañas: pecado y tiraníaArturo Damm Arnal [email protected]

Parece que el PAN tendrá que regresar al principio en el caso de la acéfala can-didatura del distrito 03. A Félix Ojeda

lo quitaron para que su partido cumpliera la cuota de género. En su lugar propusieron a la tijuanense Araceli Celedón Cobos, en su carác-ter de fémina. Ernesto Ruffo protestó (en su ca-lidad de candidato más posicionado) y el PAN nacional lo escuchó. Quitaron a Araceli.

El PAN buscó más mujeres. Primero a Lizbeth Mata, la diputada y no quiso -eso dicen-, luego a la regidora Carmen Íñiguez, y tampoco. Des-pués de Thelma Castañeda Custodio -ex regi-dora y ex dirigente municipal del PAN- y nanais. Ninguna quiso porque en el fondo el procedi-miento es el controversial. Esa es la bandera de Ruffo. Así que seguramente los albicelestes

seguirán buscando debajo de su cama a quien relevar. No lo descarte, probablemente Félix Ojeda sea quien regrese a la campaña. Reversa A partir de los dolores de cabeza que le provo-caron las cuotas de género al PAN, PRI y PRD cuya reforma ellos mismos impulsaron desde sus bancadas, no dude el lector que este sea un tema que deba revisarse y modificarse en la siguiente legislatura federal. Habrá que preguntárselo a los candidatos, porque al menos Jorge Gallego -el candidato del PAN por el distrito 07 de Mexicali, Tecate y Ensenada- ya dijo que la cuota de género es un insulto para las mujeres. Eso ya es un indicio.

Tip Si los partidos continúan entregando candida-turas por la “cuota” de género, el daño principal será a la democracia. Los partidos son instru-mentos de acceso al poder y sus procesos han de cumplir los requisitos de equidad en la con-tienda (piso parejo) y decisiones legitimadas (además de legales) por las mayorías. Si se privilegia la cuota, se sacrifica el proceso y el consenso, a favor de una nueva feminocra-cia. Sus tareas Si quiere ganar, Enrique Peña, el candidato del PRI a la presidencia, lo que sea que haya hecho,

tiene que repetirlo; Josefina Vázquez Mota, la abanderada presidencial del PAN y Andrés Manuel López Obrador del PRD-PT, tienen que hacer algo diferente a lo hecho hasta hoy y Ga-briel Quiadri del Panal… tiene qué hacer algo. Eligios Ya desde hace algunos meses el ex diputado, ex regidor y candidato a senador por el PRI, Eli-gio Valencia, había cedido a su hijo -del mismo nombre- la estafeta organizacional del perió-dico El Mexicano. Con esta candidatura y su eventual desempeño como senador -porque si no es el primero es el segundo, en el mar de probabilidades- lo más seguro es que de una vez deje la dirección general del rotativo en el testamento.

BufadoraAbismo de pasiónPor El MosquitoEnsenada, Baja California, (ELVIGIA)

Martes 3 de abril de 2012

Page 14: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Finanzas

MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

Distrito Federal, abril 2 (UIEM)

Tasa de desempleo de la eurozona registró récord en febrero; España alcanzó un histórico 23.6 por ciento

Estiman analistas económicos crecimiento de 3.43% del PIB este año: Banxico

Analistas privados bajaron su pronóstico para la inflación de este año en México, reforzando la perspectiva de estabilidad

en la tasa de interés, de acuerdo con un sondeo del Banco de México difundido hoy.

La proyección del sondeo apuntó a una in-flación del 3.78 por ciento, menor a la tasa de 3.88 por ciento de la consulta anterior. La es-

timación del sondeo de marzo entre casi una treintena de analistas es congruente con el objetivo del Banco de México (central) de una inflación del 3 por ciento +/- un punto porcen-tual y confirma, por el momento, la ausencia de presiones en los precios.

Para el 2013, el sondeo arrojó un pronóstico de inflación del 3.65 por ciento, casi en línea con

España continuó en febrero con la tasa de desempleo más alta de la Unión Europea al ubicarse en 23. 6 por ciento, de acuer-

do con el informe difundido hoy por Eurostat que registró para la Eurozona una tasa de 10.8 por ciento.

El desempleo en la zona euro se situó el pasado mes de febrero en el 10.8%, un nivel récord que supera en una décima el dato de enero y con-trasta con el 10% registrado hace un año, que vuelve a colocar a España como el país con peores cifras de empleo de toda la región.

