MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN...

22
MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR Janeth García Jácome 139

Transcript of MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN...

Page 1: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 139

Page 2: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 140

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

“El Direccionamiento Estratégico se fundamenta en la obtención de un criterio

común en la empresa, que permita unificar criterios y prosperar, a su vez que

permite aprovechar las oportunidades futuras apoyándose en el razonamiento y

la experiencia.”1

El Direccionamiento Estratégico es una disciplina que por medio de un proceso

denominado Planeación Estratégica sintetiza la Estrategia de Mercado, que

define la orientación de los productos y servicios hacia el mercado.

3.1 DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

INTERROGANTES

BASICAS

FACTORES DE

DEFINICIÓN

RESPUESTAS

¿Cuál es nuestro

negocio?

¿Qué necesidad

satisfacemos?

Satisfacer las necesidades

de las comunidades para

que obtengan una mejor

calidad de vida

¿Cuál será nuestro

negocio en el futuro?

¿Cuál es nuestro

mercado objetivo?

Niños y jóvenes de las

comunidades de escasos

recursos a nivel nacional

¿Cuál deberá ser

nuestro negocio?

¿Nuestras ventajas

competitivas son…?

Calidad de servicio,

personal calificado y

comprometido

1 SALAZAR Francis (2008); “Gestión Estratégica de Negocios” ; Página 138

Page 3: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 141

DEFINICIÓN DEL NEGOCIO

Satisfacer las necesidades de las comunidades para que obtengan una mejor

calidad de vida niños y jóvenes de escasos recursos a nivel nacional con

calidad de servicio, personal calificado y comprometido hacia un fin común que

es el brindar servicios sociales en las áreas de desarrollo espiritual, social e

intelectual, basado en el modelo de Jesucristo, para hacer de ellos entes

productivos que contribuyan a una mejor sociedad.

3.2 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Es la personalidad de la institución o empresa es decir son los principios

básicos (creencias, valores y conductas) donde se fundamentan para llegar a

cumplir las metas propuestas.

3.2.1 PRINCIPIOS CORPORATIVOS

“Son un conjunto de valores, creencias y normas que regulan la vida de una

organización, es el soporte de la cultura organizacional. No son parte de la

misión y de la visión, pero si los enmarca.”2

La Fundación Niños Alrededor del Ecuador cuenta con los siguientes

principios:

Calidad

En la calidad de trabajo de la fundación predomina la preocupación por

satisfacer al cliente y por mejorar, día a día, procesos y resultados.

2 http://www.slideshare.net/30207042/p-l-a-n-e-a-c-i-n-e-s-t-r-a-t-g-i-c-a

Page 4: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 142

Transparencia en todas las acciones

La fundación trabaja con claridad y responsabilidad en todas las obras

que se ejecutan mostrando siempre informar con transparencia.

Crecimiento de mercado

La fundación establece las ventajas competitivas que generen un

crecimiento constante tanto de clientes como servicios que ofrece.

Trabajo en Equipo

Tanto el personal como los miembros voluntarios trabajan de manera

conjunta con un mismo objetivo y dan un valor agregado a sus

funciones.

Eficiencia

Usan todos los medios con los que cuentan para alcanzar los objetivos

propuestos.

Confianza

La Fundación cree en el personal con que cuenta, así como en la obra

en la que trabaja día a día.

Servicio a las comunidades

Los servicios que da la Fundación son el resultado de la aplicación de

esfuerzos humanos a las comunidades.

Puntualidad

Para la fundación es muy importante el tener disciplina de llegar a

tiempo y de organizar los propios horarios y actividades para ser

puntual. Una norma básica de convivencia en sociedades complejas,

donde el tiempo vale oro y la impuntualidad nos hace derrocharlo.

