MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también...

66

Transcript of MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también...

Page 1: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …
Page 2: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

MIÉRCOLES 19

AUDITORIO PRINCIPAL AUDITORIO 2 SALA DE

CONFERENCIAS SALAS 1-11

09:00-09:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

10:00-12:00 TALLERES DEL 1-11EN SALA 1-11

12:00-13:00MESA REDONDA 1:

SÍNDROME DE ABSTINENCIA Y DEPENDENCIA ALCOHÓLICA

MESA REDONDA 2:TEMAS CANDENTES EN

MEDICINA DE URGENCIAS

MESA REDONDA 3:CONFLICTOS ENTRE

COMPAÑEROS, ¿CÓMORESOLVERLOS?

13:00-14:30MESA REDONDA 4:ACTUALIZACIÓN DE

ENFERMEDADES METABÓLICAS EN EL ADULTO

MESA REDONDA 5:ACTUALIZACIÓN EN

ENFERMEDADESRESPIRATORIAS: NOVEDADES

EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1 (45´): ESTRATEGIA TRANSFUSIONAL

EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2 (45´): ANTIAGREGACIÓN EN

PREVENCIÓN PRIMARIA

14:30-15:30 ALMUERZO DE TRABAJO*REUNIONES GRUPOS DE

TRABAJO DE LA SEMI. SALAS 1-6

15:30-16:30 COMUNICACIONES ORALES 1 COMUNICACIONES ORALES 2 COMUNICACIONES ORALES 3 SESIONES DE PÓSTER DE 1-11

16:30-18:00

MESA REDONDA 6:ACTUALIZACIÓN EN

ENFERMEDADTROMBOEMBÓLICA Y

NUEVOS ACOS

MESA REDONDA 7:NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN ENFERMEDADES

INFECCIOSAS

TARDE DEL RESIDENTE

MESA -DEBATE 8: DE RESIDENTE A ADJUNTO: GUÍA PRÁCTICA PARA NO

MORIR EN EL INTENTO

PAUSA -CAFÉ

18:00-18:30 PAUSA-CAFÉ

TARDE DEL RESIDENTE DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS

18:30-20:00MESA REDONDA 9:

NUEVAS POBLACIONES CON RIESGO CARDIOVASCULAR

AUMENTADO

MESA REDONDA 10:UTILIDAD DE LAS INTERVENCIONES

EN LAS ENFERMEDADESCRÓNICAS COMPLEJAS Y PACIENTES

PLURIPATOLÓGICOS

20:00-20:15 INAUGURACIÓN

20:15-21:00 CONFERENCIA 1: INAUGURALWILLIAM OSLER

21:00 CÓCTEL

(*) Solamente para los que asistan a las actividades de la mañana.

Page 3: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

JUEVES 20 AUDITORIOPRINCIPAL AUDITORIO 2 SALA DE

CONFERENCIAS SALAS 1-11

08:00-09:30 COMUNICACIONES ORALES 4 COMUNICACIONES ORALES 5 COMUNICACIONESORALES 6

SESIONES DE PÓSTER DE 12-22

09:30-11:00

MESA REDONDA 11: ¿PODEMOS CONSIDERAR LOS NUEVOS

ANTICOAGULANTES AÚN “NUEVOS” ENTRE EL COLECTIVO

INTERNISTA?

MESA REDONDA 12:NOVEDADES EN EL MANEJO

DEL PACIENTE EPOC

MESA REDONDA 13:LIXISENATIDA

11:00-11:30 PAUSA-CAFÉ

11:30-13:00MESA REDONDA 14:

NOVEDADES TERAPÉUTICASEN DIABETES

MESA REDONDA 15:¿ES REALMENTE UN PROBLEMA EL STAPHLYLOCOCCUS AUERUS

METICILÍN RESISTENTE EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA?

MESA REDONDA 16:ENFERMEDADES

NEURODEGENERATIVAS/DEMENCIAS: NOVEDADES Y

CONTROVERSIAS EN ELTRATAMIENTO

13:00-13:45ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3 (45´): LES: UNA ENFERMEDAD

COMPLEJA

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 4 (45´): PAPEL DE LA SGLT2 EN LA TERAPIA DE LA DIABETES

TIPO 2

CONFERENCIA 2 (45´): EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL RAZONAMIENTO

CLÍNICO

13:45-14:30ENCUENTRO CON EL EXPERTO 5 (45´): EL NEXO ENTRE EL TEP Y

LA HPTEC

CONFERENCIA 3 (45´):DR. CARLOS JIMÉNEZ DÍAZLA GESTIÓN SANITARIA EN

TIEMPOS DE CRISIS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 6 (45´): PAPEL DEL HOSPITAL DE DÍA

EN LA GESTÍON DEL PACIENTE CON DÉFICIT DE HIERRO

14:30-16:00 ALMUERZO DE TRABAJO

REUNIONES GRUPOS DETRABAJO DE LA SEMI

SALAS 1-6

16:00-17:00 COMUNICACIONES ORALES 7 COMUNICACIONES ORALES 8 COMUNICACIONESORALES 9

SESIONES DE PÓSTER DE 23-33

17:00-18:30MESA REDONDA 17: ACTUALIZACIÓN EN

BRONCODILATACIÓNEN LAS EPOC

MESA REDONDA 18:NOVEDADES EN LA PRÁCTICA

CLÍNICA. LO ÚLTIMO EN...

