Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… ·...

30
Miguel Ángel González Martínez 25 de Febrero de 2016 Sociedad de Genealogía de Nuevo León

Transcript of Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… ·...

Page 1: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

Miguel Ángel González Martínez

25 de Febrero de 2016 Sociedad de Genealogía de Nuevo León

Page 2: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

LAADOPCIÓNENLOSGONZÁLEZMARTÍNEZYLOSREYNAMARTÍNEZDECERRALVO

PorMiguelÁngelGonzálezMartínez

Al iniciar la búsquedademis ancestros a través de la historia oral,me fui encontrando conasombro,quelaadopciónerapartefundamentaldesusvidas,posteriormenteenalgunasdelaspruebasdocumentales,observéqueenmisgeneracionespasadaseraunasituación“muyfrecuente”.Endiferentescircunstanciassegenerabaestaextrañaformadevivir:adoptadooadoptando.Algunoscasosderivabandelaconsumacióndesegundosmatrimoniosporcausade la defunción de la primera esposa o del esposo; otros surgían porque lasmujeres eranmadres solteras por irresponsabilidad del varón o futuro contrayente. Al avanzar en lainvestigaciónibantomandoformaenmimenteesquemasgenealógicosconestarecurrencia,medicuentadelacrucialimportanciaentrefamiliaresconmisapellidosytambiénenlosdemiesposaMaríaElenaReynaMartínez.Ustedes,muyposiblemente,yahabrándescubiertoensuspropias investigaciones la tendenciao tradicióndealgunosnorestensesdedaro recibirhijos,asícomolaprácticadevolveracasarsealenviudaryhacerloconlosdescendientesdeunmismotroncocomúngenerandoasí losmatrimoniosendogámicos;deéstos,haremosuntemaaparteenunfuturoinmediato.

Creo que adoptar un hijo o dar uno en adopción, debe ser una de las decisiones mástrascendentesqueunserhumano,conconcienciaclara,puedatomarencualquierépocayencualquier lugar del mundo. En ambas situaciones cambiará un destino o quizás ayudará aformarelque“Alguienyateníaprogramado”.

Enmipueblo,Cerralvo,NuevoLeón,México,hayun refránque rezaasí: “Valemás criaruncoyotechiquitoquecriarunhijoajeno.Alcoyote,sisecomeunagallina,ledasunbalazoyseterminaelproblema”.¿Yalhijo?

Reflexionoconese refránpopulary lo relacionode inmediatocon loquemehacontadomimadredesímisma.¿Quéhabría sucedidoconsuvida si sus familiares lehubiesenprestadoatención a aquel dicho? Seguramente hoy se estaría contando otra historia familiar muydiferente.

¿Aquiénvasaadoptaryporquémotivos?¿Enmanosdequiéniráapararelhijoquedarás?¿Qué serádeesa criatura indefensa?¿Qué sentirá cuandocrezca y sea capazde razonar susituación?¿Cómoamarloquenohasengendrado?Esehijo¿Quépensarádeticomopadreomadrealenterarsequelodiste?Surgiránestasyotraspreguntasalserpadreadoptivoohabersidohijoadoptivo.MiesposaMaríaElenayyo,no fuimos laexcepciónysomosel resultadopositivodeuna seriedeadopcionesentrenuestrosantepasados.Tal vez loquenos sucedióhacealgunosaños,alláporelañode1986,tengaqueverconloanterior.

Resultaque:Ciertaocasión,cuandoyateníamosanuestrosdoshijospequeños,DennysElenayMiguel Ángel, más omenos de 5 y 2 años de edad respectivamente, teníamos nuestronegociodevinosylicores,además,yoseguíaasociadoconmipapáenelnegociodelosfletesconsusdoscamiones“torton”,dehecho,yomanejabaunodeellos,aveces losdos;dejabacargandouno yme iba a descargar el otro.María Elena en ciertas ocasionesme ayudaba amanejarunodeloscamionescargadoconbloquesdeconcretoyarenahastalasciudadesde

Page 3: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

ValleHermosoyMatamoros,Tamaulipas.Entrelosmuchostiposdecargas,transportábamoscarbónvegetaldeloscamposdeCongregaciónJuárez,ubicadoadiezkilómetrosdeCerralvoylo llevábamos a las colonias Independencia y Nuevo Repueblo en Monterrey,N.L. a unaspersonasdeapellidoPrietoyVillalón.

