Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

download Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

of 4

Transcript of Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

  • 7/25/2019 Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

    1/4

    PROGRAMA DE PROTECCION Y RECUPERACION DELPATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR

    ACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTO

    Proyecto: Programa de Proteccin y Recuperacin del Patrimonio Cultural de la NacinCdigo: 1376/OC-ECFecha: 25 de marzo del 2016

    Racionalidad y Propsito del Proyecto:

    Ecuador posee aproximadamente 3 millones de Bienes Culturales Patrimoniales (BCP), de acuerdo con la

    estimacin del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC. Estos BCP se encuentran clasificados en cinco

    mbitos: arqueolgico, inmueble, mueble, documental e inmaterial.

    En la actualidad se encuentran registrados solamente el 2,7% en el Sistema Nacional de Bienes Culturales y

    Patrimoniales - SNBCP, impidiendo tener informacin real y oportuna sobre la magnitud y estado de los BCP,

    dificultando el establecimiento de polticas y programas y a su vez la toma de medidas preventivas de

    proteccin y conservacin.

    Mediante Decreto de Emergencia N 816, se cre el Programa de Emergencia de Patrimonio Cultural (SOS

    Patrimonio), bajo el liderazgo del Ministerio de Coordinacin de Patrimonio para revertir la situacin de

    abandono de los BCP, el que llev a cabo la primera fase (2008-2010) orientada a intervenciones de emergencia

    y rescate; logrando recuperar ms de 100 inmuebles patrimoniales, fumigar ms de 360 archivos con

    documentos histricos, instalar sistemas de seguridad en 300 contenedores y llevar a cabo 15 campaas de

    concientizacin ciudadana. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados en el inventario de los BCP, el

    SNBCP no posee la capacidad para procesar toda la informacin, que permita un adecuado anlisis y

    priorizacin de las intervenciones.

    Por lo anteriormente sealado y siendo indispensable continuar con actividades para el conocimiento y

    rescate de los BCP, se ha diseado este nuevo programa que permitir continuar con su registro,

    aumentando el inventario y control sobre los BCP existentes en el pas; lograr incrementar el uso

    sistemtico de la informacin producida sobre los BCP por el SNBCP; incrementar el conocimiento sobre

    la gestin de BCP, a travs de la implementacin de proyectos priorizados por criterios tcnicos y de

    poltica pblica; desarrollar modelos de gestin de acuerdo con lineamientos de poltica del sector y

    establecer un marco jurdico-institucional complementario para los BCP y la gestin del conocimiento.

    Objetivos del Proyecto:

    OBJETIVO GENERAL:

    Mejorar el estado de conservacin de los Bienes Culturales y Patrimoniales (BCP) en el Ecuador.

  • 7/25/2019 Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

    2/4

    PROGRAMA DE PROTECCION Y RECUPERACION DELPATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    (i) Registrar y sistematizar los BCP a travs del SNBCP,

    (ii) Generar modelos de gestin que permitan la sostenibilidad de los BCP, y

    (iii)

    Fortalecer las polticas institucionales de preservacin, conservacin y puesta en valor de losBCP

    Estrategia del Proyecto:

    1. Descripcin del modelo:

    El proyecto abarcar el levantamiento de informacin, a travs del registro de BCP a nivel nacional, con

    la contratacin de personal calificado y especializado, esperando alcanzar la sistematizacin del 10% de

    los 3 millones del BCP existentes, a su vez se intervendr en circuitos definidos por tcnicos de la Unidad

    en diferentes sectores del pas con trabajos de recuperacin en los cinco mbitos del patrimonio

    (mueble, inmueble, arqueolgico, inmaterial, documental), adems actuar en la conservacin de BCP

    que se encuentren en extremo caso de deterioro o desaparicin.

    2.

    Alcance y lmites:

    El alcance del proyecto est definido por la UTPC de acuerdo a la demanda que el territorio y los GAD

    municipales planteen, realizando proyectos de impacto nacional y significancia local para la recuperacin

    del patrimonio en todo el Ecuador.

