Mini empresa magiadornos estatutos

8
MINIEMPRESA MAGIADORNOS [email protected] Rafael Arellano y García Moreno Telf. 2245353 / 0968338726 Tulcán-Ecuador ESTATUTO DE LA MINIEMPRESA MAGIADORNOS COOPERATIVA PARTICIPANTE DEL PROYECTO EJE (Empresa Joven Ecuatoriana) Año lectivo 2014-2015 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN Y ÁMBITO SOCIAL DE ACTUACIÓN Art.1 Nombre y Razón social La mini empresa funcionará bajo el nombre de MAGIADORNOS debido a que nos dedicamos a mirar la magia que nos ofrecen las cosas simples y con las que dándoles un poco de brillo y trabajo llegan a adornar nuestra vida de una manera diferente. Está conformada por DIEZ socias, cuyos nombres de detallan a continuación: Becerra Noguera Stephany Mishel Enríquez Valencia Angie Vaneza Guerrero Viteri Diana Karolina Hernández Lara Magali Rubí López Cabrera Daniela Liceth Mafla Villota Sofía Vanessa Paredes López Jhoselyn de los Ángeles Pérez Rosero Melany Viviana Revelo Sarzosa Karen Nathaly Velasco Quemac Leydi Jimena Art. 2 Objeto social La mini empresa Magiadornos tiene por objeto las siguientes actividades: Determinar las socias de la mini empresa. Asignar funciones de acuerdo a las capacidades y habilidades personales de cada socia. Mantener una organización colaborativa dentro de la estructura interna de la empresa. Diseñando tu nuevo estilo…!!!

Transcript of Mini empresa magiadornos estatutos

  1. 1. Diseando tu nuevo estilo!!! MINIEMPRESA MAGIADORNOS [email protected] Rafael Arellano y Garca Moreno Telf. 2245353 / 0968338726 Tulcn-Ecuador ESTATUTO DE LA MINIEMPRESA MAGIADORNOS COOPERATIVA PARTICIPANTE DEL PROYECTO EJE (Empresa Joven Ecuatoriana) Ao lectivo 2014-2015 CAPTULOI DENOMINACIN YMBITO SOCIALDE ACTUACIN Art.1 Nombre yRazn social La mini empresafuncionarbajoel nombre de MAGIADORNOSdebidoaque nosdedicamos a mirar la magia que nos ofrecenlas cosas simplesy con las que dndolesun poco de brilloy trabajo llegana adornar nuestravida de una manera diferente. Estconformadapor DIEZ socias,cuyosnombresde detallanacontinuacin: Becerra Noguera StephanyMishel EnrquezValenciaAngie Vaneza GuerreroViteri Diana Karolina HernndezLara Magali Rub Lpez Cabrera DanielaLiceth Mafla VillotaSofa Vanessa ParedesLpez Jhoselynde losngeles PrezRosero MelanyViviana ReveloSarzosa Karen Nathaly VelascoQuemac Leydi Jimena Art. 2 Objetosocial La mini empresaMagiadornostiene porobjetolassiguientesactividades: Determinarlassociasde la mini empresa. Asignarfuncionesde acuerdoalascapacidadesy habilidadespersonalesde cadasocia. Manteneruna organizacincolaborativa dentrode la estructura interna de la empresa. Crear larazn social, juntocon el slogan; losmismos que sern parte de nuestra carta de presentacin. Disearel logotipoyel membrete de nuestraempresa. Presentartodos y cada uno de los documentosde la empresa enhojas membretadas. Presentarel proyectode emprendimiento. Especificarlosmaterialesque se vana utilizarenel emprendimiento. Elaboracin de productos de diversosmateriales,transformando la materia prima en artculos para el consumo. Agregardetallesydecoracionesalosproductospreviamenteelaborados.