Page 5: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 143

3.2.1.1 MATRIZ AXIOLÓGICA

GRUPO DE REFERENCIA Empleados Clientes Proveedores Socios Sociedad

PRINCIPIOS

Calidad x x x x x

Transparencia en todas las acciones x x x x -

Trabajo en equipo x x x x x

Eficiencia x x x - -

Confianza x x x x x

Servicio a la comunidades x x x x x

Puntualidad x x x x -

Fuente: Fundación Niños Alrededor del Ecuador

Elaborado por: Autora

Los principales principios de la fundación son:

Los principios con los que cuenta la fundación son primordiales para el trabajo

de ayuda-social que realiza con las comunidades ya que a través de ellos

determinan lo que es correcto o no, y contribuye a que le trabajo sea integro.

Calidad

Trabajo en equipo

Confianza

Servicio a las comunidades

Page 6: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 144

3.2.2 VALORES

“Los valores muestran la responsabilidad ética y social, el desarrollo de las

labores del negocio.” 3

La fundación tiene los siguientes valores:

Respeto

Para la fundación no es simplemente la consideración, sino que implica

un verdadero interés no egoísta sobre las obligaciones explícitas que

puedan existir.

Solidaridad

En la fundación tienen un alto grado de integración y estabilidad interna

lo que implica asumir y compartir beneficios y riesgos en las diferentes

situaciones que puede presentarse.

Creatividad

La fundación crea maneras diferentes para llegar a los niños y

adolecentes de las comunidades como por ejemplo el realizar títeres o

talleres.

Honestidad

Es una cualidad que consiste en comportarse y expresarse son seriedad

y coherencia, es un apego a la verdad que va mas allá de las

intenciones.

Vocación de servicio

Las personas que forman parte de la fundación tienen aptitud de

servicios hacia los más necesitados lo cual ayuda para que el trabajo se

lo realice de manera eficiente.

3 SALAZAR Francis (2008); “Gestión Estratégica de Negocios” ; Página 144

Page 7: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 145

Responsabilidad

Todo el personal es responsable dentro de las actividades que les son

delegadas.

Tolerancia

El tratar con las personas de clase social baja implica que no tengan la

debida preparación, inclusive la falta de respeto entre ellos es notoria.

Lealtad

La fundación cumple con los compromisos adquiridos, además que da un

trato personalizado hacia las comunidades creando lazos de amistad con

sus pobladores.

Compañerismo

La relación amistosa que existe entre compañeros ha llevado a que el

trabajo en equipo sea fundamental para los servicios que ofrece la

fundación.

3.2.2.1 MATRIZ AXIOLÓGICA

GRUPO DE REFERENCIA Empleados Clientes Proveedores Socios Sociedad

VALORES

Respeto x x x x x

Solidaridad x x x x x

Creatividad x x x x x

Honestidad x x x x -

Vocación de servicio x x x x x

Responsabilidad x x x x x

Perseverancia x x x x -

Tolerancia x x x x x

Lealtad x x x x x

Page 8: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 146

Los valores de la Fundación son:

3.2.3 PARADIGMAS

“Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina.

Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables",

porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están

inmersos en ellas.”4

Es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de

verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es otro lo sustituye.

ACTUAL PROPUESTA

Administración en forma empírica

Con un modelo de gestión se cambia o mejora las operaciones de la fundación.

No se necesita tecnología, solo voluntariado

La tecnología abre operaciones al mundo, incrementando la red de socios, proveedores y voluntarios.

Cambiar la filosofía de filantropía social

Gestión de responsabilidad social sostenible.

4 http://netgocios.bligoo.com/content/view/37882/Que-es-un-paradigma.html

Respeto

Solidaridad

Creatividad

Vocación de servicio

Responsabilidad

Tolerancia

Lealtad

Page 9: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 147

3.2.4 MISIÓN

ELEMENTOS CLAVES

Naturaleza del negocio

Brindar apoyo socio-espiritual y ayuda comunitaria a niños, adolecentes y adultos.

Razón de existir

La necesidad de niños, adolecentes y adultos del país de contar con una organización integra.

Mercado al que sirve

Niños, adolecentes y adultos de las comunidades de todo el país.

Características generales del producto

Desarrollo de programas educativos, conferencias, talleres, capacitación, asistencia médica, mediante una autogestión eficiente y efectiva.

Posición deseada en el mercado

Ser reconocida como una fundación que brinde un servicio integral que contribuya en la formación de una generación sana y productiva.

