Mitos y realidades sobre fertilidad

2
MITOS & REALIDADES Múltiples mitos se han tejido alrededor de un tema tan crucial como la fertilidad humana. Algunos de ellos son: MITO REALIDAD La mayoría de los problemas de infertilidad en las parejas son causados por trastornos en la mujer. Muchos hombres no van a la consulta y dejan la responsabilidad de buscar la solución a su compañera. Las estadísticas demuestran que el 32% de los casos de infertilidad se asocian con trastornos a nivel del semen o son causados por un factor masculino. Los tratamientos de Reproducción Asistida son muy costosos. El 80% de las parejas con infertilidad pueden ser manejadas con tratamientos de fertilidad de baja complejidad y bajo costo, como la inducción a la ovulación y las inseminaciones artificiales. La ansiedad muchas veces causa infertilidad. La ansiedad es un efecto de la infertilidad y en muy raras ocasiones causa la infertilidad. Se calcula que sólo el 1 o 2 % de los casos de infertilidad son generados única y exclusivamente por un estado de ansiedad muy marcado. En casi la totalidad de las parejas con infertilidad se maneja un nivel de ansiedad, sin embargo ésta es más un efecto que una causa. El uso de pastillas anticonceptivas por largos períodos afecta la fertilidad. Los anticonceptivos son protectores de la fertilidad. Esto debido a que disminuyen la frecuencia de infecciones pélvicas y quistes ováricos, y pueden disminuir la agresividad de patologías como la endometriosis, que afectan el potencial fértil de las mujeres. La expulsión del semen por fuera de la vagina después de una relación sexual evita que ocurra el embarazo. La expulsión de semen por fuera de la vagina luego de una relación sexual es normal. Los espermatozoides comienzan su viaje a través del útero muy rápidamente, incluso antes de terminar una relación.

Transcript of Mitos y realidades sobre fertilidad

Page 1: Mitos y realidades sobre fertilidad

MITOS & REALIDADES Múltiples mitos se han tejido alrededor de un tema tan crucial como la fertilidad humana. Algunos de ellos son:

MITO REALIDAD

La mayoría de los problemas de infertilidad en las parejas son causados por trastornos en la mujer.

Muchos hombres no van a la consulta y dejan la responsabilidad de buscar la solución a su compañera. Las estadísticas demuestran que el 32% de los casos de infertilidad se asocian con trastornos a nivel del semen o son causados por un factor masculino.

Los tratamientos de Reproducción Asistida son muy costosos.

El 80% de las parejas con infertilidad pueden ser manejadas con tratamientos de fertilidad de baja complejidad y bajo costo, como la inducción a la ovulación y las inseminaciones artificiales.

La ansiedad muchas veces causa infertilidad.

La ansiedad es un efecto de la infertilidad y en muy raras ocasiones causa la infertilidad. Se calcula que sólo el 1 o 2 % de los casos de infertilidad son generados única y exclusivamente por un estado de ansiedad muy marcado. En casi la totalidad de las parejas con infertilidad se maneja un nivel de ansiedad, sin embargo ésta es más un efecto que una causa.

El uso de pastillas anticonceptivas por largos períodos afecta la fertilidad.

Los anticonceptivos son protectores de la fertilidad. Esto debido a que disminuyen la frecuencia de infecciones pélvicas y quistes ováricos, y pueden disminuir la agresividad de patologías como la endometriosis, que afectan el potencial fértil de las mujeres.

La expulsión del semen por fuera de la vagina después de una relación sexual evita que ocurra el embarazo.

La expulsión de semen por fuera de la vagina luego de una relación sexual es normal. Los espermatozoides comienzan su viaje a través del útero muy rápidamente, incluso antes de terminar una relación.

Page 2: Mitos y realidades sobre fertilidad

MITO REALIDAD

Para embarazarse se debe tener relaciones sexuales el día de la ovulación.

Los espermatozoides duran vivos dentro del tracto reproductivo de la mujer y pueden fecundar el óvulo hasta tres días después de una relación.

La infertilidad puede ser causada por incompatibilidad en el grupo sanguíneo.

No hay ninguna evidencia que muestre incompatibilidad por algún motivo entre un hombre y una mujer para lograr un embarazo.

Una mujer no puede tener un hijo después de llegar a la menopausia.

Una mujer menopáusica puede lograr un embarazo por medio de la donación de óvulos.

Los bebés fruto de un embarazo de fertilidad son manipulados genéticamente.

El componente genético del embrión no es modificado en los tratamientos de fertilidad.

Los embarazos producto de tratamientos de fertilidad siempre son múltiples.

Aproximadamente entre el 20 y 25% de los embarazos producto de tratamientos de fertilidad son múltiples.

Si ya se tuvo un bebé, no se puede sufrir de infertilidad.

Un 25% de las parejas con infertilidad, tienen infertilidad secundaria, y han tenido un embarazo previamente.