La agencia estadística europea calcula que 24,550 millones de personas carecían de em-pleo en enero en la UE, de los que 17,134 mi-llones se encontraban en la zona euro, lo que supone un aumento mensual de 167,000 para-dos en el conjunto de la UE y de 162,000 en la zona euro. Respecto a febrero de 2011, la cifra de desempleados entre los Veintisiete subió en 1,874 millones de personas y en 1,476 millones en la zona euro.

Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se regis-

traron en Austria (4.2%), Países Bajos (4,9%) y Luxemburgo (5.2%), mientras que las más altas fueron las de España (23.6%), Grecia (21% en diciembre de 2011), Portugal (15%) e Irlanda (14.7%). Por su parte, la tasa de paro masculino se incrementó en la zona euro desde el 10.6% de enero al 10.7% de febrero, mientras que en la UE se mantuvo en el 10,1%. En el caso del paro femenino, subió una décima en ambas áreas, hasta el 11% y el 10.2%, respectivamente.

Asimismo, la tasa de paro entre los menores de

25 años subió hasta el 21.6% en la zona euro, desde el 21.5% del mes anterior, mientras que en el conjunto de la UE se situó en el 22.4%, una décima más que en enero.

En las tres categorías España volvió a registrar en febrero las cifras más altas de desempleo con un paro del 50,5% entre los jóvenes, seis décimas más que en enero, mientras que el desempleo masculino aumentó cuatro déci-mas, hasta el 23.3%, y el femenino subió dos décimas, hasta el 23.9 por ciento.

París, Francia, abril 2 (UIEM)

El envío de remesas a México creció 8.55 por ciento en febrero, en línea con una mejoría en los indicadores

laborales en Estados Unidos, dio a cono-cer hoy el Banco de México.

Banxico informó que el monto de reme-sas en febrero es superior a lo captado en el primer mes del año, que fue de mil 501.7 millones de dólares.

El instituto central expuso que en el pe-riodo de análisis el número de operacio-nes fue de poco más de cinco millones 583 mil, un ascenso de 11.12 por ciento respecto a igual mes del año pasado.

En el segundo mes del año, la remesa promedio enviada por los trabajadores mexicanos se ubicó en 320.33 dólares, un descenso de 2.32 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, cuando se ubicó en 327.24 dólares.

México es el principal receptor de re-mesas en América Latina gracias a los alrededor de 11 millones de mexicanos que trabajan principalmente en el sector de la construcción de Estados Unidos, en donde las cifras laborales han mejorado recientemente.

La semana pasada, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos informó que las tasas de desempleo en febrero caye-ron en casi todos los estados de la mayor economía mundial.

Crecen remesas México en febreroDistrito Federal, abril 2 (UIEM)

el 3.68 por ciento de la consulta previa. Con la inflación relativamente bajo control, los espe-cialistas creen que la tasa referencial de interés se mantendrá alrededor del 4.5 por ciento en todo este año, en donde ha estado desde me-diados de julio de 2009.

“Si bien a partir de 2013 las estimaciones de los consultores presentan de manera más frecuen-te incrementos graduales en dicha tasa, prácti-camente en todo el horizonte de previsión se aprecia una mayor fracción de analistas que no esperan cambios en cada trimestre particular”, indicó la consulta.

Un argumento para la estabilidad de la tasa también se refiere a la desaceleración econó-mica esperada para este año frente al 2011.

Para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año, los analistas elevaron su expectativa de crecimiento a un 3.43 por ciento, desde el 3.34 por ciento contemplado en una consulta previa. En el 2011, el PIB se expandió un 3.9 por ciento.

Page 15: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Fuente: BMV

MercadosFinancieros

Datos de Estados Unidos impulsan a la BMV

La Bolsa Mexicana de Valores terminó sus operaciones de este lunes en los casi 40 mil

puntos, con lo que establece un nuevo máximo histórico por quinta ocasión en el año, impulsada por ci-fras económicas en Estados Unidos y China que animaron la compra de papeles de riesgo.

El Índice de Precios y Cotizaciones del mercado local cerró con una ga-

nancia de 0.98 por ciento, equivalen-te a 387.30 puntos más respecto al nivel previo, para situarse en 39 mil 908.54 unidades, apoyado por Wal-mart, Femsa, Grupo México y Grupo Modelo.

