Ministerios Cash Luna – Permaneciendo en La Vid

6
Unido al Señor recibirás todo el cuidado que necesitas para ser como uva que produce buen vino. Juan 15:1 asegura: Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Ministerios Cash Luna – Permaneciendo en la vid Hace unos años estuve en Chile, un país con una importante industria vinícola. Fue revelador conocer los viñedos porque viendo las plantas de cerca pude comprender mucho de lo que la Biblia intenta enseñarnos al hablar de la vid, las uvas y el vino. Los viñedos son plantas complejas y fructíferas. Son enredaderas que pueden llegar a crecer hasta 30 metros. Si se cuidan bien, si se limpian cuidadosamente, pueden durar muchos años y generar fruto abundante. Jesús es el arbolito, es decir, la vid. El Padre es el labrador y nosotros somos los pámpanos que tenemos la obligación de dar fruto. Las uvas producen vino que simboliza la unción del Espíritu Santo. En este pasaje el Señor se dice la vid verdadera porque en el mundo estamos rodeados de “vides falsas” que intentan seducirnos y cambiar nuestro verdadero propósito. La vid es la plantita de donde cuelgan los pámpanos que producen las uvas. Un pámpano necesita estar conectado a la vid para dar fruto, de la misma forma que debemos estar unidos al Señor para vivir y fructificar. Nuestras fuerzas y motivación provienen de Dios no del mundo. Conozco fanáticos del fútbol que son capaces de todo por su equipo. Un amigo incluso estuvo dispuesto a renunciar a su trabajo por ver un partido. Así debemos apasionarnos por las cosas del Señor y ver en Él nuestro propósito y motivación para crecer y dar fruto. No veas en tu trabajo o en una relación sentimental tu motivación para vivir porque todo pasa, solamente el Señor, que es la vid verdadera, permanece. Para ver maravillas sobrenaturales, debes ser pámpano unido a la vid verdadera que provee nutrientes. Juan 1: 2-3 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.

description

Hace unos años estuve en Chile, un país con una importante industria vinícola. Fue revelador conocer los viñedos porque viendo las plantas de cerca pude comprender mucho de lo que la Biblia intenta enseñarnos al hablar de... Autor: Pastor Raúl Marroquín

