Modelo de Preguntas de Microbiología

1
MICROBIOLOGIA CLINICA NOMBRES: ARCE HUAMANI MIGUEL ANGEL FECHA: 25 / 03 / 2015 GRUPO: A SESION/TEMA: Clase 8 – Mecanismo de patogenicidad microbianos. Concepto de virulencia/ patogenicidad de los microorganismos, mecanismos de patogenicidad más importantes de bacterias, barreras defensivas vs mecanismo de patogenicidad, infecciones oportunistas. 1. Que bacteria debe su virulencia a la presencia de una capsula de polisacáridos: a) Streptococcus pneumoniae b) Streptococcus agalactiae c) Streptococcus pyogenes d) Streptococcus mutans e) Streptococcus salivarius 2. Para el crecimiento de la mayoría de las bacterias patógenas se requiere: a) Hierro b) Sodio c) Potasio d) Fosforo e) Calcio Introducción a la Microbiología / Gerard J. Tortora / 9na Edición / Pág. 425-460

description

j

Transcript of Modelo de Preguntas de Microbiología

MICROBIOLOGIA CLINICANOMBRES:ARCE HUAMANI MIGUEL ANGELFECHA: 25 / 03 / 2015GRUPO: ASESION/TEMA: Clase 8 Mecanismo de patogenicidad microbianos. Concepto de virulencia/ patogenicidad de los microorganismos, mecanismos de patogenicidad ms importantes de bacterias, barreras defensivas vs mecanismo de patogenicidad, infecciones oportunistas.1. Que bacteria debe su virulencia a la presencia de una capsula de polisacridos:

a) Streptococcus pneumoniaeb) Streptococcus agalactiaec) Streptococcus pyogenesd) Streptococcus mutanse) Streptococcus salivarius

2. Para el crecimiento de la mayora de las bacterias patgenas se requiere:

a) Hierrob) Sodioc) Potasio d) Fosforo e) Calcio

Introduccin a la Microbiologa / Gerard J. Tortora / 9na Edicin / Pg. 425-460