Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

10
Logo de la empresa PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Tarea: FORMACION DE ELECTROLITO ELECTRODEPOSICION, ENFRIAMIENTO Y CIRCULACION Codigo: PST-CEL-ELE- 001.00 (00 es la versión) Elaborado: (Fechadeelaboración) Por: Revisado: ( Fecha revisión) Por: Aprobado: Fecha Por: Electrodeposición Aquí colocar la foto del area donde se realiza la tarea 1. Propósito: Estandarizar las operaciónes de formación de electrolito, electrodeposición, enfriamiento y circulación de ……………. con la finalidad de garantizar un deposito uniforme ; teniendo en cuenta la salud y seguridad del personal, equipos y los impactos ambientales generados durante el desarrollo de las actividades. 2. Marco Legal: El presente procedimiento se aplica dentro del marco legal vigente: DS 055-2010 EM: Reglamento de Seguridad e Higiene Minera. DS 009-2005 TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3. Directriz: Todo trabajador debe: verificar el uso de su EPP completo al inicio de la tarea (cláusula 7.2), participar en la Reunión Inicial de Control de Riesgos (RICR) verificar el estado de los, equipos, herramientas, materiales e insumos a usar durante la tarea Pág. 1 de 10

Transcript of Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

Page 1: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

Logo de la empresa PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Tarea:FORMACION DE ELECTROLITO

ELECTRODEPOSICION, ENFRIAMIENTO Y CIRCULACION

Codigo:PST-CEL-ELE-001.00(00 es la versión)

Elaborado:(Fechadeelaboración)Por:

Revisado: ( Fecha revisión)Por:

Aprobado: FechaPor:

Electrodeposición

Aquí colocar la foto del area donde se realiza la tarea

1. Propósito:

Estandarizar las operaciónes de formación de electrolito, electrodeposición, enfriamiento y circulación de ……………. con la finalidad de garantizar un deposito uniforme ; teniendo en cuenta la salud y seguridad del personal, equipos y los impactos ambientales generados durante el desarrollo de las actividades.

2. Marco Legal:

El presente procedimiento se aplica dentro del marco legal vigente:

DS 055-2010 EM: Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.

DS 009-2005 TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Directriz:

Todo trabajador debe: verificar el uso de su EPP completo al inicio de la tarea (cláusula 7.2), participar en la Reunión Inicial de Control de Riesgos (RICR) verificar el estado de los, equipos, herramientas, materiales e insumos a usar durante la tarea desarrollar la tarea según el procedimiento seguro de trabajo (PST) cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de Seguridad e Higiene Industrial y el

Reglamento Interno de Trabajo de (colocar aquí el nombre de la empresa). limpiar y ordenar las herramientas, materiales e insumos a su lugar correspondiente, así como

el área de trabajo. cumplir con su aseo personal al final de cada jornada de trabajo.

4. Alcance:

Este procedimiento se aplica en la planta (Colocar nombre), desde la formación de electrolito, hasta la circulación de soluciones.

Pág. 1 de 6

Page 2: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

5. Responsabilidad:

La formación de electrolito, electrodeposición, enfriamiento y circulación es responsabilidad de:

: Gerente

☼ : Jefe

☻ : Supervisor

☺ : Operador (según su organigrama)

6. Definiciones y Abreviaturas:

Electrodeposición: Proceso electroquímico que usa la energía eléctrica para extraer contenidos metálicos de soluciones usando las leyes de Faraday.

Electrolito: Solución ácida que se forma de la mezcla del spent y solución check. Check: Solución de sulfato de zinc purificada con polvo de zinc a través de un proceso de

cementación. Spent: Solución de electrolito agotado con menor contenido de Zinc. Símbolos:

Ì : Identifica la actividad operativa que incide en la GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

§: Identifica la actividad operativa que incide en la GESTION AMBIENTAL

%: Identifica la actividad operativa que incide en la GESTION DE LA CALIDAD

%: Identifica actividad operativa que incide en la PRODUCTIVIDAD

7. Recursos

7.1 Personal: Operador II

7.2 Equipos de Seguridad

Mameluco, Casco protector, botas de jebe, Guantes de jebe, tapones auditivos, lentes protector, respirador media cara.

7.3 Materiales, Insumos y Herramientas

Densímetro, pipetas, Probeta, bombilla, bureta, matraz erlenmeyer, tubo de ensayo, Ioduro de Potasio, Carbonato de Sodio, barretas, escalera, limpiador de embudos.

7.4 Equipos e Instalaciones

Bombas enfriadoras (4), bombas de circulación (4), bombas spent (2), bomba galligher (1), bomba Labour (3), Torres enfriadoras (6), pozas spent (2), Cooler (2), canales electrolito, canales spent.

