MODELO EDUC. FÍSICA

5
MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 1º y 2º PRIMARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010 PROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Coordinadora: Yolanda Tuesta Ríos Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método) I Bimestre Unidad 1 : “Mi cuerpo” Medidas antropométricas. Partes de mi cuerpo y sus segmentos. Capacidad física: fuerza y velocidad. Juegos sensoriales Unidad 2 : “Ahora sé que comer” La alimentación. Respiración y postura corporal. Lateralidad. Ubicación espacial: cerca, lejos Juegos tradicionales II Bimestre Unidad 3 : “Puedo ser el mejor” Medidas antropométricas. Ubicación espacial: dentro, fuera, alrededor de. Medidas de seguridad. Normas simples de juego. Unidad 4: “Me divierto jugando” Capacidad física: flexibilidad y resistencia. Noción sobre el sistema circulatorio Posturas Juegos rítmicos III Bimestre Unidad 5 : “Las vitaminas” Medidas antropométricas Nutrición Ubicación espacial: arriba, abajo. Unidad 6 : “Ayudo a mi prójimo” Prevención de accidentes. Ritmos. Ubicación temporal: lento, rápido Esquema corporal Rondas. IV Bimestre Unidad 7 : “La carrera del siglo” Medidas antropométricas. Noción sobre el sistema respiratorio Capacidades físicas. Postura corporal Juegos tradicionales Unidad 8 : : “Full agua” Hidratación Ubicación temporal: antes, durante, después. Actividades en el medio natural. Juegos tradicionales y actividades lúdicas Identifica el cuerpo humano y sus segmentos mediante su ficha antropométrica. Utiliza su cuerpo en su totalidad demostrando sus capacidades físicas: fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia a través de actividades lúdicas. Reconoce las partes de su cuerpo y las nociones elementales del sistema circulatorio y respiratorio a través de calentamientos físicos. Regula su frecuencia respiratoria después de cada actividad física en reposo con movimientos de relajación Explora su coordinación motora fina y gruesa demostrando que puede ejecutar diversos tipos de ejercicios físicos. Experimenta su propio ritmo con actividades lúdicas y juegos rítmicos. Realiza movimientos sencillos de coordinación motora gruesa a través de juegos dirigidos. Adapta sus movimientos al ritmo de secuencias musicales cantadas y juegos dirigidos. Organiza con sus compañeros juegos recreativos, lúdicos, tradicionales al aire libre. Practica con sus compañeros ejercicios de flexibilidad, resistencia, fuerza y velocidad con un test de aptitud fisca. Medios y materiales Colchonetas. Balones Silbato Bastones Música Sogas CAPACIDADES DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS ACTITUDES 1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y SALUD Destrezas Identifica. Utiliza. Reconoce. Regula. 2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA. Destrezas Explora Experimenta. Realiza. Adapta. 3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ. Destrezas Organiza. Practica. PRINCIPIO: SERVICIO Actitud ante el área Practica la solidaridad y bondad. Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad. Promueve la conservación y preservación del medio ambiente. Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar. VALOR: RESPETO Actitud ante el área Escucha y respeta la opinión de los demás. Practica el saludo y la cortesía. Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros. Respeta y participa en trabajo de equipo. Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula. CREENCIA: EL SÁBADO Actitud ante el área Investiga sobre personajes que guardaron el sábado Reconoce la importancia del descanso semanal Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado. Escucha la historia de la creación.

description

Agradecimientos al profesor Angel Ortega, por compartir su porgramación

Transcript of MODELO EDUC. FÍSICA

Page 1: MODELO EDUC. FÍSICA

MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 1º y 2º PRIMARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010

PROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Coordinadora: Yolanda Tuesta Ríos Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método)

I Bimestre Unidad 1 : “Mi cuerpo”

Medidas antropométricas.

Partes de mi cuerpo y sus segmentos.

Capacidad física: fuerza y velocidad.

Juegos sensoriales

Unidad 2 : “Ahora sé que comer”

La alimentación.

Respiración y postura corporal.

Lateralidad.

Ubicación espacial: cerca, lejos

Juegos tradicionales

II BimestreUnidad 3 : “Puedo ser el mejor”

Medidas antropométricas.

Ubicación espacial: dentro, fuera, alrededor de.

Medidas de seguridad.

Normas simples de juego.

