Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

download Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

of 3

Transcript of Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

  • 7/29/2019 Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

    1/3

    Diplomado en herramientas metodolgicas para la formacin basada en competencias profesionales

    Mdulo #3. Actividad de Reflexin #3.

    Nombre completo del participante:Jonathan isai Aguirre coronado Universidad Tecnolgica donde colabora:Universidad tecnolgica de zona metropolitana de

    Guadalajara

    Usuario de WebTec: DS122641 Fecha de envo:13-julio-2012

    Correo

    electrnico:[email protected]

    Telfonos:333 181 77 82

    I. Resumen del foro: Estrategias de enseanza-aprendizaje.

    Recuerda elaborarlo sobre las ideas, experiencias, opiniones y planteamientos ms relevantes quehayas intercambiado con al menos otros 3 compaeros. Debe tener una extensin de 18 a 25

    renglones.

    Dentro de la expuesto sobre las estrategias para el desarrollo del alumno me parece que concuerdo

    con varios de los profesores, si me parece la idea del desarrollo de cognicin, para el desarrollo del

    conocimiento, tambin la aplicacin de modela miento de conductas sobre de cmo se debe actuar

    para realizar cierta actividad para el aprendizaje, lo del planteamientos de problemas para que los

    alumnos los resuelvan de esta manera puedan investigar sobre los temas que le estn planteando

    este mismo, esto con lleva a un mayor aprendizaje con la fomentacin de que se realicenautodidactas, para poder resolverlos, una de la cosas importantes el desarrollo de constructivismo

    para que ellos mismos puedan aplicar los conocimientos adquiridos previamente, tambin esto se

    relaciona con el aprendizaje significativo a que me refiero, que el alumno cada ves que el aplica el

    conocimiento o esta creando nuevo conocimiento para resolver problemas planteados en la clase

    ellos estas constantemente modificando , reacomodando la informacin que ellos adquirieron

    durante su etapa de adquisicin del mismo, se da por entendido por esto lleva a un aprendizaje

    colaborativo porque entre los alumnos crean una lluvia de ideas con ellos saben y llegar una

    respuesta de resolucin del problema, la involucracin del anlisis de casos donde la persona se

    sita en una realidad del mundo laboral para poder estar en pleno desarrollo del mbito y tengaidea a lo que se puede enfrentar, una de las cosas bastantes importantes siempre existen proyectos

    que desarrollar y esta es una manera adecuada para poder llevar acabo un aprendizaje en la cual el

    alumno se hace responsable del proyecto con el cual tiene que estar investigando presentando para

    poder llegar a un producto entregable tangible que el mismo pueda ver como su profesores y ver si

    obtuvo las competencias que se deseaban en el alumno, con esto conllevndolo a un ser un

    profesional.

    Ahora registra el nombre completo de al menos tres compaeros del curso con quienes estuviste

    participando en el foro: Estrategias de enseanza-aprendizaje:

  • 7/29/2019 Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

    2/3

    1.Ericka Hernadez Cazare

    2.Marisela Carmona Rios

    3.Jose Manuel Ortega Sampayo

    II. Opinin personal.

    Redctala en el siguiente recuadro. Cuida seguir cabalmente las indicaciones respectivas. Puedes ir

    aadiendo renglones, si as lo juzgas necesario.

    La manera que puedo mejorar seria buscando mas casos de empresas que son del rea ir ver lo mas

    comn que ocurre y presentrselo a los alumnos para que se vayan familiarizando, con la

    integracin de los conceptos de aprendizaje significativo, por resolucin de problemas,colaborativo, enfocado a lo trado de la empresas para que se desenvuelvan mejor en este mbito.

    Tambin otra manera es de mandarlos a que investiguen pos su cuenta en las empresas para

    verificar si lo que se esta aprendiendo en la carrera acuerda a las necesidades del alumno para su

    desarrollo integra.

    III. Propuesta.

    Redctala en el siguiente recuadro. Cuida seguir cabalmente las indicaciones respectivas. Puedes ir

    aadiendo renglones, si as lo juzgas necesario.

    Una de la mejora que me gustara para verificar que realmente se esta llevando acabo, que se

    llevaran auditores entorno a la materia y que verifique que realmente se esta llevando acabo la

    mejora y mas que todo las exigencias que pide la sociedad, otra es de pagar cursos a los maestros

    entorno a esto y despus pidan un tiempo de trabajo en una empresa, para poder aplicarlos lo que

    aprendi y llevrselo a los alumnos con la verificacin de de trabajadores de la empresa donde

    laboro temporal mente, con el director de la carrera verifique los avances que se esta llevando

    acabo.

    Seria pedir un proyecto de una empresa para que se desarrolla en el plantel con los alumnos y el

    maestro encargado y con la ayuda de los dems maestros, aqu se verificara si es un buen avance

    el que se esta llevando en la universidad tecnolgica y en que parte ser mejorar para poder

    acabarlo y pulir los detalles que hace falta, tambin con la supervisin de la empresa que encargo el

    proyecto esto nos dara una idea de la mejoras que podemos hacer y la supervicion que esta

    llevaria.

  • 7/29/2019 Modulo3 Actividad3 Jonathan Aguirre

    3/3

    Rbrica.

    AspectosCriterios %

    Posible% Obtenido

    FormatoSe identifica el documento con el formato correcto requeridopara el nombre del archivo presentado (2%).Los datos de identificacin estn completos en el cintillosuperior de la primera pgina (2%).La tipografa, el interlineado y los mrgenes en todo eldocumento son los solicitados (2%).

    6

    Resumendel foro

    Tiene una extensin de 18-25 renglones (5%).Refleja manejo sinttico de la informacin (5%).Incluye los nombres completos de por lo menos trescompaeros (5%)

    15

    Opininpersonal

    Es clara, concisa, acorde con el nuevo modelo educativo de lasUT y se centra en el contexto del propio plantel escolar (15%).Retoma aspectos tratados en el foro como complemento yenriquecimiento (14%)

    29

    PropuestaRefiere adecuadamente cmo se ha hecho o se puede llevar acabo la implementacin (15%), la supervisin (15%) y la mejoracontinua (15%) del modelo educativo centrado en el enfoqueintegral del aprendizaje de las competencias profesionales (5%)en su propia UT (5%).

    50

    Penalizacin por entrega extempornea (- 10 pts en caso de aplicar)

    CALIFICACIN FINAL

    Comentarios del tutor.