En Nueva York, el indicador Dow Jones ganó hoy 50.59 puntos o 0.38 por ciento para ubicarse en 13 mil 262.63 unidades, con lo que continuó con las ganancias con que

cerró la semana pasada. El alza fue favorecida porque la actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos durante el mes de marzo aumentó a 53.4 por ciento, de los 52.4 puntos porcentuales de febrero, según el Instituto para la Administra-ción de la Proveeduría (ISM, por sus siglas en inglés).

Las cotizaciones fueron beneficia-das, además, porque el índice de

compras gerenciales de China avan-zó a su máximo nivel en un año, de acuerdo con información oficial difundida este día por ese país, un signo de la recuperación de su sec-tor manufacturero.

En el mercado cambiario, el dólar libre disminuyó ocho centavos su precio con relación al cierre previo, al ofrecerse hasta en 12.86 pesos y adquirirse en un mínimo de 12.34

Fuente: BMV

Gabriel López General de Ford México reconoció que nuestro país es un

productor de mucho volumen para Ford, tienen un nivel de cos-to muy competitivo. Destacó que la planta de Hermosillo es la más productiva del mundo Ford.

Durante una entrevista en Radio Fórmula detalló que la recién

Hermosillo, la planta Ford más productiva del mundo

anunciada inversión por mil 300 millones de dólares se destinará a actualizar la planta de Hermosillo para el lanzamiento de la nueva generación del auto Fusion.

Estaremos lanzando un producto completamente nuevo, inclu-yendo motores nuevos, sistemas eléctricos de propulsión nuevos”, detalló. Asimismo, se ha anuncia-

do la contratación de mil perso-nas, pues dijo Gabriel López, no sólo se trata de lanzar un produc-to nuevo, sino aumentar la capa-cidad de la planta en aproximada-mente 15%. También se lanzará un nuevo Lincoln MKS.

En consecuencia, la producción de la segunda mitad del año 2012 será de 62 vehículos por hora,

contra 53 de hoy. “El lanzamiento de estos dos autos, desde el pun-to de vista de la producción va a comenzar el agosto, el Fusion y el Lincoln en el último trimestre del año”, detalló el Director General de Ford México.

Mientras tanto, mencionó que en la planta de Cuautitlán Izcalli producen el modelo Fiesta, para

todos los mercados de América y en Chihuahua fabrican motores.

“En total el año pasado produci-mos casi 500 mil vehículos y un poco más de 500 mil motores… las dos plantas están dedicadas principalmente a la exportación, por supuesto el mercado domés-tico es importante, pero la clave está en la exportación”, precisó.

Distrito Federal, abril 2 (UIEM)

Distrito Federal, abril 2 (SE)

pesos. El Banco de Méxicofijó en 12.7691 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denomina-das en moneda extranjera, pagade-ras en territorio nacional. El Spot se ubicó en 12.76,

A su vez, el euro restó cinco centavos a su última cotización, para concluir la jornada en un mayor precio a la venta de 17.37 pesos y el más bajo a la compra de 16.68 pesos.

13.971  

12.802

5  

Tipo  de  Cambio  Spot  2012    (Pesos)  

Page 16: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Finanzas

Page 17: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 17Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Acuerdan en Cumbre de América del Norte fortalecer lucha contra crimen organizadoWashington, Distrito Columbia, abril 2 (UIEM)

/Internacional

De la Madrid ejerció liderazgo en medio de una profunda crisis: CalderónDistrito Federal, abril 2 (SE)

En el marco del homenaje póstumo al ex presidente, Miguel de la Madrid Hurtado, el jefe del Ejecutivo Federal, Felipe Calde-

rón Hinojosa, recordó que éste dirigió a nues-tro país y encabezó los esfuerzos de los mexi-canos en momentos sumamente desafiantes y externó sus más profundas condolencias a sus familiares y amigos.

Frente a representantes de los tres poderes de la unión, el ex presidente Carlos Salinas de Gor-tari y reconocidos priístas, Calderón Hinojosa expresó que Miguel de la Madrid fue un hom-bre sereno y ecuánime, un hombre de familia y que amaba profundamente a nuestro país, al que entregó toda una vida de servicio.

“Un gran estudioso de la historia y conocedor del derecho, admiraba como muchos de noso-tros a José María Morelos y Pavón, héroe que dio a la causa insurgente algunas de sus más importantes victorias, pero sobre todo que delineó el país de leyes e instituciones que de-

bía surgir después de nuestra independencia”, abundó.

