Monitor Económico

14
Pág. 2 Pág. 6 Pág. 4 Minimiza Osuna cifras de empleo del INEGI Página 12 Homenaje de la AML a Montemayor y Cárdenas Pág. 3 Se ventila en los tribunales la designación de Cuamea como Rector de la UABC Fijó la Cofetel tarifas y re- solvió seis desacuerdos de interconexión Buscan dar proveeduría a la Toyota http: //MonitorEconomico.org Año I No. 81 Lunes 30 de mayo de 2011

description

diario ecoómico y financiero

Transcript of Monitor Económico

Page 1: Monitor Económico

Pág. 2 Pág. 6Pág. 4

Minimiza Osuna cifras de empleo del INEGI

Página 12

Homenaje de la AML a Montemayor y Cárdenas

Pág. 3

Se ventila en los tribunales la designación de Cuamea como Rector de la UABC

Fijó la Cofetel tarifas y re-solvió seis desacuerdos de interconexión

Buscan dar proveeduría a la Toyota

http://MonitorEconomico.org Año I No. 81 Lunes 30 de mayo de 2011

Page 2: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

PresidenteRoberto Valero Berrospe

Director de InformaciónMarisa Ceceña Rodríguez

Diseño EditorialOmar Ramírez

Sección EconómicaOscar TafoyaTania Flores

Sección RegionalJuan Valdivia

Armando Nieblas

Sección CulturalCarmen Salgado

Tania L. Arredondo

DeportesEdgar Valero

Fórmula DeportivaMemo Valero

Luis Rodríguezwww.mexicalisports.com

VentasTel. México (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia

Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados.

Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son mar-

cas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internaciona-les de propiedad industrial e intelectual

vigentes.Monitor Económico (Digital), publicación

de circulación diaria, Año I Número 81.Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro

Primera Sección, Mexicali B.C. México.Editor responsable:

Roberto Valero Berrospe. El contenido de los artículos es

responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado. El contenido de los anuncios

comerciales aquí presentados es responsa-bilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

Síguenos en@monitoreco

Hazte fan enfacebook.com/monitoreconomico

Registra tu celular enMonitorEconomico.com

/Economía

Las cifras difundidas en la Encuesta Na-cional de Ocupación y Empleo que fueron dadas a conocer por el INEGI, en las que se indica que Baja California tuvo en abril la tasa de desempleo más alta en los últimos 6 meses, fueron minimizadas por el Goberna-dor del Estado José Guadalupe Osuna Millán.

Con estos datos, Baja California dejó de ser el estado de la frontera norte con la tasa de desempleo más baja, supera-do por Nuevo León y Coahui-la, algo que el Ejecutivo resaltaba a cada momento; sin embargo, el Gobernador Osuna desconoció dichos datos y los minimizó.

Osuna Millán se limitó a de-cir que la tasa promedio en el primer cuatrimestre es la más baja en toda la frontera con 5.04 por ciento, además Baja California es el estado que más empleos per cápita ha generado en el primer trimestre a nivel nacional con 24 mil, según datos del IMSS y 7 empleos por cada mil habitantes; sin embargo, dicha ten-dencia no se vio reflejada en abril,

El Gobernador comentó que no cuenta con dichos datos, pues ellos cuentan el acumula-

Plantearán a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la posibilidad de incluir inversión lo-cal en la construcción del Canal 4 de Abril anun-ciado el pasado viernes por su Director General, José Luis Luege Camargo; informó el Secretario de Infraestructura y de Desarrollo Urbano en el Estado, Carlos Flores Vázquez.

Dicha obra arrancará en Octubre o Noviembre este año con una inversión de 375 Millones de pesos y se estima que finalice a principios del 2013, de ahí que se promoverá que las grandes obras que se hagan en la región, sean realizadas por empresas locales, seña-ló el Secretario.

Carlos Flores, indicó que CONAGUA trae su proceso de licitación, pero aprovecharán la reciente visita de José Luis Lue-ge para promover a las empresas locales, algo que ya se está viendo en Tijuana en la obra del Arroyo Alamar, donde constructoras de la locali-dad están participando.

Buscará SIDUE inversión local en construcción de canal

Lunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

El Secretario consideró que hay una excelente disposición del Director de la CONAGUA, por

lo que está convencido de la voluntad del funcio-nario. Incluso la SIDUE, sostendrá reuniones esta semana con integrantes de la Comisión Nacional, donde se abordara ese tema, además de coordi-narse respecto a las obras en Mexicali y Tijuana.

Dicha obra contará con todos los avances de la ingeniería para su construcción, cuya nueva tra-yectoria será de 30 kilómetros, de los cuales 5 kilómetros tendrán tubería flexible de 2.7 metros de diámetro y una inversión de 2 mil 076 millones de pesos autorizada por la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público.

Minimiza Osuna cifras de empleo del INEGI

do, pero reconoció que hubo una caída casi 5 mil empleos registrados en el Seguro Social, lo cual se debió a la recontratación de traba-jadores agrícolas en el Valle de San Quintín.

Reiteró, que no conoce ese dato del INEGI, pero que Baja California es la entidad fede-rativa con menor desempleo de la frontera.

Y es que la Encuesta Nacional de INEGI, dio a conocer que la tasa se ubicó en 6.04 por ciento, en tanto que el mes previo se ubicó en 5.64 por ciento, y ya sin la estacionalidad del periodo agrícola, la cifra se convierte en la más alta de los últimos 6 meses.

Fuente UIEMCon datos de l INEGI

Por Armando Nieblas [email protected]

Dicha obra arrancará en Octubre o Noviembre este año con una inversión de 375 Millones de pe-sos y se estima que finalice a principios del 2013.

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

6.02   6.08  

5.83  

5.46   5.39  

5.45  

5.64  

6.04  

S   O   N   D10   E11   F   M   M  

Tasa  Mensual  de  Desempleo    Baja  California  (%)  

Osuna Millán se limitó a decir que la tasa promedio en el primer cuatri-mestre es la más baja en toda la frontera con 5.04 por ciento.

Page 3: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/EconomíaLunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

Se ventila en los tribunales la designación de Cuamea como Rector de la UABC

Tras el rechazo del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito, que dictaminó como infundado el re-curso de queja 33/2011, interpuesto por el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Felipe Cuamea, en contra del amparo de Leonel Cota por su expulsión de la Junta de Gobierno, el representante de la máxima casa de estudios declaró que se mantendrá al margen y esperara la decisión de los jueces.

Felipe Cuamea indicó que dicha negativa no al-tera en nada el proceso, incluso dicha demanda continua su curso normal: “Esta pendiente una audiencia constitucional y después el tribunal tomara la decisión que competa, pero todo sigue igual al respecto a ese asunto”. Sin embargo, reconoció que es muy raro que los tribunales re-chacen un recurso de queja como el presentado.

Respecto a la posibilidad de que el Juez XIV de Distrito dictamine a favor de Leonel Cota, anulan-do cualquier movimiento en ese periodo, inclui-do su designación como Rector; Felipe Cuamea optó por no hacer comentarios, ya que el caso aún está en tribunales, incluso aún no tiene con-templada alguna acción: “Lo que ellos decidan, eso va a ser”, comentó el Rector.

Por su parte, el Maestro Daniel Solorio, cate-drático de la Facultad de Derecho en la UABC y abogado representante del Dr. Leonel Cota, men-cionó en exclusiva para Monitor Económico que la sesión del Consejo Universitario en la que fue expulsado el Dr. Cota y designada la Dra. Edna Luna, fue convocada de manera abrupta y hubo mucha gente manipulada al interior.

De acuerdo con el Maestro Solorio, Felipe Cua-mea, en su carácter de encargado de despacho y presidente el Consejo Universitario, maniobró para materializar la salida de Leonel Cota e ingre-sar lo más pronto posible a Edna Luna en la Junta de Gobierno, misma que después sesiono y eligió al ahora Rector.

Daniel Solorio consideró que la elección de Felipe Cuamea como Rector de la UABC, no tiene valor jurídico, pues a su favor, solo votaron 6 personas que legalmente tenían derecho a votar, ya que Edna Luna no ha ingresado legalmente a la Junta de Gobierno, por lo que su voto no tiene valor jurídico.

El Juicio de Amparo que promovió el Dr. Leonel Cota, ante los Tribunales Federales de la locali-dad, es con la intención de que los jueces escla-rezcan si el proceso por el cual fue expulsado de la Junta de Gobierno es válido legalmente, aclaró Daniel Solorio.

El argumento que presento Felipe Cuamea para reemplazar a Leonel Cota, fue que había cum-plido su periodo máximo dentro de la Junta de Gobierno, el cual es de 11 años; sin embargo, esto no puede ocurrir puesto que dicha Junta declaro sesión permanente el 26 de noviembre con la finalidad de elegir al nuevo rector, y mientras se encuen-tre abierta, no puede haber ningún reemplazo.

