ModuloHardware

20
  1 MODULOS DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Los modulos de formación en ensamble y mantenimiento de computadores responden a la necesidad de las empresas de mantener en sus instalaciones y oficinas en las áreas de producción, comercializac ión y administración, equipos de computo en óptim as condiciones que garantic en la eficiencia en los diferentes procesos y el trabajo sin interrupciones por fallas de los equipos de computo.. En materia de hardware de computadores la evolución es permanente buscando que estos sean cada vez más potentes y contribuyan a generar mayor valor agregado, por esto, las tareas de mantenimiento de los equipos usados en los procesos productivos es fundamental para que las compañías alcancen sus metas de productividad, por lo que los módulos de MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA PCs se constituyen en una formación fundamental para que nuestros técnicos contribuyan en la cadena de valor de las empresas. Las unidades de aprendizaje organizadas en estos módulos de formación dan respuesta a las normas de competencias dictadas por el sector de Teleinformática, y de una correcta aplicación y desarrollo por parte del instructor y el eficiente desempeño por parte del alumno, se lograrán los objetivos principales de los mismos que consisten en dar mantenimiento, actualizar y reparar computadores y problemas de software. La duración total de los dos módulos es de NOVENTA Y SEIS HORAS (96) horas y se denominan: Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware y software para PCs 48 horas 1 crédito Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs 48 horas 1 crédito

Transcript of ModuloHardware

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 1/20

  1

MODULOS DE ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Los modulos de formación en ensamble y mantenimiento de computadores responden a la

necesidad de las empresas de mantener en sus instalaciones y oficinas en las áreas de producción,

comercialización y administración, equipos de computo en óptimas condiciones que garanticen la

eficiencia en los diferentes procesos y el trabajo sin interrupciones por fallas de los equipos de

computo..

En materia de hardware de computadores la evolución es permanente buscando que estos sean

cada vez más potentes y contribuyan a generar mayor valor agregado, por esto, las tareas de

mantenimiento de los equipos usados en los procesos productivos es fundamental para que lascompañías alcancen sus metas de productividad, por lo que los módulos de MANTENIMIENTO

PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA PCs se constituyen en una

formación fundamental para que nuestros técnicos contribuyan en la cadena de valor de las

empresas.

Las unidades de aprendizaje organizadas en estos módulos de formación dan respuesta a las

normas de competencias dictadas por el sector de Teleinformática, y de una correcta aplicación y

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 2/20

  2

1 Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware y software

TIEMPO MAXIMO DEL MODULO 48 horas

UNIDADES DE APRENDIZAJE:

1. Desensamble y ensamble de computadores. 38 horas

2. Limpieza de hardware y software del disco duro. 10 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Se considera logrado si el estudiante: 

1. Comprende el funcionamiento de las partes del computador.

2. Desensambla y ensambla equipos de cómputo.3. Limpia correctamente las partes externas e internas de los equipos.4. Realiza mantenimiento preventivo al software instalado en el disco duro.5. Entrega el equipo en óptimas condiciones de funcionamiento.

ó

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 3/20

ó

  3

NORMA DE COMPETENCIA:210601012 

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo queprolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo

Elemento 1: Desensamblar y ensamblar hardware de los equipos según manualde procedimiento

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIONESESENCIALES

 A.  Las herramientas son seleccionadas yorganizadas según manual de procedimientos.

B.  El estado de operación inicial de los equipos esverificado.

C.  Los equipos son desconectados según manualde procedimiento

D.  Los equipos son trasladados a la mesa detrabajo siguiendo normas de seguridad.

E.  Los equipos son destapados y desensambladossegún manual de procedimientos.

F.  Los módulos componentes son organizados ymarcados según el orden de ensamble.G.  Los módulos componentes son ensamblados

siguiendo las marcas o planos de ensamble.H.  Los equipos son desensamblados y

ensamblados dentro de los rangos de tiempoestablecidos.

I.  Los equipos son conectados en su lugar deoperación.

J.  Los módulos componentes son tratadossiguiendo normas de seguridad.K.  Los equipos son probados y entregados en

condiciones de operación.L El informe técnico es llenado con los datos y

1.  Arquitectura del hardware de equipos de cómputo(E,F,G,I); Diagrama de bloques de la arquitecturadel equipo; Tarjeta principal del equipo; tarjetasadicionales del equipo; conectores; componentesmecánicos.

2. Tipo de herramientas y su utilización en elensamble y desensamble de equipos de computo(A,C,E,G)

3.  Informática básica y manejo de diferentessistemas operativos (Dos, Windows 98, Xp, Win

2000, Linux (B,K); arranque y operación desistemas operativos; revisión de dispositivosdesde las utilidades del Sistema Operativo,procesador de texto, software utilitario (Antivirus,backups, defragmentador, compresores).

