Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del...

63

Transcript of Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del...

Page 1: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a
Page 2: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la Vega (León). Licenciado en Filología Románica por la

Universidad de Salamanca. Su vocación religiosa, como misionero redentorista, le hace vivir 22 años en Zaire

(Africa). Fruto de aquella experiencia son sus trabajos “Al ritmo de Tam-Tam” yo ios en Africa”. Durante su etapa en

Mérida estuvo varios años al frente de la Parroquia Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro. En 1998 publica “Caminos

hacia el Alba”. Un año después, se hace merecedor del XIX Premio Mundial ”Fernando Rielo” de Poesía Mística.

Su libro “El don de la palabra” resultó ganador entre 231 obras de 25 países de América, Europa y Asia.

Miguel Combarros, que ha sido definido como “poeta de la luz y la esperanza”, nos sorprende de nuevo con este

“Oficio de la luz”.

Page 3: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO

DE LA LUZ

(Libro de Poemas)

Miguel Combarros Miguélez

Mérida, Abril 2003. Nº 6

Page 4: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Edita: Asociación Cultural Gallos quiebran albores

Colección: Emérita de Poesía, Nº 6

C/ Severo Ochoa, 15 06800 Mérida (Badajoz)

Autor: Miguel Combarros Miguélez

Imagen de Portada: Fantasía de la Luz, del libro la Catedral de León, de EDILESA

Título: Oficio de la Luz

I.S.B.N.: 84-92,3681-5-2

Depósito Legal: BA-271-2003

Tirada: 500 ejemplares

Maquetación/Imprime: Gráficas Rojas, S.L.

Avda. Santa Teresa de Jornet, s/n. Mérida

Page 5: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

A mis amigos emeritenses

de la Asociación Cultural

GALLOS QUIEBRAN ALBORES

que supieron avivar mi vocación de poeta.

Page 6: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

...surgirá tu luz en las tinieblas,

tu oscuridad se volverá mediodía.

Isaías 58. 10

Page 7: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

0FICIO DE LA LUZ

PRÓLOGO

Este nuevo poemario de Miguel Combarros es una exaltación del

gozo de la luz que ha iluminado su vida. Y una búsqueda apasionada y

bella de la luz increada que todo mortal ansía desde lo más profundo de su

ser. Ya el mismo título evoca una honda vivencia que experimentó de niño

en el Oficio de tinieblas de la Semana Santa de Barrientos, su pueblo

leonés. Como monaguillo le correspondía apagar una a una las velas del

tenebrario, al terminar cada salmo. El tenebrario o candelero triangular

constaba de 15 velas correspondientes a los nueve salmos de los Nocturnos

y a los cinco de Laudes. Después de apagar alternativamente las siete velas

de cada lado, quedaba solamente encendida la central, símbolo de la luz

inextinguible de Cristo. Esta no se apagaba, sino que se escondía detrás del

altar.

Toda la iglesia quedaba unos momentos en la oscuridad y os

asistentes hacían ruido con las carracas o con las manos sobre los bancos,

para representar el “terremoto” o duelo por la muerte del Redentor,

mientras se cantaba el sobrecogedor salmo del Miserere. Al terminar, se

encendían de nuevo todas las luces del templo, como si hubieran resucitado

de nuevo la vida y la alegría.

El redentorista poeta nos dice que de aquella vivencia infantil brotó

la inspiración de componer este poemario del OFICIO DE LA LUZ, en el

que el acento poético se apoya, no en la fuerza de las tinieblas ni en el

duelo por la muerte de Cristo, sino en el gozo de la luz, esa luz inmaterial

que estalla simbólicamente cada año en la Liturgia del Sábado de Gloria y

cuyo eco resuena en lo más hondo del ser humano.

-9-

Page 8: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Estos poemas, con sus himnos, antífonas y salmos, evocan el rezo de

las Horas, que van marcando el ritmo místico de la vida de los monjes y de

las contemplativas, de los sacerdotes y de tantos cristianos de hoy que se

acercan a beber a las límpidas aguas de los salmos litúrgicos. Abre el día el

rezo de Lecturas, seguido del cántico de Laudes al amanecer, la Hora

intermedia al mediodía, las Vísperas al atardecer y Completas para despedir

la jornada.

Pero este poemario no es un oracional ni una salmodia lírica.

Presidido por el signo de la luz, se va desarrollando en torno a tres ideas-

eje, que arrancan de las aspiraciones más profundas de la vida humana y

forman las tres partes del libro.

En la primera, después del Himno de la Luz, el poeta busca

apasionadamente la luz, como símbolo de vida, de la felicidad, de Dios.

Pero en su búsqueda choca con el silencio de la divinidad y pregunta al

último profeta, se remonta hasta el origen luminoso de la creación y al

drama posterior del hombre, que vive en las tinieblas de la mente, del

pecado, del dolor y la muerte.

La segunda parte canta el triunfo y cercanía de la luz: el amanecer y

el mediodía, símbolos de la luz interior, la resurrección, María, aurora de la

luz, y la victoria sobre la muerte centrada precisamente en los poetas,

cantores de la luz y la belleza.

-10-

Page 9: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

La tercera recoge los destellos de la luz en los seres más limpios de la

creación, que son fuente de alegría: la palabra, la inocencia del niño, el

calor del hogar, la belleza de la novia y hasta los ojos del anciano que

preludian ya la luz eterna, la noche estrellada, la tarea luminosa del

educador que va encendiendo luceros en la mente de los muchachos. Para

desembocar en otra luz definitiva que nos espera como destino y meta

deslumbrantes.