Unidad 4: “Me divierto jugando”

Capacidad física: flexibilidad y resistencia.

Noción sobre el sistema circulatorio

Posturas

Juegos rítmicos

III BimestreUnidad 5 : “Las vitaminas”

Medidas antropométricas

Nutrición

Ubicación espacial: arriba, abajo.

Unidad 6 : “Ayudo a mi prójimo”

Prevención de accidentes.

Ritmos.

Ubicación temporal: lento, rápido

Esquema corporal

Rondas.

IV BimestreUnidad 7 : “La carrera del siglo”

Medidas antropométricas.

Noción sobre el sistema respiratorio

Capacidades físicas.

Postura corporal

Juegos tradicionales

Unidad 8 : : “Full agua”

Hidratación

Ubicación temporal: antes, durante, después.

Actividades en el medio natural.

Juegos tradicionales y actividades lúdicas

Identifica el cuerpo humano y sus segmentos mediante su ficha antropométrica.

Utiliza su cuerpo en su totalidad demostrando sus capacidades físicas: fuerza,

velocidad, flexibilidad y resistencia a través de actividades lúdicas.

Reconoce las partes de su cuerpo y las nociones elementales del sistema circulatorio

y respiratorio a través de calentamientos físicos.

Regula su frecuencia respiratoria después de cada actividad física en reposo con

movimientos de relajación

Explora su coordinación motora fina y gruesa demostrando que puede ejecutar

diversos tipos de ejercicios físicos.

Experimenta su propio ritmo con actividades lúdicas y juegos rítmicos.

Realiza movimientos sencillos de coordinación motora gruesa a través de juegos

dirigidos.

Adapta sus movimientos al ritmo de secuencias musicales cantadas y juegos

dirigidos.

Organiza con sus compañeros juegos recreativos, lúdicos, tradicionales al aire libre.

Practica con sus compañeros ejercicios de flexibilidad, resistencia, fuerza y velocidad

con un test de aptitud fisca.

Medios y materiales

Colchonetas.

Balones

Silbato

Bastones

Música

Sogas

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y SALUD Destrezas

Identifica.

Utiliza.

Reconoce.

Regula.

2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN

CREATIVA. Destrezas

Explora

Experimenta.

Realiza.

Adapta.

3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ.Destrezas

Organiza.

Practica.

PRINCIPIO: SERVICIOActitud ante el área

Practica la solidaridad y bondad.

Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad.

Promueve la conservación y preservación del medio ambiente.

Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar.

VALOR: RESPETOActitud ante el área

Escucha y respeta la opinión de los demás.

Practica el saludo y la cortesía.

Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros.

Respeta y participa en trabajo de equipo.

Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula.

CREENCIA: EL SÁBADOActitud ante el área

Investiga sobre personajes que guardaron el sábado

Reconoce la importancia del descanso semanal

Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado.

Escucha la historia de la creación.

Page 2: MODELO EDUC. FÍSICA

MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 3º y 4º PRIMARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010

PROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Coordinadora: Yolanda Tuesta Ríos Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método)

I BimestreUnidad 1 : “Mi cuerpo”

Medidas antropométricas.

Hábitos de higiene

El pulso

Capacidades físicas: fuerza y velocidad

Juegos recreativos

Unidad 2 : “Ahora sé que debo comer”

Sistema cardio respiratorio

Coordinación motora

Sistema muscular

Juegos recreativos

II BimestreUnidad 3 : “Puedo ser el mejor”

Medidas antropométricas.

Direccionalidad.

Drell gimnástico

Carreras de velocidad

Hábitos de higiene e hidratación

Juegos regionales

Unidad 4: “Me divierto jugando”

Articulaciones.

Capacidades físicas: flexibilidad y resistencia

Juegos motores

III BimestreUnidad 5 : “No es la Hamburguesa, es el Deporte”

Medidas antropométricas

Gimnasia creativa: giros

Equilibrio estático

Faces de la respiración

Juegos tradicionales

Unidad 6 : “Ayudo a mi prójimo”

Prevención de accidentes con materiales

Espacio propio y próximo

Carreras de relevos

Juegos de persecución

IV BimestreUnidad 7 : “El mejor reto, Mi Salud”

Medidas antropométricas.

Sistema cardio circulatorio

Habilidades motrices básicas

Alimentación.

Juegos de persecución

Unidad 8 : “Más agua, Mas vida”

Postura corporal

Equilibrio dinámico

Tipos de desplazamientos

Caminata.

