MITICA

15
INSTITUCION EDUCATIVA COMBIA Un Modelo Pedagógico para Integrar las TIC al Currículo Escolar: MITICA

Transcript of MITICA

Page 1: MITICA

INSTITUCION EDUCATIVA COMBIA

Un Modelo Pedagógico para Integrar las TIC al Currículo Escolar: MITICA

Page 2: MITICA

MITICA: Un modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar

Por: Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (F.G.P.U.)

Page 3: MITICA

Acceso a TIC Posibilitar a los estudiantes para el

desarrollo de competencias en TIC Aprovechar los recursos disponibles en

internet Uso de las TIC para mejorar los ambientes

de aprendizaje en las asignaturas curriculares básicas.

MITICA

Page 4: MITICA

Infraestructura TIC es componente fundamental en el modelo MITICA:

Tres preguntas: - cuántos, cuáles y dónde se ubicarán los equipos de cómputo en la I.E.

Dos Objetivos Fundamentales : 1.- Promover el desarrollo de competencias

TIC 2.-Mejorar, enriquecer aprendizaje mediante

uso de las TIC.

MITICA

Page 5: MITICA

1. Inició en 1998. 2. Sede Central: Cali. Colombia. 3.Sin ánimo de lucro. 4. En memoria de Gabriel Uribe Piedrahita. 5. MISION: Mejoramiento continuo calidad de la

calidad de la educación. 6.Enfocada a los sectores más desfavorecidos

de la población en Colombia e Iberoamérica. Dos estrategias: 1.- Formación Maestros. 2.-

Publicación portal EDUTEKA. Directora: CLARA URIBE DE PIEDRAHITA.

FUNDACION GABRIEL URIBE PIEDRAHITA

Page 6: MITICA

La integración debe ser gradual. Debe tener en cuenta cinco variables

fundamentales: 1.El compromiso institucional. 2.La infraestructura TIC. 3.Coordinación y docencia TIC. 4.Los docentes de las otras áreas. 5.Los recursos digitales.

INTEGRACION CURRICULAR

Page 7: MITICA

1.- Los docentes de las áreas deben tener competencias TIC.

2.- Creer, tener expectativas y ser flexibles al cambio de las prácticas pedagógicas.

3.- Los docentes deben manejar: 3.1 El funcionamiento básico de un sistema

operativo. 3.2 Conocimiento de programas en una

“suite” de oficina.

FACTORES CLAVES PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: MITICA

3.3 Conocer con propiedad uso y manejo del correo electrónico y del navegador de internet.

3.4 Desarrollar competencias para manejar información CMI como medio para el alfabetismo en medios.

4.- RUTA DE FORMACION: “ AVIVAR EL APETITO”.

Page 9: MITICA

1.- Aprendizaje más relevante: significativo, auténtico, activo.

2.-Los alumnos más motivados: son Roles Activos del aprendizaje.

3.-Fomento al trabajo en equipo, cooperativo y colaborativo.

4.-Las actividades intelectuales se mueven tanto en el nivel bajo como muy superior.

VENTAJA USO DE LAS TIC

Page 10: MITICA

1.- Depende de la “voluntad” de los maestros.

2.- Depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes enriquecedores: clases dinámicas, activas y colaborativas.

3.- Capacidad de los maestros para fusionar TIC con nuevas pedagogías.

4.- APRENDER DE LOS COMPUTADORES O APRENDER CON LOS COMPUTADORES.

DESVENTAJAS MODELO

Page 11: MITICA

1.- Preintegración: Productividad profesional de los docentes.

2.-Estructuración dirigida: Uso de herramientas TIC para mejorar las clases.

3.-Integración básica TIC al aula. 4.-Integración Media TIC al aula. 5,.Integración avanzada 6.-Integración Experta y Transformadora del

conocimiento.

SECUENCIA DE INTEGRACION

Page 12: MITICA

1.- Proporcionar herramientas e infraestructura TIC.

2.-Generar el Equipo Gestor. 3.-Crear una nueva asignatura dentro del

P.E.I.: “LABORATORIO DE INTEGRACION”: 3.1.Se trabajará en el aula de informática

en horario propio. 3.2.Generar un espacio de confluencia de

diferentes docentes y áreas con el docente de informática.

OBLIGACIONES I.E.

Page 13: MITICA

1.- TIEMPO: Aproximadamente y con muy buenas condiciones: CUATRO AÑOS.

2.- DISPONIBILIDAD DE TIEMPO PARA CREAR MOMENTOS DE REFLEXION, MOTIVACION E INTEGRACION CON TODOS LOS DOCENTES Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

3.-PREDISPOSICION DE LOS DOCENTES PARA EMPEZAR YA.

4.- Contar con una buena partida presupuestal: DISPONIBILIDAD DE RECURSOS ECONOMICOS

5.-voluntad politíca de SEM y otros órganos de Gobierno.

APLIACION METODOLOGIA

Page 14: MITICA
Page 15: MITICA

Por: ALBA LUCIA OSORIO OROZCOWILLIAM LOAIZA TABARESPereira, 12-11-2013