4. Conocimientos básicos de electricidad y electrónica(C,I,K). Concepto de corriente eléctrica.

  Alimentación AC y DC. Tomas Electricas. Polo atierra. Electricidad estática. Componentes

Electrónicos. Instrumentos de medición.5.  Interpretación de planos de instalación y manualesde procedimiento. (C,E,F,G)

6.  Inglés Técnico (A,B,C,E,F,L)7 Seguridad Industrial (D J) Normas de seguridad

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 4/20

  4

NORMA DE COMPETENCIA:210601012 

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo queprolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo

Elemento 2: Limpiar interna y externamente el hardware de losequipos según manual de procedimiento.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ONOCIMIENTO Y COMPRENSIONES

SENCIALESEl trabajador es competente si:

  A. Los productos químicos y los equipos de limpiezason seleccionados según la zona y componentes delequipo de computo a limpiarB. Las superficies de las tarjetas son sopladas segúnprocedimientos establecidosC. Los puntos de contacto de las tarjetas son limpiadas

de corrosión con elementos no abrasivos, segúnmanual de procedimientosD. Las superficies externas son limpiadas con losproductos y equipos recomendados en el manual deprocedimientosE. Las superficies de vidrio son limpiadas con losproductos y equipos recomendados en el manual deprocedimientosF. Las unidades de lectura-escritura son limpiadas

usando los kits de limpieza recomendados.G. Las tarjetas y otros elementos componentes sonlimpiados siguiendo normas de seguridadH. Los componentes que presentan deterioro físicoi ibl t d i f t f ll

01. Características de los productos químicos usadosen la limpieza y lubricación de los equipos(A,C,D,E,F).02. Selección y utilización de los equipos delimpieza. (A,B,C,D,E,F,G)03. Efectos de la corrosión y acumulación deresiduos sólidos en las superficies de contactoeléctricos (C).

04. Informática básica (I)05. Procesador de palabras.06. Electrónica básica (H)07. Detección de fallas mediante inspección visual08. Clases de mantenimiento (I)8.1.Mantenimiento preventivo8.2.Mantenimiento correctivo

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 5/20

 

TABLA DE SABERESSABER SABER HACER SER

Arquitectura de computadores.Hardware y Software: Conceptos,Clasificación.Procesadores :Conceptos, tecnologias, fabricantes, evolución.Mother Boards: Concepto, tipos,

arquitectura, diagramas y/o planos,fabricantes, evolución.Chipset: conceptos, fabricantes,funciones, historia. Compatibilidadde Boards y procesadores.Bios: concepto, pasos deconfiguración.Discos Duros: Conceptos,tecnologías, fabricantes.Memoria RAM: Función, tipos,tecnologías, fabricantes, evolución.Tarjetas de video, sonido, red,Módem y de TV.Buses de datos, jumpers, puertosinternos, la batería.Fuentes de poder, cables deenergia y sus conexiones, voltajesde salida.Monitores: Conceptos, Tipos,resolución.Setup: Función, Menus y opciones.Normas de seguridad industrial para el ensamble y mantenimientode computadores.Procedimiento de ensamble segúnmanual de los fabricantes.Terminologia de Hardware. 

Interpretar planos del fabricante del chasis o carcasa.Interpretar planos de Mother boards del manual del fabricante.Acceder a las paginas de especificiones técnicas de las partes delcomputador en los sitios Web del fabricante.Solicitar cotizaciones a proveedores de partes para diferentesconfiguraciones de hardware de la CPU.  

Realizar inventario de la CPU recibida comprobando elfuncionamiento de las partes, registrando el modelo y númeroserial de cada parte y entregando copia al cliente.Desensamblar la CPU.Levantar un inventario de los tipos de ranuras o slots, puertos deentrada y salida, tipos de conectores de energía y de datos y delzócalo del microprocesador que tiene la Mother Board con la queva a ensamblar el equipo.Decidir que tipo y marca de procesador puede instalar en laMother Board con la que va a ensamblar el equipo.Inventarear cada parte del hardware con que va a ensamblar elequipo (marca, seriales, tecnología).Instalar el procesador en la Mother Board según manual delfabricante.Instalar la memoria, la tarjeta de video, de red, de sonido, elModem en sus respectivas ranuras.Conectar a la MotherBoard los buses de datos de los discos durosy unidades de CD y/o DVD.Conectar los cables de energía a la Mother Board, unidades dediscos y ventiladores.Realizar pruebas preliminares de video.Configurar el setup según el hardware con que se ensambló elequipo.Redactar informe escrito de la configuración de hardware delequipo ensamblado.Entregar CPU ensamblada y probada.

Apronta sus herramientas, materiales y partes antesde iniciar las prácticas.

Limpio y ordenado en su mesa de trabajo.

Comprueba el funcionamiento de la CPU al recibirla.

Realiza inventario de la CPU recibida comprobandoel funcionamiento de las partes, registrando elmodelo y número serial de cada parte y entregandocopia al cliente.

Cumple las precauciones de descarga de laelectricidad estática antes de la manipulación de laspartes sensibles.

Cuidadoso con la manipulación del Microprocesadorpara evitar dañar los pines o contactos durante lainstalación en el socket de la board.

Lee los manuales de los fabricantes de las partesantes de manipularlas.

Cumple las normas de seguridad industrial para elensamble y mantenimiento de computadores.

Organizado con el almacenamiento de los manualesy CDs de controladores.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO DE FORMACION:DURACION

 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE Y SOFTWARE 48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE Desensamble y ensamble de computadores 

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 6/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TECNICAS EINSTRUMENTOS DE

EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:

Interpreta planos delfabricante del chasis yMother boards.

Accede a las paginas deespecificiones técnicasdel hardware en los sitiosWeb de los fabricantes.

Decide que tipo y marcade procesador puedeinstalar en la MotherBoard con la que va aensamblar el equipo.

Inventarea cada parte delhardware con que va aensamblar el equipo.

