Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012...

4
VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 Especial Semana Santa Morvedre La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar su solemne Semana Santa Saguntina, merecedora del título de Fiesta de Interés Tu- rístico Nacional. Tanto es así que los hoteles ya han colga- do el cartel de completo, pues miles de turistas visitarán el municipio para disfrutar de sus actos religiosos. Hoy Viernes de Dolores, a las 19 horas, se realizará un desfile procesional con el paso del Ecce Homo hasta la iglesia de El Salvador. Media hora después, en la ermita de la Sangre se llevará a cabo la tradicional imposición de me- dallas y entrega de los estatu- tos a los nuevos cofrades. Por la noche, a las 22:30 horas, partirá un Vía Crucis desde la iglesia Salvador. Mañana es uno de los días más esperados, Sábado de Pasión, pues es cuando se re- presenta La Passió en Viu. Un espectáculo teatral en el que se narran las últimas horas de la vida de Jesús, que se puso en marcha en 2004 des- pués de más de 140 años sin realizarse en la ciudad. La re- presentación comenzará a las 20 horas en la plaza Mayor y culminará en el Calvario. El Domingo de Ramos aco- gerá la bendición de las pal- mas con repique manual de campanas a cargo de la Colla de Campaners de Morvedre. Posteriormente, el periodista valenciano Fernando Delga- do será el encargado de rea- lizar el pregón de la Semana Santa Saguntina 2012, en la ermita de la Sangre. Ya por la noche se presentará la terce- ra sesión de la VIII edición del ciclo de música sacra Sagunt in Excelsis, en Nuestra Seño- ra del Buen Suceso. El Lunes Santo se cele- brará la esperada Procesión del Encuentro Doloroso, y el Martes Santo, una represen- tación de la Cofradía de la Pu- rísima Sangre participará en la Procesión de la Hermandad del Santísimo Ecce Homo en el Cabanyal de Valencia. Por la noche se realizará la última sesión del ciclo de música sa- cra en la iglesia de El Salva- dor.Será el turno de la Tam- borrada el Miércoles Santo a cargo de las bandas Pasión Cofrade de Puerto de Sagun- to, Cofradía de la Dolorosa de Alginet y la Asociación Cultu- ral de Tambores y Bandas de Altura. Comenzará a las 19 horas en la plaza Mayor. Por Los cofrades durante el Vía Crucis en el Calvario. //NATXO CORRESA Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina · El periodista Fernando Delgado realizará el pregón de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional M. Martínez - Sagunto la noche, a las 22:30 horas se realizará la Procesión del Si- lencio presidida por los pasos del Ecce Homo y del Cristo de la Buena Paz. Jueves Santo El Jueves Santo se llevará a cabo la tradicional visita a los monumentos instalados en las iglesias y ermitas de la ciudad, y el Viernes San- to se realizará el solemne Via Crucis hasta el Santo Calva- rio con el paso del Nazareno. Durante el recorrido se inter- pretarán els motets a cargo del coro parroquial de Santa María. Por la tarde, a las 17 horas, se hará la subasta de pasos, incensario y trajes de los sayones, del capitán y del tambor, participantes to- dos en la Procesión del Santo Entierro. Dicha procesión co- menzará a las 20 horas, des- de la ermita de la Sangre, con los tradicionales sonidos del clarín y dels plegaors. Por último, se celebrará el Sábado de Gloria en la iglesia de Santa María con la Vigilia Pascual y la Misa de Resu- rrección. Finalizada la misa, como colofón de los actos de la Semana Santa Saguntina y para celebrar la resurrección de Jesús, se disparará un castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a esta fiesta religiosa.

Transcript of Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012...

Page 1: Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 Especial Semana Santa Morvedre La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar

VIERNES 30 DE MARZO DE 2012

Especial Semana Santa Morvedre

La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar su solemne Semana Santa Saguntina, merecedora del título de Fiesta de Interés Tu-rístico Nacional. Tanto es así que los hoteles ya han colga-do el cartel de completo, pues miles de turistas visitarán el municipio para disfrutar de sus actos religiosos.

