Milagro aponte-tarea3ppt

10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL ORDEN POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLÓGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” Estructura de Control y sus Formatos Alumna: Aponte Milagro C.I: V- 17.063.905 Riesgos y Seguros (81) Sección A Valencia, Julio 2014

Transcript of Milagro aponte-tarea3ppt

Page 1: Milagro aponte-tarea3ppt

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL ORDEN POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLÓGIA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”

Estructura de Control y sus

Formatos

Alumna:

Aponte Milagro C.I: V- 17.063.905

Riesgos y Seguros (81)

Sección A

Valencia, Julio 2014

Page 2: Milagro aponte-tarea3ppt

Introducción

En la investigación planteada se definirá la base de datos, el cual se realiza con la finalidad de

aprender sobre el tema, así como también de sus tipos, de las lecturas tanto de entradas de datos

como de salida. Una base de datos tiene mucha importancia en el ritmo de vida que llevamos en

los actuales momentos, ya que, está acelera el ritmo en el momento de realizar una búsqueda de

información., articulo o persona que se vaya a suministrar con el fin de establecer una posible

solución del problema.

Asimismo; información detallada en cuanto a la declaración de las variables y constantes.

Page 3: Milagro aponte-tarea3ppt

ESTRUCTURA DE CONTROL Y FORMATOS (SIMPLES, MULTIPLES)

Se define estructura de control a aquellas que determinan qué instrucciones deben ejecutarse y

qué número de veces, una estructura de control permite controlar el flujo de la ejecución de

instrucciones. Con estas estructuras, el programador puede determinar el orden en que se

ejecutarán las instrucciones que están dentro de estas estructuras.

Existen 3 tipos de Estructura de Control:

Secuencial: La estructura secuencial es una lista consecutiva de acciones donde el orden

de aparición indica el orden de ejecución.

Alternativas: también conocida como de selección se presenta en tres formas:

Simple: Permite evaluar una expresión lógica y ejecutar una acción si dicha

expresión es cierta.

Doble: Permite evaluar una expresión lógica y ejecutar una acción si dicha

expresión es cierta y otra acción si dicha expresión es falsa.

Y además se encuentra la estructura multialternativa que consiste en una expresión selectora

que puede tomar n valores diferentes y ejecuta una acción diferente por cada posible valor de la

expresión selectora.

La sintaxis de esta estructura es la siguiente:

según expresión caso valor1: acción 1caso valor2: acción 2

caso valor N: acción N otro caso: acción

Fin según.

Repetitivas: de igual forma conocida como iteración, esta permite como su propio

nombre repetir e indicar una acción o grupo de acciones dicha repetición puede llevarse a

cabo un número prefijado de veces o depender de la evaluación de una expresión lógica,

se encuentra tres tipos de estructuras repetitivas:

Estructura Desde – Hasta: Esta estructura permite repetir la ejecución de una acción o de

un grupo de acciones un número determinado de veces; la sintaxis es la siguiente:

Desde índice! inicio hasta fin [con paso valor] hacer acción

Fin desde

El funcionamiento de la estructura es el siguiente:

- En primer lugar, se asigna a la variable índice el valor de inicio.

- El bucle se ejecuta mientras índice no alcance el valor de fin.

- En cada iteración el valor de índice es incrementado según el paso indicado y se ejecuta la

acción o grupo de acciones encerrados en el bucle.

Page 4: Milagro aponte-tarea3ppt

- En caso de que no se indique ningún paso el que se empleará será +1.

Estructura Mientras: Esta estructura repite una acción o grupo de acciones mientras una

expresión lógica sea cierta; la sintaxis en la notación algorítmica y en FORTRAN es la

siguiente:

Mientras expresión lógica hacer acción

Fin desde

Estructura Repetir – Hasta: Esta estructura repite una acción o grupo de acciones hasta

que una expresión lógica sea cierta; la sintaxis en la notación algorítmica es la siguiente

(no existe equivalente en FORTRAN pero sí en otros lenguajes de programación):

Repetir acción hasta expresión lógica.

COMO SE REALIZA LAS LECTURAS O ENTRADAS DE DATOS Y SALIDAS

Cuando hablamos de la lectura o escritura de entrada de datos, esta consiste en recibir desde

un dispositivo de entrada (por ejemplo el teclado) un valor o dato. Este dato va a ser almacenado

en la variable que aparece a continuación de la instrucción. Esta operación se representa así:

Pseudocódigo Diagrama de Flujo

ESCRIBA “MENSAJE” “MENSAJE O VARIABLE

ESCRIBA “VARIABLE”

ESCRIBA LA VARIABLE ES: VARIABLE

En cuanto a la lectura o escritura de salida de datos se refiere en mandar por un dispositivo de

salida (p.ej. monitor o impresora) un resultado o mensaje. Esta instrucción presenta en pantalla el

mensaje escrito entre comillas o el contenido de la variable. Este proceso se representa así como

sigue:

Pseudocódigo Diagrama de Flujo

LEA “VARIABLE” “VARIABLE”