Juegos motores

Identifica las fases de la respiración controlando su pulso.

Relaciona sus capacidades físicas básicas y su coordinación motora con carreras

de persecución.

Describe las partes de su cuerpo y las nociones elementales del sistema

circulatorio y respiratorio a través los ejercicios practicados en clase.

Adopta actitudes posturales adecuadas practicadas al ejecutar ejercicios físicos.

Explora ejercicios de movilidad articular y elasticidad muscular imitando diversos

animales usando su creatividad e imaginación.

Adapta sus movimientos a diferentes sonidos al ritmo de los juegos dirigidos.

Soluciona situaciones simples de juego pre-deportivo utilizando sus habilidades

motrices en una ficha de cotejo.

Propone juegos sencillos con sus respectivas reglas explicando con detalle a sus

compañeros

Coopera con sus compañeros en las practica de actividades recreativas en juegos

tradicionales

Medios y materiales

Colchonetas.

Balones

Silbato

Bastones

Música

Sogas

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y SALUDDestrezas

Identifica.

Relaciona.

Describe.

Adopta.

2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

Destrezas

Explora.

Adapta.

3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ.Destrezas

Soluciona

Propone

Coopera.

PRINCIPIO: SERVICIOActitud ante el área

Practica la solidaridad y bondad.

Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad.

Promueve la conservación y preservación del medio ambiente.

Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar.

VALOR: RESPETOActitud ante el área

Escucha y respeta la opinión de los demás.

Practica el saludo y la cortesía.

Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros.

Respeta y participa en trabajo de equipo.

Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula.

CREENCIA: EL SÁBADOActitud ante el área

Investiga sobre personajes que guardaron el sábado

Reconoce la importancia del descanso semanal

Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado.

Escucha la historia de la creación.

Page 3: MODELO EDUC. FÍSICA

MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 5º y 6º PRIMARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010

PROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Coordinadora: Yolanda Tuesta Ríos Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método)

I Bimestre Unidad 1 : “Mejoro mi salud corriendo”

Medidas antropométricas

La circulación

Habilidades motrices básicas: desplazamientos, saltos

Mini futbol

Hábitos de higiene

Unidad 2 : “Mi gran reto”

Capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad

Habilidades motrices básicas: lanzamientos, recepciones

Gimnasia creativa: actividades de equilibrio

Juegos de campo

II BimestreUnidad 3 : “No soy un robot”

Medidas antropométricas

La postura corporal

Prevención de accidentes con materiales

Mini básquet

Tensión y relajación muscular

Unidad 4: “La Gimnasia me hace fuerte”

La respiración

Ejes corporales

Actividades con driles gimnásticos

Juegos tradicionales

Habilidades motrices básicas: saltos, giros

III BimestreUnidad 5 : “Hábitos físicos”

Medidas antropométricas

Capacidades físicas básicas: flexibilidad, resistencia

Actividades atléticas: carreras

Mini voleibol

La hidratación

Unidad 6 : “Aprendo a relajarme”

Técnicas de relajación corporal

Capacidades físicas básicas

Actividades atléticas: lanzamientos

Juegos de orientación

IV BimestreUnidad 7 : : “Si me esfuerzo, lo puedo hacer”

Medidas antropométricas

Gimnasia con pequeños aparatos

La locomoción

Habilidades motrices básicas: giros, lanzamientos

Mini básquet

La alimentación

Unidad 8 : “El juego”

La respiración

Gimnasia creativa con giros

Actividades atléticas: saltos

Juegos de exploración y orientación

Reconoce de manera global sus capacidades en actividades de mayor complejidad,

tomando precauciones para evitar accidentes, realizando competencias físicas.

Explora actividades físicas de exploración corporal (calentamiento), explicando su

utilidad.

Describe la relajación de la totalidad corporal utilizando adecuadamente su

respiración, de forma verbal.

Adopta posturas adecuadas para solucionar situaciones que exigen actividad motriz

de grado intenso.

Crea actividades gimnásticas practicando giros y equilibrios.

Identifica adecuadamente su lado dominante practicando actividades atléticas

básicas, realizando distintos tipos de carreras y saltos.

Utiliza sus habilidades básicas combinado creativamente con actividades físicas.

Interactúa con sus compañeros en la organización de juegos pre-deportivos.

