Modulo Agroecol 19-05

168
CUADERNO DE TRABAJO

description

modulo en español sobre agroecologia

Transcript of Modulo Agroecol 19-05

Page 1: Modulo Agroecol 19-05

CUADERNO DE TRABAJO

Page 2: Modulo Agroecol 19-05

AutoridAdes

Ministerio de Desarrollo Social de la NaciónAlicia Kirchner Ministra

María Cecilia VelázquezJefa de Gabinete

Carlos CastagnetoSecretario de Coordinación y Monitoreo Institucional José Citrino Subsecretario Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo

Iris PezzariniDirectora Nacional de Formación de Cooperativas Protegidas

Julia KorsDirectora de Formación

Consejo Nacional de las MujeresMariana Agustina Gras Buscetto Presidenta

Silvina Elena Zabala Subsecretaria de Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. 

Ministerio de Agricultura, Ganadería y PescaCarlos Horacio Casamiquela Ministro

Francisco AnglesioPresidente INTA

Eliseo MontiDirector Nacional

Verónica Adriana Piñero Coordinadora Nacional Pro Huerta

Universidad Nacional de San MartínCarlos Rafael Ruta Rector Marcelo PazDecano Escuela de Economía y Negocios María Pia VallarinoSecretaria de Extensión Universitaria Héctor MazzeiSecretario de Gobierno

Alejandro Rofman Maestría de Economía Solidaria - IDAES

Page 3: Modulo Agroecol 19-05

Universidad Nacional de La Plata Florencia Saintout Decana Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Paula González CeuninckSecretaria de Investigaciones Científicas

Carlos Leavi Secretario de Extensión

Equipo Interinstitucional de Coordinación General 2014-2015Iris Pezzarini - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Verónica Piñero - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

Federico Araneta - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata

Mónica Rosenfeld - Universidad Nacional de San Martín Coordinación Pedagógica Lucía Meni Battaglia Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Sebastián CollMinisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca

Anahí AngeliniFacultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata – Universidad Nacional de La Plata

Andrés BrandaniUniversidad Nacional de San Martín

Asistentes Pedagógicos:Vanesa Costabile - Federico García - Cintia Debernardis - Santiago Iorio

Equipo colaborador del Consejo Nacional de la MujeresLaura Cicone - Adriana Vicente - Flavia Moreno Márquez

Equipo Autoral del Módulo Producción Agroecológica y Soberanía AlimentariaSebastian Coll, Adjunto Pedagógico - María Gimenez, Coordinadora Curricular - Francisco Jose Pescio, Adjunto Curricular - Mariana Moricz, Asistente Curricular

ColaboradoresPablo Martín Barbano - Eugenia Blotta - Jacqueline Bereterbide - Jose Luis Castañares

Coordinadores RegionalesMaría Angelica Lemus - Florencia Clausen - Tatiana Borenholtz - Marcela FatoneMaría Laura Fernandez - Grisel Pinto - Jeanette Cabo - Sabrina García - Walter MercurioAntonio Bordon - Hugo Colunga - Sacha Lechner

Equipo de ComunicaciónMariana Braslavsky - María Noel Jolivet - María Cecilia Marcos

Page 4: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 4

Carta de bienvenida a lxs operadorxs sociales en Agroecología, Urbanismo, Hábitat Social y Producción e Intervención Cultural Popular

Bienvenidxs

Hoy, con inmensa alegría, comenzamos una nueva formación para operadorxs sociales en agroecología, urbanismo, hábitat social y producción e intervención cultural popular.

La misma es resultado del esfuerzo conjunto entre los ministerios nacionales de Desarrollo Social y Agricultura, Ganadería y Pesca, en articulación con el Instituto de Altos Estudios Sociales, de la Universidad Nacional San Martín y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata.

Esta iniciativa se suma a las políticas públicas que el Gobierno nacional lleva ade-lante para promover el acceso de los trabajadores y los sectores más vulnerados de la sociedad a la universidad pública y a una educación superior nacional que tengan en cuenta a sus actores y las particularidades y dinámicas de sus territorios.

En este sentido, no sólo queremos democratizar el ingreso a la universidad públi-ca y gratuita, asegurar el “acceso popular a la universidad” como planteaba Juan Domingo Perón cuando implementó una reforma cultural durante su gobierno, sino que también luchamos para construirla anclada en las comunidades y sus realida-des, atendiendo a las demandas de los sectores populares y basada en un modelo pedagógico nacional y popular al servicio de este proyecto político de país.

Queremos una universidad en la calle y con el Pueblo y para eso trabajamos por una educación que acompañe el proceso de recuperación que la Argentina vive desde 2003, que definió como ejes de sus políticas la redistribución del ingreso, el creci-miento económico con inclusión social y restitución de derechos, la reindustriali-zación y producción nacional con valor agregado y la generación de trabajo como forma de recuperar la dignidad de los argentinxs. Al mismo tiempo que promueve la organización comunitaria y la participación social para cambiar las realidades injustas que tanto nos duelen.

De este modo, con iniciativas como las que hoy comenzamos a compartir, busca-mos formar cuadros políticos, técnicos y socio-organizativos que se apropien de nuevas herramientas que fortalezcan el trabajo socio productivo, el cooperativismo y la construcción del hábitat, rescatando la cultura popular, los saberes e identida-des locales, desde una perspectiva transversal de género.

En esta instancia, la Diplomatura está dirigida a huerteros y promotores del Progra-ma Nacional “Pro Huerta” y a mujeres destinatarias del Programa “Ellas Hacen”.

Page 5: Modulo Agroecol 19-05

p. 5

Desde las experiencias vividas, el desafío que asumimos es el de transformar nuestras prácticas políticas, económicas, culturales y educativas en construccio-nes colectivas que proyecten un mundo mejor y más justo donde los valores del compañerismo y la solidaridad desplacen el individualismo que nos dejó el modelo neoliberal aplicado durante más de treinta años.

En este contexto, la Diplomatura fue concebida desde una perspectiva de educa-ción popular en el marco de instituciones formales. Desde este paradigma, impulsar procesos de enseñanza y aprendizaje implica mucho más que brindar herramientas metodológicas. Se trata, ante todo, de entender a la educación en un contexto con-flictivo marcado por desigualdades sociales y como el principal motor desde el cual se hace posible la transformación social. Por lo tanto, no puede ser considerado un espacio neutral, sino como parte de un proyecto político más amplio.

Concebir a la educación como un proyecto político es concebir a todas las personas como sujetos de derecho con la capacidad de asumir un rol activo en la construc-ción de su historia y la de su comunidad; es decir, hombres y mujeres que puedan comprender y desnaturalizar las relaciones de poder, la producción de conocimien-to y pensar los acontecimientos históricos como resultado de una construcción social y, por ende, un proceso cultural dinámico que puede ser modificado.

Por lo tanto, durante los encuentros abordaremos el conocimiento y la reflexión sobre el Estado y los diferentes proyectos de país; la economía social y solidaria; las tecnologías de la información y comunicación; la organización social y el territorio; la agroecología; y el hábitat popular, donde entren en diálogo el “saber académico” y el “saber popular” y podamos generar nuevos conocimientos y miradas superadoras.

Además, participaremos de talleres de gestión de economía social y solidaria y de producción e intervención cultural urbana/comunitaria.

Compartir conocimiento y experiencias con otrxs, recuperar y valorar saberes propios, generar un espacio de encuentro, conocer distintos puntos de vista e historias de vida, poder poner en palabras, aprender para mejorar el trabajo y construir miradas críticas son algunas de las propuestas que intentamos acercarles con esta experiencia.

Lxs invitamos a transitar este camino con protagonismo y esperamos que puedan escucharse diversas voces, abrirse múltiples diálogos, lecturas, debates y discusio-nes que permitan construir acuerdos, nutrir nuestras miradas, fortalecer las prácti-cas cotidianas en nuestros ámbitos de intervención comunitarios y trazar horizon-tes más inclusivos y con más oportunidades y sueños para todxs.

Equipo Interinstitucional de Coordinación General de la Diplomatura

Page 6: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 6

ÍNdiCe

MÓduLo ProduCCiÓN AGroeCoLÓGiCA Y soBerANÍA ALiMeNtAriA

Carta de bienvenida a lxs operadores/as.

¿Cómo leer este material?

INTRODUCCIÓN

UNIDAD 1- CONTExTUAlIzACIÓN DEl SISTEmA AGROAlImENTARIO vIGENTE. lA AGRICUlTURA FAmIlIAR y lA AGROECOlOGíA COmO AlTERNATIvAS.

Encuentro 1: Diferentes Modelos Agropecuarios: Del Granero del Mundo a la Soberanía Alimentaria.

Encuentro 2: La Agroecología como modelo de producción de alimentos

BIBlIOGRAFíA

UNIDAD 2 – AlImENTACIÓN, AGROECOlOGíA y SOBERANíA AlImENTARIA

Encuentro 3: Alimentación Saludable

Encuentro 4: Comida, Cultura Popular, Política y Género

BIBlIOGRAFíA

UNIDAD 3 – lA HUERTA AGROECOlÓGICA

Encuentro 5: Introducción a la Huerta Agroecológica

Encuentro 6: El Suelo como Sistema Vivo

Encuentro 7: Siembra, Asociaciones y Rotaciones

p. 04

p. 09

p. 11

p. 17

p. 17 p. 36

p. 45

p. 47

p. 47

p. 52

p. 65

p. 71

p. 71

p. 78

p. 89

Page 7: Modulo Agroecol 19-05

p. 7

Encuentro 8: Función de las Aromáticas y Florales en la Huerta. Manejos de Plagas y Enfermedades.

Encuentro 9: Producción de Plantines de aromáticas y flores

Encuentro 10: Usos de Plantas medicinales

Encuentro 11: La Granja Familiar

Encuentro 12: Agroindustria a Pequeña Escala

Encuentro 13: Comercialización

BIBlIOGRAFíA

ANeXos

ANExO 1 Cartilla Sembrando en los Bordes de la Ciudad

ANExO 2 Ley Nacional de la Agricultura Nacional

ANExO 3 Resumen Cartilla “Nutrición para Todos” del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Nota: Tendremos dos Encuentros a Coordinar en cada Comisión con Salidas al Campo.

p. 98

p. 109

p. 115

p. 119

p. 134

p. 142

p. 147

p. 149

Page 8: Modulo Agroecol 19-05
Page 9: Modulo Agroecol 19-05

p. 9

Este módulo está pensado como un Cuaderno de Trabajo; tiene como objetivo acercarnos a la temática desde la teoría pero haciéndola dialogar con la propia experiencia.

La idea es que puedan apropiarse de este Cuaderno, lo resalten, lo escriban, recorten y peguen.

Al recorrer las páginas se encontrarán con:

Una parte teórica en donde se desarrolla el conteni-do conceptual de cada Unidad temática.

Un glosario para incorporar nuevas palabras e ideas que no forman parte necesariamente del tema a traba-jar pero que sirven para comprender el texto.

Recuadros ¿Sabías qué…? y Para profundizar…: Su-man información para seguir pensando la temática.

Para trabajar entre todxs, son consignas de traba-jo para realizar en clase o llevarse tarea para casa, el barrio o el espacio en donde estemos desarrollando nuestras prácticas. Actividades que se realizan de for-ma individual o grupal a través de preguntas, películas, fotos, afiches. Nos ayudarán a pensar los temas traba-jados en clase en la práctica concreta.

Para seguir pensando, otros disparadores para pro-fundizar lo aprendido.

Para tomar nota, al final de cada Unidad temática hay hojas en blanco para anotar impresiones, sensa-ciones, destacar conceptos o ideas y/o cualquier otra información que consideren importante recordar.

¿CómO lEER ESTE mATERiAl?

Page 10: Modulo Agroecol 19-05
Page 11: Modulo Agroecol 19-05

p. 11

En esta materia nos introduciremos en la cuestión de la pro-ducción de alimentos y los modelos tecnológicos y eco-

nómicos que a lo largo de los años fueron organizando esta actividad tan vital para toda sociedad. Identificaremos sus orí-genes históricos, que acompañan casi la fundación de nues-tra independencia y los caminos de desarrollo que se forjaron desde entonces para la consolidación de nuestro país como “agroexportador” y sus implicancias. ¿Qué pasó desde enton-ces? ¿Quiénes fueron los que lideraron esta especialización de nuestra economía? ¿Qué significaba ser el “granero del mun-do”? ¿Qué proyecto de país pregonaban estos sectores? ¿Qué alimentos se producían, para quienes? ¿A cambio de qué? Y hoy en día, ¿en qué situación estamos en torno a la produc-ción de alimentos? ¿Cambió la forma de producir? ¿Quiénes y para quiénes se produce? ¿Qué consecuencias genera sobre la Naturaleza esas formas en que se explota la tierra, nuestra Pa-chamama? ¿Podemos comer todo lo que produce “el campo”? ¿Qué pasó con nuestra alimentación en las últimas décadas?

Todo esto para adentrarnos en lo que más nos va a interesar: ¿podemos ser nosotros quienes produzcamos los alimentos que necesitamos? Si vivimos en la ciudad o en sus bordes, no tenemos grandes extensiones de tierra, ni tenemos tractores, y mucho menos capital para poder invertir; ¿cómo podríamos transformarnos en protagonistas de una tarea que nos permi-ta resolver una de las necesidades humanas más importantes, como es la alimentación de nuestro pueblo?

Page 12: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 12

Y ahí aparecen varios de los debates en los que nos centrare-mos: ¿Qué es alimentarse saludable? ¿Cuáles son los modelos en disputa? ¿Qué miradas alternativas existen? ¿Cómo se in-cluye la mirada de género en esta lucha?

Un poco de historia

A partir de la mitad del siglo XX, cambios tecnológicos a nivel mundial introdujeron en nuestro país lo que se conoce como “Revolución Verde”, un nuevo paquete de técnicas producti-vas orientado a aumentar la productividad del “campo”, bajo el supuesto de que los alimentos producidos en el mundo no iban a alcanzar para alimentar a una población mundial en constante crecimiento. Desde allí hasta la actualidad, la “ciencia” junto con grandes empresas globales comienzan a invertir dinero en el desarrollo de la agricultura como “nego-cio rentable” -de allí que se lo conoce como “agronegocio”-, y desató una carrera vertiginosa, que continua hasta nuestros días, para aumentar la productividad, principalmente de los cultivos agrícolas (soja, maíz, trigo).

Se incorporaron nuevas semillas modificadas genéticamen-te, nuevos métodos mecanizados de laboreo y cosecha que reemplazó trabajo humano, y nuevos métodos químicos para controlar las malezas y plagas que afectan a los cultivos (los llamados “agroquímicos”).

Modelo agroalimentario global

A su vez, se suman dos eslabones que resultan fundamentales a este modelo “agroalimentario” que son la gran industria ali-mentaria global, que concentra cada día más la elaboración de los alimentos que comemos (aunque sepamos cada día menos qué es lo que efectivamente estamos comiendo), y las grandes cadenas de distribución de alimentos como los hipermercados repartidas en todo el mundo, y que como sufrimos en los últi-mos meses, tienen gran capacidad de fijar los precios de los productos convenientes a sus intereses, perjudicando a los tra-bajadores que pudieron mejorar sus ingresos desde 2003.

El resultado de este desarrollo fue un salto importantísimo en los niveles de productividad alcanzados, arrojando altos ín-dices de rentabilidad tanto para aquellos productores que lo-graron incorporar esas nuevas tecnologías, como para las em-presas que se dedican a comercializar los cereales entre los

Page 13: Modulo Agroecol 19-05

p. 13

distintos países, como para toda la industria de agroquímicos, semillas y maquinaria agrícola que aumentaron exponencial-mente sus ventas. También para la industria alimentaria y las grandes cadenas de supermercados.

Ahora bien, se podría haber esperado que gracias a este au-mento de productividad el hambre en el mundo llegara por fin a ser un tema del pasado. Pero lejos de suceder esto, según da-tos de las FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Ali-mentación y la Agricultura), el hambre a nivel mundial aumenta cada día. Se descubre entonces, que el problema del hambre no se explica por la falta de bienes, sino porque están mal distri-buidos: hay quienes tienen de más y quienes no tienen nada. Y tomando como referencia a todo el planeta, no es difícil imagi-narnos en qué países hay de más y en cuáles otros no alcanza.

El desarraigo

Y por si fuera poco, miles y miles de agricultores y agricultoras que anteriormente trabajaban la tierra, fueron desplazados/as para dar terreno a este modelo de producción “moderno”, así como también miles de trabajadores/as rurales tuvieron que trasladarse a las grandes ciudades porque el campo ya no requería de su mano de obra. Y un detalle más, las consecuen-cias ambientales de estas prácticas productivas no se hicieron esperar. El deterioro de los suelos por la alta intensidad de uso, los riesgos de contaminación por agroquímicos y los des-montes de miles y miles de hectáreas de bosques nativos en todo el mundo fueron los indicadores más visibles del daño que conlleva este tipo de producción.

Modelos alternativos

Todos estos problemas llevaron a que científicos/as, agróno-mos/as y productores/as se preguntaran sobre la sustentabi-lidad en el tiempo de estos procesos productivos en el agro y si no había que pensar alternativas a ese modelo, mirando lo que pasó en otras épocas, cómo se hacía antes. Porque al fin y al cabo, el hombre y la mujer aprendieron a cultivar la tierra hace unos 10.000 años y en todo ese trayecto fueron encon-trando formas de hacerlo de una manera armónica con la na-turaleza y cuidando que nadie muriese de hambre. En América Latina tenemos experiencias muy concretas y no tan lejanas (justito antes de la Conquista del Imperio Hispánico), de cul-turas y civilizaciones como la Inca, que tenían una agricultu-

Page 14: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 14

ra muy desarrollada (con sólo pensar que podían cultivar en montañas con pendientes de 60°).

Así aparecen hace unos 30 años más o menos nuevos enfo-ques y paradigmas sobre la producción agropecuaria, que consideran que todo modelo de producción de alimentos a partir de la transformación de los bienes que nos provee la naturaleza, tienen que contemplar el equilibrio en tres dimen-siones que componen la totalidad de la relación del hombre/mujer-naturaleza: la dimensión ambiental (no degradar el me-dio ambiente y garantizar que podamos seguir produciendo en el futuro), la social (no reproducir modelos de explotación del trabajo, sino ubicar al trabajo familiar como un valor cen-tral), y económico (los beneficios tienen que ser aprovechados por el conjunto de la sociedad y no sólo por un grupo).

La agroecología

En este contexto nace la AGROECOlOGIA como un nuevo paradig-ma de producción de alimentos, que además de proponer nue-vas tecnologías para la diversificación, asociación y rotación de cultivos, ubica en el centro a un (a actor/a clave de la producción sustentable: el/la productor/a familiar, con las distintas acepcio-nes del término (campesino/a, colono/a, chacarero/a, agricul-tor/a familiar, entre otros.), y con el rol sin dudas protagónico que ocupa el trabajo de la mujer en estas unidades domésticas. Por la lógica económica de este tipo de productor/a, muy vinculado/a a la tierra y a poder satisfacer de la mejor manera posible las nece-sidades de su familia, y no a trabajar la tierra con el fin último de generar altas tasas de rentabilidad y transformar el alimento en un negocio que cotiza en la bolsa de Chicago (como vimos sucede en el modelo del “agronegocio”), es el actor clave para promover un nuevo modelo de producción agroecológica que tenga como fin lograr la soberanía alimentaria de nuestro pueblo, que no es otra cosa que poder producir los alimentos que nuestro pueblo necesita consumir para tener una alimentación adecuada, acce-sible y culturalmente propia.

Pero como decíamos, muchos productores y productoras se han tenido que ir de sus tierras, tanto por el modelo agrícola que los fue arrinconando, como por la demanda de trabajo que sur-gió con el desarrollo industrial (y el consecuente ascenso social que esto permitió a esa clase obrera naciente en el período del primer peronismo). Han migrado miles de familias chacareras en un proceso largo y lento hacia las grandes ciudades desde

Page 15: Modulo Agroecol 19-05

p. 15

unos 60 años para acá. Y muchos de ellos y ellas y las gene-raciones siguientes han perdido esos saberes que alguna vez tuvieron y que les había permitido generar el propio sustento, el propio alimento. Por lo tanto, si hiciéramos una radiografía de la historia de la población que habita hoy el Gran Buenos Aires, vamos a encontrar un alto porcentaje de descendientes de familias productoras de Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Formosa, Salta, Mendoza, entre otras. ¿Qué pasaría si una parte de todos ellos volvieran a producir alimentos?

En nuestra materia

Lo que vamos a trabajar en esta materia es justamente recono-cer esa historia común y entrelazarla con lo que son nuestras realidades hoy en día, nuestra vida en los grandes conglome-rados urbanos, nuestras problemáticas como trabajadores/as de la economía popular, como mujeres que venimos luchando por mejores condiciones de vida, sin violencia y con mayor auto-nomía. La agroecología es una propuesta que incluye al sujeto urbano, que incluye a la ciudad como un espacio posible para producir alimentos y al trabajador urbano no sólo como consu-midor/a, sino como u potencial “agricultor/a familiar urbano”.

Promotoras y promotores del ProHuerta

Hay quienes ya han empezado a andar por este camino, como las y los miles de promotoras/es de las huertas familiares y co-munitarias que se fueron construyendo desde hace más de 20 años con el apoyo del ProHuerta, y habrá quienes hoy tengan un primer acercamiento a la temática. Algunos de los recorri-dos posibles serán conocer nociones principales para reali-zar una huerta agroecológica, y de qué manera los residuos domésticos pueden servir para abonar la tierra. También nos introduciremos en la producción de plantas, como flores, aro-máticas, cactáceas, suculentas. A su vez, compartiremos ele-mentos fundamentales para la producción de granja familiar y poder producir pollos, huevos y derivados. Otro punto que trabajaremos será la posibilidad de procesar ese alimento en conservas, almacenajes o disecados de productos. Por último, nos preguntaremos cómo poder abastecer a nuestros vecinos con estos alimentos a través de la comercialización en ferias, venta domiciliaria y otros canales de venta.

Page 16: Modulo Agroecol 19-05
Page 17: Modulo Agroecol 19-05

p. 17

CONTExTUAlizACióN DEl SiSTEmA AgROAlimENTARiO vigENTE. lA AgRiCUlTURA FAmiliAR y lA AgROECOlOgíA COmO AlTERNATivAS.

ENCUENTRO 1: El ORigEN DEl “gRANERO DEl mUNDO”

Como decíamos en la introducción, para entender el rol que tiene la

producción primaria en nuestro país, tenemos que irnos varias décadas hacia atrás y detenernos en lo que fue el proceso de independencia desde 1810 y con ella la nueva inserción de nuestro país en la economía mundial.

Scalabrini Ortiz decía, que una vez librados de la dominación colonial española, con la Revolución de Mayo nace una nueva disputa a nivel interno en relación a qué forma se le daría a la nueva nación, cómo se sustentaría su desarrollo económico, cómo se relacio-naría con las potencias imperiales mun-diales, qué vinculo establecería con las otras naciones latinoamericanas. Este debate se materializa en dos posible caminos que entraron en disputa desde entonces, las “2 rutas de mayo”.

Una de ellas liderada por Mariano More-no, quien planteaba la necesidad de forjar una nación unida a las otras na-ciones latinoamericanas, con una base social amplia compuesta de trabajado-res, gauchos, negros, indígenas, in-dustriales, comerciantes, productores, protegiendo el desarrollo de las indus-trias regionales surgidas en la colonia, y contemplando al Estado como un actor decisivo en el desarrollo económico de la nación. La otra ruta, liderada por Rivadavia, entendía que el desarrollo

de la Argentina se daría si se permitía la libertad de comercio del puerto de Buenos Aires con las potencias imperia-les (Inglaterra), ofreciendo lo que ellos nos demandan (carnes) y comprando lo que ellos nos venden (bienes indus-trializados). Y que esto “derramaría” en un beneficio para todas las regiones que ya no necesitarían tener industrias -aunque como demostró la historia, no había intenciones de repartir esos beneficios a todas las provincias.

Por aquellos años triunfó este segundo camino, y rápidamente nos construimos en un país especializado en la produc-ción de materias primas agropecuarias para proveer al mercado internacional (aprovechando los beneficios naturales de nuestras pampas húmedas) y trayen-do de afuera todo el resto de bienes. De este modo, nos convertimos en EL GRANERO DEL MUNDO, un país agroex-portador.

La producción primaria asociada a la explotación de suelos y ganado, se con-virtió en un eje fundamental de nuestra economía y factor principal de obten-ción de divisas extranjeras. Si obser-vamos el desarrollo de los ramales del ferrocarril construidos desde la segun-da mitad del siglo XIX, vemos que todos conducen al Puerto de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo era trasladar la producción directo al puerto, para ser

Page 18: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 18

Ramales del ferrocarril construidos desde la segunda mitad del siglo XIX.

exportada principalmente a Inglaterra, y traer productos industrializados para ser comercializados en los distintos territorios de nuestro país.

De modo que la producción que se de-sarrolló en esa época, no se orientaba al abastecimiento interno de alimentos, si no a la exportación de unos pocos cultivos que servían de materias primas a los países industrializados.

Mariano Moreno planteaba la necesi-dad de forjar una nación unida a las otras naciones latinoamericanas, con una base social amplia compuesta de trabajadores, gauchos, negros, indíge-nas, industriales, comerciantes, pro-ductores, protegiendo el desarrollo de las industrias regionales surgidas en la colonia.

Page 19: Modulo Agroecol 19-05

p. 19

El modelo agropecuario argentino: revolución verde y agronegocio.

El modelo agropecuario argentino fue atravesando distintos momentos a lo largo del siglo XX, que reforzaron este origen agroexportador. El desarrollo de la Revolución Verde desde la década del ’60 y luego la incorporación de la biotecnología en la producción se orien-taron al objetivo de aumentar la pro-ductividad y mejorar la rentabilidad de los sectores participantes del sistema

agroalimentario (productores primarios, proveedores de insumos y maquina-rias, corredores de cereales, industria alimentaria, cadena de hipermercados). Esto implicó una simplificación cre-ciente de los procesos productivos de la mano de la innovación tecnológica, que permitió aumentar la rentabilidad del uso de la tierra, y fortalecer el rol agroexportador de nuestra economía.

mODElOS DE 1960 A 2010

REvoLUCIóN vERDE

Aparecen las semillas híbridas. Aumenta la utiliza-ción de agroquímicos.Nuevas maquinarias (se reducen puestos de trabajo).

MoDELo DEL AGRoNEGoCIo

Biotecnología: creación de semillas genéticamente modificadas, con resistencia a agroquímicos (liderazgo de la corporación norteamericana Monsanto).Introducción de la SIEMBRA DIRECTA. 1996: Se aprueba la producción y comercialización de soja transgénica con uso de glifosato.

CoNCENTRACIoN CRECIENTE DE LA PRoDUCCIóN EN PoCAS MANoS:

se pierden cerca de 150.000 explotaciones familiares

Siembra directa: es una técnica de siembra que permite sembrar sin la necesidad de labrar el suelo con un arado, evitando la evaporación de agua del suelo. Esto se realiza mediante una ma-quinaria específica y su uso se ha difundido fundamentalmente para los cultivos de trigo y soja.

Semillas híbridas: son variedades de semillas producidas en base a la experimentación ge-nética, y que la ciencia ha desarrollado para aumentar la productividad de cultivos. La con-tracara que tienen es que son semillas que no pueden reutilizarse, ya que pierden su poder germinativo en una segunda siembra, obligando al productor a volver a comprar la semilla.

Semillas genéticamente modificadas: son aquellas que se “inventan” en un laboratorio, modificando sus características genéticas para destacar determinadas funciones. Fundamen-talmente se han desarrollado semillas resistentes a determinados agroquímicos (por ejemplo, la variedad de soja RR, que es resistente al herbicida glifosato; a esta combinación se la llama “paquete biotecnológico”).

DEL AGRoNEGoCIo:

Page 20: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 20

Glifosato: es un herbicida desarrollado por la fi rma Monsanto, muy utilizado en el manejo de cultivos transgénicos, ya que se puede recurrir a la aplicación del agroquímico cada vez que aparezcan malezas, sin perjudicar al cultivo. Diferentes científi cos comprobaron el efecto nocivo de este agroquímico en la salud humana (como Andrés Carrasco), aumentado por la aplicación aérea que provoca la contaminación de poblaciones rurales.

Monsanto: es uno de los principales laboratorios, de origen estadounidense, que desarrollaron la biotecnología aplicada a la producción agrícola, y lograron imponer este modelo productivo en la mayor parte del planeta, gracias a una importante capacidad de lobby en los estados nacionales. Si bien no es la única empresa que desarrolla estas prácticas, es considerada uno de los pilares del modelo del agronegocio.

En las últimas décadas el campo se ha especializado cada vez más en el mono-cultivo de soja, gracias al aumento de su precio a nivel internacional, en detrimen-to de otras producciones. Se ha vuelto nada menos que en un negocio muy rentable para quienes tienen posibilidad de invertir en él, librando una disputa, algunas veces silenciosa y otras veces violenta, por someter al suelo argentino bajo este régimen de producción.

Los sectores del campo que históri-camente se han dedicado a producir alimentos variados, destinados funda-mentalmente al mercado interno para el abastecimiento alimentario, como son los y las agricultores/as familiares y campesinos/as. Ellos y ellas se ven altamente perjudicados por el avance de este modelo. O bien se libra una disputa por quitarles las tierras donde trabajan, o bien, la propia lógica del mercado los va corriendo de la producción, ya sea arrendando o vendiendo sus tierras.

Todo esto trae aparejado unos cuantos problemas:

º la alimentación de la población queda cada vez más sujeta a las de-fi niciones del mercado y a las renta-bilidades que detenten determinadas actividades productivas

º el avance de la frontera agrope-cuaria y el monocultivo produce de-gradación de los ecosistemas, como el desmonte de bosques nativos, la perdida de fertilidad del suelo, la con-taminación de recursos naturales

La propia lógica del mercado los va corriendo de la producción, ya sea arrendando o vendiendo sus tierras.

Page 21: Modulo Agroecol 19-05

p. 21

º la salud pública se ve afectada por la utilización de agroquímicos, siendo los principales afectados los propios productores o trabajadores rurales que los aplican, como también pobladores rurales y consumidores

La concentración de la cadena alimenta-ria, tanto en el eslabón de la producción primaria, como en la industrialización y distribución final de los alimentos, per-mite a los grandes grupos económicos fijar precios, tanto a productores como a consumidores.

