Modalizadores discursivos

download Modalizadores discursivos

of 12

description

Texto expositivo. Ejercitación

Transcript of Modalizadores discursivos

  • Modalizaciones discursivas

    Los discursos no son formas puras, sino que se clasifican segn el factor predominante considerando su finalidad y la situacin comunicativa en que se emiten.

  • Es importante destacar que los discursos expositivos pueden presentar ms de una forma. As, es posible encontrar exposiciones en que haya un prrafo que se estructura como una descripcin y otro como comparacin. Sin embargo, en la mayora de los casos es posible determinar la forma que predomina.

    Modalizaciones discursivas

  • Las modalizaciones discursivas corresponden a palabras u expresiones que funcionan como marcas para referirse a hechos y opiniones. Un emisor emplear estas modalizaciones para distinguir hechos de opiniones en sus enunciados.

  • HECHOS Y OPINIONES

  • La referencia a hechos es frecuentemente modalizada por los emisores, es decir, pueden apreciarse marcas discursivas que permiten a los receptores comprender el punto de vista del emisor. En ciertas ocasiones es fcil detectar cuando el emisor est distinguiendo explcitamente en el discurso un hecho de una opinin. Por ejemplo, cuando alguien dice: la Constitucin chilena me parece novedosa, est manifestando una opinin, ya que est realizando un juicio de valor que es expresado a travs de la palabra novedosa y modalizada por la marca de opinin me parece. En cambio, cuando se dice Chile limita al norte con el Per, se est manifestando un hecho contrastable con la informacin de la realidad. En este caso la distincin est explicitada mediante el verbo que implica una aseveracin.

  • HECHOS Y OPINIONES

    Qu ocurre si los enunciados fueran los siguientes?:

    1. La Constitucin chilena es novedosa. 2. Creo recordar que Chile limita al norte con

    el Per.

  • 1. La Constitucin chilena es novedosa En el caso del enunciado 1, estamos frente a una opinin

    expuesta como hecho, dado que no hay marcas textuales que permiten evidenciar que se trata de una opinin, lo que sabemos por el contenido del enunciado.

    (Ejemplo: Con nimo triunfante ingresaron los deportistas a la cancha)

  • 2. Creo recordar que Chile limita al norte con el Per. En el caso del enunciado 2, se marca o manifiesta

    discursivamente una opinin, aunque sabemos por conocimiento de mundo que se trata de un hecho (y por ello se trata de un hecho manifestado como opinin). En este caso la marca creo recordar funciona como marcador de duda, es decir, el emisor no est seguro de lo que dice y por eso lo manifiesta como opinin.

  • Veamos otro ejemplo de una opinin dispuesta como si fuera hecho:

    En Quito, el conjunto local revirti una desventaja de dos goles y super con categora a Paraguay.

  • Cuando analizamos un texto Debemos considerar al menos dos

    dimensiones variables discursivas situacin comunicativa Modalizaciones. Finalidad. Tipos de texto. Relacin entre los hablantes. Formas de organizacin textual. Actos de habla, etc.

  • Actividad

    Distingue entre los siguientes enunciados los hechos de las opiniones.

  • 1. Los aviones son ms seguros que los automviles

    2. Se producen menos accidentes en los viajes de avin que en los viajes por carretera.

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12