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 7 (45´): NUEVAS TERAPIAS

INSULÍNICAS

18:30-19:00 PAUSA-CAFÉ

19:00-20:00MESA REDONDA 19: LO MÁS

NOVEDOSO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS EAS

MESA REDONDA 20: CONTROVERSIAS EN EL

TRATAMIENTO DE LAOSTEOPOROSIS

MESA REDONDA 21:GESTIONANDO LA EFICIENCIA

20:00-21:00 ASAMBLEA SEMI

Page 4: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

VIERNES 21 AUDITORIOPRINCIPAL AUDITORIO 2 SALA DE

CONFERENCIAS SALAS 1-11

08:00-09:30 COMUNICACIONES ORALES 10 COMUNICACIONESORALES 11

COMUNICACIONESORALES 12

SESIONES DE PÓSTER DE 34-44

09:30-11:00MESA REDONDA 22:

NOVEDADES ENANTICOAGULACIÓN EN EL

TRATAMIENTO DE LA ETV Y LA FA

MESA REDONDA 23: EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA: PARADIGMA DE LA

PLURIPATOLOGÍA

MESA REDONDA 24: VIH

11:00-11:30 PAUSA-CAFÉ

11:30-12:15 ENCUENTRO CON ELEXPERTO 8 (45´): ACOS

MESAS REDONDA 25:AVANCES EN EL CONOCIMIENTO

DE LA IC AGUDA: DE LACONCEPCIÓN HEMODINÁMICA

A LA PROTECCIÓN TISULAR

MESA REDONDA 26:UNIDADES MULTIDISCIPLINARES

EN MEDICINA INTERNA12:15-13:00

MESA REDONDA 27: UTILIDAD DE UNA VIA ASISTENCIAL PARA

EL MANEJO DE LA EPOC13:00-13:45 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 9

(45´): AMILOIDOSIS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 10 (45´): NUEVOS RETOS EN LA

ENFERMEDAD DE CHAGAS

13:45-14:30CONFERENCIA 4 (45´):

DR. JUAN LÓPEZ DE LETONAFUTURE HOSPITAL: CARING

FOR MEDICAL PATIENTS

ENCUENTRO CON ELEXPERTO 11 (45´):

MANIFESTACIONES PARANEO-PLASICAS CUTÁNEAS

CONFERENCIA 5 (45´): UTILIDAD CLÍNICA DEL DIAGNÓSTICO

GENÉTICO-MOLECULAR EN M.I.

14:30-15:30 ALMUERZO DE TRABAJOREUNIONES GRUPOS DE

TRABAJO DE LA SEMI SALAS 1-6

15:30-16:30 COMUNICACIONES ORALES 13 COMUNICACIONES ORALES 14 COMUNICACIONES ORALES 15 SESIONES DE PÓSTER DE 45-55

16:30-17:30MESA REDONDA 28:

AFECTACIÓN CARDIVASCULAR EN LAS EAS MESA REDONDA 29:

QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA

MESA REDONDA 30:HAD: HACIA UN MODELO DE

INTEGRACIÓN DE LAS ALTER-NATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN

TRADICIONAL

17:30-18:00 MESA REDONDA 31:DEBATE SOBRE ASPECTOS

CLÍNICOS Y ORGANIZATIVOSEN CUIDADOS PALIATIVOS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 12 (45´): NOVEDADES EN EL

MANEJO DEL SÍNCOPE

18:00-18:30MESA REDONDA 32:

RCE: INFORME DE LOSEDITORES 2014

18:30-19:00 PREMIO MÉDICO JOVEN YMEJORES COMUNICACIONES

19:00 ACTO DE CLAUSURA

Page 5: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

TALLER 1: ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA

TALLER 2: ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

TALLER 3: RECURSOS DE FORMACIÓN ONLINE Y SEMIPRESENCIALES PARA INTERNISTAS

TALLER 4: APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN EAS

TALLER 5: CÓMO DAR MALAS NOTICIAS EN MEDICINA

TALLER 6: MANEJO E INTERPRETACIÓN DEL FIBROSCAN. UTILIDAD PARA EVALUAR LA

FIBROSIS HEPÁTICA

TALLER 7: CONTROL SINTOMÁTICO PALIATIVO

TALLER 8: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI)

TALLER 9: MAPA: REALIZACIÓN, INTERPRETACIÓN E INFORME

TALLER 10: HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA AL ALCANCE DE TODOS

TALLER 11: REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

TALLERES

Page 6: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

6

CARTA DE PRESENTACIÓN

En nombre del Comité Organizador y Científico os damos la bienvenida a la ciudad de Murcia que acoge la celebración del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de forma simultánea el IV Congreso Ibérico de Medicina Interna y II Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia. Está previsto que este Congreso se celebre los días 19-21 de Noviembre de 2014.

Hemos intentado ofrecer un programa científico atractivo que satisfaga las expectativas de todos, esperando que sirva como foro de debate y punto de encuentro, en que los profesionales implicados en los diferentes campos de la Medicina Interna, intercambien experiencias y opiniones, y que sirva para la actualización y puesta al día en los avances de la especialidad.

Ambos Comités, Científico y Organizador, queremos agradecer a la Junta Directiva de la SEMI la confianza que ha depositado en nosotros y que esperamos no defraudar. También nuestro reconocimiento a la Industria Farmacéutica, sin cuya colaboración no sería posible la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por su apoyo incondicional.