Franjas de no fumigación:

En muchas ciudades a lo largo y ancho de la pampa húmeda, la fumigación de cultivos se volvió en una pesadilla para los pobladores, que sufren conti-nuamente distintos tipos de contamina-ción. Por este motivo, en varias localidades se implementaron ordenan-zas que prohibieron la fumigación en las inmedia-ciones de pueblos, escuelas y viviendas, lo que se logró gracias a la organización de los vecinos.

El desafío es construir un nue-vo paradigma agroalimentario que nos permita ser un país so-berano en materia alimentaria.

SoBERANIA ALIMENTARIA

‘‘El derecho de los pueblos a definir sus políticas agroalimentarias garantizan-do el derecho a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, producidos de forma sustentable y ecológica, dis-tribuidos de forma democrática y ac-cesible a toda la población, y consumi-dos de forma consciente y responsable. Implica el derecho del pueblo a controlar su propio sistema alimentario y producti-vo, el derecho de los pueblos campesinos a producir alimentos y el derecho de los pueblos consumidores a poder decidir lo que quieren consumir, como y quien se los produce, respetando la gestión de los espacios rurales, en los cuales la mujer desempeña un papel fundamental’’ (La Vía Campesina, 2008).Según la definición de Vía Campesina, la Agricultura Familiar y Campesina es un sujeto más que importante para garantizar la soberanía alimentaria de una na-ción. Exploremos un poco más a quiénes nos referimos y por qué entendemos que son tan importantes en la producción de alimentos para el pueblo.

Page 22: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 22

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu-ra) ha declarado el 2014 el Año Internacio-nal de la Agricultura Familiar (AIAF 2014), reconociendo su director, Graziano da Silva, el rol principal de la agricultura campesina en la producción de alimentos y reconocien-do a la Vía Campesina y otras organizacio-nes de la agricultura familiar campesina e indígena como indispensables en la lucha contra el hambre. Un estudio reciente de GRAIN, “Hambrientos de tierra”, demuestra que el 90% de los agricultores del mundo son campesinos e indígenas, pero controlan menos de un cuarto de la tierra agrícola mundial y que el proceso de concentración de la tierra sigue avanzando. En la Argenti-na, para el año 2002, el 82% de los produc-tores correspondía a familias campesinas y ocupaban solo el 13,5% de la tierra; y entre los años 2002 y 2008 se perdió un 18% más de fi ncas pequeñas, siempre según GRAIN.

Frente a esta realidad es necesaria la consolidación y formación de otros agro-ecosistemas guiados por los criterios de la reproducción ampliada de la vida de todos y todas incluida la naturaleza, apoyados en los principios económicos de la economía so-cial. Aquí es donde la agricultura familiar, campesina e indígena puede dar respuesta.(…)

Más que un modo de producción es una forma de vida, basada en la diversidad de cultivos y de crianza de animales de base agroecológica o en transición hacia ella, en

¿QUIÉNES PRoDUCEN ALIMENToS PARA LoS PUEBLoS?

semillas criollas; en la reutilización de los subproductos; en tecnologías desarrolladas desde un fuerte conocimiento de sus agro-ecosistemas; generadora de trabajo y vida digna en las comunidades rurales, de orga-nización y de lucha por la defensa de sus territorios. Agricultores familiares, campe-sinos, comunidades indígenas, trabajadores rurales sin tierra, artesanos, agricultores urbanos y periurbanos, pescadores artesana-les, son quienes producen alimentos sanos para los argentinos a través del abasteci-miento de mercados locales y regionales. En una permanente búsqueda de su autonomía cumplen, respetan y defi enden la función social de la tierra. Cómo lo plantea La Vía Campesina en la declaración de su V Confe-rencia Internacional en Maputo: “Nosotros y nosotras somos la gente de la tierra, quienes producimos alimentos para el mundo. Tene-mos el derecho de seguir siendo campesinos y campesinas y la responsabilidad de conti-nuar alimentando a nuestros pueblos. Cuida-mos las semillas, que son la vida y pensamos que el acto de producir alimentos es un acto de amor. La humanidad necesita de nuestra presencia, nos negamos a desaparecer. To-das nosotras y todos nosotros somos La Vía Campesina, un movimiento mundial de orga-nizaciones de mujeres rurales, campesinos y campesinas, pequeños agricultores y agricul-toras, trabajadores y trabajadoras del cam-po, pueblos indígenas, afrodescendientes, y juventud rural…”.

En su organización económica su obje-tivo no es la maximización del benefi cio,

Page 23: Modulo Agroecol 19-05

p. 23

sus prácticas no están orientadas exclusi-vamente por “las señales que emite el mer-cado” y una relación instrumental con la naturaleza, sino por la reproducción am-pliada de la vida de sus miembros y de la naturaleza. Que no quiere decir negar la búsqueda de benefi cio económico, sino que con el trabajo creativo en el centro, con su forma de organización micro que son las unidades domésticas, con su efi ciencia económica que es la calidad de vida, el su-maj kausay, su emancipación de los traba-jadores a través de relaciones de solidari-dad, es que se organiza la vida campesina. Para ello se requiere el acceso a los medios de producción por parte de las unidades domésticas y “el control de las condicio-nes generales de su propia reproducción

debe pasar a manos de los trabajadores organizados o de formas de autoridad y gestión descentralizadas y auténticamen-te democráticas”, como plantea Coraggio. Una reforma agraria integral y el ejercicio de la soberanía alimentaria. Esto está re-quiriendo de una lucha concreta actual en la defensa de los territorios, no sólo los te-rritorios físicos, geográfi cos, sino los terri-torios políticos, culturales, territorio como relaciones sociales de poder también. De la organización social para la producción, distribución, circulación y consumo de bie-nes que satisfagan necesidades y deseos legítimos, del trabajo colectivo autogestio-nado, de la educación popular y la memo-ria histórica y de la esperanza en que la vida siempre se abre paso (…).

Fragmento de “Agricultura familiar indígena campesina y economía popular”, extraído de Tomas del Compare, en Revista voces del Fénix N° 37

Page 24: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 24

Tal como dice Del Compare, la agricultura familiar y campesina es parte de la econo-mía popular. Se trata de productores/as familiares, en donde la unidad produc-tiva y la unidad familiar están integra-das, cuya producción es diversifi cada y adaptada a cada agroecosistema. Incluye también a las comunidades indígenas, que tienen una historia milenaria, en mu-chos casos, asociada a la producción del propio alimento. La producción se orienta tanto al autoconsumo como a la venta en el mercado. La actividad económica no

se guía por la lógica de maximización del capital, por este motivo se identifi ca una afi nidad entre el sector de la agricultura familiar y campesina, con el desarrollo de un modelo productivo AGROECOLÓGICO, entendido como un paradigma de pro-ducción que prioriza el manejo sustenta-ble de los agroecosistemas.

A lo largo de los años, el sector de la agricultura familiar y campesina constru-yó sus propias organizaciones sociales y políticas para defender sus derechos.

Federación Agraria Argentina (FAA): surgida a principio del siglo XX en Santa Fé con el Grito de Alcorta, para defender los derechos de los pequeños agricultores y colonos de la pampa húmeda, funda-mentalmente en lo relativo al precio de los arrendamientos. Paradójicamente, un siglo después esta organización se unió a los re-clamos de sectores antagónicos, como la So-ciedad Rural Argentina, en la búsqueda de la reducción de impuestos de exportación.

Ligas Agrarias: surgidas en los años ’70, sobre todo en las provincias del no-reste argentino (Misiones, Formosa, Cha-co, Corrientes), reclamaron el precio jus-to de sus productos (fundamentalmente cultivos industriales como la yerba, té, tabaco, algodón). Fueron fuertemente reprimidas en la última dictadura cívi-co-militar. En los años ’90 se reconfi gu-ran en el Movimiento Agrario Misionero, entre otros, promotores del movimiento de Ferias Francas de la provincia.

ALGUNAS DE SUS oRGANIZACIoNES NACIoNALES:

Movimiento Nacional Campesino In-dígena: si bien surge a comienzos del 2000 como movimiento nacional, su ori-gen se remonta a los años 80 con la con-formación del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), repre-sentando la problemática de las familias campesinas y también comunidades indí-genas, que comienzan a ser expulsados de sus tierras frente al avance del agronego-cio. Lo integran movimientos de distintas provincias. Forman parte de la organiza-ción internacional “La Vía Campesina”.

Foro Nacional de la Agricultura Fami-liar: surge en el año 2008, como entidad en la que pudiesen participar todos los secto-res organizados del sector, y construir des-de allí un diálogo con el Estado, que para esos años comienza a generar políticas es-pecífi cas para el sector (creación de la Sub-secretaría de Agricultura Familiar).

Page 25: Modulo Agroecol 19-05

p. 25

¿Qué otras organizaciones de agricultores familiares conocés? ¿Conocés alguna que esté en el Área metro-politana de Buenos Aires?

Page 26: Modulo Agroecol 19-05

p. 26

Page 27: Modulo Agroecol 19-05

p. 27

Page 28: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 28

La producción de alimentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

El rol del Estado en el desarrollo del sector de la agricultura Familiar y Campesina

Los cinturones verdes de las grandes ciudades, como el Gran Buenos Aires, son espacios muy importantes para la producción de alimentos. Es allí donde se producen las hortalizas para el con-sumo interno (verduras y legumbres). Es un tipo de producción más intensivo que el agropecuario, que demanda mano de obra y requiere gran cantidad de insumos (se aplican muchos agro-químicos), y que mayoritariamente está

Es interesante mencionar el rol que ha cumplido el Estado en el desarrollo de este sector social y productivo a lo largo de la historia. Delineando trazos gruesos de esa historia, podemos señalar dis-tintas etapas: en los años ’60 desde el Estado se ha intentado “modernizar” al sector (introducir una lógica económica de sus explotaciones, reduciendo la lógi-ca campesina), para incorporar a aquellos casos exitosos al modelo de la Revolu-ción Verde. Es el caso de la extensión y transferencia tecnológica que se impulsó entre distintos organismos, desde el INTA

en manos de agricultores familiares. Existe una fuerte dependencia de los canales comerciales mayoristas, que muchas veces imponen precios que im-piden una reproducción del emprendi-miento con mejora de la calidad de vida de sus integrantes. En los últimos años, es una tarea que desarrollan cada vez más comunidades migrantes de países limítrofes, como Bolivia.

Es un sector invisibilizado de la agricul-tura familiar, ya que no está fuertemente organizado, pero probablemente se cons-tituya en el próximo sujeto emergente del sector, ya que su importancia en el abas-tecimiento alimentario de las ciudades se reconoce cada vez más. También son espacios donde se están desarrollando experiencias muy interesantes de tran-sición agroecológica, con la generación complementaria de circuitos comerciales alternativos y solidarios (ferias, mercados solidarios, almacenes populares).

(Instituto Nacional de Tecnología Agrope-cuaria). En los años ’80 y ’90 las políticas de Estado hacia el sector (identificados como “pequeños productores” o “mini-fundistas”) adoptaron una perspectiva de “asistencia de la pobreza”, en línea al modelo de políticas focalizadas impul-sado por esos años. Mediante progra-mas focalizados (fundamentalmente el Programa Social Agropecuario y el Progra-ma Prohuerta), se les brindó asistencia técnica para mitigar los efectos negativos del modelo neoliberal. Por otra parte, se generó una política para los productores

Page 29: Modulo Agroecol 19-05

p. 29

más capitalizados (no identificados por esos años como agricultores familiares, sino más bien, como empresas familia-res), para brindar respuestas técnico-pro-ductiva de manera asociativa, similares a los que el sector privado ideó con los Grupos CREA. Se trata del Programa Cam-bio Rural, relanzado en 2014, desde una visión más amplia con enfoque territorial.

Desde el 2003 a la actualidad, la po-lítica pública orientada al sector, fue adquiriendo mayor institucionalidad. Se crearon instancias específicas para atender sus demandas (Secretaría de Agricultura Familiar en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, los Institutos de Investigación para la Agricultura Familiar del INTA, y unas cuantas dependencias del Ministerio de Desarrollo Social de asistencia a la Economía Social, que incluyen a la Agricultura Familiar). Se impulsaron nuevos enfoques que potencian el rol de la Agricultura Familiar para lograr so-beranía alimentaria, como por ejemplo el impulso de la economía social como paradigma socio-económico para el de-sarrollo de estos emprendimientos, así como también el enfoque agroecológico como paradigma productivo. En este sentido y sobre la base de la experien-cia de la década anterior, se desarrolla-

ron experiencias muy interesantes de políticas públicas innovadoras. Estos esfuerzos se sintetizan en la reciente-mente aprobada ley 27118 de Repara-ción historia de la Agricultura familiar para la construcción de una ruralidad en la Argentina, que preveé un conjunto de principios y medidas para evitar la desaparición de la Agricultura Familiar y Campesina, y por el contrario, fortalecer el rol protagónico que debería tener en el abastecimiento alimentario nacional.

Explorando los lazos entre la ciudad y el campo

Si tomamos en cuenta que muchos de los agricultores familiares y campesi-nos tuvieron que migrar a las grandes ciudades, en un lento proceso que se inició hace aproximadamente 50 años, es muy posible encontrar lazos familia-res, más cercanos o más lejanos, con este sujeto social tan importante para la soberanía alimentaria.

Si tenemos intenciones de formarnos en la producción de alimentos de base agroecológica, qué mejor que explorar nuestras raíces familiares e históricas y recuperar saberes que mucho pueden aportarnos en este trayecto de forma-ción en agroecología.

Page 30: Modulo Agroecol 19-05

p. 30

memoria histórica del trabajo rural familiar:

Organizados/as en grupos, realizar una línea históri-ca recuperando aquellos antepasados del grupo que hayan trabajado en el campo (recordar cuándo, en dónde, qué producían, por qué dejaron de hacerlo).

¿Hay alguna costumbre vinculada a esa historia que todavía practicas? (alguna comida/receta, comer alguna fruta, sembrar, etc.).

Compartir en plenario

Posibles Materiales:

Artículo de Tomás del Compare, Revista “Voces del Fénix”:

http://www.vocesenelfenix.com/content/la-agricultura-familiar-campesina-e-ind%-C3%ADgena-y-la-econom%C3%ADa-popular

Page 31: Modulo Agroecol 19-05

p. 31

Page 32: Modulo Agroecol 19-05

p. 32

Page 33: Modulo Agroecol 19-05

p. 33

Page 34: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 34

Historias de vida, los/as compañeros/as de la Feria de Intercambio de Semillas de Malvinas Argentinas

ALGuNAs de NuestrAs seMiLLAs.

Alcayote y variedades de zapallo

“El alcayote lo traje de San Juan y se me está dando acá en mi huerta, sólo que varía un poco sus características. Yo soy de San Juan, allá es muy tradicional... Lo uso para hacer dulce, con los que podés rellenar alfajores, pastafrolas, bizcochuelos. También tengo muchas variedades de zapallo: calabaza redon-da, anquito, plomo, blanco, que uno ha ido recolectando en los distintos en-cuentros de intercambios de semillas”.

mari - Organización de Productorxs de malvinas.

maíz de 8 hileras y sandía amarilla

“La historia del maíz 8 hileras y la sandía amarilla viene de lejos, de mi bisabuelo o tatara abuelo, que la cultivaba en San-tiago del Estero (yo soy santiagueña). Cuando los cosechábamos lo usába-mos para el consumo de nosotros, de los animales, y también se guardaba la semilla para el año siguiente. El sentido de llevar estas semillas a las ferias de intercambio es que se conozca que hay semillas que uno las viene heredando de familia, transmitir la historia, que se sepa que tiene una tradición familiar. Acá hay una compañera que a partir de estos encuentros empezó a sembrar el maíz de 8 hileras”.

Catalina - Organización de Productorxs de malvinas

Algodón

“El algodón es algo nuestro, de allá de Chaco. Soy de General Piñeyra, al lado de Charata. Lo planto para tener acá siempre presente mi tierra... La semilla la conseguí en Córdoba, en una Feria como ésta, había gente del norte de San-ta Fe, que le habían enviado la semillita del Chaco. Lo vi ahí al capullito y le pedí a la señora. Y me dio. Cuando volví, los probé de todas formas: en macetas, en la tierra. Todos los años las siembro en octubre, desde hace tres años ya... Las siembro para tener presente mi tierra, y porque me gustan las flores que tiene.”

manuel - Organización de Productorxs de malvinas

Coquedamas

“La coquedama es una técnica milenaria japonesa. Me pareció una forma natu-ral de mantener las plantas en la casa, sin la necesidad de utilizar recipientes plásticos. Se usa el mismo sustrato que tienen las plantas, sólo que se envuelve en musgo y se ata con un hilo finito, for-mando una esfera. La planta enraiza ahí dentro, y no necesitás maceta. Es como una técnica de bonsai, pero mucho más económica. Me gusta particularmente hacer coquedama de la “cica”, que es una planta que me trajeron mis papás cuando era chica.”

Evelyn - Feria verde de malvinas Argen-tinas

Page 35: Modulo Agroecol 19-05

p. 35

Quinoto y maíz piscingallo

“Tengo una planta de quinotos que yo planté desde que mis hij os eran chiqui-tos, y siempre me daba lástima porque el quinoto no es muy requerido, y se echaba a perder. Y ahora, por suerte, hago mermelada de quinotos, quinotos en almíbar y al whisky, licor de quino-tos. Y otra planta que tengo que es muy buena y que también me da muy bue-nos resultados es el maíz piscingallo. Tengo una variedad que es negra, pero cuando hacés el pochoclo sale mucho más blanco que la variedad naranja que conocemos comúnmente.”

Susana - Organización de Productorxs de malvinas

miltomate

“Tenemos estos tomates verdes de Traslasierra, Córdoba, pero antes de México. Allá los llaman “miltomates”, supongo que porque son muy prolífi -cos. Los sembramos tarde porque los gorgojos se comieron los tomates rojos cuando todavía era verano.

Me crié en un departamento de barrio porteño. El cariño con que las huerteras me confi aron sus semillas me hizo sentir ganas de cultivar. Hoy vivo en un terreni-to en el conurbano. Creo que en mi rela-ción con la tierra recuperé algo del diálo-go con la naturaleza interrumpido por la tecnología y la urbanidad. Hoy sé que la agricultura familiar está amenazada por el agronegocio, que Monsanto y unas pocas empresas dominan el “mercado” de las semillas, y que hay países en los que ferias como ésta son ilegales.”

Gabi - Organización de Productorxs de malvinas

vivero

“Reproduzco a partir de plantas ma-dre. Aprendí el ofi cio en un vivero para el que trabajé bajo patrón durante 24 años. Hace 17 que lo hago por mi cuenta junto a mi marido. Las plantas madre más importantes que tengo son la pilea y distintos tipos de potus que produzco de punta, porque se hacen más rápido… Al lazo de amor le hago hij itos. También tengo crasas que traje de Paraguay, de donde emigré cuando era muy joven.”

Pascuala - Organización de proyectos medio ambientalistas (OPmA)

Page 36: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 36

ENCUENTRO 2: lA AGROECOlOGíA COmO mODElO DE PRODUCCIÓN DE AlImENTOS

¿Qué es la Agroecología?

Existen distintas definiciones de lo que significa la Agroecología. Desde la

academia, la agroecología ha alcanzado un rango de “disciplina científica”. Esta se enfoca ‘‘…en el estudio de la agricul-tura desde una perspectiva ecológica y se define como un marco teórico cuyo fin es analizar los procesos agrícolas de manera más amplia. El enfoque agro-ecológico considera a los ecosistemas agrícolas como las unidades fundamen-tales de estudio…’’ (Altieri y Nicholls)1.

Por otro lado, existen propuestas que identifican a la Agroecología como un nuevo paradigma agroalimentario, que incluye el análisis tanto de la produc-ción agropecuaria, como la esfera de la industrialización, circulación de los productos (los canales y circuitos de comercialización), y modelos de con-sumo que forman parte del sistema. Sevilla Guzmán, desarrolla el concep-to de Agroecología Política como ‘‘…el manejo ecológico de los recursos naturales a través de formas de acción social colectiva que presentan alternati-vas a la actual crisis civilizatoria. Y ello mediante propuestas participativas,

desde los ámbitos de la producción y la circulación alternativa de sus produc-tos, pretendiendo establecer formas de producción y consumo que contribuyan a encarar el deterioro ecológico y social generado por el neoliberalismo actual’’ (Sevilla Guzmán 2008)2

En este sentido, esta segunda defini-ción, al pretender ser más holística, se acerca más a la concepción de la Soberanía Alimentaria. Implica que los procesos sean participativos y colecti-vos, ya que modificar un paradigma he-gemónico difícilmente se pueda realizar a nivel predial individual.

Al tratarse de procesos ecológicos y naturales, el pasaje de una producción convencional a una agroecológica, no puede desarrollarse de un día para el otro sin un “proceso de transición”, una especie de pasaje gradual de un siste-ma a otro hasta llegar a una producción totalmente agroecológica.

Existe una recomendación de pasos que pueden realizarse para lograr este proceso de transición de la manera más eficiente:

1 ALTIERI, M.N. y C. NICHOLLS. 2000. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. PNUMA. México. 257 pp.2 SEVILLA GUZMÁN, E. 2008. Agroecología y agricultura ecológica: Hacia una «Re» construcción de la soberanía alimentaria. Revista Agroecología 1: 7-18

Victorio
Nota adhesiva
aca
Page 37: Modulo Agroecol 19-05

p. 37

RECoMIENDACIoNES PARA LA TRANSICIoN AGRoECoLoGICA

Fuente: MARASAS, M.E.; G.B. CAP; L.C. DE LUCA; M. PEREZ y R.A. PEREZ. 2012. El camino de la transición agroecológica Ediciones INTA. Buenos Aires.

•Sistemas diversificados. Esto impli-ca que los sistemas deben buscar mayor complejidad ecológica.

•Acompañamiento Estatal. Es funda-mental que el Estado apoye las experien-cias de transición, ya sea fortaleciendo la comercialización, generando o validando tecnologías específicas, entre otras.

•Generación de Mercados Alternati-vos. La comercialización de los productos es uno de los grandes puntos críticos del sistema. Los precios obtenidos y calidades exigidas pueden facilitar o dificultar las estrategias de transición.

•organización Comunitaria. Los pro-cesos de transición deben realizarse en forma participativa y grupal. Las transi-ciones toman mayor potencia cuando se realizan a nivel grupal o regional.

•Mirada Sistémica. Trabajar sobre el sistema completo y no en una actividad o rubro determinado (incluyendo al produc-tor y su familia).

•Sistemas Autónomos. La autono-mía debe darse en términos energéticos, económicos, conocimientos, insumos e intermediaciones. Se debe reducir toda forma de dependencia, incluyendo ger-moplasma comercial, saberes técnicos especializados, energía fósil, agroquími-cos, mercados oligopolios. No implica la eliminación total, pero si una reducción en la medida de lo posible.

•Sistemas de bajo riesgo. Esto impli-ca minimizar la incertidumbre.

•optimizar recursos locales. Se refie-re a la puesta en valor de recursos propios, locales y regionales.

La Agricultura Urbana

Es necesario profundizar, sobre todo en este curso, la importancia de la agricultura urbana en la promoción de la agroecología, ya que se trata de experiencias que son agroecológicas desde el inicio, por lo que el proceso de transición generalmente no es necesa-rio. La Agricultura Urbana se desarrolla fundamentalmente en ciudades, recu-perando los saberes de campesinos y productores familiares que han migrado del campo a la ciudad y se basa en la producción de hortalizas y animales de granja a nivel familiar. El Programa ProHuerta es uno de los programas que más fuertemente desde el Estado ha acompañado estas experiencias. Una multiplicidad de casos se han desarro-llado desde entonces, conformando ex-

periencias significativas de producción de alimentos, así como también espa-cios de promoción de los principios de la soberanía alimentaria, la agroecolo-gía, y una instancia de recuperación de saberes populares y culturas regiona-les, en plenos aglomerados urbanos.

Page 38: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 38

Asociación Civil Cirujas

Es una organización social que surge en la década del ’90, a partir de la ini-ciativa de trabajadores desocupados de La Matanza, que ante la falta de trabajo se organizan para desarrollar huertas ur-banas como forma de garantizar el sus-tento diario. Con la asistencia del Pro-huerta, lograron consolidar una red de huertas urbanas, y consolidarse como organización territorial de referencia de la agricultura urbana del Área Metropoli-tana de Buenos Aires (AMBA).

Leer: “Sembrando en los bordes de la ciudad”, material elaborado por la Escuela de Ciudadanía de Cirujas Asociación Civil.

http://www.microcredito.org.ar/archi-vos/sembrando_---.pdf

Asociación de Productores Familiares de Cañuelas

Es una organización de productores fa-miliares que desde hace más de 20 años promueven la agroecología y la perma-nencia de las familias productoras en el campo. Es una experiencia signifi cativa en el desarrollo de tecnologías apropia-das, la elaboración de conservas y otros procesados, la generación de canales co-merciales alternativos, la formación con-tínua de jóvenes y adultos. Forman parte de la Mesa de Productores Familiares de Buenos Aires, donde confl uyen un con-junto de organizaciones que promueven la producción familiar y la soberanía ali-mentaria.

Leer: “La Mesa de Organizaciones de la provincia de Buenos Aires”, una he-rramienta compartida, en INTA (2010), Economía Social y Agricultura Familiar.

http://inta.gob.ar/documentos/econo-mia-social-y-agricultura-familiar/

Page 39: Modulo Agroecol 19-05

p. 39

La Producción orgánica

Muchas veces confundimos “produc-ción orgánica” y “producción agroeco-lógica”, interpretando que se trata de producciones que no utilizan insumos de síntesis química, y por ende son “más naturales” que los convenciona-les. Sin embargo, se trata de propues-tas bien diferentes. La producción orgá-nica trabaja “tranqueras adentro”, sin contemplar una propuesta alternativa para el resto de etapas que conforman el sistema (comercialización y consu-mo) y consiste en la implementación de protocolos y normativas de manejo específicas que sustituyen insumos, y que son certificados por organismos externos que otorgan los sellos corres-pondientes (certificación de terceras partes). Esta certificación es muy costosa e incrementa en gran medida el costo del producto final, generándose un nicho de mercado para la comercia-lización de estos productos “premium” en sectores con alto poder adquisitivo, incluso la exportación (EEUU o Europa), lo que le suma altos costos energéticos vinculados al gasto de transporte. De modo que los beneficios ecológicos que pudieran haberse derivado del mane-

jo productivo, se pierden con el gasto energético innecesario.

Este tipo de producción termina con-virtiéndose en una modalidad más del modelo del agronegocio, orientado a la lógica de la rentabilidad capitalista, y generando alimentos de calidad para sector de alto poder adquisitivo.

Desde la Agroecología se considera que los alimentos de calidad, sin agrotóxi-cos, deben poder ser accesibles para toda la población, y no solamente para el que pueda pagar. Una forma de poder garantizar la calidad de los productos sin tener que pasar por las certificadoras privadas, son los “Sistemas Participati-vos de Garantías”, que consisten en la implementación conjunta entre pro-ductores, consumidores e instituciones públicas de un mecanismo de visitas cruzadas para establecer la calidad e inocuidad de los productos. Es una metodología muy utilizada en Brasil, y en Argentina existen algunos casos de referencias, como el Sistema Participati-vo de Garantía de Producción Agroecoló-gica de Bella Vista (Corrientes).

DIFERENCIAS ENTRE lA PRODUCCIÓN ORGÁNICA y lA PRODUCCIÓN AGROECOlÓGICA

Producción Orgánica Producción Agroecológica

Enfoque productivo “Tranqueras adentro”: se orienta en el re-emplazo de insumos de síntesis química.

Contempla todo el circuito que involucra la producción de alimentos (producción-dis-tribución-consumo).

Enfoque económicoEl principal sujeto es el agricultor de tipo empresarial, orientado por la lógica de ren-tabilidad empresaria.

El principal sujeto es la agricultura familiar y campesina, orientado por el principio de la reproducción familiar (ampliada).

Precio de los productos Altos Accesibles

Tipo de consumidor Alto poder adquisitivo Todos los consumidores

Comercialización Nichos de mercado / mercados de expor-tación

Canales cortos/directos (ferias, mercados populares, compras públicas)

Garantía de calidad Certificación privada (de terceras partes) Sistemas Participativos de Garantías

Page 40: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 40

Parcelas Agroecológicas en el cinturón verde de La Plata y Florencio varela

Cooperativa Motomendez, la Asociación de productores hortícolas de la 1610- La Capilla de Florencio Varela.

Es una propuesta que surge del trabajo conjunto del INTA (AMBA Sur e IPAF) y or-ganizaciones de productores hortícolas de La Plata y Florencio Varela, que consiste en la puesta en marcha de parcelas agroeco-lógicas comunitarias como dispositivo de experimentación y aprendizaje colectivo. Cada organización se compromete a ceder una parcela de tierra (de media hectárea o una hectárea), para destinarla a la pro-ducción agroecológica (trabajada de ma-nera comunitaria en cada organización), y conformarla en unidad experimental que permita el “aprender haciendo”. Cada jor-nada se realiza en una parcela distinta, y se van introduciendo los principales temas que involucran el proceso de transición agroecológica. La propuesta incluye pen-sar en modalidades de comercialización en canales alternativos.

Las organizaciones participantes del ciclo 2014 fueron: Asociación El Guadal-quivir, Unión de Trabajadores de la Tierra,

Page 41: Modulo Agroecol 19-05

p. 41

El rol de la agricultura familiar y urbana en las ciudades.

Las y los promotoras/es de ProHuerta que participan de la Diplomatura, preparan una presentación de 20 minutos acerca de su experiencia de trabajo en agri-cultura urbana.

Incluir en la presentación:

> Cómo surgió la experiencia

> Qué producciones realizan

> Detallar el trabajo conjunto que realizan con el Pro-Huerta, y compartir la experiencia de este programa como política pública

> Situación actual y perspectivas

> Incluir fotos, de ser posible (o llevar algunas plantas, plantines, hortalizas, artesanías, dulces).

Trabajo en organizados en grupo:

¿Qué oportunidades existen en mi organización / territorio para desarrollar experiencias de agricultura urbana familiar? Graficar en un mapa.