Información difundida en el portal Observatorio Acadé-mico Universitario, muchos miembros del Consejo Uni-versitario se opusieron al reemplazó de Leonel Cota, puesto que la Junta de Go-bierno se encontraba en sesión y había una orden de un Juez que le impedía ha-cer cualquier movimiento, la cual fue desconocida.

El argumento de Felipe Cua-mea es que dicha orden no afectaría el proceso de sucesión, ya que independientemente de la votación por el sustituto de Leonel Cota, se res-petaría su lugar dentro de la Junta de Gobierno, lo cual no ocurrió.

El catedrático universitario reiteró que técnica-mente Leonel Cota sigue formando parte de la Junta de Gobierno, y si el fallo del Juez le favorece las cosas volverían al momento en que estaban cuando lo expulsaron: “Otra vez estaríamos en sesión permanente para elegir rector, y los cam-bios realizados serían nulos”.

Sera el próximo 14 de Junio cuando se lleve a cabo la Audiencia Constitucional y será a partir de entonces cuando el Juez queda en aptitud jurídica de sentenciar el caso; y una vez resuelto, la parte perdedora tiene derecho a inconformar-se a través de un recurso de revisión que podría ser un Tribunal Colegiado de Circuito o la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Daniel Solorio comentó que recibió instrucciones del Dr. Leonel Cota, para solicitar que su caso sea resuelto por la Suprema Corte de Justicia, si se llega a esa instancia.

Finalmente, el Maestro Solorio consideró que el litigio tardará mucho tiempo en resolverse y apunta bien para las pretensiones del quejoso y la dignidad universitaria, ya que existe razón jurí-dica y argumentos suficientes.

• Elrectordijoquesemantendráalmargenyesperaraladecisiónde los jueces.

MonitorEconomico.org

Fuente UIEMCon datos del IMSS

Por Armando [email protected]

Daniel Solorio consideró que la elección de Felipe Cuamea como Rector de la UABC, no tie-ne valor jurídico, pues a su favor, solo votaron 6 personas que le-galmente tenían derecho a votar.

Page 4: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Lunes 30 de mayo de 2011/Regional Lunes 30 de mayo de 2011

MonitorEconomico.org

Empresas ensenadenses podrían convertirse en proveedoras de servi-cios para la automotriz Toyota, pues se está negociando el suministro de tornillería, lámina de fierro, manu-factura de estampados y partes de plástico para tableros de vehículos.

Jesús del Palacio Lafon-taine, subsecretario de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), afirmó que la semana pasada se presentó a los representantes de la línea de automotores un proyecto de provee-duría.

Resaltó que además de ofrecerles los servicios de empre-sas locales, se les invitó a utilizar el puerto para que sus embarques de vehículos con destino a Centro y

El Gobierno del Estado mantiene la atención a los sectores empresariales menos protegidos para fomentar su desarrollo y mejorar la economía de Baja California; por ello 1,550 micro, pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores, han recibido apoyo en lo que va del año, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray Lagarda.

El Secretario explicó que el Gobierno Estatal continúa la atención a las a tra-vés de 32 programas de 7 Dependen-cias que buscan dispersar alrededor de 600 millones de pesos, en apoyo a 8 mil 738 empresas para contribuir a la generación de 20 mil empleos y la protección de 9 mil más.

Las Secretarías de Turismo, Fomento Agropecuario, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social, Pesca y Acua-cultura, Desarrollo Económico y el DIF,

trabajan en forma conjunta con una oferta para atender diferentes necesi-dades y distintos sectores.

Entre los principales impactos que se buscan con los programa, están el impulso a la cultura emprendedora, apoyo a la formalidad y productividad de las mi-croempresas y encadena-mientos productivos me-diante la vinculación entre los distintos segmentos empresariales.

De igual forma este esfuerzo permitirá pro-mover la conservación, incremento y aprovechamiento sus-tentable de los recursos pesqueros, acuícolas y forestales; impulsar la acti-vidad turística; la capacitación laboral, el autoempleo y mejorar los niveles de bienestar y calidad de vida de los individuos que se encuentran en con-

Buscan dar proveeduría a la Toyota

Sudamérica salgan de Ensenada y no sólo de Long Beach, California.

Pese a que se requie-re de barcos especiales para trasla-dar los automóviles, el funcionario indicó que este tipo de acercamien-tos dan pie a que el municipio se be-

Guillermo Galván Sariñana, presidente del Centro Empresa-rial de Mexicali se mostró satisfe-cho de haber superando la asis-tencia con más de 660 personas, este año, a la denominada gran convivencia anual organizada por ese organismo.

En la velada estuvieron reunidos empresarios, funcionarios de los tres niveles de gobierno, y me-dios de comunicación.

El objetivo de la reunión fue “es-tablecer una relación positiva en-tre el mismo sector empresarial, sus diversos sectores produc-tivos y con autoridades repre-sentantes de los tres órdenes de gobierno”, dijo Guillermo Galván.

El evento permitió a Coparmex Mexicali, beneficiarse financie-ramente ya que los recursos recabados por concepto de patrocinios y boletos, sumado a las cuotas de los asociados, permiten su operatividad, de tal forma se puede seguir trabajan-do en proyectos positivos para la ciudad.

El convivio se llevó acabo en el Bosque de la Ciudad y La velada llamada “Orgullosamante Mexi-cali” fue amenizada por el Grupo Innuendo, la cachanilla María Be-lén y el cantautor Jerry Demara.

Entre los asistentes se encontra-ban Jaime Navarro presidente de CMIC, Jorge Cervantes presi-dente de CANACO, los ex alcal-des Víctor Hermosillo y Rodolfo Valdez, además de Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico y Ja-vier Santillán Secretario de Edu-cación.

Superó asistencia la Convivencia Empresarial de Coparmex

neficie de las inversiones que están asentadas en otros puntos de Baja California.

“Con la Comisión de Promoción Eco-nómica y la Asociación de Maquila-doras, acabamos de estar con Toyota y vamos a ir a empresas establecidas en Tijuana, Mexicali, Tecate y Rosari-to. para buscar proveerles productos

diciones de pobreza y vulnerabilidad.

La Secretaría de De-sarrollo Económico

ofrece financiamiento accesible para nuevos negocios y empresas en mar-cha, así como apoyo económico para la capacitación y formalización de mi-cronegocios.

La Secretaría de Turismo, cuenta con

Avanzan apoyos de SEDECO a las Mipymes

Se les invitó a utilizar el puerto para que sus embarques de vehículos con destino a Centro y Sudamérica salgan de Ense-nada y no sólo de Long Beach, California.

un esquema de créditos para impulsar el Turismo Social, dirigido a personas físicas y personas morales con présta-mos de 25 mil a 119 mil pesos; así como financiamiento para proyectos pro-ductivos que incluyen remodelación, construcción de palapas, asadores, cabañas, albercas y adquisición de maquinaria y equipo.

de Ensenada”, apuntó.

Agregó que a principios de julio, se efectuará otra reunión con los repre-sentantes de Toyota, en la que serán presentadas las empresas ensena-denses que ofertan manufactura de estampados, lámina de fierro, partes de plástico, tornillería y procesos de pintura electrostática.

El Gobierno Estatal continúa la atención a las a través de 32 programas de 7 Dependencias.

Por Rut DenaEnsenada, Baja California, mayo 29 (ELVIGIA)

Redacción Monitor Económico

Por Oscar [email protected]

Page 5: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

Lunes 30 de mayo de 2011 /Regional

1. Por desacato a la interlocutoria que desde el 28 de marzo ordenó inscribir a 16 jovencitos en diversas carreras universitarias (Medicina, Derecho, Diseño Gráfico, Idiomas, Odontología, Arquitectura, Comunicación, etc.), por acuerdo del 3 de mayo en curso, la 1ª Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo multó con 30 días de salario al Coordinador de Servicios Estudian-tiles y Gestión Escolar, Ángel Norzagaray, quién deberá pagarla de su propio peculio, y no con dinero del erario.

2. Quedó apercibido con otra multa por el impor-te de 90 días de salario si en 3 días adicionales (a más tardar el miércoles 1º de junio) no prue-ba que los estudiantes ya están inscritos como alumnos regulares que podrán asistir clases, presentar exámenes, etc. a partir del ciclo escolar 2011/2.

3. El Tribunal ordenó al “rector Felipe Cuamea” (en razón de su jerarquía) que obligue a su subor-dinado a cumplir la resolución judicial que por ningún motivo puede quedar desobedecida. Si el proceso de ejecución forzosa sigue en marcha, podría llegar hasta la destitución de la autoridad remisa.

4. Esta defensa exhorta a la rectoría a defender con esmero su posición jurídica ante los tribu-nales y dejar de lado su belicosidad, que en un lenguaje inusualmente intolerable, inadmisible, hace tres meses dijo así al Tribunal:

“… Todo es cuestión de entender que el ingreso a una carrera profesional exige, por propia na-

Multan a coordinador de servicios estudiantiles de la UABC por desacato

Al menos tres propietarios de vehículos re-gistrados en el Programa de Legalización y Apo-yos para Circular Automóviles en Baja California (Placabc), trataron de reimportarlos para evadir el pago de adeudos de placas y tarjetas de circu-lación.