Termina el poemario con una invitación a vivir empapados de luz, de

esa luz que irradia la roca del Calvario e ilumina como un faro nuestras

sendas terrenas de sombra y alboradas.

Porque este poemario es –digámoslo de una vez- gozosa floración

esplendente de una vida: la vida plena de Miguel Combarros desde niño

hasta sus singladuras sacerdotales, docentes y misioneras por España y

África negra. Y una invitación, gesto apostólico cristiano, arengado de

llamada a todos los que lleguen al ágora junto al balcón desde el que él se

asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”.

Sobre este cañamazo sencillo va tejiendo poéticamente Miguel

Combarros las aspiraciones más profundas y universales del Hombre, pero

ahondando en sus propias vivencias personales. Para los que conocemos su

vida, es fácil descubrir en este puñado de poemas muchas huellas de sus

pasos. ¡Con qué insistencia regresa a la infancia como queriendo recobrar

todo el fulgor de la inocencia, el gozo y el calor de una Madre que será

siempre su dechado de ternura, de belleza y de armonía!.Es estremecedor

por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a la Virgen del Espino, que

cobijó sus años infantiles a las riberas del Ebro:

-11-

Page 10: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Hoy regreso a mi infancia,

A la paz de estos valles y colinas…

Vengo a decirte, Madre,

que siempre vas conmigo,

que a través de tus ojos

yo sigo descubriendo

el amor, la belleza, la armonía…

Permíteme sentir en mis arterias

el calor germinal de tu santuario

y recobrar gozoso el tiempo remansado en tu mirada…

como una inmensa playa transparente.

“La luz de tu mirada”

Hay muchas reminiscencias de su vida africana, que siguen

palpitantes en su memoria y en sus sentimientos:

He llegado a este bosque impenetrable

con los ojos vendados.

Es duro caminar

sin saber hacia dónde.

Ni siquiera un lucero

que señale tus huellas.

“El peso del silencio”

En ella se refugian los sin voz, sin familia,

sin patria, sin destino. Aquellos que no tienen

ni siquiera un amigo a quien pedir un pan…

“Esta es la noche”

Sus anhelos de profesor quedan también marcados en el poema al

educador: “Porque supiste amar”.

-12-

Page 11: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Y su celo y programa misionero, en Ese fulgor cercano, que es una

condensación de su mensaje luminoso:

Después de esta salmodia de tu vida

déjate que la luz te empape mansamente…

Abre de par en par tu espíritu al halago

de su suave caricia bienhechora.

Cesa ya de escrutar en las tinieblas

inútiles temores y sumérgete

en su caudal, a pleno mediodía,

de bruces cual sediento en el arroyo

que baja transparente de las cumbres…

“Ese fulgor cercano”

El autor de la Voz a ti debida”, que fue también el catedrático más

culto de la generación del 27, Pedro Salinas, hace dos afirmaciones que

parecen pensadas para la poesía de Miguel Combarros: “La poesía se

explica sola, pues todo comentario sobre ella se refiere a los elementos

circundantes de la misma: estilo, lenguaje, sentimientos, aspiraciones… y

la poesía es una aventura a lo absoluto”.

En efecto, la lírica de Miguel Combarros es transparente y cristalina,

como manantial de montaña o un amanecer en primavera, que suavemente

estremece la sensibilidad del lector. La armonía que producen sus ritmos,

sus imágenes sencillas y sus epítetos siempre luminosos cautivan y

conmueven. Ese don y acierto en los epítetos, en el ritmo y armonía de sus

versos le viene a Miguel Combarros de sus años de profesor de literatura,

de su amplia cultura clásica, de sus lecturas selectas y de la constante

taracea de sus versos que va puliendo incansablemente.

-13

Page 12: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Sí, su poesía se explica por sí misma, porque ha alcanzado esa difícil

sencillez de los privilegiados, que consiguen la meta sin mostrar el

esfuerzo. Bástennos dos ejemplos:

Presiento que está cerca

aunque no puedo verla

y crece en mis palabras

cuando canto el asombro

de los ojos de un niño

o cuento los luceros de mi infancia.

“Donde habita la luz”

O cualquiera de los versos de su espléndido poema al amanecer:

En ti amanece Dios

y viene a revelarte

que el oscuro misterio de la noche

se hace luz familiar en tus pupilas.

Este mundo, cuajado de hermosura,

es su aliento, su brillo y su mirada,

donde puedes perderte y anegarte,

mecido por un mar de transparencias.

“Al amanecer”

Otra fuente inagotable de la exquisita lírica de Miguel Combarros es

su inspiración religiosa. No en vano fue Premio Internacional de Poesía

Mística Fernando Rielo en 1999, con el “Don de la Palabra”. Sus versos

rezuman trascendencia son fruto de su experiencia con el Absoluto.

-14-

Page 13: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Por eso transmiten paz y serenidad al espíritu, y encienden caminos de

esperanza. Sabemos que la primera fuente que alimenta la sensibilidad

lírica de este sacerdote-poeta es la Palabra de Dios contemplada cada día y

entregada bella y generosamente a los demás.

Él mismo confiesa en una entrevista que compone poesía mística,

porque para él es la forma elevada de hablar con Dios, por la concentración

y recogimiento que exige profundizar en nuestro interior, clarificar nuestros

sentimientos y poder comunicarlos a los demás. Y añade que escribe en el

silencio sosegado de la noche, a la Hora de Completas, cuando el alma

recoge sus afanes del día y los presenta a Dios desde la paz del corazón.

