Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

17
CONTEXTUALIZACION DE UNIDADES DE COMPETENCIA CETPTRP KOTOSH : HUANUCO DRE : HUANUCO UGEL : HUANUCO FECHA DE INICIO : 07- 03 -2011 FECHA DE TERMINO : 27-07- 2011 UNIDADES DE COMPETENCIA MODULO OCUPACIONAL DURACIÓN Realizar las operaciones básicas de mantenimiento de suspensión y alineado de ruedas, asiendo uso de conocimientos técnicos, herramientas e insumos considerando las normas de seguridad y el cuidado del medio ambiente, trabajar en equipo respetando a sus compañeros, ejerciendo sus derechos y obligaciones laborales con responsabilidad , puntualidad y calidad, Identificando elementos de gestión empresarial para formar una pequeña empresa. Mantenimiento de suspensión y ruedas 300 horas 1

Transcript of Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

Page 1: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

CONTEXTUALIZACION DE UNIDADES DE COMPETENCIA

CETPTRP KOTOSH : HUANUCO

DRE : HUANUCO

UGEL : HUANUCO

FECHA DE INICIO : 07- 03 -2011

FECHA DE TERMINO : 27-07- 2011

UNIDADES DE COMPETENCIA MODULO OCUPACIONAL

DURACIÓN

Realizar las operaciones básicas de mantenimiento de suspensión y alineado de ruedas, asiendo uso de conocimientos técnicos, herramientas e insumos considerando las normas de seguridad y el cuidado del medio ambiente, trabajar en equipo respetando a sus compañeros, ejerciendo sus derechos y obligaciones laborales con responsabilidad , puntualidad y calidad, Identificando elementos de gestión empresarial para formar una pequeña empresa.

Mantenimiento de suspensión y ruedas

300 horas

1

Page 2: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

CONTEXTUALIZACION DEL MODULO

CETPTRP KOTOSH : HUANUCO

DRE : HUANUCO

UGEL : HUANUCO

FECHA DE INICIO : 07- 03 -2011

FECHA DE TERMINO : 27-07- 2011

CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACION HORAS

1.-Organizar el taller de mecánica automotriz

Describe las áreas del taller.Explica clases de herramientas y el uso correcto de cada uno de ellos teniendo en cuenta las normas de seguridad.

30

2.- Reconoce y realizar el mantenimiento de suspensión delantera y posterior acuerdo a los procedimientos técnicos establecidos.

Explica los componentes de suspensión y su construcción. Explica el proceso de mantenimiento de suspensión delantera y posterior.Aplica las medidas de seguridad

70

3.- Reconoce los componentes y realiza el alineado de ruedas usando herramientas instrumentos.

.Explica el ángulo adecuado de las ruedas en el vehiculo.Explica el uso correcto de las herramientas e instrumentos.Aplica normas de seguridad durante el trabajo.

50

4.-Reconoce y realiza el mantenimiento de neumáticos y ruedas de disco de acuerdo alas indicaciones del fabricante

.Explica la estructura y los tipos de ruedas usados en los vehículos.Explica los desgastes y la forma de equilibrar las ruedas.

30

5.-Orientación laboral Explica los conceptos básicos de orientación laboral.

30

2

Page 3: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

ORGANIZACIÓN DEL MODULO OCUPACIONAL

DRE : HUÁNUCO.

CETPRO : “KOTOSH”

FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES.

TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ.

MODULO OCUPACIONAL : MANTTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDAS.

CICLO : BÁSICO.

FECHA : DEL 07 – 03 – 11 AL 27 – 07 - 11

MODULO UNIDADES DIDACTICAS HORAS DE

FORMACIÓN

DURACIÓN

Mantenimiento de

suspensión y ruedas

Organización del taller 30 30

La suspensión del vehículo 70 70

Alineado de ruedas 50 50

Los neumáticos 30 30

Orientación laboral. 30 30

PRÁCTICA PRE

PROFESIONAL.

30 % DE LA FORMACIÓN MODULAR 90

TOTAL DE HORAS DEL

MÓDULO.300

3

Page 4: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

PROGRAMACIÓN DEL MODULO

I.-INFORMACIÓN GENERAL:

CETPRO : “KOTOSH”

DRE : HUÁNUCO UGEL: HUANUCO

FAMILIA : MECANICA Y M OTORES

TITULO : MECANICA AUTOMOTRIZ

MODULO : MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDAS

CICLO : BASICO

HORAS : 300 horas.

FECHA : 07 -03 – 2011 al 27- 07-2011

II.-UNIDAD DE COMPETENCIA

Realizar las operaciones básicas de mantenimiento de suspensión y alineado de ruedas, asiendo uso de conocimientos técnicos, herramientas e insumos considerando las normas de seguridad y el cuidado del medio ambiente, trabajar en equipo respetando a sus compañeros, ejerciendo sus derechos y obligaciones laborales con responsabilidad , puntualidad y calidad, Identificando elementos de gestión empresarial para formar una pequeña empresa.