Os deseamos que disfrutéis de vuestra estancia en Murcia, ciudad que sorprende por lo acogedora, por ser heredera de un rico patrimonio arquitectónico y cultural y con una excelente oferta de ocio y restauración. En nombre del Comité Organizador, os damos la bienvenida.

Comités Organizador y CientíficoXXXV Congreso SEMIIV Congreso Ibérico de MIII Congreso SOMIMUR

Page 7: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

7

JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA

PresidentaDra. Pilar Román Sánchez

Vicepresidente 1ºDr. Emilio Casariego Vales

Vicepresidente 2ºDr. Antonio Zapatareo Gaviria

Secretaria GeneralDra. Montserrat García Cors

TesoreroDr. Gregorio Tiberio López

VocalesDr. Manuel Ollero BaturonePresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

Dr. Pedro Abad RequejoPresidente de la Sociedad Asturiana de Medicina Interna

Dra. Mª Victoria Egurbide ArberasPresidenta de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, La Rioja, Navarra yPaís Vasco

Dr. Saturnino Suárez OrtegaPresidente de la Sociedad Canaria de Medicina Interna

Dra. Lourdes Mateos PoloPresidenta de la Sociedad Castellano-Leonesa Cántabra de Medicina Interna

Dr. Alfonso López SotoPresidente de la Sociedad Catalano-Balear de Medicina Interna

Dra. Juana Carretero GómezPresidenta de la Sociedad de Medicina Interna de Extremadura

Dr. Arturo González QuintelaPresidente de la Sociedad Gallega de Medicina Interna

Dr. Juan Manuel Guerra ValesPresidente de la Sociedad de Medicina Interna de Madrid - Castilla la Mancha

Dra. Rosa María Ramos-GuevaraPresidenta de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia

Dr. Juan Andrés Mota SantiagoPresidente de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana

Dra. Adriana González MuneraVocal MIR

Prof. Miguel Vilardell TarrésPresidente de la Comisión Nacional de la Especialidad

COMITÉS DEL XXXV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA (SEMI), IV CONGRESO IBÉRICO DE MEDICINA INTERNA Y II

CONGRESO DE MEDICINA INTERNA DE LA REGIÓN DE MURCIA (SOMIMUR)

Page 8: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

8

JUNTA DIRECTIVA SOCIEDAD PORTUGUESA DE MEDICINA INTERNA

PresidenteDr. Manuel Klein

VicepresidentesProf. Doutor Armando CarvalhoDr. João Araújo CorreiaDr. José Barata

Secretario GeneralDr. Narciso Oliveira

Secretarios AdjuntosDr. Nuno Bernardino Vieira Dra. Helena SarmentoDr. Manuel Arsénio Santos

TesoreroDr. Luis Duarte Costa

JUNTA DIRECTIVA – SOCIEDAD DE MEDICINA INTERNA DE LA REGIÓN DE MURCIA

PresidentaDra. Rosa María Ramos-Guevara

VicepresidentaDra. Matilde Barrio Valencia

SecretarioDr. Miguel Robles Ezcurra

TesoreroDr. Miguel Torralba Saura

VocalesDr. Guillermo Alguacil GarcíaDra. Carmen Aguayo JiménezDr. Juan Antonio Castaño RodríguezDr. José Garre Cánovas Dra. Mercedes Jiménez BelloDr. Manuel Luis Jiménez PascualDr. Antonio Martínez BlázquezDr. Enrique Mené FenorDra. Gabriela Pozas Cisneros

Vocales MIRDra. Rocío Alcaraz MartínezDra. Mª Paz Egea CampoyDra. Adriana Garre GarcíaDr. Joaquín Hernández RocaDra. Gloria Tornel Sánchez

Page 9: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

9

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidentaDra. Pilar Román Sánchez

Presidenta EjecutivaDra. Rosa María Ramos-Guevara

VocalesDr. José Mª Alonso PardoDr. Juan Antonio Castaño RodríguezDr. Miguel Ignacio de Paco MoyaDr. José Garre CánovasDr. Faustino Herrero HuertaDr. Alejandro Lafuente RodríguezDr. Enrique Mené FenorDr. Manuel Molina BoixDr. Alfonso Pérez GraciaDr. José Soriano Palao

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente Dr. Emilio Casariego Vales

Presidenta EjecutivaDra. Rosa María Ramos-Guevara

VicepresidentesDra. Matilde Barrio ValenciaDr. António Manuel Rodrigues Dias

VocalesDr. José Antonio Andreo MartínezDr. Miquel Aranda Sánchez

Dr. José Pedro Arribas RosDr. António Martins BaptistaDra. Raquel Barba MartínDr. José Barberán LópezDr. Antonio J. Chamorro FernándezDr. Javier Ena MuñozDr. Francisco Epelde GonzaloDr. Jacinto Fernández PardoDr. Gonzalo García de Casasola SánchezDra. Adriana Garre GarcíaDra. Adriana González MuneraDr. José Joaquín Hernández RocaDra. Mª Teresa Herranz MarínDr. Francisco Román López AndreuDr. Luis Manzano EspinosaDr. Manuel Mirón RubioDr. Manuel Monreal BoschDr. José Mª Mostaza PrietoDr. Raúl Muñiz GarciaDr. José Manuel Olmos MartínezDr. Eloy Pacho JiménezDr. Jordi Pérez LópezDra. Gabriela Poza CisnerosDr. Manuel Ramos CasalDr. Jesús Recio IglesiasDr. Alberto Ruiz CanteroDr. Trinitario Sánchez MontónDr. Antonio Javier Trujillo SantosProf. Manuel Teixeira Veríssimo