Realiza ensayos deinstalación de las partesen el chasis y laMotherBoard.Presenta cotizacionescomparativas de laspartes del hardware conque va a ensamblar elequipo.

DE CONOCIMIENTO:Respuestas apreguntas sobre: 

conceptos dehardware y softwarearquitectura decomputadores,procesadores, motherboards, slots de laBoard, Bios, jumpers,Chipset, discos duros,memoria RAM, busesde datos, tarjetas devideo, sonido, red,Módem y de TV,fuentes de poder,

puertos, monitores ydel Setup.

Normas de seguridadindustrial.

DE PRODUCTO: Cotizaciones departes del hardwarecon que va aensamblar el equipo.

TECNICA:

Evaluación escrita.

INSTRUMENTO:

Cuestionario depreguntas

TECNICA:Evaluación de producto

INSTRUMENTO:Lista de verificación.

NSTRUCTOR:

labora la guía sobre la

emática a desarrollar.ube al aula virtual tutoriales y

inks de los sitios Web de losabricantes.

labora presentación y laxpone a sus estudiantes conyuda de mediosudiovisuales.

repara, concerta y realizavaluaciones.

ispone las partes sobre unaesa y explica el

uncionamiento de las mismas.LUMNO:

articipa en las sesiones delase.

esarrolla la guía propuesta.

studia tutoriales en el aulairtual.anipula y examina las partesisita sitios Web de losabricantes.olicita cotizaciones de lasartes a proveedores.

 Aulasdemostrativas.

Centro decómputo conacceso aInternet.

Taller deensamble ymantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual de

SistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Presentaciones en diapositivas.

Tutoriales en el aula virtual :

www.sistemasinteractivos.edu.co /aulavirtual. 

Partes del computador.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Computadores.

Televisor LCD 32” .

Manuales de los fabricantes

 Videotutoriales.

Tablero Acrílico y marcadores.

Glosario de terminología deHardware.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO y PREDICTIVO DE HARDWARE y SOFTWARE 48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 36 horasDesensamble y ensamble de computadores  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Identificar y verificar conexiones de las partes del computador 20 horasDURACION 

1

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 7/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:Realiza inventario de laCPU recibida reportando

estado de las partes.Instala el procesador en laBoard siguiendo manualdel fabricante.Instala memoria, tarjetasde video, de red, desonido, del Modem en susrespectivas ranuras.Conecta a la Board losbuses de datos de losdiscos y unidades de DVDConecta los cables deenergía a la Mother

Board, unidades dediscos y ventiladores.Realiza pruebaspreliminares de video.Configura en el setup elhardware con queensambló el equipo.Presenta informe escritode la configuración dehardware del equipoensamblado.Entrega CPU ensambladay probada. 

DE PRODUCTO: 

CPU ensamblada y

probada.Informe escrito de laconfiguración dehardware del equipoensamblado.

TECNICA:

Evaluación de producto.

INSTRUMENTO:

Lista de verificación.

NSTRUCTOR:

Elabora guía sobre desarme yensamble de computadores.

ube al aula virtual tutoriales yinks de los sitios Web de losabricantes.

labora presentación y laxpone a sus estudiantes conyuda de mediosudiovisuales.

repara, concerta y realizavaluaciones.

ntrega CPU a desarmar ynsamblar.

LUMNO:

articipa en las sesiones delase.

esarrolla la guía propuesta.

studia tutoriales en el aulairtual.

esarma y ensambla CPU.

ealiza informe técnicoscrito.

 Aulasdemostrativas.

Taller deensamble ymantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Presentaciones en diapositivas.

Tutoriales en el aula virtual :

www.sistemasinteractivos.edu.co /aulavirtual. 

CPU a desarmar y ensamblar.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Computadores.

Televisor LCD 32” .

Manuales de los fabricantes

 Videotutoriales.

Tablero Acrílico y marcadores.

Glosario de terminologia deHardware.

Links en el aula virtual de lossitios Web de los fabricantes.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE PARA PCs 48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 36 horasDesensamble y ensamble de computadores  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Desensamblar y ensamblar una CPU  16 horasDURACION 

2

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 8/20

 

TABLA DE SABERESSABER SABER HACER SER

Efectos de la humedad, yacumulación de polvo en losequipos.

Elementos de limpieza abrasivos yno abrasivos.

Limpiadores de contactos

electrónicos y de partes externas delos PCs existentes en el mercado.Tipos de herramientas paraensamble y limpieza.

Disipadores de calor y Cooler.

Función de las cremas térmicas.

Normas de seguridad industrialpara el mantenimiento preventivode computadores.

Kits de limpieza para Unidades deCD-DVD y Diskettes.

Herramientas de diagnostico delrendimiento de Windows.

Conceptos de: virus informático, Antivirus, spyware, malware.

Herramientas de limpieza de virus.Procedimiento para instalar yconfigurar aplicaciones antivirus.

Herramientas de limpieza de disco.

- Verificar el estado de operación del computador al recibirlo.

- Seleccionar los tipos de limpiadores según la zona a limpiar del PC.

- Realizar la limpieza de las superficies externas del PC siguiendo las normas de

seguridad.

- Limpiar partes internas teniendo en cuenta las normas de seguridad.

- Aspirar y soplar las partes con polvo depositado.- Limpiar contactos electrónicos.

- Cambiar la batería de la Mother Board cuando se requiera.

