Mitos y Leyendas

7
5/24/2018 MitosyLeyendas-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-561d79d7a77b8 1/7 Mito la Chica de la Carretera La chica de la carretera es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella señala con el dedo su casa. En el frente de la vecindad está situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedaría encantado con su belleza. Uno de los conductores comento que cuando monto la chica universitaria la misma tenia frió y le coloco un abrigo rojo que el poseía, cuando la chica se desmonto le señalo la casa donde vivía pero se llevó el abrigo del camionero. Al día siguiente el camionero va a la casa donde la chica le había dicho que vivía y al preguntarle a una señora por la joven, la señora le informa que no vive nadie con esa descripción a lo que el camionero entra en discusión con la señora porque está seguro que esa era la casa. Luego de una acalorada discusión con la señora el camionero vio una foto en la pared de la joven y al decirle a la señora que esa era la joven, la señora sorprendida le dice que esa era su hija que había muerto hace más de 10 años. El camionero piensa que es una broma y la señora lo lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde está enterrada si hija, al llegar a la lápida de la joven, sobre ella está el abrigo del camionero. Este mito nos enseña que no es bueno manejar ebrio ya que cuentan que puede aparecer una chica a la mitad de la carretera pidiendo ayuda para que la puedan dejar en su casa y al segundo día darles un susto. Mito la Siguanaba Un hombre después de trasnochar caminando cerca de un fuente, veía el cielo las estrellas centellantes; ni siquiera había amanecido cuando vio bañándose en el agua fría de la fuente una mujer con un hermoso vestido blanco, de hermosa figura, cabello largo y negro. El hombre le preguntó: Que haces a esta hora bañándote, quieres que te ayude? La hermosa mujer dejó de bañarse, y sin mostrarle el rostro le hizo una señal. Me está llamando dijo el borrachín.

Transcript of Mitos y Leyendas

Mito la Chica de la CarreteraLa chica de la carreteraes unmitoque se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella seala con el dedo su casa.

En el frente de la vecindad est situado un cementerio. Los hombres que han sufrido la historia dicen que la chica es muy amable y que en el camino la enamoran y la conocen bien, ya que cualquiera que la ve quedara encantado con su belleza.

Uno de losconductorescomento que cuando monto la chica universitaria la misma tenia fri y le coloco un abrigo rojo que el posea, cuando la chica se desmonto le sealo la casa donde viva pero se llev el abrigo del camionero. Al da siguiente el camionero va a la casa donde la chica le haba dicho que viva y al preguntarle a una seora por la joven, la seora le informa que no vive nadie con esa descripcin a lo que el camionero entra en discusin con la seora porque est seguro que esa era la casa.

Luego de una acalorada discusin con la seora el camionero vio una foto en la pared de la joven y al decirle a la seora que esa era la joven, la seora sorprendida le dice que esa era su hija que haba muerto hace ms de 10 aos. El camionero piensa que es una broma y la seora lo lleva al otro lado de la calle al cementerio, donde est enterrada si hija, al llegar a la lpida de la joven, sobre ella est el abrigo del camionero.