Hoy Viernes de Dolores, a las 19 horas, se realizará un desfile procesional con el paso del Ecce Homo hasta la iglesia de El Salvador. Media hora después, en la ermita de la Sangre se llevará a cabo la tradicional imposición de me-dallas y entrega de los estatu-tos a los nuevos cofrades. Por la noche, a las 22:30 horas, partirá un Vía Crucis desde la iglesia Salvador.

Mañana es uno de los días más esperados, Sábado de Pasión, pues es cuando se re-presenta La Passió en Viu. Un espectáculo teatral en el que

se narran las últimas horas de la vida de Jesús, que se puso en marcha en 2004 des-pués de más de 140 años sin realizarse en la ciudad. La re-presentación comenzará a las 20 horas en la plaza Mayor y culminará en el Calvario.

El Domingo de Ramos aco-gerá la bendición de las pal-mas con repique manual de campanas a cargo de la Colla de Campaners de Morvedre. Posteriormente, el periodista valenciano Fernando Delga-do será el encargado de rea-lizar el pregón de la Semana Santa Saguntina 2012, en la ermita de la Sangre. Ya por la noche se presentará la terce-ra sesión de la VIII edición del ciclo de música sacra Sagunt in Excelsis, en Nuestra Seño-ra del Buen Suceso.

El Lunes Santo se cele-brará la esperada Procesión del Encuentro Doloroso, y el Martes Santo, una represen-tación de la Cofradía de la Pu-rísima Sangre participará en la Procesión de la Hermandad

del Santísimo Ecce Homo en el Cabanyal de Valencia. Por la noche se realizará la última sesión del ciclo de música sa-cra en la iglesia de El Salva-dor.Será el turno de la Tam-borrada el Miércoles Santo a

cargo de las bandas Pasión Cofrade de Puerto de Sagun-to, Cofradía de la Dolorosa de Alginet y la Asociación Cultu-ral de Tambores y Bandas de Altura. Comenzará a las 19 horas en la plaza Mayor. Por

Los cofrades durante el Vía Crucis en el Calvario. //NATXO CORRESA

Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina ·El periodista Fernando Delgado realizará el pregón de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional

M. Martínez - Sagunto

la noche, a las 22:30 horas se realizará la Procesión del Si-lencio presidida por los pasos del Ecce Homo y del Cristo de la Buena Paz.

Jueves SantoEl Jueves Santo se llevará

a cabo la tradicional visita a los monumentos instalados en las iglesias y ermitas de la ciudad, y el Viernes San-to se realizará el solemne Via Crucis hasta el Santo Calva-rio con el paso del Nazareno. Durante el recorrido se inter-pretarán els motets a cargo del coro parroquial de Santa María. Por la tarde, a las 17 horas, se hará la subasta de pasos, incensario y trajes de los sayones, del capitán y del tambor, participantes to-dos en la Procesión del Santo Entierro. Dicha procesión co-menzará a las 20 horas, des-de la ermita de la Sangre, con los tradicionales sonidos del clarín y dels plegaors.

Por último, se celebrará el Sábado de Gloria en la iglesia de Santa María con la Vigilia Pascual y la Misa de Resu-rrección. Finalizada la misa, como colofón de los actos de la Semana Santa Saguntina y para celebrar la resurrección de Jesús, se disparará un castillo de fuegos artificiales que pondrá fin a esta fiesta religiosa.

Page 2: Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 Especial Semana Santa Morvedre La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar

2 Viernes, 9 de Marzo de 2012

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

Especial Semana Santa Morvedre

“Pienso que sí que se podría cambiar la participación de las mujeres en los actos”

Desde que tenía cinco años pertenece a la Cofradía de la Purísima Sangre Nuestro Se-ñor Jesucristo y por fin se ha hecho realidad su sueño, ser el Clavario de la Semana San-ta Saguntina.

