Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

20
RED DE CETPRO UGEL HUÁNUCO PLAN CURRICULAR FAMILIA PROFESIONAL: MECÁNICA Y MOTORES OPCIÓN OCUPACIONAL: MECÁNICA AUTOMOTRIZ MÓDULO OCUPACIONAL: ASITENTE DE MANTENIMIENTO DE MOTORES DURACIÓN DEL MÓDULO FORMACIÓN ESPECÍFICA 180 HORAS FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 30 HORAS PRÁCTICA PRE PROFESIONAL 90 HORAS TOTAL 300 HORAS CICLO BÁSICO DOCENTE RESPONSABLE: 1

Transcript of Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

Page 1: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

RED DE CETPROUGEL HUÁNUCO

PLAN CURRICULAR

FAMILIA PROFESIONAL:MECÁNICA Y MOTORES

OPCIÓN OCUPACIONAL: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

MÓDULO OCUPACIONAL:

ASITENTE DE MANTENIMIENTO DE MOTORES

DURACIÓN DEL MÓDULOFORMACIÓN ESPECÍFICA 180 HORASFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 30 HORASPRÁCTICA PRE PROFESIONAL 90 HORAS

TOTAL 300 HORAS

CICLO BÁSICO

DOCENTE RESPONSABLE:

HUÁNUCO

- 2011-

1

Page 2: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA

DRE : HUÁNUCO.

CETPRO : “KOTOSH”.

FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES.

TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ.

CICLO : BÁSICO.

FECHA : DEL 07-03-11 AL 27-07-11

UNIDAD DE COMPETENCIA MODULO OCUPACIONAL

DURACIÓN

Realizar el mantenimiento de Dirección y Frenos del vehículo, usando las herramientas y equipos necesarios, según indicación del maestro del taller.

Mantenimiento de Dirección y frenos del vehículo.

300

2

Page 3: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO OCUPACIONAL

DRE : HUÁNUCO.

CETPRO : “KOTOSH”

FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES.

TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ.

MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS

DEL VEHÌCULO.

CICLO : BÁSICO.

FECHA : DEL 07 – 03 – 11 AL 27 – 07 – 11.

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓNHORAS

1. Selecciona y opera las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento del sistema de transmisión del vehículo.

- Selecciona las herramientas necesarias para efectuar la revisión y diagnóstico del sistema de transmisión del vehículo con precisión.- Comprueba el funcionamiento de los elementos que componen el sistema de transmisión correctamente.

30

2. Realizar el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes de la suspensión del vehículo.

Describe el procedimiento utilizado para realizar el desmontaje de la suspensión Mackpherson.Realiza el despiece y reparación de los muelles, amortiguadores y rotulas del vehículo.

42

3. Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes de la dirección del vehículo.

Realiza el desmontaje de la caja de dirección según los procedimientos técnicos establecidos.Regula y ajusta la dirección (alineamiento) según los parámetros indicados en las especificaciones técnicas.

36

4. Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación del sistema de frenos del vehículo.

Describe el procedimiento utilizado para realizar el desmontaje de la bomba maestra del freno según el procedimiento técnico establecido.Realiza la reparación de los componentes internos del sistema de frenos del vehículo siguiendo la secuencia dada.

72

5. Conoce los conceptos básicos de orientación laboral. Define y identifica los procesos y principios de

orientación laboral.- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

30

3

Page 4: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

ORGANIZACIÓN DEL MODULO OCUPACIONAL

DRE : HUÁNUCO.

CETPRO : “KOTOSH”

FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES.

TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ.

MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS

DEL VEHÌCULO.

CICLO : BÁSICO.

FECHA : DEL 07-03-11 AL 27-07-11.

MODULO UNIDADES DIDACTICAS HORAS DE

FORMACIÓN

DURACIÓN

Mantenimiento del sistema

de dirección y frenos del

vehículo.

Tecnología de Herramientas. 30 30

El vehículo automotriz. 42 42

La Dirección del Vehículo. 36 36

El Sistema de Frenos. 72 72

Orientación Laboral. 30 30

PRÁCTICA PRE

PROFESIONAL.

30 % DE LA FORMACIÓN MODULAR 90

TOTAL DE HORAS DEL

MÓDULO.300

4

Page 5: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO

I. INFORMACIÓN GENERAL:DRE : HUÁNUCO.CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORESTITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZMODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS DEL

VEHÌCULO.CICLO : BASICO. HORAS : 300 Horas.

FECHA : DEL 07-03-11 AL 27-07-11.

