Monición de Entronización de La Imagen de Jesús Buen Pastor

2
Monición de Entronización de la Imagen de Jesús Buen Pastor Hoy al hacer procesión tras la imagen de Jesús Buen Pastor, que va a ser entronizada en la entrada del Seminario; hemos realizado un signo y a la vez establecido un símbolo para cuantos vengan a esta Casa de Formación, esta imagen ha de recordarnos las auténticas razones por las que seguimos a Jesús aspirando a servirlo a Él y a nuestros hermanos, la procesión como signo de seguimiento del Único Pastor y la Imagen en sí como símbolo de lo que esta Casa quiere ofrecer y nuestro lema declara: <<Pastores según el Corazón de Cristo>>. Esta entronización será un recuerdo perenne de Jesús <<el Buen Pastor>>, el noble Pastor modelo porque está dispuesto a morir, a dar su vida para proteger a sus ovejas; que reclama de sus seguidores ser auténticos pastores en Él y como Él, no siendo asalariados, esto es proteger al rebaño en la hora del peligro y estar dispuesto a sufrir por él hasta la muerte. Esta entronización al aire libre, nos expone al pastor que ha de sufrir, en este caso las inclemencias del tiempo como señal de aquel pastor que fue <<traspasado>>, de aquel que sufre la muerte, pero no es en vano su morir, tiene como finalidad la unidad <<del rebaño>>: conviene que muera uno sólo por el pueblo… Jn 11,50-52. Al contemplar esta imagen cada vez que se entre o se salga del Seminario entenderemos la exhortación del apóstol Pedro en donde se presenta la imagen de un pastor según el corazón de Cristo, en oposición al asalariado, esta nos dice: <<que apacentemos la grey de Dios que se nos ha encomendado, vigilándola no forzadamente, sino voluntariamente, según Dios; no por mezquino afán de ganancia, sino de corazón; no tiranizando a los que nos toca cuidar, sino siendo modelos de la grey>> I Pe 5,2-3. En definitiva nos indicará que el don de la vida consiste para el pastor en enfrentarse con el lobo y aún dejarse devorar por él, en lugar de huir como lo hace aquel que ofrece sus servicios en cambio de dinero. Hoy, simbólicamente al igual que cuando Jesús en la fiesta de la Dedicación del Templo habló sobre su identidad de Pastor y la de sus ovejas, al entronizar esta imagen presentamos la identidad de

description

Una reflexión ante una imagen del Buen Pastor

Transcript of Monición de Entronización de La Imagen de Jesús Buen Pastor

Page 1: Monición de Entronización de La Imagen de Jesús Buen Pastor

Monición de Entronización de la Imagen de Jesús Buen Pastor

Hoy al hacer procesión tras la imagen de Jesús Buen Pastor, que va a ser entronizada en la entrada del Seminario; hemos realizado un signo y a la vez establecido un símbolo para cuantos vengan a esta Casa de Formación, esta imagen ha de recordarnos las auténticas razones por las que seguimos a Jesús aspirando a servirlo a Él y a nuestros hermanos, la procesión como signo de seguimiento del Único Pastor y la Imagen en sí como símbolo de lo que esta Casa quiere ofrecer y nuestro lema declara: <<Pastores según el Corazón de Cristo>>.

Esta entronización será un recuerdo perenne de Jesús <<el Buen Pastor>>, el noble Pastor modelo porque está dispuesto a morir, a dar su vida para proteger a sus ovejas; que reclama de sus seguidores ser auténticos pastores en Él y como Él, no siendo asalariados, esto es proteger al rebaño en la hora del peligro y estar dispuesto a sufrir por él hasta la muerte.

Esta entronización al aire libre, nos expone al pastor que ha de sufrir, en este caso las inclemencias del tiempo como señal de aquel pastor que fue <<traspasado>>, de aquel que sufre la muerte, pero no es en vano su morir, tiene como finalidad la unidad <<del rebaño>>: conviene que muera uno sólo por el pueblo… Jn 11,50-52.

Al contemplar esta imagen cada vez que se entre o se salga del Seminario entenderemos la exhortación del apóstol Pedro en donde se presenta la imagen de un pastor según el corazón de Cristo, en oposición al asalariado, esta nos dice: <<que apacentemos la grey de Dios que se nos ha encomendado, vigilándola no forzadamente, sino voluntariamente, según Dios; no por mezquino afán de ganancia, sino de corazón; no tiranizando a los que nos toca cuidar, sino siendo modelos de la grey>> I Pe 5,2-3. En definitiva nos indicará que el don de la vida consiste para el pastor en enfrentarse con el lobo y aún dejarse devorar por él, en lugar de huir como lo hace aquel que ofrece sus servicios en cambio de dinero.

Hoy, simbólicamente al igual que cuando Jesús en la fiesta de la Dedicación del Templo habló sobre su identidad de Pastor y la de sus ovejas, al entronizar esta imagen presentamos la identidad de Jesús como nuestro Mesías, el Hijo del Padre; nuestro Modelo, Él es <<el Enviado>>.

Esta imagen igualmente nos será un constante cuestionamiento ¿soy yo de las ovejas de Jesús que oyen su voz y me dejo moldear por su Palabra o le rechazo como los judíos que se negaban a creerle y no aceptaban su revelación y por tanto no son parte de su rebaño?

Así pues, esta imagen será para cuantos vengan aquí buscando hacer la voluntad de Dios en sus vidas un grito silencioso del deber ser ovejas que escuchen y sigan a Jesús; es señal de la identidad del Hijo que por su <<consagración>> por Dios mismo es nuestro <<Buen Pastor>>, es el Pastor querido por YAVÉ para su pueblo, el Pastor que encarna a YAVÉ mismo.

Esta imagen también indicará a cuantos la veamos el proyecto que venimos buscando alcanzar aquí, proyecto que podemos leer en el Evangelio según Juan cuando dice en el Capítulo 10,36: <<a aquel a quien el Padre ha santificado y enviado al mundo…>> De modo que nos reconozcamos en Jesús el Mesías como Él: enviados y también en su sacerdocio esto es santificados y consagrados en atención a un servicio que se realiza en la encarnación del Verbo, así esta imagen nos habla de la materialidad que tomó Dios para enseñarnos que en nosotros es en dónde se quiere seguir encarnando para continuar salvando a los hombres. Pidamos a Dios que por la bendición y

Page 2: Monición de Entronización de La Imagen de Jesús Buen Pastor

entronización de esta imagen por parte de Monseñor José Domingo nos permita ser Pastores según el Corazón de Cristo.