-¿Se ha cumplido su sue-ño?

-Sí, no me lo esperaba que pudiera ser pero mis compa-ñeros me escogieron y es muy gratificante.

-Si tuviera que elegir, ¿cuál es el acto más emoti-vo?

-La Vía Crucis del Viernes Santo que se realiza hasta el Calvario porque es el acto que más le gustaba a mi madre.

-¿Qué destacaría de su Mayoralía?

-Somos gente muy trabaja-dora. La prueba está en que hemos preparado la fiesta en

JUAN FONDOS - CLAVARIO DE SAGUNTO

M. Martínez - Sagunto

El clavario de Sagunto. //FOTO EPDA

cuatro años cuando normal-mente tardan 10 años.

-¿Piensa que las mujeres deberían participar tam-bién en los actos?

Es una cuestión de la Junta General. No obstante, pienso que sí que se podría cambiar.

-Miles de turistas visita-rán Sagunto para disfrutar de su Semana Santa...

-Les invito a disfrutar de esta Fiesta de Interés Turísti-co Nacional.

Una de las reuniones con el concejal de Cultura Popular y Fiestas. //EPDA

Desde que en el año 2006 se creó la asociación Campaners de Morvedre su actividad ha estado ligada a las fiestas y ma-nifestaciones religiosas y cul-turales más importantes de la ciudad. La Semana Santa es el único tiempo litúrgico y social en el que las campanas pasan de sonar a fiesta general, el so-nido más importante para una ciudad, a enmudecer por el profundo recogimiento social ante la muerte de Jesucristo.

Campaners de Morvedre es la asociación que realiza estos toques manuales, recuperados hace cinco años y también hace sentir al visitante el estado de ánimo de la ciudad. Así pues, el Domingo de Ramos desde el campanar de La Vila se realiza el toque de repique de bendi-ción, un toque manual donde las campanas quietas suenan a base de badajazos de mane-ra rítmica. Una vez bendeci-das las palmas y comenzada la procesión, las campanas se elevarán hacia arriba para dar comienzo el volteo general de las seis campanas de sala, en la que se necesitan siete cam-paneros para poder realizarlo.

Las campanas expresan en este momento fiesta, júbilo y hasta que el paso de la Burre-ta no llegue a la plaza Mayor, la campana María no se deja-rá caer a vuelo, momento en el que la ciudad sabe que es justo en ese momento en el que la procesión ha llegado a la plaza Mayor.

El Jueves Santo comienza siendo festivo, por lo que las campanas a media tarde se levantarán. Pero poco durará esta fiesta, pues tras el vuelo a gloria en la Misa de la Cena del Señor, en la que todas las cam-panas sonarán de golpe y a la vez, irán enmudeciendo porque dejarán de sonar, incluso las horas, como consecuencia de la muerte del Señor.

Cruces de maderaDurante este tiempo los ac-

tos litúrgicos serán marcados por las matracas, cruces de madera que son golpeadas por martillos al accionarse de for-ma manual y que giran sobre un eje horizontal.

La matraca de Santa Ma-ría sonará durante la consa-gración en la Misa de Jueves Santo o de la Cena del Señor, en la misma misa cuando por

segunda vez y un toque largo, avise que se está trasladando al Santísimo al Monumento y por lo tanto que la visita a los monumentos puede comenzar. También sonará cuando el la madrugada del Viernes Santo, el Nazareno llegue a lo más alto del calvario, así como a la sali-da y entrada de la Vera Creu de la ermita de la Sang y de Santa María y a su paso por la pla-za Mayor y las inmediaciones de la arciprestal. La iglesia del Salvador, también tiene su ma-traca, la cuál sonará a la entra-da y salida de la Vera Creu en este bellísimo templo medieval.