II. UNIDAD DE COMPETENCIA:

Realizar el mantenimiento de Dirección y Frenos del vehículo, usando las herramientas y equipos necesarios, según indicación del maestro del taller.

III. CAPACIDADES DEL MODULO

1. Selecciona y opera las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento del sistema de transmisión del vehículo.

2. Realizar el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes básicos del vehículo.

3. Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes de la dirección del vehículo.

4. Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación del sistema de frenos del vehículo.5. Conoce los conceptos básicos de orientación laboral.

IV. CONTENIDOS:

BÁSICOS:

Las herramientas, clasificación y usos.Conocimiento de materiales, pernos, tuercas, etcElementos bàsicos del vehículo.Suspensión Mackpherson, muelles, resortes y amortiguadores. La rotula.La caja de dirección, finalidad, partes y funcionamiento.

Tipos de Cajas de Dirección.

Dirección mecánica y dirección hidráulica.

Desmontaje y despiece de las rotulas, brazos y terminales.

Fallas y soluciones en el sistema de dirección del vehículo.

Los frenos, finalidad, partes y funcionamiento.Tipos de frenos.La bomba maestra, partes.Bombines, zapatas, pastillas, disco, tambora, caliper.Fallas y soluciones en el sistema de frenos.

COMPLEMENTARIOS:

5

Page 6: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

Sistemas de medida, ASA, S.I. Conversiones milimétricas.Líquidos lubricantes, grasas.Resistencia de materiales, dureza, tenacidad, etc.Seguridad e higiene en el desarrollo de su trabajo.Normas de seguridad en el taller.Fuerza de rozamiento.Líquidos, aditivos y componentes.Mantenimiento preventivo.

V. ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO:

MODULO APRENDIZAJES UNIDADES

DIDACTICAS

Hs. CRONOGRAMA

A S O N D

Mantenimiento

de dirección y

frenos del

vehículo.

Tecnología de

Herramientas.

30 X

Componentes Básicos

del Vehículo.

42 X X

La Dirección del

Vehículo.

36 X X

El Sistema de Frenos. 72 X X

Orientación Laboral. 30

P.P.P. 90 X

TOTAL

HORAS.

300 horas.

VI. VALORES Y ACTITUDES:

Por la naturaleza de la ocupación, el mecánico debe tener responsabilidad y criterio en los trabajos encomendados.

El mecánico debe tener un profundo sentido de responsabilidad y eficiencia, actualizándose constantemente para el buen desempeño de su función.

Los mecánicos deben mantener relaciones fluidas con los miembros de su equipo de trabajo, respetando sus opiniones y sugerencias.

El mecánico debe atender al publico con cortesía y respeto, perfeccionándose a través de las relaciones humanas.

VII. EJES TRANSVERSALES:

CIUDADANIA: El técnico en mecánica automotriz asume los cambios socio económico del país contribuyendo al fortalecimiento de su entorno familiar y la sociedad.

MEDIO AMBIENTE: El mecánico debe fomentar hábitos de salubridad y responsabilidad en el trato y conservación del medio ambiente.

EQUIDAD: El mecánico debe tener un trato justo y equitativo con las personas y sus clientes en el marco de las relaciones humanas.

6

Page 7: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

La metodología que se utilizara para la capacitación de los participantes, comprende los procedimientos y estrategia a seguir, previstos en la programación curricular del módulo ocupacional.

METODOS TÉCNICAS PROCEDIMIENTOS

- Método Activo.- De procedimientos o proyectos.- Expositivas y dialogadas.- Experiencias directas.

- Enseñanza colectiva.- La educación sociabilizada.- La instrucción individual.- El sistema modular.- Otros.

- Motivación del aprendizaje.- Tecnologías Andragójicas.- Técnicas de trabajo en grupo.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

- Comprensión de Conceptos.- Aplicación de conocimientos.

- Manejo adecuado maquinas y herramientas.- Uso de materiales. (gasolina, grasa, aceite, etc) - Precisión y exactitud en el montaje de mecanismos.- Dedicación y creatividad en el mantenimiento de4

mecanismos.

- Responsabilidad.- Integración.- Puntualidad.- Interés.

X. MEDIOS Y MATERIALES:

DE MOTIVACIÓN PREOPERACIONALES OPERACIONALES

Pueden ser muestrarios, guías, diseños, láminas, dibujos, - Ropa de trabajo adecuado, materiales de limpieza, una franela de 50 cm. X 50 cm, papeles bond en pliegos.

- Uso de equipos y herramientas de trabajo.- Materiales directos y complementarios: combustibles,

lubricantes, detergentes, Azul de Prusia, plastigauge, gauge, calibradores, etc.