Principios y valores

Calidad de servicio, compromiso, confianza, respeto, solidaridad, creatividad, lealtad, compañerismo.

MISIÓN

Brindar apoyo socio-espiritual y gestión

comunitaria a niños, adolecentes y adultos de

las comunidades de todo el país promoviendo

programas educativos, conferencias, talleres,

asistencia médica, mediante una autogestión

eficiente y efectiva.

Page 10: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 148

3.2.5 VISIÓN

ELEMENTOS DE LA VISIÓN

Posición en el mercado Hasta el año 2012 se consolidará como gestor socio-espiritual para el crecimiento y desarrollo integral

Tiempo 3 años

Ámbito de mercado A nivel nacional

Cliente Niños, niñas, adolescentes y adultos de todo el país

Servicio Brindar ayuda socio-espiritual a niños y adolecentes y familias

Valores Respeto, solidaridad, creatividad, lealtad, compañerismo

Principio organizacional Compromiso, servicio

VISIÓN

Ser para el año 2012 una institución en continuo

crecimiento, con presencia nacional, que se

distinga por la prestación de servicios

comunitarios y desarrollo socio-espiritual e

integral de niños, adolecentes y adultos en 15

comunidades rurales del Ecuador, contribuyendo

positivamente a la sociedad mediante un

compromiso de innovación continua.

Page 11: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 149

3.2.6.1. PROPUESTAS

La propuesta está definida como una promesa implícita que la Fundación hace

a sus clientes entregando una combinación particular de características a

través de las siguientes propuestas:

3.2.6.1.1 PROPUESTAS DE VALOR RESPONSABILIDAD SOCIAL

Responsabilidad Social Propuesta de valor

Salud Establecer programas de salud

Medio Ambiente Concientizar en las comunidades el cuidado del medio ambiente

Relación comunitaria Fortalecer las relaciones comunitarias

3.2.6.1.2 PROPUESTAS DE VALOR PARA LOS SOCIOS

Perspectiva Financiera Propuesta de valor

Rentabilidad Optimizar los recursos

Crecimiento Desarrollar el campo de influencia dentro de las comunidades para abarcar mayor segmento de mercado, maximizando la capacidad operativa

Autofinanciamiento Crear y desarrollar planes de financiamiento

Page 12: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 150

3.2.6.1.3 PROPUESTAS DE VALOR PARA LOS BENEFICIARIOS

Atributos Competitivo Diferente Propuesta de valor

Tiempo

*

Mejorar los tiempos de entrega del servicio a las comunidades pobres, para brindar una respuesta rápida a las necesidades de su entorno.

Servicio

*

Diversificar y difundir los servicios de entrenamiento, capacitación y enseñanza que pone la fundación a servicio de las comunidades y su niñez

Relaciones

*

Mejorar la relación con las comunidades

Funcionalidad

*

Generar áreas de tecnología académica para facilitar su uso y maximizar la explotación productiva de este medio de enseñanza

Page 13: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 151

3.2.6.1.4 PROPUESTA DE VALOR: PROCESOS Y REDES DE

COOPERACIÓN

Perspectiva por Procesos

Propuesta de valor

Enfoque social Afianzar la confianza entre las comunidades y los responsables de los diferentes programas y proyectos

Operativos Mejorar la calidad de los procesos administrativos y operativos, con el fin de incrementar el alcance del proyecto

Proceso de gestión Desarrollar un sistema administrativo con indicadores y parámetros de evaluación para medir el cumplimiento de los objetivos trazados en el plan de acción anual

Redes de cooperación Fortalecer convenios y alianzas estratégicas interinstitucionales, que contribuyan al cumplimiento de la misión de la fundación

3.2.6.1.5 PROPUESTA DE VALOR: CAPITAL INTANGIBLE

Perspectiva Capital Intangible

Propuesta de valor

Cultura Desarrollar una cultura organizacional sólida

Capital humano Desarrollar programas de capacitación ajustadas a las necesidades de las comunidades más necesitadas

Capital informático Implementar recursos tecnológicos en el área administrativa, operativa y académica garantizando así la efectiva gestión y satisfaciendo las necesidades existentes

Page 14: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 152

3.2.6.2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Los objetivos estratégicos claves de la Fundación nacen en la matriz de

síntesis, a continuación se describe:

PROPUESTA DE VALOR OBJETIVOS ESTRATEGICOS

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D S

OC

IAL

Salu

d

Establecer programas de salud 1 Desarrollar una cultura de medicina preventiva y familiar.