Transcript of Ministerios Cash Luna – Permaneciendo en La Vid

Unido al Seor recibirs todo el cuidado que necesitas para ser como uva que produce buen vino.Juan 15:1 asegura: Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.Ministerios Cash Luna Permaneciendo en la vidHace unos aos estuve en Chile, un pas con una importante industria vincola. Fue revelador conocer los viedos porque viendo las plantas de cerca pude comprender mucho de lo que la Biblia intenta ensearnos al hablar de la vid, las uvas y el vino. Los viedos son plantas complejas y fructferas. Son enredaderas que pueden llegar a crecer hasta 30 metros. Si se cuidan bien, si se limpian cuidadosamente, pueden durar muchos aos y generar fruto abundante. Jess es el arbolito, es decir, la vid. El Padre es el labrador y nosotros somos los pmpanos que tenemos la obligacin de dar fruto. Las uvas producen vino que simboliza la uncin del Espritu Santo.En este pasaje el Seor se dice la vid verdadera porque en el mundo estamos rodeados de vides falsas que intentan seducirnos y cambiar nuestro verdadero propsito. La vid es la plantita de donde cuelgan los pmpanos que producen las uvas. Un pmpano necesita estar conectado a la vid para dar fruto, de la misma forma que debemos estar unidos al Seor para vivir y fructificar. Nuestras fuerzas y motivacin provienen de Dios no del mundo. Conozco fanticos del ftbol que son capaces de todo por su equipo. Un amigo incluso estuvo dispuesto a renunciar a su trabajo por ver un partido. As debemos apasionarnos por las cosas del Seor y ver en l nuestro propsito y motivacin para crecer y dar fruto. No veas en tu trabajo o en una relacin sentimental tu motivacin para vivir porque todo pasa, solamente el Seor, que es la vid verdadera, permanece. Para ver maravillas sobrenaturales, debes ser pmpano unido a la vid verdadera que provee nutrientes.Juan 1: 2-3Todo pmpano que en m no lleva fruto, lo quitar; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiar, para que lleve ms fruto. Ya vosotros estis limpios por la palabra que os he hablado.Nuestro propsito en la vida es estar junto a Jess. Conocer ese propsito cambia nuestra perspectiva porque sabemos lo que se espera de nosotros y somos capaces de luchar por lograrlo. Debemos estar convencidos de que somos uvas destinadas a producir vino de calidad que darn honra en una mesa bien servida.La tierra en los viedos es un tanto rida y seca. Entonces el labrador con sumo cuidado le quita las hojas al pmpano para que la uva se asolee y madure. Escogen para hacer vino solamente las uvas que han recibido sol y han pasado por el arduo proceso de concentrar su jugo en el interior. El Seor es el labrador que te limpia para que crezcas, te nutras y fructifiques.Mejor juntos que aisladosJuan 15: 4-5 advierte:Permaneced en m, y yo en vosotros. Como el pmpano no puede llevar fruto por s mismo, si no permanece en la vid, as tampoco vosotros, si no permanecis en m. Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en l, ste lleva mucho fruto; porque separados de m nada podis hacer.Si estamos pegados a la vid, crecemos y producimos frutos de paz, benignidad y gozo. En el viedo pude ver que el racimo de uvas permanece unido al pmpano con mucha dificultad porque la ramita que los conecta es pequea. Ms an, cuando las uvas ya estn grandes y gordas, cuando ya tienen la piel delgada porque la sustancia es mucha, es difcil estar todas pegaditas. Las uvas con la piel gruesa no sirven para hacer vino. Es necesario el calor del sol para que la piel se haga ms delgada y toda la sustancia se concentre en el jugo.Imagino que ha de ser incmodo. Cada racimo puede sujetar hasta 300 uvas que seguro quisiera tener ms espacio para no sentirse tan apretadas. As sucede a veces en la iglesia. Permanecer no es fcil pero es necesario. Busca servir aunque sientas que no tienes ms espacio para crecer y permanecer. Mientras ms apretado te sientas ms cerca ests de la vendimia y de ver los frutos porque significa que has crecido, ya tienes sustancia.Si la uva se cansa y sintindose muy apretada junto a las otras, se desprende del racimo buscando ms espacio, caer al suelo donde ya no servir para nada, tendr el espacio que deseaba pero no cumplir su propsito porque la apartarn del camino o la aplastarn sin notarla. Hay momentos cuando sientes que las cosas se aprietan, vienen pruebas y dificultades para permanecer que luego se convierten en cosecha abundante.Cuando te expandes en conocimiento y sabor cerca de Dios, muchas veces hay tentaciones para no permanecer. Pero el Seor te recuerda que sin l, nada puedes hacer.Pedir todoJuan 15:6- 7 contina la enseanza:El que en m no permanece, ser echado fuera como pmpano, y se secar; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. Si permanecis en m, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queris, y os ser hecho.Tu destino no es arder en el fuego como algo inservible. Ests hecho para ser constante, permanecer en el Seor y entonces poder pedir todo lo que deseas. Nuestro Dios siempre ofrece recompensas y permanecer en l tiene tres especficas. La primera es la capacidad de pedir.En el viedo que visit, fui testigo del cuidado con que se atiende a las uvas. Cuando se acerc una helada, rpidamente se organizaron para hacer fuego alrededor de la vid y mantenerla a buena temperatura. Si eres un pmpano que da fruto, puedes pedir agua, alimento y lo que necesites porque el labrador te lo dar.Juan 15:8 promete:En esto es glorificado mi Padre, en que llevis mucho fruto, y seis as mis discpulos.La uncin es para todos y estamos llamados a ser Sus discpulos en nuestro diario vivir. Debemos permanecer en l con la misma pasin de los fanticos del futbol que celebran las victorias y en las derrotas de su equipo, se pintan la cara con los colores caractersticos y portan el uniforme con orgullo. Eres del equipo del Seor, demustralo con constancia! Si lo haces, tus frutos sern abundantes y jugosos. Pero no seas como veleta al viento que peca y empata. Muchos creen que la misericordia de Dios es de juguete. Esfurzate por estar conectado sin descanso. Una uva no puede desprenderse y luego volver a pegarse al racimo. Demuestra constancia en tu clula, en tu familia y en tu vida espiritual, de lo contrario, ser difcil que puedas ver los frutos. Muchos se quejan porque la vida cristiana no les funcion pero no se dan cuenta que su inconstancia es la razn del fracaso. La clave para el xito es ser discpulo constante, escogido para dar mucho fruto y con el derecho de pedir todo lo que quiera.Permanecer en el amorJuan 15:9-10 contina aconsejando:Como el Padre me ha amado, as tambin yo os he amado; permaneced en mi amor. Si guardareis mis mandamientos, permaneceris en mi amor; as como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.El amor es necesario en un racimo de uvas que viven pegaditas, rozndose y unidas al mismo racimo. Viviendo en comunidad, las ofensas son casi inevitables. Pero debemos permanecer en ese amor de Dios que nos caracteriza aunque a veces nos den ganas de salir corriendo. Cuando te asignaron a tu pareja de grupo seguramente dijiste es el mejor pero con el tiempo incluso puedes decir ya no te soporto. En ese caso, pide fuerzas al Seor para permanecer y trabajar con la mejor disposicin.Recuerda que el propsito no es ser una uva amontonada sino llegar a ser vino que honre. La uva que se queja es la que no sabe para qu est hecha. Entonces otra que s sabe, podr decirte que luego de esa apretazn sern arrancadas, machacadas y fermentadas para luego guardar su jugo en grandes barricas. Es mejor ser una uva convencida de su futuro de promesa. Slo as, crecers con nimo, permanecers pegado a la vid adquiriendo sustancia que luego servir para dar honra al labrador. No hay nada que los viedos cuiden ms que su nombre. Todos se enorgullecen del producto de su cosecha. T sabes a dnde perteneces y debes estar orgulloso de ser uva del viedo del Seor porque no hay vino mejor que el Suyo.Juan 15: 11: Estas cosas os he hablado, para que mi gozo est en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.Existen dos gozos. El del labrador y el nuestro como frutos de la vid. No hay satisfaccin ms grande que lograr la conversin de alguien. Esa felicidad infinita es indescriptible porque sabemos que estamos cumpliendo con el objetivo para el que fuimos formados. Hay un gozo cumplido cuando utilizamos lo que hemos recibido. Al liberar, sanar y convertir, cumplimos la voluntad del Padre y Su gozo se cumple en ti. El labrador se felicita por el buen vino producido y la uva se siente parte de una gran cosecha. La satisfaccin y es tuya y la gloria y la honra son para el Seor. Es lindo permanecer en el servicio a Dios. Ante las dificultades, agrrate bien del racimo porque llegar el momento cuando pases de uva a vino.Busca involucrarte en la iglesia y servir con dedicacin. No ests completo si eres pmpano que no da fruto, convncete de que eres uva para el mejor vino.