El magnífico poeta José Angel Valente dejó escrito que “un poema

no existe si no se oye, antes que su palabra, su silencio”. Creemos que éste

es el secreto de la poesía mística de Miguel Combarros.

Ejemplos de este sincero sentido religioso, los podríamos espigar en

cada uno de sus poemas. Basta leer su Himno de la Luz que abre el libro,

con versos como éstos:

Bendita esta luz suave que encendiste

en frágiles palabras de poeta

para poder cantarte

la esplendente armonía de tus huellas.

“Himno de la luz”

O la apoteosis final del poemario:

Se acabarán las sombras

del dolor, de la duda, de la noche.

-15-

Page 14: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Abolirán el tiempo y tú caminarás

en tu propio esplendor. En tu ascensión

se mirarán las cosas en tu luz.

Contigo subirán transfiguradas,

para estrenar los cielos

y la tierra nueva, y para arder en ellos

con otra nueva luz inextinguible.

“Exaltación de la luz”

A Miguel Combarros, como nos ha acaecido a otros, la aventura de

publicar versos no le urgió impaciencias juveniles, tan proclives a desvíos

de imperfecciones. Saber esperar mientras el verso y el concepto se van

horneando en el calor del pensamiento, de la lectura enriquecedora, de la

contemplación y del ejercicio constante del verso. Por eso, empezó tarde a

publicar sus poemas, por sus veintitantos años empeñados en la promoción

de las misiones africanas; pero partía de una rica experiencia y una fina

sensibilidad lírica que ha cultivado siempre. En África apenas escribió

poemas, deslumbrado –nos dice- por la grandiosidad de los paisajes, el

misterio de la selva y la fuerza de los ríos; y desbordado por la incesante

tarea misional. A su regreso, asimiló muy pronto las corrientes de la poesía

actual. Fue cofundador y miembro de la Tertulia Literaria “Gallos quiebran

albores” en sus años de párroco en Mérida y reconoce agradecido que el

contacto con buenos poetas extremeños le hizo revivir su vocación de poeta

y escritor; vocación que sigue cultivando por placer estético y como el

medio más sentido y personal de dirigirse a Dios y derramar ante El su

espíritu.

-16-

Page 15: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Ojalá que sus lectores descubran y saboreen en estos poemas la

honda emoción espiritual de que está impregnados:

Es mi grito, Señor, grito del hombre

que no puede morir a la esperanza

del calor de tu abrazo,

porque sabe muy bien que sólo Tú eres

el reposo total y verdadero

de todas mis tristezas y mis ansias.

“De Profundis”

ASTOR BRIME

-17-

Page 16: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Génesis de la Luz

Page 17: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

El Himno de la luz

Bendita la alborada que convoca a las aves

a estrenar alabanzas de trinos y gorjeos

y devuelve a la rosa su perfume.

Bendita la mañana que pregona

mi luz resucitada. Y bendita la noche

que enciende las estrellas para mirar tu rostro.

Bendita sea la nieve que viste de pureza

las montañas y sacia la sed del peregrino,

convertida en cristales transparentes.

Y bendita la brisa que acaricia las noches

del estío y el viento que reparte semillas

y reza entre la fronda loores incansables.

Benditos el calor del hogar y la inocencia

que brotan de la infancia y la ternura

de una madre que vive para siempre.

Bendito ese fulgor que no se apaga

en los ojos cansados del anciano

y anuncia ya cercana nuestra aurora perenne.

-21-

Page 18: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Bendita esta luz suave que encendiste

en frágiles palabras de poeta,

que cantan la armonía de tus huellas.

Bendito seas Tú, mi dulce Sol radiante,

hoguera inextinguible que iluminas

siempre caminos nuevos hacia el alba.

-22-

Page 19: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Por qué mi canto

En busca de la luz

que fue el principio y que será el final

José Hierro

¿Por qué mi canto

no sabe más que una melodía?

¿Por qué la luz me duele al estrellarse

contra el muro de mi materia opaca?

Hoy quisiera acuñarla en mis palabras,

fundirla en mis pupilas,

hasta quedarme ciego, deslumbrado

de tanta claridad y transparencia.

Así podré encerrarla, prisionera

en el horno del pecho,

para que desde dentro

me alumbre, me traspase, me transforme

en un fanal de luz inagotable.

-23-

Page 20: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Dónde habita la luz

Siempre buscando a Dios

entre la niebla

Antonio Machado

La voy buscando

desde que el iris niño de mis ojos

supo captar las formas

y vestir de color el universo.

Ávido, le abro

ventanas a la aurora,

esperando que inunde

de luz mis aposentos.

Yo la veo subir en plenitud

de triunfo al mediodía,

hasta caer rendida

en brazos de la noche.

No es la luz material, sólo prestada,

la que afanoso busco.

Esa que llaman luz es apariencia,

mero disfraz de oscuras claridades.

Pretendo a veces perforar las sombras

para romper su cerco

con pupilas de acero.

-24-

Page 21: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Pregunto a las estrellas.

Nada saben.

¿Se esconderá detrás

del resplandor del llanto

y serán nuestras lágrimas reflejo?

Presiento que está cerca,

aunque no puedo verla;

pues crece en mis palabras

cuando canto el asombro

de los ojos de un niño

o cuento los luceros de mi infancia.

Quizás la verdadera

navegue por un mar de resplandores

detrás del horizonte, más alta que la nieve.

O se encuentre cautiva en la cárcel del cuerpo.

Quizás sólo la encubra esta lóbrega arcilla

y espera que la muerte compasiva

la libere de nombres y de fechas,

para hacerla inmortal y transparente.

