Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN...

43
Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y sostenibilidad Carolina Londoño Araque Ministerio de la Protección Social Julio 27 de 2011 Ministerio de la Protección Ministerio de la Protección Social Social República de República de Colombia Colombia

Transcript of Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN...

Page 1: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y sostenibilidad

Carolina Londoño AraqueMinisterio de la Protección Social

Julio 27 de 2011Rio de Janeiro, Brasil

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social República de Colombia República de Colombia

Page 2: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

1. Algunas generalidades de Colombia

Page 3: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

COLOMBIA UN PAÍS DE CONTRASTES

División políticaDivisión política

DepartamentosDepartamentos 32

DistritosDistritos 4

MunicipiosMunicipios 1102

6 Regiones 6 Regiones naturales:naturales:

AndinaAndina CaribeCaribe PacificaPacifica OrinoquíaOrinoquía Amazonia Amazonia InsularInsular

Extensión territorial: Extensión territorial: 1.141.748 Kms21.141.748 Kms2

Habitantes 2010 45.562.469

Hombres 49.4%

Mujeres 50.6%

Población Urbana 75.4%

Rural 24.6%Fuente: Censo DANE 2005

Mar Caribe

Venezuela

Brasil

Perú

Océano Pacifico

Page 4: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

2. Derechos sociales y salud

Page 5: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Constitución Política de Colombia – Carta de 1991

Articulo 48: Organizar el Sistema de Seguridad Social Integral. Estado: Dirección, coordinación y control.

Articulo 49: La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud.

Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad.

Derechos Sociales y SaludDerechos Sociales y Salud

Page 6: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Derechos Sociales y SaludDerechos Sociales y Salud

Page 7: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ley 1438 de 2011

Fortalece el Sistema General de Seguridad Social en Salud:

Objetivo: Lograr un sistema de salud que brinde servicios de mayor calidad, más equitativo, en un marco de sostenibilidad, donde el centro de todos los esfuerzos sea el usuario. A través de un modelo de prestación del servicio público en salud en el marco de una estrategia de Atención Primaria en Salud.

Derechos Sociales y SaludDerechos Sociales y Salud

Page 8: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud

Derechos Sociales y SaludDerechos Sociales y Salud

• Universalidad • Solidaridad • Igualdad

• Obligatoriedad • Prevalencia de derechos • Enfoque diferencia

• Equidad • Calidad • Eficiencia

• Participación social • Progresividad • Libre escogencia

• Sostenibilidad • Transparencia • Descentralización ativa.

• Complementariedad • Corresponsabilidad • Irrenunciabilidad

• Intersectorialidad • Prevención • Continuidad

Page 9: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

3. Estructura y organización

Page 10: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Estructura y organizaciónEstructura y organización

Ministerios

Gobernaciones

Alcaldías

Page 11: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Rectoría Régimen Ejecutores

Contributivo: Trabajadores

Formales

Subsidiado: Sin capacidad

de pagoDesempleados

Cotizante

Beneficiario

Vinculado: Transitorios sin afiliación

Estrato socioeconómico 0 por encuesta Aportes

(0%)

Estrato socioeconómico 1 por encuesta Aportes

(5%)

Estrato socioeconómico 2 por encuesta Aportes

(10%)

Estrato socioeconómico 3 por encuesta Aportes

(30%)

Contributivo Subsidiado Vinculado

Entidades Administradoras

de Planes Beneficios

Direcciones de salud territoriales Departamentales

y Distritales

Hospitales de la Red privada

Hospitales de la Red

Publica

Superintendencia Nacional de Salud

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos

Y Alimentos

Comisión de Regulación en

Salud

Instituto Nacional de Salud

Ministerio Protección

Social

Direcciones de salud territoriales

Departamentales y Distritales

Direcciones de salud territoriales

Locales

Intervenciones colectivas en SP

Estructura y organizaciónEstructura y organización

Page 12: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

AseguramientoAseguramientoMecanismo estructurado por el cual se protege

financieramente a las personas y la familia frente al riesgo de enfermar.

