Modelo de Informe

6
PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN FUENTE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS INFORME DE ACTIVIDAD MONITOREO 01 MES Apellidos y Nombres: Fecha: 01/10/2014 – 16/10/2014 Actividad a la que responde: Monitoreo y seguimiento de viviendas que participan en el programa. 1. OBJETIVO - Supervisar, Mantener e Incrementar el número de Viviendas y/o familias que Segregan los Residuos Sólidos y los entregan a los recicladores. 2. PÚBLICO OBJETIVO - Asociaciones de Recicladores : Asociación - Viviendas y Familias Participantes del Programa de Segregación de Residuos Sólidos. - Viviendas y Familias No Participantes del Área de Recolección Selectiva de Residuos Sólidos del Programa AQP Recicla. 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4.1.-Base de Cantidad de Viviendas en cada Ruta CUADRO N°1 Ruta Día N° de Predio s y/o Vivien das en Ruta Viviendas Participa ntes N° de Viviendas Abandonad as Incremen to de Nuevas Vivienda s con Monitore o

description

modelo de informe

Transcript of Modelo de Informe

Project Document - Deliverable Description

PROGRAMA DE SEGREGACIN EN FUENTE Y RECOLECCIN DE RESIDUOSINFORME DE ACTIVIDAD MONITOREO 01 MESApellidos y Nombres:Fecha: 01/10/2014 16/10/2014Actividad a la que responde: Monitoreo y seguimiento de viviendas que participan en el programa.1. OBJETIVO Supervisar, Mantener e Incrementar el nmero de Viviendas y/o familias que Segregan los Residuos Slidos y los entregan a los recicladores.

2. PBLICO OBJETIVO

Asociaciones de Recicladores : Asociacin

Viviendas y Familias Participantes del Programa de Segregacin de Residuos Slidos.

Viviendas y Familias No Participantes del rea de Recoleccin Selectiva de Residuos Slidos del Programa AQP Recicla.

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD4.1.-Base de Cantidad de Viviendas en cada Ruta CUADRO N1

RutaDaN de Predios y/o Viviendas en RutaN Viviendas ParticipantesN de Viviendas AbandonadasIncremento de Nuevas Viviendas con Monitoreo

8Lunes1015173

4Martes1093861

4Mircoles1177083

11Jueves11855134

Total4452143411

4.2.-Problemas encontrados en Ruta

En trabajo en campo de la Ruta 8 da (Lunes) se ha podido observar que 5 viviendas en las que se fue a sensibilizar, los vecinos mencionaron que ellos segregan los das jueves para personas que vienen con polo verde los das jueves por la maana, an no se ha podido identificar quienes son las personas.

En la Ruta 4 (Martes), se ha podido observar en campo que existe una mayor cantidad de negocios de muebles y otros (oficinas de informes de Instituciones Educativas) en la calle muoz najar y Goyeneche, por ello segregan una cantidad muy baja, puesto que slo usan papel peridico para laquear los muebles, adems opino que se debera replantear esta ruta puesto que muy larga y llena de negocios que no segregan En la Ruta 4 (Mircoles), se tienen empresas potenciales que se ha logrado que estn inmersas en el programa como Osinergmin, Patatas, Clnica de Ojos, pero segregan poco, por ello se debera realizar alianzas estratgicas con compromisos ms formales, adems sugiero que esta ruta se comience ala 1 pm o 2 pm porque se empieza muy tarde 3 pm , los vecinos tienen desconfianza y se acaba la ruta tarde a las 7 pm En la Ruta 11(Jueves), se ha logrado ingresar al proyecto empresas potenciales como Restaurant Tipika y Sambambaia'Restaurant Pizeria, son empresas que generan alta cantidad de PET, estn segregando pero es poco comparado con lo que generan, creo que los oficios refirmaran compromisos ms serios con el programa, porque los mismos trabajadores de la empresa reciclan para ellos mismo, por ello urge los oficios 4.3.-Problemas Encontrados en Asociacin:

No todos se esfuerzan por igual 4.4.-Problemas y Encontrados en la Recicladora El Sr Reciclador no utiliza guantes

Cuando hay casas que no le entregan los RRSS llega a molestarse, se desanima.

El Sr Reciclador es muy renegn, a veces quiere imponer su voluntad, no tolera opiniones contrarias, pero a la vez es muy responsable con su ruta, por que valora su trabajo El Sr Reciclador reclama mucho que sus compaeros no se esfuerzan igual que l, esto es cierto en varias ocasiones se ha podido notar que mientras nosotros acabamos la ruta muy tarde sus compaeros lo hacen antes sin que sus resultados sean los mismo, por ello debiese controlar cuanto sacan personalmente, para que todos se esfuercen igual4.5.- Aspectos Positivos del Reciclador La Sr Roque cumple con su horario y se preocupa por sus rutas, ha establecido lazos estrechos de amistad con los vecinos, que en algunas rutas lo esperan sobre todo personas mayores y nios Desde el Primer Monitoreo no tiene inasistencias.

Utiliza sus Equipos de Proteccin Personal y Seguridad

Utiliza su Credencial otorgado por la MPA

Es amable con los vecinos, es muy conocido y apreciado por los vecinos Hace uso de las Normas de Cortesa (saluda, se despide, agradece, escucha es tolerante, y muestra respeto.)4.6.- Problemas Encontrado en Vecinos Ninguno4.7.- Sugerencias de los Vecinos En la Ruta del da jueves debiera hacerse en horas de la maana Los vecinos indican que se les debe de dar algn incentivo por parte de la municipalidad

En la Ruta del da martes el carro recolector pasa con el sonido muy bajo, por ello no lo escuchan comentan los vecinos El Programa debera ser respaldado con Ordenanzas que involucre de una manera ms comprometida a los vecinos que no desean participar Por parte de las Empresas se sugiere que se debiera alcanzar Oficios puestos que algunas solo tienen trabajadores sin toma decisiones en toda la empresa4.8.-Base de Cantidad de Viviendas que Segregan los Residuos SolidosGRAFICO N 1

Interpretacin. Se observa que la Ruta del da mircoles se tiene una mayor cantidad de viviendas participantes. Mientras que la Ruta de los das martes tiene una menor cantidad de viviendas participantes esto debido a que en esta ruta existen muchas muebleras, instituciones educativas y pequeas oficinas de educacin que no segregan una cantidad considerable y desean participar en el proyecto.4. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD:

5.1.-Viviendas Incrementadas con Actividad del MonitoreoGRAFICO N 2

InterpretacinSe ha logrado Incrementar en estos 15 das, en las rutas asignadas (6%,3%,4%,7%) este incremento ha sido fruto de tocarles desde que nos aceptaron, se est tratando de crear ms conciencia ambiental entre los vecinos, pero tambin influye que a veces no se los encuentra en casa por trabajo u otra ndole.

En las Rutas de los das martes, mircoles, jueves se tienen empresas, por ello se requiere oficios para crear alianzas ms formales y estrechas, adems se ha visto que los trabajadores de las mismas empresas se llevan los residuos slidos reciclables, por ello se necesita comprometer a las empresas.PAGE 4