Este mito nos ensea que no es bueno manejar ebrio ya que cuentan que puede aparecer una chica a la mitad de la carretera pidiendo ayuda para que la puedan dejar en su casa y al segundo da darles un susto.Mito la SiguanabaUn hombre despus de trasnochar caminando cerca de un fuente, vea el cielo las estrellas centellantes; ni siquiera haba amanecido cuando vio bandose en el agua fra de la fuente una mujer con un hermoso vestido blanco, de hermosa figura, cabello largo y negro.El hombre le pregunt:Que haces a esta hora bandote, quieres que te ayude?La hermosa mujer dej de baarse, y sin mostrarle el rostro le hizo una seal.Me est llamando dijo el borrachn.La mujer camin hacia el cementerio y el hombre la sigui impaciente e incansablemente, cada vez que se le acercaba, la mujer se desplazaba lejos de l.Entonces el hombre por fin la alcanz y pudo contemplar su rostro endemoniado, pareca un caballo, sta se abalanz sobre l y trat de llevrselo gimiendo un grito escalofriante, enterrndole las uas para sepultarlo en los barrancos cercanos.Desesperadamente el hombre recogi una medallita que tena colgada en el cuello, y empez a orar ya que no poda escapar de la mujer.Cuando la mujer vio la medalla lo solt y se lanz al barranco.El hombre sobrevivi al ataque y lleg a su casa con sus brazos y espalda desgarrados. Su familia trat de curarlo pero el hombre cont la historia y muri a los pocos das debido a sus heridas que nunca sanaron.Nos ensea que no es bueno estar en las calles a altas horas de la noche porque cuentan que aparece la siguanaba a los enamorados y a las personas que les gusta muchos las fiestas.Mito la LloronaPor los valles y montaas, cerca de los grandesros y lagunas, se ha visto a unamujercon una larga bata negra que cubre todo su cuerpo. Un cabello largo, oscuro y negro, lleno de insectos comolucirnagas, grillos y mariposas. En vez de su cabeza, tiene unacalavera, y sus ojos son dos bolas en llamas ardiendo. En sus manos huesudas y llenas de sangre, lleva y mece a un bebe muerto.

Es conocida en los pueblos comola Llorona. Derraman con sus lgrimas sangre sobre la criatura que arrulla. El bebe muerto siempre tiene una mirada acusadora con su madre, por haberle quitado la vida. Se dice que se escuchan sus llantos cuando no hay ningn ruido, y queasustaa las mujeres yjvenes que hacen actos malos que desobedezcan a sus padres.

El mito de la llorona nos ensea que hay que obedecer a nuestros padres porque si no lo hacemos la llorona la llorona aparece y le pega a los nios.El SombrernUn da, como a las seis de la tarde, aparecieron en la esquina de la casa de Celina cuatro mulas amarradas. Pasaron por all dos vecinas y una de ellas dijo: "Qu raro! No sern las mulas del sombrern?". "Dios nos libre!" dijo la otra, y salieron corriendo.A esa hora, Celina comenzaba a dormirse porque ya se senta muy cansada. Entonces comenz a oir una msica muy bonita y una voz muy dulce que deca: "eres palomita blanca como la flor de limn, sino me das tu palabra me morir de pasin"Desde ese da, todas las noches, Celina esperaba con alegra esa msica que slo ella escuchaba. Un da no aguant la curiosidad y se asom a la ventana y cual siendo la sorpresa, ver a un hombrecillo que calzaba botitas de piel muy brillante con espuelas de oro, que cantaba y bailaba con su guitarra de plata, frente a su ventana.Desde entonces, Celina no dej de pensar en aquel hombrecito. Ya no coma, slo viva esperando en momento de volverlo a escuchar. Ese hombresito la haba embrujado.Al darse cuenta los vecinos, aconsejaron a los padres de Celina que la llevaran a un convento para poderla salvar, porque ese hombrecito era el "puritito duende". Entonces Celina, fue llevada al convento donde cada da segua ms triste, extraando las canciones y esa bonita msica. Mientras tanto el hombrecito se volva loco, buscndola por todas partes.Por fn la bella Celina no soport la tristeza y muri el da de Santa Cecilisa. Su cuerpo fue llevado a la casa para velarlo. De repente se escuch un llanto muy triste. Era el sombrern, que con gran dolor llagaba a cantarle a su amada: "ay...ay... maana cuando te vayas voy a salir al camino para llevarte el pauelo de lgrimas y suspiros"Los que vieron al sombrern cuentan que gruesas lgrimas rodaban mientras cantaba: "estoy al mal tan hecho que desde aqu mi amor perd, que el mal me parece bien y el bien es mal para mi". Toda la gente lloraba al ver su sufrimiento. Y cuentan que para el da de Santa Cecilia, siempre se ven las cuatro mulas cerca de la tumba de Celina y se escucha un dulce canto: "corazn de palo santo ramo de limn florido por qu dejas en el olvido a quien te quiera tanto?"Y es que se cuenta que el sombrern nunca olvida a las mujeres que ha querido.Este mito nos ensea qu a las personas empedernidas, trasnochadoras los corre y por eso no es bueno ser empedernido y trasnochador.MITOA los bebs se les debe envolver en una manta para que crezcan derechosEsto es un mito. A las mams les gusta envolver a sus bebs para que se sientan apretaditos y recuerden su posicin en la pancita, eso es bueno y puedes hacerlo. Yo recuerdo que a mi hijo lo envolva un poco para que sus propios reflejos no lo despertaran. Lo que no se recomienda es envolver a los bebs con fuerza, pues eso hace que no se puedan mover con libertad para desarrollarse de forma normal.Es bueno envolver en una manta a los bebes para que crezcan derechos.Leyenda el Fantasma del CampoEsto me pas en Argentina cuando estuve all un ao y me volv a Espaa por los problemas que haban en el pas. Fui a una escuela llamada Claret cuando tena 10 aos.