La irregularidad fue detectada al momento de correr en el sistema los números de serie de los 13 mil 156 automóviles inscritos en el programa de legalización.

Arturo Alvarado González, titular de Recauda-ción de Rentas del Estado en Ensenada, afirmó que aunque todavía no terminan de verificar en el sistema todos los números de serie, es proba-ble que otras personas hayan tratado de incurrir en esta irregularidad.

“Tienen rezagos muy grandes de placas y para no pagar los metieron como si fueran a importarlos por primera ocasión porque les salía más barato, les quitaron las placas y llegaron al registro con el título de compra de Estados Unidos”, expresó.

Lunes 30 de mayo de 2011

turaleza, tener y demostrar los méritos acadé-micos necesarios, y que por tanto el ser alumno universitario, sólo se consigue estudiando, y no entablando litigios….”

“… Por todo ello, debe concluirse que, en el caso de que ese honorable tribunal llegara a resolver, con la mejor intención, que jurídicamente pro-cede otorgar la suspensión a los actores, ello su-pondría tal agresión a la autonomía universitaria y los valores que ella salvaguarda mediante su ordenamiento, que conforme al deber moral de las autoridades demandadas indudablemente les impondría la muy penosa, pero ciertamente ineludible imposibilidad de obedecer ese decreto suspensional, incluso admitiendo las consecuen-cias de ese desacato…”

Nadie (mucho menos una autoridad universita-ria, ejemplo de civilidad) puede hablarle así a un juez, so pena de romper la estructura del Estado Constitucional de Derecho que sostiene la convi-vencia pacífica.

5. Entre los jovencitos y sus familias no hay triun-falismos, sino inteligente perplejidad. Están muy contentos porque en agosto ya podrán ir a clases, a prepararse para un futuro mejor. Saben que su compromiso es estudiar con ahínco.

6. El fondo jurídico del caso (que no ha sido re-suelto) podría llegar a la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación y tener enorme repercusión en los ámbitos universitarios del país. El Derecho Universitario tal vez se transforme para bien de todos.

Recalcó que las unidades implicadas ya fueron eliminadas de Placabc, y analizan las medidas que tomarán, pero sin duda alguna tendrán que pagar al Estado los rezagos que rondan los 15 mil pesos.

El recaudador explicó que de no haber iniciado este proceso, los carros se hubieran importado por segunda ocasión, pues en el trámite aduane-ro no detectan este tipo de irregularidades, sino al momento de tramitar la tarjeta de circulación y las placas.

Precisó que hasta el momento han corrido el número de serie de alrededor de mil automóvi-les registrados en Ensenada en Placabc, y sólo se han detectado tres irregularidades, pero que esta situación también se presenta en Tijuana.

Alvarado González indicó que aunque es difícil que los vehículos registrados en Placabc tengan reporte de robo pues no portan placas, se acor-dó con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que verifiquen los números de serie.

Por Rut DenaEnsenada, Baja California, mayo 29 (ELVIGIA).

MonitorEconomico.org

Daniel Solorio Ramírez ([email protected])Facultad de Derecho, UABC Mexicali

• Defensajurídicadelos estudiantes rechazados

Descubren trampas en programa PlacaBC

Page 6: Monitor Económico

MercadosFinancieros

6 Infórmate directamente en

Fijó la Cofetel tarifas y resolvió seis desacuerdos de interconexión

Teléfonos de México confirmó que este viernes a las diez de la mañana recibieron una notificación en el sentido de que la Se-cretaría de Comunicaciones y Transportes se niega a otorgarle el cambio de título de concesión lo cual impide a la empresa com-petir en el mercado de televisión.

El director de Regulación y Asuntos Jurídi-cos de la compañía adelantó que la próxima semana abrirán un “incidente de ejecución de sentencia”, es decir presentarán un escrito al juez solicitando “le expliquen al secretario de Comunicaciones cumpla el ordenamiento de la Comisión Federal de Telecomunicaciones porque está haciendo una cosa distinta.

El litigante explicó que el Tribunal de Cir-cuito ordenó al secretario de Comunica-ciones y Transportes emitir una resolución congruente, completa, fundada y motivada que permita a Telmex el cambio del título de concesión, considerando que ya tiene el fallo favorable de la Cofetel en el sentido de que ya cumplió con el Acuerdo de Conver-gencia

El pasado 11 de mayo, Telmex obtuvo una resolución favorable del Poder Judicial para que la SCT resolviera la petición de cambio de título de concesión que hizo la empresa aquel año para proporcionar el servicio de televisión.

El 3 de octubre de 2006, la SCT publicó el Acuerdo de Convergencia en el cual la Comisión Federal de Competencia (CFC) estableció que para permitir que Telmex incursione en el mercado de la televisión, debería cumplir con la plena interconexión de redes, interoperabilidad y portabilidad numérica.

En 2008, Telmex solicitó al órgano regula-dor su opinión favorable sobre el cumpli-miento del Acuerdo de Convergencia toda vez que habían sido cumplidos los requisi-tos establecidos en el Acuerdo de Conver-gencia.

Telmex es la única empresa del sector que tiene una restricción expresa en su título de concesión para participar en el mercado de la televisión.

Confirmó Telmex que SCT le negó concesión para TV

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) resolvió los desacuerdos de interco-nexión entre Alestra con Iusacell-Unefon, Inver-siones Nextel y Opcom (Nextel) con Grupo Tele-fónica, Alestra con Telmex-Telnor, Avantel-Axtel y Telmex.

El pleno de la Cofetel determinó que la tarifa apli-cable al servicio de terminación conmutada en las redes móviles de Grupo Telefónica y de Grupo Iusacell/Unefon para este año será de 0.3912 por minuto.

Reiteró que los pagos por concepto de interco-nexión deberán contabilizar únicamente la dura-ción real de las llamadas, sin redon-dear al minuto siguiente.

Agregó que la tarifa de interconexión aplicable entre dichos operadores por concepto de terminación con-mutada en redes fijas para el año 2011 será de 0.03951 pesos por minu-to de interconexión.

El organismo regulador explicó que estas resoluciones son consistentes con la política de reducción gradual de tarifas que sigue la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de impulsar una mejor tarifa final al usuario de los servicios de telecomunicaciones fijos y móviles.

En el caso de Telmex y Telnor la tarifa fue esta-

Se incrementó el riesgo país de MéxicoAnte la volatilidad en los mercados inter-nacionales, el riesgo país de México se ubicó el pasado viernes en 147 puntos base, 13 unida-des por arriba del nivel previo, luego de que se mantuvo estable la semana pasada.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que en lo que va de 2011 el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, reporta un descenso de dos unidades.

En el Informe Semanal de su Vocero, la dependencia expone que el riesgo país de Argentina se elevó 18 puntos base a 595, mientras que el de Brasil lo hizo en 13 unidades, para ubicarse en 175 al cierre de la semana pasada.

Grupo Financiero Santander señala que la volatilidad en los mercados accionarios y la baja en las tasas de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos resultaron en una ampliación de los niveles de riesgo soberano

Distrito Federal, mayo 29 (SE)

blecida por niveles de jerarquía Interurbana, de 0.03951 pesos por minuto.

La tarifa aplicable a la entrega de tráfico en un punto de interconexión que requiere facilidades de transmisión adicionales será de 0.04530 pesos por minuto y la aplicable al servicio de tránsito en

0.01904 pesos.

La Cofetel recordó que estas resoluciones son las primeras que emite en materia de interconexión luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró improcedente otorgar suspen-siones provisionales o definitivas cuando alguna empresa recurra, mediante el juicio de amparo,

El riesgo país de México, medi-do a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, reporta un descenso de dos unidades.

de la región, como en el caso de México.

El indicador es la diferencia que existe entre el rendi-miento de la deuda pública de un país emergente res-pecto del que ofrece la deu-

da pública estadounidense, que se considera

“libre” de riesgos.

El nivel mínimo histórico del riesgo país de Mé-xico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.

Redacción Monitor Económico

Distrito Federal, mayo 29 (SE)

Reiteró que los pagos por con-cepto de interco-nexión deberán contabilizar únicamente la duración real de las llamadas, sin redondear al mi-nuto siguiente.

MonitorEconomico.org

Page 7: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en

Fuente: UIEM con datos de Banxico. (1)El tipo de cambio que se debe utilizar hoy para calcular el equivalente en pesos del monto de las obligaciones de pago denominadas en dólares de EE. UU para ser cumplidas en la República Mexicana, debe de ser el publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el día hábil bancario inmediato anterior.

Concluyó BMV con marginal utilidad

MercadosFinancieros

La Bolsa Mexicana de Valores lo-gró concluir la jornada con marginal utilidad pero ésta contribuyó a que hilara su segunda semana seguida de ganancias.

Su principal indicador el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) alcan-zó las 35 mil 819 unidades, lo que representa un aumento del 0.22 por ciento producido por un volumen de 212.9 millones de acciones y 41 mil 247 operaciones.

