Modulo Administracion General

17
CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO MODULO DE FORMACION FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN 2012

Transcript of Modulo Administracion General

Page 1: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

MODULO DE FORMACIONFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

2012

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Page 2: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

CONTROL COPIA DEL MODULO

N° DEPENDENCIA RESPONSABLE01

HISTORICO DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

SECCIÓN Nº FECHAREVISÓ APROBÓ

Page 3: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

NOMBRE DEL MODULO

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

TIPO DE MODULO OBLIGATORIO INSTITUCIONAL

DURACION EN HORAS DEL MODULO

PRESENCIALES INDEPENDIENTES TOTAL No. CREDITOS48 48 96 02

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL ASOCIADA

CODIGO VERSION NOMBRE-- --

1. PRESENTACION

En cumplimiento de las políticas institucionales de CEDESARROLLO, se presenta el módulo

de Procesos Administrativos, dirigido a docentes y estudiantes, con el fin de tener una

herramienta de consulta permanente y actualizada sobre los resultados esperados en los

procesos, y el modo de alcanzarlos desde el quehacer pedagógico del instructor y el

desempeño del estudiante, en su aprendizaje por competencias en la formación para el

trabajo.

El diseño curricular del módulo está concebido en la modalidad de formación presencial con

proyección para formación desescolarizada.

2. UNIDADES DE APRENDIZAJES

Page 4: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIONHORAS

2.1. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN 33

RESULTADOS ASOCIADOS

2.1.1. Identificar los conceptos de administración, características y objetivos.

2.1.2. Reconocer la importancia del trabajo en equipo, la motivación y el liderazgo en el desarrollo de las áreas funcionales

15

18

2.2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 15

RESULTADOS ASOCIADOS

2.2.1 Reconocer la importancia de la estructura organizacional y el control de los procesos administrativos.

15

3. PLANEACION METODOLOGICA

Page 5: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

Unidad de aprendizaje No. 1 3.1. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

3.1.1. TABLA DE SABERES

CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Conceptos básicos de la naturaleza de la administración Conceptos de Organización Características de las empresas Las empresas como sistemas Los Objetivos de las empresas Tipos de empresa Áreas funcionales de la empresa Interrelación entre áreas de la empresa La importancia de la Motivación en la empresa Conceptos sobre la Comunicación en la empresa Tipos de Liderazgo que se desarrollan en las empresas Conceptos de trabajo en equipo

CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES

Identificar los momentos de la historia donde fue evidente la presencia de la administración. Concepto de Administración.

Concepto de empresa y organización. Identificar las diferentes teorías que establecen la naturaleza

de la administración Describir la importancia de las empresas en el entorno. Interpretar los propósitos organizacionales Describir los diversos tipos de empresas Identificar la interrelación existente entre las áreas

funcionales de las empresas Interpretar la importancia que tiene el liderazgo, la motivación

y el trabajo en equipo dentro de las empresas.

PROCEDIMIENTOS ACTITUDINALES

Respetuoso en el trato con los demás Responsable en las asignaciones y tareas Ético en las acciones que generen compromiso con la

empresa Asertivo en la comunicación Comprometido con el trabajo Facilitador de procesos individuales y colectivos Proactivo

Page 6: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

3.1.2. CRITERIOS DE EVALUACION

Reconoce los momentos de la historia donde la administración aporta al desarrollo de la humanidad.

Identifica las diferentes teorías que establecen la naturaleza de la administración Reconoce la importancia de las empresas en el entorno Interpreta adecuadamente los propósitos organizacionales

Comprende la importancia del trabajo en equipo, liderazgo y motivación en las empresas

Describe la importancia de las áreas funcionales en las empresas Describe la tipología y características de las empresas

3.1.3. EVIDENCIAS

CONOCIMIENTO

Respuesta a preguntas sobre:

Naturaleza de la administración Teorías base de la administración La empresa y los tipos de empresa en el entorno Los propósitos organizacionales

Tipos de empresas Áreas funcionales Trabajo en equipo Comunicación en las empresas Liderazgo y motivación

DESEMPEÑO

Resultado de la observación en el proceso de:

Elaboración de un cuadro comparativo que evidencie la relaciones y diferencias entre cada teoría administrativa con su aplicación en el entorno.