Los últimos toques de ma-tracas serán en la arciprestal de Santa María antes del co-mienzo de la Misa de Resurrec-ción, hasta que en el gloria, las campanas vuelvan a sonar al unísono para avisar y festejar que Jesús ha resucitado.

La magia de las campanas ·Campaners de Morvedre participa en los actos de la Semana Santa

Un miembro de Campaners de Morvedre en acción. //NATXO CORRESA

Redacción - Sagunto

El Consistorio ultima los preparativos de la fiesta · El fin es crear las menores molestias a los vecinos

El Ayuntamiento de Sa-gunto se ha reunido con la Mayoralía y la Cofradía de la Purísima Sangre Nuestro Se-ñor Jesucristo así como con las cofradías y hermandades de la Semana Santa de Puerto de Sagunto con el fin de dar el último repaso a los diferentes actos que se celebrarán du-rante estos días con motivo de la Semana Santa.

Unos actos que, un año más, vienen a demostrar el arraigo que la Semana San-ta Saguntina tiene, como la más antigua de la Comuni-tat Valenciana, y que inunda las calles del casco histórico de la ciudad con las diversas procesiones que tienen lugar, y, por otro lado, el crecimien-

to y afianzamiento que están tomando los actos de Semana Santa en Puerto de Sagunto.

El concejal de Cultura Po-pular y Fiestas, José Luis Mar-tí, ha destacado que con estas reuniones “se concretan todos los detalles de los diversos ac-tos para que se desarrollen de forma óptima, buscando las menores molestias posibles a vecinos y coordinando todos los servicios municipales que se ven implicados en el desa-rrollo de los mismos”.

Para finalizar, Martí indica que “sólo resta que la clima-tología acompañe en estas ce-lebraciones el municipio luce con sus mejores galas y que, el conjunto de estos actos, son un reclamo más para que los vecinos participen de las cele-braciones junto a los turistas”.

SAGUNTO

Redacción - Sagunto

Page 3: Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 Especial Semana Santa Morvedre La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar

3Viernes, 9 de Marzo de 2012

www.elperiodicodeaqui.com

Especial Semana Santa Morvedre

El pregón de Semana San-ta de Puerto de Sagunto da hoy el pistoletazo de salida a los actos religiosos del núcleo porteño. En la parroquia de la Virgen del Carmen, a las 19 horas, el reverendo Engracio Bataller, cura de la Iglesia Je-sús Obrero, será el encargado de iniciar oficialmente la fies-ta religiosa en Puerto de Sa-gunto, que este año trae dos importantes novedades: una escenificación de la Pasión de Jesús y la recuperación de la Procesión del Silencio.

En primer lugar, la repre-sentación de la Pasión de Je-sús se realizará el Domingo de Ramos, día 1 de abril, en la Iglesia de San José. Un grupo de confirmación de juniors de la parroquia serán los prota-gonistas de esta escenifica-ción.

En segundo lugar, la Pro-cesión del Silencio se llevará a cabo el 3 de abril, a las 21 horas, con la participación de la Banda Pasión Cofrade de Puerto de Sagunto. Se lleva-rá a hombros al Cristo Cru-cificado de la Hermandad del Santo Sepulcro, que se en-

cuentra en la Iglesia de Nues-tra Señora de Begoña.

Otra apuesta de este año ha sido la consolidación de la tamborrada, que por primera vez se celebró el año pasado un día antes del Domingo de Ramos. A cargo de la Ban-da pasión Cofrade de Puerto Sagunto y acompañada de la Associació Cultural Tambors i bombos El Salvador de La Llosa, la Junta de Cofradías y Hermandades de Puerto de Sagunto quiere consolidar este acto en el programa de a Semana Santa 2012. La tam-borrada se realizará maña-na, a las 19:30 horas, desde el Triángulo Umbral hasta la plaza 1º de Mayo.

Domingo de RamosEl domingo se celebrará la

bendición de ramos, a las 11 horas, en la plaza Rodrigo y a continuación los fieles de la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña, de la de Virgen del Carmen y de San José pro-cesionarán a sus respectivas parroquias para participar en la Santa Misa.