Enelcampodondeseproducíaelmentadocarbón,encontrémuchosniñosjuntoafamiliasdeadultos,haciendolos“chavetes”(leñaverdeysecaapiladaycubiertacontierraalaqueseleprende fuego y parece un volcán humeando); los niños procedían de Raíces, Cedral,MatehualayCharcasenSanLuisPotosí,argumentandoqueallánoconseguíantrabajooqueestabamalpagadoelqueconseguían.Medaban lástimaesascriaturas,especialmenteenelinvierno;alindagarporlospapásdeellos,merespondíanquenolosteníanya,queloshabíanabandonadooquehabíamuertoalgunodeellos;poresarazónseibanconparientesyvecinosatrabajar lejosdesucasa.Ellosconstruíansupropiomundoparapodersobrevivirenmediodesu“aparentemiserableexistencia”.Unodeesosniños,casiadolescente,mecaíamuybien;unbuendíacuandolleguéderegresoacasa,leplatiquéaMaríaElenasobreél,leexpusequeme lo quería traer conmigo para darle calor de hogar y que asistiera a la escuela. ¡Maríaaceptó de inmediato! Increíblemente, en el otro viaje al ranchome lo traje a la casa. Losprimerosdosotresdíasparecíamuyfeliz;unamañana,yanoaparecióensucamita,másbienyanoestabaenelsuelo,porquenolegustabadormirenlacama,élestabaacostumbradoadormirenelpiso.Asívivíaeseniñoenelmontededóndemelotrajeyalmonteseregresóaquelamanecerparacontinuar“felizmentesurumbo”.Cuandomeveíallegaryanomedabalacara,luegodesapareciódeaquelcampamento.Nuncamássupimosdeél.

Fuenuestraprimeraexperienciaconlaaccióndelapalabraadoptar.Conellaaprendíqueunosevamoldeandoundestino,díaadía,conembatesfuriososycontiernascaricias,alparecernosotros manejamos nuestro destino al antojo sin embargo en otras circunstancias es eldestinoquiennosmanejaasuarbitrio.Estoesloquequieromostrarlesparasuconsideración.

Vamostratarconestetemayhaciendogenealogía,laimportanciadeesadeterminacióndedarhijos,asíelcómoalgunosapellidosiránquedándoseenelcaminotomandootrosycómose relacionarán nuevamente en algunos casos, teniendo como ingrediente principal “que elmilagrodelavidacontinúe”,ydelaconsecuenciaqueconllevacomoesmicaso,razónporloque ustedes y yo estamos charlando esta tarde. Sin esos sucesos, necesariamente yo noestaríaaquíniMaríaElenaReynatampoco.

EnlazaremosaLosRíosdeCadereytaconLosMartínezdeMarín,a LosMadrigaldeGeneralTreviño con LosGonzález de Cerralvo, los De LaGarza de La Laja y Los Rodríguez de LosHerrerasconLosReynadeCadereyta,LosVeladeAgualeguasyLosVillarrealdeZuazua.Parallegar a entender esto iremos notando cómo se hilvanaban muchos momentos nefastos,fatalesycomprobaremoscómolaconsecuenciadeesosgirosinesperados,ledabanaotroselinstante crucial en la vida para ser personas muy felices; todos los casos se vuelven muyrelevantes y trascendentes, ó… ¿No es trascender lo que la vida por sí misma significa? .Continuemos.

El año 1930, un 13 de diciembre, nació un niño en el Rancho de La Palma, cerca de losRamones,N.L.Lobautizaronun27deoctubredelañode1931,eneltemplodeSanJoséquecongregabaalaiglesiacatólicadeesemunicipio.AlniñolellamaronLucio,asíquedóasentado

Page 4: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

almargendelactano.305dellibrodebautismosdeCerralvo,N.L.Elsacerdotequelobautizóse apellidaba Villegas. Dice la dicha acta: “Es hijo natural de Guadalupe Ríos”. (foto delbautizo)SiDiosquierequeeseniñoaunestévivoenelDistritoFederal,deberátener85añosde edad, y debe llamarse Lucio Ríos Cruz, que son los apellidos de sumadre. Hacemuchotiempomeenteréquelamadredeeste“hijonatural”eramiabuelitaLupita,lamamádemimadre, “Tochita”, a quien le llamaremos así, como la han conocido sus familiares desdesiempre.FuedeTochitaqueescuchéporvezprimeraestasfrases“…otrosmecriaronalnoteneramimadredesdeniña,porquesemuriócuandoyoestabachiquita”.