- Cambiar el cooler del procesador cuando se requiera.

- Limpieza del disipador y cambio de la crema térmica cuando se requiera.

- Revisar la temperatura del PC junto a la ubicación de los cables internos para

permitir una adecuada ventilación. 

- Diagnosticar el rendimiento del equipo del sistema operativo Windows.

- Eliminar archivos temporales, en desuso, virus, historiales y cookies.

- Desfragmentar el disco.

- Realizar copias de seguridad del software.

- Mantener actualizado el software de seguridad como antivirus y antispyware.

- Optimizar el rendimiento del sistema operativo. 

Realizar informe del mantenimiento efectuado al PC con cronograma demantenimiento preventivo.

- Entregar computador limpio y en funcionamiento.

Apronta sus herramientas, materialesy partes antes de iniciar la limpieza..

Limpio y ordenado en su mesa detrabajo.Comprueba el funcionamiento de laCPU al recibirla.

Realiza inventario de la CPU recibidacomprobando el funcionamiento delas partes y entrega copia al cliente.

Cumple las precauciones dedescarga de la electricidad estáticaantes de la manipulación de laspartes sensibles.Cumple las normas de seguridadindustrial para el mantenimientopreventivo de computadores.

Pulcro y cuidadoso en la limpieza delas superficies externas y en laspartes internas de la CPU.

Honesto en no cambiar las partes quetrae el equipo.  Atento a mantener actualizado elsistema operativo y software deseguridad. Responsable en la entrega a tiempodel PC y en asumir daños causadosdurante el mantenimiento.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO DE FORMACION: DURACION:

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE PCs 48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE Limpieza de hardware y software del disco duro 

ESTRUCTURA CURRICULAR  TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 9/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:

Realiza la limpieza del PCsiguiendo las normas deseguridad.

Limpia el disipador ycambia la crema térmicacuando se requiera.

Diagnostica elrendimiento del equipo delsistema operativoWindows.

Elimina archivostemporales, en desuso,virus, historiales y cookiesde navegación.

Desfragmenta el disco.Realiza copia deseguridad del software deldisco.

Realiza informe delmantenimiento efectuadoal PC.

Entrega el computadorlimpio y enfuncionamiento. 

DE DESEMPEÑO:

Realizaordenadamente elmantenimientopreventivo delcomputadorcumpliendo normasde seguridad.

DE PRODUCTO: 

Computador limpioen funcionamiento.

Informe escrito delmantenimientorealizado.

TECNICA:

Observación.

INSTRUMENTO:

Lista de chequeo.

TECNICA:

Evaluación de producto.

INSTRUMENTO:

Lista de verificación.

NSTRUCTOR:

Elabora guía sobreantenimiento preventivo de

computadores.

ube al aula virtual tutoriales.

ace demostraciones del usoe la aspiradora y sopladora,e limpia contactoslectrónicos y de cremasimpiadoras y disipadorasérmicas.ace demostración deliagnostico y limpieza deiscos duros.

repara, concerta y realizavaluaciones.

ntrega CPU a limpiar.

LUMNO:articipa en las sesiones delase.

esarrolla la guía propuesta.

studia tutoriales en el aulairtual.

ealiza limpieza de la CPU yel disco duro.

ealiza informe técnicoscrito.

 Aulasdemostrativas.

Taller deensamble y

mantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Presentaciones en diapositivas.

Tutoriales en el aula virtual :

www.sistemasinteractivos.edu.co /aulavirtual. 

CPU a hacerle mantenimientopreventivo.

Elementos y herramientas delimpieza.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Computadores.

Televisor LCD 32” .

Manuales de los fabricantes.

 Videotutoriales.

Tablero Acrílico y marcadores.

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

MODULO DE FORMACION:DURACION Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware para PCs.  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE12 horas

Limpieza de hardware y software del disco duro  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Realizar limpieza de hardware y software del disco duro 12 horasDURACION 

1

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 10/20

 

2. Mantenimiento correctivo de hardware y software

El mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de computo y periféricos aunque prolonga el

tiempo de vida útil de las partes de los equipos, no garantiza el buen funcionamiento de los

mismos puesto que dada su complejidad, carga de trabajo y manipulación, algunas veces sus

partes y módulos componentes presentan fallas que requieren del cambio de las mismas.

El mantenimiento correctivo puede hacerse diagnósticando y reparando o reemplazando los

módulos componentes. No importando cual fuere la situación, las normas de competencia que dan

base a este módulo de formación son compatibles con la mayoría del hardware para

computadores existentes en el mercado local, nacional y mundial, así como para sus accesorios y

periféricos; y busca además brindar soporte técnico efectivo a las necesidades de mantenimiento

que garantice el funionamiento de los mismos.

Junto con el cumplimiento de las competencias adquiridas en los módulos básicos así como en el

modulo de Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware para PCs, las actividades de

enseñanza  – aprendizaje  – evaluación que integran este módulo permiten perfilar un técnico

laboral con gran autonomía y capacidad de adaptación a los continuos avances de la tecnología del

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 11/20

 

NORMA DE COMPETENCIA Realizar mantenimiento correctivo de losequipos de computo, mediante el reemplazo delos módulos componentes.

