Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

12

Click here to load reader

description

RED DE CETPRO HUANUCO

Transcript of Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

Page 1: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ”

MÓDULO EDUCATIVO OCUPACIONAL

FAMILIA PROFESIONAL:

MECÁNICA Y MOTORES

MÓDULO OCUPACIONAL:

DURACIÓN DEL MÓDULO DURACIÓN DE LA FORMACIÓN 180 HORAS

DURACIÓN DE LA PRÁCTICA 90 HORAS

DURACION COMPLEMENTARIA 30 HORAS

TOTAL 300 HORAS

CICLO:

BÁSICO

DOCENTE RESPONSABLE:

HOLGER MORALES HUARI

HUÁNUCO DICIEMBRE DEL 2010

Page 2: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE

COMPETENCIA

CETPRO : “KOTOSH”

DRE/UGEL : HUÁNUCO

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

FECHA INICIO : 01-03-11

FECHA TÉRMINO : 25-07-11

UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL HORAS Realizar el mantenimiento del Sistema

de Encendido del Vehículo de acuerdo a

los parámetros establecidos

El Sistema de Encendido

300 horas.

_________________________________

HOLGER MORALES HUARI

Docente de la especialidad

Page 3: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO

CETPRO : “KOTOSH”

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO

DRE/UGEL : HUÁNUCO

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

FECHA INICIO : 01-03-11

FECHA TÉRMINO : 25-07-11

HORARIO : 8.00 am. a 1.00 pm. DÍAS: Lunes a Viernes

CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS

Operación de Principios y

componentes del Sistema de

encendido

Realiza los principios de operación

del sistema de encendido

Identifica y describe sus funciones y

componentes del sistema de

encendido

45

Realiza la inspección y prueba de los

componentes del sistema de

encendido

Aplica probadores de sistemas de

encendidos para detectar fallas.

Realiza las pruebas necesarias de los

componentes del sistema de

encendido.

45

Realizar el diagnóstico del Sistema de

Encendido del motor.

Realiza procedimientos de

diagnostico preliminar del sistema

de encendido

Utiliza las herramientas necesarias

para el montaje y desmontaje de las

piezas del sistema

45

Realizar el mantenimiento del

Sistema de Encendido del motor.

Realiza las operaciones de

mantenimiento, efectuando

sustituciones de elementos,

siguiendo los procedimientos de

montaje y desmontaje teniendo en

cuenta las normas de seguridad en el

taller

45

Elabora costos y presupuesto de

proyectos en el sistema de encendido

Identificación de los componentes

para elaborar presupuestos

Realización de costos y presupuestos

de proyectos en el sistema de

encendido

30

Prácticas Pre Profesionales 90

TOTAL DE HORAS 300

Page 4: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

CONTENIDOS BÁSICOS

ESPECÍFICOS

COMPLEMENTARIOS

Operaciones de principios y

componentes del sistema de

encendido

Operaciones de inspección y prueba

de los componentes del sistema de

encendido

Procedimientos para pruebas y

diagnóstico del sistema de encendido

Procedimientos para realizar el

mantenimiento del sistema de

encendido

El mercado laboral. Perspectivas del

desarrollo

Economía de mercado: Oferta y

demanda

Realización de operaciones básicas

Identificación de componentes de

presupuestos

Gestión Empresarial y

Emprendimiento

Page 5: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO OCUPACIONAL

CETPRO : “KOTOSH”

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO

DRE/UGEL : HUÁNUCO

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

FECHA INICIO : 01-03-11

FECHA TÉRMINO : 25-07-11

HORARIO : 8.00 am. a 1.00 pm. DÍAS: Lunes a Viernes

MÓDULO

APRENDIZAJES

UNIDADES

DIDACTICAS

HORAS

CRONOGRAMA

Mar Abr May Jun Jul

Capacidades

específicas

Específicos 60%

Componentes del sistema

de encendido

45 X

Prueba de los

componentes del sistema

de encendido

45 X X

Diagnóstico del sistema

de encendido

45 X X

Mantenimiento del

sistema de encendido

45

X X

Capacidades

Complementarias

Complementarios

10%

Gestión Empresarial y

Emprendimiento

30 X X

Práctica Pre

profesional

P.P.P. 30% 90 X X

TOTAL HORAS

300 horas.

Page 6: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO

IV. INFORMACIÓN GENERAL:

CETPRO : “KOTOSH”

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO

DRE/UGEL : HUÁNUCO

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

FECHA INICIO : 01-03-11

FECHA TÉRMINO : 25-07-11

HORARIO : 8.00 am. a 1.00 pm. DÍAS: Lunes a Viernes

V. UNIDAD DE COMPETENCIA:

Realizar el mantenimiento del Sistema de Encendido del Vehículo de acuerdo a los parámetros

establecidos.

VI. CAPACIDADES DEL MÓDULO:

Realiza la inspección y prueba de los componentes del sistema de encendido.

Realiza la inspección y prueba de los componentes del sistema de encendido.

Realizar el diagnóstico del Sistema de Encendido del motor.

Realizar el mantenimiento del Sistema de Encendido del motor.