Mercado Internacional

En Wall Street, el índice Dow Jones aumentó 0.31 por ciento alcanzando las 12 mil 441.58 unidades, mientras que el promedio S&P 500 se elevó 0.41 por ciento a mil 331.10 enteros. En la semana descendieron 0.66 y 0.34 por ciento respectivamente. Por su parte, en la bolsa Nasdaq el avance fue de 0.50 por ciento a 2 mil 796.86 puntos. El saldo de la semana fue negativo en 0.89 por ciento.

La actividad fue limitada debido a que los mercados de EU no abrirán el lunes por ser día feriado, por lo que los participantes se mostraron cautos.

Mercado cambiario

El denominado dólar spot continúa avanzando y cerró operaciones en 11.61 unidades por dólar.

Al cierre de las operaciones cambia-rias en bancos del Distrito Federal, el dólar registró un ligero retroceso de tres centavos frente al peso, al ven-derse en un máximo de 11.74 pesos

PARA SEGUIR

Lun. 30 Feriado, EUA, Memorial Day Indic. del Sector Manufacturero, Méx., Mar. 2011 Finanzas Públicas, México, Abr. 2011

Mar. 31 Anuncio de Política Monetaria, Banco de Canadá Indic. Minerometalurgia y Emp. Const., Méx., Mar. 2011 Actividad Financiera, México, Abr. 2011 Confianza del Consumidor, EUA, May. 2011 Confianza del Inversionista, EUA, May. 2011 Encuesta Banxico Expectativas Económicas Sector Privado Gasto en Construcción, EUA, Abr. 2011 Índice ISM Manufacturero, EUA, May. 2011 Remesas Familiares, Méx., Abr. 2011 Venta de Vehículos Automotores, EUA, May. 2011

Jue. 02 Productividad y Costos, EUA, 2011-I (final)Seguros de Desempleo, EUA, May. 28, 2011 Indic. de Opinión del Sector Manuf., Méx., May. 2011 Pedidos a las Fábricas, EUA, Abr. 2011

Vie. 03 Nóminas no Agrícolas, EUA, May. 2011 Tasa de Desempleo, EUA, May. 2011Confianza del Consumidor, Méx., May. 2011Índice ISM No Manufacturero, EUA, May. 2011 Optimismo Económico, EUA, Jun. 2011

y comprarse en un mínimo de 11.34 pesos.

El euro a su vez avanzó ocho cen-tavos, al ofrecerse hasta en 16.83 pesos; mientras que el yen se vendió hasta en 0.147 pesos.

El tipo de cambio para solventar obli-gaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la Repú-blica Mexicana es de 11.6256 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Mercado petrolero

La mezcla mexicana de exportación concluyó con una caída marginal, en vísperas de un fin de semana largo en Estados Unidos y tras una sesión de pocas variaciones en los merca-dos internacionales.

El precio del insumo mexicano ce-rró con una caída de 2 centavos de dólar para cerrar en 104.36 dólares el barril. Es importante señalar que el energético experimenta un rendi-miento de 26.56 por ciento en lo que va del año.

En el Nueva York Mercantile Ex-change (Nymex), el barril de West Texas para entrega en julio terminó a 100,59 dólares, un aumento de 36 centavos con relación a la víspera.

En Londres, en el Intercontinental Ex-change, el barril de Brent del mar del Norte, con idéntico plazo de entrega, perdió 2 centavos, a 115,03 dólares. (MACERO).

MonitorEconomico.org

35,298.67  

35,819.20  

34,800.00  

35,000.00  

35,200.00  

35,400.00  

35,600.00  

35,800.00  

36,000.00  

V  20   L  23   M  24   M  25   J  26   V  27  

Comportamiento  IPyC  

11.62   11.617  

11.55  

11.60  

11.65  

11.70  

11.75  

V  20   L  23   M  24   M  25   J  26   V  27  

Dólar  spot  

DólarFecha FIX Publicación DOF Para pagos 29/05/2011 N/E N/E 11.6956

28/05/2011 N/E N/E 11.695627/05/2011 11.6256 11.6956 11.694826/05/2011 11.6956 11.6948 11.703225/05/2011 11.6948 11.7032 11.729224/05/2011 11.7032 11.7292 11.646723/05/2011 11.7292 11.6467 11.6588

Concepto FechaTIIE 28 días 29/5/2011 4.8450TIIE a 91 días 29/5/2011 4.8900Cetes a 28 días 24/5/2011 4.39UDIS 29/5/2011 4.585168Moneda Compra VentaEuro 16.4557 16.7557Libra Esterlina 18.9716 19.3141Yen 0.1399 0.1474Dólar interbancario Compra VentaMismo Día 11.6018 11.626824 horas 11.6058 11.630848 horas 11.6068 11.6318Ventanilla 11.34 11.74Mercados Internacionales Estados Unidos índice puntos variaciónS.&P. 500 1,331.10 –2.17 –0.16%Dow 12,441.58 –70.46 –0.56%Nasdaq 2,796.86 –6.46 –0.23%S.&P. 400 990.19 3.36 0.34%S.&P. 600 446.54 3.29 0.74%Europa índice puntos variaciónFTSE 100 5,938.87 –9.62 –0.16%DAX 7,163.47 –103.35 –1.42%CAC 40 3,950.98 –39.87 –1.00%Asia índice puntos variaciónNikkei 9,465.91 –56.03 –0.59%

Dato

Page 8: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Lunes 30 de mayo de 2011

MonitorEconomico.org

Page 9: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en

/Opinión

Decíamos ayer que el informe What’s it Worth? The Economic Value of College Ma-jors (¿Cuánto vale? El valor económico de los títulos universitarios) confirma que los profe-sionales de ascendencia hispana, incluyendo los nacidos en el país, son los peor pagados en Estados Unidos, muy por abajo de los blancos y los asiáticos.

La investigación de Georgetown demuestra hasta qué punto la elección del área de espe-cialización o “major” en el título de grado es crucial para el promedio de ingresos de los hispanos, y de qué modo los profesionales no blancos ni asiáticos son segregados por su raza en la elección de especialización.

Los profesionales hispanos se concentran en áreas de especialización en Derecho y Políticas Públicas (el 10% de los estudiantes en estos

En los años noventa, trabajé en una em-presa maquiladora haciendo requicisiones de cambios de ingeniería. Si la especificación de una fuente de poder indicaba que tenía que dar una salida de entre 11.8 V y 12.2 V y una de las unidades daba 11.5 V, se enviaba a reparación. Pero si no era una unidad, sino todo el lote el que presentaba el problema, la encargada de resolverlo era yo.

Un día, teníamos un lote completo que daba 11.7 V. Pronto me di cuenta de que el transistor no estaba amplificando tanto como se suponía, así que reduje su resistencia de base, para incre-mentar su corriente de base y su corriente de colector. Esto permitió que la fuente entregara 11.9 V. Entonces, llené la forma de requisición del cambio y se la entregué a mi jefe. El lote se envió a retrabajo para cambio de resistencia, pasó la prueba final y pudo salir en el embar-que de esa semana.

Uno de mis colegas ingenieros había tenido un puesto muy bueno en otra empresa, pero lo había perdido en el recorte y estaba batallando mucho para cumplir con los pagos de su ele-gante automóvil con un sueldo mucho menor al que estaba acostumbrado. Este joven tenía un problema conmigo y me iba a buscar a mi banco de prueba, para “explicarme” como fun-cionaba el mundo real.

A este colega le molestaba mucho que yo ana-lizara circuitos y me dijo que dejara de hacerlo porque si no “me volvería loca”. Me dijo que aunque en la escuela nos dieran cursos de circuitos, eso no quería decir que tuviéramos que andar por el mundo resolviendo circuitos. Me dijo que los contenidos que enseñaban en la universidad no servían para nada y que su propósito era demostrar que sabías “enfrentar problemas”.

Me dijo también que el solo hecho de mostrar un diploma de la universidad, debía ser sufi-ciente para obtener un buen puesto y que no debía ser necesario esforzarse tanto con las requisiciones de ingeniería, que les ahorraban

dinero a los americanos, mientras que yo no ganaba nada.

No es muy difícil adivinar que detrás de la vi-sión del mundo de mi colega, había un intenso deseo de ocultar su incompetencia. Antes de descartar a mi colega como un caso particular, he de decir que cuando entré a trabajar a la UABC me encontré con que la mayoría de los estudiantes y muchos maestros piensan igual. En realidad, existe toda una cultura de soporte hacia las ideas de mi colega.

Cuando doy mi clase les pregunto a mis alum-nos ¿qué es la luz?, ¿qué es el sonido?, ¿qué es la temperatura? y me dicen que no saben, aun-que hayan tomado el curso de “Óptica, Ondas y Calor”. Si les pregunto ¿cuál es la diferencia en-tre voltaje y corriente? entornan los ojos como si les estuviera preguntando el significado de la vida. Entonces les pregunto que sentido tie-ne tomar cursos si no aprenden nada en ellos y me contestan que todo mundo sabe que lo que se aprende en los cursos no sirve de nada y que solo se imparten para que los alumnos demuestren que “saben enfrentarse a los pro-blemas”.