Page 10: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

10

PROGRAMA PRELIMINARMIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

09:00 h ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

10:00-12:00 h SALA 1

TALLER 1 ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA

Ponentes: Dr. Luis Mérida Rodrigo Servicio de Urgencias Hospital de Alta Resolución de Benalmádena. Málaga

Dr. Francisco Javier García Sánchez Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen del Puerto. Plasencia, Cáceres

Objetivos: • Valorar la utilidad de la ecografía por compresión simplificada en el diagnóstico de la trombosis venosa profunda. • Analizar las alteraciones ecocardiográficas que pueden observarse en los pacientes con embolia de pulmón. • Valoración de la hipertensión pulmonar y de su importancia pronóstica en la enfermedad tromboembólica.

10:00-12:00 h SALA 2

TALLER 2 ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

Ponentes: Dr. Serafín López Palmero Servicio de Medicina Interna Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería

Dr. Gonzalo García de Casasola Sánchez Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Infanta Cristina. Parla, Madrid

Page 11: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

11

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Objetivos: • Valorar la utilidad de la ecografía clínica en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con insuficiencia cardíaca. • Analizar las claves para la valoración de la función diastólica. • Utilidad de la ecografía para estimar el pronóstico y la mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca.

10:00-12:00 h SALA 3

TALLER 3 RECURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE Y SEMIPRESENCIALES PARA INTERNISTAS

Moderador: Dr. Miquel Aranda Sánchez Servicio de Medicina Interna Hospital de Terrassa. Barcelona

Ponente: Dra. Nuria Parra Macías Servicio de Docencia. IDCSalud en Cataluña Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona

Objetivo general: • Desarrollar competencias para evaluar y seleccionar recursos aplicables a formación en ciencias de la salud mediante TICs y herramientas de la Web 2.0.

Objetivos específicos: • Describir los entornos personales de aprendizaje (PLE) y experimentar con diversas herramientas digitales con fines formativos para que durante el transcurso del taller, los asistentes construyan o mejoren su propio PLE. • Describir los conceptos básicos y teorías que explican la generación de comunidades de práctica y su utilidad en el ámbito de las ciencias de la salud, especialmente en la ayuda de toma de decisiones clínicas. • Presentar los usos y aplicaciones de las herramientas que facilitan la formación virtual (e-learning) y mixto (blended-learning) grupal y en organizaciones: Plataformas LMS (Learning Management System) y MOOCS (Massive Open Online Courses).

Page 12: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

12

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

10:00-12:00 h SALA 4

TALLER 4 APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Moderadores: Dr. Lucio Pallarés Ferreres Servicio de Medicina Interna Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca, Baleares

Dr. Miguel Ángel Pérez Aranda Asociación Jalisciense de Medicina Interna Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Servicio de Medicina Interna Guadalajara, Jalisco. México

Capilaroscopia Dr. José Antonio Todolí Parra Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia

Biopsia de la arteria temporal Dr. José Hernández Rodríguez Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Hospital Clínic. Barcelona

Biopsia de músculo y nervio Dr. Pedro J. Moreno Lozano Servicio de Medicina Interna Hospital Clínic. Barcelona

Biopsia de glándulas salivares Dra. Pilar Brito Zerón Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Hospital Clínic. Barcelona

Objetivos: • Capilaroscopia ungueal: Aprendizaje de la técnica e interpretación de los patrones. • Biopsia de la arteria temporal: Aprendizaje de la técnica. • Biopsia de músculo y nervio: Aprendizaje de la técnica. • Biopsia mínimamente invasiva de glándulas salivares menores: Aprendizaje de la técnica.

Page 13: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

13

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

10:00-12:00 h SALA 5

TALLER 5 CÓMO DAR MALAS NOTICIAS EN MEDICINA

Moderador: Dr. Eloy Pacho Jiménez Medicina Interna Ibermutuamur. Madrid

Ponente: Dr. Miguel Marcos Herreros Servicio de Medicina Interna Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

Objetivos: • Identificar problemas de comunicación en nuestra práctica clínica habitual. • Incorporar a nuestro trabajo medios que nos permitan evitar conflictos de comunicación. • Mejorar desde la práctica el modo en que damos malas noticias.

10:00-12:00 h SALA 6

TALLER 6 MANEJO E INTERPRETACIÓN DEL FIBROSCÁN. UTILIDAD PARA EVALUAR LA FIBROSIS HEPÁTICA

Moderador: Dr. Guillermo Alguacil García Servicio de Medicina Interna Hospital Comarcal del Noroeste. Caravaca de la Cruz, Murcia

Ponente: Dr. Francisco Jesús Vera Méndez Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Page 14: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

14

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Objetivos: La elastografía transitoria es un método no invasivo que se utiliza para determinar el grado de rigidez o fibrosis hepática y que está suplantando en la práctica clínica habitual a la biopsia hepática (BH) considerada hoy en día como el método Gold Stándar para diagnosticar y valorar el grado de fibrosis portal.

• Conocer el modo de funcionamiento del Fibroscan. • Interpretación del grado de fibrosis por elastografía, medida en Kpa. • Principales indicaciones clínicas de la elastografía de transición. • Conocer las ventajas y limitaciones de la ET. • Taller práctico: Medición del grado de fibrosis en sujetos voluntarios.