-25-

Page 22: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

El peso del silencio

Todo mi corazón, ascua de hombre

en la noche te busca.

Leopoldo Panero

No sé cantar la luz porque me envuelve

alto monte de sombras, tu silencio.

He llegado a este bosque impenetrable

con los ojos vendados.

Es duro caminar

sin saber hacia dónde.

Ni siquiera un lucero

que señale tus huellas.

Se apagaron los ecos

de tu voz que encendía

fragantes esperanzas en mi sangre

y crecen con tu ausencia

mi angustia y soledades.

Una estrella, mi Dios, al menos una estrella

que me muestre el sendero

del aire y de la luz, porque me asfixio

en este laberinto de angustia y de negrura.

-26-

Page 23: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

La voz del profeta

Poeta que ve de pronto

una rendija abierta a una luz indudable

J. A. Muñoz Rojas

Ya se acaban mi tiempo y vaticinios

y quisiera dejaros

mi última palabra luminosa.

No, yo no soy la luz

que todos vais buscando.

Solamente la voz lejana de los siglos

que clama salvación en el desierto.

En nombre de la luz os traigo la alegría

de anunciar su presencia entre vosotros.

Aquél que ha de venir

no tendrá mi figura,

pero será mi voz resucitada,

ésta que han de segarme los verdugos.

Mi voz de fuego y brisa,

de rocío y tormenta.

Mi palabra y oráculos

señalan los caminos

a todos los que esperan

el brillo de esa luz amaneciente.

-27-

Page 24: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Génesis de la luz

Bajo este cielo siempre en mediodía.

Claudio Rodríguez

Sabemos que el amor, sólo tu amor

separaba la luz de las tinieblas,

colocaba los astros en su órbita,

regaba de semillas la entraña de la tierra

y asignaba su nombre a cada cosa.

Entregaste tu cetro

al hombre deslumbrado que estrenaba

-creciente amanecer-

la luz desorbitada

en sus ojos atónitos.

Fue la luz familiar desde el principio

la mejor plenitud de su existencia

y borró con su brillo

la insondable distancia que alejaba

a Dios de nuestros sueños.

-28-

Page 25: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

El hombre anochecido

No tener asidero en tanta sombra

J. A. Valente

No existía la noche

en el primer albor del paraíso.

Yo no sé si enroscada en el árbol

acechaba la bilis de la envidia.

Sólo sé que el dolor y la tiniebla

tomaron posesión de nuestra carne.

Nuestros ojos radiantes

se anegaron en llanto

que empezó desde entonces

a excavar torrenteras.

¡Qué fracaso del hombre anochecido!*

Se esconde de la luz

y rehúye la límpida mirada

del Creador, su amigo.

Rompió también la alianza

balbuciente

con la tímida luz de la alborada.

Grabó sobre la frente su epitafio

y se sentó a esperar,

desconsolado,

la más puntual certeza de la muerte.

*Rufino Félix Morillón

-29-

Page 26: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

De profundis

Nos espera una larga locura de luceros

que hay detrás de la muerte.

F. García Lorca

Desde lo hondo de mi ser te grito

mi angustia y mi fracaso.

No pueden ya mis párpados alzarse

para mirar el sueño de tu gloria.

Se ha instalado en mi carne la tristeza,

cual niebla perpetuada en nuestros valles.

Sólo me quedas Tú,

Tú que bajaste a la profunda noche

del túnel de la muerte,

para exaltar hasta la cumbre

el peso del dolor del ser humano.

Tú y tu escondida luz

en estos ojos míos que escudriñan

detrás de cada ocaso la alborada.

Me queda tu clemencia, arco-iris

que brota en tu costado,

salvando la distancia y el abismo

entre tu amor triunfal y mi derrota.

-30-

Page 27: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Me queda la certeza

de que un día vendrás a liberarme

de esta cárcel mortal que llaman vida.

Me queda la palabra,

tu Palabra de luz y mi palabra,

como grito estridente de la sangre

levantado hasta Ti.

Es mi grito, Señor, grito del hombre

que no puede morir a la esperanza

del calor de tu abrazo,

porque sabe muy bien que sólo Tú eres

el reposo total y verdadero

de todas mis tristezas y mis ansias.

-31-

Page 28: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

El esplendor del llanto

Y yo quiero deciros que el dolor es un don

Luis Rosales

En la plaza mayor de todas las ciudades

el hombre ha plantado una cruz

que cubre con su sombra senderos y avenidas

y va eclipsando el sol de los hogares

¿Quién podrá contener este implacable río,

medir toda su fuerza,

y encender el fulgor de la esperanza

que se apaga en la tierra

cuando un niño se muere?

Patrimonio del hombre es el dolor,

grito herido de tantas soledades,

el pan amargo de los desterrados.

Antes que tú, millones de angustiados

han clamado: apártame este cáliz.

Sin obtener respuesta, antes que tú,

se han preguntado ardientes

por su destino de hombres,

por la insondable sima de la muerte.

-32-

Page 29: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Es verdad que el dolor, como la escarcha,

hace estallar el trigo

y fecunda la tierra más estéril.

De la noche profunda renacen claridades

y del sepulcro en sombras

se alza ya la victoria

que aviva nuestra espera.

Ahora lo comprendo.

Tú no has venido a suprimir el llanto,

ni siquiera a explicarlo.

Has venido a llenarlo de luz con tu presencia.

Hoy quiero agradecerte

el tesoro que pones en mis manos

y alzar hasta tu cruz mi cáliz refulgente,

aunque sigan cayendo silenciosas

lágrimas que mis ojos no pueden contener.