Precisó que durante su administración, De la Madrid Hurtado hizo frente a los efectos de una profunda crisis económica durante la cual, ejerció su liderazgo para unificar los es-fuerzos de la sociedad para conseguir llevar a buen puerto la economía de nuestro país, esto mediante la visión de abandonar un modelo agotado de sustitución de importaciones y de corregir el rumbo económico en medio de in-descifrables presiones.

En materia de telecomunicaciones, continuó, “Miguel de la Madrid llevó a México al futuro al poner el órbita los satélites Morelos I y Morelos II, que prestaron grandes servicios a nuestro país, fue un presidente preocupado por la rendición de cuentas y por el combate a la co-rrupción”, lo que lo llevó a crear la Contraloría General de la Federación, antecedente de la Secretaría de la Función Pública.

Los Mandatarios de Estados Unidos, Cana-dá y México concluyeron sus actividades en el marco de la Cumbre de Líderes de

América del Norte.

A través de un comunicado se informó que en la Cumbre, los tres Jefes de Estado refrendaron la decisión de fortalecer la cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional, bajo el principio de corresponsabilidad, inter-cambio de información y fortalecimiento de instituciones, con el fin de dar mayor seguridad a la región. Además, los tres países acordaron establecer un mecanismo de diálogo conjunto con el Sistema de Integración Centroamerica-na (SICA), en apoyo al esfuerzo de las naciones centroamericanas en contra del crimen organi-zado.

En el aspecto económico, los líderes de Amé-rica del Norte coincidieron en continuar cum-pliendo con el Tratado de Libre Comercio, así como en explorar vías para fortalecer la competitividad regional además de potenciar la complementariedad económica regional en términos de inversiones, mano de obra, tecno-logías y recursos naturales.

Adicionalmente, los Mandatarios se compro-metieron a ampliar las cadenas productivas de

la región, respaldando a las pequeñas y media-nas empresas en sectores específicos, pues al reducirse los costos para los productores, se refuerza la competitividad.

Los tres líderes acordaron actuar coordinada-mente en acciones para la modernización de infraestructura y la administración fronteriza y México demostró particular interés en su-marse a las negociaciones de la Alianza Trans Pacífica (TPP) que engloba a países de Asia, Oceanía y América.

Estados Unidos Y Canadá refrendaron su apo-yo a México, que es el actual Presidente del G-20. En junio de llevará a cabo la Cumbre de Líderes del G-20 en los Cabos y, tanto el Presi-dente Obama como el Primer Ministro Harper manifestaron disposición a trabajar en torno a las prioridades establecidas por México en el G-20, entre ellas, recuperar la estabilidad económica y el crecimiento, fortalecer las ins-tituciones financieras e impulsar el cuidado del medio ambiente.

Agrega que en síntesis, los representantes de Estados Unidos, Canadá y México sostuvieron un diálogo abierto y constructivo con el fin de consolidar condiciones propicias para el desa-rrollo y para cimentar una asociación exitosa.

Martes 3 de abril de 2012

Page 18: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

18 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Decisión 2012

“La generación de empleos es fundamental para el combate a la pobreza; no es posible que miles de familias vivan preocupa-das por no saber qué van a comer al siguiente día, por no tener un trabajo o por no ganar lo sufi-ciente para tener una vida digna” subrayó.

Tijuana, Baja California, abril 2

Decisión 2012

El incremento desmedido del desempleo es uno de los peores fracasos del actual Gobierno Federal, advirtió Nancy Gua-

dalupe Sánchez Arredondo, ante los integrantes del Grupo 21 de Tijuana.

Para resolver este problema, la Candidata al Senado por el Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) propone el fomento a Pro-gramas de Proyectos Producti-vos, que estén ligados a econo-mías comunitarias en las zonas de mayor marginación.

“La generación de empleos es fundamental para el combate a la pobreza; no es posible que miles de familias vivan preocupadas por no saber qué van a comer al siguiente día, por no tener un trabajo o por no ganar lo sufi-ciente para tener una vida digna” subrayó.

En ese sentido, Sánchez Arredon-do lamentó que mexicanos de todas las eda-des, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, vivan decepcionados de las autoridades federales por no generar fuentes de ocupación.

“La pobreza generada por el desempleo es la principal causa de que haya violencia en el país, de que nuestros jóvenes vivan problemas

de adicciones, de la desintegra-ción familiar a consecuencia de que los padres descuidan a los hijos por tener que trabaja largas jornadas para conseguir un sus-tento” agregó.