Desarrollo de un cuadro que evidencie las características de los tipos de empresas existentes.

Elaboración de un informe sobre los tipos de comunicación evidenciadas en las empresas

Elaboración de un ensayo sobre la importancia del liderazgo en

Page 7: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

la organización

PRODUCTO Cuadro comparativo que evidencie las diferencias y relaciones

entre cada teoría Cuadro de evidencias sobre los tipos de empresas Informe sobre tipos de comunicación en las empresas Ensayo sobre la importancia del liderazgo en la organización

3.1.4. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

TECNICAS Formulación de preguntasObservación sistémica

INSTRUMENTOS CuestionariosListas de verificación

3.1.5. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Estudio de casos Propicia momentos de reflexión y actitud positiva y socializa la experiencia Fomentar el desarrollo de valores y la importancia de aplicarlos en situaciones reales

de trabajo, con base en el tema tratado. Desarrolla las guías de aprendizaje Ejerce autocontrol en el desarrollo de actitudes y valores humanos que favorezcan su

entorno Desarrolla guía de la práctica laboral y aporta evidencias del desempeño

Page 8: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

3.1.6. ESCENARIOS Y MEDIOS DIDATICOS

ESCENARIOS O AMBIENTES DE APRENDIZAJES Aula – Taller, Biblioteca ,Sala de audiovisuales, Entorno

Laboral

MEDIOS DIDACTICOS Tablero, Marcadores, Computador, Video Beam.

Unidad de aprendizaje No. 2 3.2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS

3.2.1. TABLA DE SABERES

CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

Conceptos sobre planeación, administración por objetivos y tipos de planes

Sobre la naturaleza de la organización Sobre el espíritu empresarial Sobre la estructura organizacional y la estructura de la

autoridad Sobre los procesos y técnicas de control

CONOCIMIENTOS PROCEDIMENTALES

Describir la importancia de la función de la planeación dentro del proceso administrativo

Identificar los diferentes tipos de planes y su funcionalidad en la empresa.

Describir la importancia de la función de la organización dentro del proceso administrativo

Identificar los tipos de estructura a nivel organizacional y a nivel de autoridad.

Identificar los procesos y técnicas de control

Líder en el trabajo en equipo

Page 9: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

PROCEDIMIENTOS ACTITUDINALES

Respetuoso en el trato con los demás Responsable en las asignaciones y tareas Ético en las acciones que generen compromiso con la

empresa Asertivo en la comunicación Comprometido con el trabajo Facilitador de procesos individuales y colectivos Proactivo

3.2.2. CRITERIOS DE EVALUACION

Comprende la importancia de la planeación como función del proceso administrativo

Describe los diferentes tipos de planes y su funcionalidad en la empresa

3.2.3. EVIDENCIAS

CONOCIMIENTORespuesta a preguntas sobre:

La naturaleza de la planeación

Tipos de planes

La funcionalidad de la planeación

DESEMPEÑO Resultado de la observación en el proceso de:

Elaboración de un trabajo escrito donde se evidencie la importancia de los tipos de planes y su aplicación en las

Page 10: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

empresas.

Elaboración de un informe que evidencie la aplicación de la planeación a un caso específico

PRODUCTO Trabajo escrito sobre tipos de planes y aplicación de los mismos

a las empresas

Informe escrito sobre caso de aplicación.

3.2.4. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

TECNICAS Formulación de preguntas Observación sistémica

INSTRUMENTOS Cuestionarios listas de verificación

3.2.5. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Orientación conceptualEstudio de casosTalleresSimulaciones

Page 11: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

3.2.6. ESCENARIOS Y MEDIOS DIDATICOS

ESCENARIOS O AMBIENTES DE APRENDIZAJES Aula – Taller, Biblioteca, Sala de audiovisuales, Entorno

laboral.