Hace mucho el hermano mayor de un amigo de all me cont una leyenda sobre una luz blanca en ese campo . Y dijo que se vea la luz pero no tena cuerpo porque alumbraba hacia atrs. Nada ms, slo el pasto iluminado.

El catequista deca que era el "cuidador", pero no crean eso.

Muchos que fueron me lo contaron y no saba qu era hasta que un da en ese ao fueron mis amigos a explorar. Aseguran haber visto esa misma luz blanca que los segua a ellos (no pude ir porque me haba fracturado el pie). Corrieron como nunca y dijeron que fue algo terrorfico que nunca ms haran cosas as por la noche.

No s si es verdad y trato de ver que son an esas luces blancas misteriosas que creo que son LA MUERTE.Que en los campos de noche apareceLeyenda La cueva del tiempoHace mucho tiempo en un lugar conocido como teziutlan donde se ubica la Sierra de Puebla, exista una cuevallamada la cueva del tiempo en ella se ocultaban grandes tesoros , un joven cuya familia proveniente era bastante humilde le contaron sobre esa cueva y frente a sus amigos dijo que ira por el tesoro.Su camino duro varios das hasta que por fin encontr la cueva del tiempo, era un lugar muy oscuro pero sigui hacia adelante por varias horas hasta que encontr todo el tesoro inimaginable del mundo, joyas, oro, etc. Pensaba en que cosas traerse que fueran de mayor valor y sobre todo que no pesaran tanto, cansado por su largo recorrido se qued dormido. Cuando despert tenia telas de araa sobre l, a esto no le tomo importancia y sali de aquel lugar, al llegar a su pueblo noto que todo se miraba diferente y sus padres ya haban fallecido y solo uno de sus amigos quedaba con vida y este era un anciano que le pregunto porque te tardaste tanto? Despus se percat que l tambin estaba hecho un anciano y se pregunt as mismo vali la pena desperdiciar toda mi vida por estas riquezas?Cuentan que en esta cueva cuando llegan les da mucho sueo y se quedan dormidos y pasan aos cuando ellos despiertan.La Cueva de los Tue-TueEl tue tue es un pjaro nocturno que en su canto dice tue tue. Su vuelo es rpido tan pronto lo escuchas aqu como all. Segn los mapuches a quien le canta el tue tue esta irremediablemente condenado a morir.El tue tue es un brujo mapuche que en las noches sale a volar.A dos kilmetros hacia el oriente de Graneros est el "Cerro Grande", el mayor de todos, cubierto por peumos, espinos y litres, es el ltimo en despedir el sol poniente. Abajo crecen arbustos que adornan las campias.En el pequeo flanco, casi en la cima del monte, existe una cueva en la que entran los viernes, cientos de "chonchones" que se conocen tambin con el nombre de "Tue-Tue", por ser este el grito caracterstico de esta ave nocturna, parecida a la lechuza, que encarna a los brujos. La entrada de la caverna, que antes permaneca abierta, ahora est cerrada. Tiene a su alrededor una pequea partidura redonda, especie de timbre, que tocan los brujos cuando llegan para abrir la puerta. Han tomado esta precaucin, segn ellos, porque la gente de hoy es ms intrusa y curiosa que la antigua.Los Tue-Tue, convertidos en brujos entran uno por uno y se van descolgando por la cavidad subterrnea hasta llegar al "saln" donde