MOCION APOYO A LA FAMILIA

1
MOCIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE APOYO E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA Moción presentada por el Grupo Socialista de Viator EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La actual crisis económica está exigiendo de nuevas respuestas por parte de los poderes públicos para afrontar situaciones difíciles para las familias. El riesgo de exclusión financiera, originado por el sobreendeudamiento de las familias y por las elevadas tasas de desempleo de nuestro país, está provocando nuevas formas de exclusión social en España y en nuestro municipio. Además, esta situación está poniendo de manifiesto, aparte de la vulnerabilidad de muchas familias, malas prácticas bancarias cometidas en el pasado, y cuyos efectos contractuales están aflorando en la actualidad, como pueden ser el caso de la cláusula suelo en las escrituras hipotecarias, las altas tasas de interés por morosidad, los desahucios indiscriminados a las familias económica y socialmente más vulnerables, o los denominados “clips`” hipotecarios. Desde el Gobierno de la nación se han arbitrado medidas legislativas que pretenden paliar los efectos de la exclusión financiera y de dicho sobreendeudamiento. Hablamos, por ejemplo, del Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. Con respecto a estas medidas, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Viator las considera insuficientes, al entendiendo que se requeriría una reforma más profunda de la legislación hipotecaria y del procedimiento de lanzamiento de inmuebles.. En este sentido, consideramos que las familias en general, muchas de ellas sumidas en la desesperación, están mal informadas de los mecanismos arbitrados en su amparo, por lo que entendemos que desde las Administraciones públicas, con independencia del ámbito competencia, deberíamos contribuir a que conozcan mejor los elementos jurídicos con los que cuentan. En este sentido, por cuestiones de responsabilidad y sensibilidad social, el Ayuntamiento no debe quedar al margen de esta situación, al menos proporcionando información general. PROPUESTAS Por lo antedicho, planteamos a los miembros de la Corporación la siguiente propuesta: Diseño de un programa de apoyo e información a las familias en riesgo de ejecución hipotecaria.

description

mocion de apoyo a las familias de viator sobre el tema de los desahucios

Transcript of MOCION APOYO A LA FAMILIA

Page 1: MOCION APOYO A LA FAMILIA

MOCIÓN PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRA MA DE APOYO E INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS EN RIESGO DE EJE CUCIÓN

HIPOTECARIA

Moción presentada por el Grupo Socialista de Viator

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La actual crisis económica está exigiendo de nuevas respuestas por parte de los poderes públicos para afrontar situaciones difíciles para las familias. El riesgo de exclusión financiera, originado por el sobreendeudamiento de las familias y por las elevadas tasas de desempleo de nuestro país, está provocando nuevas formas de exclusión social en España y en nuestro municipio. Además, esta situación está poniendo de manifiesto, aparte de la vulnerabilidad de muchas familias, malas prácticas bancarias cometidas en el pasado, y cuyos efectos contractuales están aflorando en la actualidad, como pueden ser el caso de la cláusula suelo en las escrituras hipotecarias, las altas tasas de interés por morosidad, los desahucios indiscriminados a las familias económica y socialmente más vulnerables, o los denominados “clips`” hipotecarios.

Desde el Gobierno de la nación se han arbitrado medidas legislativas que pretenden paliar los efectos de la exclusión financiera y de dicho sobreendeudamiento. Hablamos, por ejemplo, del Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y del Real Decreto-ley 27/2012, de 15 de noviembre, de medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios. Con respecto a estas medidas, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Viator las considera insuficientes, al entendiendo que se requeriría una reforma más profunda de la legislación hipotecaria y del procedimiento de lanzamiento de inmuebles..

En este sentido, consideramos que las familias en general, muchas de ellas sumidas en la desesperación, están mal informadas de los mecanismos arbitrados en su amparo, por lo que entendemos que desde las Administraciones públicas, con independencia del ámbito competencia, deberíamos contribuir a que conozcan mejor los elementos jurídicos con los que cuentan. En este sentido, por cuestiones de responsabilidad y sensibilidad social, el Ayuntamiento no debe quedar al margen de esta situación, al menos proporcionando información general.

PROPUESTAS

Por lo antedicho, planteamos a los miembros de la Corporación la siguiente propuesta:

• Diseño de un programa de apoyo e información a las familias en riesgo de ejecución hipotecaria.