Al leer esta acta de bautismo, uno puede deducir dos y hasta tres cosas: Primero, que miabuelamaternapasódeserunamujerenamorada,acompañaday llenadeesperanzasaserunamadresoltera,abandonadaydespreciadaporlapersonaaquienella leentregósumáspreciado tesoro: Su amor y su confianza; en segundo término, la ofensa que le hace a suspadres,quienes lecobran lahumillaciónsufridacorriéndoladesucasa;porúltimo,quetuvoqueescapar a solo cincuentao sesenta kilómetrosde suhogar para arrojarse enposdeuninciertodestino,todoloanteriorcomoconsecuenciadelenamoramientodelajuventud.

De esa señora, que fue mi “abuelita virtual”, de quien no tuve la dicha de recibir un soloabrazo,aquienno levinuncaelcolordesupielnieldesusojos,quenosupesieraaltaochaparrita,nosupedelaformadesuslabiosyesoslabiosnuncapronunciaronconvozaudiblequemequerían.Nadadeloanteriorpudoserporquenuncatuveelplacerdeconocerla;encambio,porsusdecisiones,porcadaunodelosactosdepasiónoamorquehizo,yohetenidolafortunahastaeldíadehoy,deabrazar,besarydecirlesamishijosyaloshijosdemishijos,amisnietecitos,quelosquiero.Ellostienenlabendicióndecontarconunabuelodecarneyhueso,tangible.Loquemetrajohastaaquí,frenteaustedes,noeselresumendemipropiavida,esalgomásprofundoquedesdemuyadentrodemí,vieneimpulsándome,ynaceenelpasado, hacemuchos lustros. Esmi abuelitaGuadalupeRíos Cruz y las consecuencias de suamorydesamor.

MiabuelaLupita,cuandoseembarazódesuprimerarelación,quierosuponerquelohizoenun acto de demostración de amor hacia el que le prometió tanto, al que le sembró,premeditadamenteono,esasemillaenella,asuprimerhijo.QuizáLupitaerauna jovencitaapasionada, ignoranteycrédula.Yonosoyjuezniquieroserlo.Sinembargo,cuandolenaceese hijo, fruto de esa relación corpórea, no hay una figura paterna en el acta de bautismorespaldándolaniseencuentraamparadaporelsellodelmatrimonio.EnelbautismodeLuciosoloestánelsacerdoteVillegas,miabuelaGuadalupeRíosylamadrinadelpequeño,LeocadiaGonzález.Miabuela,huyóde su casa,de supueblo, se llevóconellaa suhijobuscandounhogardondevivir su tragedia. Elmilagrodel amormáspuro, la vida, se leha convertidoentragedia,unapesadacarga:¡Supresenteenesemomento!¿Cuántobatallóestajovenmujerconeseniñoenbrazos?¿Cuántotuvoquemendigarcariño,protecciónparaambos?Esciertoque no era la primera mujer que sería abandonada, ni la última sería. Esa estadística noimporta. Es una mujer sola ¡Eso es lo que importa! Tomó una determinación. Se va de surancho con su niño, abandona Los Ramones y llega a Cerralvo, a la casa de una familia deapellidoMartínezMartínez,allíesdondeconsiguetrabajoytechoparaambos.