10:00-12:00 h SALA 7

TALLER 7 CONTROL SINTOMÁTICO PALIATIVO

Moderadora: Dra. Elga René Freire Coordinadora del Grupo de estudio de Cuidados Paliativos de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Centro Hospitalar do Porto. Portugal

Ponentes: Dra. Marina Gandía Herrero Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia

Dra. Esther López Lozano Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia

Objetivos: • Identificación de la sintomatología más frecuente en el paciente terminal. • Manejo diagnóstico y terapéutico de los principales síntomas. • Manejo práctico de la vía subcutánea: Indicaciones, colocación y fármacos.

Page 15: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

15

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

10:00-12:00 h SALA 8

TALLER 8 VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI)

Moderador: Dr. José Portillo Sánchez Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario de Ciudad Real

Ponentes: Dr. Joaquín Alfonso Megido Servicio de Medicina Interna Hospital Valle del Nalón. Langreo, Asturias

Dr. Francisco Epelde Gonzalo Servicio de Medicina Interna y Urgencias Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell, Barcelona

Objetivos: • Conocer las indicaciones de la VMNI. • Programa de instauración de VMNI. • Primeros ajustes. • Indicaciones de retirada de la VMNI.

10:00-12:00 h SALA 9

TALLER 9 MAPA: REALIZACIÓN, INTERPRETACIÓN E INFORME

Moderadores: Dra. Mª Ángeles Martínez López Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid

Dr. José Pizzorno Coordinador de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Page 16: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

16

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Aplicación práctica de la MAPA en el diagnóstico de HTA y en la estratificación del riesgo cardiovascular Dr. Javier Sobrino Martínez Unidad de HTA Hospital de l´Esperit Sant. Santa Coloma de Gramenet, Barcelona

Aplicación práctica de la MAPA en el manejo de la HTA de difícil control Dr. Pedro Armario García Área Enfermedades Cardiovasculares Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi. Sant Joan Despí, Barcelona

Objetivos: • Saber interpretar e informar los resultados de una MAPA en la práctica clínica. • Conocer las indicaciones de la MAPA en el diagnóstico de la HTA y su valor complementario respecto a la AMPA. • Conocer el valor pronóstico de la MAPA en el seguimiento de los sujetos hipertensos. • Conocer qué aporta la MAPA en el manejo de la HTA resistente.

10:00-12:00 h SALA 10

TALLER 10 HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA AL ALCANCE DE TODOS

Moderador: Dr. Antonio Martins Baptista Servicio de Medicina Interna Hospital Beatriz Ângelo. Loures, Portugal

Ponente: Dr. Trinitario Sánchez Montón Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Page 17: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

17

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Objetivos: • Manejo de las redes de conocimiento. Proyectos de investigación online. • Claves para el aumento de la producción científica e identificación de los canales apropiados para la difusión de resultados. • Modelos de priorización en Investigación Clínica.

10:00-12:00 h SALA 11

TALLER 11 REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Ponentes: Dr. Juan García Puig Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Gabriel Gaspar Alonso-Vega Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Getafe. Madrid

Dr. Juan José Ríos Blanco Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz. Madrid

Objetivos: • Conocer los principales contenidos de cada apartado (Introducción, Paciente y Métodos, Resultados y Discusión). • Organizar los principales mensajes. • Seleccionar la revista apropiada.

Page 18: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

18

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

12:00-13:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 1 SÍNDROME DE ABSTINENCIA Y DEPENDENCIA ALCOHÓLICA

Moderadores: Dr. Emilio González Reimers Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Canarias. San Cristobal de la Laguna Santa Cruz de Tenerife

Dr. Miguel Marcos Martín Servicio de Medicina Interna Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Síndrome de abstinencia alcohólica: Actualización Dr. Rafael Monte Secades Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo

Patrones de consumo de alcohol en Medicina Interna (estudio Coh-RTA) Dr. Roberto Muga Bustamante Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona

Nuevas terapias en dependencia alcohólica y nuevos criterios diagnósticos DSM-V Dr. José Juan Ávila Escribano Servicio de Psiquiatría. Unidad de Tratamiento del Alcoholismo Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Page 19: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

19

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

12:00-13:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 2 TEMAS CANDENTES EN MEDICINA DE URGENCIAS

Moderadores: Dr. Francisco Epelde Gonzalo Servicio de Medicina Interna y Urgencias Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell, Barcelona

Dr. Pascual Valdés Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Medicina Interna

• Código Ictus • Código Sepsis • Código IAM

Mesa pendiente de desarrollar

12:00-13:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 3 CONFLICTOS ENTRE COMPAÑEROS, ¿CÓMO RESOLVERLOS?

