Modelos de Contratos de Operación(1)

download Modelos de Contratos de Operación(1)

of 4

Transcript of Modelos de Contratos de Operación(1)

  • Maestra en Gestin de la Industria de los hidrocarburos Aspectos Jurdicos y Legales de la Industria de los Hidrocarburos

    Modelos de Contratos de Operacin 2014

    MODELOS DE CONTRATOS DE OPERACIN Un tema muy presente en el debate pblico en nuestros pases, es el referido a la participacin del Estado en las rentas que generan las industrias extractivas. Dos aspectos son particularmente relevantes en esta perspectiva: los modelos de explotacin predominantes; las condiciones y caractersticas de los contratos. Este ltimo es un campo poco explorado y en el cual la transparencia es muy limitada, tanto de parte de los gobiernos como de las empresas. Esta realidad la encontramos tanto con el inicio de las negociaciones, como en su suscripcin y las modificaciones que se aplican, as como en relacin con el cumplimiento de los compromisos estipulados. La participacin en la produccin de hidrocarburos mediante contratos de participacin, tambin conocidos como production sharing contracts segn la formula originalmente diseada en Indonesia y luego adoptada en algunos pases de Amrica Latina bajo el nombre de contratos de operacin o de participacin de produccin, conlleva fundamentalmente el derecho a favor del contratista de explorar hidrocarburos, por su cuenta y riesgo, en un rea determinada y por un pazo prefijado, dividindose las partes contratantes, en los porcentajes convenidos, a produccin obtenida. Al efecto, una de las partes hace entrega a la otra del monto o porcentaje de hidrocarburos que corresponde, segn el monto contractual. La participacin en la produccin puede o no ser independiente del rgimen fiscal que se aplica a la empresa. El complejo normativo que regula, en cada pas, las actividades relacionadas con los hidrocarburos y que cubre la investigacin geolgica, revela la etapa de desarrollo y el inters estratgico o no, que los hidrocarburos tienen para el estado, as como lo que se propone hacer con estos recursos. De all, que las legislaciones asienten los parmetros para la adopcin y ejecucin de polticas, delimitando las responsabilidades del aparato estatal y el grado de injerencia responsable que tendr en la exploracin, explotacin y comercializacin, as como el papel que pueden jugar los intereses privados. Las legislaciones regulan las actividades de exploracin y explotacin. Algunas de ellas hacen la debida distincin entre una y otra etapa, en tanto que otras, ambas son parte de una sola actividad, con sus propias caractersticas, y por lo que se produce una separacin del modelo administrativo, en direccin de modelos productivos y de participativos, incluso controlando el flujo de produccin y exportacin a fin de asegurar el establecimiento y operacin de una industria petrolera o de una o varias de sus fases o etapas. De esta manera, y desde el punto de vista normativo, as regulaciones sobre exploracin y explotacin pueden agruparse en cuatro modelos:

    1. El modelo estatista

  • Maestra en Gestin de la Industria de los hidrocarburos Aspectos Jurdicos y Legales de la Industria de los Hidrocarburos

    Modelos de Contratos de Operacin 2014

    Se caracteriza por el hecho de que el Estado, a travs de un ente estatal o nacional ejecuta, con carcter exclusivo esas tareas. Por consiguiente, razones y consideracin de orden tecnolgico pueden dar lugar a contratar con empresas particulares determinadas obras y servicios, pagando el ente al contratista directamente la obra o el servicio contratado. A este modelo corresponden Mxico y Venezuela, se explica a la luz de los antecedentes de nacionalizacin de operaron en esos pases. Sin embargo, razones y consideraciones de ndole financiera y tecnolgica dan lugar a ampliar el marco contractual del ente estatal o nacional a otro que conlleva la exploracin y extraccin, o bien la recuperacin secundaria de uno o ms yacimientos o mantos, mediante la contratacin con empresas nacionales y extranjeras, pagando o retribuyendo el ente estatal o nacional al contratista u operador quien asume el riego financiero, en el sentido de que si hay produccin, hay pago o retribucin, y si no la hubiere, el ente no est obligado a ello. Las figuras contractuales reciben diferentes denominaciones: contratos de servicio o contratos de riesgo. La contratacin tiene lugar mediante el sistema concurso o licitacin de reas especficas y son los oferentes o concursantes quienes proponen la forma de pago o modalidad de retribucin, y el ente selecciona, con pleno conocimiento de los elementos.