Me vestiré de fiesta cuando Tú me visites

y me hagas el honor de ayudarte

con mi pequeña cruz a redimir el llanto.

-33-

Page 30: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Esta es la noche

Oigo latir la luz del otro lado

Octavio Paz

Tú que guardas las llaves de la aurora,

mira esta noche densa en la que desembocan

las víctimas y náufragos de la vida del hombre,

como las aguas muertas en el profundo mar.

En ella se refugian los sin voz, sin familia,

sin patria, sin destino. Aquellos que no tienen

ni siquiera un amigo a quien pedir un pan.

Los que ya nada esperan y a los que nadie aguarda

en ninguna estación de nuestra travesía.

Compadécete de ellos y ten piedad de mí,

que soy ese mendigo que duerme sobre un banco

y no sabe mirar a las estrellas

ni escuchar el murmullo de la fuente.

Y el triste ciego que perdió la senda

y ya no acierta a abrir las puertas de la aurora.

Que en el día total, al desgajarnos

como una rama seca del árbol de la vida,

caigamos en tus brazos para siempre,

ese ancho mar de luz definitiva.

Esta es la noche densa

que sólo tu mirada nos puede amanecer.

-34-

Page 31: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Cercanía de la Luz

Page 32: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Salmo del amanecer

El oscuro misterio de la noche

se hace luz familiar en tus pupilas.

Ven a estrenar la luz esta mañana,

-me dijo el ángel del amanecer-

que tú has vuelto a nacer con la alborada

y ha nacido contigo el universo.

¡Cuántos seres sencillos

quieren prestar tu voz

y levantar el cáliz del asombro

y el agradecimiento!.

Mira cómo el jilguero

y la alondra le dan la bienvenida,

cómo canta la fuente silenciosa

con agua renovada cada noche.

Cómo se abren las rosas al rocío

y recuesta la encina su paz en la ladera.

Hasta el aire florece en la caricia

de este sol que nos bruñe la mañana.

En ti amanece Dios

y viene a revelarte

que el oscuro misterio de la noche

se hace luz familiar en tus pupilas.

-37-

Page 33: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Este mundo, cuajado de hermosura,

es su aliento, su brillo y su mirada,

donde puedes perderte y anegarte,

mecido por un mar de transparencias.

-38-

Page 34: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

La luz del mediodía

Su breve epifanía será el cántico

que encienda en los mortales tu promesa.

Al contemplar el triunfo de la luz

que incendia el universo al mediodía

pensaba que era eterno su esplendor,

que nos iba a transformar en llama el barro

de mi opaca materia para siempre.

Pero esta luz resbala sobre el torso

desnudo de las cosas y se apaga

efímera en los brazos de la noche,

como la vida humana en un instante.

Mas volverá de nuevo puntualmente

a revestir de fiesta nuestros valles,

a madurar trigales y viñedos,

a señalar al hombre su destino.

Detrás de esa cortina de negrura

su breve epifanía será el cántico

que encienda en los mortales tu promesa.

Yo seguiré puliendo en mis palabras

la imagen de esa luz que tercamente

me ocultan las tinieblas de mi noche

para hacerla más nítida y cercana.

-39-

Page 35: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Luz interior

Me lo grita mi sangre incandescente.

Yo sé que existe

un íntimo fulgor aunque no pueda

medir su intensidad ni su fragancia.

Me lo pregona el eco: Soy la luz

no marchéis en tinieblas. Me lo evocan

recuerdos de inocencia de aquel niño

que fui. Y este infeliz mendigo ciego,

que está pidiendo a gritos en la esquina

la luz, como el sediento el agua viva.

Me lo grita mi sangre incandescente

en tensión de deseo inalcanzable.

Yo sé que esta luciérnaga fugaz

que engaña mis pupilas cada día

es tan sólo un ensayo en miniatura

de otro sol inmortal que voy buscando.

Cuando estalle esa luz que nos habita,

será transfigurada nuestra arcilla

en éxtasis glorioso sobre nieve.

Se acabará la noche de repente

y, arcángeles de luz, entonaremos

un canto nuevo al sol y luz primera

que llevábamos dentro sin saberlo.

-40-

Page 36: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Transfiguración

Escondida tu gloria

tras los frágiles velos de la carne

Todos los hombres sueñan con las cumbres

buscando entre la nieve su origen de pureza,

el aire transparente

y el sol que nos alumbre cerrados horizontes.

Allí vamos subiendo penosamente a ciegas

para encontrarte, Dios, y contemplar tu brillo

sin jirones de nubes o de niebla.

¿A cuánto monte en sombras no descendiste Tú

para buscar al hombre e indicarle el camino?

Entre rayos y truenos y trompetas

desde aquel Sinaí dictaste tus Palabras.

Y entre sombras de muerte en otro monte

encendías amor con llamas de tu sangre.

¿Recuerdas aquel día del Tabor,

escondida tu gloria

tras los frágiles velos de la carne?

Nos mostraste tu rostro en toda su belleza.

Tu túnica de lino transformada

en nieve cegadora.

-41-

Page 37: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

¡Qué bien se está aquí.

-decían deslumbrados tus amigos-

levantemos tres tiendas.

Olvidaban

que es muy largo el trayecto del Calvario al Tabor,

que toda nuestra vida es un camino

de transfiguración, hasta alcanzar la cumbre

de la más esplendente transparencia.

-42-

Page 38: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

La llama permanente

En esa lamparilla permanente

¿Por qué, mi Dios, te escondes

en esa lamparilla permanente

que tímida refleja tu presencia?

