MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES...

23
Elemento de Capacidad Terminal: Comercializar los productos obtenidos en la crianza de ovinos y caprinos. MODULO PROFESIONAL N° 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES MAYORES Actividad N° 07 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PECUARIOS Ing. Walther Ccorahua Hancco U.D. PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS

Transcript of MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES...

Page 1: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Elemento de Capacidad Terminal:

Comercializar los productos obtenidos en la crianza de ovinos y

caprinos.

MODULO PROFESIONAL N° 05:

PRODUCCIÓN DE ANIMALES MAYORES

Actividad N° 07COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS

PECUARIOS

Ing. Walther Ccorahua Hancco

U.D. PRODUCCIÓN DE OVINOS Y CAPRINOS

Page 2: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Introducción

• Antes de comercializar los productos obtenidos de la crianza de ovinos y caprinos, es necesario conocer el mercado desde dos perspectivas: en primer lugar la oferta de los productores existentes en la localidad, y en segundo lugar la demanda de los clientes sobre los productos que se desea vender.

• En la crianza de ovinos y caprinos los productos obtenidos son varios: tenemos animales para reproducción, estiércol, piel, leche y carne. En todos estos casos habrá de analizar el sistema de comercialización existente en el ámbito de influencia.

Page 3: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

El mercado

• Un concepto estricto relacionado con un producto es: “Grupo de compradores potenciales y reales de un producto”.

• De manera general el concepto de mercado viene a ser el espacio geográfico en el cual se desarrollan las interacciones de la oferta y demanda a través de los movimientos económicos entre los actores.

Page 4: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

La Demanda

• La demanda de un bien por parte de un consumidor muestra el deseo que éste tiene de comprar dicho bien a los distintos precios, teniendo en cuenta una serie de factores: sus gustos, la renta de que dispone para gastar, el precio de otros bienes y las expectativas sobre los precios que habrá en un futuro.

• La variación de precios de un bien o servicio nos permite definir la demanda como: “la relación que existe entre el precio de un producto y la cantidad demandada del mismo”.

Page 5: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• La demanda está influenciado por varios factores como:

• El precio de otros bienes (Sustitutos o complementarios).

• Los ingresos.

• Los gustos.

• La población.

• La estacionalidad.

La Demanda

Page 6: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Ley de la Demanda

• “Manteniendo los demás factores constantes, cuando mayor es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada. Análogamente, cuanto menor es el precio de un bien, mayor es la cantidad demandada”.

Page 7: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• La oferta de un bien por parte de un productor muestra la cantidad de un bien que está dispuesto a ofrecer a los distintos precios, teniendo en cuenta una serie de variables, como son: los precios de los bienes relacionados, los costos de los factores de producción, la tecnología, los impuestos y las expectativas sobre los precios del bien en el futuro.

• La oferta, es el conjunto de cantidades que un productor de un bien está dispuesto a vender a los distintos precios posibles.

La Oferta

Page 8: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• La oferta varía por efecto de muchos factores, entre ellos tenemos:

• El precio de otros bienes.

• El precio de los recursos productivos.

• Los cambios en la tecnología.

• Las expectativas de los productores.

• Los impuestos.

• El número de productores.

La Oferta

Page 9: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Manteniendo los demás factores constantes, cuanto mayor es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofertada. Análogamente, cuanto menor es el precio de un bien, menor es la cantidad ofertada”

Ley de la Oferta

Page 10: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Proviene del latín cliens. Se refiere a la persona u organización que adquiere en forma voluntaria un producto o servicio para satisfacer sus necesidades o las de otra persona. Por tal razón las empresas o negocios crean, producen, fabrican y comercializan productos y/o servicios.

El Cliente

Page 11: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Consiste en el acto de poner el producto en el mercado y lo más cerca posible del cliente. Para ello el sistema de comercialización tiene una estructura integrada por:

• Productores.- Son los agentes económicos que se encargan de la producción de bienes (Cuyes y conejos) o servicios.

• Clientes.- Son los agentes económicos que adquieren los productos o servicios ofertados en el mercado.