Page 5: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

Aúnnoencuentro respuestaal ¿Cómovinoadarhasta aquí y enqué se vino LupitaenesaépocahastaCerralvo? Quise imaginarqueeracomodice la canciónpopulardelChubasco:“Comoa las once se embarca Lupita, se va a embarcar enunbuquede vapor”Peronomecuadraba,miLupitanoesladelChubasco,nienlanchapudohacerloporqueelríoSanJuanyel Pesquería no pasan por Cerralvo y el Sosa de Cerralvo casi siempre está seco. Ella debehaberse venidode aventónenalguna carreta, carretónohasta en caballo. Peroesaesotrahistoriaquehabráqueinvestigarsedespués.Lociertoesqueladueñadeaquellacasaalaquellegó era la señora Ernesta Martínez Martínez quien junto con su esposo Cornelio GarzaTreviñosededicabanalcomerciodeabarrotes;allísesurtíaunhermanodeella,queenunguayín,sededicabaavendermercancíaenlasrancherías.EstehermanosellamabaGregorioMartínezMartínezyyahabíaprobadosuerteenEstadosUnidos,paramantenerasushijos.Deallá venía precisamente, había permanecido durante varios años trabajando y se marchócreyendoencontrarelfuturopromisorio,queensuRanchoElMuerto,noveía.GregorioasuregresodeEstadosUnidosdeAméricasededicóatrabajarcomoagricultor,criadorysehizocomercianteambulante,ibaderanchoenrancho.Elañode1932,enlacasaynegociodelahermana, en el Ranchito de Guadalupe, congregación de Cerralvo,en tiempo y espacio,coincidieronLupitayGregorio.Doshistoriasdeseres“predestinados”.¿Esposiblequesucedaasí?

Veamos los porqués.Gregorio tenía 8 hijos de una primera relación en unión libre con unamujerdeapellidoRangel.AlenterarsequesecasabaGregorioconotramujer,laseñoraRangelysu familiaMartínezRangel se trasladaron aMatamoros,Tamaulipas. JamásregresaronaCerralvo.AlgoandamalenelcomportamientodeGoyito,porquedespuésdeesarelaciónsecasaformalmenteconRafaelaGonzálezSalinasen1915alos31añosdeedadyhaprocreadocon esta esposa otros ocho hijos, cuatro mueren siendo unos recién nacidos y otrosmuypequeñitos;alosquequedaronvivoslesdejóconlamadredeellos,puesélsefueatrabajaraEstadosUnidos.Dosañosmástarderegresódelotroladodelafrontera,Gregorionoencontrófamilia,sehabíanido.Cansadalaesposayloshijosdeesperarloconaquelprometidodineroyel mejor futuroque fue a buscar.Que tampoco lo encontró. En esta coyuntura temporal yexistencial,apareceGuadalupe“Lupita”RíosCruz,conunbebédeunaño,quienproveníadelRanchoElEsquite,cercadeChina,N.L.Lupitaerala3ªdeoncehijosqueprocrearonsuspadresdon Luis Ríos García y doña Paula Cruz Castro ( Los otros hijos fueron: Cirilo, Marcelino,Francisco,Cándida,María,Genoveva,Aurelio,Catarina,SantiagoyManuel).

ElpadredeLupita,mibisabuelomaternodonLuisRíosGarcía,eraelsegundode5hijos(Losotros son Ramón, Genoveva, Sebastián y Silvestre) de mi tatarabuelo Feliciano Ríos Pérez,casado en un segundo matrimonio legítimo con Guadalupe García Ochoa (Feliciano habíaenviudadodesuprimeraesposa,GertrudisGarcíaOchoa+1862,aquieneslesencontrécuatrohijos:Ma.Melquiades,Paula,FélixyEstéfana*1861).GertrudisyGuadalupeeranhermanasehijasde FranciscoGarcíayMa.RefugioOchoa ¿Cómoven?Sigamosaldestinoparaver superegrinar.

Gregorio al conocer y tratar a Lupita le propone que se fuera a vivir con él a su casa en elRancho ElMuerto, en Uña de Gato, (Rancho que era de sus padres RafaelMtz.Gzz. e InésMtz.Gzz.) y allá hicieran vida en unión libre. Gregorio se vio “adoptando implícitamente” aLucio, el hijo natural que ya traía mi abuela Lupita. La conveniencia, el interés, la

Page 6: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

desesperación,quierosuponerquefueronlasrazones,queleconvencieronparairseconaquelhombre ya grande de edad, mi abuelo Gregorio cincuenta años en tanto que Lupita teníaveinteenesosmomentos.Paranovivirsolaconelniño,tomóladecisióndetomarunamorrepentino,unenamoramientoefímerooloqueseaehizoqueelladecidierairseavivirconél¿QuémotivórealmenteamiabuelaLupitaparatomarestadecisión?¿Lanecesidad,elmiedo?LaSoledadquizás.Nolosé.Lociertoesquesucedió.