Page 42: Modulo Agroecol 19-05

p. 42

Page 43: Modulo Agroecol 19-05

p. 43

Page 44: Modulo Agroecol 19-05

p. 44

Page 45: Modulo Agroecol 19-05

p. 45

- PESCIO, F., La producción agropecuaria post-industrial. Alcances y límites de la Soberanía Alimentaria y la Agroecología. Capítulo de libro en Agroecosistemas. Caracterización, impli-cancias ambientales y socioeconómicas I P.B. Lombardo, P.L. Fernández, M.C. Moya, C. Sai-nato, E.D. Borodoswski, M.P. Muschietti Piana, F. Pescio, A. Acosta y S. Urricariet. Editorial Facultad de Agronomía (EFA). ISBN 978-987-3738-01-2

BiBLioGrAFÍA

- LAUGGERO, R. El buen vivir en el campo y en la ciudad: http://www.alainet.org/es/active/79234

Page 46: Modulo Agroecol 19-05
Page 47: Modulo Agroecol 19-05

p. 47

AlimENTACióN, AgROECOlOgíA y SOBERANíA AlimENTARiA

ENCUENTRO 3: APRENDIENDO SOBRE AlImENTACIÓN SAlUDABlE

Hasta aquí hemos reflexionado sobre el modelo agro-pecuario actual y las problemáticas derivadas del

mismo (ambientales, sociales, económicas y alimen-tarias). Además, vimos en qué medida la agricultura familiar y la agroecología como modelo productivo (que incluye aspectos sociales y económicos), pueden ser una alternativa para construir un nuevo paradigma que permita garantizar soberanía alimentaria.

En esta unidad, profundizaremos un aspecto central: la cuestión de la alimentación como uno de los pilares de la calidad de vida y la salud de la población, y su rela-ción con los paradigmas hegemónicos y emergentes.

¿Comemos lo mismo que comían nuestros padres/madres o abuelos/as? ¿En qué cambio?

¿Por qué es importante una buena alimentación?

¿Qué es una alimentación saludable?

¿Cuál es la diferencia entre los nutrientes y la comida?

¿Siempre que comemos nos estamos alimentando?

¿Qué nos aportan los alimentos?

¿Siempre comimos los mismos alimentos?

Page 48: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 48

En esta parte nos centraremos sobre la relación entre nuestra salud y la alimen-tación. La alimentación es uno de los elementos fundamentales de las perso-nas y afecta al ser humano de manera integral. Justamente, una de las claves para llevar un Buen Vivir es a través de una buena alimentación.

El acceso a una alimentación adecuada y suficiente es un derecho humano y social esencial. De ello va a depender que no-sotros/as y nuestra familia pueda crecer y desarrollarse plenamente. Preguntas como el qué comemos, cuándo come-

mos, con quién comemos y cómo genera-mos nuestra comida, hacen a elementos fundamentales en la construcción de la seguridad y soberanía alimentaria.

En esta parte vamos a trabajar elementos importantes sobre nuestra alimentación: la diferencia entre comida, alimento y nu-trientes, qué nutrientes necesita nuestro cuerpo para mantenernos saludables, cuales son los aportes nutritivos por tipo de alimento, como leer un etiquetado ali-mentario y, finalmente, algunas nociones de higiene en la preparación y conserva-ción de alimentos.

El acceso a una alimenta-ción adecuada y suficiente es un derecho humano y so-cial esencial.

¿Por qué pensar en una alimentación saludable?

Todas las personas necesitan una ali-mentación saludable para tener una vida plena y sana. Con ella podemos desarro-llarnos plenamente y prevenir muchas enfermedades el día de mañana.

¿Es lo mismo un alimento que un nu-triente? Nuestro cuerpo necesita distin-tos nutrientes para poder “funcionar” correctamente (proteínas, vitaminas, minerales, entre otros). Sin embargo, no comemos nutrientes, sino comida. La comida está hecha de distintos in-gredientes que combinados con distinto grado de elaboración crean los platos. Y eso sí, comemos platos. De acuerdo a sus ingredientes y forma de preparación, estos platos van a servir como alimento.

Así, no siempre que comemos nos estamos alimentando correctamente. Pero ¡atención!: lograr una buena ali-mentación no significa necesariamente tener mayores gastos, sino saber sacar el mayor provecho de los alimentos que están a nuestro alcance (DESTACADO).

Por eso, vamos a aprender un poco más sobre alimentación. Nos servirá enton-ces un resumen del texto “Nutrición para todos” como lectura de apoyo.

Lograr una buena alimenta-ción no significa necesaria-mente tener mayores gastos, sino saber sacar el mayor pro-vecho de los alimentos que es-tán a nuestro alcance.

Page 49: Modulo Agroecol 19-05

p. 49

Reflexionamos sobre nuestra alimentación

Durante una semana entera (lunes a domingo) tenemos que anotar todo lo que comemos en nuestra casa, trabajo, visitas, entra otros (tipo de plato y cantidades) ¡No nos olvidemos de agregar las bebidas e infusiones (mate, te, café...)!

En base a lo que aprendimos con las guías alimentarias, es-cribamos qué ingredientes incluía cada plato.

Page 50: Modulo Agroecol 19-05

p. 50

Page 51: Modulo Agroecol 19-05

p. 51

Page 52: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 52

ENCUENTRO 4: COmIDA, CUlTURA POPUlAR, POlíTICA y GéNERO

¿Cuáles son los platos que comemos habitual-mente?

¿Cuántos platos come-mos durante el día?

¿En qué lugar? ¿Donde comemos? ¿Con quién?

¿Cuáles son los pro-ductos que compramos habitualmente?

¿Donde compra-mos nuestros alimentos?

Sobre la comida y nuestra historia reciente

Hasta principios de la década de 1980, varios autores indican que los distin-tos sectores de la sociedad argentina tenían una alimentación similar. En la mesa argentina abundaba la carne de vaca, las harinas (pastas principalmen-te) y en menor medida, hortalizas de estación. Las diferencias se observa-ban, en todo caso, en las calidades de los productos.

Un hecho muy importante era la pre-sencia de lo que podemos llamar las “cocinas regionales”, es decir, si bien había algunos platos comunes para todo el país, cada región tenía una “forma de cocinar” propia. Como mucha gente viajó hacia Buenos Aires y otras grandes ciudades, también trajo consigo estas formas de cocinar. De esta manera, se fue enriqueciendo la cultura popular. Sin embargo, durante la dictadura esto em-pieza a cambiar. Por un lado, una fuerte

crisis económica y por el otro, la entrada de productos importados hace que apa-rezcan de manera masiva los alimentos “industriales” (como salchichas, jugos artificiales, hamburguesas, entre otros) y los primeros hipermercados.

Ya en la década de los 90, a partir de la crisis generada por las políticas neolibe-rales, llevaron a una importante cantidad de nuestro pueblo al desempleo, au-mentando notoriamente los niveles de pobreza. Esta crisis llevó a cambiar las formas de alimentación. Si bien existían anteriormente, será en esa época cuando florezcan los comedores comunitarios. Esta es una forma colectiva y solidaria de supervivencia. También aumentarán los planes de asistencia a partir de la distri-bución de “bolsones alimentarios”.

A partir de 2003, con el cierre del ciclo neoliberal y el inicio de una nueva etapa, esto empezó a cambiar. Así, acciones como la Asignación Universal por Hijo mejoraron las condiciones en las fami-

Victorio
Nota adhesiva
v
Victorio
Nota adhesiva
Page 53: Modulo Agroecol 19-05

p. 53

lias, especialmente aquellas con más necesidades. La mejora en la situación laboral también se tradujo en el acceso a los alimentos. Esto se puede ver en la disminución en los comedores populares, los cuales ya no fueron tan necesarios.

Sin embargo, décadas de crisis dejaron sus profundas marcas en los sectores populares argentinos, generando cam-bios en la cultura alimentaria que es ne-cesario conocer, para poder revertirlos.

“La cultura viaja en la comida”

La primera cuestión es reflexionar por qué y para qué comemos. Como pri-mera respuesta podríamos decir que comemos para estar vivos, ya que de la comida obtenemos los nutrientes nece-sarios. Sin embargo, la cultura define qué es la “comida” para nosotros, ya que los pueblos encuentran diferentes formas de lograr esta necesidad de nutrientes, dándole además otros sen-tidos o mensaje a la comida. Estos sen-

tidos o mensajes los podemos entender apropiadamente cuando formamos parte de la cultura que lo genera.

Para poner a prueba esto, les sugeri-mos que nos propongan grupalmente un plato que asocian con las siguientes situaciones:

º Cumpleaños º Domingos al mediodía º Día patrio º Enfermedad º Fiestas de fin de año

Como ven, asociamos determinados pla-tos con situaciones sociales particulares. Justamente esta es una demostración de la importancia cultural de la comida.

Esto nos lleva también a pensar que aún dentro de una misma sociedad, no todas las personas se alimentan de la misma manera. Existen varios elemen-tos que terminan construyendo nuestra “forma de comer”:

» Nivel de ingresos en el hogar. El nivel de ingresos, es decir, cuánto dinero ingresa al hogar, es uno de los factores más importantes, porque marca qué tipo de productos se podrán comprar.

» Historia familiar reciente y oríge-nes de sus integrantes. Esto nos dice que no todos buscaremos alimentarnos de la misma manera. Un mismo producto (“la papa”), puede tener distintas formas de prepararse. Ya sea si nosotros, nuestros padres o abuelos vienen de alguna región con recetas propias, tendremos distintas formas de elaborar los platos.

» Modos de preparación. Los modos de preparación hacen referencia a si la práctica más común es cocinar a las bra-sas, si es hirviendo, crudo, u otros. Esto

generalmente se asocia a la tecnología disponible.

» Tecnologías con las que conta-mos. No será lo mismo cocinar con leña, con cocina de garrafa, gas natural; si con-tamos con heladera o electrodomésticos. Otra cuestión de gran importancia es si tenemos acceso a agua potable.

» organización familiar (quiénes tra-bajan, cuantas horas por día, etc). Sobre este tema trabajaremos más adelante en detalle.

» Representaciones sociales de la comida, la salud y el cuerpo: Las “re-presentaciones sociales” significa cómo entendemos, cada uno de nosotros, para qué sirve la comida, cuál es nuestro mo-delo de cuerpo, entre otros.

Page 54: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 54

“No es posible separar el consumo alimentario del estilo de vida” (Patricia Aguirre, investigadora)

Otra idea importante es la de la “comen-salidad”. La comensalidad hace referen-cia a los hábitos y forma en que nos or-ganizamos para comer (comemos todos y todas juntos/as, en diferentes momentos del día, el lugar de comer, si todos comen el mismo plato). Esto va a depender del tipo de comida, si cocinamos nosotros, si los chicos asisten a un comedor, el em-pleo que tengamos, etc.

Una de las investigadoras que más ha trabajado en la Argentina sobre el tema de las formas de alimentación es Patricia Aguirre. Ella nos habla de cómo fueron cambiando las diferentes formas de ali-mentación por sectores sociales en las últimas décadas.

Primero vamos hablar de los sectores populares. La cocina de los sectores po-pulares se la suele llamar como “cocina rendidora”. Dentro de estos platos pode-

mos incluir a la sopa, el guiso, puchero, entre otros. Este tipo de comida permite sumar mucha gente a la mesa y “estirar” las porciones. Los ingredientes más ha-bituales de estas comidas son los cortes de carne con mucha grasa, fideos y papa.

En el caso de los sectores medios, hubo un corrimiento a lo que se denominó “ali-mentos ricos”. Esta forma de alimentación se basa en el alto consumo de carnes y harinas. Si bien se comen hortalizas, sus cantidades y variedad es menor a la reco-mendada. Las porciones son individuales (pensemos en milanesas, una para cada uno), y la comensalidad es familiar.

Por último, los sectores altos privilegiaron los alimentos “light” en base al “cuidado de la salud”. La comensalidad generalmen-te es individual, donde cada uno come por separado, en momentos diferentes y en lu-gares diferentes, y cosas diferentes.

¿Cómo es la alimentación en los sectores populares?

Ahora vamos a detenernos para ver en más detalle la cocina “rendidora”. Para que una comida sea rendidora debe ser:

º Barata

º llenadora

º Con gusto

Barata. Generalmente, cuando se cuenta con un presupuesto limitado, se terminan eligiendo productos por su precio. Así, en el caso de la carne, se

priorizan los cortes que sirven para la olla. Hay algunos cortes que Aguirre los llama “multifunción”, ya que son con-sumidos por todos los sectores, como son la carne picada, nalga y bola de lomo. Estos cortes nos permiten hacer rellenos, milanesas o bifecitos.

Otro ejemplo de alimentos baratos se da en las verduras. Generalmente, el consumo de verduras frescas es muy bajo ya que su precio (por peso) es alto. Así, se priorizan la papa y la cebolla. Un caso particular es la batata, que era muy

Page 55: Modulo Agroecol 19-05

p. 55

consumida hasta hace veinte años, pero que con el progresivo olvido de los pla-tos tradicionales, ya casi no se consume.

Tanto las verduras de hoja como las frutas son muy poco consumidas. El tomate generalmente tiene dos usos: por un lado para hacer salsas; o bien en ensaladas (generalmente acompañan-do el asado). Sin embargo, la cantidad consumida suele ser muy acotada.

llenadora. Un requisito que se le pide a la comida es que nos dé sensación de “saciedad”. Por eso se priorizan los alimentos que dan esta sensación y nos aportan “energía”. Entre estos alimentos se encuentran los cortes grasos de carne, el pan, facturas, cereales, fideos, papas.

Estos ingredientes nos proporcionan hidratos de carbono, grasas y sales, que brindan energía y la sensación de “sa-ciedad”. Además son proporcionalmente más baratos que otro tipo de alimentos.

Con Gusto. Una de los elementos bási-cos que se le pide a una comida es que sea “rica “o “sabrosa”. ¿Que ingredien-tes nos proporcionan ese sabor “rico”?: grasas, sal y azúcar. Por eso, gran parte de la comida industrial tiene mucha cantidad de estos ingredientes. Hay un caso particular, que es el de las gaseo-sas. En los últimos años se hizo masivo el consumo de jugos en polvo y gaseo-sas, las cuales tienen un alto nivel de azúcar o edulcorantes artificiales.

¿Quiénes faltan? Generalmente, los grandes ausentes en este tipo de dietas son las carnes magras (con poca grasa) o huevos, las cuales aportan proteínas (y Hierro, en las carnes rojas). También suele haber muy bajo consumo de ver-

duras frescas y frutas, que nos aportan vitaminas y minerales. Esto se debe ge-neralmente a su alto costo en relación con el aporte energético.

¿Cuál es el problema de este tipo de alimentos?

El gran problema de este tipo de dietas consiste en el desbalance nutricional que generan. Estos ingredientes nos dan energía, pero tienen muy poca proteínas, vitaminas y minerales (sin considerar la sal).

En los chicos, esto puede significar que puedan tener baja altura y obesidad mórbida (“gordura blanda”). En los adultos, aumentan las chances de tener problemas de hipertensión, obesidad y, llegado el caso, enfermedades del corazón, diabetes, entre otros.

¿De dónde sale nuestra comida?

Un hecho que nos interesa discutir es la forma en que obtenemos nuestros alimentos. Es decir: ¿preparamos nues-tra comida a partir de ingredientes que compramos? ¿O producimos una parte? ¿Compramos comida “prefabricada”? Y, ¿dónde lo compramos? ¿En el súper cercano, en el almacén o en un hiper-mercado?

Tal como ya vimos, no hay que pensar que la comida “rendidora” es lo mismo que comida “casera”. Lejos de pensar que los sectores populares comen “ca-sero”, en las últimas décadas aumentó

En las últimas décadas aumen-tó dramáticamente el consumo de comida industrial.

Page 56: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 56

dramáticamente el consumo de comi-da industrial. Sin embargo, este es un hecho que atraviesa todas las clases o sectores sociales ¿De qué se trata este tipo de comida? Son distintos tipos de productos industriales para comer que requieren un mínimo de preparación (por ejemplo el puré en polvo), que solo se deben calentar (salchichas) o bien que están listos para consumir (fiam-bres o galletitas). Son varias las razones que llevaron a esto:

º menor tiempo disponible para co-cinar. A partir de que la mayor parte de los y las integrantes de las familias deben trabajar fuera de su hogar, hay menos tiempo para elaborar comida de manera casera. La comida indus-trial reemplaza ese tiempo con pro-ductos “rápidos”.

º Pérdida de cultura alimentaria. Uno de los efectos que tuvo la pérdida del poder adquisitivo y la expansión de los comedores fue que en muchos casos se cortó la transmisión de conocimien-tos de cocina. Generalmente, el gusto por la comida regional (¡el gusto tam-bién se aprende!) y las recetas popu-lares se transmitieron de manera fami-liar, de los mayores a los pequeños. Al dejar de preparase estas recetas, se interrumpió el pasaje de estos cono-cimientos. Con lo cual, hay más per-sonas que “no saben cocinar” y que tienen que hacer uso obligado de esta comida pre-fabricada.

º Representaciones sociales. Mu-chos de estos productos industriales

se sostienen por un fuerte aparato de propaganda (“Si su hijo come Flan-cin, crecerá más fuerte”, “los chicos modernos comen salchichas ‘salchi-chín”, “Cola Cola es la gaseosa de las familias”). Estos mensajes, donde el padre / la madre que alimenta a sus hijos con productos industriales “está cuidando la salud del niño/a”, o bien es el mismo alimento que consume “el exitoso”, lleva a que las familias, aun a un alto precio, terminen consu-miendo este tipo de productos.

Este aumento de los productos indus-triales también fue diferente según el sector social. Con el tiempo se fue dando una fuerte segmentación en la oferta de productos industriales. Así, aparecieron “primeras” y “segundas” marcas. Los productos (hamburguesas, salchichas, galletitas, fiambres) pre-sentan muchas veces ingredientes que cambian según la orientación de la mar-ca y eso su refleja también en el precio y su calidad. Sin embargo, más allá de cualquier diferencia, estos productos tie-nen en común una serie de ingredientes perjudiciales para la salud: sal, azúcar, grasas y conservantes.

Este tipo de productos, si bien muchas veces “facilitan” el trabajo -ya que no hay que cocinar- en la práctica terminan siendo más costosos y menos saluda-bles que los productos elaborados en los hogares, además de eliminar una actividad básica como es el cocinar. Generalmente, el gusto por la

comida regional y las recetas populares se transmitieron de manera familiar, de los mayo-res a los pequeños.

Estos productos tienen en común una serie de ingredientes perjudi-ciales para la salud: sal, azúcar, grasas y conservantes.

Page 57: Modulo Agroecol 19-05

p. 57

Esto se asocia a lo trabajado en la Unidad 1, cuando analizamos el funcio-namiento del sistema agroalimentario actual, en donde el avance de las cor-poraciones industriales que producen alimentos ha invadido la dieta de las poblaciones mundiales (basta con revi-sar las etiquetas de los productos, para observar que se trata de unas pocas empresas).

Un estudioso del tema, hace ya mu-chísimos años, descubrió que para muchas tribus del Amazonas, aquello que diferenciaba a los animales de los humanos era que estos podían coci-nar. Entonces, la diferencia era que su alimento esta cocinado. Pensemos en la comida industrial, cuánto de ello es realmente preparado y cocinado por nuestras familias, y cuánto tiene de humano entonces.

Preparando nuestra comida

Una alternativa a todo esto es la auto-protección de alimento. El ejemplo más claro es la realización de una huerta fa-miliar o comunitaria. La huerta agroeco-lógica es una excelente forma de generar nuestras verduras frescas; sin venenos y sin gastar dinero. El cálculo que realizó el Pro-Huerta hace años nos dice que una huerta de 50 m2 (5 x 10 mts) con un manejo correcto puede producir todas las verduras frescas de estación que ne-cesita una familia de cinco integrantes.

Además, podemos disponer de un espa-cio para gallinas ponedoras (que pro-ducen huevos). Solo con tres gallinas po-nedoras logramos abastecernos de una cantidad mínima suficiente de huevos, que aportan proteína de alta calidad.

Otro ejercicio muy fácil que podemos hacer es preguntarles a nuestros/as familiares mayores sobre recetas que comían de niños/as o intercambiar re-cetas con vecinos/as. Además, muchas veces podemos mejorar la calidad nu-tricional de nuestros platos con peque-ños cambios en la forma de cocción o preparación de los ingredientes.

La importancia del consumo local

En este momento es importante pregun-tarnos dónde compramos los productos o los alimentos. Una tendencia en las últimas décadas ha sido el crecimien-to de los grandes supermercados. Sin embargo, siempre es aconsejable ir a comercios chicos barriales. ¿Por qué? Por varias razones:

En las grandes cadenas de supermer-cados, las grandes marcas de comida industrial llevan adelante una aceitada maquinaria para invitarnos a consumir los productos que ellos quieren que consumamos. Estas técnicas a veces son sutiles, como por ejemplo elegir en qué parte del supermercado están las verduras, donde ubicar las segundas marcas, entre otras estrategias. Por otra parte, muchas marcas alternativas, con buenos productos y menor costo no están en el supermercado, ya sea por-que no tienen la escala suficiente o no llegar a acordar con los mismos. Esto significa que no necesariamente vamos

La huerta agroecológica es una excelente forma de generar nuestras verduras frescas; sin venenos y sin gastar dinero.

Page 58: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 58

a terminar comprando lo que necesita-mos o la alternativa más económica.

Los comercios más pequeños, barriales, por el contrario, no utilizan estas técnicas para “invitarte” a comprar sus productos, y generalmente trabajan con productos y marcas pequeñas o locales, que tie-nen buena calidad y un menor precio. El ejemplo más común son los productos frescos: fiambres, lácteos y verduras. En el caso de las verduras, siempre es mejor acercarse a la verdulería del barrio.

Por último, cuando compramos en co-mercios barriales ayudamos a la econo-mía local, donde el dinero circula en el mismo barrio. La persona que trabaja en el comercio barrial también compra en nuestra zona, manda los chicos a la escuela, etcétera. El dinero de las grandes cadenas, por el contrario, no se queda en la zona, y muchas veces, ni siquiera en el país.

La importancia de mantener nuestra cultura alimentaria

Esto parte de una pregunta muy sen-cilla e importante: ¿quiénes somos? ¿quiénes eran nuestros padres/madres, nuestra familia, nuestros/as amigos/as? Más allá de lo individual, es impor-tante pensar una respuesta colectiva.

De todas las respuestas posibles, se-guramente vamos a encontrar algunas cosas que se repiten. Entre ellas, la combinación de “cambio” y “persisten-cia”. Una gran cantidad de las personas

que viven en los centros urbanos no tienen sus raíces originales en ese lu-gar, sino que nuestros padres/madres, abuelos/as, o más lejos aún, vinieron de otra región u otro país. En ese venir, trajeron sus costumbres y tradiciones. En pocas palabras, trajeron cultura po-pular. Entre las cosas más importante -como ya vimos- de la cultura popular, está la cocina.

La cocina popular es muy importante, porque es la forma en que los pueblos encuentran cómo resolver su alimenta-ción a partir de los ingrediente locales (vegetales, carnes y condimentos), for-mas de cocción, el clima (¡!), las tradi-ciones y formas de organización social. Es decir, comida y los pueblos son una comunión: los pueblos crean la comida de acuerdo a su “forma de ser”, y la comida le recuerda a los pueblos lo que son y de donde vienen. Y en este punto, justamente, esta uno de los pilares de la Soberanía Nacional: los pueblos para saber dónde tienen que ir, deben saber de dónde vienen.

Pues bien, entonces existen muchísi-mas formas distintas de cocinar. Estas formas de cocinar no se estudian “en la escuela”, sino que se aprenden en la casa, en el barrio, en los lugares de reu-nión; de abuelos/as a padres/madres, de padres/madres a hijos/as; entre comadres y compadres, entre amigos/as. Esto es, justamente, la persistencia de la cocina popular.

Sin embargo, la cocina popular no es comida de museo, que son solo recuer-dos llenos de polvo. La cocina popular está viva, es comida que viaja y cam-bia, porque la hacen las personas, que viven, se mueven y cambian.

Cuando compramos en comercios barriales ayudamos a la econo-mía local, donde el dinero circula en el mismo barrio.

Page 59: Modulo Agroecol 19-05

p. 59

Las personas cuando viajan de una región a otra, de un país a otro, se llevan parte de su cultura. Entre esta cultura que se llevan, está, claramente, su for-ma de comer.

Algo interesante que dicen los estudio-sos es que los/las migrantes se suelen llevar encima lo que se llama el “fondo de condimentos”, es decir, los condi-mentos que son más característicos de su cocina, y el “fondo de cocción”, las formas más comunes de cocinar sus platos. Los ingredientes, las materias primas, son siempre más difíciles de llevar, con lo cual tienen que adaptar sus recetas a las materias primas del lugar donde vayan (por ejemplo, la dificultad para conseguir mandioca, ají panca o grelo). Eventualmente, también viajan plantas, semillas y animales; pero siempre esto es más difícil y lleva tiempo para que crezcan y se adapten al nuevo lugar.

Pero ya sea porque migramos- viajamos; o porque nuestra familia estuvo en el mismo lugar durante muchísimos años,

La cocina popular está viva, es co-mida que viaja y cambia, porque la hacen las personas, que viven, se mueven y cambian.

las formas de comer van cambiando. Las formas en que se organizan las familias, la cantidad de personas en una familia, el lugar disponible, los recursos con los que cuentan, los/las vecinos/as que tenemos (y la relación con ellos); todas estas cosas (entre muchas otras cosas más) hacen que nosotros también este-mos cambiando continuamente.

Podríamos decir que hay cambios “buenos”, como el que lleguen personas de otros lugares, que enriquecen las formas de comer del pueblo, y cambios “malos”, como la desocupación masiva, que obliga a sobrevivir a los sectores populares con alimentos insuficientes y destruye las relaciones sociales adentro del barrio y la familia.

Pues bien, estos cambios se ven en la comida. La cocina popular es entonces cambio y persistencia.

Page 60: Modulo Agroecol 19-05

p. 60

Alimentación y cultura popular

¿Qué comidas tradicionales hacemos?

¿y cuáles hacían nuestros padres y abuelos; madres y abuelas?

¿Se consumían para alguna ocasión en especial?

¿Qué ingredientes son necesarios?

Si se animan, pueden escribir alguna receta familiar para compartir…

Page 61: Modulo Agroecol 19-05

p. 61

Page 62: Modulo Agroecol 19-05

p. 62

Comida y género

La comida, al igual que otras tareas cotidianas, tiene una fuerte impronta de género. En este modulo inten-taremos sumar algunos puntos que permitan reflexio-nar sobre el tema:

la mujer “debe quedarse en la cocina”, mientras el hombre “trabaja”. ¿Qué nos parece esta frase? “yo estoy todo el día trabajando y vos estas acá en la casa”

Preguntas para discutir:

¿Qué significa “trabajar”?

las tareas de cuidados y mantenimien-to de la familia (cocinar, comprar ali-mentos, cuidado de niños y ancianos) ¿son trabajo?

En los casos que ustedes conocen, ¿qué miembros de la familia trabajan como cuentapropistas, empleados o haciendo changas?

¿Quién se encarga habitualmente de las tareas de las compras?

¿Quiénes elijen los alimentos?

¿Quién cocina?

¿Quién ayuda a los niños y niñas en las tareas escolares?

¿Quién cuida a los ancianos/as?

Si nos animamos, tratemos de calcular cuántas horas semanales le dedican los y las miembros de la familia a cada una de estas tareas.

Page 63: Modulo Agroecol 19-05

p. 63

Page 64: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 64

Pensar sobre la comida es pensar también sobre las relaciones de género. Históricamente, todas las tareas asocia-das a la comida fueron tomadas como una actividad para mujeres: hacer las compras, cocinar, lavar los platos. Los hombres generalmente, no colabora-ron en los quehaceres domésticos, ni tuvieron niños/as a su cargo. Es más, ni cocinaban. Solo se ocuparon de una sola comida en la semana, que casual-mente fue considerada como “el pla-to” argentino: el asado. El resto, todo responsabilidad de las mujeres.

Así, la distribución de roles en las familias tradicionalmente se orientó a que el hombre “trabajaba” afuera y traía el dinero, mientras que la mujer “no trabajaba” y se quedaba en la casa; invisible. Quedarse en la casa implica-ba hacer las tareas domésticas: cocinar, cuidar los chicos y ancianos, limpiar, entre otras. Este ser invisible significó que todas estas tareas - el trabajo de cocinar, cuidar a los niños y ancianos, la limpieza- no era “trabajo”, porque no recibía un pago en dinero. Se trataba justamente, de “tareas domésticas”. Con lo cual, si el marido trabajaba, la mujer ¿qué hacía entonces?

Y esto no era todo, como el hombre “traía” el dinero, era quien generalmen-te decidía sobre el destino del mismo. A este rol se lo llamó habitualmente como “jefe de hogar”, tal si fuera una fábrica con capataces.

En las últimas décadas, esta situación se modificó profundamente por varias razones. Entre ellas, la desocupación y las sucesivas crisis llevaron a que tanto los hombres como las mujeres salieran al “mercado laboral” (como empleados,

cuentapropistas, changas, etcétera). De esta manera, no era solo el hombre quien “trabajaba”, sino ambos comen-zaron a generar ingresos monetarios. En los casos de desocupación, esta situación llevó muchos veces a que el hombre, perdido su rol tradicional, se encontrara en situaciones de de-presión. Era en estos casos donde las mujeres no bajaron los brazos.

Por otra parte, la idea tradicional de fami-lia (papá – mamá –hijos/as – abuelos/as) también se desarmó, apareciendo las familias monoparentales (madre sola – padre solo). Además, la sociedad también avanzó, y la cuestión de género comenzó a discutirse, haciéndose visible aquello que antes se consideraba “natural”.

Esto cambió notablemente la organi-zación de las familias con respecto a la alimentación y los roles puestos en juego ¿O no? La realidad es que en la mayor parte de los casos, todavía falta bastante camino para recorrer.

La presencia de la mujer en el mundo laboral no significó que se rediscutan los roles de género, sino que solo fue un agregado de trabajo. Lo más fre-

Es necesario que las familias vuel-van a cocinar, como forma de ac-ceder a una alimentación saluda-ble, apoyar la economía local y fortalecer la cultura popular.Esto no quiere decir que la socie-dad renuncie a las conquistas en la lucha de igualdad de género, ni que la mujer sea la que debe volver a la cocina.