Moderadores: Dr. Eloy Pacho Jiménez Medicina Interna Ibermutuamur. Madrid

Dra. Juana Carretero Gómez Servicio de Medicina Interna Hospital de Zafra. Badajoz

Desacuerdos residente – adjunto: ¿Cómo actuar? Dr. Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés

Page 20: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

20

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Desacuerdos con el jefe de servicio: ¿Hasta dónde obedecer? Dra. Raquel Barba Martín Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid

Desacuerdos con otro especialista: ¿Quién decide? Dr. Koldo Martínez Urionabarrenetxea Servicio en Medicina Intensiva Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona Presidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica

13:00-14:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 4 ACTUALIZACIÓN DE ENFERMEDADES METABÓLICAS EN EL ADULTO

Moderadores: Dr. Jordi Pérez López Servicio de Medicina interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

Dr. Luis M. Brito Avô Coordinador del Centro de Estudios de las Enfermedades Raras (NEDR) de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Hospital de Santa Maria. Lisboa, Portugal

Fenilcetonuria en el adulto Ponente pendiente de decidir

Homocistinuria: Manifestaciones Clínicas y Riesgo Vascular Ponente pendiente de decidir

Trastornos del ciclo de la urea: Diagnóstico y tratamiento Ponente pendiente de decidir

Page 21: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

21

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Cribado clínico y diagnóstico de las porfirias agudas Estudio PAGORA Dr. Juan de Dios García Díaz Unidad de Genética Clínica y Consejo Genético Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares, Madrid

13:00-14:30 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 5 ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Moderadores: Dr. Enrique Mené Fenor Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Rafael Méndez. Lorca, Murcia

Dr. Bartolomé García Pérez Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Neumopatias Intersticiales: Nueva clasificación Dr. Julio Ancochea Bermúdez Servicio de Neumología Hospital Universitario de La Princesa. Madrid

Manejo del paciente con asma grave no controlado Dr. Juan Belchi Hernández Servicio de Alergología Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia

El pulmón en las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Dr. Vicent Fonollosa Pla Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

Page 22: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

22

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

13:00-13:45 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1 ESTRATEGIA TRANSFUSIONAL EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA

Moderadora: Dra. Montserrat García Cors Servicio de Medicina Interna Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Ponente: Dr. Cándido Villanueva Sánchez Unidad de Sangrantes. Servicio de Aparato Digestivo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

13:45-14:30 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2 ANTIAGREGACIÓN EN PREVENCIÓN PRIMARIA

Moderador: Dr. Jesús Millán Núñez-Cortés Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

A favor Dr. Jacinto Fernández Pardo Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

En contra Dr. Demetrio Sánchez Fuentes Servicio de Medicina Interna Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila

14:30-15:30 h ALMUERZO DE TRABAJO

14:30-15:30 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO (Se dispondrá de sandwichs y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)

Page 23: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

23

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

15:30-16:30 h AUDITORIO PRINCIPAL, AUDITORIO 2 Y SALA DE CONFERENCIAS

COMUNICACIONES ORALES 1 A 3

15:30-16:30 h SALAS 1 A 11

SESIONES DE PÓSTERS DE LA 1 A LA 11

16:30-18:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 6 ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y NUEVOS ACOS

Moderadores: Dr. Ferrán García-Bragado Dalmau Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta. Girona

Dra. Mª Teresa Cardoso Coordinadora del Grupo de Estudio de las Enfermedades Vasculares Cerebrales de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Facultad de Medicina da Universidade do Oporto. Portugal

Manejo de los ACO nuevos en situaciones especiales (Ancianos, IR..) Dr. Luciano López Jiménez Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Manejo de antiagregación y anticoagulación en los procedimientos quirúrgicos Dr. Juan Vicente Llau Pitarch Servicio de Anestesia y Reanimación Hospital Clínico Universitario. Valencia

Page 24: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

24

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Duración de la anticoagulación en los pacientes con ETV Dr. Abilio Reis Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedad Vascular Pulmonar de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Hospital de San Antonio. Oporto, Portugal

Estratificación de riesgo de los pacientes con EP Dra. Ana Maestre Peiró Servicio de Medicina Interna Hospital de Vinalopó. Elche, Alicante

16:30-18:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 7 NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Moderadores: Dr. José Barberán López Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario Montepríncipe. Boadilla del Monte, Madrid

Dra. Inés Marulanda Presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna

16:30-20:00 h SALA DE CONFERENCIAS

LA TARDE DEL RESIDENTE

16:30-16.45 h PRESENTACIÓN

Dr. Miquel Aranda Sánchez Servicio de Medicina Interna Hospital de Terrassa. Barcelona

Dra. Adriana González Munera Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Page 25: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

25

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Dr. Pablo Demelo Rodríguez Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

16.45-17:45 h MESA-DEBATE 8

DE RESIDENTE A ADJUNTO: GUÍA PRÁCTICA PARA NO MORIR EN EL INTENTO

Moderadores: Dr. Julio Sánchez Álvarez Servicio de Medicina Interna Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

Dra. Miriam Carbó Díez Servicio de Medicina Interna Hospital General Penitenciario. Terrassa, Barcelona

¿Qué le pide un Jefe de Servicio a un candidato/a que opta a una plaza de adjunto/a? Dr. Javier García Alegría Servicio de Medicina Interna Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

¿Cómo puede ayudar el tutor al residente para que sea más competente? Dr. Juan José Ríos Blanco Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz. Madrid

¿Puede ser Europa la solución? A propósito de una experiencia personal Ponente pendiente de decidir

17:45-18:15 h PAUSA-CAFE PARA LOS ASISTENTES A LA TARDE DE RESIDENTES

Page 26: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

26

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

18:15-20:00 h DISCUSIÓN CASOS CLÍNICOS

Moderadores: Dra. Cristina Teixeira Pinto Coordinadora Núcleo Internos de Medicina Interna Sociedad Portuguesa de Medicina Interna (SPMI)