Elemento 1: Diagnosticar fallas y defectos de los equipos,según manual del fabricante.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIONESESENCIALES

 A.  La falla es diagnosticada mediante consultas alusuario.

B.  La falla es diagnosticada mediante análisis delfuncionamiento del equipo.

C.  La falla es diagnosticada mediante consulta amanuales técnicos.

D.  La falla es diagnosticada mediante el uso desoftware de diagnostico y/o equipos demedición.

E.  La falla es diagnosticada analizando elcomportamiento individual de los móduloscomponentes.

F.  La falla es diagnosticada dentro del rango detiempo asignado.

G.  La falla es diagnosticada utilizando las autopruebas de los equipos.

H.  La falla es diagnosticada siguiendo normas deseguridad.

I.  El informe técnico es elaborado detallando lasfallas detectadas en los equipos.

1.  Instalación y operación de los sistemas operativosmás utilizados (B,D): Ms-Dos, Win 98, Win Xp,Win 7,Linux, Unix y afines.

2. Uso de software de diagnostico, (D)3.  Instrumentos de medición (D,E,H): Multímetros.4. Electrónica Digital: Estudio del hardware de los

equipos (B,E), Funcionamiento de cada una delas partes del hardware de los equiposteleinformáticas; Componentes electrónicos.

5. Uso de manuales técnicos (B,C,D,E,F)6. Consultas en Internet(B,D,E,F,G); Drivers,

 Actualizaciones7. Consultas técnicas(A,B,C,D,E,F,G)8.  Inglés Técnico (B,C,D,E,F,G,H,I)9.   Administrar una bitácora de problemas y

soluciones(B,C,D,F,G)10.  Normas de seguridad (H) para equipos, para

técnico reparador.

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 12/20

 

NORMA DE COMPETENCIA:  Realizar mantenimiento correctivo de losequipos de computo, mediante elreemplazo de los módulos componentes

Elemento 2: Corregir fallas y defectos de los equipos,mediante el reemplazo de móduloscomponentes

CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTO Y COMPRENSIONESESENCIALES

 A.  Los módulos componentes que presentan fallas odefectos son reemplazados según manual delfabricante.

B.  Los drivers o programas de control asociados a losmódulos reemplazados son actualizados segúnmanual del fabricante.

C.  Las condiciones de operación del equipo sonverificadas.D.  El proceso es realizado dentro del los rangos de

tiempo establecidos.E.  Los equipos son calibrados según manual del

fabricanteF.  La falla es corregida siguiendo normas de

seguridad.G.  El informe técnico es llenado con los datos de los

reparaciones realizadas al equipo

1. Operación de sistemas operativos (B,C); Administración de recursos; Instalación de Drivers;Instalación de Sistemas Operativos.

2. Electrónica Digital: Estudio del hardware de losequipos (A,B,C,E); Funcionamiento de cada una delas partes del hardware de los equipos

teleinformáticas; Componentes electrónicos;Reemplazo de partes.3. Normas de seguridad (C,E,F) para equipos, para

técnico reparador.4. Informática (G) Procesador De texto5. Inglés técnico (B,G)6. Redacción de informes técnicos (F)

RANGOS DE APLICACIÓN EVIDENCIAS REQUERIDASTIPO DE EQUIPO DESEMPEÑO

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 13/20

 

TIEMPO MAXIMO DEL MODULO 48 horas

UNIDADES DE APRENDIZAJE:

1. Instalación de sistemas operativos y aplicaciones 14 horas

2. Diagnóstico de fallas de hardware y software 10 horas

3. Corrección de fallas y actualización de hardware y software 24 horas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Se considera logrado si el estudiante:

1. Revisa el estado fisico del equipo.

2. Instala sistemas operativos Windows y Linux.

3. Diagnostica fallas de Hardware y Software.

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 14/20

 

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Secuencia de arranque yautodiagnóstico del equipo.

Parámetros de configuración delSETUP.

Sistemas Operativos: Conceptos,

tipos, historia, desarrolladores.Caracteristicas de Windows 98,2000, XP, Vista y 7; Linux y Unix.

Sistemas de archivos de Windows yLinux: FAT32, NTFS, Ext2,3 y 4.

Particiones de discos duros:conceptos, tipos, esquema departición y aplicaciones departicionamiento y formateo.Manejadores de discos de losfabricantes.

Comandos de DOS para partición,formateo y de administración de lainformación.

Pasos del proceso de instalación deWindows y Linux.

Controladores de los dispositivos dehardware.

Software de utilidades de discos.

Esquemas de licenciamiento desoftware.

- Ingresar al SETUP para detectar discos, configurar prioridades dearranque y demás dispositivos de hardware.

- Arrancar el computador con un diskette, CD o DVD de arranque.

- Definir esquema de particionamiento del disco duro de acuerdo a lossistemas operativos a instalar.

- Particionar y formatear disco duro para la instalación de Windows yLinux.

- Instalar, configurar y probar los sistemas operativos Windows yLinux.

- Configurar las cuentas de usuario de inicio de sesión en los sistemasoperativos.

- Descargar controladores del sitio Web del fabricante.

- Instalar los controladores para Windows Xp y 7 de las tarjetas devideo, audio, red y otros.

- Configurar la tarjeta de video, el monitor, tarjeta de sonido, de red y

la conexión a Internet en Linux.

- Instalar y configurar antivirus y software de aplicaciones.

- Utilizar los servicios de Windows update para la actualización delMedia Player, Internet Explorer e instalación de los parches deactualización de Windows.