Page 65: Modulo Agroecol 19-05

p. 65

cuente, es que la mujer trabaje igual que los hombres, recibiendo pagos menores; y cuando llegan a su casa, deban trabajar haciendo las compras, cocinando, preparando los chicos para la escuela, llevarlos al doctor, etc. Es decir, no solo hay que trabajar afuera, sino también en la casa.

Esta situación es una de las que explica el aumento de la comida industrial, que promete una solución rápida de cocina, aunque con un alto costo para el bolsi-llo, la salud y la cultura popular (como ya hablamos anteriormente). Es nece-sario que las familias vuelvan a cocinar, como forma de acceder a una alimen-

tación saludable, apoyar la economía local y fortalecer la cultura popular.

Sin embargo, esto no quiere decir que la sociedad renuncie a las conquistas en la lucha de igualdad de género, ni que la mujer sea la que debe volver a la cocina. Esto sería mantener las relacio-nes desiguales. Lo que se debe discutir son los roles al interior de las familias.

¿Cuáles son las alternativas? No hay respuestas únicas, cada familia debe encontrar su camino, pero esta se tiene que construir de manera colectiva y debe involucrar a todos y todas sus miembros.

Nutrición para todos. Autores varios. Equipo Área de Nutri-ción / Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. 55 p.

AGUIRRE, P. (2004). Ricos flacos y gordos pobres: la alimen-tación en crisis. Buenos Aires: Capital Intelectual.

BiBLioGrAFÍA

Page 66: Modulo Agroecol 19-05

p. 66

Page 67: Modulo Agroecol 19-05

p. 67

Page 68: Modulo Agroecol 19-05

p. 68

Page 69: Modulo Agroecol 19-05

p. 69

Page 70: Modulo Agroecol 19-05
Page 71: Modulo Agroecol 19-05

p. 71

SiSTEmAS pRODUCTivOS AgROECOlógiCOS

ENCUENTRO 5: lA HUERTA AGROECOlÓGICA

Luego de profundizar la importancia que tiene la ali-mentación para tener una vida plena y saludable, reco-nocer que el modo en que nos alimentamos responde a determinados paradigmas sociales y económicos que nos imponen una comensalidad en particular, y sabien-do que los podemos contrarrestar a partir de la produc-ción de nuestros propios alimentos, en esta unidad nos centraremos en desarrollar los conocimientos necesa-rios (tanto teóricos como prácticos), que necesitaremos para tener nuestra propia huerta y granja familiar. Esta parte de la asignatura contara con dos encuentros prácticos (salidas), que se llevaran a cabo en huertas familiares o comunitarias de la zona.

En estos encuentros vamos ver de forma teórica que cosas tenemos que

tener en cuenta para poder realizar una huerta agroecológica familiar o comuni-taria, al finalizar saldremos a “campo” y podremos ver en forma práctica estos conceptos.

La huerta agroecológica es una forma natural y económica de producir hortali-zas sanas durante todo el año.

Natural: porque imita los procesos de la naturaleza.

Económica: porque ahorramos dinero para producir nuestros alimentos.

Sana: porque producimos sin usar pro-ductos químicos.

En la naturaleza, los seres vivos que ha-bitan el suelo se alimentan y descom-ponen los restos vegetales y animales que quedan en la superficie. Foto por Pablo Oliveri - Huerta familar

Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos AiresProHuerta (INTA - Ministerio de Desarrollo Social)

Page 72: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 72

Estos seres vivos, organismos y microor-ganismos que trabajan continuamente, transforman los desechos en plantas.

Los nutrientes constituyen el alimento que las plantas toman del suelo.

En nuestra huerta orgánica promove-mos la vida del suelo utilizando estás técnicas:

Para ampliar este tema podes consultar la cartilla de Prohuerta “La Huerta Orgánica Familiar”. Consultando al técnico/a de ProHuerta de tu territorio o también se encuentra disponible en:

º Cubrimos el pasto con pasto seco º Asociamos diferentes cultivos º Rotamos los cultivos º Fabricamos el abono compuesto y

fertilizantes orgánicos

El uso de estas técnicas permitirá man-tener y mejorar la fertilidad del suelo y la salud de las plantas de la huerta.

http://inta.gob.ar/documentos/la-huerta-organica-familiar

¿Qué necesitamos para empezar con una huerta?

ºUn terreno soleado al menos 5 horas

ºUn cerco para proteger el terreno de la entrada de ani-males. Para su construcción puede utilizarse alambre tejido, o los materiales disponibles (tarimas, chapas, te-jidos usados, cañas, ramas de poda, alambre de púas)

ºBuena disponibilidad de agua, la fuente de agua debe ser no contaminada. Es muy útil disponer de tan-ques para acopiar agua de lluvia. Se calcula un prome-dio de 5 litros/día/m2.

ºSemillas

ºHerramientas (pala de punta, rastrillo, azada, rega-dera)

Page 73: Modulo Agroecol 19-05

p. 73

Algunas herramientas

PALAs Y AzAdA de MANoFoto por Pablo OliveriCastelar, Buenos Aires, Argentina

PALA de MANoFoto por Pablo OliveriCastelar, Buenos Aires, Argentina

rAstriLLo de MANoFoto por Pablo OliveriCastelar, Buenos Aires, Argentina

Page 74: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 74

Si disponemos de un terreno podemos diseñar nuestra huerta aprovechan-do al máximo el espacio disponible, panificando la siembra y utilizando las prácticas fundamentales de la huerta orgánica: asociaciones, rotaciones y la utilización de abonos.

Si no disponemos de terreno, podemos producir nuestras verduras en macetas, tarros, tachos o cajones. Es preciso tener en cuenta que de acuerdo con el tamaño final, la profundidad de las raíces y el tiempo de desarrollo de cada especie, emplearemos un envase y téc-nica de cultivo determinados.

También existe la posibilidad de realizar lo que se puede conocer como una huerta vertical, donde la siembra de hortalizas se reali-za en altura, en botellas, caños, en forma vertical, esta forma de realizar la huerta tiene la ventaja que ocupa muy poco espacio.

Profundidad de las raíces. Alude a la extensión de las raíces. Las plantas con raíces superficiales como el perejil o las verduras de hoja no se extienden más allá de los 10 cm. En cambio, los tomates y los repollos tienen raíces más profundas y requieren al menos 30 cm de profundidad para desarrollarse con normalidad.

También existe la posibilidad de rea-lizar lo que se puede conocer como una huerta vertical, donde la siembra de hortalizas se realiza en altura, en botellas, caños, en forma vertical, esta forma de realizar la huerta tiene la ven-taja que ocupa muy poco espacio. Hay que tener en cuenta que no podremos sembrar todos los cultivos, ya que algu-nos de ellos como el tomate, ají, beren-jena, requiere más profundidad para el desarrollo de sus raíces que lo que una botella plástica nos puede brindar, si podremos sembrar todas las verdura de hoja (lechuga, acelga, rúcula, rabanitos, entre otros)

Page 75: Modulo Agroecol 19-05

p. 75

Para más información podes consultar el libro “Mi huerta, mi casa. Técnicas de agricultura urbana” Edi-ciones INTA. Disponible en:

http://inta.gob.ar/documentos/mi-casa-mi-huerta.-tec-nicas-de-agricultura-urbana/at_multi_download/fi le/INTA%20-%20Mi%20casa,%20mi%20huerta.pdf

Acá te dejamos un link para saber cómo hacer una huerta vertical en ocho pasos: http://inta.gob.ar/noticias/como-hacer-una-huerta-ver-tical-en-ocho-pasos

¿Cómo transformar un terreno baldío en una huerta?

Una tierra sin cultivar durante nume-rosos años (o nunca) no se transforma de la noche a la mañana en una huerta orgánica. Se pueden lograr buenos resultados en cortos períodos si se de-dica tiempo de trabajo y se aplican los conocimientos adecuados.

Si el lote a trabajar presenta señales de poca fertilidad, escombros, latas u otras basuras, el proceso de recupera-ción será lento pero no imposible.

El otoño es la época más conveniente para iniciar las labores y la clave será siempre mantener abonado el suelo.

En principio se aconseja preparar unos pocos canteros, sembrarlos y luego continuar con otros. Dejar los caminos entre canteros con los yuyos cortados pero no eliminarlos, estos cumplen la función de mantener la biodiversidad, de ser abrigo para los insectos benéfi -cos y alimento para las plagas.

Y así paso a paso, iremos pasando del baldío a la huerta agroecológica, esto tiene varias ventajas biológicas y prácti-cas. Al hacerlo de esta forma paulatina y progresiva los insectos que estaban en

Tener un sistema huerta orgáni-ca estabilizado se logra después de varios años de trabajo. Los pi-lares son mejorar y regenerar la vida del suelo y establecer diver-sidad vegetal.

Page 76: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 76

el baldío se van adaptando a las nuevas condiciones. Si cortamos todas las male-zas del predio, los insectos del baldío no tendrán como alimentarse y se alimen-taran de nuestras verduras (por ejemplo: las hormigas). Por otro lado, nos permite ir teniendo verduras en forma más rápi-da y planificar mejor en función de los

tiempos que utilizaremos para preparar cada cantero, la siembra, el riego, etc.

Tener un sistema huerta orgánica es-tabilizado se logra después de varios años de trabajo. Los pilares son mejorar y regenerar la vida del suelo y estable-cer diversidad vegetal.

Organizarnos en grupo.

En el grupo ¿hay alguien que tiene huerta o ha tenido alguna vez?

Contar brevemente como es su huerta.

Pensar en que lugares podemos comen-zar un proyecto de huerta. ¿ Podrá ser asociada con vecinos/as o compañe-ros/as de trabajo?

¿Qué necesitamos para arrancar?

¿Qué condiciones tiene que tener el lugar para poder realizar la huerta?

¿Conocemos alguna huerta en el barrio?

Sistematización y discusión.

Page 77: Modulo Agroecol 19-05

p. 77

Page 78: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 78

ENCUENTRO 6: El SUElO

El suelo es un organismo vivo y debe-mos cuidarlo como tal. Allí viven gran

cantidad de seres vivos, íntimamente relacionados, que no podemos ver a simple vista.

El suelo, como todo ser vivo debe ser alimentado ya que de esto depende la formación de humus que es un elemen-to necesario para la nutrición de las plantas que crecerán en él.

¿Cuál es el alimento para el suelo?

El alimento para el suelo es la materia orgánica. Esto es el conjunto de resi-duos vegetales y animales presente en el suelo que pueden estar en distinto grado de descomposición. Estos resi-duos son atacados por organismos del suelo que se alimentan de ellos, libe-rando elementos más simples. Estos organismos se denominan descompo-nedores. Se encuentran millones por metro cuadrado de suelo y cumplen la tarea fundamental de romper y desme-nuzar la materia orgánica y transformar-la en humus.

Los descomponedores como todo ser vivo necesitan:

Aire: el suelo posee poros donde se encuentra el aire que estos seres nece-sitan para respirar.

Agua: también presente en los poros del suelo, donde es necesario un equili-brio para no quitar el aire.

Alimento: materia orgánica

Temperatura: las temperaturas extremas (muy altas o muy bajas) los perjudican.

Cuando una tierra es buena para los mi-croorganismos también es buena para las plantas.

Evitemos producir alimentos en lugares que reciban inundaciones y desbordes cursos de agua que estén contamina-dos con aceites, productos químicos o baterías o donde haya habido basura-les. Se puede aprovechas estos lugares para tener plantas ornamentales.

Prueba del amasado

Esta es una técnica sencilla que nos permite reconocer los distintos tipos de suelo e identificar sus característi-cas. Para realizarla, siga los siguientes pasos:

1. Seleccione una muestra del suelo sin cascotes ni terrones grandes.2. Agregue agua hasta lograr una pasta homogénea.3. Estire la masa y forme una cinta o choricito.4. Observe y determine qué tipo de suelo es.

Suelo arenoso

Si la cinta no queda formada o se des-arma con facilidad, se trata de un suelo arenoso. Este tipo de suelo tiene muy buen drenaje, pero no retiene el agua y presenta un bajo contenido de nutrien-tes. ¿Cómo lo mejoramos? Mejoramos la retención de agua y la fertilidad de los suelos arenosos con el agregado de abonos compuestos.

Victorio
Nota adhesiva
aqui
Page 79: Modulo Agroecol 19-05

p. 79

Suelo limoso

Si la cinta queda formada pero se rompe al apretarla, estamos ante un suelo limoso. Este tipo de suelo tiene algunas dificultades para el cultivo de hortalizas.

Suelo arcilloso

Si logramos formar una cinta con fa-cilidad, se trata de un suelo arcilloso. Este tipo de suelo posee un alto conte-nido de nutrientes y retiene una buena cantidad de agua, pero presenta escaso drenaje. ¿Cómo lo mejoramos? Los arcillosos mejoran sus propiedades de aireación a partir del agregado de arena gruesa y abono orgánico.

Preparación de los canteros

Como primer paso debemos limpiar el terreno: quitamos los yuyos, cascotes y vidrios con la azada.

Marcamos los canteros con estacas e hilo: el ancho máximo es 1,20 m. De-jamos pasillos de 30 cm a 40 cm para poder circular cómodos.

Con la pala de punta preparamos el suelo tratando de desmenuzar los terre-nos grandes de tierra con la azada.

Por último, rastrillamos para dejar la superficie pareja y nivelada.

Si el terreno está muy seco, hay que regarlo, y si está muy húmedo tenemos que esperar hasta que la tierra no se pegue a la pala.

En zonas secas podemos realizar can-teros bajo nivel para disponer de mayor humedad, y zonas húmedas será con-veniente realizar canteros por sobre el nivel del terreno, para evitar que inunde.

ProHuerta (INTA - MDS) | Trabajos en la huerta | Preparación del sueloFoto por Pablo Oliveri - Yerba Buena, TucumánSr. Ramón Balderrama, huertero, preparando el suelo con la azada para siembra o trasplante. El Sr. Balderrrama tiene una huerta familiar con excedentes que vende en su casa.

Page 80: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 80

Abonos

Un suelo fértil es rico en nutrientes. Con el uso permanente del suelo los nu-trientes se van perdiendo cosecha tras cosecha.

El adecuado manejo del suelo está direc-tamente relacionado con el aumento de la materia orgánica que puede realizarse de distintas formas como:

º La incorporación de abonos orgá-nicos (abono compuesto o compost, lombricompuesto)

º El uso de abonos compuestos de superficie, la materia orgánica es co-locada directamente sobre el cantero que se quiere fertilizar. Se utilizan ma-teriales vegetales como pasto, paja, estiércol, material semidescompues-to. Protege el suelo e impide el creci-miento de malezas.

º El cultivo de abonos verdes, son las plantas espontaneas o cultivadas que han desarrollado su masa vegetal al máximo, son trituradas y dejadas en superficie y luego incorporadas al sue-lo a no más de 5 cm de profundidad, para su posterior descomposición.

º Las coberturas del suelo con ma-terial vegetal o acolchado o mulching, consiste en cubrir el suelo desnudo con algún material orgánico económi-co y fácil de conseguir, como puede ser pasto seco o verde u hojas mezcladas

con ramas finas. Esta práctica conser-va la humedad protegiendo al suelo de la desecación, lo protege de la erosión causada por lluvias, el viento y favore-ce el control de malezas al no dejarlas crecer por falta de luz solar.

º La rotación de cultivos, lo veremos mas adelante.

¿Qué es el abono compuesto?

El abono compuesto es la transfor-mación de restos orgánicos en tierra negra e esponjosa. Los principales de este proceso son diminutos seres vivos llamados microorganismos que viven en el suelo. Por lo tanto es necesario brindarle a estos seres vivos las mejores condiciones para realizar el proceso de descomposición:

º Alimento: serán todos los restos orgánicos.

º Humedad: la necesitan para vivir. º Aire: requieren aire para vivir. º Temperatura: la temperatura ideal

para realizar su trabajos e 25°C.

Preparación del abono compuesto

Tenemos que preparar la abonera en un lugar protegido, lo ideal es debajo de un árbol de hojas caedizas, que garantice, sol en invierno y sombra en verano.

Page 81: Modulo Agroecol 19-05

p. 81

Que si Que No

Restos de verduras y fru-tas (cáscaras, tronquitos) Carne

Cáscaras de huevos, yerba, té, café Comidas elaboradas

Estiércol (gallina, oveja, vaca caballo, conejo) Aceite

Pasto Estiércol de gato y perro

Hojas Plásticos

Hueso molido vidrios

Papel tipo servilleta latas

Son varios los modelos de abonera que podemos realizar:

º Abonera en pila: Apilamos los dis-tintos restos en capas intercalando restos de vegetales verde, restos de cocina, estiércol, tierra negra. Es reco-mendable regar la pila para garantizar humedad y mezclar las capas de vez en cuando para poder darle aireación.

º En tacho: Necesitamos un tacho de 200 litros, sin tapa ni fondo con agu-jeros en todos sus lados. Este sistema será recomendable solo si garantiza-mos una buena aireación del mate-rial orgánico. Para mayor comodidad podemos asentarlo sobre ladrillos, dejando un espacio que taparemos con una madera, por donde extraere-mos el abono maduro más adelante. Vamos tirando los restos de cocina, hojas, pasto, yuyos, estiércol y cada tanto agregamos una capa de tierra y

removemos para airearlo. Es necesa-rio tapar el tacho para que no se junte agua en caso de lluvia.

º En corralito: es necesario construir un corralito donde depositaremos todos los restos permitidos, lo pode-mos realizar con alambre y palos, con tarimas, maderas, etc. Como el ante-rior conviene cubrirlo con una chapa o nylon para evitar que se encharque.

¿Cuándo estará listo para usarse?

En verano el abono estará listo para usarse al cabo de tres meses. En cam-bio en invierno, demorará unos meses más (cinco o seis). El abono se encuen-tra maduro cuando ya no puede distin-guirse entre los restos que se habían incorporado, es decir cuando tenga un aspecto de tierra negra y esponjosa. Si lo olemos tiene que tener un buen olor a tierra fértil o a bosque.

¿Qué irá en la abonera y qué no va?

>

Page 82: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 82

Abonera hecha con tarimas

Abonera en tacho

LoMBriCoMPuesto.ProHuerta (INTA - MDS) | Trabajos en la huerta | AbonosFoto por Pablo Oliveri - Yerba Buena, Tucumán

Foto por Pablo Oliveri - Don Torcuato, Tigre, Prov. de Bs. As.Sr. Marcos Rodríguez, huertero, revisando el compost en una abonera en tambor. Huerta familiar.

Foto por Pablo Oliveri - Barrio Santo Cristo II, Banda del Río Sali, Provincia de TucumánSra. Sara Pereyra, huertera, aireando el lombricario.

otros abonos

lombricompuesto

El lombricompuesto es la elaboración de tierra por acción de las lombrices. Las lombrices en la naturaleza cumplen la función de degradar la materia orgá-nica. Se alimentan de restos vegetales y residuos de origen animal y lo transfor-man en humus.

Se puede aprovechar esta capacidad de manera productiva, utilizando especial-mente un tipo de lombriz, la llamada Roja Californiana que se especializa en digerir residuos orgánicos frescos para elaborar este abono.

El lombricompuesto posee 3 a 4 veces las cantidades de Nitrógeno, Fósforo,

Page 83: Modulo Agroecol 19-05

p. 83

ProHuerta (INTA - MDS) | LombriculturaFotos por Pablo Oliveri - Río Grande, Tierra del FuegoLombrices jóvenes de 2 a 3 cm de longitud

Potasio y Calcio contenidas en otros abonos. Mejorando la fertilidad del sue-lo, mejorando la aireación, etc. Y por lo tanto mejorando la producción vegetal.

Condiciones necesarias para su produc-ción:

º Temperatura: la óptima está entre 23 a 27°C

º Humedad: necesita entre el 60 y 80% de humedad para vivir. Una for-ma práctica de medirla es tomar un puñado del sustrato (residuo) con la mano, apretarlo, si la mano queda húmeda y no escurre agua, la hume-dad es adecuada, si escurre o chirrea agua entre los dedos, es excesiva.

Elaboración del lombricompuesto

Es una técnica de bajo costo y ambien-talmente sustentable, dado que utiliza restos orgánicos disponibles. Se puede utilizar:

º Residuos orgánicos domiciliarios (té, café, yerba, restos de verduras, no usar restos de cítricos como man-darinas, naranjas, limones).

º Estiércol de animales (conejos, ga-llinas, caballos, vacas).

º Residuos verdes (malezas, limpie-za de jardines, hojas, restos de cose-chas, etc).

métodos para la elaboración del lom-bricompuesto

1. Los residuos se disponen en pilas para que comiencen a descomponerse, luego de unas semanas se pasa a un cantero de 1 m de ancho, 20 a 40 de alto y largo variable, en el que se colocan las lombrices para que completen el proceso. Es importante que el lugar sea sombreado, porque las lombrices son sensibles al calor y a la desecación. Se debe mantener la humedad y no colo-car esas camas de lombrices debajo de árboles resinosos o con tanino (como los pinos). Se tapa con pasto abundante. Mientras tengan alimento, las lombrices permanecen sin inconvenientes. Una vez maduro el lombricompuesto tendrá un color oscuro y olor a tierra de bosque. Se tamiza y se separan las lombrices del material ya elaborado, para comenzar nuevamente el proceso.

2. Otra alternativa: cuando se dispone de poco espacio, se puede hacer un lecho de 1 metro por 1 metro, dividirlo en dos partes y luego trabajar en forma alternada en cada mitad. Se comienza en una de ellas y cuando las lombrices están por procesar todo el material de ese sector, se le agrega material fresco en la otra mitad a la cual se pasarán en busca de nuevo alimento.

Page 84: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 84

Abono de estiércol con ortiga

Se colocan 500 gramos de estiércol de ave, vacuno o cerdo en un balde con 2 litros de agua y se deja fermentar durante cuatro días, para luego filtrarlo y recoger el líquido. Por otro lado se colocan 50 gramos de hojas de ortiga en un litro de agua y se hierve durante 10 minutos, luego se filtra y se mezcla con lo recogido anteriormente. Se reco-mienda aplicar a los cultivos cada 15 o 20 días a una dosis diluida de 500 cc (medio litro) en 20 litros de agua.

Supermagro: (variante simple para el huertero)

Se trata de una mezcla de materiales or-gánicos, estiércol, minerales y agua. Se puede utilizar para todos los cultivos. Actúa como un bio-fertilizante. Hace las plantas más resistentes y estimula su crecimiento. Como prepararlo:

Ingredientes:

º 10 litros de estiércol º50 litros de agua (mejor si es de lluvia) º2 ½ de azúcar º4 litros de leche

El preparado no debe estar a la sombra y tapado con tela que permita el intercam-bio de gases. Se debe mezclar todos los días unos minutos. El tiempo de mace-rado es de 30 a 50 días. Cuando ya no elimina olor fuerte es signo de que esta listo. Se debe colar y guardar en bidones en lugar sombrío y a temperatura media.

¿Cómo lo usamos? Diluir 1 litro de Su-perMagro en 10 litros de agua y aplicar sobre las plantas o 2 litros de Super-Magro en 10 litros de agua aplicando

al suelo luego de un riego con agua. Una vez por semana desde trasplante a cuajo de frutos.

Té de Abono con Ortiga

Se colocan 500 gramos de estiércol (ave, vacuno, cerdo, ovino, equino) en un balde con 2 litros de agua y se deja fermentar durante 4 días. Filtrar y recoger el líquido. Colocar 50gramos de Ortiga y hervirla (a fuego lento) en 1 litro de agua durante 10 minutos. Filtrar y mezclar con el líquido de estiércol.

¿Cómo lo usamos? Diluir ½ litro de preparado en 20 litros de agua y aplicar sobre las plantas o sobre el suelo (al do-ble de concentración) luego de regar con agua. Frecuencia: 1 vez cada 15 días.

Té de Compost

Ingredientes:

º 1 kilo de compost º 10 litros de agua de lluvia º 1 litro de leche

Mezclar los ingredientes en un tacho bien lavado y tapar con tela que permita el intercambio de gases. Ubicarlo en la som-bra. Dejar fermentar durante una semana mezclando todos los días unos minutos. Luego colar y guardar en bidones en lugar sombrío y a temperatura media.

¿Cómo lo usamos? Diluir un 1 litro de preparado en 10 litros de agua como abono foliar y 1 litro de preparado en 5 litros de agua como riego (siempre aplicar luego de habar regado con agua previamente).

Page 85: Modulo Agroecol 19-05

p. 85

Té de Hierbas

Juntar dos baldes con hierbas frescas de estación que estén sanas y de hojas verdes de árboles. 1 balde de cenizas y 150 litros de agua de lluvia. Mezclar todos los ingredientes en un tambor de 200 litros y dejar fermentar durante 15 días. Mezclar todos los días unos minu-tos. Colar y guardar en bidones en lugar sombrío y a temperatura media.

¿Cómo lo usamos? Diluir 1 litro de pre-parado en 10 litros de agua y se aplica sobre la tierra.

Nota: se puede variar siguiendo los mismos pasos remplazando los dos baldes de mez-cla de hierbas por dos baldes de ortiga.

Organizarnos en grupo.

Tomar el caso de un/una compañero/a que está pensando en realizar una huerta. Que cuente como es su terreno y en condiciones esta.

¿Pensar que podemos hacer para mejo-rar el suelo?

Anotar todas las preguntas que le hace-mos al compañero/a

¿Qué cosas tendríamos que mejorar para que pueda realizar una huerta? Pensar alternativas.

Page 86: Modulo Agroecol 19-05

p. 86

Page 87: Modulo Agroecol 19-05

p. 87

Otra actividad:

Realizar una cartilla o volante que tenga como objetivo que los vecinos/as de un barrio comiencen a realizar el reciclado de la basura “orgánica”, ¿qué les plantea-rían? ¿Qué cosas tendrían que tener en cuenta? ¿Qué recomendaciones les haríamos?

Page 88: Modulo Agroecol 19-05

p. 88

Page 89: Modulo Agroecol 19-05

p. 89

ENCUENTRO 7: lA SIEmBRA

El éxito de un cultivo depende en gran parte de la siembra. Por lo tanto, es

esencial que se efectúe en las mejores condiciones.

Para ello debemos considerar:

¿Qué podemos sembrar?

Cada hortaliza tiene su época de desa-rrollo. Para saber que podemos sembrar en cada estación debemos consultar el “Calendario de siembra” que lo pode-mos encontrar más adelante. “Todo el año”, de “Otoño-invierno” y “Primave-ra-verano”.

¿Cómo sembramos?

Es importante la calidad de semillas que vamos a utilizar, es necesario usar semillas nuevas, sanas, sin cuerpos extraños y en lo posible orgánicas y pro-ducidas en el lugar. Tener cuidado si se encuentran “curadas” con fungicidas.

Tener en cuenta que la profundidad de siembra, se considera suficiente cubrir la semilla con una capa de tierra de 2 o 3 veces mayor al grosor de la misma.

La luna influye en nuestra siembra, la norma más comúnmente seguida es sem-brar en luna creciente todas las plantas que crecen en altura y dan frutos (tomate, arvejas, porotos) y en luna menguante todas las que se desarrollan bajo tierra (zanahorias, papas, remolachas) y al ras de la tierra (lechugas, acelgas, espinacas) para que no florezcan prematuramente.

Sistemas de siembra

la siembra puede ser en líneas o al voleo.

1- En líneas

ventajas:

º Mayor regularidad de crecimiento º Mayor economía de semillas º Fácil de desmalezar º Se puede cubrir el suelo entre las

líneas (con pasto seco, por ejemplo).

ProHuerta (INTA - MDS)Fotos por Pablo Oliveri - Castelar, Buenos Aires, ArgentinaSe marca el surco de siembra a la profundidad adecuada.Las semillas medianas se siembran c/ 4 cm. Las peque-ñas se siembran más superfi-cialmente. Luego de sembrar, se cubren las semillas.

Page 90: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 90

2- Al voleo

Se reserva este sistema solamente para el caso de especies como Perejil, Radi-cheta y Rúcula.

1. la siembra se puede hacer a chorrillo o a golpe

A chorrillo: en líneas de manera conti-nua. Se siembra así cuando las semillas son pequeñas.

A golpes: se siembra así cuando las semillas son grandes, es el caso del zapallo, maíz, porotos, habas.

2. la siembra se puede hacer forma directa (en el lugar definitivo) o en almácigos.

Siembra directa: a las semillas gran-des, fáciles de manejar las sembramos directo en el cantero. Es el caso del zapallo, zapallito, melón, maíz, poroto, sandía. También sembramos directo en el cantero las especies que no toleran el trasplante como la zanahoria, pe-rejil, rabanito, remolacha. Las Cucur-bitáceas (zapallos, zapallitos, melón, sandías) no resisten ser trasplantadas a raíz desnuda. Se siembra a golpes en el lugar definitivo. Si se quiere ganar tiempo para protegerlas de las heladas se pueden sembrar en vasitos y luego trasplantarlas, con el pan de tierra.

Siembra en almácigos: algunas semi-llas tienen semillas chicas y son más delicadas, debemos darles cuidados especiales. Por eso las sembramos en espacios pequeños como una lata, un envase de yogurt, un cajón, o cualquier otro recipiente pequeño, a esto le lla-mamos almácigo.

ProHuerta (INTA - MDS) - SiembraFotos por Pablo Oliveri Uquía, Departamento Humahuaca, Jujuy

Foto por Pablo OliveriCastelar, Buenos Aires, ArgentinaSiembra en vasos o macetitas. Se hace un orificio en la base de la maceta para el drenaje.Se rellena con sustrato hasta el borde del envase.

Se realiza un hoyo para sembrar a la profundidad adecuada.Se coloca la semilla.

Page 91: Modulo Agroecol 19-05

p. 91

Foto por Pablo Oliveri - Castelar, Buenos Aires, ArgentinaAlmácigo de akusai en plug de siembra

Una de las ventajas de sembrar en al-mácigos es que se pueden proteger del frío o del calor excesivo (trasladándolos o cubriéndolos) y recibir un riego más cuidadoso.