III.-CAPACIDADES DEL MODULO

ORGANIZA EL TALLER DE MECANICA

RECONOCE LOS COMPONENTES DE SUSPENSIÓN

REALIZA EL ALINEADO DE RUEDAS

REALIZA EL MANTENIMIENTO DE RUEDAS Y NEUMÁTICOS

CONOCE LOS CONCEPTOS BASICOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

IV.- CONTENIDOS BASICOS:

Las herramientas manuales

La suspensión, clases de suspensión del automóvil

Los ángulos de la rueda

Los neumáticas , clases de neumáticos

Mecánica básica

Dibujo aplicado

Normas de seguridad e higiene

Sistemas de suspensión y dirección

Complementarios:

Gestión empresarial.

4

Page 5: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

V. ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO:

MODULO APRENDIZAJES UNIDADES

DIDACTICAS

Hs. CRONOGRAMA

M A M J J

Mantenimiento

de suspensión y

ruedas

Organización del

taller.

30 X

Componentes de la

suspensión

70 X X

Alineado de ruedas 50 X X X

Los neumáticos 30 X X

Gestión Empresarial. 30 X X

P.P.P. 90 X

TOTAL

HORAS.

300 horas.

VI. VALORES Y ACTITUDES:

Por la naturaleza de la ocupación, el mecánico debe tener responsabilidad y criterio en los trabajos encomendados.

El mecánico debe tener un profundo sentido de responsabilidad y eficiencia, actualizándose constantemente para el buen desempeño de su función.

Los mecánicos deben mantener relaciones fluidas con los miembros de su equipo de trabajo, respetando sus opiniones y sugerencias.

El mecánico debe atender al publico con cortesía y respeto, perfeccionándose a través de las relaciones humanas.

VII. EJES TRANSVERSALES:

CIUDADANIA: El técnico en mecánica automotriz asume los cambios socio económico del país contribuyendo al fortalecimiento de su entorno familiar y la sociedad.

MEDIO AMBIENTE: El mecánico debe fomentar hábitos de salubridad y responsabilidad en el trato y conservación del medio ambiente.

EQUIDAD: El mecánico debe tener un trato justo y equitativo con las personas y sus clientes en el marco de las relaciones humanas.

5

Page 6: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

La metodología que se utilizara para la capacitación de los participantes, comprende los procedimientos y estrategia a seguir, previstos en la programación curricular del módulo ocupacional.

METODOS TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS

- Método Activo.- De procedimientos o proyectos.- Expositivas y dialogadas.- Experiencias directas.

- Enseñanza colectiva.- La educación sociabilizada.- La instrucción individual.- El sistema modular.- Otros.

- Motivación del aprendizaje.- Tecnologías Andragójicas.- Técnicas de trabajo en grupo.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

- Comprensión de Conceptos.- Aplicación de conocimientos.

- Manejo adecuado maquinas y herramientas.- Uso de materiales. (gasolina, grasa, aceite, etc) - Precisión y exactitud en el montaje de mecanismos.- Dedicación y creatividad en el mantenimiento de4

mecanismos.

- Responsabilidad.- Integración.- Puntualidad.- Interés.

X. MEDIOS Y MATERIALES:

DE MOTIVACIÓN PREOPERACIONALES OPERACIONALES

Pueden ser muestrarios, guías, diseños, láminas, dibujos, - Ropa de trabajo adecuado, materiales de limpieza, una franela de 50 cm. X 50 cm, papeles bond en pliegos.

- Uso de equipos y herramientas de trabajo.- Materiales directos y complementarios: combustibles,

lubricantes, detergentes, Azul de Prusia, plastigauge, gauge, calibradores, etc.

XI. BIBLIOGRAFÍA: Se utilizará cualquier texto que cuenta el alumno.

Huánuco marzo del 2011

6

Page 7: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA N° 01CETPRO : KOTOSHMODULO :MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDASDURACIÓN :30 FECHA: DEL 07 – 03 – 11 AL 18 – 03 - 11

CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES

CONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORASCONOCIMIENTOS CIENTFICO Y

TECNOLOG. PROCEDIMIENTOS

1.-Organiza el taller De mecánica automotriz.

Específicos

-Determinación de áreas de trabajo en el taller.-Conoce las herramientas manuales -Equipos de elevación del automóvil

-Sistemas de organización de taller.- Las máquinas ,equipos y herramientas.-Áreas de seguridad.-Las herramientas manuales.-Clases de instrumentos de medida.-Clases de materiales e insumos.

