moduko psPsiquiatría forense

download moduko psPsiquiatría forense

of 3

Transcript of moduko psPsiquiatría forense

Psiquiatra forense

Dr. Luis Andrs Paniagua CharnaudMdico Psiquiatra

EXAMEN MENTAL

Qu evalua el Examen Mental?

FUNCIONES MENTALES Conciencia Aspecto Comportamiento Conacin Orientacin Atencin Concentracin Comprensin Memoria Lenguaje Inteligencia Abstraccin Pensamiento Sensopercepcin Animo Juicio (discernimiento, intencionalidad, libertad) Insight

Puntos Importantes El examen mental es el paciente en accin ante nuestros ojos y en ese momento. BASE: Que es lo que se espera teoricamente de la persona de acuerdo a quien es (edad, sexo, educacin, ambiente, situacin por la que atraviesa, situacin de la entrevista, subjetividad del paciente, grado de desarrollo). Cumple la funcin semiolgica; otra es de la historia y los antecedentes. Los Sintomas no son importantes solo por su mera presencia, sino por como se conjuga con otros (sndromes) y como impide un buen nivel de funcionamiento global. Los Prejuicios son perjudiciales al evaluar sintomas, conductas o padecimientos. Vigilar primero el examen mental del examinador. Todos tenemos lo mismo solo que a diferente volumen. Una misma conducta puede ser en su momento adecuada o inadecuada, de acuerdo con las circunstancias. Semiologa (estudio de signos) es la deteccin y descripcin, la sindromatizacin y la interpretacin. En medicina nada es patognomnico. El Estado Mental es Conducta, comportamiento, actitudes psicolgicas y funciones mentales.

Material de Estudio Clnico Caractersticas personales del paciente Historia Actual Historia de hechos pasados (antecedentes) Examen Mental Estudios complementarios

EXAMEN MENTAL CONCIENCIA: Estado de alerta y de advertencia. APARIENCIA COMPORTAMIENTO: Expresiones motoras, actitud, posicin, gesticulaciones, estereotipias, etc. COGNICION: Orientacin TEPS, Atencin activa y pasiva, concentracin, comprensin, memoria. Todo segn edad, educacin y cultura. LENGUAJE: Verbal, oral, escrito, mmico. El discurso revela el pensamiento. INTELIGENCIA: Datos de la historia, vocabulario que usa, conocimientos de cultura general, grado de educacin, ocupacin, capacidad para pensar y actuar racional y lgicamente, resolver problemas y formar conceptos). ABSTRACCION: Manejo de smbolos, ideas, conceptos ubicados en el futuro, el mundo de las consecuencias y de las posibilidades. PENSAMIENTO: Forma, curso y contenidos. Vigilar por ideas y pensamientos morbosos, preocupaciones excesivas (referenciales, sobrevaloraciones, delirios). Pensamiento Fantasioso (no dirigido, autista), Imaginativo (no va ms all de lo racional y posible), Conceptual (dirigido a resolver un problema dado con Decisiones). 1) idea. 2) idea + idea = concepto. 3) concepto + concepto = juicios (por asociacin) 4) juicios + juicios = conclusiones (razn) SENSOPERCEPCION: Ilusiones y alucinaciones. ANIMO: Apariencia, movilidad, postura, comportamiento, discurso, temtica, tono afectivo, situaciones que alteran, congruencia ideo-afectiva, autocontrol. JUICIO: Actitud hacia la propia situacin. Actitudes y expectativas constructivas o no, destructivas, realistas, irreales. Criterio sobre asuntos financieros, personales, familiares, etc. Discernimiento, intencionalidad, libertad. INSIGHT: Capacidad de reconocer actitudes propias, vistas por los dems como incorrectas.