Hay especies cuyas semillas son in-diferentes al trasplante, por ejemplo: lechuga, acelga, escarola, espinaca, para estas especies se utiliza esta alternativa en algunos casos donde por ejemplo, no se tienen los canteros preparados y se quiere ganar tiempo o para aprovechar las plantitas elimina-das en el raleo.

3 - Trasplante

Se llama así a la plantación de la plán-tula en el cantero o lugar definitivo. Ge-neralmente esta práctica se realiza con las plantitas que vienen de un almacigo o con aquellas que sacamos del raleo.

El trasplante se realiza cuando las plantas tienen 3 o 4 hojas, en el caso de lechugas, repollos, acelga, coliflor, entre otras y cuando el tallo tenga el grosor de un lápiz en el caso de los tomates, pi-mientos, berenjenas, cebollas o puerros.

Debemos tener en cuenta:

º Trasplantar únicamente plantas vi-gorosas y robustas.

º No trasplantar plantas que sean de-masiado grandes, cuanto más chica es la planta a trasplantar sufre menos.

º Hacer el trasplante a la tardecita o en días nublados y sin viento para evi-tar una posible deshidratación.

º Regar el almácigo antes de sacar los plantines.

º Sacar los plantines con la mayor cantidad de tierra adherida a las raí-ces, ayudándose con una cuchara. Sacar del almácigo solamente los plantines que se trasplantaran con seguridad en ese momento.

¿Dónde sembramos?

Para decidir donde sembrar o tras-plantar cada hortaliza tenemos que considerar que cultivo teníamos en el cantero la temporada anterior. Además conociendo su forma y tamaño, ayudán-donos con el Calendario de siembra, y quien es buena vecina sabremos con que cultivo asociarla.

Page 92: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 92

Asociaciones

En la naturaleza conviven en armonía gran variedad de plantas de distintos tamaños y formas, en nuestra huerta va-mos a imitar estos procesos asociando hortalizas diferentes.

Cuando asociamos distintas hortalizas en un cantero:

º Aprovechamos mejor el espacio del cantero: las platas de crecimien-to vertical (como el puerro), con otras de crecimiento horizontal (lechuga) o asociando aquellas de crecimiento rápido (rabanito) con aquellas de cre-cimiento lento (zanahoria, repollo).

º Las plantas no compiten por nutrien-tes, las verduras de hoja, cuyas raíces son más superficiales, extraen princi-palmente nitrógeno; las de raíces más profundas, toman sobre todo potasio.

º Evitamos el crecimiento de ma-lezas: al utilizar intensivamente el suelo, este se va cubriendo más y, en consecuencia las malezas tienen me-nos espacio y luz para crecer.

ProHuerta (INTA - MDS) | Asociaciones de cultivosFoto por Pablo OliveriMar del Plata, Provincia de Buenos AiresAsociación de puerro y acelga

Foto por Pablo Oliveri - Yerba Buena, TucumánPlantas de lechuga y cebolla. Más atrás se ve una línea de acelga y al fondo un cordón de aromáti-cas (romero) que sirve para repeler insectos.

Foto por Pablo Oliveri - Don Torcuato, Tigre, Prov. de Bs. As.A la izquierda cultivo de lechuga. A la derecha cultivo de zana-horia. Invernáculo en la huerta familiar.

Foto por Pablo OliveriÁrea Metropolitana de Buenos Aires, AMBA

Cebolla de verdeo asociada con acelga

Page 93: Modulo Agroecol 19-05

p. 93

Diseño de la huerta

En una huerta agroecológica es muy importante el manejo del sistema para lo-grar una buena producción en cantidad y calidad y lograr la estabilidad del mismo. Hay que señalar que el diseño se reali-za en función de uno de los principios fundamentales de la producción agroeco-lógica que es la biodiversidad (presencia en el lote de varias especies vegetales al mismo tiempo). De esta forma, los canteros sembrados con una especie de-terminada se alternan con otras especies, teniendo en cuenta que:

Tipo de vegetaciónSistema radicularFamilias

Tipo de vegetación: alternar especies de hojas, fruto, raíz/tubérculo y legumi-nosas.

Sistema radicular: alternar especies con raíces en cabellera (superfi cia-les) con especies de raíces pivotantes (profundas) de manera que exploren profundidades diferentes y no compitan por nutrientes.

Familias: teniendo en cuenta que las especies de una misma familia com-parten plagas y enfermedades, se debe evitar la propagación de las mismas mediante las rotaciones y con una ba-rrera física o sea con un cantero de una especie de otra familia.

Por ejemplo, al lado de una hilera de lechuga (especie de hoja) que es de la familia de las Compuestas, se siembra una hilera de remolacha (especie de raíz) de la familia quenopodiáceas y

diferentes

una de zanahorias (especie de raíz) de la familia de las Umbelíferas.

FAMiLiA hortALizA

Quenopodiácea Acela, espinaca, remolacha

Compuestas o Asteráceas

Achicoria, Radicheta, Escarola, Lechuga

Solanáceas Papa, Tomate, Pimiento, Berenjena, Ají

Crucíferas o Brassicáceas

Repollo, Rúcula, Colifl or, Rabanito, Brócoli, Nabo

Cucurbitáceas Zapallito, Calabaza, Melón, Sandía, Pepino

Gramíneas o Poáceas Maíz y todos los cereales

Leguminosas Poroto o Chaucha, Haba, Arvejas, Lenteja, Garbanzo

Liliáceas Ajo, Cebolla, Puerro, Esparrago

Umbelíferas Apio, Hinojo, Perejil, Zanahoria

Rosáceas Frutilla

Para ampliar este tema podes consultar el Ma-nual de los cultivos para la Huerta Orgánica Fa-miliar. Ediciones INTA. Consultando al técnico/a de ProHuerta de tu territorio o también se en-cuentra disponible en:

http://www.biblioteca.org.ar/libros/210764.pdf

Victorio
Nota adhesiva
acaaa
Page 94: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 94

Algunas especies hortícolas

Cebollas de verdeo

Borraja

Cebolla

Brócoli

Habas

Arvejas

mostaza

Rabanito

Achicoria

Repollo

Rúcula

zapallito de tronco

Page 95: Modulo Agroecol 19-05

p. 95

La chacra

Si disponemos de terreno suficiente, la chacra será el sector productivo donde vamos a cultivar en forma asociada especies grandes, resistentes y que re-quieren menos cuidados como el maíz, zapallo, poroto, habas. Este método de siembra ya era utilizado por los pueblos originarios de nuestra América.

la chacra de verano

Cuando comienza la época de días templados, en los primeros días de octubre, estarán dadas las condiciones para sembrar. Lo haremos de la siguien-te forma:

º Trazamos el terreno en cuadriculas de 1,40 por 1,40 metros, en las es-quinas de los cuadrados sembramos maíz, en los centros de los cuadrados sembramos zapallo.

º Cuando el maíz tiene 30 cm de al-tura, hay que arrimarle tierra con la azada o pala. En esta misma opera-ción sembramos el poroto al pie de cada planta de maíz. El poroto utiliza-ra al maíz de soporte.

la chacra de otoño-invierno

En el otoño se pican las cañas de maíz con machete y se amontonan entre los tocones (raíces y pies de la caña de maíz) que han quedado. Se pican los tocones con la pala.

Se puntea la tierra, haciendo franjas de 30 a 40 cm de ancho, en las franjas pre-paradas sembramos habas o arvejas.

Rotaciones

Las distintas hortalizas extraen determi-nados tipos de nutrientes a diferentes profundidades del suelo.

Las leguminosas (arvejas, habas, poro-tos, etc.) pueden mejorar la fertilidad del suelo enriqueciéndolo con nitrógeno.

Si sabemos aprovechar estas dife-rencias podremos beneficiar nuestra huerta rotando los cultivos de cantero año tras año.

Page 96: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 96

Reunirse en grupo y realizar un croquis en un afiche, de una huerta de primavera-ve-rano tener en cuenta el cuadro de asocia-ciones, calendario de siembra, fuente de agua, cerco, ubicación, entre otros.

Plantear qué se sembraría en cada cantero.

¿Dónde ubicaríamos la abonera?

¿Haríamos plantines? ¿De qué especies?

¿Qué otras cosas tenemos que tener en cuenta?

Discutir con el resto de grupo cada propuesta.

Digitalizar los afiches.

Page 97: Modulo Agroecol 19-05

p. 97

Otra actividad:

Realizar una lista de los lugares donde se pueden retirar semillas de estación del Programa ProHuerta (consultar a los promotores y promotoras). Compartir-lo con todo el grupo.

Agregar cuadro planificador de la huerta disponible en:

http://inta.gob.ar/documentos/mi-casa-mi-huerta.-tecnicas-de-agricultura-urba-na/at_multi_download/file/INTA%20-%20mi%20casa,%20mi%20huerta.pdf

Page 98: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 98

ENCUENTRO 8: FUNCIÓN DE lAS PlANTAS AROmÁTICAS y FlORAlES

Una de las formas de prevenir la aparición de plagas y enfermeda-des en la huerta es cultivar plantas aromáticas como la salvia,

romero, albahaca, perejil u orégano, que podemos ubicarlas contra el cerco, y con plantas con fl ores de colores fuertes como los copetes, caléndulas, que pueden ubicarse en las cabeceras de los canteros.

Podemos dejar fl orecer algunas plantas de brócoli, hinojo, perejil, acelga que atraen insectos benéfi cos para la huerta. Llamamos in-sectos benéfi cos a aquellos que se alimentan de insectos que comen nuestras verduras. Las crisopas, las libélulas, el tatadiós y algunas vaquitas son insectos benéfi cos.

Salvia

Albahaca

Romero

perejil

lavanda

Page 99: Modulo Agroecol 19-05

p. 99

Discutir la siguiente pregunta: ¿Qué hacemos si encontramos “bichos” en la huerta?

Durante el ciclo de cultivo, es frecuente que aparezcan distintos problemas sa-nitarios como plagas y enfermedades. Sin embargo, no todos los insectos son perjudiciales para nuestra huerta. Hay insectos dañinos y otros benéfi cos. Los insectos dañinos se alimentan de las plantas y cuando su presencia ocasiona daños importantes forman una plaga.

En cambio, las especies benéfi cas (como los insectos polinizadores y los insectos “predadores”) tienen un rol muy valioso. Las abejas, pertenecen al grupo de los insectos polinizadores, ayudan a tener una mayor cantidad de frutos y semillas, mientras que las vaquitas de San Antonio y las juanitas se defi nen como insectos predadores, ya que se alimentan de los insectos dañinos y favorecen su control.

La biodiversidad de plantas que po-demos encontrar en nuestra huerta es contraproducente para los insectos. Los obliga a posarse en diferentes plantas usando más tiempo para buscar alimen-tos. Esto aumenta la posibilidad de con-trol por parte de sus enemigos naturales.

La principal comunicación de los insectos plagas está dada por los colores y los olores. La diversidad de las aromáticas que podemos tener en la huerta crean un ambiente heterogéneo de olores, siendo un obstáculo en el ingreso de las plagas.

El control de una plaga consiste en bajar los niveles poblacionales, es decir bajar los niveles tolerables por una planta, antes que eliminar la plaga. La presencia de una plaga forma parte del equilibrio de un agroecosistema. Al eliminar total-mente una plaga desaparecen también los enemigos naturales que se alimenta-ban de ella, lo que nos llevaría a realizar continuas aplicaciones de productos que la puedan controlar.

Veamos a continuación las plagas y enfermedades más usuales de la huerta y algunas alternativas agroecológicas para controlarlas.

Pulgón, mosca blanca y cochinilla

Suelen hallarse en forma combinada. En general atacan hojas y brotes de leguminosas, coles, cítricos y jazmines, provocan, provocan el enrulamiento y la deformación de sus hojas. Tam-bién pueden detectarse a partir de un tizne negro en las hojas producido por el hongo Fumagina, el cual aparece debido a la excreta azucarada de los insectos. Utilice alcohol de ajo, agua y jabón blanco o aceite emulsionable para controlarlos.

Plagas y enfermedades comunes de la huerta

pulgones

Page 100: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 100

Chinches

Se alimentan de la savia de las plantas. Cuando son pequeñas, dañan las hojas mientras que, en su estadío adulto, atacan los frutos –suelen aparecer una zona con moho en lugar de la picadura- y provocan que dejen de crecer. Prefie-ren loa cultivos de berenjenas, toma-tes, chauchas y coles. Se desarrollan entre la primavera y el verano y, durante el invierno, hibernan entre las hojas.

Orugas

Se trata del estadio juvenil de ciertas mariposas y polillas que atacan una diversidad de especies. Como larvas, se alimentan de hojas. No obstante existen diferentes tipos de larvas con distintos hábitos de alimentación. Uti-lice preparados de tabaco, paraíso o ají picante para su control.

Oruga

Oruga

Bicho moro

Bicho moro

Tiene gran voracidad y en ataques se-veros pueden causar grandes daños. Si bien prefiere la familia del tomate y de la acelga, come las hojas de casi todas las especies. Es un insecto difícil de encontrar, ya que se esconde en la parte inferior de las hojas y debajo de la tierra, lugar donde completa gran parte de su ciclo biológico. Además tiene la particu-laridad de arrojarse ante alguna amenaza y hacerse pasar por muerto. Se controla con macerado de bolitas de paraíso, de tabaco o con tierra de diatomeas –un sustrato de algas que se emplea tanto en polvo como disuelto en agua-

Chinche

Page 101: Modulo Agroecol 19-05

p. 101

Caracol y babosa

Se alimenta de hojas tiernas y tiene preferencia por las coles. Atacan por las noches y permanecen en lugares oscu-ros y húmedos durante todo el día. La trampa de cerveza es una técnica muy efectiva para tratarlos.

Hormiga negra

Las hormigas negras cortan las hojas y brotes de una gran variedad de plantas para llevarlos a su hormiguero. Son una seria amenaza para nuestra huerta en varios momentos del año. Consulten el apartado de preparados caseros para saber cómo controlarlas.

Hongos y virus frecuentes

Existen diversos hongos que pueden atacar a las plantas de la huerta. El mal del almácigo o dumping off es una en-fermedad causada por un grupo de hon-gos que daña los plantines. Produce un estrechamiento de sus tallos y los seca rápidamente. Se previene con el agre-gado de lombricompuesto en el sustra-to del almácigo. Por su parte, el oídio es un hongo que afecta las plantas de la familia del zapallo y del tomate. Prospera en épocas de alta humedad y temperatura, genera un velo blanco sobre las hojas que las seca al avanzar. Se controla con caldo bordelés.

CoNsejos PArA evitAr hoNGos:

ºEvite el riego sobre las hojas de las plantas.

ºEn invierno, riegue por la mañana para no crear una atmósfera de excesiva humedad.

ºElegir el riego por goteo, así el agua llega directamen-te a la raíz de la planta y eso evita enfermedades.

Page 102: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 102

PrePArAdos CAseros PArA PLAGAs

Preparado para repeler y controlar insectos

Control de arañuela roja, pulgones, gusanos

Alcohol de ajo6 dientes de ajo½ litro de alcohol½ litro de agua

Coloque 6 dientes de ajo en ½ litro de alcohol fino y ½ litro de agua, triture o licue la preparación durante tres minu-tos. Luego cuele y guarde la mezcla en un frasco tapado en la heladera.

Preparado para hongos

Controla hongos y repele arañuela roja, polilla del tomate, pulgones

1 kg de cebolla1 cabeza de ajo½ pan de jabón blanco 10 litros de agua

Machaque un kilo de cebolla, una cabeza de ajo y ½ pan de jabón blanco en 10 litros de agua. Cuele la prepara-ción y riegue sin diluir. La cebolla y el ajo tienen azufre, y eso ayuda a con-trolar los hongos y a repeler algunas plagas como la arañuela roja, la polilla del tomate, los pulgones, entre otros.

Ceniza de madera

Controla el bicho moro, caracoles, babosas y orugas.

½ taza de cenizas½ taza de cal 4 litros de agua

Este preparado puede aplicarse en forma sólida o diluida. Para la primera variante, coloque ½ taza de ceniza y la misma cantidad de cal y espolvoree la mezcla sobre las hojas. Para la se-gunda, disuelva dichos ingredientes en 4 litros de agua pulverice el prepa-rado sobre las hojas. Evite su uso en suelos con problemas de salinización.

Preparado de ruda

Repele pulgones.

200 gramos de ruda1 litro de agua

Deje macerar 200 gramos de ruda en un litro de agua y pulverice el prepara-do sobre las plantas infectadas.

Page 103: Modulo Agroecol 19-05

p. 103

Caldo bordelés

Control de hongos

3 cucharadas de cal10 litros de agua3 cdas. de cristales de sulfato de cobre

En un balde, mezcle tres cucharadas de cal en 3 litros de agua. En un segundo envase, disuelva tres cucharadas de cris-tales de sulfato de cobre en otros 5 litros de agua y vierta esta preparación a la cal. Esto permitirá obtener 10 litros de caldo bordelés. Se aplica sobre las plantas con un pulverizador y puede rebajarse con una parte de agua al momento de uso.

Control de hormigas

200 gramos de sulfato de cobre1 sobre de jugo de naranja1 litro de agua caliente1 kilo de arroz

Diluya 200 gramos de sulfato de cobre y un sobre de jugo de naranja en 1 litro de agua caliente. Después agregue un kilo de arroz partido hasta que quede de color verde azulado, al principio quedara como un caldo pero al pasar el tiempo el arroz absorberá todo el líquido. Dejar secar a la sombra, una vez seco coloque montoncitos en los caminos de las hormigas. El arroz será llevado al hormiguero y el sulfato afectara el hongo, que se encuentra bajo tierra, del cual las hormigas se alimentan.

Purín de ortiga

Es básicamente preventivo del ataque de insectos.

100 gramos de ortiga10 litros de agua

Se deja macerar en un recipiente no metálico 100 gramos de ortiga en 10 litros de agua durante dos días. Se pulveriza.

Preparado con cola de caballo

Los preparados con cola de caballo sirven en general como fungicidas y tienen especial eficacia contra hongos en tomate y ají.

½ kilo de cola de caballo10 litros de agua

Poner ½ kilo de cola de caballo en 10 litros de agua y hervirlo. Dejar enfriar. Fumigar cada dos semanas.

Preparado con ajenjo

El ajenjo actúa como repelente de moscas, orugas, pulgones, babosas, cochinillas e insectos en general.

30 gramos de ajenjo seco1 litro de agua

Hervir 30 gramos de ajenjo en 1 litro de agua durante 5 minutos en una olla tapada. Dejar reposar durante 10 minutos, luego colar. Luego diluir en 10 litros de agua y fumigar.

Page 104: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 104

Brotes de tomate

El tomate pertenece a la misma familia del tabaco, to-dos conocemos al tomate como fruto comestible, pero además tiene otros usos como la protección de plan-tas contra pulgones, orugas moscas y otros insectos.

Desmenuzar brotes de tomate y poner dos puñados en 2 litros de agua. Dejar reposar por lo menos 5 horas. Después colar y aplicar.

Cosecha

Para lograr una producción sostenida de hortalizas frescas durante todo el año es importante conocer el calendario de siembra y realizar siembras regula-res cada 20 a 30 días.

Existen distintas técnicas de cosecha según la especie. Para recoger bulbos y verduras de raíz (remolacha, zanahoria, rabanito) arranque la planta de raíz. En cambio el perejil, la radicheta y la rúcula, deben cortarse con un cuchillo al ras del suelo a fin de mantener tierno el cultivo.

En el caso de de las verduras de hoja (acelga, lechuga, espinaca, entre otras) es conveniente extraer las hojas más grandes a medida que crecen para per-mitirle a las plantas desarrollar nuevas hojas. Por último, los frutos (tomates, berenjenas, ajíes, entre otros) se retiran cuando tienen buen color y tamaño.

Producción de semillas

Para la producción de semillas debe-mos elegir las mejores plantas, dejarlas florecer y fructificar. Antes de caiga la semilla, se arrancan las plantas y se dejan secar a la sombra por varios días. Luego se separan las semillas a mano y una vez limpias, se guardan en frascos o en bolsas de papel bien identificadas, en un lugar seco.

Las especies de las que se pueden producir semillas fácilmente son: acel-ga, arveja, berenjena, coles, escarola, espinaca, haba, hinojo, melón, pepino, pimiento, perejil, radicheta, sandía, tomate, zapallito y zapallo.

Las semillas de melón, sandía y zapallo, se sacan al consumir los frutos. En cam-bio, para obtener semillas de arvejas, habas, zapallitos y tomates, se deben dejar madurar los frutos en la planta.

Page 105: Modulo Agroecol 19-05

p. 105

Diferentes requerimientos de nutrientes según cultivos

Cultivo Requerimientos nutricionales Principales plagas y enfermedades

Acelga Suelos ricos en materia orgánica. Alta demanda de nitrógeno.

Viruela (hongo) - Pulgones, Orugas, Chin-che verde, Bicho moro.

Achicoria Evitar suelos compactos. No tiene mayores problemas.

AjoSuelos fértiles no muy arcillosos y permeables, trabajados profun-damente.

Roya, Podredumbre blanca.Trips, Nematodos, Ácaros.

Albahaca Prefiere suelos ricos, fácilmente drenables y sueltos. Muy resistente a plagas y enfermedades.

Apio Buena provisión de materia orgánica. No tiene mayores problemas.

ArvejaPrefiere suelos sueltos, fértiles con materia orgánica en descom-posición.

Tizón, Antracnosis (hongos).Gorgojos, Pulgones, Isocas.

Berenjena

Suelos sueltos, laboreados en profundidad y bien drenados, con buena presencia de materia orgánica.

Tizón y Mildiu (hongos).Arañuela, Pulgones.

Brócoli Suelos bien abonados, es un cultivo exigente en nutrientes.

Podredumbre negra (hongo).Pulgón, Orugas.

CebollaSuelos sueltos, permeables y ricos en materia orgánica sin problemas de drenaje.

Podredumbre blanca, Mildiu, Podredum-bre del cuello (hongos) Nematodes, Trips y Ácaros.

Coliflor Suelos bien abonados, es un cultivo exigente en nutrientes.

Podredumbre negra (hongo).Pulgón, Orugas.

Escarola No tiene mayores requerimientos. No tiene mayores problemas.

EspinacaSuelos sueltos, fértiles, bien dre-nados y ricos en materia orgáni-ca. Alta demanda de nitrógeno.

Hongos de suelo. Pulgones.

Habas Prefiere suelos arcillosos, ricos en materia orgánica y profundos.

Botritis (hongo). Pulgón, Trips.

LechugaSuelos de alta fertilidad, alto contenido de materia orgánica, de buen drenaje.

Esclerotinia, Mancha de la hoja (hongos).Pulgones, Trips, Chinches.

Maíz Se puede cultivar en una amplia gama de suelos. Orugas cortadoras.

Pepino Prefiere suelos sueltos, bien dre-nados y ricos en materia orgánica.

Oídio y Mildiu (hongos).Vaquita de los melones y chinches.

Perejil Anda bien en casi todos los suelos. Es un cultivo rústico.

Page 106: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 106

PimientoSe adapta a muchos tipos de suelo, pero prefiere los bien dre-nados y fértiles.

Hongos vasculares.Pulgones, Bicho moro.

Poroto chaucha Suelos sueltos y con buen drenaje. Es un cultivo rústico.

Rabanito Anda bien en casi todos los suelos.

Mildiu (hongo).Pulgones.

RemolachaSuelo suelto, fértil y con buen drenaje (igual que otros cultivos de raíces).

Es un cultivo rústico.

Repollo Prefiere suelos ricos en materia orgánica.

Pulgón, Orugas de las coles y Polilla de las coles.

Tomate

Es poco exigente en cuanto a la calidad de los suelos, prefiere suelos con alto contenido en materia orgánica.

Tizón, Viruela (hongos).Trips, Polilla del tomate, Chinche del tomate.

Zanahoria Requiere suelos bien trabajados, desmenuzable. Es un cultivo rústico.

Zapallo Suelos sueltos y con buen drenaje. Oídio, Antracnosis, Mildiu (hongos).Vaquita de melones, Chinche del zapallo.

Zapallito de tronco Suelos sueltos y con buen drenaje. Oídio, Antracnosis, Mildiu (hongos).

Vaquita de melones, Chinche del zapallo.

¿Qué cosas podemos hacer para mante-ner la presencia de insectos benéficos y controlar los insectos fitófagos?

Elaborar una cartilla con los preparados que ustedes crean que pueden servir para la huerta.

¿Si tuvieran que escribir una lista de cosas a tener en cuenta con respecto a la prevención de insectos fitófagos que pondrían?

Compartir lo discutido en plenario.

Page 107: Modulo Agroecol 19-05

p. 107

Page 108: Modulo Agroecol 19-05

p. 108

Page 109: Modulo Agroecol 19-05

p. 109

ENCUENTRO 9: PRODUCCIÓN DE PlANTINES DE AROmÁTICAS y FlORES

¿A qué le decimos producción de plantines?

A la producción de plantas en envases que luego serán trasplantados a su lugar definitivo de crecimiento. La podemos usar en nuestras huertas o también comercializarlas o intercambiar con otros huerte-ros. Se pueden realizar plantines de plantas aromáticas, de flores y de algunas hortalizas (ya lo vimos en siembra en almácigos, ahora vamos a desarrollas más la producción de plantas aromatices y de flores).

¿Qué necesitamos?

º Sustrato

º Envases

º Semillas o partes de plantas llamados esquejes o gajos

º Agua para riego

El sustrato

El sustrato el material sólido que pondremos en los envases, almacigue-ras, macetas, en las cuales el plantín tendrá su germinación y crecimiento. El sustrato permite el anclaje del sistema radicular de la planta. Un buen sustrato aportará nutrientes a las plantas, reten-drá las cantidades necesarias de agua y drenará el exceso de humedad.

Primero se describirá los diferentes componentes que disponemos para preparar el sustrato.

Componentes orgánicos

> Abono orgánico, compost o abono compuesto.> Lombricompuesto.> Turba> Tierra negra

Componentes inorgánicos

> Mejorar la aireación y el drenaje. Tienen buena capacidad de retención de agua.> Perlita, es una roca volcánica, silicato de aluminio.> Vermiculita, es un mineral similar a la mica, silicato de aluminio-hierro-man-ganeso.

Page 110: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 110

mezclas

Debemos lograr un medio ligero, bien aireado con una buena capacidad de retención de agua y un apropiado con-tenido de nutrientes.

Por lo general usamos 50% de compo-nentes orgánicos y 50% de componen-tes inorgánicos.

los siguientes son ejemplos de mezclas:

> 50% de compost con 50% de perlita

> 50% de lombricompuesto con 50% de vermiculita

Los envases

Cualquier recipiente puede ser utiliza-do para producir plantines, siempre y cuando no haya almacenado sustan-cias tóxicas o nocivas. Es fundamental realizar perforaciones en la base para favorecer el drenaje del agua de riego. La acumulación de agua produce la asfixia de las raíces de las plantas.

> 50% de compost con 20% de perlita y 30% de vermiculita

> 30% de compost y 20% de lombricom-puesto con 50% de perlita

> 25% de lombricompuesto y 25% de turba con 25% de perlita y 25% de ver-miculita

> 30% de compost y 20% de mantillo con 40% de vermiculita y 10% de perlita

1 - Para el armado se nece-sita un cilindro de cartón. El tamaño ideal es del de los termos de 1/2 litro o los tubos de papel higiénico.

Vasos de plástico, botellas cortadas, ban-dejas de cultivo y hasta macetas de papel pueden reciclarse para utilizar como envases para la producción de plantines.

macetas de papel

ProHuerta (INTA - mDS) | Trabajos en la huerta Siembra en macetas de papel paso a pasoFoto por Pablo Oliveri - Castelar, Bs. As., Argentina

2 - Se marca una línea de corte como se indica en la foto. Se corta el cilindro longitudinalmente para que quede una lengüeta.

3 - Se obtiene un cilindro con una lengüeta como se ve en la foto.

Page 111: Modulo Agroecol 19-05

p. 111

4 - Se envuelve el cilindro con papel de dia-rio dejando la lengüeta al descubierto. 5 - Se deja 1/3 de la longitud del papel so-bresaliente en la base de la maceta.6 - Se dobla el sobrante de papel, se mete para adentro y se aplasta.7 - Se rellena con sustrato hasta el borde superior del papel.8 - Se quita el cilndro tirando desde la len-güeta.9 - Maceta terminada rellenada con sustrato.10 - Se realiza un hoyo para sembrar a la profundidad adecuada de acuerdo con el tamaño de la semilla que se piense sembrar.11 - Colocación de la semilla en el hoyo.

Page 112: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 112

Siembra

A los plantines podemos realizarlos co-menzando por una semilla como puede ser en el caso de los plantines florales, pero también se pueden realizar a partir de estacas, que es el caso de la mayoría de las plantas aromáticas.

¿Qué son las estacas?

Son gajos de 15 a 20 cm que se cor-tan de las ramas del último año de las plantas adultas, se sacan las hojas de la base y se recortan las puntas. Este es el caso de por ejemplo el romero y la lavanda.

Se disponen en los envases ya prepara-dos con sustrato.

Estacas

También se pueden reproducir las plan-tas aromáticas por división de matas y estolones.

La división de matas consiste en obtener varias plantitas de una planta adulta, partiéndola en trozos con raíz, tallos y hojas: se podan tanto la parte área como las raíces y se plantan, es el caso del orégano.

División de matas

Los estolones son tallos que crecen debajo y sobre la superficie del suelo. Se separan de una planta vigorosa, se plantan a una profundidad aproximada de 5 a 10 cm y desarrollan nuevas plan-tas (por ejemplo, menta).

Cuando las plantas tengan un buen ta-maño estarán listas para su trasplante o comercialización.

Formación de estolones

Page 113: Modulo Agroecol 19-05

p. 113

¿Qué plantas aromáticas cono-cen? Hacer un listado.

¿Cómo podrían reproducirlas?

Para la próxima clase traer información sobre usos de las plantas aromáticas y medicinales, de los que sabe-mos que nos puede aportar nuestros familiares y veci-nos/as como lo que podemos buscar en internet, libros, revistas, entre otros.