Amigos del Seor y conocedores de Su propsitoJuan 15:12-14 nos recuerda:Este es mi mandamiento: Que os amis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacis lo que yo os mando.Slo el amor nos ayuda a permanecer. Tener amigos influyentes nos hace sentir importantes. Ser llamado y tratado como amigo de Dios es la segunda promesa para quienes permanezcan en l y den fruto.Juan 15: 15 dice sobre los amigos del Seor:Ya no os llamar siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su seor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que o de mi Padre, os las he dado a conocer.El tercer beneficio de estar unido al l es conocer Su propsito y permanecer con fe, convencidos de Sus promesas. Hay diferencia entre un siervo que no sabe el propsito de su trabajo y un amigo que conoce las intimidades y el pensamiento de labrador. Tener revelado el propsito abre las posibilidades y nos permite soar con alcanzar lo que se nos ha prometido. Saber todos los secretos del Padre te permite vivir la fe en una dimensin sobrenatural que hace posible lo imposible.Eres el elegidoJuan 15:16 habla sobre la eleccin del Seor:No me elegisteis vosotros a m, sino que yo os eleg a vosotros, y os he puesto para que vayis y llevis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, l os lo d.l te ha escogido. Es el labrador que sembr la semilla y dio a Su nico hijo para que tuvieras vida y seas pmpano que comparte el fruto. Todo lo que era perdicin ahora es vida porque ha puesto Sus ojos en ti. Dios te seleccion para que fueras vino del mejor. Crelo para vivir los beneficios de estar pegado a la vid.Pdele que te ayude a ser constante y permanecer unido a l para recibir lo que le pidas, ser Su amigo y conocer Sus ms ntimos secretos. Recbelo y encontrars el sentido de tu vida y sers parte de Su selecta via que produce vino de la mejor calidad.Autor: Pastor Ral Marroqun