-Elabora croquis de taller.-Ordena adecuadamente el taller automotriz.-Realiza el metraje de las ares de seguridad.-Ubica correctamente al vehiculo para realizar el mantenimiento preventivo.

-Diferencia las áreas de trabajo.-Explica las ventajas del taller ordenado.Explica los peligros que pueda ocasionar las herramientas de elevación.-Usa correctamente las herramientas manuales.

-Dibuja los afiches de normas de seguridad. -Ordena adecuadamente los herramientas, materiales e insumos usados en el mantenimiento de sistemas de suspensión.

30

Matemáticas Dibujo técnico

Normas de seguridad

- Metrología básica - La pulgada (ASA) - El milímetro (SI) -Proyección ortogonal. - Contaminación del medio ambiente- Causas de los accidentes.Prevención del accidente.

-Convierte las unidades de medida con precisión

-Realiza dibujos de piezas de menor complejidad.-Identifica los peligros de cada máquina y coloca afiches.-Clasifica los desechos tóxicos e inflamables.

-Calcula tanto por cien.-Convierte las unidades de medida con precisión.Explica la presión hidráulica y neumática.Explica el uso de las líneas de trazo en dibujo técnico.Explica las precauciones que se debe tener al levantar un vehículo.

Desarrolla ejercicios en su hogar.Dibuja láminas de proyección ortogonal. Realiza mantenimiento de frenos del vehículo de la institución .

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA N° 02

7

Page 8: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

CETPRO : KOTOSH MODULO : MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDAS

DURACIÓN : 70 DURACIÒN: DEL 21 – 03 – 11 AL 20 – 04 - 11

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJESCONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORASCONOCIMIENTOS CIENTIFICO

Y TECNOLOG.PROCEDIMIENTOS

2.-Reconoce y

realiza el

mantenimiento

de la

suspensión

Aprendizajes

Específico

Reconoce el funcionamiento de la suspensión.

Realiza el desmontaje y montaje de la suspensiónSelecciona las herramientas manuales adecuadas.

- Remplaza los componentes según indica el técnico

El chasis y la carrocería.

Elementos elásticos y suspensión de ruedas.

Tipos de suspensión

-Clases de resortes.

-Los amortiguadores, clases.L os lubricantes ,clases

Identifica mediante láminas y dibujos.

-Desmonta y monta los elementos elásticos.

-Desmonta y monta los amortiguadores del vehículo.

Lubrica las partes que a de ser lubricadas

-Describe e identifica los tipos de carrocería.

Describe los tipos y componentes del de suspensión.

-Describe el funcionamiento de la suspensión.

-Describe los procedimientos utilizados para el engrase de la suspensión

-Reconoce y explica el funcionamiento de los amortiguadores

-Dibuja y anota sus dimensiones de sus partes del sistema.-Compara las dimensiones con el manual de reparación.-Verifica si cumple con las especificaciones técnicas establecidas por el fabricante.-Desarrolla tareas sobre suspensión en su domicilio.-Construye caballetes para suspender el vehículo.

70

MatemáticasDibujo técnico.Normas de seguridad

Propiedades físicas (elasticidad).El tanto por ciento.Regla de tres simpleFiguras y sólidos geométricos.

-Calcula la elasticidad d e los mulles helicoidales.Calcula operaciones de tanto por ciento.Dibuja sólidos geométricos.

-Explica el rendimiento y operatividad del muelle.-Explica la aplicación del tanto por ciento.Menciona los componentes de un sólido geométrico

Desarrollan tareas en su domicilio. Dibuja láminas e su domicilio.-Coloca afiches de seguridad en el taller.

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA N° 03CETPRO : KOTOSH DRE : Huanuco

8

Page 9: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

MODULO : MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDAS

DURACIÓN : 50 DURACIÒN: DEL 25 – 04 – 11 AL 17 – 06 - 11

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJESCONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORASCONOCIMIENTOS

CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.

PROCEDIMIENTOS

3.-Realizar el alineado de ruedas del vehículo.

Aprendizaje Específico-Utiliza correctamente los instrumentos y herramientas de alinear ruedas.

-Identifica el ángulo en las ruedas del vehículo

-Compara dimensiones del ángulo y realiza el alineado de las ruedas delanteras y traseras de acuerdo alas indicaciones del técnico.

-Los instrumentos de alinear, las herramientas manuales.Alineación de ruedas (descripción) .Los ángulos de caída negativo.Los ángulos de caída cero positivo.

Inclinación de eje de dirección (funciones).-Ángulos de convergencia y divergencia.Ángulos de caída y avance del pivote -alineación de rueda posterior.