¿Por qué eclipsas tu luz, siendo Tú el sol

que a todos la reparte inagotable?

Con angustia buscamos

asideros de luz entre las sombras,

y nos velas tu nombre

que no arde ya en flagrante llamarada

en medio de la zarza.

Tenemos hambre y sed que nunca sacian

los bienes de la tierra,

y te ocultas en signos tan humildes

que solamente entienden los sencillos:

el pan de nuestros lares

y el vino que sostiene nuestro esfuerzo.

Descubre ya el milagro que espabile

nuestra fe vacilante,

como una lamparilla sin aceite.

Transfórmanos en llama permanente

para incendiar el mundo con tus rayos.

-43-

Page 39: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

La luz de tu mirada

A la virgen del Espino (Burgos)

Mecido por la luz de tu mirada

Hoy regreso a mi infancia,

a la paz de estos valles y colinas,

donde creció tu Espino

para cantar contigo,

no oficio de tinieblas,

el triunfo de la luz y de la palma.

Vengo a decirte, Madre,

que siempre vas conmigo,

que a través de tus ojos

yo sigo descubriendo

el amor, la belleza, la armonía.

Tú sigues entregándome

la frágil desnudez de ese Hijo tuyo

que es el quicio del mundo

y el esplendente faro de mi vida.

Detrás de las montañas y los mares,

más allá del rumor infatigable

de selvas y sabanas,

siempre me aparecía

el fulgor de mi infancia,

mecida por la luz de tu mirada,

-44-

Page 40: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

por las olas de trigos verdeantes

la pureza de nieve de estos montes

y el insomne susurro de la fuente Bandusia.

Siguen vivos en mí endrinos y madroños,

los bosques y castaños de tus parques,

el musgo navideño,

para esmaltar belenes familiares;

la recia afirmación de los desfiladeros

de Sobrón y Pancorbo,

marciales centinelas que celebran

la victoria de Dios esculpida en la roca.

Hoy desembarco en ti

mi larga travesía de sorpresas,

y pongo ante tus plantas

mi pequeño bagaje de sueños realizados.

Permíteme sentir en mis arterias

el calor germinal de tu santuario

y recobrar gozoso

el tiempo remansado en tu mirada,

tu sonrisa de madre

y esa frente serena

como una inmensa playa transparente.

-45-

Page 41: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Tu cántaro desborda

Tu cántaro desborda de soles y de estrellas

Llegaste con tu cántaro vacío

a este pozo sin fondo de agua viva.

El cántaro

de tu vida cansada

tras la búsqueda inútil

del agua refrescante

que apagara tu sed.

Tu cántaro vacío estaba lleno

hasta el borde

de llanto y desengaños,

desamor y tristeza.

Hasta que su mirada

se cruzó con la tuya

y su voz envolvente

pidiendo de beber

iluminó tu noche.

Te empezó a florecer un nuevo día.

Dejaste junto al pozo

tu cántaro vacío,

corriste a la ciudad

a tocar las campanas de la fiesta

y a pregonar el gozo del encuentro.

-46-

OFICIO DE LA LUZ

Page 42: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Tu cántaro vacío

en el brocal del pozo

esta vez desbordaba

de soles y de estrellas,

y en manantial de rosas revivía

tus más sedientos páramos del alma.

-47-

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 43: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Salmo del atardecer

A Rufino Félix Morillón

Para el poeta la muerte es la victoria

Luis Cernuda

Alégrate, poeta,

la muerte es antesala de la fiesta,

gozosa invitación para tus bodas

de luz enamorada.

Tal vez se apagará el recuerdo

de tu nombre en nuestro valle oscuro.

Quizás el río del olvido

arrastrará en su huída

la límpida cadencia de tus versos.

Más llevarás contigo para siempre

tu palabra y tu asombro estremecidos.

Nunca podrán perderse

el rumor de la brisa en los trigales

ni la dorada paz de los atardeceres,

la viva transparencia de la fuente,

el perfume plural de las cosas que amaste,

la aurora boreal que te inspiraba.

Existirán por siempre,

porque son los latidos

del amor perdurable.

-48-

Page 44: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

OFICIO DE LA LUZ

Igual que la sonrisa de la madre

que juega con el hijo en su regazo

o el beso de ternura de la esposa.

Igual que las caricias sempiternas

del mar sobre la playa.

Todo lo que has querido

lo seguirás amando eternamente.

Los versos que has sembrado

florecerán de gozo

con incontables ritmos

en nuevos horizontes encendidos.

Solo queda, Señor, que nos anuncies

la última estación

para seguir cantando

con música inefable

la dulce claridad de tu belleza.

-49-

Page 45: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Destellos de la Luz

OFICIO DE LA LUZ

Page 46: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

El fulgor de la palabra

A Flor Amor Martínez

Una palabra, sólo una palabra

y de pronto la vida se me llenó de luz.

Dulce Mª de Loynaz

¿Quién me enseñó el milagro

de encender una llama en las palabras?

¿Y cuál fue la primera

que brotó de mis labios temblorosa?

Sólo al decirte madre,

regresa mi niñez alborozada,

a un campo de amapolas entre el trigo.

Misterio incandescente, ¡la palabra!

Cuando escribo tu nombre, Flor-Amor,

un vuelo de palomas se levanta

de lo más escondido de mi pecho.

Y si pronuncio Dios,

se iluminan de pronto

esbeltas catedrales en mi noche.