    3.

    Cronograma resumido de hitos:

    El proyecto plantea una duracin de 5 aos comenzando en el 2012 y terminando en el 2016 estecronograma est dividido en forma tal que todos los aos se ejecuten recursos que den cuenta del gasto

    y ejecucin de los cuatro componentes con los que cuenta el proyecto:

    I. Fortalecimiento del registro y sistematizacin de la informacin de los BCP (USD 10920.000,00)

    II. Implementacin de rutas (proyectos demostrativos) e intervenciones emergentes de

    recuperacin

    III. patrimonial (USD 23720.000,00)

    IV.

    Desarrollo de modelos de gestin sustentable (USD 1400.000,00)

    V.

    Fortalecimiento del marco jurdico institucional de los BCP (USD 1070.000,00.

    4.

    Presupuesto resumido:

    2012 .. $ 1270.122,92

    2013 .. $ 13337.964,97

    2014 .. $ 11378.215,97

    2015 .... $ 6181.705,97

    2016 .... $ 7831.990,17

    Total del proyecto: 40000.000,00

  • 7/25/2019 Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

    3/4

    PROGRAMA DE PROTECCION Y RECUPERACION DELPATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR

    5.

    Riesgos, supuestos y restricciones de alto nivel:

    Retraso con actividades propuestas (Planificacin)

    Entrega de informes fuera de los plazos establecidos (Tcnico)

    Retraso en la asignacin de recursos por el Ministerio de finanzas.(Financiero) Retraso en la emisin de certificaciones (Financiero)

    Documentacin incompleta en las planillas de pago (control previo)

    Cambio de Autoridades en el Ministerio y la UTPC. (Poltico)

    Estructura de gobernabilidad:

    La Junta Directiva del proyecto estar compuesta por un representante del Ministro de Economa y Finanzas,

    quien preside las reuniones de revisin de cartera en las que se miden los avances programticos y

    financieros, adems forma parte el Subsecretario de Crdito Pblico del Ministerio de Economa y Finanzas;

    un representante del Ministro de Cultura y Patrimonio que es el Subsecretario de Patrimonio o Gerente de

    la UTPC y un representante del organismo de financiamiento externo del Proyecto.

    Gerencia del Proyecto

  • 7/25/2019 Modelo de Acta de Constitucion Del Proyecto

    4/4

    PROGRAMA DE PROTECCION Y RECUPERACION DELPATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR

    Control de Cambios:

    Las solicitudes de cambios de alcance, costo y tiempo a componentes dentro del proyecto debern ser

    revisadas por el Gerente de la Unidad UTPC, quien a su vez entregar formalmente la/s solicitud/es de

    cambio/s conjuntamente con el reporte de anlisis a la Junta Directiva para su consideracin.

    Los criterios para la validacin de cambios sern acordados entre los miembros de la Junta y se proceder a

    la aprobacin en los casos en los que los cambios impliquen una mejora en la ejecucin del proyecto o el

    manejo de una eventual contingencia.

    En ningn caso se aprobarn cambios que modifiquen el objetivo de los componentes o que impliquen una

    reduccin en la calidad de sus resultados. Las aprobaciones sern oficializadas a travs de Cartas de No

    Objecin.

    Una vez aprobado/s el/los cambio/s el Gerente del Proyecto proceder a su implementacin. En caso de que

    los cambios no hayan sido aprobados, el Gerente del Proyecto presentar a la Junta Directiva alternativas

    viables de cambios en un plazo aceptable. El cambio de actividades y monto dentro de un mismocomponente ser conocido y aprobado por el Gerente del Proyecto de la UTPC, el que considerar el impacto

    tcnico y econmico de dicho cambio.

    Aprobado por:

    Representante del Ministro de Economa y Finanzas (MEF)

    Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

    Representante del Ministro de Cultura y Patrimonio (MCYP)

    Gerente del Proyecto de la UTPC.