Nancy Sánchez y la Candidata Suplente al Senado, Miriam Ayón Castro, recorrieron las colonias del Distrito 06, promoviendo el voto a favor del Candidato a la Presidencia de la República, En-rique Peña Nieto; del Candidato a Diputado Federal, Chris López Alvarado y de los Candidatos al Senado, Nancy Sánchez Arredon-do y Eligio Valencia Roque.

“Vamos a trabajar por el rescate de la población que vive en las zo-nas de mayor marginación; para que jóvenes y personas mayores tengan espacios de desarrollo

a través de proyectos productivos que con-tribuirán a propiciar mejores condiciones de vida para todos” concluyó Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo.

Aumento del desempleo uno de los peores fracasos del gobierno: Nancy Sánchez

La veda impuesta por el Instituto Fede-ral Electoral (IFE) a las autoridades de los tres niveles de gobierno con motivo

de las campañas, podría romperse en caso de emergencia o ante las críticas de partidos políticos, aseguró el Secretario General de Go-bierno en Baja California Cuauhtémoc Cardona Benavides.

“Nosotros vamos a responder cuando veamos que algún dato que se esté manejando en cam-pañas, sea necesario aclarar, entender o clari-ficar; desde luego que siempre vamos a estar muy al pendiente, en el único animo de aclarar cualquier nota cuando así sea pertinente o ne-cesario” explicó.

Aclaró que en materia de Turismo, Educación, Salud y Protección Civil, esta restricción per-mite intervenir y hacer campañas de difusión, pero con algunas acotaciones. Mencionó que se prohíbe la difusión en medios de comunica-ción a diferencia de los sectores antes mencio-nados.

Entre la información que se encuentra permi-ta esta la difusión de campañas importantes de salud, avisos sobre el sector educativo e incluso algún temblor o siniestro donde Pro-tección Civil tenga que intervenir. “Lo que sí está limitado ahorita en general, es quitar toda

nuestra campaña institucional en materia de logros, en materia de servicios y de obras que se están haciendo en Baja California”, expresó el funcionario.

Sin embargo eso no significa que el Gobierno del Estado, sus acciones y entrega de apoyos se encuentren paralizados, pues la única res-tricción es la difusión de campañas promocio-nales sobre los logos de los Gobiernos.

CASINOS

Por otra parte Cardona Benavides comentó que la Reforma a la Ley de Desarrollo Urbano de Baja California, no es con la intención de impedir la llegada de nuevas inversiones, sino inhibir la instalación de Casinos.

“Buscamos que las inversiones que estén lle-gando a Baja California sean inversiones posi-tivas, y que verdaderamente Baja California se vaya desarrollando en un equilibrio de Desa-rrollo Social y Urbano pertinente”, apuntó.

Explico que no es posible que Mexicali tenga el mayor número de casinos per cápita, com-parado con urbes como el Distrito Federal, que tiene millones de habitantes. Agregó que será pertinente que el Congreso prohíba la instala-ción de casinos en Baja California.

De ser necesario, gobierno estatal rompería veda electoral: CardonaPor Armando [email protected]

Page 19: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 19Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Monitor en EE.UU.

En cinco años aumentaron en 12 millones los mexicanos en condición de pobreza: Peña Nieto

La campaña proselitista hacia las eleccio-nes presidenciales es de compromisos, para encontrar soluciones a los proble-

mas del país, y no para llegar al gobierno a im-provisar, afirmó el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

Sostuvo que la participación de la sociedad es clave para alcanzar esas soluciones: “No que-remos llegar a ser gobierno para improvisar o entonces decidir qué hacer”.

Durante la presentación de los Encuentros por el Futuro de México, organizados por la Funda-ción Colosio, refrendó su voluntad de “asumir

compromisos de alcance nacional ante las grandes necesidades que todo México tiene, pero también de compromisos particulares y específicos”.

En el foro donde participan académicos, in-telectuales, profesionistas y políticos, resaltó que la convocatoria de la Fundación Colosio es abierta a la sociedad, para hacerla parte de la solución que mañana se habrá de lograr para todo México.