Me

dio

Am

bie

nte

Concientizar en las comunidades el cuidado del medio ambiente

2 Fomentar programas que ayuden al cuidado del medio ambiente en las comunidades

Rela

ció

n

co

mu

nit

ari

a

Fortalecer las relaciones comunitarias 3 Mejorar competencias del voluntariado para fortalecer el desarrollo comunitario

FIN

AN

ZA

S

Ren

tab

ilid

ad

Optimizar los recursos

4 Implementar software contable para determinar el presupuesto optimo y cuantificar los recursos necesarios de acuerdo al plan anual

5 Incrementar la productividad financiera

Cre

cim

ien

to

Desarrollar el campo de influencia dentro de las comunidades para abarcar mayor segmento de mercado, maximizando la capacidad operativa

6 Realizar estudios de mercado para determinar las comunidades con mayor necesidad de asistencia social

7 Buscar nuevos proveedores sociales y la colaboración de personal voluntario extra

Au

tofi

nan

cia

mie

nto

Crear y desarrollar planes de financiamiento 8 Buscar nuevos aliados estratégicos y voluntarios

CLI

ENTE

- M

ERC

AD

O

Tie

mp

o

Mejorar los tiempos de entrega del servicio a las comunidades pobres, para brindar una respuesta rápida a las necesidades de su entorno.

12 Desarrollar programas de producción en función con la segmentación del mercado de servicio para mejorar los tiempos de respuesta

Serv

icio

Diversificar y difundir los servicios de entrenamiento, capacitación y enseñanza que pone la fundación a servicio de las comunidades y su niñez

13 Desarrollar un sistema de atención a la comunidad para incrementar la calidad del servicio

Rela

cio

nes

Mejorar la relación con las comunidades 14 Brindar calidad y servicios mejorados para fortalecer las relaciones con las comunidades

Fu

nc

ion

ali

dad

Generar áreas de tecnología académica para facilitar su uso y maximizar la explotación productiva de este medio de enseñanza

15 Emplear al máximo la infraestructura instalada y la tecnología implementada con el fin de brindar un mejor servicio y comodidad para la enseñanza.

Page 15: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 153

PROPUESTA DE VALOR OBJETIVOS ESTRATEGICOS P

RO

CE

SO

S Y

RE

DE

S D

E C

OO

PE

RA

CIO

N

En

foq

ue

so

cia

l

Afianzar la confianza entre las comunidades y los responsables de los diferentes programas y proyectos

16

Desarrollar programas de marketing social a fin de impulsar la confianza y apertura de las comunidades mas necesitadas para que opten por los servicios de asistencia de la fundación

Op

era

tivo

s

Mejorar la calidad de los procesos administrativos y operativos, con el fin de incrementar el alcance del proyecto

17 Crear procesos y procedimientos cuantificables y realizables con el fin de garantizar la calidad en la prestación del servicio.

Pro

ce

so

de g

es

tió

n

ad

min

istr

ati

va

Desarrollar un sistema administrativo con indicadores y parámetros de evaluación para medir el cumplimiento de los objetivos trazados en el plan de acción anual

18 Establecer indicadores y parámetros de evaluación para medir la efectividad de la gestión administrativa para alcanzar la visión propuesta

Red

es d

e

co

op

era

ció

n

Fortalecer convenios y alianzas estratégicas interinstitucionales, que contribuyan al cumplimiento de la misión de la fundación

19

Crear convenios y alianzas estratégicas que permitan diversificar las unidades de asistencia educativa, talleres, capacitación y asistencia médica a través de la autogestión