Page 114: Modulo Agroecol 19-05

p. 114

Page 115: Modulo Agroecol 19-05

p. 115

Algunas plantas aromáticas y medicinales

Especie época y forma de siembra Trasplante

Distancia entre plantas

Posible ubicación

Asociación favorable

RomeroEstaquero: otoño o primavera (floración) Almácigo: fin de invierno/primavera

2° año

2° año60-70 cm Cerco vivo

Repollo, zanahoria, poroto

Melisa

Almácigo: primavera (aire libre)Invernáculo: otoño-inviernoDivisión de matas: otoño o principios de primavera

10 a 15 cm de al-tura de la planta 50 cm Cerco vivo

Orégano

División de matas: otoño-in-viernoEstaquero: fin de inviernoAlmácigo: otoño-fin de invier-no o primavera

Estaquero: pri-mavera/otoñoAlmácigos: principios de primavera

30-35 cm

Cerco vivo, cabe-cera de tablones y partes libres de la huerta

Tomillo

Almácigo: otoño-mediados de primaveraDirecta: otoño-mediados de primaveraDivisión de matas: otoño o principios de primavera Estaquero: invierno

10 cm altura de la plantaEstaquero: principios de primavera

30-40 cm

Cabecera de tablones y partes libres de la huerta

Repollo

MentaDirecta, por estolones: fin de invierno o principios de primavera

Uno a con-tinuación del otro

Borde y cabecera de tablones

Legumbres, repollo

ManzanillaSiembra directa: otoño- invierno y principios de primavera

Sembrada al voleo

En los tablones y lugares libres del cerco

Zapallo, repollo, cebolla

Albahaca Almácigo: otoño-mediados de primavera 15 a 25 cm

En los tablones alternando con los cultivos de la huerta

Tomate, pimiento

Caléndula Directa: otoño-invierno y primavera 25 a 30 cm Distribuid en

toda la huerta Tomate

ENCUENTRO 10: USOS DE lAS PlANTAS mEDICINAlES

Existen muchos usos de las plantas aromáticas y medicinales. Hay muchos que están en la cultura de nuestro pueblo. Es nuestra

tarea rescatarlos, revalorizarlos, volver a trasmitirlos.

En este encuentro vamos a trabajar con la información que tenemos sobre plantas aromáticas y medicinales. La idea es realizar una ficha de cada planta con sus posibles usos.

Al final de la clase compartiremos con el grupo el trabajo realizado.

Page 116: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 116

Consultas y descargas de material bibliográfi co del ProHuerta:

http://prohuerta.inta.gov.ar/biblioteca

Algunos datos de contacto:

Coordinación nacional del ProhuertaCoordinadora: Verónica PiñeroChile 460 1° piso. CABATel: 01143390563/64 Mail: [email protected]Área metropolitana de Buenos Aires (AMBA)Udaondo 1676. ItuzaingóTel: 01152319317Mail: [email protected]

Page 117: Modulo Agroecol 19-05

p. 117

Page 118: Modulo Agroecol 19-05

p. 118

Abdo, G; Alvarez, S; Bonillo, M; Rolle, R; Tapia, S. 2008. Producción hortícola sustentable. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

Abdo, G; Riquelme,A. 2008. Las aromáticas en la huerta orgánica y su rol en el manejo de los insectos. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

Díaz, D; Bergez, M; Cazorla, C; Velasquez, M; Rubió, M; Curto, M; Memi, P. 2004. La huerta orgánica familiar. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

Goites, M. 2008. Manual de cultivos para la huerta familiar. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

BiBLioGrAFÍA

Lattuca, A; Terrile, R; Lemos, C; Mariana, S.(S/F). Huertas grupales agroecológicas productivas. Municipalidad de Rosario. Argentina

PROHUERTA Ellas hacen. 2014. Talleres de Capacitación Prohuerta destinado a pro-motoras de Ellas hacen. Ediciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

Schonwald, J; Pescio, F. 2015. Mi casa, mi huerta. Técnicas de agricultura urbana. Edi-ciones INTA. Buenos Aires. Argentina.

Page 119: Modulo Agroecol 19-05

p. 119

Se recomienda ver también la cartilla del Pro Huerta “La Cría Casera de Gallinas” que servirá como complemento y material para profundizar conocimientos en:

http://prohuerta.inta.gov.ar/biblioteca/

ENCUENTRO 11: lA GRANJA FAmIlIAR

ya tenemos la huerta, ahora veamos cómo nos va con ¡la cría de animales!

La cría de animales a escala familiar, ya sea para la venta como para el autocon-sumo, en zonas urbanas y periurbanas es una práctica muy arraigada entre los agricultores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Nos proveen de carne, huevo, leche, pieles y derivados.

A medida que aumentamos la esca-la de producción y para cada tipo de animales se necesitan permisos y zonas habilitadas para estos fi nes.

En el marco de la Diplomatura nos centraremos en la cría de aves para la producción de huevos. Elegimos esta producción por ser más sencilla en su manejo, requiere de menor superfi cie

para su crianza, instalaciones econó-micas y menores exigencias normati-vas. En la ofi cina del INTA más cercana podrán profundizar sobre otras produc-ciones pecuarias.

Producción Agroecológica de Huevos Caseros de Gallinas

Con un manejo simple, pero responsa-ble, podemos tener un pequeño galline-ro en casa que nos provea de huevos y carne para todo el año.

Al igual que en la huerta, vamos a criar estos animales en casa, de forma agro-

ecológica. Pero ¿qué signifi ca una cría agroecológica? Es una forma de crianza que respeta a los animales generando para ellos un modo de vida natural y saludable que asegure su bienestar. Tendremos en cuenta en su crianza la alimentación de los animales, el correc-to suministro de agua, las instalaciones donde vivirán, los tiempos de descanso, la intensidad productiva y otras cosas más que iremos aprendiendo.

razas

Una de las primeras cosas que tenemos que defi nir es qué tipo de razas vamos a utilizar en nuestra crianza.

Page 120: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 120

En un manejo agroecológico se utilizan razas que se adapten a un sistema “a campo” o semi-extensivo de crianza a piso. Esto nos lleva a elegir no solo en función del potencial de producción sino también en que sean “rústicas” y se adapten a nuestros gallineros familiares.

Entre este tipo de animales, se pueden utilizar animales de diferentes líneas: livianas, semi-pesadas, criollas, finas. Son importantes los atributos como la rusticidad a ciertas enfermedades, con-sumo de todo tipo de alimentos y adap-tación a diferentes ambientes. A su vez que sean aves que se encluecan, es decir que tengan la habilidad de empo-llar los huevos fértiles, para conservar la especie, generando así autonomía e independencia a la hora de la renova-ción de los planteles de postura.

Las gallinas ponedoras actuales se pue-den agrupar en dos categorías:

1- Productoras de huevos de cáscara blanca, originadas en el cruzamiento de dos o más líneas de raza Leghorn blan-ca. Se utilizan en sistemas de produc-ción intensiva.

2- Productoras de huevos de cáscara marrón, resultado del cruzamiento entre líneas de las razas New Hamps-hire, Rhode Island Blanca o Colorada y Plymouth Rock Barrada. A estas se las conoce como gallinas autosexantes, pues por el color del plumón se puede conocer el sexo de los pollitos al nacer.

Entre las razas del segundo grupo el INTA viene seleccionando desde hace más de 20 años diversas líneas, dando lugar a través de cruzamientos a:

Rubia INTA: cruza de macho Rhode Island colorado con la hembra Rhode Island blanca.

Negra INTA: cruza de macho Rhode Is-land colorado con la hembra Plymouth Rock Barrada (Bataraza).

La ventaja de estos cruzamientos es que el que el sexo de los pollitos se puede conocer al nacer por el color del plumón.

Instalaciones

Una buena crianza va a depender en gran medida en que los animales estén protegidos de los rigores del clima, de posibles predadores, evitar enferme-dades, tener espacio suficiente para

Page 121: Modulo Agroecol 19-05

p. 121

poder comer, dormir, poner huevos y un espacio donde poder pastorear. Es síntesis, un lugar confortable.

El gallinero debe tener las siguientes características:

º Económico º Bien orientado y ubicado º Aislado º Bien dispuesto interiormente º Amplio º Bien ventilado º Soleado º Seco

Aspectos a considerar:

> Elección de terreno/lugar: elegir un lugar alto, no inundable y cercado, para proteger de ataque de perros y roedores. Es importante contar con la presencia de luz solar principalmente durante las ho-ras de la mañana, dada las propiedades

que tiene para poder asimilar vitaminas por parte de los animales. El sol además nos ayuda en el control de microorganis-mos, bacterias, parásitos, entre otros.

> Agua: debe ser sanitariamente apta para el consumo de los animales tanto en los componentes minerales (sales, dureza del agua), como también sin com-puestos orgánicos/bacteriológicos, que condicionan la vida de los individuos.

> Red eléctrica: como veremos más adelante las gallinas necesitan 14 hs. de luz continuas para asegurar la postura de huevos. Es por eso que en los meses que tenemos menos de esas horas con luz na-tural se debe completar con luz eléctrica.

> Galpón gallinero: debe tener una par-te techada y otra abierta tipo “parque” para el pastoreo y lugar de ejercicios de los animales. La parte abierta debe ser dos o tres veces mayor que la techada.

Page 122: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 122

un ejemplo fácil y económico para realizar el gallinero

Espacio/densidad: hasta los 60 días de vida, se asignan 20 pollas por metro cuadrado, para pollas mayores a 60 días y gallinas 5 aves por metro.

Construcción del galpón: el tipo de gal-pón varía según el número de gallinas y el material con que se cuenta para su construcción.

Techo: para una producción menor a 300 animales se recomiendan techos a un agua (ver figura) de no más de 6 me-tros de ancho. El lado de menor altura debe oponerse al viento dominante.

murete lateral: en los cuatro lados del gallinero se coloca una protección (se pueden utilizar listones de madera de pallets) para contener la cama y evitar el ingreso de agua de lluvia. Por sobre el murete se coloca tejido romboidal pajare-ro y cortinas de plastillera para controlar la ventilación y la temperatura (cuando hace mucho calor se levantan y con tem-peraturas bajas se las mantiene bajas).

Si la crianza es de pocos animales des-tinados para el autoconsumo se puede optar por el Gallinero Móvil que figura en la cartilla del INTA “La Cría Casera de Gallinas” que nos permite alojar hasta ocho gallinas. (ver imagen)

Page 123: Modulo Agroecol 19-05

p. 123

Page 124: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 124

Equipamiento del Gallinero

Para equipar el gallinero vamos a nece-sitar:

Nidal: se calcula un nidal cada 6 galli-nas. Se pueden realizar de todo tipo de material, pero se recomienda de ma-dera. Deben estar elevados del piso y colocar una escalerita para que accedan a los mismos. Una buena opción es uti-lizar un cajón de verduras reforzando el fondo del mismo. Se coloca pasto seco o viruta en su interior para mantenerlo seco, confortable para las gallinas y proteja al huevo.

Percha para dormir: las gallinas, al igual que la mayoría de las aves, tienen el hábito de dormir sobre los árboles para estar a salvo de posibles predadores. Colocar un par de listones de tres cen-tímetros de diámetro a 30 centímetros del piso separados entre sí a 35 centíme-tros. Se calculan 20 cen-tímetros de espacio de percha por gallina.

Bebederos: es muy importante en la crianza de los animales el suministro de agua. El bebedero debe estar ubicado en la sombra en los meses de verano y al sol en los meses de invierno, para que el agua sea más apetecible por las gallinas y no limite su consumo.

Los bebederos se deben limpiar todos los días, ya que puede ser una vía de entrada de enfermedades.

Realizar bebederos que eviten que las aves se metan adentro, para que no se mojen o tiren el agua. Podemos hacer

uno casero con un bidón de agua invertido y un recipiente in-ferior (lata de membrillo grande) como se ve en la figura.

El filo superior del plato debe estar a la altura del buche de las aves por lo cual se lo deberá ir regulando a medida que las aves crecen. En el caso de los come-deros se debe hacer lo mismo.

Bebederos CaserosBebedero Comercial

Page 125: Modulo Agroecol 19-05

p. 125

Comederos: se pueden realizar de madera como lo muestra la figura. En la parte superior se coloca un listón redondeado de 2 cm. de diámetro con los extremos apoyados de forma que le per-mita girar, para impedir que las gallinas se posen sobre el mismo y ensucien la comida.

Otra forma de realizar un comedero es con una lata de aceite de 10 litros y una lata tipo “membrillo” que se utilizara de plato.

Piso: debe ser de tal manera que permita una fácil limpieza y desinfección. El de tierra compactada se adapta muy bien, ya que es absorbente y evita que las aves mezclen la tierra con la cama al escarbar. En caso de colocar piso de material es conveniente construirlo con ladrillos; no es aconsejable el piso de cemento, pues resulta poco absorbente, lo que

favorece el humedecimiento de la cama, principalmente en invierno. Siempre cubrir el piso con una buena cama de viruta de madera blanca no tratada.

Page 126: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 126

1- Etapa de Cría:

Período comprendido desde el primer día de vida hasta las ocho semanas, para la producción de ponedoras y para los polli-tos camperos hasta la quinta semana.

Hay que poner especial atención en los primeros siete días de vida de los bebés, por ninguna razón deberán coexistir aves de diferentes edades en las unidades de cría compartiendo es-pacio e implementos. Esto minimiza los riesgos de trasmisión de enfermedades entre los diferentes grupos, facilitando normas de manejo y sanidad.

ACCesorios deL CorrAL de CrÍA

º Cama: actúa como absorbente y ais-lante. Puede ser de cascara de arroz, girasol o viruta de madera (blanca).

º Campana: como fuente de calor con un foco de 200 vatios o más.

º Comederos: lineal de madera o chapa.

º Bebederos: con plato con recipien-te invertido de 4 litros.

º Cerco: chapa de 50 centímetros de altura.

¿Cómo armamos las unidades de cría?

Debemos realizar el armado del corral al menos 24 hs. previas a la llegada de los animales. Si optamos por la compra de pollitos bebé (o entrega del ProHuerta) tengamos en cuenta que los animales llegan luego de un largo viaje fatigado, deshidratado, con frío o calor debido al transporte, siendo estos factores estre-santes que aumentan la posibilidad de muerte de los pollitos.

esperarlos con el corral aclimatado y agua con azúcar en los bebederos

Se recomienda realizar un vacío sa-nitario de al menos 15 días entre las crianzas sucesivas. Acciones durante el vacío sanitario: Sacar toda la cama de la anterior crianza, proceder a su compostado. Limpiar comederos, bebederos (cepillado con agua y jabón, enjuague con cloro o lavandina), levan-tar cortinas, ventilar galpón, pintar con cal piso y paredes, cepillar la campana para que no presente polvillo o restos de material de antiguas crianzas.

En las primeras tres semanas de vida solo estarán en el “corral de crianza”, luego se puede ampliar el mismo y si las condiciones climáticas lo permi-ten, permitir la salida de los mismos a piquetes de pastoreo.

El Corral se puede realizar de chapa, car-tón prensado o madera fl exible. La altura del perímetro debe tener por lo menos 0,5 metro. La función de la misma será

126

Ya teniendo el gallinero y las instalaciones preparadas podemos comenzar con la crianza. La vamos a dividir en Cría, Recría y Manejo de Gallinas en Postura.

Page 127: Modulo Agroecol 19-05

p. 127

de crear el cerco que limite el corral de cría, esto no solo da seguridad contra predadores, sino que también, actúa como soporte y estabilidad para la cama o viruta, actuante esta como elemento protector contra exceso de humedad.

Fuente de calor: lo más aconsejable son las campanas que funcionan con lám-paras de 100 vatios o más. Se puede fabricar de forma casera.

Bebederos “tipo” botellón invertido (capacidad =4litros): un bebedero de 4 litros nos alcanza para 60 pollitos.

Comederos lineales: de 1 metro de largo o tolvas medianas (6 kilos carga). Una tolva de 6 kilos cada 40 pollitos.

Cama: viruta proveniente de maderas blancas, de obtención asegurada para toda la crianza, a razón de 0,75 kilos por ave para formular una cobertura de 10 centimetros de altura, o 10 kilos./metro cuadrado . Evitar que se formen costras de cama mezclada con mate-ria fecal. La cama cumple la función de dar cuidado contra los excesos de humedad, factor que sumado a las altas temperaturas generan un medio pro-picio para el desarrollo de parásitos y bacterias. Cambiar la cama 10 o 15 días, siempre debe estar seca

Alimento: durante este periodo con-sumen 2 kilos de alimento balancea-do “iniciador para pollitos bebé”, se recomienda que consuman este tipo de alimento que asegure requerimientos nutricionales a fin de formar el aparato reproductor de las futuras gallinas.

rutiNA de trABAjo

Al llegar las pollitas bebé a nuestra casa debemos esperarlas con el corral de crianza armado, con viruta y la fuente de calor prendida para tener el ambien-te aclimatado a 32 grados. Colocar los bebederos con azúcar (1 cucharada sopera por litro de agua) y sin acceso al alimento. Es importante que se hidra-ten e ingieran energía de rápida asimi-lación. Luego de 4 horas se colocan los comederos con el alimento balanceado.

Por la mañana:

ºRemover la cama y la basura de los comederos.

ºAbastecer los comederos. º Limpiar y llenar los bebederos. ºSacar y quemar los pollitos muertos. ºRevisar la temperatura de la criadora.

Al mediodía:

ºRevisar el agua y el alimento. ºAjustar la ventilación.

Por la tarde:

ºRevisar la temperatura de la criadora. ºAjustar la ventilación. ºReabastecer los comederos.

“Atender y mantener la integri-dad de la cama es un pilar funda-mental para obtener éxito en la crianza de los animales.”

“El manejo de la temperatura en la crianza artificial es la premi-sa fundamental para lograr bajos índices de mortandad durante las primeras etapas de vida”.

“El frío es la principal causa de muerte para los animales de pocos días de vida.”

Page 128: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 128

La revisión de la tarde es la última de la jornada y todo debe quedar correcta-mente dispuesto para evitar accidentes nocturnos.

Tener en cuenta que el mejor termos-tato del galpón, es la propia actitud y distribución de las aves dentro del corral de cría.

Si los animales pasan frío, no solo pueden morir, sino que también, se dan trastornos digestivos, empaste de cloa-ca, trastornos respiratorios, y aumento de consumo de alimento para efectuar incremento calórico y compensar la temperatura corporal.

Es importante retirar la fuente de calor cuando hayan emplumado las pollas. Sexta semana en invierno y quinta en verano.

Cambios de alimentación en la parvada

Siempre que se desee implementar un cambio de alimento, como cuando la ga-llina cambia de etapa, de marca o cam-bio en el tipo de granulado, se recomien-da siempre se realiza de forma gradual, mezclando los primeros dos días 1/3 de alimento nuevo + 2/3 de alimento viejo, luego los 2 días siguientes 1/2 viejo + ½ nuevo, para terminar durante 3 días más 2/3 nuevo + 1/3 del viejo.

2- Etapa de Recría:

Corresponde al periodo entre los dos y cinco meses de vida de las pollas.

Durante este periodo las pollas ya están emplumadas y no necesitan de fuente de calor artificial. Cualquier error en esta eta-pa puede significar no solo pérdidas por mortalidad, sino una menor producción cuando las pollas entran en postura.

Las pollas ya están grandes para poder pasar al gallinero y dejar el “corral de cría”. Como vimos en la primer parte es necesa-ria una parte techada y otra para el pasto-reo, donde las animales pueden moverse con mayor libertad, comer yuyos, bichitos, escarbar la tierra y hacer ejercicios.

Alimentación

En el total de esta etapa cada gallina consume 7 Kilos de alimento balanceado de recría, se pueden elegir alimentos con menor contenido proteico y el agre-gado de cereales quebrados, restos de la huerta, pastos, restos de nuestra cocina, pan viejo y verduras que descarta nues-tro verdulero. De esta manera abarata-mos los costos de la alimentación.

º Temperatura alta

º Temperatura baja

º Temperatura óptima

Page 129: Modulo Agroecol 19-05

p. 129

3- Postura:

Es el período que va de los 6 meses en adelante, es importante destacar que para la correcta postura, es decir la producción de un huevo cada 25 horas apro-ximadas, las gallinas deben tener entre 14 y 16 horas de luz diariamente, y el consumo de una dieta variada con 16% de proteína, mezcla de granos, verduras y pasto (que aportan vitaminas y minerales).

En caso de dar alimento balanceado exclusivamente, cada gallina debe consumir 0,125 kilos por día de alimento para postura.

Los cereales como el maíz y el trigo son una buena fuente de energía para las gallinas, pero no aportan cantidades significativas de proteína, vitaminas y mi-nerales. Acá les compartimos un muy buen alimento balanceado casero que figura en la cartilla de La Cría Casera de Gallinas del INTA.

El éxito para lograr una buena produc-ción depende de la forma en que se recríen las futuras reproductoras y/o ponedoras.

Cálculo de espacio: 10 animales por metro cuadrado de superficie en el gal-pón y 0,5 a 1 metro cuadrado de parque para pastoreo por animal.

Es muy importante que las gallinas puedan pastorear para comple-mentar su alimentación. Recuerden darle restos de la huerta, verduras, pan viejo, y restos de la cocina para que incorpo-ren vitaminas y minera-les… y poder hacer más económica la alimenta-ción de nuestras gallinas.

De forma similar po-demos hacer nuestras raciones para las etapas de CRÍA y RECRÍA.

FÓRMULAS sencillas para alimentar pollitas o ponedoras que comen pastos o restos de verduras de la huerta.

Para aquellos grupos de familias o granjas comuni-tarias que deseen elaborar los alimentos balancea-dos, que cubran todo el desarrollo y ciclo producti-vo de las ponedoras, reco-mendamos las siguientes fórmulas.

CRíA RECRíA POSTURAmAíz mOliDO (1) 70 kg. 78 kg. 72 kg.SOJA desactivada (2) 27 kg. 20 kg. 20 kg.Ceniza de hueso 3 kg. 2 kg. 2 kg.Conchilla - 6 kg.Sal de cocina 0,200 kg. 0,200 kg. 0,200 kg.

(1) El grano de maíz es el mejor de todos, por eso puede uti-lizarse como único cereal en las raciones. En caso de que sea más caro o escaso que el trigo, sorgo o cebada, utilizar estos últimos.

(2) El poroto de soja crudo es indigestible para las aves. Debe ser calentando para desactivar un factor inhibidor de las tripsina, que segrega el páncreas.

Page 130: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 130

Sanidad de las Aves

Lo fundamental en la crianza de aves es evitar la instauración de las enfer-medades infecciosas, de manera tal que se debe reforzar la profilaxis de las mismas.

Uno de los mayores problemas que se pueden dar durante la crianza son las enfermedades, el manejo juega un rol fundamental en el mantenimiento de la salud de las aves.

Para mantener el plantel siempre sano, recuerde:

ºObservación diaria para ver aquellos animales que pueden presentar signos de enfermedad.

ºMantener limpias las instalaciones.

ºControl de plagas, si es posible con métodos orgánicos.

ºRenovación diaria de agua de bebida.

ºControl diario de la humedad de la cama (viruta) y remover las zonas de cama del gallinero que estén apelma-zadas y/o con costras de materia fecal. Cambiar la cama cada 3 meses y luego regar el piso y perchas con creolina.

ºNo permitir el ingreso de aves silves-tres (palomas, pájaros, etc.) ya que pue-den trasmitir enfermedades.

ºAntes de la llegada de los pollos tener los gallineros limpios (con un vacío sa-nitario de al menos 15 días sin animales sacando todos los implementos de la crianza anterior). Cepillar todo con agua lavandina.

ºEncalado de paredes y piso dos veces al año.

ºOfrecer al animal un ambiente siem-pre LIMPIO Y SECO, sin fuertes correnta-das de aire, siendo así un sitio conforta-ble, que contribuye esto a aumentar las defensas naturales de las aves.

ºAislar inmediatamente a los animales enfermos o decaídos.

ºEnterrar a los animales muertos y cu-brirlos con cal.

º Tratar de que no quede comida duran-te la noche en los comederos, esto evi-taría el desarrollo de plagas.

ºColocar un cajón sobre el piso con cenizas para que las aves pueden revol-carse y eliminarlo piojillos.

Page 131: Modulo Agroecol 19-05

p. 131

signos característicos determinantes de la salud de la parvada

º Todos los días prestar atención al co-lor de la materia fecal de las aves, tam-bién a la consistencia de las mismas, recordando que lo normal es que las deposiciones son semi-sólidas y verde/blancuzcas. Los colores rojizos o marrón claro es indicativo de alguna alteración.

ºObservar el ánimo, la vitalidad de los mismos y cómo se mueven.

ºVer que el consumo de alimento sea como de costumbre, dado que uno de los factores que se alteran cuando cam-bia el estado de salud de los pollitos es que dejan de comer.

ºColor del animal, si esta pálido, con ojos semi-cerrados, parece dormidos, con movimientos lentos son indicativo de un desvío de las condiciones norma-les de la salud.

ºBajo consumo de agua, llegando hasta ser nulo el mismo, aparecen así signos de deshidratación, que son confundidos fre-cuentemente con signos nerviosos, dado que el animal queda tirado en el suelo, con sus miembros estirados y abiertos.

º Tos, estornudos, problemas al res-pirar, manchas en la cabeza, orejuelas, crestas picadas oscuras.

Pautas a tomar ante la presencia de animales enfermos.

SIEMPRE ES INDICADO AISLAR A LOS ANIMALES CON SIGNOS DE ENFERME-DAD Y TRATARLOS DE INMEDIATO.

º Tener siempre designada una zona de “lazareto” o cuarentena para dar asilo a los animales que no estamos convencidos que su estado de salud sea el adecuado.

ºSi un animal muere, enterrarlo en un lugar específico y determinado como ce-menterio, donde no exista posibilidad de que perros, chanchos u otros anima-les de la granja lo desentierre, agregarle cal sobre y alrededor del cadáver.

ºRevisar todas las pautas de manejo para encontrar si es posible el origen del problema y no quedarse en solo tratar la enfermedad, con abuso de medicinas. Si no modificamos las causas de la enfer-medad, volveremos a tener el problema. Siempre es mejor prevenir que curar.

Modelo de vacunación para el peque-ño productor

Las pollitas al nacer son vacunadas con-tra la enfermedad de MAREKA los siete días: Primera dosis contra enfermedad de Newcastle asociada a bronquitis infecciosaA los 30 días: Segunda dosis contra NewcastleA los 60 días: 3ªTercera dosis contra NewcastleA la semana seis: vacuna contra Diftero Viruela AviarA la semana doce: revacunar contra Diftero Viruela Aviar Cada 90 días durante el período de postura, vacunar contra Newcastle

Existen otras enfermedades que pue-den contraer las aves y que se pueden prevenir mediante vacunas, su aplica-ción dependerá de su incidencia en la zona del criadero.

Para un PlAN de vacunación que se adapte a la escala de su producción les reco-mendamos consultar al técnico del Pro Huerta de tu zona, ya que algunas vacunas son obligatorias por SENASA.

Page 132: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 132

los huevos caseros son diferentes a los de producción indus-trial. ¿Qué diferencias encuentran?

Ahora, ¿cuánto nos cuesta producir nuestros propios huevos?

Tengamos en cuenta los siguientes datos para el cálculo:N° Huevos/Gallina/Año: 240Duración de Postura: 2,5 añosPrecio pollito bebé:Consumo alimento hasta postura: 9 kilosConsumo diario en postura: 100 gramos/díaPeso Gallina descarte: 2,6 kgPrecio Alimento $/kilos: ……..

Page 133: Modulo Agroecol 19-05

p. 133

Bonino M y otros 2005. En: http://prohuerta.inta.gov.ar/biblioteca/cgi-bin/library.cgi?e=d-00000-00---off-0publicaciones--00-2----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--10-es-zz-1---20-about---00-3-1-00-0-0-01-1-0utfzz-8-00&a=d-&c=publicaciones&cl=Cl3.40&d=HASH8cd23bc7a5b2857bf546c9

Crianza de Gallinas Para la Producción de Huevos. En: http://prohuerta.inta.gov.ar/biblioteca/collect/publicaciones/index/assoc/HASH6620.dir/Crian-za%20de%20gallinas%20para%20la%20produccion%20de%20huevos.pdf

BiBLioGrAFÍA

Page 134: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 134

ENCUENTRO 12: AGROINDUSTRIA A PEQUEÑA ESCAlA

Denominaremos “agroindustria a pe-queña escala”, cuando los pequeños

productores realizan gran parte de las tareas de postcosecha. En este contex-to, podemos definir a la “agroindustria rural” como la actividad que permite aumentar y retener, en las zonas rurales, el valor agregado de la producción de las economías campesinas, a través de la ejecución de tareas de poscosecha en los productos provenientes de sistemas agropecuarios, tales como la selección, el lavado, la clasificación, el almace-namiento, la conservación, la transfor-mación, el empaque, el transporte y la comercialización.

La producción de alimentos tiene sus normativas para garantizar la calidad de los productos que llegan a los consu-midores y proteger al medio ambiente. La producción que se realiza a pequeña escala tiene como objetivo principal la autoproducción de alimentos y la venta de excedentes en segundo término. Muchas veces las normativas para este tipo de producciones son inexistentes. Hay que reconocer, sin embargo, la existencia de algunos casos interesan-tes de normativas a nivel municipal, e incluso provincial, que han avanzado en el reconocimiento de esas caracterís-ticas, tratando de adecuar sus conteni-dos a dichas particularidades.

A la hora de pensar el cómo llevar adelante un determinado cultivo o de alimentos, las propuestas tecnológi-cas que son ofrecidas en el mercado muchas veces no tienen en cuenta las especificidades y características pro-pias de sus destinatarios.

Dentro de las agroindustrias elaboradas por los pequeños productores existe una gran diversidad. Se incluyen actividades como la producción de panificados, la producción de miel de abejas, la elabo-ración de quesos artesanales, la produc-ción de conservas, de plantas aromáti-cas, plantines, tejidos, entre otros.

¿Qué pasa con los aspectos bromatológicos?

