Mitos y Realidades sobre el Japón 2

5
Mitos y Realidades sobre el Japón (segunda Parte) Por: Marcos Campos Nava En números pasados de tu revista Utópica mencionamos algunas de las ideas erróneas que tenemos sobre el país del Sol Naciente, en cuanto al fanatismo por el manga o comic japonés y anime se refiere, esto gracias a nuestra enviada especial que pudo estar de visita algunos días en ese país durante el fin de año pasado. Ahora continuamos con los resultados de la “investigación”: Algo que los fanáticos occidentales suponen es que si tuvieran la oportunidad de viajar a Japón, serían capaces de conseguir cualquier artículo relacionado con el género, inclusive si es algo relativamente antiguo, por poner un ejemplo, existen personas adultas de 30 años o más, que en su niñez o adolescencia vieron y se fascinaron con la serie de Macross también conocida como Robotech; digamos que si les interesa algún producto de colección que se enteraron que salió a la venta hace 15 años, por ejemplo uno de los famosos Varitech (aviones transformables en robot) no lo encontrarían ni yendo a la empresa que los fabricó; algo más reciente, en nuestro país, incluso en nuestra ciudad hay muchos fans de los Caballeros del Zodiaco, pues déjenme decirles que allá en Japón son muy prácticos y algo que estuvo de moda hace años ya ni lo recuerdan; pueden ir a las tiendas especializadas en el área de Akihabara buscando souvenirs de Candy Candy por ejemplo, Mazinger Z, Princesa Caballero u otros clásicos y realmente no encontrarán mucho. cabe mencionar que otros clásicos han trascendido y se encuentran aún vigentes, por ejemplo obras del famosos estudio Ghibli (Viaje de Chihiro, Castillo Vagabundo, Kikis entregas a domicilio entre otras) de su personaje emblemático Totoro, se pueden encontrar todo tipo de souvenirs, incluso peluches gigantes; Otro clásico es Astro Boy o más correctamente Tetsuwan Atom del Dios del manga Tezuka, es prácticamente un ícono de la cultura nipona y se puede ver incluso como imagen de negocios de comida rápida.

description

Segunda Parte del Artículo publicado en la Revista Utópica de Pachuca Hidalgo en Abril del 2008, se exponen una serie de mitos que los otakus mexicanos tienen sobre Japón y se desmienten algunos con realidades aprovechando que una persona cercana viajó recientemente a Japón. Se aprovecha para hacer mención de "Sekai Comics & Manga" la mejor tienda de comics de Pachuca Hidalgo.

Transcript of Mitos y Realidades sobre el Japón 2

Mitos y Realidades sobre el Japón (segunda Parte) Por: Marcos Campos Nava

En números pasados de tu revista Utópica mencionamos algunas de las ideas erróneas que tenemos sobre el país del Sol Naciente, en cuanto al fanatismo por el manga o comic japonés y anime se refiere, esto gracias a nuestra enviada especial que pudo estar de visita algunos días en ese país durante el fin de año pasado. Ahora continuamos con los resultados de la “investigación”: Algo que los fanáticos occidentales suponen es que si tuvieran la oportunidad de viajar a Japón, serían capaces de conseguir cualquier artículo relacionado con el género, inclusive si es algo relativamente antiguo, por poner un ejemplo, existen personas adultas de 30 años o más, que en su niñez o adolescencia vieron y se fascinaron con la serie de Macross también conocida como Robotech; digamos que si les interesa algún producto de colección que se enteraron que salió a la venta hace 15 años, por ejemplo uno de los famosos Varitech (aviones transformables en robot) no lo encontrarían ni yendo a la empresa que los fabricó; algo más reciente, en nuestro país, incluso en nuestra ciudad hay muchos fans de los Caballeros del Zodiaco, pues déjenme decirles que allá en Japón son muy prácticos y algo que estuvo de moda hace años ya ni lo recuerdan; pueden ir a las tiendas especializadas en el área de Akihabara buscando souvenirs de Candy Candy por ejemplo, Mazinger Z, Princesa Caballero u otros clásicos y realmente no encontrarán mucho. cabe mencionar que otros clásicos han trascendido y se encuentran aún vigentes, por ejemplo obras del famosos estudio Ghibli (Viaje de Chihiro, Castillo Vagabundo, Kikis entregas a domicilio entre otras) de su personaje emblemático Totoro, se pueden encontrar todo tipo de souvenirs, incluso peluches gigantes; Otro clásico es Astro Boy o más correctamente Tetsuwan Atom del Dios del manga Tezuka, es prácticamente un ícono de la cultura nipona y se puede ver incluso como imagen de negocios de comida rápida.

Se preguntarán ¿y que pasa con los fans u otakus japoneses? Si piensan que están en la gloria por vivir en el país donde se inventó todo lo que ellos aman, pues se equivocan; son en la mayoría discriminados y mal vistos por las personas que no lo son, sobre todo por que se entiende que los japos son tan disciplinados en todo lo que hacen, que los otakus consagran su vida a su afición por el anime/manga, importándoles muy poco otras actividades o facetas de su vida; no lo olviden lectores, todo exceso o extremo resulta en lo general destructivo. Por cierto, si un día se deciden viajar al oriente y tienen pensado hacer compras relacionadas con esto, les recomiendo que ya que andan por allá de una vez pasen a China, pues créanlo o no, muy poco o casi nada de ese tipo de mercancía se produce en Japón; la mayoría la manufacturan en China empresas Japonesas que se encuentran ubicadas en el país de la gran muralla; para pronto, sí hay mucho en Japón, sí es más barato que en México; pero incluso un otaku Japo envidiaría a uno mexicano porque en las convenciones de comics que se organizan en nuestro país, podrían encontrar artículos más exclusivos que en Japón. El tiempo se nos termina, así que por este mes nos despedimos no sin antes hacer un homenaje a un lugar que en nuestra ciudad de los vientos, capital del estado, durante más de 8 años fue punto de encuentro, reunión, fábrica de sueños y muchas cosas más para los fanáticos de estos géneros fantásticos: Sekai Comics ha cumplido un ciclo y en días pasados cerró sus partes definitivamente. Hasta siempre Mundo de los Cómics, Mundo de los Mangas, Fábrica de sueños… y pendientes, porque el rumor de que próximamente habrá una convención de comics en Pachuca es cada más más fuerte, manejándose nombres como Club de Leones, Tuzo Forum, Plaza Independencia y fechas como Marzo del 2008 e incluso principios del 2009. Mata shita.

En lugares como las estaciones del metro, se

pueden ver anuncios como este en Japón.

Encontrar souvenirs de Caballeros del Zodiaco en Japón es bastante difícil, sin embargo los fans siguen recordando a sus

héroes practicando cosplay. De la serie.

¿No es el sueño de muchos otakus mexicanos viajar a Japón? Qué mejor que en este avión con diseños de

Pokemón.

Hasta Siempre Sekai Comics, el lugar de más tradición en Pachuca hablando de comics

En nuestra ciudad, Sekai Comics fue durante años una fábrica

de sueños

Propaganda publicitaria del próximo viaje a Japón.

Hasta Siempre Sekai Comics, el lugar de más tradición en Pachuca hablando de comics