CA

PIT

AL

IN

TA

NG

IBL

E

Cu

ltu

ra

Desarrollar una cultura organizacional sólida 20 Difundir la cultura organizacional de manera que el voluntariado y personal se encuentre motivado e identificado con la fundación

Cap

ital

Hu

man

o

Desarrollar programas de capacitación ajustadas a las necesidades de las comunidades más necesitadas

21 Desarrollar un plan de capacitación anual para incrementar las competencias administrativas y técnicas del recurso humano de la fundación

Cap

ital

Info

rmáti

co

Implementar recursos tecnológicos en el área administrativa, operativa y académica garantizando así la efectiva gestión y satisfaciendo las necesidades existentes

22

Lograr una comunicación efectiva entre proveedores, fundación y empresas participantes, a través de sistemas de información, página Web, para mejorar la coordinación y comunicación dentro de la cadena de abastecimiento y entrega del servicio a la comunidad

Page 16: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 154

3.2.6.3 MAPA ESTRATÉGICO POR PERSPECTIVAS

Perspectiva

Procesos

Crear convenios y

alianzas estratégicas que

permitan diversificar las

unidades de asistencia

educativa, talleres,

capacitación y asistencia

médica a través de la

autogestión

Crear procesos y

procedimientos

cuantificables y

realizables con el

fin de garantizar

la calidad en la

prestación del

servicio.

Perspectiva

Capital Humano

Desarrollo sostenible de

programas preventivos en los

en lo social y medio

ambiente

Buscar nuevos

aliados

estratégicos y

voluntarios

Realizar estudios de

mercado para

determinar las

comunidades con

mayor necesidad de

asistencia social

Incrementar la

productividad

financiera

Perspectiva

Financiera

Emplear al máximo la

infraestructura instalada

y la tecnología implementada

con el fin de brindar un

mejor servicio y comodidad

para la enseñanza

Desarrollar programas

de producción

en función con la

segmentación de mercado

de servicio para mejorar

los tiempos de respuesta

Perspectiva

Clientes

Lograr una comunicación

efectiva entre proveedores,

fundación y empresas

participantes, a través de

sistemas de información,

página Web

Desarrollar un plan de

capacitación anual para

incrementar las

competencias

administrativas y técnicas del

recurso humano de la

fundación

Desarrollar un sistema de

atención

a la comunidad

Brindar calidad y servicios

mejorados para fortalecer

las relaciones con las

comunidades

Buscar nuevos

proveedores sociales

y voluntarios extras

Implementar

software contable

para determinar el

presupuesto optimo

Desarrollar programas de

marketing social a fin de

impulsar la confianza y

apertura de las

comunidades mas

necesitadas para que

opten por los servicios de

asistencia de la fundación

Establecer indicadores y

parámetros de evaluación

para medir la efectividad

de la gestión

administrativa para

alcanzar la visión

propuesta

Difundir la cultura

organizacional de manera

que el voluntariado y

personal se encuentre

identificado con la fundación

Fomentar

programas que

ayuden al cuidado

del medio

ambiente en las

comunidades

Desarrollar una

cultura de

medicina

preventiva y

familiar

Mejorar

competencias del

voluntariado para

fortalecer el

desarrollo

comunitario

Responsabilidad

Social

Incrementar liquidez y autogestión

Crecimiento Sostenible por

Responsabilidad Social

Page 17: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 155

3.2.6.4 RUTA CRÍTICA

Perspectiva

Procesos

Crear convenios y

alianzas estratégicas que

permitan diversificar las

unidades de asistencia

educativa, talleres,

capacitación y asistencia

médica a través de la

autogestión

Crear procesos y

procedimientos

cuantificables y

realizables con el

fin de garantizar

la calidad en la

prestación del

servicio.

