Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

10

Click here to load reader

Transcript of Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

Page 1: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

Análisis de una actividad con TIC según el marco TPACK

Componiendo Historias del Rock Nacional

POR SHARON ALÍ

Page 2: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

ACTIVIDAD SELECCIONADA

Componiendo Historias del Rock Nacional

Opte por esta temática porque me resulta muy interesante la historia del Rock de nuestro país y se que con un poco de creatividad se puede convertir en una actividad muy dinámica e interactiva para trabajar con los alumnos, porque:

•Los estimula para que consigan la motivación y un aprendizaje constructivista y colaborativo entre pares.•Los estimula asignandoles un rol y un escenario, en este caso el de investigadores/historiadores.•Los favorece por las distintas formas que tienen para expresarse, haciéndolos protagonistas de sus propios aprendizajes.•Potencia el pensamiento crítico y la creatividad

Page 3: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

Porque cuando se diseñan actividades con TIC se

convierte al alumno en una persona participativa,

cooperativa, constructiva, motivadora y creativa.

Un ejemplo de ello sería cuando el docente incorpora en su

currícula las "Webquest", una nueva estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el

uso de internet, creada fundamentalmente para que los educandos trabajen en grupos y

elaboren su propio conocimiento.

¿Para qué puede ser útil el TPACK cuando diseñamos actividades con TIC?

Page 4: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

1. Tema: Principales Exponentes del Rock Nacional Argentino

1. Objetivo de Aprendizaje:

• Lograr que el alumno conozca las bandas o grupos del Rock Nacional Argentino.

• Lograr que el alumno aprenda sobre la historia de vida de los pioneros en este género musical.

• Lograr que el alumno utilice las herramientas Web 2.0

• Conocer el potencial de los blogs como recurso para la comunicación.

• Reflexionar sobre la importancia de ser productores de contenidos

• Adquirir habilidades básicas para el desenvolvimiento en entornos virtuales.

• Conocer los diferentes tipos de servicios de comunicación que se pueden utilizar en Internet.

• Conocer y utilizar diferentes navegadores y buscadores.

• Realizar experiencias de navegación y búsqueda.

LAS DECISIONES CURRICULARESLAS DECISIONES CURRICULARES

Page 5: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

1. Actividad Propuesta: Crear un Blog sobre la vida de un cantante o grupo de rock argentino utilizando Blogger

2. Producto Final: El Blog3. Rol del Docente: Guía, mediador y orientador en el

proceso de enseñanza-aprendizaje4. Rol del Alumno: Constructor de su propio

conocimiento5. Criterios de Evaluación:

• Evolución del alumno a lo largo del proceso de aprendizaje

• Utilización de lenguaje técnico

• Participación activa en clase

• Esfuerzo e interés demostrado

• Solvencia en el manejo de las diferentes aplicaciones

• Capacidad en la resolución de problemas

LAS DECISIONES PEDAGÓGICASLAS DECISIONES PEDAGÓGICAS

Page 6: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

Se utilizarán como recursos:Netbooks, Videos, Internet, Webquest, Pendrives,

Blogs, herramientas web 2,0; entre otros.

LAS DECISIONES TECNOLÓGICASLAS DECISIONES TECNOLÓGICAS

Page 7: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

¿De qué forma se ajustan los tres tipos de decisiones?

El conocimiento tecnológico + pedagógico + disciplinar supone que integrar las TIC en nuestras clases implica no solamente conocer las herramientas, sino también “reacomodar” nuestras prácticas, revisar y resignificar los conocimientos pedagógicos y disciplinares cuando incluimos tecnologías. Se trata fundamentalmente de poner cada uno de esos conjuntos de saberes al servicio de los otros dos para, en total, enriquecer las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.

La toma de estos tres tipos de decisiones resulta de la integración de los conocimientos: disciplinar + tecnológico + pedagógico, y esto constituye el eje central del TPACK.

El TPACK sostiene que una verdadera integración de tecnología requiere comprender y negociar la interrelación entre estos tres tipos de conocimiento. Un docente capaz de negociar estas relaciones representa un saber experto diferente del de un experto disciplinar (un matemático o un historiador), o de un experto en tecnología (un ingeniero en sistemas) o un experto en pedagogía (un licenciado en educación). La integración de la tecnología en la enseñanza de un contenido disciplinar requiere el desarrollo de una sensibilidad que atienda a la relación dinámica y transaccional entre los tres componentes.

Page 8: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

En las aulas 2.0, se multiplica el abanico de posibles actividades de aprendizaje a realizar con los estudiantes, y además se facilita el uso de los recursos de la web 2.0 y el desarrollo de

sus competencias digitales.

http://4.bp.blogspot.com/-Mu2a1-Y1u7Q/T5MOfWq5lEI/AAAAAAAAAgQ/9sYbkhjXcwI/s320/aulas20quetienen.jpg

LAS DECISIONES LAS DECISIONES TECNOLÓGICO-PEDAGÓGICO-DISCIPLINARESTECNOLÓGICO-PEDAGÓGICO-DISCIPLINARES

Page 9: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

LAS DECISIONES LAS DECISIONES TECNOLÓGICO-PEDAGÓGICO-DISCIPLINARESTECNOLÓGICO-PEDAGÓGICO-DISCIPLINARES

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eNL0qPEvqac

http://www.youtube.com/watch?v=TnMEIUsNzzk&feature=youtu.be

Antonio Cara Rivas nos explica una metodología que integra conocimiento tecnológico, pedagógico

y de contenido.

Esta animación resume una conferencia dada en el RSA por Sir Ken Robinson, experto de renombre mundial en educación y creatividad y galardonado con Premio de Benjamin Franklin de RSA (Royal

Society of Arts).

Page 10: Modulo Enseñar y Aprender con TIC (Clase 3)

REFLEXIÓN FINALREFLEXIÓN FINAL

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nPB-41q97zg

http://aprendizajecolaborativosaia.files.wordpress.com/2012/08/colaborativo7.jpg

Es importante que los docentes seamos creativos en el diseño de nuestras actividades, estamos en el siglo XXI con ciudadanos del siglo XXI, debemos utilizar y aprovechar las NTICs, por eso como reflexión final comparto el siguiente video y una imagen que simboliza el trabajo

en equipo.