EPS - UPC – Riesgo - Enfermedad - POS

- Promoción- Prevención- Educación- Información

- Promoción- Prevención- Educación- Información

- Diagnóstico- Tratamiento- Rehabilitación- Cuidado paliativo

Estructura y organizaciónEstructura y organización

Page 13: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Servicios de Supraespecialidad

Alta complejidadIncluyen especialidades como neurocirugía, cirugía vascular, neumología,

nefrología, dermatología, etc. con atención por especialista las 24 horas, consulta, servicio de urgencias, radiología intervencionista, medicina nuclear, unidades

especiales como cuidados intensivos y unidad renal.

Mediana complejidadInstituciones con atención de las especialidades básicas como, pediatría, cirugía

general, medicina interna, ortopedia y ginecobstetricia, disponibilidad las 24 horas en internación y valoración de urgencias, además ofrecen servicios de consulta

externa por especialista y laboratorios de mayor complejidad.

Baja complejidad Realizan intervenciones y actividades de promoción de la salud y prevención de la

enfermedad, consulta médica y odontológica, internación, atención de urgencias, partos de baja complejidad y servicios de ayuda diagnóstica básicos en lo que se denomina primer

nivel de atención.

Estructura y organizaciónEstructura y organización

Page 14: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

4. Universalidad, integralidad y equidad

Page 15: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud y porcentaje de la afiliación sobre el total de la población, 2000 - 2011

Fuente: Ministerio de la Protección Social - DANE

23,2

18,9

25,927,9

35,9

41,243,7 44,4

63% 67%

84%

94% 97% 96%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (pr)

% d

e afi

liado

s en

el to

tal d

e la

pob

laci

ón

Mill

ones

de

pers

onas

Afiliados RS Afiliados RC Afiliados al SGSSS Afiliados RE % afiliados SGSSS

Antes de 1993 menos de la tercera parte de la población estaba asegurada Entre los más pobres la cobertura en 2003 era 47% y en 2010 fue del 96%

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 16: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Indicador Valor Año

Índice de GiniÍndice de Gini 0,55 2006

Tasa de desempleoTasa de desempleo 11,3% 05/2011

Gasto en salud como % PIBGasto en salud como % PIB 7,4% 2007

Indicador Colombia Área Andina Año

Esperanza de vida al nacer 74 72,6

2008Esperanza vida Hombres 70,7 69,5

Esperanza de vida mujeres 77,5 76,8

Tasa cruda natalidad 18,5 20,4 2008

Tasa global de fecundidadTasa global de fecundidad 2,2 2,5

Tasa de mortalidad infantilTasa de mortalidad infantil 16 21,5 2010

Tasa de mortalidad en la niñez 18 30 2020

Tasa mortalidad por E. Trasmisibles 31,7 63,2 2007

Tasa mortalidad por E.Isquémicas 148,9 57,1 2007

Page 17: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

22,2

17,7 18,0

17,0

18,0

14,7 15,0

14,0

10

12

14

16

18

20

22

24

26

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2010 2015

Evolución de las tasas de mortalidad infantil y mortalidad en la Niñez, Colombia 2001-2008

Mortalidad en la niñez Mortalidad infantil

Meta Plan Nacional 2007 -

2010

Meta ODM

Fuente: MPS/DGSP. Datos DANE - estadísticas vitales

Las tasas de mortalidad infantil y de la niñez han venido disminuyendo constantemente

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidad y equidad

Page 18: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Fuente: ENDS 2005

Próxima encuesta, año 2010

Una de las grandes metas continúa siendo detener el crecimiento del porcentaje de adolescentes que han sido

madres o están en embarazo

Meta 2015: <15%

Línea de base 1990: 12.8%.

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 19: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Fuente: DANE : Registros Defunción

La incidencia de malaria disminuyó 28% (pasó de 115.555 casos en el 2005 a 79.909 casos en el 2009) y la mortalidad cayó 37% al pasar de 84 en el 2005 a 53 muertes en el 2008, principalmente por el aumento del uso de toldillos impregnados.