Se torna necesario conocer qué tipo de reglamentaciones de higiene, sanitarias o bromatológicas regulan la producción de alimentos por los pequeños produc-tores y evaluar si constituyen o no un marco adecuado para el desarrollo la misma y en qué medida representa una limitación que puede resultar hasta in-salvable para la salida comercial de di-cha producción. Es interesante conocer que existe el Código Alimentario Argen-tino (CAA) que contiene normas para la producción, elaboración y circulación de alimentos de consumo humano en todo el país. Existen reglamentaciones bromatológicas que establece cada municipio y no siempre son las mismas en todos los distritos. Partiendo de estos esquemas, y siempre teniendo en cuenta en primer lugar la preservación de la salud de los consumidores finales de los alimentos, se debe dar la discu-sión en cada municipio para evaluar la posibilidad de instrumentar normas que se adecuen a la situación de la pro-ducción artesanal. En lo que respecta a la producción ganadera, el panorama es similar, los pequeños productores tie-nen dificultado el acceso a frigoríficos autorizados y plantas pasteurizadoras, ya sea por la distancia a los mismos, o

Page 135: Modulo Agroecol 19-05

p. 135

bien por su baja frecuencia y volumen de producción. En caso de la Triquinosis en cerdos existe un plan sanitario na-cional que establece que cada tenedor de cerdos debe tener un veterinario acreditado que es el responsable ante el Servicio Nacional de Sanidad y Ca-lidad Agroalimentaria (SENASA), y en algunos casos los municipios han regu-lado normas para la tenencia de cerdos.

¿Puede el pequeño productor elaborar y comercializar alimentos sanos?

De lo hasta aquí expuesto, resulta evidente que deberían buscarse alterna-tivas para que los pequeños productores elaboren alimentos sanos y que éstas serán distintas (y más o menos factibles) en función del tipo de producción y el tipo de canal de comercialización que se elija para vender. Si consideramos las producciones que incluyen cadena de

frío (carnes frescas) y cadenas de comer-cialización que tienen por lo menos un intermediario, las reglamentaciones exi-gen mayores inversiones tanto edilicias (para la cría, para enfriar, pasteurizar, eliminar los desechos, entre otros) como en el control sanitario de los animales; o bien será necesario realizar gestiones ante autoridades locales para validar al-gunos procesos (por ejemplo un faenado casero en un circuito corto de comer-cialización, un marcado del ganado no convencional o un régimen de tenencia de animales). En cambio pareciera que las alternativas de comercialización serían más factibles en el caso produc-ciones sin cadena de frío: conservas, miel, confituras, panificaciones, harinas u otros. En estos casos pareciera posible adaptar las cocinas familiares realizando pequeñas inversiones o bien armar gal-pones de postcosecha de dimensiones comunitarias.

Algunos conocimientos previos

La elaboración casera de productos, así como su conservación en envases de diferentes materiales, es una tarea tradicional ligada a la gastronomía que se lleva desarrollando desde que el hombre tuvo la necesidad de mejorar su alimentación y de proveerse de reservas para tiempos de escasez. Sin embargo, si no se toman ciertas medidas preven-tivas, podemos padecer problemas de salud bastante serios.

Las bacterias contaminan fácilmente los alimentos, incluso en envases cerra-dos herméticamente. Una de esas bac-terias es la encargada del botulismo, una enfermedad muy grave que puede provocar la muerte si no se trata a tiem-

po. Afortunadamente, esta bacteria no crece en medios ácidos, ni tampoco a bajas temperaturas.

Para no sufrir sorpresas desagradables a la hora de degustar las deliciosas con-servas sólo hay que seguir los siguien-tes pasos preventivos:

º manipulación higiénica: máxima higiene a la hora de tratar los alimen-tos. Manos limpias, así como también los utensilios y tablas, además de en-vases desinfectados, enjuagados y bien escurridos.

º Los mejores recipientes para con-servas son los de vidrio. Para esteri-

Page 136: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 136

lizar los utensilios, primero los hervi-remos durante 15 minutos y luego los escurriremos bien. Deberemos procu-rar no tocar el interior de los recipien-tes a la hora de moverlos.

º Elegir frutos frescos en su punto justo de maduración y que no estén machucados o golpeados. También es imprescindible lavarlos con abundan-te agua fresca.

¿Cómo envasar y esterilizar las conservas?

Colocándolos en una olla envueltos en papel o trapo (evitando que se to-quen entre sí) dejándolos en agua hir-viendo por 10 minutos.

º Posteriormente, es necesario in-corporar agua fría en el recipiente donde se realizó el tratamiento térmi-co, para que disminuya rápidamente la temperatura y evitar alteración de valores vitamínicos.

º Sacar los frascos y colocarlos so-bre una mesa boca abajo, por 24 ho-ras aproximadamente.

º Una vez concluido este proceso, ya se puede almacenar el recipiente, siempre en un sitio fresco y seco. Es importante identificar los frascos con el producto que contienen y la fecha de envasado.

º Esterilizar recipientes y tapas en agua hirviendo durante 15 minutos, y posteriormente dejar escurrir antes de usar (no secar) boca abajo sobre mesa o tablón. Tratar de utilizar siempre reci-pientes de vidrio y tapas nuevas.

º En el momento de llenar los reci-pientes, es necesario tener las manos cuidadosamente higienizadas.

º Los frascos deberán llenarse dejan-do 1 cm al borde.

º El envasado debe hacerse en ca-liente, de esta forma eliminamos el aire del envase.

º Inmediatamente después del en-vasado los frascos se cierran hermé-ticamente y se procede al tratamiento por calor, que es en realidad el proce-dimiento conservador por excelencia.

Los mejores recipientes para conservas son los de vidrio

Page 137: Modulo Agroecol 19-05

p. 137

Almacenamiento de conservas

Las conservas bien elaboradas y bien envasadas pueden mantenerse durante largos períodos de tiempo si se alma-cenan bajo condiciones favorables para garantizar su calidad. Los lugares más apropiados son aquellos cuya tempe-ratura no sobrepase los 30ºC o donde no dé la luz del sol de manera directa. Cuanto mejor preservada de la luz esté la conserva, mejor se mantendrá su valor nutricional en el interior ya que se evitarán las oxidaciones de los nutrien-tes. Si la temperatura es elevada, los patógenos son capaces de multiplicar-se en una amplia gama de alimentos.

Una vez abierta la conserva, si no se consume entera, debe mantenerse en refrigueración un máximo de siete días. Los frascos deben ir etiquetados indi-cando el contenido, el peso, la fecha de envasado y el líquido conservante si es el caso, por ejemplo salmuera, vinagre o aceite. Es importante indicar la canti-dad y el tipo de producto que contiene el envase y se aconseja no mantener la conserva durante más de un año. Una tapa abultada puede ser sinónimo de presencia de microorganismos en el interior, por lo que es aconsejable no consumir el producto, al igual que cuan-do los envases tienen roturas, están oxidados o abollados o se desconoce la fecha de apertura.

¿CÓMo Nos dAMos CueNtA Que LA MerMeLAdA estA ListA?

Extraer una porción del dulce que se está elaborando y colocarlo en un plato, dejar enfriar y si no se desliza podemos decir que ¡¡la mermelada esta lista!!

eLABorACioNes

Mermelada de frutilla

Ingredientes:

1 Kg. de frutilla600 g. de azúcar1 Limón (jugo)

Procedimiento

> Separar las frutas según madurez. Las que no están maduras deben guardarse hasta que maduren. Eliminar las porciones con podredum-bre y otros defectos.

> Lavar con agua limpia y de-jar escurrir el exceso de agua.

> Separar los tallos.

> Cortar la fruta en mitades o cuartos, según su tamaño, colocándola en una olla.

> Poner la olla sobre el fuego y cocinar, revolviendo fre-cuentemente, hasta que se la frutilla este tierna.

> Luego agregar azúcar y seguir cocinando, hasta que se espese.

> Controlar punto de cocción.

> Envasar, esterilizar, rotular, almacenar.

Page 138: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 138

dulce de frutillas enteras

Ingredientes:

1 Kg. de frutilla800 g. de azúcar

Procedimiento

> Colocar el azúcar en una cacerola, cubrirla con agua y cocinar hasta que llegue a punto de bolita.

> Lavar las frutillas y quitar-les el cabito y verter en el almíbar hirviendo.

> Revolver con cuchara de madera y cocinar hasta que las frutillas estén tiernas y almíbar espeso.

> Envasar, esterilizar, rotular, almacenar

Mermelada de zapallo

Ingredientes:

1Kg. de zapallo calabaza500g. de azúcarAgua

Procedimiento

> Hervir el zapallo, con la menor cantidad de agua posible y hacer un puré.

> Agregar el azúcar, seguir cocinando, revolviendo continuamente hasta que tome el punto.

> Envasar, esterilizar, rotular, almacenar

Mermelada de invierno

Ingredientes:

1Kg. de mandarinas1Kg. de naranjasJugo de dos limones½ Kg. de manzana verde1Kg. de azúcar aproximada-mente

Procedimiento

> Pelar, sacar los hollejos y semillas de las naranjas y mandarinas.

> Exprimir los limones.

> Las semillas de estas tres frutas envolverlas en gasa y atarlas con hilo ya que se colocaran en la preparación para que aporten pectina.

> Rallar las manzanas.

> Colocar todo en una olla y agregarle azúcar.

> Cocinar y controlar punto de mermelada.

> Envasar, esterilizar, rotular, almacenar.

dulce de membrillo en pan

Ingredientes:

Membrillos - AzúcarProcedimiento

> Lavar, pelar, sacar semillas y cortar en trozos los mem-brillos.

> Ponerlos a hervir con míni-ma cantidad de agua, hasta que estén tiernos.

> Hacer un puré y agregar azúcar (900g de azúcar cada 1 kg. de puré)

> Cocinar revolviendo conti-nuamente (aproximadamen-te 30 minutos)

> Envasar en moldes y dejar enfriar. Si no se obtiene la consistencia deseada volver a cocinar.

Page 139: Modulo Agroecol 19-05

p. 139

Discutir sobre las normativas bromatológicas de cada mu-nicipio para la producción de productos a pequeña escala. ¿Qué propuestas podemos hacer?

¿Se tratará de alimentos que van a competir en los mismos canales de comercialización que las grandes agroindustrias?

¿Se tratará de un producto diferenciado (artesanal, natural, fresco, orgánico, con denominación de origen, de la quinta a la mesa, etc) que entra en circuitos de comercialización cortos (domiciliarios, ferias locales, etc.)?

Discutir sobre los precios los productos elaborados a peque-ña escala, ¿son más caros?

Calcular el costo de una mermelada casera, tener en cuenta los insumos, la mano de obra, la comercialización, entre otros.

Page 140: Modulo Agroecol 19-05

p. 140

Page 141: Modulo Agroecol 19-05

p. 141

Tito, G; Cattaneo, C. 2000. Producción de alimentos sanos a pequeña escala, comerciali-zación y limitaciones reglamentarias: elementos para un análisis del tema. Documento de Inicio del Foro Virtual “Producción de alimentos sanos a pequeña escala, comercialización y limitaciones reglamentarias” (PSA-PROINDER, abril-septiembre de 2000).

Disponible en:

http://www.argeninta.org.ar/pdf/producci%C3%93n%20de%20alimentos.pdf.

BiBLioGrAFÍA

Page 142: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 142

des de cumplir las normativas que ac-tualmente regulan la comercialización de alimentos, ni dinero para publicitar sus productos.

Por este motivo, lo que los agricultores familiares y urbanos vienen realizando, es construir canales alternativos de comercialización para llegar al consu-midor de manera más directa, generan-do nuevas lógicas de intercambio más asociadas al bien común, la inclusión social, la salud, y así construir una economía más justa (como se trabajó en el Módulo de Economía Social y Solidaria), y no quedar librado al juego de la maximización de ganancias que impone el modelo capitalista. No quiere decir que no se intentará generar un beneficio económico, pero será un be-neficio que busque retribuir el trabajo realizado, mejorar la calidad de vida de las familias y vecinos, y no “llenarse los bolsillos” a costa del trabajo de otros.

En este sentido, los sectores populares y toda la economía popular en sí, tiene un rol fundamental en liderar estos proce-sos de cambio que la sociedad necesita.

En los últimos años, el aumento de precios que se produjo en el rubro alimentario, generó un debate público

ENCUENTRO 13: lA COmERCIAlIzACIÓN DE lOS PRODUCTOS DE lA HUERTA

A lo largo de estos encuentros, hemos aprendido a trabajar nuestra propia

huerta y nuestra granja, mencionamos posibilidades de elaboración de esa producción y aprendimos de qué mane-ra realizar un manejo agroecológico de todo el sistema.

Generalmente la huerta familiar nos va a permitir satisfacer las necesidades de au-toconsumo familiar, pero muchas veces y en determinados momentos del año, vamos a obtener excedentes que pode-mos comercializar. Si se trata de huertas comunitarias o trabajadas por un equipo de personas en extensiones mayores de tierra, la producción será mayor, y si se la planifica de manera rigurosa, se podrán obtener excedentes todo el año.

Para comercializar estos productos los canales de venta tradiciones general-mente no son adecuados, ya que están organizados para la producción en gran escala, y los precios que se manejan no llegarían ni siquiera a pagar los costos de logística.

Lo que hay que entender, es que en la comercialización se ratifican las distin-tas posiciones de poder de cada uno de los actores económicos que compiten en el mercado. La pequeña producción siempre está en desventaja frente a los grandes grupos económicos: no definen los precios, no tienen infraestructura ni logística apropiada, no tiene posibilida-

La huerta familiar nos va a per-mitir satisfacer las necesidades de autoconsumo familiar.

Construir canales alternativos de comercia-lización para llegar al consumidor de ma-nera más directa, generando nuevas lógi-cas de intercambio más asociadas al bien común, la inclusión social, la salud, y así construir una economía más justa.

Page 143: Modulo Agroecol 19-05

p. 143

acerca de quiénes son los formadores de precios, que permitió visibilizar la concentración económica que existe en la cadena alimentaria (productos que actualmente sólo distribuyen unas pocas empresas, como la yerba). Esta cuestión perjudica no sólo a producto-res, sino también a los consumidores, que ven disminuir sus ingresos o em-peorar la calidad de consumo.

En este camino en construcción, se están desarrollando múltiples expe-riencias de comercialización desde las organizaciones de productores y popu-lares, así como también, experiencias que desde el Estado se desarrollan para mejorar los precios o la calidad a los con la que llega la producción al consu-midor (aunque no sea producción de la agricultura familiar).

experiencias de comercialización alternativa

Tipologías de comercialización

Actores participantes Canal de venta Periodicidad Tipo de

productosObjetivo principal Ejemplos

Comercializadoras solidarias

Agrupaciones o cooperativas de trabajo que se especializan en la intermediación solidaria.

Se publican los productos y precios, los consu-midores realizan los pedidos y se coordina una fecha de entrega o retiro.

Mensual

La oferta de produc-tos es similar en cada una de las experien-cias. Predominan los productos no perecederos, debido a la complejidad que implica la comerciali-zación de alimentos frescos.

Fortalecer la comerciali-zación de los productos de la economía soli-daria.

Puente del Sur, Colectivo Solidario, Red Tacurú, Cara-coles y hormigas, CEDEPO, Iriarte Verde.

Ferias de la agricul-tura familiar y la economía social

Actores de distintos tipos. Productores de hortalizas y ar-tesanos locales, o bien, ferias gestionadas ex-clusivamente por el municipio.

Se intenta promo-ver la venta directa del productor al consumidor para favorecer a los pro-ductores locales.

EventualTodo tipo de produc-tos, con supremacía de las artesanías.

Promover la producción local y difusión de la Economía Social.

Existen más de 70 ferias en la provincia de Buenos Aires. El Estado ha cum-plido un rol importante en el fomento de este tipo de experiencias.

Bolsones de frutas y verduras “para todos”

Pequeño pro-ductor hortícola y frutícola, gene-ralmente de los cinturones verdes de las grandes ciudades en Bs.As., La Plata y Mendoza.

Se hace mayor hincapié en la venta directa a los consumidores para beneficiar a los productores de los productos.

Eventual Frutas y verduras.

Hacen mayor hincapié en mejorar los precios que reciben los productores al quitar intermediarios. A diferencia de los pequeños productores periurbanos o urbanos, estos productores cuentan con grandes volúmenes de produc-ción pero tienen una posición subordinada en la cadena.

Desde el Estado se han implementado varias experiencias como el programa “Frutas y Verduras para todos” en la provincia de Mendoza, donde con-fluyeron el Gobierno de la provincia y organizaciones de productores familiares. También se observan las iniciativas de las organiza-ciones sociales y políticas como las experiencias de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), el Movi-miento Evita y el Frente Darío Santillán, entre otros.

Cooperativas o federación de cooperativas de productores de alimentos.

Organizaciones de productores que forman cooperativas de mayor grado.

Acopio y ventas en conjunto.

Cada vez que se requiera. Las entidades son perma-nentes

Productos cuya cade-na tiene eslabones de procesamiento muy concentrados como las producciones regionales de yerba mate, azúcar, frutas e incluso muchos tipos de cereales.

Mejorar las condiciones de comercialización a partir de aumentar la capacidad de acopio, porque permite nego-ciar a mayor escala en conjunto.

Cooperativa Río Paraná, en Misiones, comercializa la yerba Titrayu. La coopera-tiva de Agricultores Unidos de la Quebrada y Valles (CAUQUEVA), en Jujuy, co-mercializan productos fruti-hortícolas. La Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos (FOPAL) que nuclea a cooperativas de trabajo que producen varia-dos tipos de alimentos de diferentes partes del país.

Page 144: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 144

La venta domiciliaria (que no fi gura en el cuadro), como la venta en ferias directas del productor al consumidor, parecen ser la más apropiada para la pequeña producción de huerta.

En este aspecto, desde el Programa Pro-Huerta, como de otras áreas del Estado, también se ha acompañado los proce-sos organizativos de los/as agriculto-res/as urbanos/as para construir estas Ferias. El crecimiento de las mismas ha sido exponencial en los últimos años.

el problema de la reventa

En las Ferias directas del productor al consumidor la condición que normal-mente establecen los feriantes, es que la producción sea fundamentalmente de elaboración propia, no permitiéndose la reventa de productos. Esto se realiza para evitar el ingreso de la lógica de in-termediación a estos espacios de venta, suponiendo que puede estar represen-tando la explotación de trabajo en los lugares de producción de origen (pen-semos el origen de los productos que se venden en La Salada, por ejemplo).

Ahora bien, también sucede que la pequeña producción no siempre tie-ne posibilidad de producir todos los productos de la canasta básica de alimentos, por lo que en otras Ferias logran acuerdos de permitir la reventa en productos que no compitan con los que ofrece la agricultura familiar.

Para este tema leer, Informe N°1 de la Economía Popular (2014), Centro de Estudios Scalabrini Ortiz.

http://www.ceso.com.ar/informe-econo-mia-popular-nro-1-mayo-2014

Camiones de alimentos “para todos”

El Estado Nacio-nal u organiza-ciones sociales.

Camiones en pla-zas y otros centros neurálgicos de la ciudad.

Eventual

Variedades de alimentos frescos: carne, pescado, pastas, lácteos.

Poner a disposición de la gente mercadería al menor precio posible y con una cantidad im-portante para abaratar costos de logística.

Cada camión promovido por la Secretaría de Comercio ofrece un tipo diferente de variedades de alimentos frescos como pescados, carne, pastas y lácteos, etc. También se destacan los camiones del Movimiento Evita.

Mercados solidarios

Organizaciones de la economía social.

Mercados. Fij o Productos variados.

Fortalecer la comerciali-zación de los productos a partir de un espacio para los intercambios permanentes.

El Mercado de Bonpland, El Galpón de Chacarita y otros mercados municipales.

Mercados Central y concentradores

Estado Nacional y Municipal. Mercados. Fij o

Variedades de alimentos frescos: carne, pescado, pastas, lácteos.

Conseguir mercadería al menor precio posible y con una cantidad im-portante para abaratar costos de logística.

Ferias y Mercados Populares

Organizaciones sociales. Mercados. Fij o Productos variados.

Se combinan la búsque-da de precios accesibles y el abastecimiento de otras organizaciones. Se intenta promover la visualización de consumo como eje en la organización popular.

En general se trata de organizaciones que se re-lacionan con los mercados solidarios. Desde la Confe-deración de Trabajadores de la Economía Popular -CTEP- se abrieron decenas de mercados populares impulsados por las organi-zaciones que la integran.

Fuente: Centro de Estudios Sociales y Económicos CESO (2014)

Page 145: Modulo Agroecol 19-05

p. 145

Cuadros extraídos de INTA (2010), Economía Social y Agricultura Familiar.

Es importante saber que para construir nuevos mer-cados, es imprescindible la organización popular en el territorio. Es lo que nos va a permitir unir las necesidades de consumo de los trabaja-dores/as, con las necesidades de venta de los agricultores/as familiares y urbano/as.

Page 146: Modulo Agroecol 19-05

p. 146

mapeo colectivo de la economía popular en el territorio

El objetivo de la actividad es indagar la potencialidad del territorio para cons-truir nuevos mercados de economía popular. Para ello necesitamos identifi-car en un mapa:

º Las principales organizaciones “vi-vas” del territorio (que tengan partici-pación o influencia sobre el territorio).

º Las principales demandas de con-sumo de los sectores populares

º Identificar productores familiares y/o urbanos, y señalar la oferta de productos que tiene

º Indagar que aspectos de la de-manda se podrían satisfacer desde la producción familiar (tanto de la locali-dad, como de otras localidades).

º Identificar espacios de comerciali-zación alternativos existentes

Con esa información, cada grupo desa-rrolla una propuesta de “Fortalecimien-to de los circuitos producción y consu-mo de la Economía Popular”.

VIDEO SUGERIDO: Estrategias de comercialización de la Agricultura Familiar

https://www.youtube.com/watch?v=pmWkSfax7-k

Page 147: Modulo Agroecol 19-05

p. 147

GONZALEZ, E., GOMEZ, C. Y MORICZ, M. (2013), Normativas vinculadas a los procesos de producción y comercialización de la agricultura familiar, urbana y periurbana, Ediciones IINTA, Bs. As.

INTA (2012), Del Productor al Consumidor. Apuntes para el análisis de las Ferias en

INTA (2010), Economía Social y Agricultura Familiar. Hacia la construcción nuevos paradig-mas de intervención. Ediciones INTA, Bs. As

BiBLioGrAFÍA

Page 148: Modulo Agroecol 19-05
Page 149: Modulo Agroecol 19-05

p. 149p. 149

ANExO 1Cartilla Sembrando en los Bordes de la Ciudad

ANExO 2Ley Nacional de la Agricultura Nacional

ANExO 3Resumen Cartilla “Nutrición para Todos” del Plan

Nacional de Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Page 150: Modulo Agroecol 19-05
Page 151: Modulo Agroecol 19-05

p. 151

ANExO 2

Ley Nacional de Agricultura Familiar.

Ley 27.118

Declárase de interés público la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Régimen de Reparación Histórica. Creación.

Sancionada: Diciembre 17 de 2014

Promulgada de Hecho: Enero 20 de 2015

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

Ley:

REPARACIÓN HISTÓRICA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA RURALIDAD EN LA ARGENTINA

TÍTULO I

De los fines, objetivos, definiciones y alcances

ARTÍCULO 1° — Declárase de interés público la agricultura familiar, campesina e indí-gena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo, por prac-ticar y promover sistemas de vida y de producción que preservan la biodiversidad y procesos sostenibles de transformación productiva.

ARTÍCULO 2° — Créase el Régimen de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar destinado al agricultor y a la agricultura familiar y empresas familiares agropecua-rias que desarrollen actividad agropecuaria en el medio rural conforme los alcances que se establecen en la presente ley, con la finalidad prioritaria de incrementar la productividad, seguridad y soberanía alimentaria y de valorizar y proteger al sujeto esencial de un sistema productivo ligado a la radicación de la familia en el ámbito rural, sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

ARTÍCULO 3° — Son objetivos generales de esta ley:

a) Promover el desarrollo humano integral, bienestar social y económico de los pro-ductores, de sus comunidades, de los trabajadores de campo y, en general, de los agentes del medio rural, mediante la diversificación y la generación de empleo en

Page 152: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 152

el medio rural, así como el incremento del ingreso, en diversidad y armonía con la naturaleza para alcanzar el buen vivir;

b) Corregir disparidades del desarrollo regional a través de la atención diferenciada a las regiones con mayor atraso, mediante una acción integral del Poder Ejecutivo nacional que impulse su transformación y la reconversión productiva y económica, con un enfoque productivo de desarrollo rural sustentable;

c) Contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de la nación mediante el impulso de la producción agropecuaria;

d) Fomentar la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, mediante su aprovechamiento sustentable;

e) Valorar las diversas funciones económicas, ambientales, sociales y culturales de las diferentes manifestaciones de la agricultura nacional;

f) Valorizar la agricultura familiar en toda su diversidad, como sujeto prioritario de las políticas públicas que se implementen en las distintas esferas del Poder Ejecutivo nacional;

g) Promover el desarrollo de los territorios rurales de todo el país, reconociendo y consolidando a la agricultura familiar como sujeto social protagónico del espacio rural. A este fin, se entiende por desarrollo rural, el proceso de transformaciones y organización del territorio, a través de políticas públicas con la participación activa de las comunidades rurales y la interacción con el conjunto de la sociedad;

h) Reconocer explícitamente las prácticas de vida y productivas de las comunidades originarias.

ARTÍCULO 4° — Son objetivos específicos de la presente ley:

a) Afianzar la población que habita los territorios rurales en pos de la ocupación armónica del territorio, generando condiciones favorables para la radicación y per-manencia de la familia y de los jóvenes en el campo, en materia de hábitat, ingresos y calidad de vida, equitativa e integrada con las áreas urbanas;

b) Impulsar el aprovechamiento de atributos específicos de cada territorio para ge-nerar bienes primarios, industrializados y servicios diferenciados por sus particu-laridades ecológicas, culturales, procedimientos de elaboración, respeto a los re-quisitos sanitarios, singularidad paisajística y/o cualquier otra característica que lo diferencie;

c) Contribuir a eliminar las brechas y estereotipos de género, asegurando la igualdad de acceso entre varones y mujeres a los derechos y beneficios consagrados por la

Page 153: Modulo Agroecol 19-05

p. 153

presente ley, adecuando las acciones concretas e implementando políticas específi-cas de reconocimiento a favor de las mujeres de la agricultura familiar;

d) Fortalecer la organización y movilidad social ascendente de la agricultura familiar, campesina e indígena, con especial atención a las condiciones y necesidades de la mujer y la juventud rural;

e) Asegurar el abastecimiento de alimentos saludables y a precio justo aportando estratégicamente a la sustentabilidad energética y a la preservación del ingreso;

f) Apoyar la generación de actividades agropecuarias, artesanales, industriales y de servicios, orientada al agregado de valor de la producción primaria y la generación de desarrollo local;

g) Recuperar, conservar y divulgar el patrimonio natural, histórico y cultural de la agricultura familiar en sus diversos territorios y expresiones;

h) Fortalecer la organización de los productores familiares y la defensa de sus dere-chos y posibilidades promocionando el asociativismo y la cooperación;

i) Garantizar los derechos de acceso y a la gestión de la tierra, el agua y los recursos naturales en general, las semillas, el ganado y la biodiversidad estén en manos de aquellos que producen los alimentos;

j) Implementar acciones específicas para los pueblos originarios y sus comunidades;

k) Desarrollar y fortalecer estructuras institucionales participativas a todos los nive-les orientadas a planificar, monitorear y evaluar las políticas, programas y acciones del desarrollo local;

l) Desarrollo de políticas de comercialización que garanticen la colocación de la pro-ducción local en mercados más amplios;

m) Generación y afianzamiento de polos económico-productivos en zonas rurales y en pequeñas localidades, promocionando el desarrollo local y la preservación de valores, identidades culturales regionales y locales.

ARTÍCULO 5° — Se define como agricultor y agricultora familiar a aquel que lleva ade-lante actividades productivas agrícolas, pecuarias, forestal, pesquera y acuícola en el medio rural y reúne los siguientes requisitos:

a) La gestión del emprendimiento productivo es ejercida directamente por el produc-tor y/o algún miembro de su familia;

b) Es propietario de la totalidad o de parte de los medios de producción;

Page 154: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 154

c) Los requerimientos del trabajo son cubiertos principalmente por la mano de obra familiar y/o con aportes complementarios de asalariados;

d) La familia del agricultor y agricultora reside en el campo o en la localidad más próxima a él;

e) Tener como ingreso económico principal de su familia la actividad agropecuaria de su establecimiento;

f) Los pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, me-dieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también los campesinos y pro-ductores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pue-blos originarios comprendidos en los incisos a), b), c), d) y e).

ARTÍCULO 6° — Registración en RENAF. Establézcase la obligación por parte de los agricultores y agricultoras familiares de registrarse en forma individual y asociativa, a los efectos de ser incluidos en los beneficios de la presente ley.

Ratifíquese la creación del Registro Nacional de Agricultura Familiar conforme lo dis-puesto por resolución 255/07 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Ali-mentación de la Nación, a partir de la sanción de la resolución 25/07 del Mercosur que se considera incorporada a la presente ley. En caso de existencia de otros regis-tros nacionales, provinciales o municipales de agricultores y agricultoras familiares, deberán compartir la información con el RENAF a los fines de conformar una base única de datos a nivel nacional.

ARTÍCULO 7° — Beneficiarios del régimen. Quedan comprendidos en los beneficios de la presente ley los agricultores y agricultoras familiares que desarrollen activida-des productivas registrados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar.

TÍTULO II

Aplicación

ARTÍCULO 8° — La presente ley será de aplicación en la totalidad del territorio de la Nación Argentina, invitándose a las provincias a adherir a la misma o adecuar su legislación, sancionando normas que tengan un objeto principal similar al de la presente ley.

ARTÍCULO 9° — El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el ámbito del Po-der Ejecutivo nacional será el organismo de aplicación de la presente ley. La autori-dad de aplicación dará participación al Consejo de Agricultura Familiar, Campesino, Indígena creado por resolución 571 de MAGyP.

Page 155: Modulo Agroecol 19-05

p. 155

ARTÍCULO 10. — El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca promoverá las con-diciones para el desarrollo rural integral y sustentable, a fin de generar empleo y garantizar el bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional fomentando la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y asistencia técnica, generando la legislación para planear y organizar el desarrollo rural y la pro-ducción agropecuaria, su industrialización y comercialización, fomentando acciones en las siguientes temáticas:

1. Bienes naturales y ambiente.

2. Desarrollo tecnológico, asistencia técnica e investigación.

3. Procesos productivos y de comercialización.

4. Educación, formación y capacitación.

5. Infraestructura y equipamientos rurales.

6. Políticas sociales.

7. Instrumentos de promoción.

ARTÍCULO 11. — La autoridad de aplicación promoverá la difusión, con las institucio-nes vinculadas a la agricultura familiar, campesina e indígena y al desarrollo rural, de los alcances y características de los instrumentos de la presente ley, para facilitar el acceso y los beneficios establecidos a todos los agricultores y agricultoras familiares del país.