    2. El modelo privatista. La exploracin y explotacin corre a cargo y por cuenta de empresas privadas, que a su vez, asumen el riego, al amparo de regmenes concesionarios o contractuales. El propio rgimen legal estable una clara separacin entre exploracin y explotacin demandando cada una de ellas una concesin o un contrato, pudiendo ser automtico el trnsito de una a otra. El modelo privatista no excluye sin embargo, la existencia de regmenes contractuales por medio de los cuales la empresa contratista explora y explota, esto ltimo en caso de haber produccin comercial, y en unos casos, el contratista paga al Estado unas regalas, como acontece con el sistema concesionario, o bien hace entrega al Estado de un porcentaje de la produccin que se estipula en el contrato. A esta variante corresponde los regmenes de Guatemala, Hait y Repblica Dominicana.

    3. Modelo Participativo Segn este modelo, el Estado, a travs de un ente estatal o nacional, que tiene por mandato de ley el derecho exclusivo de llevar a cabo la exploracin y explotacin como fase de una misma operacin puede, en adicin de actuar por s, contratar por una parte, obras y servicios con empresas particulares-nacionales o extranjeras; y por la otra celebrar contratos de operacin o de prestacin de servicios para la exploracin y explotacin y , adems, de asociacin, para operar

  • Maestra en Gestin de la Industria de los hidrocarburos Aspectos Jurdicos y Legales de la Industria de los Hidrocarburos

    Modelos de Contratos de Operacin 2014

    conjuntamente, ya sea mediante la constitucin de una sociedad mixta, una sociedad comercial o una operacin conjunta (joint venture). El modelo participativo y asociativo permite diversas opciones, ya sea la de contratar determinada obra o servicio, para efectos de exploracin; contratar la exploracin y extraccin con una empresa particular, asumiendo est el riesgo, y pagarle o retribuirle en montos acordados de haber produccin comercial, o asociarse con la empresa privada en una o ms operaciones, dividindose la produccin, o las utilidades que produzca la operacin. A este modelo corresponden Bolivia, Chile, Ecuador, Per, Uruguay, Jamaica, El Salvador y Costa Rica. Panam, sin contar con ente estatal o nacional, ha, sin embargo, hecho uso de esta modalidad.

    4. Modelo Paralelo Se agrupan en este modelo aquellos pases que han establecido, por una parte, un ente estatal o nacional, de distinta naturaleza(comercial, mixta o nacional) facultado para explorar por si, y contratar con empresas particulares, ya fuere mediante la modalidad del contrato de operacin o en asociacin con ellas, y por la otra, los particulares pueden tener, ya en virtud de derecho propio sobre hidrocarburos (caso Colombia y Trinidad y Tobago) o bien en virtud de concesiones otorgadas por el Estado (caso de Paraguay) derechos de exploracin y explotacin pueden, por consiguiente, separarse y ajustarse a la respectiva modalidad contractual o concesionaria. ESQUEMAS DE EJECUCION Se aprecia de lo anterior el impacto que en Latinoamrica ha tenido el establecimiento de empresas estatales o nacionales, en intima relacin con el alcance del Estado da a su dominio sobre los hidrocarburos, as como el espectro contractual que est en directa relacin con las modalidades de exploracin y explotacin que interesan al pas que constituyo el ente estatal o nacional para esos efectos. Resulta, entonces, evidente el efecto que en terrenos de la exploracin y explotacin de hidrocarburos ha tenido la contratacin, que en gran medida ha roto el esquema de la concesin tradicional. El siguiente cuadro ilustra el panorama: I. Exploracin y A. El ente acta por s y Mxico PEMEX

  • Maestra en Gestin de la Industria de los hidrocarburos Aspectos Jurdicos y Legales de la Industria de los Hidrocarburos

    Modelos de Contratos de Operacin 2014

    explotacin por el Estado con exclusividad mediante ente estatal.

    puede contratar con terceros exclusivamente obras y servicios y asistencia tcnica.

    Venezuela PDVSA

    B. El ente acta por si, y puede contratar con terceros: obras y servicios, asistencia tcnica y operacin (risk contracts)

    Brasil PETROBRAS Argentina PF y Gas del

    Estado Nicaragua PETRONIC Costa Rica

    RECOPE

    II. Exploracin y explotacin por el Estado que acta por si, y mediante rgimen contractual amplio (Modelo Participativo)

    Bolivia YPFB Chile ENAP Ecuador CEPE Per PETROPERU Uruguay ANCAP Jamaica PETROJAMAICA El Salvador

    CEI

    III. Exploracin y explotacin tanto por el Estado como por los particulares

    Colombia ECOPETROL Trinidad y Tobago

    TRINTOR TRINTOC TRIMAR

    Paraguay PETROPAR IV. Exploracin y explotacin por empresas particulares

    A. Exploracin por license y explotacin por lease (Oil lease)

    Bahamas Barbados Guyana

    B. Exploracin y explotacin directa y por contrato de operacin y de servicios

    Guatemala Repblica dominicana Hait

    C. Exploracin y explotacin por concesin

    Honduras

    REFERENCIAS http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/376/7.pdf _Regmenes legales sobre Hidrocarburos en Latinoamrica.