Cuando les pregunto de donde sacaron seme-jante idea, me dicen que son los mismos pro-fesores los que dicen eso. Yo les digo que no es cierto y que todos esos conocimientos los podrían ayudar a conseguir un buen trabajo, con un buen sueldo. Cuando no se me quedan viendo como si estuviera loca, me explican que para conseguir un buen trabajo con un buen sueldo, lo que se requiere es una buena pa-lanca, y que “todo el mundo sabe” que lo que se estudia en la Universidad no tiene ninguna relación con su futuro profesional.

Por desgracia, es verdad que esta poca sana cultura, es reforzada por los mismos profeso-res. Un día un colega se burló de mí al ver que evitaba pisar el cesped. Cuando yo le señalé que había un letrero muy claro donde decía “Prohibido pisar el cesped”, me dijo riendo que no era necesario que yo obedeciera ese letrero

La universidad en que trabajamos

TINGLADORaúl Organista R. [email protected] de El VigíaEnsenada, Baja California

porque “el Rector me saludaba muy bien”.

La cultura que impera entre muchos de nues-tros maestros es muy simple: todas las auto-ridades son corruptas. Ellos no entienden de distinciones sobre G6 o G5: agarran parejo con todos. La idea es que nuestras autoridades no tienen ninguna autoridad moral para exigirnos nada. Los alumnos ingresan por recomenda-ción y aprueban porque son hijos de éste o aquel. Los alumnos son tontos y nunca apren-derán nada por más esfuerzo que pongamos. La mejor estrategia es cumplir con el papeleo y callarse para no despertar la ira de alguien equivocado.

Esta es la Universidad en la que trabajamos: una institución totalmente desmoralizada. La verdad, yo nunca entendí porqué tenían que matarse por decidir quien iba a dirigir a esta masa informe de voluntades perdidas. Yo estoy convencida de que para rescatar a la UABC no es necesario pelearse por el pastel: es necesa-rio que empecemos a cocinar pasteles nuevos, que nunca han existido antes, y que lo haga-mos desde abajo, con empeño, con voluntad. Mientras la autoridad no estorbe…lo demás no importa.

Yo siempre he sido partidaria de darle el be-neficio de la duda a las autoridades. Incluso Felipe Calderón con todos sus defectos, me-rece respeto por su investidura. Yo mantengo un respeto básico por aquellos en posición de autoridad, aunque a veces no ayudan mucho, sobre todo cuando le faltan al respeto a una de las pocas personas por la que yo metería las manos al fuego.

Pero el poder no es tener pisos elegantes, ca-mionetas o trajes sastres. El verdadero poder lo tendrá el que sea capaz de despertar el entu-siasmo, la dedicación y la creatividad de nues-tra comunidad universitaria. Ese es un poder que por naturaleza no surge de arriba, sino de abajo y, créanme, es mucho más grande que el más grande de los presupuestos.

Lunes 30 de mayo de 2011

“majors” son hispanos) y en Ingeniería (9%), en tanto que su participación es extremadamente baja en las áreas de Agricultura y Recursos Na-turales (4%), por ejemplo.

Naturalmente, los autores del estudio no igno-raron la variación en los ingresos a lo largo de una vida, y encontraron que todas las áreas de especialización “valen su costo, asumiendo el costo de los estudios universitarios y la pérdida de ingresos consiguiente.

Al respecto establecieron que la ventaja a lo largo de una vida, representaría para los profe-sionales de más de un millón de dólares en las especialidades de Ingeniería, a 241 mil dólares en las de Educación, sobre la media nacional.

Las especializaciones con el mayor prome-dio anual de ingresos para los hispanos son:

Ingeniería Mecánica ($70,000); Ingeniería Civil ($65,000); Estadística y Sistemas de In-formación de Gestión ($65,000); Ciencias de la Computación ($62,000); Ingeniería Eléc-trica ($60,000); Sistemas de Información y Computación ($60,000); Ingeniería Química ($59,000); Arquitectura ($59,000); Enfermería ($58,000); e Ingeniería Industrial y de Manu-facturas ($56,000). Los hispanos ganan más que los profesionales afroamericanos pero menos que los blancos y los asiáticos en la ma-yoría de estas áreas de especialización.

En el siguiente rango de ingresos, que inclu-ye Publicidad y Relaciones Públicas, Trabajo Social y Psicología, los hispanos ganan me-nos que sus contrapartes blancas, asiáticas y afroamericanas en casi todas las áreas de es-pecialización.

Lydia Álvarez-Camacho ([email protected])Instituto de Ingeniería, UABC Mexicali

Observatorio Académico Universitario

La cultura que impera entre muchos de nuestros maestros es muy simple: todas las autoridades son corruptas. Ellos no entienden de distinciones so-bre G6 o G5: aga-rran parejo con todos. La idea es que nuestras autoridades no tienen ninguna autoridad moral para exigirnos nada.

Las especiali-zaciones con el mayor prome-dio anual de ingresos para los hispanos son: Ingeniería Mecá-nica ($70,000); Ingeniería Civil ($65,000); Esta-dística y Siste-mas de Informa-ción de Gestión ($65,000).

MonitorEconomico.org

Page 10: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Nacional

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que durante el primer trimestre del año (enero-marzo), los ingresos tributarios, administrados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), crecieron 1.8 por ciento en térmi-nos reales y anuales.

Lo anterior, es consecuencia de un en-torno internacional más favorable y un repunte del mercado interno, factores que contribuyeron a alcanzar un monto de 374.5 mil millones de pesos, lo que significó el segundo crecimiento más alto, en comparación con un periodo semejante, desde que se tiene registro.

En su informe semanal, la dependencia federal precisó que la recaudación por ISR-IETU-IDE, también creció 5 por cien-to real de enero a marzo del 2011. En tanto, sólo el ISR registró una recauda-ción histórica de 195.4 millones de pesos, monto que es 8.7 mayor en términos reales al nivel recaudado en el mismo periodo de 2010.

Adicionalmente, la SHCP indicó que la recauda-ción del IVA, entre enero y marzo pasados, mos-tró un descenso real de 3.5 por ciento, debido a que al inicio de 2010 se registraron ingresos elevados por los pagos de impuestos que se adelantaron a diciembre de 2009, así como a las devoluciones pagadas de este impuesto durante el trimestre referido, las cuales presentaron una dinámica inusualmente alta, al crecer 45.5 por ciento real.

Respecto al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la Secretaría señaló que se obtuvieron 0.6 mil millones de pesos, debido a que la recaudación de este por gasolina y diesel fue negativa en 18.4 mil millones de pesos, como resultado de que el precio promedio de venta al público de la gasolina y el diesel fue menor al pre-

Supera Pemex metas en producción y restitución de reservas en 2010

Petróleos Mexicanos (Pemex) superó en 2010 las metas previstas en materia de produc-ción de petróleo, reducción en costos de pro-ducción y restitución de reservas, establecidas en su Plan de Negocios.

El Consejo de Administración de Pemex Explo-ración y Producción (PEP) dio a conocer que durante el año pasado la paraestatal alcanzó una producción de casi dos millones 580 mil barriles al día, 50 mil toneles más que la meta programada.

Asimismo, disminuyeron los costos de producción, descubri-miento y desarrollo, respecto a los previstos en el plan.

Pemex detalló que en 2010 el precio para producción fue de 5.22 dólares, cifra menor a las pronosticadas de 5.31 y 5.54 dólares por barril; en tanto que el costo en desarrollo bajó a 12.87 dólares, de los 13.72 y 15.49 dólares

Crecieron 1.8% ingresos tributarios administrados por SATDistrito Federal, mayo 29 (SE)

Lunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

estimados.

En cuanto a la reclasificación e in-corporación de reservas probadas, el volumen total ascendió a mil 188 millones de barriles de petróleo

crudo equivalente, lo que permitió que la tasa de restitución llegara a 85.8 por ciento, cifra 78 por ciento mayor a la prevista en el Plan de Negocios.

“El Partido Acción Nacional (PAN) será el único que tendrá una contienda interna en la que varios precandidatos disputaremos la candidatura presiden-cial. Nuestros adversarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) tienen más que definidos a sus candidatos, quienes llevan años de promoverse em-pleando todas las vías, institucionales o no, legales o incluso al borde de la lega-lidad.

La campaña que está por venir debe ser ocasión de ratificar, una vez más, que seguimos teniendo las credenciales que nos acreditan como el partido capaz de consolidar la democracia e impulsar el avance de México.

En el editorial de la gaceta parlamentaria de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, la diputada federal y coordi-nadora de la bancada Josefina Vázquez Mota aseveró que por eso, el proceso debe ser democrático y de avanzada, y por eso requerimos ratificar que mante-nemos la congruencia.

Es hora de fortalecer un partido de lega-lidad, de institucionalidad y de reglas cla-ras. No podemos caer en los errores que han cometido otros partidos políticos, ni debemos entrar en confrontaciones estériles y luchas internas. Tenemos un ideario y un ideal que nos hace diferen-tes, resaltó.