225

87

119

164154

111 119

8474 65

53 60

34

0

50

100

150

200

250

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2010 2015

Muertes por malaria, Colombia 1998 - 2008

Muertes malaria

Nuevo tratamiento

Metas

En cuanto a prevención y control de la Malaria los resultados han sido positivos

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 20: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

234

61

96

155 157

125

70

101 116101

74

44

115

0

50

100

150

200

250

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Año

Muertes por dengue, Colombia 1990 - 2010

Muertes dengue MetaFuente: MPS/Registros Defunción DANE

Sin embargo, los niveles de muertes por dengue siguen siendo desalentadores

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 21: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

La Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón ha aumentado

i

Colombia, 1980-2004

-Fuente: Colombia. Departamento nacional de estadísticas, DANE. Estadísticas de Mortalidad

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 22: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

La tendencia de la mortalidad por diabetes también Colombia 1980-2006

-Fuente: Colombia. Departamento nacional de estadísticas, DANE. Estadísticas de Mortalidad

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidadY equidadY equidad

Page 23: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Diferencias significativas

X2=75,310; p= 0,000

Diferencias significativas

X2=75,310; p= 0,000

El grado de satisfacción obtenido con el servicio recibido ha aumentado ligeramente

Fuente: Universidad de Antioquia. Facultad de Salud Pública.

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 24: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Fuente: Santa María et al. (2008)

Satisfacción con el seguro de salud

Pero sigue siendo inequitativo

Universalidad, integralidadUniversalidad, integralidady equidady equidad

Page 25: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

5. Modelo de Financiamiento

Page 26: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Modelo de Modelo de FinanciamientoFinanciamiento

Fuente: MPS

Page 27: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Los recobros por eventos NO POS crecieron a una tasa anual promedio de 80% entre 2002 y 2010

Excedentes y gastos por recobros No POS - Subcuenta de Compensación -FOSYGA

Fuente: Ministerio de la Protección Social

Modelo de Modelo de FinanciamientoFinanciamiento

Page 28: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

En 2009, cerca de 500 mil personas solicitaron recobros por $ 3.4 millones en promedio, valor que equivale a 7 veces la UPC del Régimen Contributivo y 13 veces la

del Régimen Subsidiado

Valor de la UPC regímenes Contributivo y Subsidiado y recobro por solicitante, 2009

Fuente: Base de Datos Recobros Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA y Ministerio de Protección Social

Modelo de Modelo de FinanciamientoFinanciamiento

Page 29: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

6. Vigilancia en salud

Page 30: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Vigilancia en saludVigilancia en salud

Líneas de acción en Vigilancia y control en salud pública

Page 31: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

4977 UPGD

1122 UNM

36 UND

Flujo de información Flujo de información SIVIGILASIVIGILA INSTITUTO NACIONAL DE SALUDINSTITUTO NACIONAL DE SALUD

32 Secretarias Departamentales de Salud

4 Secretarías Distritales de Salud

Secretarías Municipales de Salud

Consultorios médicosLaboratorios clínicos

Laboratorios Veterinarios

IPS, centros, puestos de salud, ESE

Microscopistas

UNIDADES NOTIFICADORAS MUNICIPALESUNIDADES NOTIFICADORAS MUNICIPALES

NIVEL NACIONALNIVEL NACIONAL

UNIDADES NOTIFICADORAS DEPARTAMENTALES Y UNIDADES NOTIFICADORAS DEPARTAMENTALES Y DISTRITALESDISTRITALES

Comunidad

UNIDADES PRIMARIAS GENERADORAS DE DATOS Y/O UNIDADES INFORMADORASUNIDADES PRIMARIAS GENERADORAS DE DATOS Y/O UNIDADES INFORMADORAS

Vigilancia en saludVigilancia en salud

Page 32: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

ACTORES INSTITUCIONALES DE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIOACTORES INSTITUCIONALES DE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO

Ministerio de Relaciones ExterioresMinisterio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de DefensaMinisterio del Interior

Ministerio de la Protección Social

Dirección General de Salud Pública

Grupo de Atención y Prevención de Emergencias y

Desastres

32 Direcciones Departamentale

s de Salud

4 Direcciones Distritales de

Salud

1119 Direcciones Municipales de

Salud

Ministerio de Agricultura

Instituto Colombiano Agropecuario ICA

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Corporaciones RegionalesINSTITUTO NACIONAL DE

SALUD INSSistema de vigilancia en salud

públicaINSTITUTO NACIONAL DE

VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y

ALIMENTOS INVIMASistema de Vigilancia sanitaria

Vigilancia en saludVigilancia en salud

Page 33: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

7. Acciones sobre determinantes sociales

Page 34: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Acciones sobreAcciones sobreDeterminantesDeterminantes

Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI y PAI – plus (Vit. A): modernización esquema, actualización guías, etc.

