Modelo Cognitovo de Aprendizaje

3
MODELO COGNITOVO DE APRENDIZAJE El condicionamiento clásico analiza el proceso E-R donde R es una respuesta emocional o autónoma. Ejemplo. La respuesta de ansiedad, provocada por un estimulo (E) condicionado o incondicionado. Para una respuesta de ansiedad el dolor por ejemplo. La cual se presenta de la conducta del sujeto. El condicionamiento operante analiza el efecto de las consecuencias sobre los comportamientos, que las preceden. Las cuales son conductas emitidas, la aparición del reforzamiento depende de la conducta. El entorno que representa el sujeto está representado por el condicionamiento clásico como en el instrumental. Los factores cognitivos considerados incluyen las ideas, creencias, expectativas de los eventos, imágenes etc. Albert Ellis, uno de los pioneros en el campo desarrollo un sistema didáctico que llamo el ABC de las perturbaciones emocionales. Por ejemplo miedo, cólera, alegría, ansiedad etc. A través de un análisis racional el sujeto puede sustituir la idea anterior por otra más realista se trata de un dolor sin importancia. El sujeto adopta esta idea porque considera que es más racional y más conveniente autor reforzamiento; en ese caso el dolor precordial se trasforma en un estímulo discriminativo para la nueva idea. Las ideas irracionales: a veces el sujeto exagera la importancia o las consecuencias de un suceso realmente desagradable. Fundamento y concepto básico, las reacciones emocionales y conductuales de los individuos dependen de la interpretación que estos asignan a los hechos y situaciones en que están inmersos, más que de los hechos en sí. Los acontecimientos que tienen lugar en la vida del paciente, las reacciones afectivas y comportamientos; estos son consecuencia del valor que el individuo atribuye a tales circunstancias, de acuerdo a su particular sistema de creencias, entendido por las ideas, valores y expectativa al menos que la persona respecta que la persona alberga respecto al mundo, a los otros y a sí mismo. Aunque cada caso debe ser objeto de un análisis individual a los efectos de identificar las ideas equivocadas responsables de la perturbación

description

El condicionamiento clásico analiza el proceso E-R donde R es una respuesta emocional o autónoma. Ejemplo. La respuesta de ansiedad, provocada por un estimulo (E) condicionado o incondicionado. Para una respuesta de ansiedad el dolor por ejemplo. La cual se presenta de la conducta del sujeto. El condicionamiento operante analiza el efecto de las consecuencias sobre los comportamientos, que las preceden. Las cuales son conductas emitidas, la aparición del reforzamiento depende de la conducta.

Transcript of Modelo Cognitovo de Aprendizaje

MODELO COGNITOVO DE APRENDIZAJEEl condicionamiento clsico analiza el proceso E-R donde R es una respuesta emocional o autnoma. Ejemplo. La respuesta de ansiedad, provocada por un estimulo (E) condicionado o incondicionado. Para una respuesta de ansiedad el dolor por ejemplo. La cual se presenta de la conducta del sujeto. El condicionamiento operante analiza el efecto de las consecuencias sobre los comportamientos, que las preceden. Las cuales son conductas emitidas, la aparicin del reforzamiento depende de la conducta. El entorno que representa el sujeto est representado por el condicionamiento clsico como en el instrumental. Los factores cognitivos considerados incluyen las ideas, creencias, expectativas de los eventos, imgenes etc. Albert Ellis, uno de los pioneros en el campo desarrollo un sistema didctico que llamo el ABC de las perturbaciones emocionales. Por ejemplo miedo, clera, alegra, ansiedad etc. A travs de un anlisis racional el sujeto puede sustituir la idea anterior por otra ms realista se trata de un dolor sin importancia. El sujeto adopta esta idea porque considera que es ms racional y ms conveniente autor reforzamiento; en ese caso el dolor precordial se trasforma en un estmulo discriminativo para la nueva idea. Las ideas irracionales: a veces el sujeto exagera la importancia o las consecuencias de un suceso realmente desagradable. Fundamento y concepto bsico, las reacciones emocionales y conductuales de los individuos dependen de la interpretacin que estos asignan a los hechos y situaciones en que estn inmersos, ms que de los hechos en s. Los acontecimientos que tienen lugar en la vida del paciente, las reacciones afectivas y comportamientos; estos son consecuencia del valor que el individuo atribuye a tales circunstancias, de acuerdo a su particular sistema de creencias, entendido por las ideas, valores y expectativa al menos que la persona respecta que la persona alberga respecto al mundo, a los otros y a s mismo. Aunque cada caso debe ser objeto de un anlisis individual a los efectos de identificar las ideas equivocadas responsables de la perturbacin emocional, han sido descritas las creencias infundadas que con mayor frecuencia aparece en las consultas de pacientes catalogados habitualmente como neurticos o caracteriales. La irracionalidad de esta idea radica en que planta un idea imposible de alcanzar.La utilizacin de procedimientos cognitivos en el marco de una psicoterapia comportamental, esta suspendidos naturalmente a la identificacin de tales mecanismos en la gnesis y mantenimiento de lo hbitos neurticos. En consecuencia, es posible afirmar que no existen indicaciones especficas para la modificacin cognitiva, puesto que los errores de juicio e interpretacin pueden estar involucrados en distintos cuadros clnicos y suelen asociarse adems a otras variables en el determinismo de las conductas inconvenientes. una vez establecida la pertinencia de utilizar un enfoque cognitivo en un caso particular, es necesario implementar la intervencin teraputica a travs de tcnicas especficas de tratamiento. Porque en consecuencia es posible afirmar que no existen indicaciones especficas para la modificacin cognitiva puesto que los errores de juicio e interpretacin pueden estar involucrados en distintos cuadros clnicos y suelen asociarse adems a otra variables en el determinismo de las conductas inconvenientes. 1. Fase de la terapia: consiste en ilustra al cliente acerca de la intervencin de factores cognitivos en las reacciones afectivas y conductuales. 2. Fase de la terapia: a continuacin, paciente y terapeuta se avocan al estudio de los problemas especficos del primero, procurando identificar los pensamientos y experiencias presentes en el punto o conclusin que extrae el sujeto respecto a su escaso valor como persona. 3. Fase: consiste en distinguir las creencias acertada del consultante de aquellas errneas y poco realistas, lo cual a veces requiere un estudio pormenorizado de sus pensamientos. 4. Fase de la terapia : aunque los paciente acepten la irracionalidad de sus ideas y reconozcan que las mismas carecen de fundamento, es posible que contine interpretando y catalogando automticamente las situaciones de acuerdo a esas mismas ideas hasta tanto no adquieran el hbitos de pensar en trminos ms racionales. Complementando el enfoque general de la modificacin cognitiva, se han implementado tratamientos especficos para distintas situaciones clnicas: terapia cognitiva de las depresiones, el entrenamiento en resolucin de problemas, entrenamiento autoinstruccional.