- Descargar e instalar actualizaciones de antivirus.

-  Actualizar el Linux instalado desde el sitio web del desarrollador.

 Atento en la interpretación de señales de fallas en lasecuencia de arranque del equipo.

Cuidadoso en el acceso, interpretación yconfiguración del SETUP del equipo.

Precavido y organizado en el esquema departicionamiento y formateo de discos duros cuandose requiere conservar particiones con datos.

Evita problemas judiciales instalando solo sistemasoperativos y aplicaciones licenciados o softwarelibre.

 Verifica requerimientos mínimos de hardware parael sistema operativo antes de iniciar la instalación.

  Alista los medios de instalación de los sistemas

operativos.

ESTRUCTURA CURRICULAR

MODULO DE FORMACION:DURACION:

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJEInstalación de sistemas operativos y aplicaciones 

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 15/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:

  Arranca el computadorcon un CD o DVD.

Define esquema departicionamiento del discoduro para la instalación devarias versiones deWindows y Linux.

Particiona y formateadisco duro.

Instala en su ordencorrecto, configura yprueba Windows y Linux

Instala los controladores y

configura monitor, lastarjetas de video, audio,red y conexión a Interneten Windows y Linux.

Instalar antivirus ysoftware de aplicaciones.

 Actualiza Windows, Linux,antivirus y aplicaciones.  

DE CONOCIMIENTO:Respuestas a preguntassobre: sistemas dearchivos y

caracteristicas de lasversiones de sistemasoperativos, particiones,formateo.

DE DESEMPEÑO:

Configuracion delSETUP,particionamiento deldisco, instalacióncorrecta de los sistemasoperativos.

DE PRODUCTO: 

Computador conWindows y Linuxinstalados,configurados,actualizados y enfuncionamiento.

TECNICA:

Evaluación escrita

INSTRUMENTO:Cuestionario de preguntas

TECNICA:

Observación.

INSTRUMENTO:

Lista de chequeo.

TECNICA:

Evaluación de producto.

INSTRUMENTO:

Lista de verificación. 

INSTRUCTOR:

Elabora guía de aprendizaje depreparación de discos einstación de Windows y Linux.

Sube al aula virtual la guía.Hace demostración departicionamiento de discos einstalación de los sistemasoperativos, controladores yaplicaciones y su actualización.

Sube al aula virtualvideotutoriales.Prepara, concerta y realizaevaluaciones.

Entrega los equipos.

 ALUMNO:

Participa en las sesiones declase.

Estudian y desarrollan la guíapropuesta.

Formatean discos duros.

Instalan y actualizan sistemasoperativos, controladores yaplicaciones.

Presentan evaluaciones.

 Aulasdemostrativas.

Taller de

ensamble ymantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Presentaciones en diapositivas.

Tutoriales en el aula virtual :

www.sistemasinteractivos.edu.co /aulavirtual. 

Equipos para instalar sistemasoperativos.

CDs y DVDs de utilidades dediscos, de instalación desistemas operativos, decontroladores y aplicaciones.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Computadores.

Televisor LCD 32” .

 Videotutoriales.

Tablero Acrílico y marcadores.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 14 horasInstalación de sistemas operativos  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Instalar Windows y Linux en un mismo disco duro 14 horasDURACION 

1

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 16/20

 

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Formatos de fichas de servicio.

Significado de las señales sonoras,visuales y de mensajes de texto queindican daños en un PC durante elarranque.

Evidencias visuales de daños en laparte física.

Daños típicos en la memoria, discosduros, Unidad de CD y DVD, cooler,procesador, Board y tarjetas devideo, sonido y red.

Mediciones de voltaje conmultímetro.

Software de diagnostico.

Conceptos de virus informaticos,spyware y malware. 

Compatiblidad de nuevas tecnologiasde hardware con Boards usadas.

Formatos de informe técnicos dediagnostico de fallas de hardware ysoftware.

- Verificar el funcionamiento del computador a reparar.

- Diligenciar ficha de servicios.

- Interpretar las señales sonoras, visuales y de mensajes de texto que indicandaños durante el arranque del computador.

- Identificar daños en partes físicas del computador mediante inspección visual.

- Reconocer daños típicos de las partes del hardware.

- Diagnosticar fallas de hardware utilizando software de diagnostico.

- Revisar configuración del hardware en el SETUP.

- Medir voltajes con el multímetro.

- Interpretar mensajes de texto cuando se bloquea el sistema operativo.- Reconocer causas del bloqueo del sistema operativo.- Reconocer fallas del hardware por falta del software controlador o instalación del

incorrecto.- Identificar causas de disminución del rendimiento del computador.- Diagnostica presencia de virus, spyware y malware. 

- Realizar informe técnico de las fallas diagnosticadas en la CPU. 

  Verifica el estado de operación inicialde los equipos.

Seguro en las técnicas de comparacióny descarte para la identificación deldaño.

Cuidadoso en el manejo del softwareen el equipo.

Organizado en la elaboración delinforme final.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:

DURACION:

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y

 software para PCs 

10 horasUNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstico de fallas de hardware y software 

DURACION: 48 horas

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 17/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:

Interpreta las señales queindican daños durante elarranque del computador.

Identifica daños en partesfísicas del computador.

-

Reconoce daños típicos delas partes del hardware.

Diagnostica fallas dehardware utilizandosoftware de diagnostico.