Al pensar en una contienda interna que nos fortalezca en Acción Nacional, es indispensable recordar a Carlos Castillo Peraza, resaltó.

Al referirse a la democracia interna del PAN, en 1993 dijo que sobre lo alcanzado en las convenciones nacionales ordina-rias: “40 veces con la de hoy hemos re-frendado nuestra voluntad democrática’.

Vázquez Mota precisó que ‘40 veces hemos corrido el riesgo de someter a la inteligencia y a la voluntad de delegados democráticamente electos nuestra pro-puesta y nuestro programa’.

Es evidente que todos los militantes del PAN, incluyendo a nuestros dirigentes, tienen sus preferencias y las acompaña-rán, pero el espíritu democrático del par-tido asegura una contienda limpia, en la cual no es imaginable coartar las posibili-dades de que cualquier militante panista, sea dirigente, funcionario, legislador o empleado, exprese su simpatía a favor de algún aspirante, y mucho menos que sea recriminado o despedido por ello.

La legisladora panista sostuvo que el juego limpio pasa también por la masa crítica de los panistas que eligen. En todo México, los panistas discuten ya los perfi-les, las trayectorias, los pros y los contras de quienes aspiramos a la candidatura.

AcciónNacional tendrá varios precandidatos a la presiden-cia: Vázquez Mota

cio al productor de PEMEX.

Por otra parte, la SHCP pun-tualizó que el Informe de Gestión, también incluye la estructura orgánica, la evolución del número y tipo de plazas, la distribución re-gional de oficinas del SAT, la composición del padrón de contribuyentes y su evolu-ción histórica.

Apuntó que además integra información sobre el nuevo

esquema de pagos, actividades de fiscalización, costo de la recaudación, devoluciones, cartera de créditos, multas, juicios y estímulos fiscales.

Al respecto anunció que hasta el mes de marzo pasado, el padrón de contribuyentes aumentó a 34.1 millones, lo que representó un incremento de 635 mil nuevos contribuyentes en el primer trimestre de 2011, debido a la incorporación de 832 mil nuevos asalariados y 27 mil empresas.

La SHCP agregó que se realizaron 12.4 millones de operaciones, a través de internet, lo que signi-ficó un aumento anual de 9.9 por ciento, en refe-rido periodo, lo que refleja un avance en materia de simplificación tributaria.

Asimismo, se continuó con el esfuerzo para

realizar devoluciones de forma ágil e identificar a los contribuyentes que soliciten devoluciones fraudulentas o improcedentes; con esto, el mon-to devuelto de ISR descendió 33.6 por ciento real, respecto del primer trimestre de 2010, cifra equi-valente a 1.4 mil millones de pesos.

En la misma línea, la dependencia federal señaló que entre enero y marzo de 2011, se realizaron 21 mil 599 actos de fiscalización, medida a través de la cual se recaudaron 27.8 mil millones de pesos, de los cuales el 59.6 por ciento resultó de las revi-siones efectuadas a grandes contribuyentes.

En este trimestre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mencionó que por cada peso erogado en actos de fiscalización, se recuperaron 45.1 pesos, lo que representa casi el doble de lo recuperado en el 2007.

En tanto, el Índice General de Percepción de la Corrupción del SAT se ha mantenido en niveles constantes, en los últimos 12 meses, pero dichas posiciones son ligeramente más altas que en los años anteriores recientes, atribuible a factores externos a la institución, de acuerdo a los comen-tarios de los contribuyentes encuestados, como son la inseguridad pública, la delincuencia y la situación económica. Así, de octubre de 2003 a marzo de 2011 dicho índice reporta 45.1 por ciento de avance positivo.

Distrito Federal, mayo 29 (SE)

El Consejo de PEP resaltó que durante 2010 la paraestatal mantuvo tendencia a la baja en materia de accidentes, y redujo el índice de frecuencia por cada millón de horas-hombre laboradas a 0.42, una disminución de 75 por ciento desde 2004, y por debajo del promedio internacional de 0.5.

En este trimes-tre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mencionó que por cada peso erogado en actos de fiscalización, se recuperaron 45.1 pesos, lo que representa casi el doble de lo recuperado en el 2007.

Pemex detalló que en 2010 el precio para producción fue de 5.22 dólares, cifra menor a las pronosticadas de 5.31 y 5.54 dó-lares por barril.

MonitorEconomico.org

Distrito Federal, mayo 29 (SE)

Page 11: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en

/Internacional

Descarta Francia una reestructuración de la deuda de Grecia

Francia se opone a una eventual reestruc-turación de la deuda de Grecia que implique una falta de pago por parte de Atenas porque dañaría la credibilidad de los demás países de la zona euro, expuso hoy aquí el presidente francés Nicolas Sarkozy.

“Francia no habla de reestructuración, es una palabra que no hay que usar ni una opción en la que hay que pensar”, declaró el mandatario en la rueda de prensa final del Grupo de los Ocho países más industrializados (G-8), que concluyó este viernes aquí.

“Creo de todos modos que se em-plea mal el término reestructura-ción. Si quiere decir que un país no va a devolver su deuda, diré que eso no forma parte del vocabulario de Francia”, insistió Sarkozy.

El presidente francés dejó entrever que una operación de ese tipo pon-dría en tela de juicio la credibilidad de toda la zona euro y afectaría su imagen global.

“La credibilidad de la zona euro es capital y no cederemos sobre eso”, subrayó Sarkozy, tras asegurar que “lo importante es que Europa defenderá el euro y la solidaridad en el interior de la zona euro”.

“La credibilidad de los países europeos es ca-pital y no cederemos” en ese punto, insistió el

presidente francés al precisar que el tema de la deuda griega no fue tratado en el marco del

G-8, aunque fue “discutido” informalmente en-tre los líderes participantes.

Sarkozy enfatizó por otra parte que todo lo que incumbe al euro “no es negociable porque el euro es Europa” y que “todo lo que amenace” a la moneda única “amenazaría a Europa”.

Lunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

Carrera por dirección del FMI se centra en Carstens y Lagarde

Continúa la carrera por la dirección gerencia del Fondo Monetario Internai-conal (FMI) en la que Agustín Carstens y Christine Lagarde son los reales con-tendientes por el cargo, no obstante, los apoyos y los obstáculos caen a ambos por igual. Mientras que el mexicano considera que existe una campaña en su contra, la francesa enfrenta acusaciones de abuso de poder.

Carstens fue claro al señalar que aun-que posee los méritos necesarios para encabezar el Fondo, existen algunas opi-niones que lo consideran un economista ortodoxo, a lo que el actual gobernador de Banxico dice: “Las medidas que he-mos tomado han sido exitosas, yo me guío por el pragmatismo, los resultados y sobre todo en una visión amplia de la solución de los problemas e incorporar todos los factores posibles para lograr la mejor solución. Esto forma parte de una campaña que están haciendo contra mí”.

En tanto, Lagarde parece ir con velas desplegadas hacia la dirección del FMI al contar con el apoyo de toda Europa y es-tar a un paso de conseguir el respaldo de Estados Unidos y Rusia, aunque reciente-mente se ha mostrado cierta reticencia de parte de Brasil y China al criticar a la Unión Europea por sugerir que el nuevo director del FMI debe ser europeo.

Y aunque Lagarde y Carstens han agen-dado visitas a Brasil para buscar el apoyo de los cariocas, la francesa enfrenta gra-ves acusaciones por abuso de poder que podrían opacar su brillo. La acusación proviene de políticos del Partido Socia-lista, mismas que han sido hechas por el fiscal Jean Louis Nadal, quien afirma que la funcionaria abusó de su autoridad en 2008, cuando concedió un pago de 285 millones de euros al empresario Ber-nard Tapie, amigo del presidente Nicolas Sarkozy.

Jueces franceses decidirán hasta el próximo 10 de junio si inician o no las in-vestigaciones pertinentes, irónicamente el mismo día en que se cierra el periodo para aceptar candidaturas para la jefatu-ra del FMI.

Lagarde ha sido tajante al asegurar que dichas acusaciones son falsas, destacan-do que cuando el problema se suscitó ella se desempeñaba como ministra de Agricultura y no de Finanzas.

Iberdrola el primer productor privado de electricidad en México

La empresa española Iberdrola se convirtió en el primer productor privado de electricidad en México, con más de cuatro mil 950 megava-tios de potencia instalada, indicó la compañía con motivo de su Junta General de Accionistas 2011.

En su Informe Anual de 2010, la empresa que preside Ignacio Sánchez-Galán expuso en que también es el segundo generador de electricidad de México tras la compañía estatal Comisión Federal de Electricidad.

Recalcó que “en 2010, un año en el que este país tuvo un crecimiento muy significativo del Producto In-terno Bruto (PIB), de 5.5 por ciento, Iberdrola generó un total de 34 mil 521 gigavatios hora”.

Recalcó que de ese total, 88 por ciento fue para la estatal CFE y el resto para diversos socios consumidores del sector privado.