  2. 2. Diseando tu nuevo estilo!!! Determinar de una manera beneficiosa,tantopara el cliente como para la empresa,el preciode los productos. Disearcatlogospara dar a conocer losartculosque ofertamos,juntoconla realizacinde publicidad. Comercializarlosproductosterminados. Participarenlas feriasde emprendimiento. Trabajar conjuntamente y en equipopara conseguirlas metas propuestas. Art. 3 Duracin de la Actividad La empresase constituye desde el da mircoles10 de septiembre del 2014, hasta juliodel 2015. Distribuyendo este periodode tiempoendos etapas; las cuales constituyenel trabajo para la primeray la segundaChiviferia, misma que se llevara cabo en noviembre (2014) y en abril (2015) respectivamente. CAPTULOII DOMICILIOSOCIAL Art. 4 Domiciliosocial El domiciliosocial de lamini empresaMagiadornos,quedaestablecidoenlaUnidadEducativaTulcn,enlas callesRafael ArellanoyGarca Moreno,parroquiaGonzlezSurez,cantnTulcn,provinciadel Carchi,Ecuador. Se podr contactar con nosotrostambin,por mediode nuestro correo electrnico: [email protected] ya nuestrostelfonos:0968338726 2245353. CAPTULOIII RGIMEN ECONMICO Art. 5 Capital social El capital social de la inversinde la mini empresaMagiadornosesde 10 (diez) dlaresporcadauna de las socias. Se fijaen100 (cien) dlares.Cadaparticipacinconcede al titularderechosyobligaciones. En caso de que el aporte de las socias no sea canceladodentro de la fechaestablecida,la deudoraser multada con el valor del 10% del valor a pagar (10 dlares). A cada una de las socias, enconstancia de su aporte, se les otorgar su respectivocertificadode aportacin. Art. 6 Distribucinde beneficios Los beneficiosque resultende laactividadeconmicase distribuirnde lasiguiente manera:el 10% de las utilidadesse destinarparaResponsabilidadSocial Empresarial (RSE) yel saldo, se repartirde manera equitativae igualitaria entre todas las socias, cumpliendoconla devolucindel capital invertidoms las respectivasganancias.
  3. 3. Diseando tu nuevo estilo!!! CAPTULOIV RGANOSDE LA SOCIEDAD Art 7 Rgimenyorganizacinde laempresa La asignacinde tareasa ejecutarse enlamini empresase realizasegnlascapacidadesemprendedorasy habilidadespersonalesde cadasocia,as: GERENTE: SofaVanessaMaflaVillota COMUNICACIN:Leydi JimenaVelascoQuemacyDianaKarolinaGuerreroViteri CONTABILIDAD:KarenNathalyReveloSarzosa VENTAS:Angie VanezaEnrquezValenciayMagali Rub HernndezLara PRODUCCIN:Jhoselynde losngelesParedesLpez TALENTO HUMANO: Mishel StephanyBecerraNoguerayDanielaLisethLpezCabrera Todos los temas relacionadoscon la mini empresa,sern puestosen consideracin a todas las seoritassocias de la mini empresa, dejandoenclaroque las decisiones serntomadasenAsambleageneral yporvoto democrtico,lasmismassernobligatoriasparatodaslassocias. Respetandolas decisionesytomando parte en su ejecucin. CAPTULOV LIBROS Y CONTABILIDAD Art. 8 Las cuentas Los informesde lascuentasse presentarnalassociascada mespor parte de la seoritaJefadel Departamento de Contabilidad. Losinformescontables,antesde ser presentados, sern previamente supervisadosporla Seorita Gerente yaprobados en Asambleageneral. La nica personaautorizada a realizar las cuentas del dineroy su manejoes la SeoritaJefa del Departamento de Contabilidady, encaso de no contar con su presencia, estfuncinla asumir de manera temporal la seoritaGerente. CAPTULOVI DE LASSOCIAS Art. 9 Los derechosde lassocias Son derechosde lassocias: o Tenervozy voto enlasasambleasgenerales,enlostrminosycondicionesprevistosenlospresentes Estatutos. o Elegiry serelegidoparalastareasa ejecutarse enlamini empresa. o Solicitarinformesy recibirlosrespectoal estadofinancierode laempresay,engeneral sobre lamarcha de todoslos aspectosque lesincumban. o Presentarproyectosyproposicinparael mejoramientode laempresaante laAsambleaGeneral parasu estudio. o Igualdadde derechosyobligaciones. o Expresar libremente supensary sentircon relacin a los asuntos de la mini empresa.