GregoriohabíanacidoenelRanchoElMuerto,deCongregaciónUñadeGato,enCerralvo,N.L.un12denoviembrede1880,eraelséptimohijodeloscatorcequenacieronde“unsegundomatrimonio”efectuadoel15dejuniode1869entreRafaelMartínezGonzálezeInésMartínezGonzález,elprimerolohabíarealizadoRafaelconClaraGómezDeLaGarzaenabrilde1853,conquienengendróunahija:Marina.

IniciaronGregorioyLupitaaquelinciertoyapasionadocaminocomopareja,lesnacieronsietehijos como resultado de esa unión en un lapso de ocho años, desde el primer nacimientoregistradoel2denoviembrede1933delaniñaSantosInés(maestra)pasandoporErnestinaen 1934,(Se suicidó en 1988),Luis (se fue a Baja California y nuncaregresó),Humberto(maestro), Rosendo (policía),María de Atoche(mimadre) hasta la última,que al nacer ymorir causó también la defunción demi abuelita Lupita. ¿Aquí termina eldestino,elpropósito?¿Estodebíaserasí?¿Estodo?¡No!

TodocambiódesdeelRanchoLaPalma, dondenacióLucio,peroLupitahabíanacidoenlosRamones N.L. un 11 de abril de 1912, en plena primavera, llena de vida, con un futuroprometedorquecontinuóderanchoenranchohastasuestanciaenElEsquiteen1930ylaculminó en el Rancho denominado El Muerto, en el cual toda una hermosa vida se pudodesarrollarysedesarrolló,lamentablementesucumbióanteelembatedelaflechadedestino,cuyo objetivo, se alcanzó un frío invierno, el día 27 de diciembre de 1941… El acta dedefunción dice erróneamente que tenía 32 años de edad. La realidad es que sumundo deilusiones ydesencantosduró apenas29 años8meses y 16días. ¿Paraquénació Lupita? Ysobretodo¿Porquéyparaquemurió?Ahoraloveremos.

LapenúltimahijadeLupitayGregoriosellamaMaríadeAtoche(Tochita)nacióel4deoctubrede1939yquedóhuérfanaalosdosañosydosmesesendiciembrede1941;sumamáantesdeexhalarelúltimoaliento,selaentregóasuparteraycomadre,puesésta,eralamadrinadebautizo de Tochita, doña Agapita González Sánchez y al “ segundo esposo”(para variar) deésta,DonJoséGutiérrez,quiénhabíaabandonadoasu1ªesposayfamiliaenLaGrulla,Texaspara unirse a la Revolución Mexicana. Agapita había enviudado años atrás, de su primermarido,queeraunseñordeapellidoGómez;procrearoncuatrohijos,Higinio,Aurora,Refugioy ElisaGómezGonzález.Agapita y su flamantepareja, José, al casarse tuvieronotros cuatrohijos(Adán,José, IsidroyRubénGtz.Gzz.).Entreestosochomedios hermanos,crecióporuntiempo, la ahijada e hija adoptiva, Tochita. Añosmás tarde, almorir doñaAgapita en 1949,vinierona lacasadecrianzadeTochitaquiencontaba concasi10años, losquea lapostreserían los segundos padres adoptivos suyos, Los hermanos Flores, Guadalupe y José, quehabían adoptado a Santos Inés yHumberto, dos hermanitosmayores que Tochita, quienesdeseabanllevárselaconellos.Estosseñores,eransolteros,sinhijos,comerciantesabarroteros,insistierontantoenrecogerla,quelosconvencieronyselaentregaron,apesardelllantodela