XI. BIBLIOGRAFÍA: Se utilizará cualquier texto que cuenta el alumno.

Huánuco marzo del 2011.

UNIDAD DIDACTICA Nro. 01: TECNOLOGÍA DE HERRAMIENTAS

7

Page 8: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

DRE : HUÁNUCO. CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES. CICLO : BÁSICO.TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ. HORAS : 30 Horas.MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÒN Y FRENOS DEL VEHÌCULO. FECHA : DEL 07-03-11 AL 18-03-11.PROFESOR :

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES ACTITUDES DURACIÓN

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS

Selecciona y opera las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento de la dirección y frenos del vehículo.

Utiliza las herramientas adecuadamente en la ejecución del trabajo automotriz.

Las herramientas de choque, corte, sujeción y medición.

Ordena en el tablero las herramientas manuales.

Conoce y clasifica las

herramientas .

Selecciona las herramientas adecuadamente.

Ordena el tablero de herramientas correctamente.

Valora y cuida las herramientas del taller.

24

Conoce y convierte los sistemas de medida más usados en la industria automotriz.

La pulgada (ASA)El milímetro (S.I.)

Convierte adecuadamente los sistemas de medida.

Convierte exactamente las equivalencias.Conoce las normas básicas de seguridad.

Desarrolla ejercicios en su hogar.

Valora responsablemente la actitud del docente.

06

EJES TRANSVERSALES : Medio ambiente y equidad.MEDIOS Y MATERIALES : Profesor, pizarra, plumones, alumnos, cartulinas, herramientas, equipos, instrumentos de medición, insumos diversos, etc.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS : Método activo, Expositivas y dialogadas y método de proyectos.

UNIDAD DIDACTICA Nro. 02: COMPONENTES BÀSICOS DEL VEHÍCULO

8

Page 9: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

DRE : HUÁNUCO. CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES. CICLO : BÁSICO.TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ. HORAS : 42 Horas.MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS. FECHA : DEL 21-03-11 AL 07-04-11

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES ACTITUDES DURACIÓN

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS

Realizar el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes básicos del vehículo.

Elementos

basicos del

vehículo.

Suspensión Mackpherson, muelles, resortes y amortiguadores.La rotula.Diagnostico de fallas y soluciones.

El sistema de suspensión, partes, tipos y diseños.Los muelles, resortes y amortiguadores.Las rotulas.

Desmonta la suspensión del vehículo.Desmonta el amortiguador, los resortes y las rotulas.Despieza y arma la suspensión mackpherson.

Describe el procedimiento utilizado para realizar el desmontaje de la suspensión Mackpherson.Realiza el despiece y reparación de los muelles, amortiguadores y rotulas del vehículo.

Diagrama los diversos tipos de suspensión más comunes.

Valora la responsabilidad para trabajar en equipo.

30

Líquidos lubricantes, grasas.Resistencia de materiales, dureza, tenacidad, etc.

El aceite, viscosidad.Los metales, composición química, resistencia, tenacidad.

Lubrica adecuadamente las rotulas y bocinas.

Identifica correctamente la viscocidad del aceite.

Realiza la clasificación de los aceites en una cartulina.

Valora responsablemente la actitud del docente.

12

EJES TRANSVERSALES : Medio ambiente y equidad.MEDIOS Y MATERIALES : Profesor, pizarra, plumones, alumnos, cartulinas, herramientas, equipos, instrumentos de medición, insumos diversos, etc.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS : Método activo, Expositivas y dialogadas y método de proyectos.

UNIDAD DIDACTICA Nro. 03: LA DIRECCIÓN DEL VEHÍCULO

9

Page 10: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

DRE : HUÁNUCO. CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES. CICLO : BÁSICO.TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ. HORAS : 36 Horas.MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS DEL VEHÌCULO. FECHA : DEL 08-04-11 AL 28 – 04 – 11.

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES ACTITUDES DURACIÓN

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS

Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación de los componentes de la dirección del vehículo.

La caja de dirección, finalidad, partes y funcionamiento.

Tipos de Cajas de Dirección.

Dirección mecánica y dirección hidráulica.

Desmontaje y despiece de las rotulas, brazos y terminales.

Fallas y soluciones en el sistema de dirección.

El sistema de dirección, partes, tipos y funcionamiento.La caja de dirección, partes, tipos y funcionamiento.Rotulas, brazos, terminales, etc.

Desmonta el sistema de dirección en general.Desmonta la caja de timón del vehículo.Despieza la caja de direcciónArma la caja de dirección y los componentes de la dirección en general.