Coopera con el grupo en la práctica de actividades lúdicas, describiendo los juegos

de forma verbal a todo el grupo.

Participa relacionándose adecuadamente con los otros, utilizando de manera

creativa sus habilidades motrices en juegos colectivos.

Medios y materiales

Colchonetas.

Balones

Silbato

Bastones

Música

Sogas

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y SALUDDestrezas

Reconoce

Explora

Describe

Adopta

2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA.

Destrezas

Crea

Identifica

Utiliza

3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ.

Destrezas

Interactúa

Coopera

Participa

PRINCIPIO: SERVICIO

Actitud ante el áreaPractica la solidaridad y bondad.

Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad.

Promueve la conservación y preservación del medio ambiente.

Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar.

VALOR: RESPETO

Actitud ante el áreaEscucha y respeta la opinión de los demás.

Practica el saludo y la cortesía.

Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros.

Respeta y participa en trabajo de equipo.

Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula.

CREENCIA: EL SÁBADO

Actitud ante el áreaInvestiga sobre personajes que guardaron el sábado

Reconoce la importancia del descanso semanal

Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado.

Escucha la historia de la creación.

Page 4: MODELO EDUC. FÍSICA

MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 1º y 2º SECUNDARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010

PROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método)

I Bimestre Unidad 1 : “Entrar en calor”

Test físico

El calentamiento

Frecuencia cardiaca

Capacidades coordinativas

Juegos pre-deportivos

Unidad 2 : “Aptitud Física”

Circunducciones

Frecuencia cardiaca

Actividad física en el medio natural

Juegos pre deportivos

II BimestreUnidad 3: “Gimnasia”

Gimnasia básica

Circuitos

Posibilidades expresivas

Juegos tradicionales

Unidad 4: “Driles gimnásticos”

Test físico

Actividades físicas

Actividades rítmicas expresivas

Driles gimnásticos

Juegos pre deportivos

III BimestreUnidad 5 : “Circuitos y series”

Técnicas de relajación corporal

Actividades gimnásticas

Gimnasia rítmica

Circuitos y series con actividades físicas de nivel alto

Juegos tradicionales

Unidad 6 : “Refrescándose en el agua”

Test físico

Prevención de accidentes

Actividades acuáticas

IV BimestreUnidad 7 : : “Estilo crawl”

La respiración

Heridas

Actividades acuáticas

Eventos deportivos

Unidad 8 : “Previniendo accidentes”

Test físico

Salud corporal

Calambres, esguinces, y torcedura

Actividades atléticas

Actividad física en el medio natural

Diagnostica el peso y la estatura corporal así como el estado de sus

capacidades físicas y habilidades motrices, utilizando lista de cotejos.

Reconoce oportunamente movimientos corporales básicos para la activación

de la totalidad corporal, investigando su totalidad.

Utiliza oportunamente la respiración y relajación en la práctica de actividades

físicas.

Propone secuencias complejas de movimientos ejecutándolas con equilibrio,

agilidad y coordinación.

Ejecuta con dominio y coordinación general en movimientos corporales de

propulsión de brazos y piernas.

Realiza actividades expresivas con ritmos utilizando creativamente el cuerpo y

el movimiento.

Practica juegos pre-deportivos de carácter colectivo, utilizando habilidades

básicas y genéricas combinadas.

Se relaciona positivamente con los otros en la ejecución de estructuras simples

de juego en los deportes colectivos utilizando adecuadamente sus habilidades

básicas y específicas.

Organiza en equipo actividades recreativas y encuentros deportivos.

Medios y materiales

Colchonetas.

Balones

Silbato

Bastones

Música

Sogas

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y SALUDDestrezas

Diagnostica

Reconoce

Utiliza

2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN

CREATIVA. Destrezas

Propone

Ejecuta

Realiza

3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ.Destrezas

Practica

Se relaciona

Organiza

PRINCIPIO: SERVICIOActitud ante el área

Practica la solidaridad y bondad.

Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad.

Promueve la conservación y preservación del medio ambiente.

Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar.

VALOR: RESPETOActitud ante el área

Escucha y respeta la opinión de los demás.

Practica el saludo y la cortesía.

Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros.

Respeta y participa en trabajo de equipo.

Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula.

CREENCIA: EL SÁBADOActitud ante el área

Investiga sobre personajes que guardaron el sábado

Reconoce la importancia del descanso semanal

Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado.