• Intermediarios.- Los agentes económicos que se encargan de conducir los productos y/o servicios del lugar de producción al mercado, pueden ser intermediarios mayoristas o minoristas. A estos se les conoce como canales de comercialización.

• Puntos de venta.- Son los lugares en donde se realiza las acciones de intercambio y las transacciones comerciales.

La Comercialización

Page 12: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

Los Productos de la Crianza

Page 13: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Reproductores.- Uno de los productos que se pueden comercializar son los ovinos y caprinos como reproductores. Producir estos animales significa poseer animales de alta calidad debido a que su destino, es exigente; pero a cambio se perciben grandes utilidades. Son preferidos en el Perú son razas de carne y lana por sus características productivas, pero también de leche en caprinos.

Los Productos de la Crianza

Page 14: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Carne.- Constituye uno de los productos principales del ovino y caprino, debido a sus propiedades nutritivas. Veamos la composición nutritiva de la carne.

Los Productos de la Crianza

Page 15: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Rendimiento en Carcasa.- Después del beneficio o matanza, se obtiene la carcasa (carne y riñones). El rendimiento en carcasa es la cantidad de carne que se obtiene de un ovino. El rendimiento promedio en carcasa es de 36 al 47 % en el Perú.

Los Productos de la Crianza

Page 16: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Leche.- Es otra de las alternativas productivas de la crianza de ovinos y caprinos, principalmente del caprino. Veamos las propiedades nutritivas de la leche.

Los Productos de la Crianza

Page 17: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Piel.- Es otra de las alternativas productivas tanto del ovino como del caprino, básicamente del ovino de pelo.

Los Productos de la Crianza

Page 18: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Estiércol.- Los ovinos y caprinos demuestran una capacidad grande para producir abonos en cantidad y calidad, lo que es una opción para generar un ingreso adicional a la crianza.

Los Productos de la Crianza

Page 19: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

La determinación de los precios tiene un tratamiento más cuidadoso, básicamente depende de dos factores:

• El precio de referencia del producto o servicio en el mercado

• Los costos de producción obtenidos.

Cada productor deberá analizar con cuidado estos dos factores y determinar el precio de venta más conveniente para cada producto colocado en el mercado.

Los Productos de la Crianza

Page 20: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• Sistema HCCP.- Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.

• Buenas Prácticas Pecuarias – BPP.- Son un conjunto de rigurosas normas de Argentina y otros países hispanoamericanos cuyo cometido es asegurar la salud de los animales destinados a la producción y obtención de productos y subproductos para consumo humano.

• Normas ISO 9000.- Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

• ISO 22000.- Es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria para la totalidad de la cadena de suministro, desde los agricultores y ganaderos a los procesadores y envasado, transporte y punto de venta.

Control de Bioseguridad y Calidad

Page 21: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

• CODEX Alimentarius.-La finalidad del C O D E X A L I M E N T A R I U S es garantizar alimentos inocuos y de calidad a todas las personas y en cualquier lugar. El comercio internacional de alimentos existe desde hace miles de años, pero hasta no hace mucho los alimentos se producían, vendían y consumían principalmente en el ámbito local. Durante el último siglo, el volumen de alimentos comercializados a escala internacional ha crecido exponencialmente y, hoy en día, una cantidad y variedad de alimentos nunca antes imaginada recorre todo el planeta.

• NTP (Normas Técnicas Peruanas).- Son documentos que establecen las especificaciones o requisitos de Calidad para la estandarización de los productos, procesos y servicios.

Control de Bioseguridad y Calidad

Page 22: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

En trabajo de equipo se deberá presentar un Plan de Comercialización con el siguiente contenido.

• Descripción completa del producto.

• Oferta existente en el entorno.

• Análisis de la demanda del producto (clientes). Sondeo de mercado.

• Precios y puntos de venta del producto.

• Formas de presentación y transacción del producto.

• Canales de comercialización y distribución del producto.

• Nivel de formalización del negocio y del producto.

• Anexos

Trabajo Grupal

Page 23: MODULO PROFESIONAL N 05: PRODUCCIÓN DE ANIMALES …pa.lasalleurubamba.com/wp-content/uploads/2018/10/Actividad-Nº-0… · de variables, como son: los precios de los bienes relacionados,

MUCHAS GRACIAS