Realiza el desmontaje de la caja de dirección según los procedimientos técnicos establecidos.Regula y ajusta la dirección (alineamiento) según los parámetros indicados en las especificaciones técnicas.

Diagrama los diversos tipos de dirección más comunes.

Coopera y participa con sus compañeros en la solución de problemas diversos.

30

Seguridad e higiene en el desarrollo de su trabajo.Normas de seguridad en el taller.

Normas básicas de seguridad en el taller.

Trabaja con seguridad y precaución.

Describe las normas de seguridad básicas en el taller.

Grafica afiches de seguridad en su cuaderno.

Valora responsablemente la actitud del docente.

06

EJES TRANSVERSALES : Medio ambiente y equidad.MEDIOS Y MATERIALES : Profesor, pizarra, plumones, alumnos, cartulinas, herramientas, equipos, instrumentos de medición, insumos diversos, etc.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS : Método activo, Expositivas y dialogadas y método de proyectos.

UNIDAD DIDACTICA Nro. 04: EL SISTEMA DE FRENOS

10

Page 11: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

DRE : HUÁNUCO. CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES. CICLO : BÁSICO.TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ. HORAS : 72 Horas.MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÓN Y FRENOS DEL VEHÌCULO. FECHA : 29 – 04 -11 AL 30 – 05 -11

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES ACTITUDES DURACIÓN

CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS

Realiza el diagnóstico, desmontaje y reparación del sistema de frenos del vehículo.

Los frenos, finalidad, partes y funcionamiento.Tipos de frenos.

La bomba maestra, partes.Bombines, zapatas, pastillas, disco, tambora, caliper.Fallas y soluciones en el sistema de frenos.

El sistema de frenos, tipos, partes, funcionamiento.La boma maestra, partes.Los bombines, cañerías, zapatas, pastillas, caliper, etc.La tambora, el disco.

Desmontaje del sistema en general.Despiece de la bomba maestra.Despieza los frenos delanteros y traceros del vehículo.Despieza los bombines y el caliper de los frenos.

Describe el procedimiento utilizado para realizar el desmontaje de la bomba maestra del freno según el procedimiento técnico establecido.Realiza la reparación de los componentes internos del sistema de frenos del vehículo siguiendo la secuencia dada.

Diagrama los diversos tipos de frenos más comunes.

Coopera y participa con sus compañeros en la solución de problemas diversos.

57

Fuerza de rozamiento.Líquidos, aditivos y componentes.Mantenimiento preventivo.

Fluidos y líquidos de frenos. Clasifica correctamente los fluidos existentes.

Grafica diagramas de frenos delanteros por disco.

Valora responsablemente la actitud del docente.

06

EJES TRANSVERSALES : Medio ambiente y equidad.MEDIOS Y MATERIALES : Profesor, pizarra, plumones, alumnos, cartulinas, herramientas, equipos, instrumentos de medición, insumos diversos, etc.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS : Método activo, Expositivas y dialogadas y método de proyectos.

UNIDAD DIDACTICA Nro. 05: ORIENTACIÒN LABORAL

11

Page 12: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

DRE : HUÁNUCO. CETPRO : “KOTOSH”FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES. CICLO : BÁSICO.TITULO PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ. HORAS : 30 Horas.MODULO OCUPACIONAL : MANTENIMIENTO DE DIRECCIÒN Y FRENOS DEL VEHÌCULO. FECHA : 31 – 05 --11 AL 13 – 06-11

CAPACIDADES TERMINALES

APRENDIZAJESCONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACION ACTITUDES HORASCONOCIMIENTOS CIENTIFICO

Y TECNOLOGICO.PROCEDIMIENTOS

Conoce los conceptos básicos de orientación laboral.

-Identifica los conceptos básicos de orientación laboral y empresarial.- Identifica las formas y procedimientos para constituir una Empresa.

- Identifica el mercado de productos que desea vender.

- Identifica la forma de organización y dirección de MYPES

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la Empresa.

- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

- Define la oferta y la demanda de los bienes que desea producir.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la Empresa.

- Describe las diferentes formas de constituir una empresa

- Define la oferta y la demanda de los bienes que desea producir.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Define y identifica los procesos y principios de orientación laboral.

- Define la organización y dirección de la empresa en sus diferentes formas

- Tener visión comprendedora con responsabilidad, optimismo y perseverancia.

- Tener capacidad de manejo empresarial.

- Ser competitivo en el mercado

30

12

Page 13: Modulo de mantenimiento de direccion y frenos

13