MEDIOS DIDACTICOS Tablero, Marcadores, Computador, Video Beam.

4. PERFIL DEL DOCENTE

- Perfil Académico

Administrador de Empresas.

- Experiencia Laboral

Profesional en el área (2 años). Experiencia de 6 (seis) meses en procesos de formación, capacitación o como facilitador

- Competencias

Compet enci as Técnicas

Capacidad de liderazgo y toma de decisiones

Capacidad para organizar y priorizar sus actividades diarias

Reconocer la interrelación de los procesos

Estructuración de situaciones polémicas de aprendizajes para la elaboración de

informes relacionados con el desarrollo de las actividades en un periodo

Page 12: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

determinado

Compet enci as Pedagógicas

Evaluar las competencias de los estudiantes de acuerdo con los estándares

establecidos.

Concertar los planes de mejoramiento, evaluación y seguimiento de acuerdo con las

necesidades del trabajador alumno.

Diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo de los planes de formación

profesional.

Orientar los procesos de aprendizaje, evaluación según los planes concertados.

Desarrollar procesos de administración educativa de acuerdo con la normatividad institucional.

Competencias Básicas

Demostrar responsabilidad en el desempeño de sus funciones.

Utilizar los canales de comunicación y las relaciones interpersonales con base en el

respeto y la tolerancia.

Trabajar en equipo.

Garantizar la confortabilidad del medio para la realización de sesiones de innovación.

Identificar, formular y resolver problemas académicos.

Aprender permanentemente.

Desarrollar y ejercer la autonomía.

5. BIBLIOGRAFIA

1.

2. Fundamentos de Administración Financiera Gitman, Lawrence J.

ADMINISTRACION FINANCIERA 658.15/G536

3. Teoría y problemas de administración fin Shin, Jae K. ANALISIS FINANCIERO

Page 13: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

- ADINISTRACION DEL 658.15/S556

4. Administración de personal/ Gary Dessler Dessler, Gary ANALISIS DEL

PUESTO- PLANIFICACION Y REC 658.3/D461

5. Administración de Empresas/Agustín Reyes Ponce Reyes Ponce, Agustín

ADMINISTRACION DE EMPRESAS 658.4/R457e

6. Administración de Empresas I parte Reyes Ponce, Agustín ADMINISTRACION

DE EMPRESAS - TEORIA y 658.4/R457a

7. Fundamentos de Administración/Andrew J.D Dubrin, Andrew J.

ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRADOR - FUNCION 658.4/D819

8. Teorías organizacionales y Administración/ Carlos Davila L. Dávila Ladrón de

Guevara, Carlos TEORIAS ORGANIZACIONALES / ADMINISTRACI

658.402/D259

9. Fundamentos de Administración, Robbins, Stephen p. FUNDAMENTOS DE

LA ADMINISTRACION 658.4/R632

10. Tecnología, Administración y Sociedad/Pe Drucker, Peter F.

INNOVACIONES EMPRESARIALES 658.406/D794

11. Conceptos de administración estratégica/ David, Fred. ESTRATEGIAS

ADMINISTRATIVAS, ADMINISTRA 658.401.2/D249

12. Lecturas criticas de administración/Edua Sáenz Rovner, Eduardo

ADMINISTRACION DE EMPRESAS - PRODUCTIVID 658/S127

13. Administración una ventaja competitiva/T Batemam, Thomas VENTAJA

COMPETITIVA, RECURSOS HUMANOS, 658.4/B328 .

6. WEBGRAFIA

www.gestiopolis.com

Page 14: Modulo Administracion General

CENTRO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLOHUMANO – CEDESARROLLO OMFENALCO CARTAGENA

www.plandenegocios.com

www.administrativa.com

www.emagister.com

www.monografias.com