Perspectiva

Capital Humano

Desarrollo sostenible de

programas preventivos en los

en lo social y medio

ambiente

Buscar nuevos

aliados

estratégicos y

voluntarios

Realizar estudios de

mercado para

determinar las

comunidades con

mayor necesidad de

asistencia social

Incrementar la

productividad

financiera

Perspectiva

Financiera

Emplear al máximo la

infraestructura instalada

y la tecnología implementada

con el fin de brindar un

mejor servicio y comodidad

para la enseñanza

Perspectiva

Clientes

Lograr una comunicación

efectiva entre proveedores,

fundación y empresas

participantes, a través de

sistemas de información,

página Web

Desarrollar un plan de

capacitación anual para

incrementar las

competencias

administrativas y técnicas del

recurso humano de la

fundación

Brindar calidad y servicios mejorados para fortalecer

las relaciones con las comunidades

Desarrollar programas de

marketing social a fin de

impulsar la confianza y

apertura de las

comunidades mas

necesitadas para que

opten por los servicios de

asistencia de la fundación

Establecer indicadores y

parámetros de evaluación

para medir la efectividad

de la gestión

administrativa para

alcanzar la visión

propuesta

Difundir la cultura

organizacional de manera

que el voluntariado y

personal se encuentre

identificado con la fundación

Fomentar

programas que

ayuden al cuidado

del medio

ambiente en las

comunidades

Desarrollar una

cultura de

medicina

preventiva y

familiar

Responsabilidad

Social

Incrementar liquidez y autogestión

Crecimiento Sostenible por

Responsabilidad Social

Page 18: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 156

3.2.6.5 TIEMPOS DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CLAVES

El tiempo en que se realizarán los objetivos estratégicos claves, han sido

ponderados en base al impacto que tendrá en el cumplimiento y alcance de la

misión - visión y factibilidad de su realización, de acuerdo a los recursos

económicos, físicos, humanos, con los que dispone la fundación en la

actualidad.

Page 19: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 157

CORTO MEDIANO LARGO

Salu

d1 X

Med

io

Am

bie

nte

2 X

Rela

ció

n

co

mu

nit

ari

a

3 X

4 X

5 X

6 X

7 X

Au

tofi

nan

cia

mie

nto

8 X

Tie

mp

o

12 X

Serv

icio

13 X

Rela

cio

nes

14 X

Fu

ncio

nalid

ad

15 X

En

foq

ue

so

cia

l

16 X

Op

era

tivo

s

17 X

Pro

ceso

de

gesti

ón

ad

min

istr

ati

va

18 X

Red

es d

e

co

op

era

ció

n

19 X

Cu

ltu

ra

20 X

Cap

ital

Hu

man

o

21 X

Cap

ital

Info

rmáti

co

22 X

Establecer programas de salud

Concientizar en las comunidades el cuidado del medio

ambiente

Fortalecer las relaciones comunitarias

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D S

OC

IAL Desarrollar una cultura de medicina preventiva y familiar.

Fomentar programas que ayuden al cuidado del medio

ambiente en las comunidades

Mejorar competencias del voluntariado para fortalecer

el desarrollo comunitario

PLAZO

Mejorar la calidad de los procesos administrativos y

operativos, con el fin de incrementar el alcance del

proyecto

Desarrollar un sistema administrativo con indicadores y

parámetros de evaluación para medir el cumplimiento

de los objetivos trazados en el plan de acción anual

Desarrollar programas de capacitación ajustadas a las

necesidades de las comunidades más necesitadas

Establecer indicadores y parámetros de evaluación para

medir la efectividad de la gestión administrativa para

alcanzar la visión propuesta

Fortalecer convenios y alianzas estratégicas

interinstitucionales, que contribuyan al cumplimiento de

la misión de la fundación

Crear convenios y alianzas estratégicas que permitan

diversificar las unidades de asistencia educativa,

talleres, capacitación y asistencia médica a través de la

autogestión

Emplear al máximo la infraestructura instalada y la

tecnología implementada con el fin de brindar un mejor

servicio y comodidad para la enseñanza.