Cuando la voy sembrando

con ritmo y con medida

en el surco del verso,

florecen ruiseñores con el alba

y el alma se me llena

de nuevas melodías luminosas.

-53- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 47: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Ángel de luz

Para ti todo el aire, toda

la luz en pliegues infinitos.

Leopoldo Panero

Aquí habita la luz.

Son tus pupilas

dos manantiales

de ríos refulgentes

que regalan frescor

a nuestros valles.

Aquí aprende la nieve

su blancura

y ensayan los luceros

sus fulgores.

Es lo más puro

que la vida alberga.

Nunca podrá asomarse

la tiniebla del miedo

o el egoísmo

a este pozo que mana

transparencia.

Ángel de luz intacta,

abre bien tus pupilas,

cual girasol

que estrena amanecida,

y alúmbranos

caminos de inocencia,

para seguir pasando entre las cosas,

vistiéndolas de luz y de hermosura.

-54-

OFICIO DE LA LUZ

Page 48: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

La lumbre del hogar

Era verdad, como una calle

que nos lleva a la infancia.

Luis Rosales

Libera el corazón de mis cansancios

y vamos otra vez junto al rescoldo

de nuestro hogar lejano.

En torno del fogón cómo crepitan

la leña y el picón de encina y roble

del monte familiar,

la luz de nuestra infancia recobrada,

la nieve en el Teleno

y el cierzo que rugía

rabioso entre los tesos.

Volverán las canciones y leyendas

del lobo y los rebaños

y otra vez el recién dorado pan

crujirá como un sol entre las manos.

Porque el hogar palpita entre nosotros

Cuando el amor lo enciende con su llama.

-55- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 49: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Novia radiante

Que sorprendas todas las mañanas

la luz recién nacida con tu propia luz.

Ángel González

Un manantial de luz

brotaba en lo más hondo de ti misma

y nimbaba de gozo tu belleza.

Refulgía en tus ojos

y estallaba

desde todos los poros encendidos.

También el sol se contagió de fiesta

y era más diáfana su luz, más nítido

y fragante el perfume

de todos los recuerdos florecidos.

Que no permita el cielo

que se eclipse jamás tu mediodía,

para que pueda el sol,

al contemplarte,

deslumbrarse mirando tu hermosura.

-56-

OFICIO DE LA LUZ

Page 50: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Esa marchita luz

La ciega noche busca

el camino de mis ojos por estrellas

Rafael Alfaro

Se marchita esa luz en tus pupilas

que traspasaba ayer la noche densa

para encender con dardos la mañana.

Las hojas de tus días lentamente

van cayendo una a una

de tu almanaque amarillento y triste,

colgado del otoño.

No importa, noble anciano;

tu semilla y tu tiempo están maduros

para ser sembrados.

Florecerán tus huesos con el alba

y en lenta melodía silenciosa

tu tiempo renovado

empezará a cantar eternidades.

-57- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 51: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Noche luminosa

Por más que la noche nos ciña el alma,

no faltará un lucero que prenda el alba.

Jesús Martínez Álvarez

Y volverá la noche

a engarzar los diamantes en su mano.

Y seguirán brillando en sus pupilas

los latidos de todos mis recuerdos.

Serán constelaciones

que alumbraron mi infancia junto al río,

los sueños que forjó mi adolescencia,

los soles y las lluvias tropicales,

que marcaron mis sendas africanas.

Y esta suave nostalgia que acompaña

mis pasos ya maduros

de tanto descubrir paisajes nuevos.

Mi noche luminosa,

todo está recogido en tu mirada.

Contemplarte en silencio

es recobrar de nuevo mi memoria

prendida con estrellas en tu manto.

-58- OFICIO DE LA LUZ

Page 52: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

In memoriam

Al poeta Juan Pedro Arias

Cantando sin palabras

la música inefable.

De tanto abrir tus ojos,

buscando claridades,

Juan Pedro, buen amigo,

mirando a las estrellas

quedaste deslumbrado

en éxtasis de sueño.

Hoy rompiste tu lira

y la torpe palabra

sobre el mármol del tiempo.

Ya puedes libremente

entrar en el recinto

de la intacta armonía,

cantando sin palabras

la música inefable

que brota de la aurora

perenne de la vida.

-59- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 53: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Porque supiste amar

Al H. Tarsicio, Maestro de educadores

No fue sólo un milagro

de la pedagogía.

Porque supiste amar y era una fuente

de límpida alegría tu corazón de niño,

brotaban tus palabras

humildes como el agua que empapaba la arcilla,

la que tú modelabas con mimo y con paciencia

de bíblico alfarero.

Porque supiste amar y era una brasa

tu corazón ardiente,

irradiabas calor de hogar,

la ternura de madre y la acogida

de los brazos de Dios, inmenso Padre.

Porque eras pura brasa,

de tu serena frente manaban claridades.

Porque supiste amar y era una siembra

tu vocación de entrega,

tu mano infatigable enseñaba a sembrar

sueños de libertad y de esperanza,

y a encender las estrellas en el cielo

de niños y muchachos

que ofrecían su alma como página en blanco.

-60- OFICIO DE LA LUZ

Page 54: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Yo sé que en ese cielo que ahora habitas,

buen Hermano Tarsicio,

sigues pastoreando los luceros,

aquéllos que encendiste

con llama de amor viva

desde nuestra ladera de luces apagadas.

No, no fue sólo un milagro

de la pedagogía.

-61- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 55: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Luz total

Y hallar la Noche-Luz

tras tanta noche oscura

J. L. Martín Descalzo

Me plantarás de pie

junto al ciprés más alto de tu huerto.

