MOD3 Producto_46_Formato

download MOD3 Producto_46_Formato

of 2

Transcript of MOD3 Producto_46_Formato

  • 8/9/2019 MOD3 Producto_46_Formato

    1/2

    PRODUCTO 46

    Establezcan una discusin colectiva y respondan las siguientes preguntas (basndose en el

    cuadro 19).

    1.- QUE POTENCIALIDADES OFRECE LA PERSPECTIVA DE EVALUACION QUE ESTABLECEN Y PRECISAN EL

    PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2009?

    Mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos. Identificar los avances en el logro del aprendizaje. Aspectos que se pueden mejorar. Establecer ajustes en las estrategias didcticas, el tiempo, recursos, etc.

    2.- PARA REALIZAR LA PLANEACION Y EVALUACION QUE APOYO OFRECEN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS?

    Ofrecen criterios cuantitativos y cualitativos que posibilitan a conocer los avances que setuvieron o no durante el periodo escolar y de ese modo cambiar la realizacin de la planeacin as

    como la evaluacin de manera que no exista factores que afecten su validez.

    3.- QUE APORTAN LA EVALUACION DIAGNOSTICA, FORMATIVA, Y SUMATIVA AL APRENDIZAJE DEL

    ALUMNO Y A LA PRACTIVA DOCENTE?

    Un proceso continuo que rene informacin para valorar las situaciones didcticas, deenseanza y aprendizaje.

    El manejo de resultados para adecuar los elementos del proceso de enseanza del profesor yobservar el grado de aprendizaje del alumno as como los estilos de aprendizaje.

    Seleccionar alternativas prontas.Observar las caractersticas de rendimiento.

  • 8/9/2019 MOD3 Producto_46_Formato

    2/2

    EN RELACION A LA PRACTICA DOCENTE:

    1. QUE MOMENTOS PARA LA EVALUACION HA IDENTIFICADO QUE SON IMPORTANTES PARA FAVORECER

    EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS?

    Todos Por qu? debemos tomar en cuenta la inicial (diagnstica) procesual (valoracincontinua) y la final estos son los momentos) para obtener una evaluacin integral yretroalimentadora es decir una evaluacin constructivista, en donde el alumno participa toma

    decisiones en su proceso de ensear y aprender autoevalundose y evaluando a sus compaeros y

    al proceso interactivo mismo.

    2. QUE ELEMENTOS CONSIDERARIA NECESARIO INCORPORAR PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACION

    SUMATIVA?

    Los elementos que debemos de considerar son las evidencias del trabajo ya que nos ofrecenindicadores de progreso que no debemos perder de vista para conocer sus alcances y limitaciones

    y as determinar el valor del producto final

    3. QUE ELEMENTOS CONSIDERA NECESARIO INCORPORAR PARA LLEVAR ACABO LA EVALUACION

    FORMATIVA?

    Tomando en cuenta que la evaluacin debe ser ms abierta, dialogada y participativa y que entodo el proceso debemos tomar en cuenta (su finalidad, sus agentes, sus referentes y sus

    momentos para as, valorar todo el proceso.

    5. COMO INTERPRETA EL RESULTADO DE LA EVALUACION DE SUS ALUMNOS EN RELACION A SU EJERCICIO

    DOCENTE Y A SUS ESTRATEGIAS DE PLANEACION?

    Que me falta poner en prctica todo lo que estamos conociendo y separar la evaluacin formadorade la formativa..

    6. QUE ESTRATEGIAS NECESITA MANTENER Y REFORZAR EN SU PRACTICA DOCENTE PARA INSTRUMENTAR

    SISTEMAS DE EVALUACION FORMATIVOS?

    Me falta disear estrategias donde el estudiante asuman la parte que les corresponde en elproceso enseanza aprendizaje, detecte sus errores, y el por qu los comete y encuentre sus propioscaminos de mejora, con la ayuda de su profesor y compaeros

    7. ARGUMENTEN DESDE SU PUNTO DE VISTA LAS POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES DE LA PROPUESTA DE

    TRABAJO EXPRESADAS EN EL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS 2009 EN RELACION A LA EVALUACION.

    Las potencialidades son muy retadoras pues como profesor debemos estar listos para cambiar lasestrategias de enseanza y evaluacin, para convertirnos en un buen gua y facilitador que

    provee las oportunidades apropiadas a sus alumnos el cual basar su aprendizaje en el

    descubrimiento

    Debilidades son de contexto y actitud en cuanto a maestros, alumnos y padres de familia perotodo es un proceso que llevara tiempo pero se lograr.