Page 7: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

niña.AllávaTochitaahorade9añosdeedadaesanuevacasa,alpocotiempopidióregresarcon el primer padre de crianza, el ahora viudo José Gutiérrez, por “los malos tratos querecibía”.Confrecuenciacambiabadeescuela,perdiendolasecuenciadelamisma(Culminósueducación primariaa los15añosdeedad).Mástarde,vivieronenelranchodeUrquiz,máscerca de Dr. González que de Cerralvo y la pidieron nuevamente sus hermanos, por cuartaocasión cambiadepadres adoptivos. Tantoel domicilio como los tratoshacia afectaban suexistencia. Ella no se entendía con sus nuevos y estrictos padres adoptivos ni con sushermanos, un día que la regañaron y le pegaron se regresó llorando con sus padrinos,quienesnuevamentevivíanenCerralvo, ya tenía cercadenueveañosdeedaden1948. Sequedóavivirconellosyeneselapsoelañode1949muriólamadreadoptivaAgapita,aquiénamósiempre,yelpadreadoptivodonJoséfallecióen1956.Enelínterin,semudócontresdesus hermanosdecrianzaenunperiododedosaños,tiempoduranteelcualseenamoródedonPabloGonzálezMadrigalaquienseunióenmatrimonioundíade“losinocentes”,el28dediciembrede1958.(Actadematrimoniodemispapás)

Así son algunas vidas, no siempre se llega a envejecer, se muere joven, la felicidad no escontinuani constante es el amor, por esodebemos aprovechar el presente y disfrutar cadasegundolaoportunidadquetenemosdeestarvivos.

Cada ser humano que nace, tiene un propósito en la Tierra, aunquemuchas ocasiones esepropósitoesdeaparenteincomprensiónporlonegativoquenospasa;puesaúnenmediodelsufrimiento existe una razón para y por la cual se ha nacido. Para mí, esta historia deadopciones se constituyó en una razón para continuar haciendo genealogía. La búsquedapersonalizadaqueriendoencontrarrespuestasnosllevageneralmenteaencontrarlosporquésyparaqués,lospropósitosylasrazonesqueluegollamaremoslosdestinos,“losrumbos”.

Hablamosahoradelahistoriafamiliardemipadre,donPabloGonzálezMadrigal,elesposodelaTochitaadoptada.MipapáeranietodedonJoséPilarMadrigaldelaGarzaqueasuvezeshijodeBernardoMadrigalArredondoydedoñaMa.DoloresDeLaGarzadelBosque.NacióPilarenElRanchodeCochinitos,hoyCongregaciónJuárez,a10kilómetrosdeCerralvo,N.L.un12deoctubrede1862.Alos22añosdeedad,un14demarzode1885seuneenmatrimonioconladoncellacerralvenseMa.VictorianaMartínezGarcía,de15añosdeedad,quienerahijadedonRamónMartínezDeLaGarzaydeMa.PetraGarcíaMadrigal.Victorianahabíanacidoel23 de marzo de 1870.Del matrimonio de Pilar y Victoriana nacieron 12 hijos, once eranmujeresyunoeravarón.Loshijosfueron:Emeteria,Juana,Bárbara,Ma.Victoriana,Margarita,María,Petra,MaríadeJesús,Paula,Ma.Dolores,Agustíny“Pilar”.Ensuúltimopartoun29demarzo de 1912, mi bisabuela Victoriana enferma de fiebre puerperal, muriendo once díasdespuésel9deabrilde1912,al iniciode lasemanasantadeeseaño.(Laniñaquenaciósellamó Pilar, sobrevivió dosmeses y deja de existir el 23 demayo de 1912;mi papá Pablocumpleañosenesafecha),

Este lamentable incidente se constituye en la causa para que una de las once hijas deVictorianayPilar“seaentregadaenadopción”.Laniñaentregadaeralanovenadelafamilia,se llamaba Paula, nació un 10 de junio de 1903, tenía nueve años de edad al fallecer sumamá,yleadoptóunatíasuya,hermanadesumamáVictoriana,llamadaFranciscaMartínez,

