Modalidades oracionales.pptx

9
CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE El enunciado. Modalidades oracionales. www.entornoalalengua.com

Transcript of Modalidades oracionales.pptx

Page 1: Modalidades oracionales.pptx

CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE

El enunciado. Modalidades oracionales.

www.entornoalalengua.com

Page 2: Modalidades oracionales.pptx

El enunciado y sus clases

Enunciados conjuntos de palabras con los que expresamos una idea completa:

- Juan estudia 2º ESO- ¿Qué hay de comer hoy?

- ¡Fuera de aquí!- Cerrado

Page 3: Modalidades oracionales.pptx

La modalidad del enunciado.Clases de oraciones según la modalidad

Modalidad del enunciado Forma en la que el hablante presenta el enunciado: una afirmación, una pregunta, una exclamación...

- Ya son las cinco ¿Ya son las cinco? ¡Ya son las cinco!

- - Oraciones enunciativas: El examen ha sido muy fácil- - Oraciones interrogativas: ¿Ha llegado ya a casa?- - Oraciones exhortativas o imperativas: Deja el libro encima

de la mesa- - Oraciones exclamativas: ¡Qué bien ha estado la película!- - Oraciones dubitativas: Debe de ser su hermano pequeño- - Oraciones desiderativas: Ojalá haya conseguido llegar a tiempo

Page 4: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones enunciativas

● Son aquellas que comunican una información.● Pueden ser afirmativas o negativas.

Ejemplos:

- James Bond conduce un coche espectacular

- A Mafalda no le gusta la sopa

Enunciativa afirmativa

Enunciativa negativa

Page 5: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones interrogativas

● Son aquellas en las que se pregunta algo a alguien para obtener una respuesta.

● Pueden clasificarse de la siguiente manera:● Directas o indirectas● Totales o parcialesEjemplos:- ¿Conoces a este actor? Interrogativa directa y total

- Te he preguntado si conoces a este actor Interrogativa indirecta y total

- ¿Cuántas películas ha protagonizado?Interrogativa directa y parcial

- Quiero saber cuántas películas ha protagonizadoInterrogativa indirecta y

parcial

Page 6: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones exhortativas o imperativas

● En ellas se formula una orden, mandato o prohibición.

● Algunos de los procedimientos lingüísticos para transmitir un mandato son los siguientes:● Verbo en imperativo● Verbo en presente de subjuntivo precedido de la

conjunción “que” o del adverbio “no”● Construcciones con infinitivo precedidas de la

preposición “a” o de “haber que” o “tener que”Ejemplos:

●Díselo●Que se lo digas●No se lo digas● A dormir ya.●Hay que decírselo●Tienes que decírselo

Page 7: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones exclamativas

● Son aquellas en las que se expresan sentimientos y emociones.

● Generalmente en la escritura aparecen entre signos de exclamación.

Ejemplos:

● ¡Qué bien nos lo hemos pasado en tu fiesta de cumpleaños!

● ¡Cuántos regalos has tenido!

Page 8: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones dubitativas

● Son aquellas que expresan una duda o una posibilidad.

● Entre los procedimientos lingüísticos para expresar duda tenemos los siguientes:● Adverbios o expresiones como quizá, acaso, tal vez,

probablemente, posiblemente, a lo mejor…● Perífrasis verbales como poder que + infinitivo o

deber de + infinitivoEjemplos:

●Quizá llueva este fin de semana●Posiblemente llueva este fin de semana●Puede que llueva este fin de semana

Page 9: Modalidades oracionales.pptx

Oraciones desiderativas

● Son aquellas que formulan un deseo.● Para expresar deseo se utilizan, entre otros, los

siguientes procedimientos lingüísticos:● Adverbios como ojalá o así● Verbos como querer, desear o gustar

Ejemplos:

● Ojalá se rompa una pierna● Así se rompa una pierna● Me gustaría que se rompiera una pierna