Sobre la presunta crisis del euro dijo que resul-taba “paradójico” porque el valor de la moneda europea respecto al dólar es mucho mayor ahora que cuando nació la moneda única.

Recordó que la semana pasada el tipo de cam-bio de euro con el dólar se situó entre 1.5 y 1.4 a favor de la divisa europea.

En el documento señaló que el factor capaci-dad o de carga de las centrales de ciclo com-binado de Iberdrola en México en 2010 fue de 79.5 por ciento, con una fiabilidad de 98.8 por ciento.

Londres, Inglaterra, mayo 29 (SE)

París, Francia, mayo 29 (SE)

Madrid, España, mayo 29 (SE)

“Francia no habla de rees-tructuración, es una palabra que no hay que usar ni una opción en la que hay que pensar”.

MonitorEconomico.org

También es el segundo gene-rador de electri-cidad de México tras la compañía estatal Comisión Federal de Elec-tricidad.

Page 12: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Cultura y academia

Homenaje de la AML a Montemayor y Cárdenas

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rindió homenaje a dos de sus académicos dis-tinguidos y por las aportaciones que hicieron a la cultura nacional. El reconoci-miento póstumo fue para Carlos Montemayor (1947-2010) y Enrique Cárdenas de la Peña (1920-2010),

En una ceremonia en la Casa Lamm, el director de la AML, Jaime Labas-tida Ochoa, indicó que además de su importante obra literaria e inves-tigaciones Carlos Montemayor fue también un ejemplo para quienes lo suceden.

Respecto al legado que Carlos Mon-temayor dejó al interior de la AML, el también poeta y filósofo dijo que “hay varios académicos que insisten, a través de su trabajo, en el mismo sentido que Montemayor”.

En la misma sesión solemne se recordó a Enrique Cárdenas de la Peña, nacido en la ciudad de México el 28 de

De 2009 a la fecha fueron asentados en el Registro Civil poco más de cinco mil 600 menores hijos de centroamerica-nos nacidos en Chiapas, con lo que son reconocidos todos sus derechos como ciudadanos mexicanos.

La directora general del Registro Civil, Flor de María Coello Trejo, señaló que in-cluso muchos tienen doble nacionalidad, debido a que muchos quienes recibieron sus actas de nacimiento en México ya contaban con registro en su países de origen.

En las temporadas de cosecha de café, mango, banano, caña de azúcar y cacao han nacido muchos niños, hijos de ex-tranjeros, en fincas de municipios de la Costa, Sierra y Soconusco, donde se pre-senta la mayor afluencia de extranjeros en el campo.

Aclaró que el gobierno de la entidad “no ha otorgado privilegios, más bien ha concedido derechos, todos los niños en Chiapas tienen derecho a su identidad, a tener una familia, a conocer a sus padres, a tener un hogar digno y, en ese sentido, nadie deberá quedar sin reconocimiento legal”.

“Hay muchos niños registrados como mexicanos nada más por la mamá o el papá, pero ahora pueden acercarse a la institución para lograr el reconocimien-to jurídico, hay muchas mujeres que los registraron como madres solteras, no sabemos cuántos están en estas condi-ciones”, añadió.

Coello Trejo anotó que se pidió a los ti-tulares de las oficialías en los 118 munici-pios que atiendan y registren a los hijos de extranjeros nacidos en el estado, así como a aquellos que ya se registraron y necesiten el reconocimiento jurídico.

La funcionaria recalcó que “ha dado resultados el conceder a los menores la ciudadanía, pues algunos cuentan con doble nacionalidad”, sobre todo en Tapa-chula, Suchiate, Comitán, Las Margaritas, Frontera Hidalgo y otros municipios don-de se presenta la ruta migratoria.

Registran como mexicanos a más de cinco mil hijos de centroameri-canos

Ciencias de la Comunicación UABC, acreditado por cinco años másEl Rector de la UABC, Felipe Cuamea Veláz-quez, y la Directora de la Facultad de Ciencias Humanas, doctora Rosa Heras Modad, reci-bieron el certificado de acreditación para la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación que otorga el Consejo de la Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC).

Esta ceremonia se realizó en el marco de la ce-lebración del 25 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con la presencia de maestros, personal adminis-trativo, alumnos y egresados de la primera generación.

La acreditación tiene una vi-gencia de cinco años, y cabe destacar que este reconoci-miento sólo se ha entregado a 29 programas de estudio de los más de mil que existen en todo el país.

Este evento fue presidido por doctor Cuamea Velázquez, la maestra Irma Lorena Zaldí-var Bribiezca, Presidenta de CONAC; la doctora Heras Mo-dad, Directora de la Facultad; la maestra Guadalupe Villaseñor Amézquita, Coordinadora de Formación Profesional y Vinculación Universitaria y la maestra Yazmín Vargas Gutiérrez, responsable del proceso de acreditación.

El Rector felicitó a la comunidad de la Facul-tad, en especial a los profesores, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, por el aniversario que celebran y la acreditación recibida.

Asimismo, destacó la labor desempeñada por el equipo responsable de lograr la reacredi-tación del plan de estudios, ya que este logro significa que se va por el camino correcto y

febrero de 1920 y muerto en Metepec, Estado de México, el 11 de agosto de 2010. Fue un médico brillante, un investi-gador histórico riguroso, un escritor de largo aliento y un

académico comprometido.

que las cosas se están haciendo muy bien.

Comentó que el que un programa de licenciatura reciba una acredi-tación de calidad implica la certifi-cación de un organismo externo a la Universidad, lo que proporciona

certidumbre a estudiantes, docentes y em-pleadores sobre la calidad de enseñanza que la UABC está ofreciendo a la sociedad.

La doctora Rosa Heras Modad explicó que so-meterse a ser evaluados significa ser mejores, esforzarse para estar a la altura de estos lo-gros, reconocer las fallas y realizar un ejercicio de evaluación y seguimiento como parte del trabajo cotidiano.

Destacó que llegar al 25 aniversario de la Licenciatura y obtener la acreditación por se-gunda ocasión, invita a ser mejores cimarrones y buscar cimas más altas, “es tiempo de rom-per paradigmas y crear nuevos esquemas de

Lunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

Realizó sus estudios profesionales en la Facul-tad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ejerció en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante 36 años, de 1947 a 1983. Fue médico general, familiar, subdirector y director de uni-dad médica familiar.

desarrollo y crecimiento de la profesión”.

Por su parte, la Presidenta de CONAC dijo que el proceso de acreditación tiene como objetivo fundamental fomentar en las instituciones de educación superior del campo de la comunica-ción una cultura de mejora continua.

Enfatizó que se debe estar consciente de que el entorno internacional está cambiando y por lo tanto es preciso que todas las instituciones dedicadas al estudio de las ciencias de la co-municación “adopten, al igual que ustedes, un compromiso orientado a proporcionar una en-señanza de calidad”.

Cabe mencionar que la licenciatura en Ciencias de la Comunicación ya había sido acreditada anteriormente por la Asociación para la Acre-ditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO); y ésta es la primera ocasión que es acreditada por el CONAC, el cual está con-formado por renombrados académicos y pro-fesionales de la comunicación a nivel nacional.

El Rector felicitó a la comunidad de la Facultad, en especial a los profesores, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, por el aniversa-rio que celebran y la acreditación recibida.

Distrito Federal, mayo 29 (SE)

MonitorEconomico.org

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, mayo 29 (SE)

En una ceremo-nia en la Casa Lamm, el direc-tor de la AML, Jaime Labastida Ochoa, indicó que además de su importante obra literaria e investigaciones Carlos Monte-mayor fue tam-bién un ejemplo para quienes lo suceden.

Page 13: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en

/Deportes

El uruguayo Marcelo Ferdel se proclamó campeón del XV Torneo Abierto de Tenis de Guadalajara, en una calurosa final en el Estadio del Centro Panamericano de Tenis, tras vencer al guatemalteco Cristopher Díaz por 6-3 y 6-2.

De manos del director del Consejo Municipal del Deporte, André Marx Miranda, el tenista oriundo de Montevideo recibió el trofeo que lo acredita como el nuevo monarca del abierto tapatío.

Añadió que la fórmula para ganar el partido final a su compañero de habitación en este torneo “se escucha sencilla pero es compleja, la clave fue no dejarlo meterse en el partido, aguantarle sus buenos momentos pero estar ahí, siempre encima, para incomodarlo”.

El campeón agradeció a todos los que partici-paron en la organización del torneo y calificó de “espectaculares las instalaciones panameri-canas -en lo que se refiere al también llamado `deporte blanco´- y espero regresar pronto”.

