MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas...

18
MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR Comisión Andina de Juristas Antigua, Guatemala 11 de abril 2007

Transcript of MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas...

Page 1: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR

Comisión Andina de Juristas

Antigua, Guatemala

11 de abril 2007

Page 2: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Objetivos

� Presentar el proceso histórico y las cifras generales de la migración externa en el Perú.

� Identificar el perfil de la población peruana que migra al peruanos al exterior.

� Caracterizar la dinámica de las remesas y sus consecuencias económicas y sociales en el Perú

Page 3: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha
Page 4: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Proceso histórico

� Primera fase: (1920-50): gran oligarquía comercial, terrateniente y de la incipiente industria.

� Segunda fase: (décadas de 1950 y 1960) Similar a la etapa previa; sin embargo, empezaba la emigración de miembros de la clase media (profesionales liberales, medianos empresarios, estudiantes). Destino: USA.

� Tercera fase: (década de 1970) se hizo extensiva a la gran clase media y a algunos trabajadores manuales quienes se dirigieron mayoritariamente a los EE.UU.

� Cuarta fase: (1980-92) Casi todas las clases sociales ya estaban representadas como migrantes, desde pastores de ovejas en el Oeste Norteamericano, hasta miembros de la gran oligarquía.

� Quinta fase: (1992 hasta la actualidad)

Page 5: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Proceso histórico

220 406

183 908

17 886

“Herencia García”:

75,000

Page 6: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Proceso histórico

� Correlación entre volumen de emigración y la estabilidad política y económica del país: a mayor crisis económica y política, mayor saldo migratorio y viceversa.

� El año 1985 al 87: corresponde al período de relativa estabilidad política y de crecimiento económico. A partir de 1987: incremento de violencia política + recesión e inflación. Resultado: en 3 los años siguientes se eleva la emigración.

� El primer gobierno de Fujimori muestra una estabilidad en la emigración, con un ligero decrecimiento, pero con una posterior estabilización.

� 1994 y 1995: marcado decrecimiento de la emigración. Corresponde al período de mayor aceptación del gobierno de Fujimori: superación de la violencia política y la estabilización y crecimiento económicos.

� 1995- 1996: ligero incremento en la emigración a 21,993 (1996: fin del crecimiento económico, acusaciones y sospechas de la corrupción);

Page 7: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Proceso histórico

� 1996 - 1999: inicio y secuelas de la recesión económica (desempleo). Cifra record: 70,909. Causas: el panorama político complejo, corrupción y la recesión con sus consecuencias en el empleo. Consecuencias: migración es alternativa (jóvenes).

� 2000: mayor taza emigracional de la historia (183,811): relata el estado de gran inestabilidad política, seguida de una profunda recesión económica.

� julio 2000 - julio 2002: se reduce la población emigrante a (121,183), debido a la transición política. Sin embargo, el desempleo y la recesión continúan. Simultáneamente, la demanda para las visas se ha cuadruplicado.

� De enero del 2002 a setiembre del mismo año, el saldo migratorio ha experimentado el mayor crecimiento de toda la historia alcanzando a 220,406 con un promedio de 24,400 mensuales.

� 2005: 2,8 millones de peruanos residen el exterior (10.24% de la población). Según una encuesta (2004), el 75% de los peruanos desea emigrar (53% tiene planes concretos).

Page 8: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Perfil del migrante peruano al exterior: ¿Dónde va?

Page 9: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Perfil del migrante peruano al exterior: ocupaciones

70%

8.7%

Page 10: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Perfil del migrante peruano al exterior: irregular

� Según las estadísticas del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1.631.609 de peruanos se encuentran bajo una situación migratoria irregular a diciembre de 2004,

� Esta cifra equivale cifra al 54,5% del total de población de peruanos en el exterior.

� Existen algunos países en los que la proporción de peruanos ilegales sobre el total de población de peruanos es aún más grave, como, por ejemplo, Ecuador (86%), República Dominicana (81%), Bolivia (79%), Argentina (66%), Ucrania (66%), Estados Unidos (65%), Panamá (59%), Francia (57%) y Colombia (57%).

Page 11: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Perfil del migrante peruano al exterior: motivos

Page 12: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Perfil del migrante peruano al exterior: jóvenes (1995-2005)

33.1%

41.4%

Page 13: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Remesas en el Perú

Page 14: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Remesas en el Perú

� Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$ 1.123 millones

� Su importancia con relación al PBI ha crecido: pasó de representar el 1,15% a 1,61% en el mismo período.

� Cerca del 3% de las familias en el Perú recibe remesas provenientes del exterior. Dichas familias obtienen aproximadamente S/. 5.800, en promedio, al año.

� El 62% del total de personas que recibe remesas son mujeres.

Page 15: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Remesas en el Perú

� La proporción de familias receptoras de remesas externas es mayor en Lima (7% de las familias) y la región de la costa.

� La mediana de las remesas externas recibidas en Lima es 82% superior a la del resto urbano (S/. 4.200 versus S/. 2.310) y 3,5 veces el monto percibido en las zonas rurales (S/. 1.200).

� Sin embargo, la proporción que implican del total de ingresos familiares es mayor en las zonas rurales que en Lima y el resto urbano (18,1% versus 13,7% y 14,3%, respectivamente).

Page 16: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Iniciativas Estatales

� Información estadística: Alianza DIGEMIN, OIM e INEI.

� Subsecretaria de Comunidades peruanas en el Exterior:� Apoyo para mi pueblo: donaciones para proyectos de

desarrollo (revinculación)� Remesas:

� convenios con Bancos peruanos (que cuentan con socios estratégicos) para contar con condiciones ventajosas

� Convenio con el servicio postal: convenio para el fortalecimiento y promoción del giro postal (giro-tarjeta).

� Acceso a “crédito mi vivienda”� Seguro de remesas del exterior

� Programa de Educación a Distancia

Page 17: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Excursus:

migración interna juvenil

Page 18: MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR€¦ · Remesas en el Perú Entre 1995 y 2004, las remesas pasaron de US$ 599 millones a US$1.123 millones Su importancia con relación al PBI ha

Excursus:

migración interna juvenil

� La población joven que ha migrado de su lugar de nacimiento es urbana (59,8%), mientras que el porcentaje disminuye significativamente en el caso de la población joven del área rural (21,2%).

� En el área urbana la población migrante joven femenina (61,6%). En el área rural se registra la misma tendencia: emigró más población femenina (22,2%) respecto de la masculina (20,2%).

� La migración interna del campo a la ciudad y de los centros poblados menores a las capitales de departamento es un fenómeno poblacional constante desde la mitad del siglo pasado.