Page 5: Milagro aponte-tarea3ppt

DE QUÉ MANERA SE DECLARA LAS VARIABLES Y CONSTANTES

La declaración de variables es un proceso que consiste en listar al principio del algoritmo

todas las variables que se usarán, además de colocar el nombre de la variable se debe decir qué

tipo de variable es, declarándolo de esta manera:

Contador: ENTERO

Edad, I: ENTERO

Dirección: CADENA_DE_CARACTERES

Salario - Básico: REAL

Opción: CARACTER

En la anterior declaración de variables Contador, Edad e I son declaradas de tipo entero;

Salario - básico es una variable de tipo real, opción es de tipo carácter y la variable dirección está

declarada como una variable alfanumérica de cadena de caracteres.

En el momento de declarar constantes debe indicarse que lo es y colocarse su respectivo valor.

CONSTANTE Pi 3.14159

CONSTANTE Msg “ Presione una tecla y continúe”

CONSTANTE ALTURA 40

Es importante recalcar que cuando se trabaja con algoritmos por lo general no se acostumbra

a declarar las variables ni tampoco constantes debido a razones de simplicidad, es decir, no es

camisa de fuerza declarar las variables. Sin embargo en este curso lo haremos para todos los

algoritmos que realicemos, con esto logramos hacerlos más entendibles y organizados y de paso

permite acostumbrarnos a declararlas ya que la mayoría de los lenguajes de programación (entre

ellos el C++) requieren que necesariamente se declaren las variables que se van a usar en los

programas.

EJEMPLOS DE LOS FORMATOS

- Formato de Estructura Alternativa

Ejemplo:

Si radio>0 entonces longitudß2·pi·radio fin_si

Page 6: Milagro aponte-tarea3ppt

VERDADERO FALSO

- Formato de Estructura Alternativa Doble

Ejemplo:

Si radio>0 entonces longitudß2·pi·radio si no escribir ‘Error’ fin_si

VERDADERO FALSO

PUNTO DE ENTRADA

EXPRESIÓN LOGICA

ACCIÓN

PUNTO DE SALIDA

EXPRESIÓN LOGICA

ACCIÓN

PUNTO DE SALIDA

PUNTO DE ENTRADA

ACCIÓN

Page 7: Milagro aponte-tarea3ppt

- Formato de Estructura Alternativa Múltiple

Ejemplo:

Según expresión caso valor1: acción 1 caso valor2: acción 2 Caso valor N: acción n otro

caso: acción fin según

Valor 1 Valor 2 Valor N Resto Valores

IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS EN LA INFORMATICA

El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio

celebrado en California -USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de

información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.

Desde el punto de vista de lo informático, la base de datos es un sistema formado por un

conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de

programas que manipulen ese conjunto de datos.

En este sentido, la importancia radica desde el punto que se puede considerarse una base de

datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su

consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la

electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio

rango de soluciones al problema de almacenar datos considerándose de gran importancia.

PUNTO DE ENTRADA

EXPRESIÓN SELECTORA

ACCIÓN 1 ACCIÓN 2 ACCIÓN N ACCIÓN

PUNTO DE SALIDA

Page 8: Milagro aponte-tarea3ppt

En informática existen los sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que permiten

almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades

de los sistemas gestores de bases de datos se estudian en informática.

Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas.

También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la

información experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se

encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales

se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

(LOPD).

Page 9: Milagro aponte-tarea3ppt

Conclusión

Considerando el concepto de la estructura de control se determina que son aquellas

instrucciones que a la vez deben ejecutarse y al mismo tiempo dependerá de la cantidad, una

estructura de control permite controlar el flujo de la ejecución de instrucciones. Con estas

estructuras el programador puede determinar el orden en que se ejecutarán las instrucciones que

están dentro de estas estructuras.

Analizando que para la realización de una Base de datos la creación de consultas de base de

datos consta de archivos que permiten realizar muchas tareas diferentes con los datos que se

pueden ver. También se pueden utilizar para controlar los registros que visualiza Base de datos la

consulta no contiene información de base de datos, si no tan solo las instrucciones necesarias

para seleccionar los registros y campos requeridos de una base de datos.

Es muy importante el observar el proceso que se sigue en la organización para determinar los

requerimientos que se necesitan para la elaboración de un sistema y para ello se recurren a varias

técnicas de recopilación de información para que el proyecto satisfaga las necesidades de los

usuarios finales que es el que está en pleno contacto con él.

Sumado, los formatos de la estructura de control una vez planteado nos ayuda a organizar el

algoritmo ya sea de cualquier tipo:

- Estructura Secuencial

- Estructura Alternativa

- Estructura Repetitiva, cada una con finalidades distintas.

Page 10: Milagro aponte-tarea3ppt

Bibliografía

www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema9.html

www.lcc.uma.es/~jlleivao/introduccion/parte2.pdf

elvex.ugr.es/decsai/c/apuntes/control.pdf