Guadalajara, Jalisco, (SE)

Yo a veces me pregunto por qué esa pasión desbordada entre los fans del boxeo del mun-do, especialmente en peleas competitivas en las que se dan con todo Qué acaso tendremos todavía entre nosotros la sangre o el DNA de nuestros ancestros cavernícolas que peleaban por el mandato en su tribu, por la comida y hasta por las mujeres, como su medio de vida. Será porque nuestra propia vida es un traji-nar de confrontaciones contra otros, casi con el mismo fin de los cavernícolas, pero ahora refinados Será porque nuestra naturaleza es agresiva, como se demuestra cuando un caba-lleroso, respetuoso, amable y tranquilo amigo sube a su carro en la Ciudad de México y una vez en el volante nos convertimos en caverní-colas, profiriendo un millón de mentadas

Por ello, por naturaleza humana, pienso que al ser humano le gustan los trancazos y por ello disfruta el boxeo mucho más en la arena que por TV donde se pierde la tercera dimen-sión; llegamos a nuestro asiento y escogemos boxeador, suena la campana y empezamos a meternos en ella al fragor del combate ; cuando menos lo esperamos, el de al lado o nosotros mismos, empezamos a cabecear, a hacer movimientos, a dar rodillazos, o mover el hombro y vaya que hasta yo los he sentido al lado de amigos en ringside es que realmente el público está peleando ; su mente es el de su boxeador en el ring ,,,, lo sigue,,,, trata de esqui-var los golpes que le tiran y trata de conectar los que el suyo debe conectar y así también gritar desaforadamente de emoción cuando él, o más bien su boxeador, conecta aparatosa-mente a su rival ……… ese es el boxeo y por ello es tan apasionante al ayudarnos a desfogar nuestros propios sentimientos guardados en nuestro interior.

Para alguien como yo que tiene por ahí de 65 años de ver boxeo, puedo decir que en el ring ya casi nada me sorprende. Los que hacemos de la industria del boxeo nuestra vida y tam-

Lunes 30 de mayo de 2011 Lunes 30 de mayo de 2011

En la categoría de dobles, la pareja mexicana de Luis Díaz y Antonio Ruiz se coronó tras de-rrotar en dos sets 7-6 (9/7) y 6-4, en emocio-nante partido a la pareja de Barbados, Darian King y Haydn Lewis.

Reñido y competido resultó el duelo de las duplas finalistas, el juego se mantuvo cerrado y el graderío del Estadio Pana-mericano de Tenis se contagio para dibujar con el grito de “¡México, México!” las acciones del match.

Díaz y Ruiz se crecieron con el incondicional apoyo del res-petable, mantuvieron siempre la ventaja y en las jugadas de mayor exigencia hicieron gala de recursos, de reflejos y hasta de cierto arrojo ante el embate de la pareja de Barbados.

bién los aficionados, tenemos maneras dife-rentes de verlo: los entrenadores del boxeador de la esquina azul, no ven otros golpes más que los que el suyo conecta y cuantas batallas hemos visto entre ellos en el ring; la mayoría de los promotores quieren sangre, drama, emoción, pues con ello viene la billetiza………. Y cuidado también con un público enfurecido Hace muchos años el español Pedro Carrasco había dado una verdadera lección en Madrid a Mando Ramos, pero con dos jueces en su contra lo que yo, lleno de vergüenza estuve indebidamente a punto de cambiar pudimos ir al vestidor fuertemente protegidos y dejar la arena hasta las 4 de la mañana Pasión naciona-lista incontrolable, pero también rebeldía ante una injusticia.

Contra todo lo anterior, yo en lo personal estoy obligado a sentarme junto al ring con cara de poker, sin mostrar sentimiento alguno como demostración de imparcialidad para no fallar ni a los boxeadores, ni a quienes en el CMB me han concedido el honor de mis elecciones, salvo que un día tras el retiro del Supermán del boxeo mexicano, Julio César Chávez, me comentó que durante sus peleas, cuando sen-tía alguna de ellas un poco cerrada, siempre volteaba a verme y de acuerdo a mi semblante o se tranquilizaba, o salía a romper madres, como dijo.

El destino, mi predisposición y Dios, me lleva-ron desde jovencito a éste deporte que a través de tantos años le ha dado razón a mi vida. A través de ella he visto los últimos días de la fuerza bruta en el ring del ogro con cara de asesino Sony Liston; gocé también la extraordi-naria excelencia de quien además de Alí, consi-dero el más grande de todos los tiempos, Sugar Ray Robinson, quien el final fue mi gran amigo; Me emocioné con el bailoteo boxístico de Mu-hammad Alí, mi hermano, quien volaba como una mariposa y picoteaba como una abeja para convertirse en el más grande de todos; del Ratón Macías a quien la afición iba a ver sólo para gozar de ese gancho al hígado, que cuan-

do lo conectaba el público se levantaba como un resorte y con una ovación; a un Julio César, el imparable bulldozer y quizá el más grande demoledor de hígados que yo haya conocido; a un Oscar de la Hoya quien siempre llenaba arenas y tiene el récord histórico de más ventas de Pago por Evento en su pelea contra Floyd Mayweather; un gran Mantequilla Nápoles de guardia en la cintura eludiendo golpes con un ligerísimo movimiento de cuello; a un Roberto Durán quien siempre salía como los tornados de ahora a destruir lo que encontraba en su camino.

Quiero, sin embargo, terminar analizando el postre más delicioso que pueda yo comer, mejor que un belewe Libanés, el apple pie de USA, el chongo zamorano, un helado francés, o el flan napolitano : la extraordinaria habilidad, la astucia de un zorro, las mañas del rey de los mañosos , el hombre que dejó por los suelos el récord de 300 años de ser el campeón mundial más viejo de la historia, en el organismo que es Premier del boxeo mundial, el CMB… Bernard Hopkins.

En la soledad de mi recámara, sin cara de poker y respetando como un gran campeón a Jean Pascal, sin las presiones del día y simplemente como un aficionado al boxeo, ví a ese supuesto viejito fortalecido por una guerra de psicología universitaria, manejar la distancia en el ring como un zorro, colgarse toda la noche con todo su peso sobre el campeón, pero haciendo ver a éste como que era él quien estaba ama-rrando, mermando la confianza del campeón con su estilo de pelear de artimañas legales, y para colmo, tras sonar la campana para el 7o round y ver que Pascal seguía sentado en el banquillo, proceder a hacer una serie de lagar-tijas como haciendo ver que el joven sentado mientras el viejito se ejercitaba, simplemente para mí Acabó con todo lo habido y por haber en este grandioso mundo del boxeo. Salud, gran campeón

Muchas gracias y hasta el próximo lunes!

Gancho al Hígado

La bajacaliforniana Maurie Cardozo conquistó la quinta medalla de oro para el taekwondo del estado y a su vez, la núme-ro 200 para la delegación.

Maurie Renee Cardozo Blanchard Rivera se impuso en un dramático combate por 8 puntos a 7 a Leslie García, de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para coronarse campeona de la categoría Juvenil Superior Femenil, divi-sión 67 kilos.

El camino fue difícil pero al final, grandioso para la tijuanense que en la primera ronda derrotó a Rachel Acosta, de Sinaloa por 15 -1. En la siguiente fase tuvo la aduana más difícil al toparse con una vieja conocida: la guerrerense Norma Steicy Herrera.

Herrera, hasta el momento campeona nacional, había derrotado a Maurie el año pasado en la final de la Olimpiada Nacio-nal celebrada en Guadalajara. Sin embar-go, la fronteriza pudo salir adelante en los cuartos de final al derrotar a su rival por 8-2.

Llegaría entonces el turno de medirse ante la tapatía Yahaira Manzanares en la semifinal. Cardozo hizo una pelea inte-ligente, en la que marcó la superioridad desde el principio para dejar el combate 8-2 a su favor y pasar a la final.

Isbel López termina con bronce

En la división de menos de 49 kilos en esta misma categoría, Isbel López Maga-ña inició con el pie derecho al derrotar a Mitzi Alvarado, del Instituto Politécnico Nacional por 2-1. Sin embargo, terminó con medalla de bronce.

Isbel llegó hasta las semifinales en las que se enfrentó a la yucateca Vanessa Galle-gos, subcampeona en el mundial juvenil de la WTF celebrado en Tijuana en 2010. Gallegos se impuso en la semifinal a la ba-jacaliforniana en el duelo interpeninsular por 7-6.

Queda mariscal en primera ronda

Luis Mariscal se quedó en el camino en su primer combate, después de haber pasa-do “bye” la ronda inicial. Mariscal sostuvo un duelo apretado ante el mexiquense Héctor García, quien se impuso por 6 a 5 en la división de menos de 58 kilogramos en la rama varonil dentro de la juvenil su-perior. (Mexicalisport).

Maurie Cardozo gana medalla de oro 200 para B.C.Por Luis Rodriguez Zinacantepec, Estado de México

Se proclamó Ferdel nuevo campeón del Abierto de Guadalajara

MonitorEconomico.org

Por José Sulaimán ChagnónPresidente del Consejo Mundial de Boxeo

La clave fue no dejarlo meterse en el partido, aguantarle sus buenos momen-tos pero estar ahí, siempre encima, para incomodarlo.

El público es el boxeador

Page 14: Monitor Económico

Martes 5 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Pronóstico del Clima

MonitorEconomico.org

Mexicali Tijuana Ensenada Tecate RosaritoMáxima 29 17 17 26 23Mínima 16 12 13 10 12