Mini Examen

download Mini Examen

of 4

description

Mini Examen

Transcript of Mini Examen

  • MINI EXAMEN Ana Gloria Olivares Prez

    Mercados mundiales

    901 A

  • 1. Segn estadsticas de la publicacin Panorama OMT 2015, Cul es la previsin sobre el rit-

    mo de crecimiento en llegadas de turistas a pases emergentes, entre 2010 y 2030?

    Entre 2010 y 2030, se prev que el ritmo de crecimiento de llegadas a destinos emergentes (+4,4%

    al ao) doble el de llegadas a economas avanzadas (+2,2% al ao) (OMT, 2015).

    Esto se debe al nmero creciente de destinos que invierten en el sector turstico, puesto que se

    est volviendo un sector clave para el desarrollo socioeconmico; es decir a medida que la situa-

    cin econmica mundial mejora, los turistas viajan ms.

    2. Cul es segn la estadstica, el comportamiento de la cuota de mercado para estos pases

    emergentes a travs del tiempo (entre 1980 y 2014) y a cuntos visitantes internacionales

    equivale?

    Presenta es una disminucin de la llegada de turistas de acuerdo a la fecha que se pide, en las esto

    puede verse en las economas ms desarrolladas y existe un incremento en las economas emer-

    gentes, en el ao 1980 se contaba con un afluencia del 30% de la llegada de turistas internaciona-

    les que equivale a un total de 83 millones de turistas, para el ao 2014 la llegada de turistas in-

    crement en 45.3 que equivale a un total de 513 millones de turistas, lo cual presenta un compor-

    tamiento a la alza. El uso de la cuota de mercado como indicador de competitividad est sometido

    a una controversia mayor si cabe, especialmente en aquellos casos en los que se asocia a la pers-

    pectiva territorial bajo la cual se evala la competitividad de los destinos tursticos. (Ramn,

    Perles, & Sevilla, 2014)

    3. Cul de las regiones de la OMT registr el mayor porcentaje de aumento en llegadas inter-

    nacionales (turistas que pernoctan) en 2014?

    Las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) batieron el rcord de los 1.133

    millones a escala mundial en 2014, partiendo de los 1.087 millones en 2013.

    La regin de las Amricas registr el crecimiento relativo ms rpido de todas las regiones de la

    OMT, con un incremento del 8% en el nmero de llegadas internacionales, hasta alcanzar los 181

    millones (13 millones ms que en 2013). La regin de Asia y el Pacfico registr un crecimiento del

    5%, equivalente a 14 millones ms de turistas, elevndose el total de llegadas a la regin a 263

    millones. El turismo internacional en Oriente Medio (+5%) se recuper despus de dos aos de

    cada, arrojando buenos resultados en la mayora de los destinos. La regin atrajo a 3 millones ms

    de turistas internacionales que en 2013, elevndose el total a una cifra estimada de 51 millones.

    Las cifras del turismo internacional en frica aumentaron, segn estimaciones, un 2%, lo que equi-

    vale a un aumento de un milln de llegadas, alcanzando un total de 56 millones de turistas. (OMT,

    2015)

  • 4. Segn la informacin sobre tendencias del turismo, publicadas en el barmetro OMT, a

    cunto llegaron las exportaciones generadas por el turismo internacional en 2014?

    Se establece tambin que todo el consumo de bienes y servicios en 2014 genero un total de

    1.245.000 millones de dlares.

    Las exportaciones llegaron a los 1.5 billones de dlares. Podra explicarse que los gastos de los

    visitantes extranjeros se consideran como exportaciones en el destino turstico, y esto a su vez se

    presentan como importaciones para el pas residente del visitante. Estos son ingresos para el des-

    tino, y por supuesto generan ingresos de exportacin a travs de los servicios de transporte inter-

    nacional de pasajeros. (OMT, Barometro Turismo Mundial, 2014)

    5. Segn cifras preliminares de la cuenta satlite del turismo 2014, Cul es la composicin

    del PIB turstico y que porcentaje represento del PIB nacional?

    Represento el 9% del PIB y est compuesto por efecto directo, efecto indirecto e inducido. Esto se

    ve representado en el consumo que los visitantes extranjeros hacen en el pas, inyectan a la eco-

    noma, y la dinamizan creando trabajos, y demandando bienes y servicios, que se ven reflejados de

    cierta manera en el PIB.

  • Bibliografa OMT. (2014). Barometro Turismo Mundial.

    OMT. (2015). Panorama OMT.

    Ramn, R. A., Perles, R. J., & Sevilla, J. M. (2014). LA CUOTA DE MERCADO COMO INDICADOR DE

    COMPETITIVIDAD EN LOS DESTINOS TURSTICOS: SENTIDO Y LIMITACIONES. Cuadernos de

    Turismo, 265-285.