Modelo Transfer1

download Modelo Transfer1

of 3

Transcript of Modelo Transfer1

  • 8/16/2019 Modelo Transfer1

    1/3

    A continuación, se ilustra este enfoque de modelado a la turbulencia por

    medio del modelo k –E.

    El punto de partida en el modelo k-E y otros modelos no algebraicos (una y

    dos ecuación) es la analogía que se puede etraer entre el mo!imiento de

    un paquete de "uidos en "u#o turbulento y el mo!imiento aleatorio de una

    mol$cula en un gas ideal.

    El modelo de turbulencia (k-%) es el modelo m&s com'n usado en din&mica

    de "uidos computacional (*) para simular las características de "u#o

    promedio para condiciones de "u#o turbulento. Es un modelo de dos

    ecuaciones que da una descripción general de la turbulencia por medio de

    dos ecuaciones de transporte (+*E). El impulso inicial para el modelo -$psilon era me#orar el modelo de longitud de mecla, así como encontrar

    una alternati!a a la la prescripción de forma algebraica de las escalas de

    longitud de turbulencia de moderada a alta comple#idad "u#os. /0

    1a primera !ariable transportada determina la energía en la turbulencia y se

    llama energía cin$tica turbulenta (k).

    1a segunda !ariable transportada es la disipación turbulenta (%) que

    determina la tasa de disipación de la energía cin$tica turbulenta.

    +rincipio

    A diferencia de los modelos anteriores de turbulencia, modelo k-% se centra

    en los mecanismos que afectan a la energía cin$tica turbulenta. El modelo

    de longitud de mecla carece de este tipo de generalidad 20. 1a suposición

    subyacente de este modelo es que la !iscosidad turbulenta es isotrópica, en

    otras palabras, la relación entre el esfuero de 3eynolds y la tasa media de

    las deformaciones es la misma en todas las direcciones.

    4odelo de turbulencia est&ndar k-%

    1as ecuaciones eactas k-% contienen muc5os t$rminos desconocidos y nomedibles. +ara un enfoque muc5o m&s pr&ctico, el modelo de turbulencia k-

    % est&ndar (1aunder y 6palding, /789 :0) es utiliado, el cual se basa en

    nuestra me#or comprensión de los procesos pertinentes, minimiando así las

    incógnitas y presentando un con#unto de ecuaciones que pueden ser

    aplicado a un gran n'mero de aplicaciones turbulentas.

    +ara energía cin$tica turbulenta k 90

  • 8/16/2019 Modelo Transfer1

    2/3

    +ara la disipación % 90

    En otras palabras,

     ;asa de !ariación de k o % < ;ransporte por con!ección de k o % =

     ;ransporte mediante difusión de k o % < tasa de producción de o % - tasa

    de destrucción de o %

    *onde

     representa componente de la !elocidad en la dirección correspondiente

     representa el componente de !elocidad de deformación

     representa !iscosidad de remolino

    1as ecuaciones tambi$n se componen de algunas constantes a#ustables

     y 1os !alores de estas constantes a los que se llegado espor numerosas iteraciones de a#uste de datos para una amplia gama de

    "u#os turbulentos. Estos son los siguientes> 20

    Aplicaciones

    El modelo k-% 5a sido dise?ada especialmente para las capas planas de

    corte @0 y los "u#os de recirculación. 0 Este modelo es el modelo de

    turbulencia m&s ampliamente utiliado y !alidado con aplicaciones que !an

    desde la industria a los "u#os ambientales, lo que eplica su popularidad.+or lo general es 'til para la capa libre de corte que "uye con gradientes de

    presión relati!amente peque?as, así como en "u#os conBnados donde los

    esfueros de corte de 3eynolds son m&s importantes. ;ambi$n se puede

    establecer como el modelo de turbulencia m&s simple debido a que sólo se

    necesita ser suministrado condiciones iniciales y C o de contorno.

    6in embargo es m&s costoso en t$rminos de memoria que el modelo de

    longitud de mecla, ya que requiere dos +*Es adicionales. Este modelo sería

    una opción apropiada para problemas tales como tomas y compresores

    como la precisión eperimental para reducir los "u#os que contienengrandes gradientes de presión ad!ersos. El modelo k-% tambi$n se

  • 8/16/2019 Modelo Transfer1

    3/3

    desempe?a mal en una !ariedad de casos importantes, tales como los "u#os

    no conBnados, D0 capas límite cur!adas, los "u#os de rotación y "u#os en

    conductos no circulares.

    5ttps>CCen.ikipedia.orgCikiC-epsilonFturbulenceFmodel

    1as ecuaciones del modelo se obtienen promediando las ecuaciones de

    mo!imiento en el tiempo sobre una coordenada, en la cual el "u#o medio no

    !aría. Esta aproimación se llama cerradura en un punto y produce un

    con#unto de ecuaciones diferenciales parciales llamada ecuaciones de

    Ga!ier-6tokes promediadas de 3eynolds (3AG6, 3eynolds-A!eraged Ga!ier-

    6tokes).

    Este m$todo no es tan eacto ya que se utilian !arias aproimaciones.

    Elproceso de promediación en el tiempo de las distintas !ariables se conoce

    como un tipo de promediación de 3eynolds.

    5ttp>CCtesis.uson.mCdigitalCtesisCdocsC/79HCapitulo:.pdf 

    https://en.wikipedia.org/wiki/K-epsilon_turbulence_modelhttp://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19406/Capitulo3.pdfhttp://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/19406/Capitulo3.pdfhttps://en.wikipedia.org/wiki/K-epsilon_turbulence_model