También, permitirá construir la plataforma que dé sustento a la política pública que el gobier-no deba llevar a cabo. Con el potencial que tie-

Distrito Federal, abril 2 (SE)

No ha habido crecimiento económico en 30 años: AMLO

Nosotros pensamos que la paz y la tran-quilidad son fruto de la justicia. Hay este estallido de resentimiento, de odio,

de inseguridad y de violencia que tanto daña al país, que tanto nos preocupa porque no ha habido, en los últimos 30 años, crecimiento económico, y si no hay crecimiento económico no hay empleos, y si no hay empleos no hay bienestar, y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad ni paz social”, dijo el candidato a la presidencia de México por la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, después de recibir de parte de organizaciones, académicos y espe-cialistas la Agenda México 12.18 Seguridad y Justicia

Más adelante en si discurso expresó que: “... Si hay empleos y bienestar y si se atiende a los jóvenes, si no se les cierran las puertas a los jóvenes, como ha sucedido, que se les han cerrado las puertas, que no tienen posibilidad ni de trabajo ni de estudio, si logramos crear un ambiente de progreso con justicia, vamos a tener mejores condiciones para serenar al país, para garantizar la tranquilidad y la paz pública. En eso consiste en lo fundamental nuestra pro-

puesta, combatir la pobreza, combatir la des-igualdad, para que no se siga produciendo frus-tración y estallidos de odio y de resentimiento, para que de esta manera podamos enfrentar el problema de la inseguridad y de la violencia.

No somos partidarios, porque consideramos que ni humanamente es recomendable ni tiene eficacia el enfrentar la violencia con la violen-cia, el querer enfrentar el mal con el mal, es como querer apagar el fuego con el fuego.

Necesitamos atender primero las causas y, repito, no solo por razones humanitarias, sino porque de esa manera es como todos vamos a poder vivir en paz, como lo deseamos.

Vamos a atender las causas, pero también vamos a gobernar con honestidad, que es lo segundo. Primero crear condiciones favora-bles para el trabajo y el bienestar del pueblo y, segundo, no permitir la corrupción.

El problema de la inseguridad y de la violencia incide mucho, como ustedes aquí lo han seña-lado, la corrupción y la impunidad. Si lo analiza-

Distrito Federal, abril 2 (UIEM)

ne México, abundó, sí es posible crecer al me-nos tres veces más de lo que se ha logrado en la última década, que es de sólo 1.7 por ciento.

Peña Nieto agregó que sin crecimiento econó-mico, sin oportunidades de empleo y de desa-rrollo individual cualquier política destinada a atender otros rubros será insuficiente, por lo que es necesario generar oportunidades para todos los mexicanos.

Aún cuando se han hecho mayores inversiones públicas en esta materia, a la postre sólo en los últimos cinco años han arrojado 12 millones más de mexicanos en condición de pobreza. En presencia del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; la candidata del PRI al gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel; así como del coordinador priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que el país está sobrediagnosticado.

“Y se sabe muy bien dónde están sus debilida-des y deficiencias, por lo que con la participa-ción de expertos se construirá la plataforma que dé sustento a la política pública que el go-bierno deba llevar a cabo”, subrayó. En tanto, César Camacho Quiroz, presidente de la Fun-dación Colosio, dijo que México atraviesa por uno de sus peores momentos.

mos bien, ese es un grave problema.

Por eso tenemos que cuidar, y ese es mi com-promiso, que los encargados de las institucio-nes de seguridad pública, de procuración de justicia y los cuerpos policiacos, sean inco-rruptibles, de inobjetable honestidad, porque de eso depende mucho el que se pueda ga-rantizar la tranquilidad y la paz social..”. Más adelante agradeció la invitación dijo que con él van a tener abiertas las posibilidades de parti-cipaciones.

Fue un tema absolutamente menor el desvanecimiento sufrido este día en la ciudad de México durante el

evento al que asistí, la salud nos jugó una broma, pero es algo que no trasciende, que no es importante, dijo la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota.

La abanderada del blanquiazul, externó su agradecimiento las llamadas que le han hecho para preguntarle por su esta-do de salud. “y a través de estos micró-fonos por donde nos escuchan tantos mexicanos, les quiero agradecer el ánimo que se han registrado en los eventos en donde es estado. Recordó su encuentro hoy con Alejandro Martí y la sociedad civil, donde le presentaron el proyecto en materia de seguridad y de justicia, ya está preparando su viaje para Tijuana y Ensenada para este martes.

Indicó que valora mucho el esfuerzo encabezado por Alejandro Martí, es un grupo muy representativo de la sociedad civil, “allí se abordaron temas sustantivos, como la importancia de dar prisa a que en el Congreso avance de manera más rápida, la reforma en materia de justicia.”

