Miriam la lechera

13

Click here to load reader

Transcript of Miriam la lechera

Page 1: Miriam la lechera

LA LECHERA

Llevaba en la cabezauna Lechera el cántaro al mercado con aquella presteza,aquel aire sencillo, aquel agrado,que va diciendo a todo el que lo advierte«¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!»

Page 2: Miriam la lechera

Porque no apetecíamás compañía que su pensamiento,que alegre la ofrecíainocentes ideas de contento,marchaba sola la feliz Lechera ,y decía entre sí de esta manera:«Esta leche vendida,en limpio me dará tanto dinero,y con esta partidaun canasto de huevos comprar quiero,para sacar cien pollos, que al estíome rodeen cantando el pío, pío

Page 3: Miriam la lechera

Del importe logradode tanto pollo mercaré un cochino;con bellota, salvado,berza, castaña engordará sin tino,tanto, que puede ser que yo consigaver cómo se le arrastra la barriga.

Page 4: Miriam la lechera

Llevarélo al mercado,sacaré de él sin duda buen dinero;compraré de contadouna robusta vaca y un ternero,que salte y corra toda la campaña,hasta el monte cercano a la cabaña.»

Page 5: Miriam la lechera

Con este pensamientoenajenada, brinca de maneraque a su salto violentoel cántaro cayó. ¡Pobre Lechera!¡Qué compasión! Adiós leche, dinero,huevos, pollos, lechón, vaca y

ternero.

Page 6: Miriam la lechera

¡Oh loca fantasía!¡Qué palacios fabricas en el viento!Modera tu alegría,no sea que saltando de contento,al contemplar dichosa tu mudanza,quiebre su cantarillo la

esperanza.

Page 7: Miriam la lechera

No seas ambiciosade mejor o más próspera fortuna,que vivirás ansiosasin que pueda saciarte cosa alguna.No anheles impaciente el bien fiaturo;mira que ni el presente está seguro.

Page 8: Miriam la lechera

BIOGRAFÍA

Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala.

Nació en la villa de Laguardia (Álava) el 12 de octubre de 1745.

Fue hijo de Félix Ignacio Sánchez de Samaniego y Munibe y de Juana María Teresa Zabala y Arteaga, natural de Tolosa (Guipúzcoa), de cuyo matrimonio nacieron nueve hijos, algunos de ellos de vida breve:

María Josefa , Antonio Eusebio, Juana María , Isabel , Santiago , Francisco Javier , Francisca Javiera.

Perteneciente a una familia de nobles ricos.

Page 9: Miriam la lechera

Manifestando su padre un gran interés

por la educación del joven, le puso en

su casa bajo la protección del

licenciado Gaspar Calvo, con quien

aprendió a leer, a escribir y los

rudimentos de gramática y de

cuentas.

Existía una Capilla de Música y una

escuela de Primeras Letras a las que

pudo asistir.

Page 10: Miriam la lechera

A lo largo de tres años Felíx María participó

en un Estudio de Gramática que enseñaba

humanidades, en la que el profesor Manuel

Hurtado de Mendoza le instruyó en distintas

materias: latín, gramática española,

ortografía y prosodia, lectura y comentario

de autores grecolatinos y estudio particular

del Arte poética de Horacio, métrica y

composición literaria en latín y castellano,

oratoria adagios o sentencias de carácter

filosófico-moral.

Page 11: Miriam la lechera

En 1758 fue enviado a completar sus

estudios a Francia. Estudió cinco años

de Humanidades.

Fundador de la Real Sociedad

Vascongada de los Amigos del País y

director del Real Seminario Patriótico de

Vergara. En 1783 fue nombrado

comisario en la corte. Fue músico,

ensayista y dramaturgo y como poeta

autor de fábulas.

Page 12: Miriam la lechera

Se casó con Manuela de Salcedo, hija de una renombrada familia bilbaína. En 1790 tuvo un hijo Félix María de Paula. Tomás de Iriarte fue su gran amigo amistad que después se rompería dado su carácter orgulloso y polémico.

Murió en Laguardía el 11 de Agosto de 1801.

Page 13: Miriam la lechera

FÉLIX MARÍA DE

SAMANIEGO