Momento 1 formato de caracterizacion

1
PARTICIPANTE: TANIA MARCELA OROZCO ARANGO ASIGNATURA: PRACTICA - CONSULTORIO JURIDICO Conceptos Metodologia Intencionalidad Formativa Rol del Docente y Del Estudiante Competencias a Desarrollar Medir Integral Identificar cual es el nivel de preparación con el que llegan cada uno los alumnos para determinar específicamente las condiciones académicas de cada uno de ellos, sus competencias y el nivel de conocimiento que cada uno posee. Docente: Orientador y Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Se identifica el nivel de compentencias del Estudiante Medir Integral Identificar el nivel de complejidad de los casos reales que se reciben en el Consultorio Juridico Docente: Orientador Potencializar las competencias de cada Estudiante asignadole casos que se ajustan a sus conocimientos Medir Gradualidad Tecnica Para sacar adelante un proceso, se deben ir adelantando cada una de las etapas procesales, las cuales son obligatorio cumplimiento. Es clave la correcta presentacion y sustentacion de cada etapa procesal. Docente: Orientador y Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Se fortalece todas las compentencias academicas recibidas por el Estudiante de Derecho Evaluar Gradualidad Tecnica Se evalua la correcta presentacion de cada etapa procesal. Su respectiva sustencion ante los juzgados y los resultados obtenidos en cada una de ellas Docente: Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Reforzar a traves de la retroalimentacion las competencias que resulten con algun grado de necesidad y/o debilidad Evaluar Flexible De acuerdo con la rama de inclinacion de cada Estudiante de Derecho, se hace enfasis en la revision de las etapas que tienen que ver con su tendencia. Docente: Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Reforzar a traves de la retroalimentacion las competencias que resulten con algun grado de necesidad y/o debilidad Evaluar Continua Sistematica Participativa A un estudiante se le asignan varios casos, de tal forma que se puede evaluar el progreso que va obteniendo a medida que va sustentando cada uno de los casos. Docente: Orientador y Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Reforzar a traves de la retroalimentacion las competencias que resulten con algun grado de necesidad y/o debilidad Evaluar Integral Participativa Tecnica Al final de cada semestre, se realiza en conjunto con el Estudiante una revision completa de los casos que se asignaron y el estado de cada uno Docente: Orientador y Retroalimentacion Estudiante: Autoevaluación Hacer el cierre formal, identificando las competencias que se fortalecieron e indicando en cuales se debe serguir avanzando CARATERIZACION DE LA PRACTICA EVALUATIVA

Transcript of Momento 1 formato de caracterizacion

Page 1: Momento 1   formato de caracterizacion

PARTICIPANTE: TANIA MARCELA OROZCO ARANGO

ASIGNATURA: PRACTICA - CONSULTORIO JURIDICO

Conceptos Metodologia Intencionalidad

Formativa

Rol del Docente y

Del Estudiante

Competencias a

Desarrollar

Medir Integral

Identificar cual es el nivel de preparación con el que

llegan cada uno los alumnos para determinar

específicamente las condiciones académicas de cada uno

de ellos, sus competencias y el nivel de conocimiento

que cada uno posee.

Docente:

Orientador y Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Se identifica el nivel de

compentencias del Estudiante

Medir IntegralIdentificar el nivel de complejidad de los casos reales que

se reciben en el Consultorio JuridicoDocente: Orientador

Potencializar las competencias de

cada Estudiante asignadole casos que

se ajustan a sus conocimientos

MedirGradualidad

Tecnica

Para sacar adelante un proceso, se deben ir adelantando

cada una de las etapas procesales, las cuales son

obligatorio cumplimiento. Es clave la correcta

presentacion y sustentacion de cada etapa procesal.

Docente:

Orientador y Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Se fortalece todas las compentencias

academicas recibidas por el

Estudiante de Derecho

EvaluarGradualidad

Tecnica

Se evalua la correcta presentacion de cada etapa

procesal. Su respectiva sustencion ante los juzgados y los

resultados obtenidos en cada una de ellas

Docente:

Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Reforzar a traves de la

retroalimentacion las competencias

que resulten con algun grado de

necesidad y/o debilidad

Evaluar Flexible

De acuerdo con la rama de inclinacion de cada Estudiante

de Derecho, se hace enfasis en la revision de las etapas

que tienen que ver con su tendencia.

Docente:

Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Reforzar a traves de la

retroalimentacion las competencias

que resulten con algun grado de

necesidad y/o debilidad

Evaluar

Continua

Sistematica

Participativa

A un estudiante se le asignan varios casos, de tal forma

que se puede evaluar el progreso que va obteniendo a

medida que va sustentando cada uno de los casos.

Docente:

Orientador y Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Reforzar a traves de la

retroalimentacion las competencias

que resulten con algun grado de

necesidad y/o debilidad

Evaluar

Integral

Participativa

Tecnica

Al final de cada semestre, se realiza en conjunto con el

Estudiante una revision completa de los casos que se

asignaron y el estado de cada uno

Docente:

Orientador y Retroalimentacion

Estudiante: Autoevaluación

Hacer el cierre formal, identificando

las competencias que se fortalecieron

e indicando en cuales se debe serguir

avanzando

CARATERIZACION DE LA PRACTICA EVALUATIVA