Revisa configuración del

hardware en el SETUP.Reconoce causas delbloqueo del sistemaoperativo.Identifica causas dedisminución del rendimiento del computador.Presenta informe dediagnostico.Diagnostica presencia devirus, spyware y malware.

DE CONOCIMIENTO:Respuestas a preguntas

sobre significado de lasseñales que indicanfallas en un PC duranteel arranque, evidenciasvisuales de daños delhardware, daños típicosen la memoria, unidadde CD-DVD, board,procesador, discosduros, cooler y tarjetasde video, sonido y red;Software dediagnostico, conceptos

de virus, spyware ymalware; compatiblidadde nuevas tecnologiasde hardware conBoards usadas.

DE PRODUCTO: 

Informe del diagnosticode fallas encontradasen el computador.

TECNICA:

Evaluación escrita

INSTRUMENTO:

Cuestionario de preguntas

TECNICA:Evaluación de producto.

INSTRUMENTO:Lista de verificación. 

INSTRUCTOR:

Elabora guía de aprendizaje

sobre diagnostico de fallas dehardware y software.

Sube al aula virtual la guía.

Hace demostración de estudiosde casos de diagnosticos defallas hardware y software. 

Prepara, concerta y realizaevaluaciones.

Entrega los equipos adiagnosticar.

 ALUMNO:

Participa en las sesiones declase.

Estudian y desarrollan la guíapropuesta.

Diagnostica fallas del equiporecibido y presenta reporte dediagnostico.

Investiga y se actualizapermanentemente.

Presenta evaluaciones.

 Aulasdemostrativas.

Taller deensamble ymantenimiento.

Biblioteca virtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Computadores para estudios decasos y para diagnosticar fallas.

CDs y DVDs con software dediagnostico.

Manuales de fabricantes.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Televisor LCD 32” .

Tablero Acrílico y marcadores.

Centro de computo con acceso aInternet.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE: 10 horasDiagnóstico de fallas de hardware y software  DURACIO 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Diagnosticar fallas del hardware y el software del computador 10 horasDURACION 

1

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 18/20

 

TABLA DE SABERES

SABER SABER HACER SER

Formatos de fichas de servicio.Herramientas de ensamble ymantenimiento de computadores.Software de corrección de fallas deldisco duro. Aplicaciones de antivirus.configuraciones del regedit y

msconfig.Herramientas de software paracorregir fallas y actualizar de la Bios.

Procedimiento de corrección de fallasde la Bios y/o su actualización.

Normas de seguridad industrial parael mantenimiento correctivo yensamble de computadores.

Electricidad estatica y sus riesgos enla manipulación de las partes.Compatiblidad de nuevas tecnologiasde hardware con Boards usadas.

Protocolos para la corrección de lasfallas titpicas de hardware.

Requerimientos minimos dehardware para actualización desoftware.Protocolos de desensamble yensamble de las partes delcomputador.Pasos para la eliminación de virus.

Formatos de informe técnicos demantenimiento correctivo.

- Verificar el funcionamiento del computador a reparar.

- Diligenciar ficha de servicios.

- Configurar el hardware en el SETUP de la Bios.- Editar las configuraciones en el regedit y msconfig.- Medir voltajes con el multímetro.

- Realizar mantenimiento correctivo utilizando software de mantenimiento.

- Cambiar la batería de la Mother Board.

- Cambiar el cooler del procesador.

- Remplazar la fuente de poder.

- Remplazar unidad de CD y/o DVD.- Actualizar equipo remplazando Mother Board, procesador, memoria y unidad de

diskette por lectora de tarjetas de memorias digitales.- Buscar información técnica y drivers en Internet para solucionar cualquier

inconveniente técnico en los sistemas operativos Windows y Linux.- Corregir fallas de la Bios.- Actualizar la Bios.- Corregir fallas de software.- Eliminar virus.- Optimizar el rendimiento del sistema operativo.- Utilizar herramientas de utilitarios para solucionar problemas y respaldar

información relevante para el cliente.- Reinstalar controladores o sistemas operativos en mal estado.- Observar normas de seguridades aplicadas al mantenimiento de computadores- Realizar informe técnico de las partes cambiadas y/o reparadas.- Entregar la CPU en buen estado de funcionamiento con su informe técnico.

Precavido en verificar el estado deoperación al recibir el equipo areparar.

Tomar decisión acertada en antivirus,de acuerdo a características del PC.

Cuidadoso en el manejo de loscomponentes del PC.

 Verifica compatilidad de partes nuevascon las del equipo a actualizar antesde recomendar su compra por elcliente.

 Verifica cumplimiento de requisitos dehardware antes de actualizar software.

Gusto por mantenerse actualizado enlas nuevas tecnologías del hardware yen las nuevas versiones de sistemas

operativos y aplicaciones.

Persistente en la eliminación deproblemas por Virus, spyware ymalware.

Precavido en realizar backup de losarchivos del regedit y el msconfigantes de editarlos.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:

DURACION:

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs 

24 horasUNIDAD DE APRENDIZAJE Corrección de fallas y actualización de hardware y software 

DURACION: 48 horas

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 19/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:Presenta ficha de serviciosdilingeciada.

Configura el hardware en elSETUP de la Bios.Corrige fallas de hardwareutilizando software demantenimiento.Cambia la batería de laMother Board.Cambia el cooler delprocesador.