Reconoció que los integrantes de SOS, han hecho un énfasis muy importante en la necesidad de una mayor corresponsa-bilidad entre los niveles federales, estata-les y municipales. Respecto a la gira que realizará este martes por las ciudades de Tijuana y Ensenada, Baja California, ade-lantó que estará en un par de eventos, por lo que señaló sentirse contenta, por-que en el PAN, el primer gobierno que se logró fue con Ernesto Ruffo y quien hoy es candidato al Senado de la República.

“Voy a hacer una convocatoria a los panistas y a todos los no panistas a que coincidamos en un gobierno diferente, en un gobierno ciudadano, en un go-bierno de inclusión, de transparencia, de rendición de cuentas, donde se cumpla la ley, esta será mi propuesta en la ciudad de Ensenada. Mientras tanto, dijo que al miércoles, en la ciudad de Tijuana estará en un diálogo con mujeres, donde tam-bién hará propuestas, y más tarde con empresarios, es una gira intensa, pero es-toy muy contenta, y como dijimos, nada ni nadie nos va a detener, haremos nues-tra parte hasta la victoria, indicó Josefina Vázquez Mota.

Josefina se reporta bien de salud y estará hoy en B.C.Distrito Federal, abril 2 (SE)

Page 20: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

20 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Page 21: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 21Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Invitan a ensayar prueba Enlace en vacaciones

Desde el lunes 2 y hasta el viernes 13 de abril, son fechas estipuladas en el calen-dario escolar como periodo vacacional,

por lo que el Sistema Educativo Estatal, invita a los padres de familia a practicar ejercicios pe-dagógicos con sus hijos para la prueba Enlace.

En este periodo estarán de vacaciones 105, 727 alumnos, 4665 docentes de 716 escuelas de preescolar, primaria, secundaria, educación indígena y educación especial en todo el muni-cipio de Ensenada.

La Delegada del Sistema Educativo Estatal en Ensenada, Ana Gloria Pedrín Cisneros, informó que en la página de internet de la Secretaria de Educación Pública www.sep.gob.mx, se puede accesar a través de un link de la Evaluación para el logro educativo (Enlace), donde encon-trarán recomendaciones y ejercicios para la

preparación de dicho examen. Pedrín Cisneros, exhortó a los padres de familia a que en este periodo vacacional, practiquen con sus hijos lo que han aprendido durante el ciclo escolar, el examen que presenta la página de internet es un simulador de lo que se va aplicar del 4 al 8 de junio en la semana nacional de evaluación.

El examen ofrece preguntas que se presen-tan como un problema que les permitirá a los alumnos pensar lo que saben y decidir la res-puesta entre diferentes opciones.

La funcionaria agradeció el apoyo que brinda los padres de familia al sistema educativo, en el fortalecimiento del aprendizaje de sus hijos, ya que la educación es un proyecto de todos.

Ensenada, Baja California, abril 2

Redacción Monitor Económico

La Suprema Corte de Justicia de Méxi-co (SCJN) absolvió a cinco periodistas demandados por daño moral por una

jueza tras publicar sobre las irregularidades en la construcción de la nueva sede del Tribu-nal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), reportó la revista Zócalo.

La decisión revoca la sentencia de 2010 con-tra los periodistas Eduardo Rey Huchim May, Rubén Lara Léon y otros tres periodistas de la revista Emeequis y del diario Rumbo de México quienes fueron declarados como los responsa-bles de dañar el honor de la ex presidenta del TFJFA, María del Consuelo Villalobos Ortiz.

Villalobos demandaba el pago de 6 millones

Justicia mexicana absuelve a cinco periodistas demandados por daño moral por ex-jueza

de pesos ($469.221 dólares) y había promovido un amparo directo para cuestionar la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el Honor y la Propia Imagen en la Ciudad de México, que en su opi-nión crea un fuero especial para los periodis-tas, reportó la Agencia Reforma.

“Con este fallo ya son cuatro los casos en que la SCJN, máximo órgano de la justicia mexicana, resuelve en favor de la libertad de expresión, lo que significa que con uno más en el mismo sentido se lograrían los cinco requeridos para integrar una tesis de jurisprudencia sobre este tipo de demandas”, reportó el Programa de Li-bertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública.