En la Iglesia San José, el grupo de confirmación de ju-niors participará en la cele- Presentación del cartel y el programa de la Semana Santa de Puerto. //EPDA

La Semana Santa de Puerto recupera la Procesión del Silencio ·Un grupo de confirmación de juniors de San José realizará una escenificación de la Pasión de Jesús

M. Martínez - Sagunto

bración eucarística con una escenificación de la Pasión de Jesús.

El martes día 3 de abril se llevará a cabo la espera-da Procesión del Silencio y el Jueves Santo, 5 de abril, Misa de la Cena del Señor y la Hora Santa.

Viernes SantoEl Viernes Santo se realiza-

rá el encuentro de la Virgen Dolorosa con Jesús Nazareno y el sábado 7 de abril la Vi-gilia Pascual. Finalmente, el domingo se celebrará la resu-rección de Jesús.

El cartel de Semana San-ta ha sido confeccionado, un año más, por el artista local Antonio Cosín Mares, que tie-ne en su haber innumerables premios en concursos de car-teles, tanto locales, provincia-les, nacionales e internacio-nales.

Como ya es sabido, estas Hermandades y Cofradíases-tán compuestas por la Her-mandad de Jesús Nazareno, que procesiona con un solo paso; la Hermandad del San-to Sepulcro, sale en procesión con dos pasos: El Cristo Ya-cente y Cristo Crucificado y la Cofradía de la Virgen Doloro-sa Madre del Resucitado que sale con el paso de la Doloro-sa la tarde del Vieres Santo. A estos pasos se une el domingo de Resurrección la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en el encuentro con la Dolorosa, frente a la tenencia de alcal-día.

Page 4: Miles de visitantes disfrutarán de la Semana Santa Saguntina€¦ · VIERNES 30 DE MARZO DE 2012 Especial Semana Santa Morvedre La ciudad de Sagunto ya está preparada para celebrar

4 Viernes, 9 de Marzo de 2012

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

MORVEDRE GASTRONÓMICO

El saber hacer de Ca’Merche no coincide con la juventud de su establecimiento. Las pare-des de su fogón guardan los secretos culinarios del mítico Restaurante Pepita, de la playa de Almardà de Sagunto, desde donde los mismos obradores traspasaron el sabor auténtico de la paella, junto a otros pla-tos de excelente elaboración conocidos y valorados por mi-les de clientes satisfechos du-rante más de medio siglo dedi-cado a la restauración.

Pero con ubicación distin-ta (Avenida Alcalà Galiano, 40 en Puerto de Sagunto), la ca-lidad de su platos sigue sien-do la misma. Especializados en todo tipo de arroces (paella valenciana, paella de marisco, fidegua, bogavante, senyoret, rape con almendras o arroz con chipirones), el equipo hu-mano de Ca ‘Merche hace bien

lo que sabe hacer: seleccionar buenos productos, esmerarse en su elaboración, cuidar de su entorno y dar una correcta atención.

Tampoco hay que olvidar sus pescados como el baca-lao de la casa o el lenguado, y las excelentes carnes de Ca ‘Merche como el entrecot a la pimienta o al roquefort. Los

postres son una delicia para cualquier paladar en especial la tarta de la casa y el flan ca-sero.

Ca’Merche ofrece un menú diario los días laborales por sólo 12 euros y también pre-para menús para grupos a unos precios muy económicos. El número de reservas es el 96 267 96 04.

Ca’Merche esconde los secretos culinarios del mítico Pepita ·El restaurante de Puerto de Sagunto está especializado en todo tipo de

arroces como la paella valenciana, el bogavante o arroz con chipirones

Entrada del Restaurante Ca’Merche. //EPDA

Redacción - Sagunto

Paellas del Restaurante Ca’Merche en Puerto de Sagunto. //EPDA