-Coloca correctamente los instrumentos para alinear.-Clasifica las herramientas adecuadas para realizar el trabajo.- Observa y mide los ángulos de caída positiva, negativa y cero.-Identifica los la inclinación del eje de dirección.Mide los ángulos de divergencia y convergencia. Mide el ángulo de caída de pivote.

- Explica la forma correcta de colocar los instrumentas de medida.Explica la inclinación de ángulo de caída negativo en el vehículo.Explica los ángulos de caíd a cero y positivo

Explica la inclinación de del eje de dirección.Y sus funcionesExplica que es ángulo de divergencia y convergencia.Explica el ángulo de caída de pivote.

-Realizan informe de prácticas de mantenimiento ruedas.Dibuja los ángulos e caída en láminas. --Desarrolla tareas en su domicilio.

-Desmonta y monta componentes de las ruedas engrasa las partes lubricadas..

50

Matemáticas.Dibujo técnico

- Sistemas de medida.

- Los ángulos- Clases de ángulos

- Conversión de unidades de medida

- Construye ángulos

Explica las equivalencias en milímetros y pulga.Explica clases de ángulos.

- Desarrollan tareas en su domicilio

- Dibuja ángulos e n formato A4

9

Page 10: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA Nº 04CETPRO : KOTOSH DRE : Huanuco MODULO : MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDASDURACIÓN 30 DURACIÒN: DEL 18 – 06 – 11 AL 31 – 05 – 11.

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJESCONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORASCONOCIMIENTOS CIENTIFICO

Y TECNOLOG.PROCEDIMIENTOS

Realiza el mantenimiento de neumáticos del vehículo

Aprendizajes

Específico

Identifica los neumáticos en condiciones optimas de trabajo

Remplaza el neumático del vehículo según las especificaciones técnicas del fabricante.

.-Los neumáticos y ruedas de disco.

.-Estructura modelo y tipos.

.- Desgastes de los neumáticos y rotación de los mismos.Equipos y herramientas para desmontar neumáticos.- Los pegamento los lubricantes.(materiales e insumos usados durante el montaje de neumáticos).-Normas de seguridad durante el trabajo

Mide los neumáticos e identifica sus dimensiones.Compara con las especificaciones técnicas del fabricanteClasifica las herramientas adecuadas para el desmontaje y montaje del neumático. Realiza el vulcanizado de cámaras.Aplica adecuadamente los pegamentos y lubricantes.

.-Explica lo tipos de neumáticos y ruedas que utiliza los automóviles..-Explica las retajas de los diferentes tipos de neumáticos..-Explica las ventajas de rotar los neumática en el vehiculo..-selecciona las herramientas para usar..-Explica el proceso para vulcanizar las cámaras.-Explica el uso de los materiales en el montaje de los neumáticos

-Dibuja y anota sus dimensiones de sus partes del Neumático.-Compara las dimensiones con el modelo anterior de neumático.-Verifica si cumple con las especificaciones técnicas establecidas por el fabricante.-Desarrolla tareas sobre ruedas en su domicilio.- expone su trabajo en grupo.

30

Matemáticas.Dibujo técnico.Normas de seguridad

.-Conversión de unidades de medida.Presión del aire.Figuras y sólidos geométricos.

Usa instrumento para medir presión de aire.

Construye sólidos geométricos.

Explica la presión del neumático según el tamaño.Enuncia las medidas de seguridad durante el proceso.

Desarrollan tareas en su domicilio. Dibuja láminas e su domicilio.-Coloca afiches de seguridad en el taller.

10

Page 11: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

PROGRAMACION DE UNIDAD DIDACTICA Nº 05

CETPRO : KOTOSH DRE : Huanuco MODULO : MANTENIMIENTO DE SUSPENSIÓN Y RUEDASDURACIÓN : 30 DURACIÒN: DEL 01 – 06 – 11 AL 14 -06 – 11.

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJESCONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACION ACTITUDES HORASCONOCIMIENTOS CIENTIFICO

Y TECNOLOGICO.PROCEDIMIENTOS

Conoce los conceptos básicos de gestión empresarial

-Identifica los conceptos básicos de orientación laboral y empresarial.- Identifica las formas y procedimientos para constituir una Empresa.

- Identifica el mercado de productos que desea vender.

- Identifica la forma de organización y dirección de MYPES

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la Empresa.

- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

- Define la oferta y la demanda de los bienes que desea producir.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la Empresa.

- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

- Define la oferta y la demanda de los bienes que desea producir.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la Empresa.

- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

- Define la oferta y la demanda de los bienes que desea producir.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Tener visión comprendedora con responsabilidad, optimismo y perseverancia.

- Tener capacidad de manejo empresarial.

- Ser competitivo en el mercado

30

11

Page 12: Modulo de mantenimiento de suspención y ruedas

12