7.5 Tiempo que dura la Tarea

Controlador, Circulador: 8 horas

7.6 Ambiente de Trabajo Iluminación: en funcionamiento todas las pantallas de la planta (300 lúmenes) Ruido: Uso de tapones auditivos<85 decibeles, neblina acida: uso de respirador siempre.

8. Riesgos Críticos/Impacto Ambiental Significativo

Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental

Identificación del Peligro Evaluación de Riesgo Asociado

Identificación del Aspecto Evaluación del Impacto

Código Peligro Riesgo VEP Código Aspecto Impacto IRA

107 Maquinas en Atrapamiento C 8000 Energia electrica Agotamiento de D

Pág. 2 de 6

Page 3: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

movimiento: bombas, ventiladores

RRNN

1003 Sustancias que daña la piel: check, spent, reactivos.

Contacto C 009 Agua refrigeración Agotamiento de RRNN

C

750 Trabajo en una sola postura: Operación de válvulas

Postura inadecuada Lumbalgias

C 11004 Derrame Check , spent

Contaminación del suelo

C

101 Pisos con pendientes: piso humedo y desnivelado

Caidas al mismo nivel

C 12007 Gypsum Contaminación del suelo

D

304 Ruido Frecuencia alta y media

C 10001 Solución diluida Contaminación del agua

C

401 Energia eléctrica de alta tensión:bombas

Electrocución, cortocircuito, arco electrico, fuga de corriente

D 7047 Cola de Huesos Hidróxido de Bario Silicato de Sodio

Contaminación del suelo

C

104 Uso de escaleras Caídas a distinto nivel

C 13025 Cilindros de reactivos Contaminación del suelo

C

110 Carga suspendida/izaje

Caidas de objetos y materiales

C 9001 Neblina ácida Contaminación del aire

D

106 Trabajo en altura:limpieza torres enfriadoras

Caidas a distinto nivel

D 5011 Madera: en desuso Contaminación del suelo, agua

C

9. Entradas / Salidas

E: Solución electrolito (mezcla del spent enfriado y solución check).

S: Cátodos de Zinc.

10. Descripción del Estándar:

No.

Qu

ien

Ges

tión

ACTIVIDAD

(Como se realiza la tarea paso a paso)

RIESGO/IMPACTO

(Para las personas, ambiente, procesos y

productos)

MEDIDAS DE CONTROL

(Que hacer para controlar los riesgos y como ejecutarlas)

Cri

tiid

ad

FORMACION DE ELECTROLITO Y ELECTRODEPOSICION

10.1 ☺ Ì

Subir los reactivos al segundo piso con la ayuda del circulador utilizando la grúa.

Preparar reactivos con agua caliente, Cola de Huesos, Silicato de Sodio e Hidróxido de Bario y medir el flujo de reactivos en la mezcla del spent enfriado y solución check.

Caídas de objetos y materiales reactivos

Contacto con reactivos

Contacto con vapor

Verificar que la grúa y los accesorios de izaje se encuentren en buenas condiciones de uso.

NO ubicarse ni cruzar por debajo de cargas suspendidas.

Para preparar reactivos caliente el agua con vapor y adicione los reactivos lentamente use siempre su equipo de protección personal completo y en buenas condiciones.

D

10.2 ☻☺

Ì

Con una probeta de PVC muestrear Spent, Check, Impuro para medir acidez, peso específico, Cadmio, Fierro y Cobre en solución.

Con una bombilla de jebe succionar la solución de Spent, Check, Impuro y realizar el análisis respectivo.

Salpicaduras de solución acida ala piel, ingreso a los ojos.

Ingestión de soluciones ácidas.

Para muestrear el spent, check e impuro asegurarse el casco y lentes para evitar que se caigan.

No succionar las muestras de soluciones con la boca, siempre se debe usar una bombilla de jebe.

C

Pág. 3 de 6

Page 4: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

10.3 ☻☺

̧%

%

El controlador debe mezclar spent (electrolito gastado) mas solución purificada (Check) en el cajón de mezcla; descargar los tanques Check por gravedad o usando la bomba, verificar con un densímetro el peso especifico del electrolito (1200 – 1240) y la acidez libre que debe estar en (140 – 160 g/l).

Mantener el electrolito en estos rangos de peso y acidez, adicionar Check si se quiere bajar acidez y disminuir si se quiere subir. El volumen de ingreso de reactivos y Check está en función directa del consumo de energía eléctrica en la Casa de Celdas

.

Caídas al mismo nivel por pisos con pendiente o húmedos.

Caídas a distinto nivel al subir o bajar de las celdas.

Salpicaduras de solución acida ala piel, ingreso a los ojos.