Elabora costos y presupuesto de proyectos en el sistema de encendido.

VII. CONTENIDOS BÁSICOS:

4.1. ESPECÍFICOS:

Operaciones de principios y componentes del sistema de encendido

Operaciones de inspección y prueba de los componentes del sistema de encendido

Procedimientos para pruebas y diagnóstico del sistema de encendido

Procedimientos para realizar el mantenimiento del sistema de encendido

El mercado laboral. Perspectivas del desarrollo

Economía de mercado: Oferta y demanda

Realización de operaciones básicas

Identificación de componentes de presupuestos

4.2. COMPLEMENTARIOS:

Gestión Empresarial y Emprendimiento.

VII. VALORES Y ACTITUDES:

Puntualidad : Cumple con el trabajo en el tiempo establecido

Honestidad : Desempeña el trabajo con ética

Disciplina : Cumple el reglamento y normas del aula taller

Solidaridad : Trabaja en equipo

VIII. EJES TRANSVERSALES:

Conciencia Ambiental

Page 7: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

Orientación Laboral

Relaciones Inter personales

Trabajo y Producción

CIUDADANIA: Orientar a los estudiantes en los cambios socioeconómicos y

culturales de nuestro entorno para que asuman con responsabilidad en el

fortalecimiento democrático de nuestra sociedad, con las mismas oportunidades y

valores que los demás, fomentando la conservación de nuestro ambiente natural.

IX. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

Componentes del sistema de encendido.

Prueba de los componentes del sistema de encendido.

Diagnóstico del sistema de encendido.

Mantenimiento del sistema de encendido

Gestión Empresarial y Emprendimiento

X. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Información general

Selección de la información

Procesamiento de la información

Demostración del docente

Réplica del estudiante

XI. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

Nota mínima para la aprobación del módulo: 12

Las P.P.P. se desarrollan mediante Proyectos Productivos Educativos

Con el 30% de inasistencias injustificadas se invalida la certificación.

XII. MEDIOS Y MATERIALES:

Vehículo automotor.

Herramientas e instrumentos

pizarra

Plumones

Prácticas

XIII. BIBLIOGRAFÍA:

Nueva Legislación de Tránsito Editorial BERRIO. Lima - Perú

Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Reglamento de tránsito

Profesiografías de la Formación Profesional. Valdivia Vivanco. Lima - Perú

Page 8: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01

CETPRO : “KOTOSH” DRE/UGEL : HUÁNUCO

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO DURACIÓN : 300 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA : Componentes del sistema de encendido. DURACIÓN : 45 horas

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

CAPACIDADES

TERMINALES

APRENDIZAJES

CONTENIDOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

HORAS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Operación de Principios

y componentes del

Sistema de encendido

Operaciones de principios

y componentes del

sistema de encendido

Sistema de encendido

Sensores

Bobina

Resistores

Bujías

Distribuidor

Condensador

Rotor

Alternador

Batería

Trabajo en equipo

describiendo la función y

los componentes básicos

del sistema de encendido.

Realiza los principios de

operación del sistema de

encendido

Identifica y describe sus

funciones y componentes

del sistema de encendido

Reconoce todo el

sistema de

encendido

Manipula e

Identifica cada

componente del

sistema de

encendido

Reconoce la

función de cada

componente del

sistema de

encendido

15

15

15

Valores y Actitudes: La perseverancia durante el proceso de selección precisión orden limpieza responsabilidad en la aplicación de normas de seguridad.

Ejes Transversales: Ciudadanía, Identidad cultural

Estrategia metodológica: Método de Proyecto, Método demostrativo, intercambio de información, Demostración del docente

Recursos: Equipos, materiales, insumos, máquinas y herramientas.

Page 9: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 02

CETPRO : “KOTOSH” DRE/UGEL : HUÁNUCO

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO DURACIÓN : 300 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA : Prueba de los componentes del sistema de encendido. DURACIÓN : 45 horas

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

CAPACIDADES

TERMINALES

APRENDIZAJES

CONTENIDOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

HORAS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Realiza la inspección y

prueba de los

componentes del sistema

de encendido

Operaciones de

inspección y prueba de los

componentes del sistema

de encendido

Probadores

DVOM

Ohmímetro

Interruptores

Avances

Sincronizadores

Unidades de control

Trabajo en equipo

inspeccionando y

probando los componentes

del sistema de encendido

respetando las normas de

seguridad del taller.

Aplica probadores de

sistemas de encendidos

para detectar fallas.

Realiza las pruebas

necesarias de los

componentes del sistema

de encendido.

Realiza la

inspección del

sistema de

encendido

Utiliza los

probadores para

detectar fallas en

los componentes

del sistema de

encendido

Obtiene acceso a

códigos de fallas de

auto diagnóstico en

encendido por

computadora

15

15

15

Valores y Actitudes: La perseverancia durante el proceso de selección precisión orden limpieza responsabilidad en la aplicación de normas de seguridad.

Ejes Transversales: Ciudadanía, Identidad cultural

Estrategia metodológica: Método de Proyecto, Método demostrativo, intercambio de información, Demostración del docente

Recursos: Equipos, materiales, insumos, máquinas y herramientas.

