Mito de La Caverna

3
MITO DE LA CAVERNA Dentro de una caverna se encuentran, desde su nacimiento, unos prisioneros encadenados de cuello y piernas, sólo pueden mirar hacia el muro del fondo, detrás de ellos hay una hoguera encendida, y entre ésta y ellos un mundo afuera, a lo largo de éste, hay un muro. En el muro del fondo se proyectan las sombras de objetos que están en el exterior. Es lo único que pueden ver y que han visto los prisioneros durante toda su vida. Uno de los prisioneros logra liberarse y sale de la caverna, conociendo por primera vez las cosas reales. Deslumbrado por la luz del sol, no logra distinguir entre lo verdadero y lo que creía verdadero. Mediante el razonamiento, logra distinguir entre la idea que tiene de las cosas y lo que realmente son las cosas. Los prisioneros atados representan a los seres humanos en estado de ignorancia; las sombras proyectadas, son las apariencias, lo que creemos que son; lo que está afuera de la caverna, la luz (el sol) es el conocimiento verdadero. El prisionero liberado representa al filósofo, el sabio, el que deberá guiar a los hombres ignorantes hacia el conocimiento verdadero a través de la razón. MITO DEL CARRO ALADO El alma es como el conjunto formado por un par de caballos alados y su auriga. En el caso de los dioses, los dos caballos son uno blanco y uno negro. El blanco el dócil y el negro que era rebelde y de instintos sensuales. El carro era dirigido por el auriga (la razón) transita por el mundo de las ideas, que el alma contempla. En un momento dado, sobreviene una confusión entre caballos y carros, y el alma cae en un cuerpo. De esta suerte, para platón el origen del hombre es una caída y el cuerpo es la cárcel del alma. BISABUELO DE LA ETICA: Homero . Hizo el análisis que el exterior no nos va a determinar si no nosotros mismos. ABUELO DE LA ETICA: Heráclito por que describió la naturaleza del hombre.

description

Mito de la caverna

Transcript of Mito de La Caverna

Page 1: Mito de La Caverna

MITO DE LA CAVERNA

Dentro de una caverna se encuentran, desde su nacimiento, unos prisioneros encadenados de cuello y piernas, sólo pueden mirar hacia el muro del fondo, detrás de ellos hay una hoguera encendida, y entre ésta y ellos un mundo afuera, a lo largo de éste, hay un muro. En el muro del fondo se proyectan las sombras de objetos que están en el exterior. Es lo único que pueden ver y que han visto los prisioneros durante toda su vida. Uno de los prisioneros logra liberarse y sale de la caverna, conociendo por primera vez las cosas reales. Deslumbrado por la luz del sol, no logra distinguir entre lo verdadero y lo que creía verdadero. Mediante el razonamiento, logra distinguir entre la idea que tiene de las cosas y lo que realmente son las cosas. Los prisioneros atados representan a los seres humanos en estado de ignorancia; las sombras proyectadas, son las apariencias, lo que creemos que son; lo que está afuera de la caverna, la luz (el sol) es el conocimiento verdadero. El prisionero liberado representa al filósofo, el sabio, el que deberá guiar a los hombres ignorantes hacia el conocimiento verdadero a través de la razón.

MITO DEL CARRO ALADO

El alma es como el conjunto formado por un par de caballos alados y su auriga. En el caso de los dioses, los dos caballos son uno blanco y uno negro.El blanco el dócil y el negro que era rebelde y de instintos sensuales.El carro era dirigido por el auriga (la razón) transita por el mundo de las ideas, que el alma contempla. En un momento dado, sobreviene una confusión entre caballos y carros, y el alma cae en un cuerpo. De esta suerte, para platón el origen del hombre es una caída y el cuerpo es la cárcel del alma.

BISABUELO DE LA ETICA: Homero. Hizo el análisis que el exterior no nos va a determinar si no nosotros mismos.

ABUELO DE LA ETICA: Heráclito por que describió la naturaleza del hombre.

PADRE DE LA ETICA: Sócrates por que fue el primero en ocuparse y preocuparse en lo que significa ser un hombre.

ACTOS HUMANOS. *Son ejecutados consciente y voluntariamente *pueden ser juzgados como buenos o malos desde el punto de vista de la Moral. de la moral * implican LIBERTAD Y CONOCIMIENTO-Estudiar-Mentir-Robar-Hacer ejercicio

-Limpiar-Ayudar a alguien que lo necesita-Conversar con alguien-Leer un libro

Page 2: Mito de La Caverna

ACTOS DEL HOMBRE. *Carecen de conciencia o de libertad * Los actos del hombre sólo pertenecen al hombre. *carecen de moral (son amorales) por lo tanto no pueden *son de forma natural *actos del ser vivo como es * son acciones q pasan, no son culpa de nadie, por eso no se puede mmmmmmmmmmmm decir que sea bueno o malo

-la digestión-la respiración-Accidentarte-Pegarte con un poste, escalera o

cualquier cosa-Tropezarte-Caerte de la bicicleta-Resbalarte con un charco

JUSTO MEDIO: "el justo medio" consiste en buscar en todas las acciones de nuestra vida la medida justa entre el exceso y el defecto, es decir, la moderación.

Ejemplo: cobarde-valiente-temerario Rebelde-ecuánime-manso

PRESOCRÁTICOS: 1. Tales de Mileto(padre de la filosofía)- agua 2. Anaxímenes-aire 3. Anaximandro- apeiron (materia sin forma) 4. Anaxágoras- Homeomerias (partículas materiales mas pequeñas)5. Empédocles- 4 elementos6. Pitágoras- números7. Heráclito- fuego “nadie puede bañarse en las mismas aguas”8. Parménides- ser- “el se es, el no-ser, no es “

SOFISTAS:1. Pitágoras2. Gorgias3. Calicles