Page 8: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

queestabacasadacondonPabloToscanoGonzález.FranciscayPablonotuvieronlafortunade tener hijos, aunque económicamente eranmuy afortunados.Mi abuelita PaulaMadrigalMartíneztenía8añosdecasadacuandosupadreadoptivoDonPabloseríaasesinado17añosmás tarde, en1929porun reclamode robode ganadohacia loshermanosRemigio y JesúsGonzález Sáenz, estos respondieron accionando sus armas y le abatieron, eran primoshermanos de mi abuelo paterno José González Pérez. Al morir don Pablo, doña FranciscaMartínez García, ya viuda y sola, le pidió ami abuelita Paula que ya estaba casada conmiabuelito José González Pérez, desde el 24 de diciembre de 1921, que le prestara a su hijamayor para que la acompañara. Paula y José procrearon 7 hijos, se lesmurieron dos niñas,cuyosnombres,VictorianayOctaviana,coincidíanconeldelasabuelasmaternaypaterna.Delos siete hijos, la primera que les había nacido en 1922, Lupita González Madrigal, fue laelegida para acompañar a los padres adoptivos de Paula, ellos la criaron repitiendo lahistoria…AlmorirdoñaFranciscayyamuymermadasu fortunapor los gastosejercidosenfunerales, investigadores, abogados y jueces para que encarcelaran a los asesinos de suesposo,ledejóelrestodesuherenciaparaesa“otraniñaprestadaenadopcióndisfrazada”.

LareflexiónparamíesquesiaPaulanoladanenadopción,ellaysufamiliaseguiríanviviendoenotroranchoynosehubieracruzadoensucaminoconmiabueloJosé.MipadrePablonohubiesenacido,nohabríacoincididoconTochitaniyoconmiamadaMaríaElenaReynaporlotantonoestaríaterminandoestacharlaanteustedes.

Enotrahistoria familiarque lesnarrarépróximamente,podránconoceracercade losReynaMartínezdemiesposaylasimbiosisdenuestromatrimonioderivadodeadopciones.

Feb.2016SanPedroGarzaGarcía,N.L.

MikedeCerralvo.

Page 9: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

LA GENEALOGÍA Y LA ADOPCIÓN

G.RÍOS *1912 +1941

V.MTZ. *1870 +1912

Mat.1920

Mat.1958

Page 10: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

ADOPTAR UN HIJO Ó DAR UN HIJO, CREO QUE ES UNA DE LAS DECISIONES MÁS TRASCENDENTES QUE UN SER HUMANO PUEDA TOMAR EN CUALQUIER ÉPOCA Y EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO. ¡QUE CASO TAN CURIOSO,A LOS HIJOS, UNOS LLORAN POR TENERLOS, Y OTROS, POR NO TENERLOS!. ¡OJO! HAY UN DICHO EN MI PUEBLO QUE REZA ASÍ: “VALE MÁS CRIAR UN COYOTE CHIQUITO QUE UN HIJO AJENO,PORQUE AL COYOTE, SI SE COME UNA GALLINA LE DAS UN BALAZO EN LA CABEZA Y SE ACABA EL PROBLEMA” ¿A QUIÉN VAS A ADOPTAR ? ¿QUÉ TE ORILLA A TOMAR TAN CRUCIAL DECISIÓN? ¿CÓMO AMAR AL HIJO QUE NO ES TUYO? ¿CÓMO ACEPTAR A UN SER QUE NO LLEVA TU SANGRE ? ¿

Page 11: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

EL NIÑO DEL CARBÓN Y LA ADOPCIÓN

FALLIDA DENNYS ELENA Y MIGUEL ÁNGEL

Page 12: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,
Page 13: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

NACIMIENTO DE MARÍA GUADALUPE RÍOS CRUZ EL 11 DE ABRIL DE 1912 EN LOS RAMONES,N.L. HIJA DE LUIS RÍOS GARCÍA Y PAULA CRUZ CASTRO

Page 14: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

QUIERO IMAGINAR CÓMO ERA EL ROSTRO DE MI ABUELA, VIENDO EL DE CATARINA RÍOS CRUZ, SU HERMANA MENOR

Page 15: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

GUADALUPE RÍOS CRUZ * 11-Abr.1912 + 27- dic. 1941

Page 16: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

AGAPITA GONZÁLEZ SÁNCHEZ * 1892 + 1949

JOSÉ GUTIÉRREZ TREVIÑO * 1874 + 1956

PADRES ADOPTIVOS DE TOCHITA

Page 17: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

TERCEROS PADRES ADOPTIVOS DE TOCHITA

JOSÉ GUTIÉRREZ GONZÁLEZ AGUSTINA MONTEMAYOR

Page 18: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

NAC. MARÍA DE ATOCHE (TOCHITA) MARTÍNEZ RÍOS EL 4 DE OCTUBRE DE 1939 EN EL RANCHO “EL MUERTO” DE CERRALVO,N.L. SE BAUTIZÓ EL 15 DE ENERO DE 1941 CONFIRMADA EL 21 DE OCTUBRE 1953

