MODELO ESTADÍSTICO (proyecto Estadística para la Administración)

download MODELO ESTADÍSTICO (proyecto Estadística para la Administración)

of 4

Transcript of MODELO ESTADÍSTICO (proyecto Estadística para la Administración)

  • 7/25/2019 MODELO ESTADSTICO (proyecto Estadstica para la Administracin)

    1/4

  • 7/25/2019 MODELO ESTADSTICO (proyecto Estadstica para la Administracin)

    2/4

    En la agencia Automotriz Ro Sonora, se solicit a las tesoreras registrar en unperodo de 5 das del 20 al 24 de Abril del 2015, quienes compran autos

    nueos, !"u#eres u $ombres% as como la edad de cada uno de ellos Seconsideraron a 20 personascada uno de los das& Resultando los siguientesdatos'

    CLIENTES

    ()*ES 20 "AR+ES 21"ER-.(ES

    22/)EES 2 ER*ES 24

    EA

    SE3.

    EA

    SE3.

    EA

    SE3.

    EA

    SE3.

    EA

    SE3.

    1 45 $ 44 " 5 $ 45 $ 40 $2 40 $ 5 $ 50 $ 42 $ 45 $ 5 " 2 $ 4 " 4 " 4 "4 0 " 16 $ $ 26 $ $

    5 26 $ 50 $ 2 $ $ $ 5 $ 4 " 0 " 50 " "7 4 " 45 " 2 $ 45 $ 5 $6 0 $ 2 $ 45 $ 25 " 2 $ $ 4 $ $ 26 " 26 $

    10 2 $ 5 " 27 $ 0 $ 54 $11 25 $ 26 " 40 " 42 " 4 $12 42 $ 21 $ 0 $ 2 $ 52 "1 54 $ 55 $ 44 $ 42 $ 4 $14 " 6 $ 54 $ 5 " 5 "15 45 " 40 $ 7 " 42 $ 52 $

    1 26 $ 4 $ 2 " 7 " 26 "17 41 $ 2 $ 56 " 26 $ 2 $16 55 $ 4 " 26 $ 2 $ 16 "1 45 $ 4 $ 25 " 21 $ 6 $20 45 $ 2 $ 25 $ 40 $ 25 $

    1.- Con los datos obtenidos encontrar:

    A% (A "EA*A E (A EA E (A ")ES+RA E -(E*+ES 8)E -."9RA*

    A)+.S *)E.S&:% (A EA 9R."E. E (A EA E (.S -(E*+ES 8)E -."9RA*

    A)+.S *)E.S !"EA%&-% (A ".A

    2.-Tambin deber obtener:

  • 7/25/2019 MODELO ESTADSTICO (proyecto Estadstica para la Administracin)

    3/4

    A% S+R:)-.*ES E ;RE-)E*-A A:S.()+A < RE(A+A E (.S A+.S EEA < =E*ER. E (AS 9ERS.*AS 8)E S)E(E* -."9RAR A)+.S *)E.S&

    :% REA(>AR )* $S+.=RA"A 9ARA (.S A+.S -)A*++A+.S < )*A-R-)(AR 9ARA (.S -)A(+A+.S&

    !.- Con la m"estra de datos de la edad de clientes #"e compran a"tosn"e$os% deber determinar:

    A% RA*=.:% ARA*>A-% ESA-.* ES+?*AR% -.E;-E*+E E ARA-.*

    &. Se pidi' a "n $endedor de a"tos n"e$os in(ormaci'n sobre losclientes #"e se presentaron en la a)encia para la ad#"isici'n de "n*e+c"lo N"e$o d"rante el mes de ,bril del 2015. Se #"iere

    determinar la relaci'n eistente entre las personas #"e solicitancomprar "n a"to nanciado con la cantidad de personas #"ienes sire"nieron los re#"isitos / no ("eron rec+aados s"s crditos.

    no de los re#"isitos% para #"e el banco les otor)"e el crdito es noestar en el "r' de Crdito% Tener "n b"en 3istorial crediticio ein)resos ma/ores de 4500 mens"ales.

    Se "sarn estos / los si)"ientes datos como m"estra / as calc"lar lasmedidas de asociaci'n entre las $ariables% identicar en dado caso laeistencia de al)"na relaci'n en s" comportamiento.

    Tomamos "na m"estra de los clientes #"e se presentaron en laa)encia.

    .btener'

    A% RA*=.:% ARA*>A-% ESA-.* ES+A*AR% -.ARA*>AE% -.E;-E*+E E 9EARS.*;% -.E;-E*+E E E+ER"*A-.*

    In(ormaci'n de dos das L"nes / 6artes 7d"rante "n mes &

    sem7

    SE"A*A

    LNES 20 6,8TES 21

    3