ARTÍCULO 12. — Créase en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas para la Agricultura Familiar, integrado por los ministros del Poder Ejecutivo nacional. Sus funciones serán articular, coordinar, orga-nizar, informar y relevar desde la integralidad de las acciones ejecutadas por las distintas áreas de gobierno para el cumplimiento de los objetivos de la presente ley.

ARTÍCULO 13. — Todas las políticas, planes, programas, proyectos ejecutados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, entes desconcentrados o descentra-lizados del Poder Ejecutivo nacional destinados a favorecer la producción, indus-trialización comercialización de productos agropecuarios deberán contemplar en su instrumentación a la agricultura familiar y mejorar sus condiciones de vida. Las organizaciones representativas del sector deberán ser integradas a los consejos ase-sores existentes o a crearse.

Los productores de la agricultura familiar, campesina e indígena deberán ser carac-terizados por la autoridad de aplicación para su inclusión prioritaria en las acciones

Page 156: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 156

y políticas derivadas de la presente ley, tomando en cuenta los siguientes factores:

a) Productores de autoconsumo, marginales y de subsistencia;

b) Niveles de producción y destino de la producción;

c) Lugar de residencia;

d) Ingresos netos y extra prediales;

e) Nivel de capitalización;

f) Mano de obra familiar. Mano de obra complementaria;

g) Otros elementos de interés.

ARTÍCULO 14. — El presente régimen reconoce una primera etapa de tres (3) años para su ejecución, cumplidos los cuales deberá evaluarse su funcionamiento y resul-tados y adecuarse los programas e instrumentos a los avances y logros alcanzados por el sector.

TÍTULO III

Bienes naturales y ambiente

ARTÍCULO 15. — Acceso a la tierra. La autoridad de aplicación articulará con los orga-nismos competentes del Poder Ejecutivo nacional y las provincias para el acceso a la tierra para la agricultura familiar, campesina e indígena, considerando la tierra como un bien social.

ARTÍCULO 16. — Banco de Tierras para la Agricultura Familiar. Créase en el ámbito de la autoridad de aplicación el Banco de Tierras para la Agricultura Familiar, con el objetivo de contar con tierras aptas y disponibles para el desarrollo de emprendi-mientos productivos de la agricultura familiar, campesina e indígena en el marco de lo dispuesto en la presente norma. Se invita a las provincias a tomar iniciativas del mismo tipo en sus jurisdicciones.

El Banco de Tierras estará conformado por:

a) Las tierras de propiedad de la Nación que el Estado nacional por decreto afecte a los fines de la presente ley;

b) Las tierras que sean donadas o legadas al Estado nacional con el fin de ser afecta-

Page 157: Modulo Agroecol 19-05

p. 157

das al Banco creado por esta norma;

c) Las tierras que transfieran los estados provinciales y municipales a la Nación al fin indicado en esta ley;

d) Todas las tierras rurales que ingresen al patrimonio del Estado nacional por dis-tintos mecanismos judiciales, administrativos, impositivos o de cualquier otra natu-raleza.

La autoridad de aplicación promoverá los acuerdos necesarios con las dependencias competentes del Poder Ejecutivo nacional a los fines del relevamiento, registro y de-terminación de las tierras que integrarán el mismo.

Los titulares de inmuebles que los pongan a disposición del Banco accederán a be-neficios impositivos y fiscales en los términos que establezca la reglamentación.

El Registro Nacional de Tierras Rurales en coordinación con la autoridad de aplica-ción registrará los bienes inmuebles que integren el Banco de Tierras, de conformi-dad a la información provista por las provincias y por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

ARTÍCULO 17. — Adjudicación. Las tierras que integren el Banco, se adjudicarán en forma progresiva a los agricultores y agricultoras familiares registrados en el RENAF, y/o habitantes urbanizados que por diversas razones demuestren voluntad de afin-carse y trabajar en la agricultura familiar, campesina e indígena, de acuerdo al proce-dimiento que a tal fin establezca la autoridad de aplicación, mediante adjudicación en venta, arrendamiento o donación.

Las adjudicaciones se realizarán en unidades económicas familiares, las que se de-terminarán tomando en consideración, como mínimo, los siguientes parámetros:

a) Regiones ecológicas;

b) Tipos de explotación;

c) Infraestructura regional, zonal y local;

d) Capacidad productiva de la tierra;

e) Capacidad del equipamiento productivo, financiero y condición económica del postulante en los casos de ofrecimiento público;

f) Cantidad de integrantes del grupo familiar;

g) Inseguridad jurídica respecto a la tenencia de la tierra que actualmente habitan y

Page 158: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 158

trabajan, o falta de acceso a la misma.

ARTÍCULO 18. — Regularización dominial. El ministerio instrumentará un programa específico y permanente para el relevamiento, análisis y abordaje integral de la si-tuación dominial de tierras de la agricultura familiar, campesina e indígena. A tal fin se constituirá una Comisión Nacional Permanente de Regularización Dominial de la Tierra Rural conformada por: la autoridad de aplicación, el Registro Nacional de Tierras Rurales, Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Se invitará a la Federación de Agrimensores y a la de Abogados y al Consejo Federal del Notariado Argentino a fin de promover titulaciones sociales.

ARTÍCULO 19. — Se suspenden por tres (3) años toda ejecución de sentencia y actos procesales o de hecho que tengan por objeto el desalojo de agricultores familiares que al momento de la entrada en vigencia de la presente norma se encuentren en condiciones de usucapir las tierras rurales que poseen. La autoridad de aplicación de conformidad a los artículos precedentes, priorizará soluciones inmediatas para garantizar la permanencia y el acceso a la tierra.

ARTÍCULO 20. — El ministerio diseñará e instrumentará programas de incentivos a los servicios ambientales que aporte la agricultura familiar, campesina e indígena con pro-cesos productivos que preserven la base ecosistémica de sus respectivos territorios.

Estos incentivos consistirán en subsidios directos; multiplicación del monto de mi-crocréditos y fondos rotatorios, desgravación impositiva, y créditos del Banco de la Nación y tasas subsidiadas.

Se diseñarán y ejecutarán planes de prevención, mitigación y restitución frente a las emergencias y catástrofes, tales como sequías, inundaciones, otros, tomando las pre-visiones que a través del RENAF esté garantizada la atención prioritaria del agricultor y agricultora familiar en esta situación. Los procesos de deterioro de suelos que avanzan hacia la desertificación serán atendidos como emergencias y catástrofes.

TÍTULO IV

Procesos productivos y de comercialización

ARTÍCULO 21. — Las acciones y programas que se establezcan se orientarán a incre-mentar la productividad y competitividad en el ámbito rural a fin de fortalecer el em-pleo, elevar el ingreso de los agricultores familiares, generar condiciones favorables para ampliar los mercados, aumentar el capital natural para la producción y a la cons-titución y consolidación de empresas rurales. Lo dispuesto se propiciará mediante:

Page 159: Modulo Agroecol 19-05

p. 159

a) La conservación y mejoramiento de los suelos y demás recursos naturales. Se ins-trumentarán para tal fin políticas activas y participativas, con métodos sustentables, priorizando las prácticas agroecológicas a fin de preservar, recuperar y/o mejorar las condiciones de la tierra, especialmente de la productiva. Se complementarán los mapas de suelos ya existentes a nivel nacional y de las provincias, con énfasis en las necesidades de la agricultura familiar, campesina e indígena;

b) La preservación y recuperación, multiplicación artesanal y en escala, provisión y acceso de las semillas nativas tendrá prioridad en los planes y programas producti-vos del ministerio, quien articulará con todas las instituciones estatales y no estata-les, nacionales, latinoamericanas y mundiales; que tengan políticas orientadas en el mismo sentido;

c) Procesos productivos y tareas culturales: los procesos de producción tradicionales y/o los procesos de diversificación que se encaren de cada zona serán fortalecidos con el acompañamiento técnico, logístico, financiero y en insumos cuando se justi-fique, para la siembra, tareas culturales que ellos demanden y cosecha correspon-diente; y serán evaluados periódicamente de una manera participativa desde un en-foque de sustentabilidad económica, social y ambiental;

d) Preservación de cosechas, acopio y cadenas de frío: Las producciones que ne-cesiten un período de mantenimiento por producto terminado, o post cosecha y/o de acopios respectivos, el ministerio buscará la máxima articulación asociativa por zona y por producto, para la inversión estatal o mixta en la infraestructura socio-pro-ductiva necesaria para tal fin: depósitos, playones forestales, infraestructura de fae-na y de frío, entre otros;

e) Procesos de industrialización local: se auspiciará y fortalecerán todos los proce-sos de transformación secundaria y agregado de valor en origen que permita desa-rrollar la potencialidad productiva, organizativa y logística de cada zona;

f) Procesos de comercialización: Se instrumentarán políticas integrales y sostenidas referidas al fraccionamiento, empaquetamiento (“packaging”), el transporte, la red de bocas de expendio propias o convenidas locales, regionales y nacionales, la difu-sión pedagógica por todos los medios existentes o por existir de los productos de la agricultura familiar, así como la articulación con grupos de consumidores, quienes tendrán acceso permanente a una base de datos con información nutricional; y ten-drán una unidad conceptual las políticas en este sentido, aunque tengan una varie-dad enorme de unidades ejecutoras por territorios y por asuntos temáticos.

ARTÍCULO 22. — El ministerio impulsará:

1. La realización de ferias locales, zonales y nacionales, y pondrá especial énfasis en la conformación de una cadena nacional de comercialización, articulando estructuras propias, cooperativas de productores o instancias mixtas cuando resulten necesarias.

Page 160: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 160

2. La promoción de marcas comerciales y denominaciones de origen y otros meca-nismos de certificación, como estrategia de valorización de los productos de la agri-cultura familiar.

3. La compra de alimentos, productos, insumos y servicios provenientes de esta-blecimientos productivos de los agricultores y agricultoras familiares registrados en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) tendrá prioridad absoluta en la contrataciones directas que realice el Estado nacional para la provisión de alimentos en hospitales, escuelas, comedores comunitarios, instituciones dependientes del Sistema Penitenciario Nacional, fuerzas armadas y demás instituciones públicas de-pendientes del Estado nacional. A tal fin se deberán suscribir convenios de gestión con las distintas jurisdicciones a fin de fijar metas y objetivos a cumplir.

TÍTULO V

Desarrollo tecnológico, asistencia técnica e investigación

ARTÍCULO 23. — El ministerio apoyará la diversificación e innovación productiva en-focada a la instalación de unidades demostrativas de experimentación. Sustentará el asesoramiento técnico y aporte de materiales e insumos; el desarrollo de expe-riencias innovadoras en materia de producción y consumo; la difusión de la produc-ción natural orgánica y ecológica y la investigación tecnológica.

ARTÍCULO 24. — La autoridad de aplicación contribuirá a:

a) Garantizar la preservación, fomento, validación y difusión de las prácticas y tec-nologías propias de las familias organizadas en la agricultura familiar, campesina e indígena, a fin de fortalecer la identidad cultural, la transmisión de saberes y recu-peración de buenas prácticas sobre la producción, atendiendo todo lo inherente a logística y servicios públicos; comunicación; servicios educativos rurales; energías renovables distribuidas; manejo, cosecha y recuperación de agua; bioarquitectura para vivienda e infraestructura productiva; agregado de valor en origen; certificación alternativa;

b) Preservar los bienes naturales para las futuras generaciones, promoviendo el de-sarrollo productivo integral para el buen vivir, en armonía con la naturaleza y preser-vando la diversidad genética, respetando los usos y costumbres, reconociendo a la familia como el núcleo principal de la producción y de la sostenibilidad productiva a través del tiempo;

c) Promover hábitos de alimentación sana y su difusión masiva.

ARTÍCULO 25. — El marco de las prioridades de las políticas públicas, el ministerio, el

Page 161: Modulo Agroecol 19-05

p. 161

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Sistema Nacional de Cien-cia y Técnica, priorizarán la Investigación productiva para el desarrollo de la agricul-tura familiar y sus productos diversificados.

Las universidades, institutos técnicos y tecnológicos, escuelas superiores tecnológi-cas y otras instituciones públicas, privadas y comunitarias que desarrollan innova-ción, realizarán investigaciones que abarquen aspectos socioculturales, productivos y organizativos para fortalecer la agricultura familiar, campesina e indígena, en el marco de las prioridades estatales en coordinación y siguiendo los lineamientos del ente rector del Sistema Nacional de Ciencia y Técnica.

ARTÍCULO 26. — Créase en el ámbito del ministerio el Centro de Producción de Se-millas Nativas (CEPROSENA), con colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Semillas que tendrá como misión contribuir a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, teniendo por objetivo registrar, producir y abastecer de semillas nativas y criollas; siendo sus funciones:

a) Realizar un inventario y guarda de las semillas nativas a los fines de su registro;

b) Promover: la utilización de la semilla nativa y criolla para la alimentación, la agri-cultura, la forestación, aptitud ornamental y aplicación industrial;

c) Organizar el acopio, la producción y la comercialización de la semilla nativa y crio-lla a fin de garantizar su existencia en cantidad y calidad para su uso;

d) Realizar y promover la investigación del uso y preservación de la semilla nativa y criolla. A tal fin podrá celebrar convenios con entidades públicas o privadas;

e) Desarrollar acciones tendientes a evitar la apropiación ilegítima y la falta de reco-nocimiento de la semilla nativa y criolla;

f) Coordinar acciones con los organismos de contralor a fin de hacer efectiva la legis-lación protectora de la semilla nativa;

g) Realizar acciones tendientes a garantizar la variedad y diversidad agrícola y que favorezcan el intercambio entre las productoras y productores;

h) Proponer y fortalecer formas de producción agroecológica;

i) Asesorar en la política a las áreas del Poder Ejecutivo nacional que lo requieran emitiendo su opinión en forma previa y preceptiva al dictado de normas relacionadas con la actividad semillerista.

Page 162: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 162

TÍTULO VI

Educación, formación y capacitación

ARTÍCULO 27. — El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca elaborará propuestas al Ministerio de Educación sobre temáticas relacionadas a la educación rural, en to-dos los niveles que tienen carácter de obligatoriedad, afianzando así una educación que revalorice su contexto inmediato, facilitando la construcción ciudadana de niños y jóvenes del ámbito rural; al mismo tiempo desarrollará programas que permitan adquirir valores, destrezas y habilidades propias del sector de la agricultura familiar.

El Poder Ejecutivo nacional promoverá la formación técnica superior y capacitación en el área rural, reconociendo las formas propias de aprendizaje y transmisión de conocimientos del sector.

ARTÍCULO 28. — El Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Salud, incorporará en la malla curricular del Sistema Educativo, la educación rural, la educación alimentaria nutricional, la importancia del consumo de productos de ori-gen nacional, incluyendo los de la agricultura familiar, campesina e indígena, sanos, nutritivos y culturalmente apropiados.

TÍTULO VII

Infraestructura y equipamientos rurales

ARTÍCULO 29. — El Poder Ejecutivo nacional, a través del ministerio y su Unidad de Cambio Rural, priorizará políticas de provisión y mejora de la infraestructura rural en todas sus dimensiones, tales como: infraestructura de transporte, red vial, vivien-das, electrificación rural, infraestructura predial según actividad productiva, tecno-logías de información y comunicación, agua y riego en todas sus variantes según potencialidad del territorio, infraestructura social, saneamiento básico dirigidos al desarrollo rural, al arraigo y la ocupación armónica del territorio.

Se recomendará a las provincias y municipios los siguientes lineamientos:

a) Asignar al menos al cincuenta por ciento (50%) de la población rural en provincias y municipios, programas de viviendas rurales (construcción, ampliación y mejoras), a fin de recuperar el déficit crónico en esta materia. También se pondrá especial cui-dado de que el diseño de la vivienda se realice de una manera participativa y con un enfoque bioclimático;

b) Organizar un sistema de saneamiento articulado por zonas, que incluya el proceso de residuos sólidos y la disposición final de excretas;

Page 163: Modulo Agroecol 19-05

p. 163

c) Instrumentar, en el marco del plan general del gobierno, la construcción y man-tenimiento de la red caminera troncal de cada provincia, e impulsar el sistema de consorcios camineros para el mantenimiento y mejoramiento de caminos rurales de la red secundaria en cada zona y provincia;

d) Asegurar la provisión de agua para riego, para animales y agua potable para huma-nos en cada núcleo familiar y en cada predio de los agricultores familiares, a través de planes, programas y proyectos que instrumentarán el sistema más adecuado de provisión en cada zona. Los planes no se suspenderán hasta que todas las familias rurales tengan agua para sus necesidades, y se deberá monitorear en forma continua las modificaciones territoriales que signifiquen algún riesgo de déficit de agua.

ARTÍCULO 30. — El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en tal sentido proce-derá a:

a) Instrumentar todas las medidas necesarias para que ningún predio de agricultura familiar resulte con déficit energético, de acuerdo al plan productivo que encara en el mismo. Tendrá un relevamiento en tiempo real de la planificación de corto, mediano y largo plazo por territorio y arbitrará los planes necesarios para garantizar los reque-rimientos energéticos que de ellos se deriven, con especial promoción de aquellas que provengan de fuentes renovables;

b) Diseñar un programa permanente para mejorar y aumentar el equipamiento y la infraestructura predial y comunitaria destinada a los aspectos productivos o socia-les de la población; evaluando según el sector de ingresos y el tipo de necesidad de equipamiento o de infraestructura las características del financiamiento, pudiendo oscilar entre el subsidio directo, sistemas de microcréditos, fondos rotatorios, banca rural, caja de crédito y/o créditos bancarios a tasa subsidiada;

c) Promover prioritariamente servicios de transporte públicos o de tipo cooperativo, otorgando especial consideración al transporte rural, tanto de pasajeros como el re-lativo al transporte de la producción, en el análisis, diseño adecuado a cada zona, frecuencias, ritmos y costos que serán fruto del debate territorial;

d) Las comunicaciones, sean de tipo tradicional o de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), estarán al servicio de las necesidades sociales, educativo-culturales y productivas de cada zona; y por ende el ministerio instrumen-tará un plan permanente en articulación con las estructuras competentes, para que ninguna zona ni familia se encuentre en aislamiento, se supere la brecha digital y se cuente con el mejor servicio que el país o la provincia puede proveer en cada período histórico de acuerdo a los requerimientos de los agricultores y agricultoras familiares en cada territorio.

Page 164: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 164

TÍTULO VIII

Políticas sociales

ARTÍCULO 31. — El Poder Ejecutivo nacional, a través de sus organismos respectivos, deberá:

a) Garantizar el acceso y funcionamiento de todos los servicios sociales (educación, salud, deportes, cultura, discapacidad, desarrollo y promoción social, así como la asistencia social directa) para la totalidad de la población rural en el territorio, en función de que su existencia, continuidad y calidad que aseguren el arraigo de las familias rurales. Los procesos de gestión y la administración de los servicios públi-cos deberán considerar mecanismos de participación de las organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena en cada territorio;

b) La educación rural será declarada servicio público esencial. Se implementará el método de alternancia en todas las zonas que así se justifique, y en el sistema edu-cativo público tendrá participación de la comunidad en la gestión y monitoreo del funcionamiento del establecimiento;

c) Recuperar y desarrollar sistemas de atención primaria de la salud mediante una red de agentes sanitarios que tendrán un sistema de formación continua, e integra-dos al sistema de salud en sus diferentes niveles;

d) Auspiciar un programa de deporte rural zonal y provincial, que favorezca el reen-cuentro con las prácticas deportivas tradicionales en cada lugar, así como activida-des de promoción del ocio creativo propias de las costumbres del lugar;

e) Las políticas culturales auspiciarán la creación de escenarios, bienes y servicios culturales que favorezcan la promoción de valores propios de la ruralidad, y se po-tenciarán en políticas nacionales en su formulación, diseño, ejecución y evaluación desde el territorio rural correspondiente, propiciando su elaboración de abajo hacia arriba;

f) El desarrollo social de las comunidades y de los subsectores sociales o generacio-nales que la componen (la promoción de la mujer, los jóvenes, la niñez, la anciani-dad, los discapacitados, y/o minorías existentes) serán optimizados con políticas integrales, en articulación con las jurisdicciones específicas, y/o en forma directa por políticas propias en las zonas que resulte necesarias impulsarlas.

Page 165: Modulo Agroecol 19-05

p. 165

TÍTULO IX

Instrumentos de promoción

ARTÍCULO 32. — El Régimen de Reparación Histórica de Agricultura Familiar contem-pla instrumentos de promoción vinculados a:

1. Sanidad agropecuaria: El ministerio instrumentará planes, programas y proyectos para fortalecer la capacidad de cumplimiento de la legislación sanitaria nacional vi-gente; y las normativas bromatológicas que se exijan en cada territorio. Se trabajará en las acciones adecuadas para el desarrollo logístico, de infraestructura y de ges-tión en función del cumplimiento de los requerimientos de sanidad agropecuaria.

2. Beneficios impositivos: La agricultura familiar, campesina e indígena y sus actores serán beneficiarios de descuentos impositivos progresivos cuando la autoridad de aplicación certifique prácticas que impliquen agregado de valor en origen y servicios ambientales en sus diversas manifestaciones.

3. Previsional: Se promoverá un régimen previsional especial para los agricultores y agricultoras familiares, de conformidad al establecido en la ley 26.727 sobre Régi-men del Trabajo Agrario.

4. Certificaciones: El Poder Ejecutivo nacional a través de sus órganos técnicos auto-rizados, garantizará la certificación de calidad u otras exigencias del mercado inter-nacional, cuando sectores de la agricultura familiar, campesina e indígena necesiten exportar. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, a través de un Sistema de Certificación Participativa, asegurará la certificación en procesos y productos de circulación nacional.

5. Promuévase la creación de un seguro integral para la agricultura familiar destinado a mitigar los daños y pérdidas sufridas por fenómenos de emergencia o catástrofe, accidentes laborales, pérdida o robo de animales, productos forestales, agrícolas, máquinas e implementos rurales.

6. Créditos: El ministerio deberá convenir con el Banco de la Nación Argentina, la creación de líneas de crédito específicas, con tasas de interés subsidiadas y garan-tías compatibles con las características de la actividad, que financien a largo plazo la adquisición de inmuebles, maquinarias, vehículos, y a corto plazo la compra de insumos, gastos de comercialización, transporte, etc.

Los créditos de un monto de hasta diez (10) canastas básicas, tendrán como requisi-tos exigibles al productor estar inscripto en el RENAF, en el monotributo social y con-tar con un plan de inversión avalado técnicamente por algún organismo nacional o provincial pertinente, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) o la Secretaría de Agricultura Familiar.

Page 166: Modulo Agroecol 19-05

iplOmA DE OpERADOR/A SOCiAl CON ORiENTACióN EN AgROECOlOgiA, URBANiSmO, HáBiTAT SOCiAl y pRODUCCióN E iNTERvENCióN CUlTURAl pOpUlAR.

p. 166

TÍTULO X

De los recursos necesarios

ARTÍCULO 33. — Los recursos que demande la implementación de la presente ley serán asignados por la adecuación presupuestaria que el Poder Ejecutivo nacional disponga.

NORMAS COMPLEMENTARIAS

ARTÍCULO 34. — Agrégase como inciso e) del artículo 4° de la ley 23.843 Consejo Fe-deral Agropecuario el siguiente texto:

Artículo 4°: […] inciso e) Atender con políticas específicas la problemática de la agri-cultura familiar y los pequeños productores rurales, a cuyo efecto se garantizará la participación efectiva de las organizaciones representativas del sector.

ARTÍCULO 35. — Modifícase el artículo 1° de la ley 24.374, modificada por las leyes 25.797 y 26.493, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 1°: Gozarán de los beneficios de esta ley los ocupantes que, con causa lícita, acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante tres (3) años con anterio-ridad al 1° de enero de 2009, respecto de inmuebles edificados urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente, y reúnan las carac-terísticas previstas en la reglamentación.

En las mismas condiciones podrán acceder a estos beneficios los agricultores fami-liares respecto del inmueble rural donde residan y produzcan.

ARTÍCULO 36. — Modifícase el artículo 18 de la ley 26.509, “Créase el Sistema Nacio-nal para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios”, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 18: Los recursos del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios estarán exclusivamente destinados a financiar los progra-mas, proyectos y acciones del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios para mitigar y recomponer los daños ocasio-nados por la emergencia y/o desastre agropecuario, mediante acciones aisladas o programáticas dispuestas con carácter concomitante y posterior, según el caso, a la ocurrencia de la emergencia y/o desastre agropecuario. Aféctese un veinte por cien-to (20%) de la totalidad de ese fondo a acciones orientadas a la prevención de daños por emergencias y/o desastres agropecuarios sobre la agricultura familiar.

Page 167: Modulo Agroecol 19-05

p. 167

TÍTULO XI

Consideraciones generales/transitorias

ARTÍCULO 37. — El Poder Ejecutivo nacional deberá reglamentar la presente ley en un plazo de ciento ochenta (180) días contados a partir de la fecha de su promulgación.

ARTÍCULO 38. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECISIETE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE.

— REGISTRADA BAJO EL Nº 27.118 —

JULIAN A. DOMINGUEZ. — GERARDO ZAMORA. — LUCAS CHEDRESE. — JUAN H. ESTRA-DA.

Page 168: Modulo Agroecol 19-05

Tipologías de comercia-

lización

Actores par-ticipantes Canal de venta Periodici-

dadTipo de

productosObjetivo principal Ejemplos

Comercializado-ras solidarias

Agrupaciones o cooperativas de trabajo que se especializan en la intermediación solidaria.

Se publican los pro-ductos y precios, los consumidores realizan los pedidos y se coordina una fecha de entrega o retiro.

Mensual

La oferta de produc-tos es similar en cada una de las experien-cias. Predominan los productos no perecederos, debido a la complejidad que implica la comerciali-zación de alimentos frescos.

Fortalecer la comerciali-zación de los productos de la economía soli-daria.

Puentes del Sur, Colectivo Soli-dario, Red Tacururu, Caracoles y hormigas, CEDEPO, Iriarte Verde.

Ferias de la agri-cultura familiar y la economía social

Actores de distin-tos tipos. Produc-tores de hortalizas y artesanos locales, o bien, ferias gestionadas exclusivamente por el municipio.

Se intenta promo-ver la venta directa del productor al consumidor para favorecer a los pro-ductores locales.

EventualTodo tipo de produc-tos, con supremaciía de las artesanías.

Promover la producción local y difusión de la Economía Social.

Existen más de 70 ferias en la provincia de Buenos Aires. El Estado ha cumplido un rol importante en el fomento de este tipo de experiencias.

Bolsones de frutas y verduras “para todos”

Pequeño pro-ductor hortícola y frutícola, gene-ralmente de los cinturones verdes de las grandes ciudades -en Bs.As., La Plata y Mendoza.

Se hace mayor hincapié en la venta directa a los consumidores para beneficiar a los productores de los productos.

Eventual Frutas y verduras.

Hacen mayor hincapié en mejorar los precios que reciben los productores al quitar intermediarios. A diferencia de los pequeños productores periurbanos o urbanos, estos productores cuentan con grandes volúmenes de produc-ción pero tienen una posición subordinada en la cadena.

Desde el Estado se han imple-mentado varias experiencias como el programa “Frutas y Verduras para todos” en la provincia de Mendoza, donde confluyeron el Gobierno de la provincia y organizaciones de productores familiares. Tam-bién se observan las iniciativas de las organizaciones sociales y políticas como las experien-cias de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), el Movimiento Evita y El Frente Darío Santillán, entre otros.

Cooperativas o federación de cooperativas de productores de alimentos

Organizaciones de productores que forman cooperativas de mayor grado.

Acopio y ventas en conjunto.

Cada vez que se requiera. Las entidades son perma-nentes

Productos cuya cade-na tiene eslabones de procesamiento muy concentrados como las producciones regionales de yerba mate, azúcar, frutas e incluso muchos tipos de cereales.

Mejorar las condiciones de comercialización a partir de aumentar la capacidad de acopio, porque permite nego-ciar a mayor escala en conjunto.

Cooperativa Río Paraná, en Misiones, comercializa la yerba Titrayu. La cooperativa de Agricultores Unidos de la Quebrada y Valles (CAUQUE-VA), en Jujuy, comercializan productos frutihortícolas. La Federación de Organizadores Productores de Alimentos (FOPAL) que nuclea a coopera-tivas de trabajo que producen variados tipos de alimentos de diferentes partes del país.

Camiones de alimentos “para todos”

El Estado Nacio-nal u organiza-ciones sociales.

Camiones en pla-zas y otros centros neurálgicos de la ciudad.

Eventual

Variedades de alimentos frescos: carne, pescado, pastas, lácteos.

Poner a disposición de la gente mercadería al menor precio posible y con una cantidad im-portante para abaratar costos de logística.

Cada camión promovido por la Secretaría de Comercio ofrece un tipo diferente de variedades de alimentos frescos como pescados, carne, pastas y lácteos, etc. También se destacan los camiones del Movimiento Evita.

Mercados solidarios

Organizaciones de la economía social.

Mercados. Fijo Productos variados.

Fortalecer la comerciali-zación de los productos a partir de un espacio para los intercambios permanentes.

El Mercado de Bonpland, El Galpón de Chacarita y otros mercados municipales.

Mercados Central y concentradores

Estado Nacional y Municipal. Mercados. Fijo

Variedades de alimentos frescos: carne, pescado, pastas, lácteos.

Conseguir mercadería al menor precio posible y con una cantidad im-portante para abaratar costos de logística.

Ferias y Merca-dos Populares

Organizaciones sociales Mercados. Fijo Productos variados.

Se combina. Conseguir precios accesibles y abastecerse de otras or-ganizaciones. Intentan promover la visualiza-ción de consumo como eje en la organización popular.

En general se trata de orga-nizaciones que se relacionan con los mercados solidarios. Desde la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular -CTEP- en el transcurso de este año se abrieron dece-nas de mercados populares impulsados por las organiza-ciones que la integran.