Page 19: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

EL MOTIVO DE LA VIDA DE MI

ABUELITA LUPITA RÍOS

FUE QUE (TOCHITA) MI MADRE,NACIERA , PARA QUE

YO HICIERA ESTA HISTORIA

DE LOS GONZÁLEZ MARTINEZ

Page 20: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

Descendants of Feliciano Ríos Pérez

Ma.Gertrudis GarcíaOchoa- 1862

Feliciano RíosPérez

1830 - 1905

Guadalupe GarcíaOchoa

1841 - 1905

Ma.Melquíades RíosGarcía1851 -

Ma.Paula RíosGarcía1856 -

José Féix RíosGarcía1860 -

María Estéfana RíosGarcía1861 -

Luis RíosGarcía

1874 - 1936

Paula CruzCastro

1893 - 1966

Ramón RíosGarcía1873 -

Ma.Genoveva RíosGarcía

1878 - 1905

SantiagoGarcía

Sebastían RíosGarcía1883 -

Silvestre RíosGarcía1885 -

Cirilo RíosCruz

1910 - 1931

Marcelino RíosCruz

1910 - 1994

María Guadalupe RíosCruz

1912 - 1941

Gregorio MartinezMartinez

1880 - 1955

Francisco RíosCruz

1915 -

Ofelia PérezVillafranco

1928 -

Cándida RíosCruz

1916 -

María RíosCruz

1918 -

Genoveva RíosCruz

1918 -

Aurelio RíosCruz

1924 -

Catarina RíosCruz

1925 -

Abdón GarcíaHernández1919 - 2000

Santiago RíosCruz

1927 -

Manuela RíosCruz

1929 -

Page 21: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

JOSÉ PILAR MADRIGAL DE LA GARZA NACE EN EL RANCHO DE COCHINITOS DE CERRALVO

EL 12 OCTUBRE DE 1862

Page 22: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,
Page 23: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

PILAR MADRIGAL DE LA GARZA *1862 + BEF.1950 LAREDO,TX.

MA.VICTORIANA MARTÍNEZ GARCÍA *1870 + 1912 EN CERRALVO

LOS HIJOS EMETERIA,JUANA, BÁRBARA, MA. VICTORIANA, MARGARITA, MARÍA, PETRA, MARÍA DE JESÚS,(PAULA),MA. DOLORES, AGUSTÍN Y PILAR

Page 24: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

MARÍA VICTORIANA MARTÍNEZ GARCÍA *23 MAR.1870 + 9 ABRIL 1912 EN CERRALVO

Page 25: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

DEFUNCIÓN VICTORIANA MARTÍNEZ GARCÍA 9 ABRIL 1912 EN CERRALVO

DEFUNCIÓN PILAR MADRIGAL MARTÍNEZ 23 MAYO 1912

Page 26: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

PAULA MADRIGAL MARTÍNEZ *10 JUN.1903 + 26 OCT.1990

JOSÉ GONZÁLEZ PÉREZ *20 MAYO 1894 +26 AGO.1949

Page 27: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,
Page 28: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

LOS REYNA MARTÍNEZ

Page 29: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,
Page 30: Miguel Ángel González Martínezsgnl.com.mx/pdf/LA_ADOPCION_Y_LA_GENEALOGIA_DE_LOS_GONZ… · primeros dos o tres días parecía muy feliz; una mañana, ya no apareció en su camita,

Desde el principio de nuestro noviazgo, locos de amor, María Elena y yo, planeábamos ser la pareja ideal, buscábamos encontrar un paraíso en donde anidar ese amor desbordante de pasión y locura... Lo encontramos en el municipio de AGUAZARCA, Landa de Matamoros , Querétaro, y allí la tuve que dejar, sola, en medio del bello paisaje en Ago. 1980.