  4. 4. Diseando tu nuevo estilo!!! o Tomar encuenta sus opinionesante los diversosimprevistosque se presenten. o Recibirigualestratos en relacina lo personal. Art. 10 Las obligacionesde lassocias Son obligacionesde lassocias: Cumplirlasdisposicionesdel estatutode laempresa. Acatar las resolucionesaprobadasporlaAsambleaGeneral. Cumplirpuntualmente suscompromisoscontradosconlamini empresa. Desempearfielmente yconhonora lahonestidadyresponsabilidadloscargospara loscualeshayan sidoelegidasonombradas. Asistiratodas lasreunionesyasambleasalascualeshayansidoconvocadas, y en caso de inasistencia justificarsu falta ante las seoritas del Departamento de Talento Humano. Cancelartodaslas aportacionesyotras obligacioneseconmicasque acuerde laAsambleaGeneral; dentro de los lmitesde tiempoestablecidos. Respetarlosacuerdosgeneralesydecisionestomadasvlidamente porlosrganosde laSociedad. Defenderde formasolidariaasu mini empresa,cuandose encuentre enpeligrosuautonoma,encasos de intervencinirregularyde todasaquellasque estnencontrade lasnormaslegalesvigentes. Denunciar toda situacin que atente contra la integridadde la mini empresa. Respetar las ideasde cada una de las socias. Teneruna buenaactitud con el resto de socias y tambincon el cliente. CAPTULOVII DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Art. 11 La AsambleaGeneral de Sociosesel Mximorganode Gobiernode lamini empresayestconformada por todaslas socias. La AsambleaGeneral de SociosreneensesinextraordinariaconvocadaypresididaporlaGerente o cuandola mayora de la AsambleaGeneral loestimeconvenientealosinteresessociales.Yensesinordinariael primer mircolesde cadames.La AsambleaGeneral de Sociostienelassiguientesfacultades: Aprobarel aumentoo reduccindel capital social. Emitirobligaciones Disponerinvestigacionesyauditoras. Aprobarla gestinsocial,lascuentas,el balance general yel proyectode desarrolloinstitucional Informar acerca de la situacineconmica de la empresa Tomar decisionesacercade las funcionesde cada uno de los departamentos. Premiar o llamar la atencin por los trabajos realizados. Asignar las actividadesa realizar Idear nuevosmtodosde trabajo
  5. 5. Diseando tu nuevo estilo!!! CAPTULOVIII DE LA GERENCIA Art. 12 De Gerencia Son facultadesdel Gerente: Representarala sociedadentodomomentoycircunstancia. Realizarlosactosde gestinyadministracinnecesariosparalabuenamarcha del trabajo Efectuartodo tipode operacionesbancarias,firmarcontratosyrealizartodotipode actos tendentesal desarrollode objetosocial de lamini empresa,sinlimitacinalguna. Autorizar y dar constancia de los informesy documentosde la empresa,sean estos legales, financieros,sociales,entre otros. Dar cuenta de sus actosy gestionesala AsambleaGeneral de socias. Convocar a AsambleaGeneral a las socias cuando crea conveniente. Ejercerlasdemsfacultadesconferenciasporlaley,el presente estatutoylaAsambleageneral. Consultar a las socias acerca de la toma de decisionesysituacionesque afectena la sociedad. Liderar el trabajo de todoslos departamentos. Trabajar conjuntamente con las dems partcipesde la mini empresay atendera sus peticiones, pensamientose ideas. CAPTULOIX DE LA MODIFICACIN DEL ESTATUTO Y OTROS ART. 13 De la Modificacindel Estatuto Toda modificacina realizar enel estatuto, ser previamente aprobada en AsambleaGeneral. CAPTULOX DISOLUCIN ART. 14 Disolucin La Miniempresase disolveral finalizar el ao lectivo 2014-2015, donde se proceder a la devolucin del capital aportado y a la distribucin de utilidades, se saldar cualquier otra obligacin pendiente. Para constancias se proceder a firmar los documentos pertinentes relacionados con la liquidacin de la Miniempresa. CAPTULOXI OTRASDISPOSICIONES ART.15 Otras disposiciones Las sociasque no asistana las reunionesconvocadas,onocumplaconalgunatarea designada;sernsancionadas econmicamente con: 1. Por atrasos de hasta 30 minutos pagar una multa de $50. 2. Por atrasos que excedan 30 minutos pagar $1. 3. Por inasistencia justifica, segn la gravedad del asunto la sancin ser tomada en la Asamblea. 4. Por la inasistencia injustificada pagar $2.
  6. 6. Diseando tu nuevo estilo!!! 5. Por agresin verbal por parte de las socias hacia otra se le descontaran el 20% de las ganancias correspondientes. 6. Si la socias tratan de enmendar el error cometido en el Art 15 literal 5, se le descontara solo el 10%. 7. Las socias que realicen ms trabajo dentro de la empresa ser recompensada con el 5% ms de las ganancias totales. 8. Si alguna de las socias a las que se les designara un trabajo no cumplen con dicha tarea, se les impondr una sancin establecida por la asamblea. Para constanciasy fe de lo actuando, firman las socias en la ciudad de Tulcn a los 10 das del mes de diciembre del 2014. FIRMAS Becerra Noguera StephanyMishel EnrquezValenciaAngie Vaneza GuerreroViteri Diana Karolina HernndezLara Magali Rub Lpez Cabrera DanielaLiceth Mafla VillotaSofa Vanessa ParedesLpez Jhoselynde losngeles PrezRosero MelanyViviana Revelo Sarzosa Karen Nathaly Velasco Quemac Leydi Jimena