Remplaza la fuente de poder. Actualiza equipo remplazandoMother Board, procesador ymemoria.

Cumple normas de seguridadindustrial para elmantenimiento decomputadores.

Realiza informe de las partescambiadas y/o reparadas.

Entrega la CPU reparada y/oactualizada en buen estadode funcionamiento con suinforme técnico.

DE PRODUCTO: 

Computador reparadoy/o actualizado en buenestado defuncionamiento con suinforme de reparacióny/o actualización.

TECNICA:

Evaluación de producto.INSTRUMENTO:

Lista de verificación. 

INSTRUCTOR:Elabora guía de aprendizaje demantenimiento correctivo yactualización del hardware del

computadora.Sube al aula virtual la guía.

Hace demostración de uso desoftware de corrección defallas de discos duros.

Hace demostración de estudiosde casos de corrección defallas típicas y deactualización de hardware.

Prepara, concerta y realizaevaluaciones.Enrega a los alumnos equipos

a reparar y /o actualizar. ALUMNO:

Participa en las sesiones declase.

Estudian y desarrollan la guíapropuesta.

Corrige las fallas del equipoentregado por el profesor.

  Actualiza hardware del equipoasignado.

Presentan evaluaciones.

 Aulasdemostrativas.

Taller deensamble ymantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

EDIOS:

uías de aprendizaje.

resentaciones en diapositivas.

utoriales en el aula virtual :

ww.sistemasinteractivos.edu.co/ ulavirtual. 

Ds y DVDs de utilidades deantenimiento correctivo de

iscos.

it de herramientas de ensamble yantenimiento.

ECURSOS EDUCATIVOS:

omputadores a reparar y/octualizar.elevisor LCD 32” .ideotutoriales.anuales de Normas de seguridad

ndustrial para el mantenimientoe computadores.ablero Acrílico y marcadores.

entro de computo con acceso anternet.anuales sobre mantenimientoreventivo de PCs.

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION: DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 24 horasCorrección de fallas y actualización de hardware y software  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Corregir fallas y actualizar hardware del computador 14 horasDURACION 

1

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

5/9/2018 ModuloHardware - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modulohardware 20/20

 

CRITERIOS DEEVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ECNICAS E INSTRUMENTOSDE EVALUACION

ESTRATEGIAMETODOLOGICA

AMBIENTES DEAPRENDIZAJE 

RECURSOS Y MEDIOSDIDÁCTICOS

Se considera logrado si elestudiante:Presenta ficha de serviciodilingeciada.

Busca información técnica ydrivers en Internet parasolucionar fallas de software.Edita correctamente elregedit y el msconfig.Corrige fallas de softwareencontradas.Elimina virus encontrados.Utiliza herramientas dediagnostico, y utilitarios parasolucionar problemas deldisco duro y respaldainformación relevante para elcliente.

 Actualiza sistemas operativosy aplicaciones.Reinstala controladores y/osistemas operativos en malestado.Presenta informe escrito decorrecciones yactualizaciones del software.Entrega la CPU con elsistema operativo en optimorendimiento con su informede mantenimiento. 

DE DESEMPEÑO:

Edita correctamente elregedit y Msconfig paraeliminar efectivamentelos virus detectados.

DE PRODUCTO: 

Computador con elsistema operativoactualizado y en optimorendimiento, con lasaplicaciones deantivirus, firewall y

cuentas de usuarioconfiguradas.

Informe demantenimiento.

TECNICA:

Observación.

INSTRUMENTO:

Lista de chequeo.

TECNICA:

Evaluación de producto.

INSTRUMENTO:

Lista de verificación. 

INSTRUCTOR:Elabora guía de aprendizaje decorrección de fallas desoftware y su actualización.

Sube al aula virtual la guía.

Hace demostración de casosde fallas de software porataque de Virus y sueliminación.

Sube al aula virtualvideotutoriales.Prepara, concerta y realizaevaluaciones.Entrega equipos con fallas desotware.

 ALUMNO:

Participa en las sesiones declase.

Estudian y desarrollan la guíapropuesta.

Resuelve fallas de software delequipo asignado.

Instalan y actualizan sistemasoperativos, controladores yaplicaciones.Presentan evaluaciones.

 Aulasdemostrativas.

Taller deensamble ymantenimiento.

Bibliotecavirtual.

  Aula vitual deSistemasInteractivos. 

MEDIOS:

Guías de aprendizaje.

Presentaciones en diapositivas.

Tutoriales en el aula virtual :

www.sistemasinteractivos.edu.co /aulavirtual. 

Equipos con fallas de sotware.

CDs y DVDs de utilidades dediscos, de antivirus, instalaciónde sistemas operativos, decontroladores y aplicaciones.

RECURSOS EDUCATIVOS:

Computadores.

Televisor LCD 32” .

 Videotutoriales.

Tablero Acrílico y marcadores.

PLANEACION METODOLOGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA  –  APRENDIZAJE - EVALUACION

ESTRUCTURA CURRICULAR 

MODULO DE FORMACION:DURACION 

TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE, MANTENIMIENTO Y REDES DE COMPUTADORES

Mantenimiento correctivo de hardware y software para PCs  48 horas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 24 horasCorrección de fallas y actualización de hardware y software  DURACION 

 ACTIVIDAD E-A-E No. Corregir fallas de software y actualización  10 horasDURACION 

2