Desplazarse despacio por los pasadizos y gradas, por ningún motivo usar atajos “short cuts”.

Al subir o bajar las gradas utilizar los pasamanos.

Usar su equipo de protección personal completo y en buenas condiciones.

D

Contaminación del suelo por reactivos

Contaminación del aire por neblina ácida

Agotamiento de RRNN por uso de agua de refrigeración y energía eléctrica

Para preparar los reactivos abrir las bolsas encima del tanque y dosificar lentamente, si hay derrames recoger y agregar al tanque respectivo.

Trasladar y almacenar, coordinar con planta preparación para su tratamiento en el circuito de Cobre.

Revisar periódicamente el estado de los eliminadores, sprays, boquillas, ventiladores.

Los residuos sólidos cilindros pvc, bolsas de papel ubicarlos en los cilindros respectivos para disposición final.

No operar bombas innecesariamente, apagar iluminación innecesaria.

ENFRIAMIENTO Y CIRCULACION DE SOLUCIONES

Pág. 4 de 6

Page 5: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

10.4 ☺ Ì

Medir el volumen de las pozas Spent, Cooler y tanques Check.

Verificar que las alarmas esten operativas probandolas en las pozas. El sonido de la alarma identifica un nivel alto de soluciones, observar las pozas y bajar los niveles enviando soluciones a lixiviacion y/o abriendo válvulas coordinar si es necesario con el Jefe de guardia.

Salpicaduras de solución acida ala piel, ingreso a los ojos.

Electrocución por energía eléctrica de baja tensión al operar las bombas.

Postura inadecuada y sobreesfuerzo al levantar los tapones de los Coolers

Caídas al mismo nivel por pisos con pendiente o húmedos.

Caídas a distinto nivel al subir o bajar de las celdas.

Frecuencia alta y media por ruido.

Usar su equipo de protección personal completo y en buenas condiciones.

Revisar que los pulsadores de arranque y parada de las bombas se encuentren en buen estado.

Revisar alarmas de las pozas de almacenaje de soluciones. Si el sonido de la alarma es por parada de bombas mantener la calma, analizar brevemente el problema y almacenar soluciones en la poza spent y en caso extremo en el sotano. Luego identifique la falla y proceda a arrancar las bombas de circulación y enfriadoras.

D

10.5 ☺ ̧

Inspeccionar los canales de electrolito, spent.

El circulador bombea con las bombas enfriadoras 1 y 2 ó 3 y 4 (dependiendo del uso del Cooler) hacia los canales electrolito A y B.

Dosificar la solución electrolito

Electrocución por energía eléctrica de baja tensión al operar las bombas.

Caídas al mismo nivel por pisos con pendiente o húmedos.

Salpicaduras de soluciones ácidas, a la piel, ingreso a los ojos.

Caídas a distinto nivel al subir o bajar de las celdas.

Frecuencia alta y media de ruido.

Revisar que los pulsadores de arranque y parada de las bombas se encuentren en buen estado.

Desplazarse despacio por los pasadizos y gradas, por ningún motivo usar atajos “short cuts”

Al abrir o cerrar las válvulas de las bombas enfriadoras, evitar rebalse de soluciones, usar su equipo de protección personal completo.

Subir a las celdas usando la banca ubicada en el bus-bar primario, evitar saltar ó correr por encima de las celdas.

Evitar transitar por debajo de las cachimbas de alimentación de electrolito al canal distribuidor del block.

D

Contaminación del suelo por derrame de soluciones spent, check.

Agotamiento de RRNN por uso de agua de refrigeración

Bombear las soluciones derramadas de spent diluidas, a la planta de lixiviación.

Verificar que el agua de refrigeración de las bombas sea el minimo requerido para generar menos efluentes diluidos.

11. Producto No conforme:

No aplica.

12. Criterios de Eficacia

Spent: Peso especifico 1190 – 1240 gr/l acidez 130 – 180 gr/l

Circulación: >60 lt/min por celda.

Pág. 5 de 6

Page 6: Modelo de procedimiento integrado en planta quimica

13. Registros

Reporte de (quien está a cargo)

Monitoreo de Aspectos Ambientales Significativos: (código del reporte de ambientales)

Libro de registro de reuniones iniciales de control de riesgos.(reporte de Seguridad)

14. Referencias

Manual de (colocar el nombre de la Planta).

Mapa de procesos de la planta (nombre de la planta)

15. Registro de Exclusiones.

PERSONAL QUE CONFIRMA HABER LEIDO Y ANALIZADO EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, PARA SU CUMPLIMIENTO DURANTE LA EJECUCION DE LA TAREA

NOMBRE FICHA FECHA FIRMA

Pág. 6 de 6