Dr. Miquel Aranda Sánchez Coodinador del Grupo de Formación de la FEMI

18:00-18:30 h PAUSA-CAFÉ

18:30-20:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 9 NUEVAS POBLACIONES CON RIESGO CARDIOVASCULAR AUMENTADO

Moderadores: Dr. José María Mostaza Prieto Servicio de Medicina Interna Hospital Carlos III. Madrid

Dr. Jerónimo Nieto López-Guerrero Servicio de Medicina Interna Hospital Cantoblanco. Madrid

Pacientes con enfermedades dermatológicas Dr. Diego V. Godoy Rocati Servicio de Medicina Interna Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Pacientes con cáncer Dr. Carlos Lahoz Rallo Servicio de Medicina Interna Hospital Carlos III. Madrid

Page 27: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

27

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Pacientes con enfermedades endocrinológicas distintas a la diabetes Dr. Pedro Valdivielso Felices Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

18:30-20:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 10 UTILIDAD DE LAS INTERVENCIONES EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS Y PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS

Moderadores: Dra. Carmen Martínez Velasco Servicio de Medicina Interna Hospital San Juan de Dios. Pamplona

Dr. Manuel Teixeira Veríssimo Coordinador del Grupo de Estudios de Geriatría de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Hospitais da Universidade de Coimbra. Portugal

Interacciones medicamentosas en pacientes polimedicados Dr. Lucio Criado Coordinador de Internación Clínica Sanatorio de la Providencia. Buenos Aires, Argentina

Presentación de los resultados del Proyecto IMPACTO Dra. Mª Dolores Nieto Martín UGC de Medicina Interna Complejo Hospitalario Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Aspectos sociosanitarios Dr. Jordi Forteza-Rey Borralleras Servicio de Medicina Interna Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca, Baleares

Page 28: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

28

MIÉRCOLES, 19 DE NOVIEMBRE

Desprescripción en pacientes pluripatológicos Dr. Bosco Barón Franco UGC de Medicina Interna Complejo Hospitalario de Huelva. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva

20:00-21:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

INAUGURACIÓN

Dra. Pilar Román Sánchez Presidenta de la SEMI

Dr. Manuel Teixeira Veríssimo Presidente Electo de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna

Dra. Rosa Mª Ramos-Guevara Presidenta de la SOMIMUR

CONFERENCIA INAUGURAL WILLIAM OSLER

Presentadora: Dra. Rosa Mª Ramos-Guevara Presidenta Ejecutiva Comité Organizador y Científico XXXV Congreso SEMI

Ponente: Sr. Albert Espinosa i Puig Ingeniero Industrial, Autor teatral, Guionista Director de Cine y Actor

21:00 h CÓCTEL

Page 29: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

29

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

08:00-09:30 h AUDITORIO PRINCIPAL, AUDITORIO 2 Y SALA DE CONFERENCIAS

COMUNICACIONES ORALES 4 A 6

08:00-09:30 h SALAS MULTIUSOS 1 A 11

SESIONES DE PÓSTERS DE LA 12 A LA 22

09:30-11:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 11 ¿PODEMOS CONSIDERAR LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES AÚN “NUEVOS” ENTRE EL COLECTIVO INTERNISTA?

Moderadores: Dr. Emilio Casariego Vales Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo

Dr. Ramón Pujol Farriols Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Experiencia con los nuevos anticoagulantes en la vida real Dr. Luis Manzano Espinosa Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Pros y contras de la nueva anticoagulación Pro nuevos anticoagulantes orales Dr. Javier García Alegría Servicio de Medicina Interna Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

Pro sintrom Dr. José Mª Cepeda Rodrigo Servicio de Medicina Interna Hospital de la Agencia Valenciana de Salud Vega Baja. Orihuela, Alicante

Page 30: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

30

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

09:30-11:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 12 NOVEDADES EN EL MANEJO DEL PACIENTE EPOC

Moderador: Dr. Jesús Díez Manglano Servicio de Medicina Interna Hospital Royo Villanova. Zaragoza

09:30-11:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 13 LIXISENATIDA

Moderador: Dr. Ángel Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Mesa pendiente de desarrollar

11:00-11:30 h PAUSA-CAFÉ

11:30-13:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 14 NOVEDADES TERAPÉUTICAS EN DIABETES

Moderadores: Dr. Javier Ena Muñoz Servicio de Medicina Interna Hospital de la Marina Baixa. Villajollosa, Alicante

Dr. Álvaro Coelho Coordinador del Grupo de Estudios de Diabetes Mellitus de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra. Portugal

Nueva insulina Glargina U300 Dr. Ricardo Gómez Huelgas Servicio de Medicina Interna Hospital Regional Universitario de Málaga

Page 31: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

31

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

Dapaglifozina: un manejo innovador de la DM2 Dr. Rafael de la Rosa Morales Servicio de Medicina Interna Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos, Sevilla

Exenatida LAR Dra. María Dolores García de Lucas Servicio de Medicina Interna Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

Degludec Ponente pendiente de decidir

11:30-13:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 15 ¿ES REALMENTE UN PROBLEMA EL STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILÍN RESISTENTE EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA?