Escucha la historia de la creación.

Page 5: MODELO EDUC. FÍSICA

MODELO ADVENTISTA DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

COLEGIO ADVENTISTA “AMAZONAS” ÁREA: EDUCACÓN FÏSICA GRADO: 3º, 4º y 5º SECUNDARIA SECCIÓNES: ÚNICAS AÑO: 2010

ROFESOR: Angel Yolfet Ortega Azabache Directora Académica: Sonia Esther Cruz Farfán

ORGANIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MEDIOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Destreza + Contenido + Método)

I Bimestre Unidad 1 : “Entrando en calor”

Test físico

Calentamiento general y específico

Actividades gimnásticas

Juegos deportivos

Unidad 2 : “Acondicionamiento físico”

Capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad

Circuito y carreras continuas

Salto largo y lanzamiento de bola

Gimnasia específica

Juegos recreativos tradicionales

II BimestreUnidad 3 “Pirámides”

Test físico

Pesas

Nociones sobre gestión de eventos

Actividad anaeróbica

Juegos deportivos

Unidad 4: “gimnasia rítmica”

La respiración

Ritmo cardiaco

Test de Cooper adaptado

Gimnasia rítmica

Juegos recreativos tradicionales

III BimestreUnidad 5 : “Circuitos series”

Técnicas de relajación corporal

Actividades gimnásticas

Nociones sobre las luxaciones

Juegos recreativos tradicionales

Unidad 6 : “El chapuzón”

Test físico

Salud corporal

Actividades acuáticas

Circuitos y series de ejercicios

Juegos deportivos

IV BimestreUnidad 7 : “estilo crawl y espalda”

La relajación

Estilo crawl y espalda.

Actividad aeróbica

Nociones sobre fracturas

Juegos recreativos tradicionales

Unidad 8: “Saltando obstáculos”

Test físico

Resistencia corporal

Carreras con obstáculos

Condición física

Juegos deportivos

Explica la toma de pulsaciones y la frecuencia cardiaca que se debe alcanzar durante la

activación corporal.

Practica la ejercitación en circuito utilizando el método del tiempo.

Regula la frecuencia cardiaca que debe alcanzar durante la actividad aeróbica.

Realiza con dominio corporal actividades gimnásticas de equilibrio invertido y vuelta lateral en

referencia al eje sagital.

Crea secuencias de movimientos, alcanzando actividades gimnásticas variadas, a mano libre y

en aparatos.

Propone coreografías simples al participar organizadamente en actividades de gimnasia

rítmica, utilizando el cuerpo y el movimiento para expresarse de manera creativa.

Participa con responsabilidad y actúa asertivamente con los otros y toma decisiones acertadas

sobre las estrategias de juego de los deportes colectivos.

Indaga, organiza y participa colectivamente en la practica de juegos tradicionales del Perú.

Organiza en equipo y toma decisiones en la realización de actividades propias de los

campamentos.

Medios y materiales

Colchonetas.

Balones

Silbato

Bastones

Música

Sogas

CAPACIDADES – DESTREZAS FINES VALORES, PRINCIPIOS Y CREENCIAS – ACTITUDES

1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA

CORPOREIDAD Y SALUDDestrezas

Explica

Practica

Regula

2. CAPACIDAD: DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN

CREATIVA.Destrezas

Realiza

Crea

Propone

3. CAPACIDAD: CONVIVENCIA E INTERACCIÓN

SOCIOMOTRIZ.Destrezas

Participa

Indaga

Organiza

PRINCIPIO: SERVICIOActitud ante el área

Practica la solidaridad y bondad.

Colabora voluntariamente en las actividades internas y de proyección a la comunidad.

Promueve la conservación y preservación del medio ambiente.

Practica y promueve el orden y la limpieza en el aula y en el hogar.

VALOR: RESPETOActitud ante el área

Escucha y respeta la opinión de los demás.

Practica el saludo y la cortesía.

Cuida sus pertenencias y la de sus compañeros.

Respeta y participa en trabajo de equipo.

Cuida el ambiente escolar y los enseres del aula.

CREENCIA: EL SÁBADOActitud ante el área

Investiga sobre personajes que guardaron el sábado

Reconoce la importancia del descanso semanal

Memoriza (explica y expone) versículos relacionados al sábado.

Escucha la historia de la creación.