Atención Integral a Enfermedades Prevalentes de la Infancia –AIEPI

Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia – IAMI (implantado en 16 departamentos) para promoción de la lactancia materna

Modelo de atención de servicios amigables para jóvenes y adolescentes (implantado en 21 departamentos)

- Plan Decenal de Salud Pública, dispone la creación de una Comisión Intersectorial de Salud Pública “para hacer seguimiento a las acciones para el manejo de determinantes en salud”.

Page 35: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Vigilancia de la morbilidad materna extrema y de la mortalidad materna. (implantada en 16 departamentos)

Estrategia Integra (busca fortalecer la oferta y acceso a servicios de asesoría y diagnóstico del VIH/SIDA )

Estrategia de eliminación de la transmisión materno infantil del VIH.

Promoción del uso de métodos anticonceptivos y en la garantía de oferta de métodos modernos en el POS

Modelo de inclusión social del adicto a las drogas en el escenario del Sistema de la Protección Social.

Acciones sobreAcciones sobreDeterminantesDeterminantes

Page 36: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Despliegue de estrategia nacional para la prevención del consumo de drogas en el ámbito escolar

Zonas de orientación escolar ZOE en instituciones educativas (busca conformar redes de apoyo comunitaria y recursos institucionales para la reorientación de casos con trastornos mentales)

Desarrollo de Zonas y Centros de Escucha Comunitaria para la prevención del consumo de SPA

Estrategia Alto a la tuberculosis 2006-2015

Vacunación antirrábica a caninos y felinos

Estrategia Resa – CUNA: Red de seguridad alimentaria – Culinaria Nativa

Modelo gestión en salud ambiental

Acciones sobreAcciones sobreDeterminantesDeterminantes

Page 37: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia AgendaAgenda

8. Retos y prioridades

Page 38: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

1. Un Sistema de Salud con Calidad• Orientación del sistema general de seguridad social en salud – Metas e

Indicadores de Calidad

• Estándares de calidad en el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano

• Calidad y oportunidad en todos los niveles de atención

• Calidad y oportunidad en el diagnóstico y en los procedimientos médicos

• Información de calidad del Sistema

• Hospitales con responsabilidades y derechos

Retos y prioridades

Page 39: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

• De manera progresiva se unificarán los planes de beneficios de los regímenes subsidiado y contributivo.

• Igualación de la calidad de los servicios del régimen contributivo y del régimen subsidiado.

• Garantizar la afiliación al Sistema de Salud a todos los colombianos residentes en el país.

• Acceso a los servicios de salud se hará presentando únicamente la cédula de ciudadanía.

• Portabilidad Nacional.

2. Un Sistema de Salud con Equidad

Retos y prioridades

Page 40: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

3. Volcar el sistema hacia la prevención y promoción

• Atención Primaria en Salud

• Redes integradas de salud

• Promover la actividad física

• Avanzar en el cuidado nutricional

• Trabajo interdisciplinario Educación Agua potable Higiene

Retos y prioridades

Page 41: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

4. Sistemas de Información

• Mejorar la cobertura, la confiabilidad y la eficiencia de los sistemas de información del Sistema de la Protección Social.

• Articulación de la bases de datos de afiliados en Se cuentan con recursos adicionales por 30.000 millones de pesos.

• Avanzar en la automatización de procesos y servicios en línea alrededor del Sistema de Seguridad Social Integral

• Disminuir los costos de transacción para los agentes y usuarios del sector

• Mejorar la calidad y cobertura de los indicadores del Sistema de Información de la Seguridad Social Integral a fin de contar con mejor información para la toma de decisiones del sector

• Administración única de afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral

Retos y prioridades

Page 42: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

5. Fortalecimiento Institucional• Lograr un esquema institucional que garantice la calidad, prestación y

sostenibilidad.

6. Sostenibilidad• Ley de Formalización y Primer Empleo

7. Un Sistema de Salud Transparente

• Lucha permanente contra la corrupción

Retos y prioridades

Page 43: Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Hacia un Sistema de Salud con calidad, equidad y.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Retos y prioridades

PLAN NACIONAL DE SALUD FRONTERIZO

PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO FRONTERIZO PARA LA

NIÑEZ

POLÍTICA MIGRATORIA FORTALECIMIENTO SISTEMAS DE INFO. MIGRACIONES

DESARROLLO FRONTERIZO

8. Cooperación Internacional