MOJABILIDAD

2
NOMBRE: ROBERT ROCA FIGUEROA MATERIA: RECUPERACIÓN SECUNDARIA MOJABILIDAD 1. Cuáles son los factores que afecta la Mojabilidad? La composición y condición que presentan los fluidos y sólidos que intervienen en la mojabilidad, inciden en la misma. Por lo tanto hay que considerar los componentes del petróleo, la superficie mineral. Otros como temperatura, presión y el historial de saturación. 2. Cuál es la diferencia entre mojabilidad e imbibición? Mojabilidad es la capacidad que tiene un substrato o un sólido para entrar en contacto con líquidos. E imbibición es un incremento de la saturación de la fase mojante en este caso saturación de agua. 3. De qué manera se calcula la Mojabilidad? Mediante mediciones imbibición y presión capilar por centrifugado en núcleos. En imbibición se aplica la prueba Amott-Harvey donde se determina un índice que es la diferencia entre relación agua y petróleo, si es un número entre +1 (alta mojabilidad por agua) y -1 (alta mojabilidad por petróleo). Mediante el ángulo de contacto (θ) entre la superficie de la gota y la superficie del substrato. Si el ángulo de contacto es menor a 90º existe mojabilidad y si es mayor a 90º entonces no hay mojabilidad 4. Cuál es la importancia de la mojabilidad y la forma en la que interactúa con las demás fuerzas moleculares dentro del yacimiento?. Muy importante conocer el término mojabilidad ya que incide en la productividad y recuperación del petróleo a través de la saturación de agua inicial (Swi) y saturación de petróleo residual (Sor). Más se basa en la recuperación de petróleo ya que la mojabilidad afecta un proyecto de inyección de agua lo que se desea es desplazar el petróleo a un lugar donde quede entrampado para luego usar métodos de recuperación y extraerlo.

description

definicióndiferencias

Transcript of MOJABILIDAD

NOMBRE: ROBERT ROCA FIGUEROAMATERIA: RECUPERACIN SECUNDARIAMOJABILIDAD

1. Cules son los factores que afecta la Mojabilidad?La composicin y condicin que presentan los fluidos y slidos que intervienen en la mojabilidad, inciden en la misma. Por lo tanto hay que considerar los componentes del petrleo, la superficie mineral. Otros como temperatura, presin y el historial de saturacin.

2. Cul es la diferencia entre mojabilidad e imbibicin?Mojabilidad es la capacidad que tiene un substrato o un slido para entrar en contacto con lquidos. E imbibicin es un incremento de la saturacin de la fase mojante en este caso saturacin de agua.

3. De qu manera se calcula la Mojabilidad?Mediante mediciones imbibicin y presin capilar por centrifugado en ncleos.En imbibicin se aplica la prueba Amott-Harvey donde se determina un ndice que es la diferencia entre relacin agua y petrleo, si es un nmero entre +1 (alta mojabilidad por agua) y -1 (alta mojabilidad por petrleo).

Mediante el ngulo de contacto () entre la superficie de la gota y la superficie del substrato.Si el ngulo de contacto es menor a 90 existe mojabilidad y si es mayor a 90 entonces no hay mojabilidad

4. Cul es la importancia de la mojabilidad y la forma en la que interacta con las dems fuerzas moleculares dentro del yacimiento?.Muy importante conocer el trmino mojabilidad ya que incide en la productividad y recuperacin del petrleo a travs de la saturacin de agua inicial (Swi) y saturacin de petrleo residual (Sor). Ms se basa en la recuperacin de petrleo ya que la mojabilidad afecta un proyecto de inyeccin de agua lo que se desea es desplazar el petrleo a un lugar donde quede entrampado para luego usar mtodos de recuperacin y extraerlo. En la fig.1 se puede observar las fuerzas sobre las molculas de un lquido que son la interior (I) y una fuerza en la superficie (S).Figura 1 Fuerzas que actan sobre las molculas de un lquido

La fuerza interior (I) interacta con otras molculas debido que tiene fluido a su alrededor, mientras la fuerza en superficie (S) no interacta en la parte superior porque no tiene con quien.En conclusin las gotas de agua son esfricas porque las molculas de la superficie pierden menos energa en los enlaces comparado con las molculas del interior.