OBJETIVOS ESTRATEGICOSPROPUESTA DE VALOR

Implementar software contable para determinar el

presupuesto optimo y cuantificar los recursos

necesarios de acuerdo al plan anual

Incrementar la productividad financiera

Realizar estudios de mercado para determinar las

comunidades con mayor necesidad de asistencia social

Buscar nuevos proveedores sociales y la colaboración

de personal voluntario extra

Buscar nuevos aliados estratégicos y voluntarios

Desarrollar programas de producción en función con la

segmentación del mercado de servicio para mejorar los

tiempos de respuesta

PR

OC

ES

OS

Y R

ED

ES

DE

CO

OP

ER

AC

ION

Afianzar la confianza entre las comunidades y los

responsables de los diferentes programas y proyectos

Desarrollar programas de marketing social a fin de

impulsar la confianza y apertura de las comunidades

mas necesitadas para que opten por los servicios de

asistencia de la fundación

Crear procesos y procedimientos cuantificables y

realizables con el fin de garantizar la calidad en la

prestación del servicio.

CA

PIT

AL

IN

TA

NG

IBL

E

Difundir la cultura organizacional de manera que el

voluntariado y personal se encuentre motivado e

identificado con la fundación

Desarrollar un plan de capacitación anual para

incrementar las competencias administrativas y técnicas

del recurso humano de la fundación

Implementar recursos tecnológicos en el área

administrativa, operativa y académica garantizando así

la efectiva gestión y satisfaciendo las necesidades

existentes

Lograr una comunicación efectiva entre proveedores,

fundación y empresas participantes, a través de

sistemas de información, página Web, para mejorar la

coordinación y comunicación dentro de la cadena de

abastecimiento y entrega del servicio a la comunidad

Desarrollar una cultura organizacional sólida

Aumentar la calidad del servicio, mejorando las

relaciones entre fundación y comunidades, haciéndolos

participes del proceso evolutivo de las operaciones así

como manteniéndolos informados sobre el crecimiento

Mejorar la relación con las comunidades

Desarrollar un sistema de atención a la comunidad para

incrementar la calidad del servicio

Diversificar y difundir los servicios de entrenamiento,

capacitación y enseñanza que pone la fundación a

servicio de las comunidades y su niñez

FIN

AN

ZA

S

Ren

tab

ilid

ad

Cre

cim

ien

to

Optimizar los recursos

Abarcar mayor segmento de mercado (comunidades)

maximizando la capacidad operativa

Crear y desarrollar planes de financiamiento

Mejorar los tiempos de entrega del servicio a las

comunidades pobres, para brindar una respuesta

rápida a las necesidades de su entorno.

CLI

ENT

E -

MER

CA

DO

Generar áreas de tecnología académica para facilitar

su uso y maximizar la explotación productiva de este

medio de enseñanza

Page 20: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 158

3.2.6 ESTRATEGIA CORPORATIVA Las estrategias son el cómo se alcanzarán los objetivos y metas planteadas en

un determinado tiempo.

PROPOSICIONES GENÉRICAS DE VALOR

Fuente: Planeación Estratégica basada en BSC, REYNOSO Álvaro

Para mejorar la autogestión se utilizará una estrategia de intimidad con las

diferentes empresas públicas y privadas del país, con el fin de obtener los

recursos económicos necesarios para lograr las actividades y cumplir con los

proyectos previstos por la fundación.

En cuanto a las estrategias de crecimiento la fundación utilizará la estrategia de

desarrollo del servicio, diversificando y ofertando servicios de calidad, con

profesionales voluntarios y contratados especializados.

Page 21: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 159

En cuanto a las estrategias competitivas, la fundación utilizará la estrategia del

especialista, en un nicho no tomado en cuenta por otras fundaciones, que

consiste en brindar un servicio a diferentes comunidades que viven en

indigencia.

ESTRATEGIA CORPORATIVA

La estrategia del especialista se basará en el fortalecimiento y desarrollo

del medio comunitario mayormente necesitado, ofreciendo un servicio de

calidad, con profesionales especializados, mediante el mejoramiento de

los procesos, la optimización de los recursos y la capacitación continua al

personal.

Page 22: MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN …repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1162/14/T-ESPE-024462-3.pdf · “Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada

MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA BASADA EN MODELO BSC

FUNDACIÓN NIÑOS ALREDEDOR DEL ECUADOR

Janeth García Jácome 160

3.2.7 MAPA CORPORATIVO