En la silente noche

subiré por su aliento

hasta encontrar la vida

que caliente mis huesos.

Que aún está vivo el ruiseñor

que gorjeaba en mi pecho

y trazaba en las tardes

sendas de luz para mi vuelo.

Con otra luz distinta

yo seguiré cantando. El viento

no apagará mi voz. Todo en volandas

con alas ya y sin peso,

navegaré

por el azul abierto.

¡Qué luces desbordadas! Tan a ciegas

iba yo por el mundo sin saberlo.

¡Qué rosas invisibles al sentido,

-color, fragancia, incienso-

con jardines celestes

ofrendan al deseo.

-62-

OFICIO DE LA LUZ

Page 56: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Deslumbrando a los seres,

sin disfraces ni velos,

desnudo y sencillísimo,

Dios en el centro.

¡Amor, Amor, Amor!

Por encima del tiempo,

misterio arrodillado

y un cántico nuevo.

-63- MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 57: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Tú que buscas la luz

A la catedral de León

Resplandor de la gloria del Padre

fuente de luz para los hombres

Himno litúrgico

Tú que buscas la luz,

mira y contempla

la más bella metáfora de la Luz increada.

Es nuestra catedral,

toda una teofanía transparente

en éxtasis de vuelo suspendida

entre el cielo y la tierra.

Tú que buscas la luz, aquí la tienes.

Ha bajado del cielo,

se ha plasmado en la piedra

para encender la aurora en sus virales.

¡Cómo crece y te asciende y te deslumbra,

te lleva dulcemente hacia el encuentro

del Sol inaccesible!

Se arrodillan las cosas a su vista,

se funden y transforman

en perfecto equilibrio

de luces, de color y de armonía.

¡Oh suprema hermosura,

donde palpita el resplandor divino

y recitan los seres su concierto!

-64-

OFICIO DE LA LUZ

Page 58: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Tú que buscas la luz…

La “pulcra leonina”

ha bajado del cielo y te convoca

a dejarte envolver en sus destellos.

Al contemplarla, silenciosamente,

en el sacro fervor de su remanso

florecerán de júbilo tus sueños.

-65-

MIGUEL COMBARROS MIGUELEZ

Page 59: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Ese fulgor cercano

Dios del venir,

te siento entre mis manos.

J. RAMON JIMENEZ

Después de esta salmodia de tu vida,

déjate que la luz te empape mansamente,

lluvia de abril sobre tu seca arcilla.

Abre de par en par tu espíritu al halago

de su suave caricia bienhechora.

Cesa ya de escrutar en las tinieblas

inútiles temores y sumérgete

en su caudal, a pleno mediodía,

de bruces, cual sediento en el arroyo

que baja transparente de las cumbres.

Embriague tus sentidos ese fulgor cercano

que derraman las cosas más sencillas:

el sol, el mar, la nieve, la sonrisa

de aquel niño que fuiste y sigues siendo.

En tu noche más densa, amigo mío,

asciende hasta la roca salvadora.

Verás cómo florecen amapolas

de la sangre y se enciende ese faro

que multiplica rutas infinitas

sobre tu mar de sombra y alboradas.

-66- OFICIO DE LA LUZ

Page 60: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Exaltación de la luz

Se acabarán las sombras

del dolor, de la duda, de la noche.

Abolirán el tiempo y tú caminarás

en tu propio esplendor. En tu ascensión

se mirarán las cosas en tu luz.

Contigo subirán, transfiguradas,

para estrenar los cielos

y la tierra nueva, y para arder en ellos

con otra nueva luz inextinguible.

-67-

INDICE

Page 61: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

PROLOGO de Astor Brime…………………………………………… 9

Génesis de la luz

Himno de la luz……………………………………………………. 21

Por qué mi canto…………………………………………………… 23

Dónde habita la luz………………………………………………… 24

El peso del silencio………………………………………………… 26

La voz del profeta………………………………………………….. 27

Génesis de la luz…………………………………………………… 28

El hombre anochecido……………………………………………… 29

De profundis………………………………………………………… 30

El esplendor del llanto………………………………………………. 32

Esta es la noche…………………………………………………….. 34

Cercanía de la luz

Salmo del amanecer………………………………………………… 37

La luz del mediodía…………………………………………………. 39

Luz interior………………………………………………………….. 40

Transfiguración……………………………………………………. 41

Llama permanente…………………………………………………. 43

La luz de tu mirada………………………………………………… 44

Tu cántaro desborda……………………………………………….. 46

Salmo del atardecer………………………………………………… 48

Destellos de luz

Page 62: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

El fulgor de la palabra…………………………………………….. 53

Angel de luz………………………………………………………. 54

La lumbre del hogar………………………………………………. 55

Novia radiante…………………………………………………….. 56

Esa marchita luz…………………………………………………... 57

Noche luminosa…………………………………………………… 58

In memoriam……………………………………………………… 59

Porque supiste amar………………………………………………. 60

Luz total…………………………………………………………… 62

Tú que buscas la luz………………………………………………. 64

Ese fulgor cercano………………………………………………… 66

Exaltación de la luz……………………………………………….. 67

Page 63: Miguel Combarros Míguélez nació en Barrientos de la … · asoma con la urgencia misionera del “clama, ne cesses”. ... por su emoción el poema “La luz de tu mirada”, a

Este libro se acabó de imprimir

el 23 de abril de dos mil tres,

en Artes Gráficas Rejas de Mérida.

Esta edición consta de quinientos ejemplares

y se utilizaron caracteres garamond

sobre papel ívori ahuesado

de cien gramos