Por Tania Lara Austin, Texas, abril 2 (Knight Center for Journalism in the Americas)

Martes 3 de abril de 2012

Page 22: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

22 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

/Cultura y academia

Aprueba Asociación de Periodistas de Ensenada sus estatutosPor Montserrat BuendíaEnsenada, Baja California, abril 2 (ELVIGIA)

Por primera vez desde que fue creada, los miembros que integran la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) aproba-

ron los estatutos que los regirán como grupo. Enrique Gómez Guzmán, presidente de la APE, dijo que ayer fueron aprobados y se propusie-ron nuevos términos para sus estatutos, los cuales ahora se harán constar legalmente en una acta constitutiva como en casi 50 años no se había realizado. “Esta cuestión de modificar los estatutos la queríamos hacer desde hace ocho años aproxi-madamente, cuando Daniel Vargas Ugarte era presidente y al fin lo hemos consolidado con la aprobación de los compañeros”, dijo el titular. Gómez Guzmán mencionó que la reforma se da por cuestiones de modernidad, ya que la labor periodística ha cambiado en términos, herramientas y sistemas de generar infor-

mación y comunicarla, como es la era digital. “Otras modificaciones son de carácter interno pero beneficiarán en mucho a la asociación”, destacó el periodista. Por otro lado, se plantearon ideas para que la APE apoye a organismos sociales de los sec-tores de salud, comunitario, educativo, entre otros, ya que ese tipo de asociaciones por lo re-gular sufren por falta de recursos económicos. En la sesión, los socios abordaron temas de actualización y formación educativa de quie-nes integran la APE, para lo cual la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Cetys Universidad tienen convenio con la asociación. Finalmente Gómez Guzmán explicó que otro tema pendiente es el becar a un estudiante de preparatoria de bajos recursos para que estudie el nivel superior en dicha universidad privada, sin embargo deben analizar a quién, cómo y en qué términos.

Tijuana, Baja California, abril 2

Trabaja STyPS con UABC maestría en derecho laboral

Avanzadas se encuentran las gestiones que mantiene la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con las auto-

ridades de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la implementación de la maestría en derecho laboral, informó el Presidente de la Junta Local de Conciliación y

Arbitraje, Leonardo Martínez Delgado.

El funcionario Estatal, mencionó que las pláti-cas con la institución las mantiene el titular de la STPS, Renato Sandoval Franco y correspon-den a una solicitud que realizaron un grupo de abogados en el marco del Diplomado en Redacción Monitor Económico

Derecho Laboral que el año pasado organizó la Junta de Conciliación.

Leonardo Martínez informó que la idea es ca-pacitar en una primera instancia a personal de dicha junta en un tiempo de dos años de estu-dio y concluir con una tesis de trabajo. Informó

que la maestría tendría como sede los campus de Tijuana, Mexicali y Ensenada. Adelantó que habrá que definir la estructura, temario y con-diciones para que la maestría pudiera quedar-se como fija por la institución.

Martes 3 de abril de 2012

Page 23: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 23Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Kansas City, Estados Unidos, abril 2 (SE)

La selección de fútbol de México ganó por sexta vez el Preolímpico de la Concacaf al derrotar por 2-1 a Honduras, con gol triun-

fador de Miguel Ponce anotado en el minuto 115, en juego disputado en esta ciudad, donde la “Bicolor” terminó con dos jugadores expulsa-dos, como resultado de su juego violento.

El marcador lo inauguró Rommel Quioto al mi-nuto 47 y Marco Fabián igualó para el “Tricolor” al 75 mediante un golazo de larga distancia,

para derrumbar, en parte, la defensiva “catra-cha”; Ponce firmó el 2-1 en el segundo tiempo extra, al 115.

El equipo mexicano sub-23 terminó una parti-cipación triunfal, luego de ganar 7-1 a trinidad y Tobago, 3-0 a Honduras, 1-0 a Panamá, 3-1 a Canadá y esta noche 2-1 otra vez a los “catra-chos”. La siguiente parada del tricolor es en los Juegos Olímpicos de Londres a los que calificó en este torneo.

/Deportes

México terminó campeón del Preolímpico

Martes 3 de abril de 2012

Page 24: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

24 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Deportes

MonitorEconomico.org

Page 25: Monitor Económico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 25Infórmate diariamente en

/Clima

MonitorEconomico.org

Pronóstico del Clima

Mexicali

Martes 3 de abril de 2012

ºC Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 30 23 23 22 23 25 26Mínima 15 11 8 7 11 5 17

ºF Mexicali Tijuana Ensenada Tecate   Rosarito San  Quintín   San  FelipeMáxima 87 74 74 73 74 77 80Mínima 59 52 47 45 52 41 63

Page 26: Monitor Económico

26 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en