se renen y tratan los acontecimientos ltimos de su secta.Concurren a la cueva de "Cerro Grande", brujos de, Machali, Doihue, Larmahue, Graneros, Rengo, Rancagua, Almahue Viejo, Rinconada, Cerrillos, Quinta, Coltauco y Tagua Tagua, los que al despuntar el alba empiezan a salir. Su griterio se escucha a lo largo y ancho de la comarca; entonces los pobladores, para que no se acerquen dicen: "Martes hoy, Martes maana, Martes toda la semana".Y segn las creencias, si alguien los siente y les ofrece alimentos o prendas de vestir, vuelven al da siguiente convertidos en seres humanos a cobrar lo ofrecido y en caso de que no se acceda, la burla es castigada con males o enfermedades que slo curan las "machis".Cuentan que en un gran cerro hay una cueva y dicen que es el ltimo cerro en despedir al soy ya que un ave nocturna grita tue tue que encarna a los brujos.Leyenda de la catedral de pueblaCuenta la leyenda que cuando fue construida la torre de la catedral de Puebla, se decidi colocar una campananueva acompaada de otras ms pequeas, sin embargo esta campana no funciono y tuvo que ser regresada para que la destruyeran y construyeran otra con sus restos.Una vez que fue terminada la nueva campana esta fue llevaba a la torre, pero el peso de la nueva campana era demasiado, ms de 9 toneladas, los constructores durante das pensaron como poder subir la campana a lo alto de la torre pero no lograban idear un plan. Un da uno de los guardias nocturnos observo como ngeles bajaban del cielo y levantaban la campana y la colocaban en su lugar, el guardia pens que haba sido un sueo pero al da siguiente se dio cuenta junto con el resto de los trabajadores que la campana ya estaba en su lugar.Cuentan que las campanas de la catedral eran muy pesadas y vean la forma de subir la ltima campana y una noche mientras el guardin vigilaba algo muy parecido a unos ngeles bajaron y subieron la campana.La leyenda del fantasma de MaraUna joven llamada Mara, la cual estaba enamorado de un joven, sin embargo los hermanos de Mara no aceptaban que ella tuviera una relacin con el joven, as que decidieron convencerlo para que l se marchara, primero l se neg pero luego acepto cuando los hermanos le ofrecieron mucho dinero.Con el paso de tiempo Mara sin saber porque su amado haba desaparecido comenz a decaer, hasta que sus hermanos decidieron llevarla a un convento para que se convirtiera en monja, sin embargo, ella no poda soportar el abandono de su amado y se ahorc en el patio del convento, tiempo despus comenz a verse el fantasma de Mara que deambulaba por las noches en el convento. Se dice que tiempo despus el fantasma abandono el convento y fue en busca del joven, al cual le quito la vida para que ambos estuvieran juntos en el ms all.Cuentan que Mara estaba enamorada de un joven pero sus hermanos no queran que se casara con el joven, Mara empez a decaerse y sus hermanos la metieron a un convento de monjas, ella ya no pudo soportar ms y se ahorco y fue a buscar a su amor y dicen que lo mato para que estuvieran los dos juntos.

COLEGIO LA ASUNCION

NOMBREJOSELIN MARIELA PALACIOS LPEZ

GRADOCUARTO C.C Y L.L

CURSOLENGUA Y LITERATURA

CALVE10

Ao2014