Page 10: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 03

CETPRO : “KOTOSH” DRE/UGEL : HUÁNUCO

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO DURACIÓN : 300 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA : Prueba de los componentes del sistema de encendido. DURACIÓN : 45 horas

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

CAPACIDADES

TERMINALES

APRENDIZAJES

CONTENIDOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

HORAS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Realizar el diagnóstico

del Sistema de

Encendido del motor.

Procedimientos para

pruebas y diagnóstico del

sistema de encendido

Inspección visual

Pruebas de intensidad

Interpretación de pruebas

Tablas de códigos de fallas

Procedimientos

Tablas de códigos

Manuales

Trabajo en equipo

realizando el diagnóstico

del sistema de encendido

respetando las normas de

seguridad del taller.

Realiza procedimientos de

diagnostico preliminar del

sistema de encendido

Utiliza las herramientas

necesarias para el montaje

y desmontaje de las piezas

del sistema

Realiza el

diagnóstico del

sistema de

encendido

Utiliza los

procedimientos

para diagnosticar el

sistema de

encendido

Obtiene acceso a

tablas códigos de

fallas de

diagnóstico en el

sistema de

encendido

15

20

10

Valores y Actitudes: La perseverancia durante el proceso de selección precisión orden limpieza responsabilidad en la aplicación de normas de seguridad.

Ejes Transversales: Ciudadanía, Identidad cultural

Estrategia metodológica: Método de Proyecto, Método demostrativo, intercambio de información, Demostración del docente

Recursos: Equipos, materiales, insumos, máquinas y herramientas.

Page 11: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 04

CETPRO : “KOTOSH” DRE/UGEL : HUÁNUCO

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO DURACIÓN : 300 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA : Prueba de los componentes del sistema de encendido. DURACIÓN : 45 horas

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

CAPACIDADES

TERMINALES

APRENDIZAJES

CONTENIDOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

HORAS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Realizar el

mantenimiento del

Sistema de Encendido

del motor.

Procedimientos para

realizar el mantenimiento

del sistema de encendido

Mantenimiento a los alambres

secundarios

Mantenimiento a las bujías

Mantenimiento a los

componentes del distribuidor

Mantenimiento de la bobina

Mantenimiento a las unidades

de control

Dar mantenimiento a la

computadora del sistema

Trabajo en equipo

realizando el diagnóstico

del sistema de encendido

respetando las normas de

seguridad del taller.

Realiza procedimientos de

diagnostico preliminar del

sistema de encendido

Utiliza las herramientas

necesarias para el montaje

y desmontaje de las piezas

del sistema

Realiza el

mantenimiento de

los componentes

del sistema de

encendido

Utiliza los

procedimientos

para realiza r el

mantenimiento del

sistema de

encendido

Realiza las pruebas

y correcciones

necesarias para

terminar

correctamente con

el trabajo

encargado

15

20

10

Valores y Actitudes: La perseverancia durante el proceso de selección precisión orden limpieza responsabilidad en la aplicación de normas de seguridad.

Ejes Transversales: Ciudadanía, Identidad cultural

Estrategia metodológica: Método de Proyecto, Método demostrativo, intercambio de información, Demostración del docente

Recursos: Equipos, materiales, insumos, máquinas y herramientas.

Page 12: Modulo de mantenimiento de sistema de encendido

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 05

CETPRO : “KOTOSH” DRE/UGEL : HUÁNUCO

MÓDULO : EL SISTEMA DE ENCENDIDO DURACIÓN : 300 HORAS

UNIDAD DIDÁCTICA : Gestión Empresarial y Emprendimiento. DURACIÓN : 30 horas

PROFESOR : HOLGER MORALES HUARI

CAPACIDADES

TERMINALES

APRENDIZAJES

CONTENIDOS

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES

HORAS CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTOS

Elabora costos y presupuesto

de proyectos en sistemas de encendido

El mercado laboral. Perspectivas

del desarrollo

Economía de mercado: Oferta y

demanda

Realización de operaciones básicas

Identificación de componentes de presupuestos

Situación y tendencias del mercado

laboral. Tipos de trabajo. Empleabilidad.

Economía

Oferta

Demanda

Mercado Precio

Competencia

Operaciones básicas

Porcentajes

Materiales e insumos Costos directos

Costos indirectos

Unidades

Los estudiantes en equipo

analizan las tendencias del mercado

Los estudiantes realizan el

diagnóstico de su entorno sobre

la oferta y demanda de los

usuarios relacionados al módulo

Ejercicios de operaciones básicas y porcentajes

Práctica en la elaboración de

presupuestos

Identificación de los

componentes para elaborar presupuestos

Realización de costos y

presupuestos de proyectos de

servicio en sistemas de

encendido

Identificación de la

oferta y demanda del entorno laboral

Diagnóstico preciso de

las tendencias

ocupacionales en la

localidad

Práctica de operaciones

básicas y porcentajes

Determinación de presupuestos por cada

proyecto

6

3

9

12