Moderadores: Dr. Emilio Bouza Santiago Servicio Microbiología y Enfermedades Infecciosas Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Dr. José María Alonso Servicio de Medicina Interna Hospital los Arcos del Mar Menor. Murcia

Actualización del tratamiento antibiótico del Staphylococcus Aureus Meticilín resistente. Microbiología. PK/PD Dr. Jorge Parra Ruiz Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Perspectiva nacional y europea en el manejo de la infección por piel y partes blandas complicadas por SARM Dr. José Barberán López Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario Montepríncipe. Boadilla del Monte, Madrid

Page 32: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

32

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

Perspectiva nacional y europea en el manejo de la infección por neumonías complicadas por SARM Dr. Alejandro Soriano Viladomiu Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Clínic. Barcelona

11:30-13:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 16 ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS / DEMENCIAS NOVEDADES Y CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO

Moderadores: Dr. Miguel de Paco Moya Servicio de Medicina Interna Hospital Comarcal del Noroeste. Caravaca de la Cruz, Murcia

Dr. José Garre Servicio de Medicina Interna Hospital de La Vega Lorenzo Guirao. Cieza, Murcia

¿Se puede prevenir o ralentizar la presentación de la enfermedad de Alzheimer? Deterioro cognitivo ligero, valoración y tratamiento Dra. Carmen Antúnez Almagro Servicio de Neurología. Directora de la Unidad de Demencias Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Demencias degenerativas no Alzheimer Dr. Rafael Blesa González Servicio de Neurología Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Manejo de las alteraciones conductuales en el paciente con demencia Dr. Luis Agüera Ortiz Servicio de Psiquiatría Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

Page 33: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

33

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

13:00-13:45 h AUDITORIO PRINCIPAL

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3 LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UNA ENFERMEDAD COMPLEJA

Moderadora: Dra. María Victoria Egurbide Arberas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Cruces. Barakaldo, Vizcaya

Ponente: Dr. Juan Jiménez Alonso Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

13:00-13:45 h AUDITORIO 2

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 4 PAPEL DE LA SGLT2 EN LA TERAPIA DE LA DIABETES TIPO 2

Moderador: Dr. José María de Miguel Yanes Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario del Sureste. Arganda del Rey, Madrid

Ponente: Dr. Javier Ena Muñoz Servicio de Medicina Interna Hospital de la Marina Baixa. Villajollosa, Alicante

13:00-13:45 h SALA DE CONFERENCIAS

CONFERENCIA MAGISTRAL 2 EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL RAZONAMIENTO CLÍNICO

Presentador: Dr. Alfonso Pérez Gracia Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Ponente: Dr. José Antonio Andreo Martínez Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia

Page 34: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

34

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

13:45-14:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 5 EL NEXO ENTRE EL TEP Y LA HIPERTENSIÓN PULMONAR TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA (HPTEC)

Moderador: Dr. Javier Trujillo Santos Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario de Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Evidencia vs Experiencia, ¿Cómo abordar el tratamiento del TEP? Dr. Manuel Monreal Bosch Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona

La HPTEC: El lado oscuro del TEP Dra. Pilar Escribano Subías Servicio de Cardiología. Área Clínica Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

13:45-14:30 h AUDITORIO 2

CONFERENCIA DR. CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ LA GESTIÓN SANITARIA EN TIEMPOS DE CRISIS: SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO EN ESPAÑA

Presentador: Dr. Faustino Herrero Huerta Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia

Ponente: Dr. Manuel del Castillo Rey Director Gerente Hospital Sant Joan de Déu. Esplugues de Llobregat, Barcelona

13:45-14:30 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 6 PAPEL DEL HOSPITAL DE DÍA EN LA GESTIÓN DEL PACIENTE CON DÉFICIT DE HIERRO Encuentro pendiente de desarrollar

Page 35: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

35

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

14:30-16:00 h ALMUERZO DE TRABAJO

14:30-16:00 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO (Se dispondrá de sandwichs y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)

16:00-17:00 h AUDITORIO PRINCIPAL, AUDITORIO 2 Y SALA DE CONFERENCIAS

COMUNICACIONES ORALES 7 A 9

16:00-17:00 h SALAS MULTIUSOS 1 A 11

SESIONES DE PÓSTERS DE LA 23 A LA 33

17:00-18:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 17 ACTUALIZACIÓN EN BRONCODILATACIÓN EN LA EPOC

Moderadores: Dr. Manuel Klein Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Interna

Dr. José Manuel Varela Aguilar Servicio de Medicina Interna Complejo Hospitalario Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Tiotropio como base de la innovación Dr. Pedro Almagro Mena Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Mutua de Terrassa

Olodaterol un nuevo LABA Dr. Jesús Recio Iglesias Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

El manejo del paciente EPOC con comorbilidades Dr. Jesús Díez Manglano Servicio de Medicina Interna Hospital Royo Villanova. Zaragoza

Page 36: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

36

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

17:00-18:30 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 18 NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. LO ÚLTIMO EN...

Moderadores: Dra. Pilar Román Sánchez Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

Dr. Pedro Conthe Gutiérrez Secretario Geneal EFIM Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Trombosis y Hemostasia Dr. Vicente Vicente García Presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)

Bioquímica Clínica y Patología Molecular Dr. Francisco Vicente Álvarez Menéndez Presidente de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC)

Radiología Médica Dra. Carmen Ayuso Colella Presidenta de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM)

Anatomía Patológica Dr. Miguel Ángel Piris Pinilla Presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP)

17:00-17:45 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 7 NUEVAS TERAPIAS INSULÍNICAS Encuentro pendiente de desarrollar

Page 37: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

37

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

18:30-19:00 h PAUSA-CAFÉ

19:00-20:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 19 LO MÁS NOVEDOSO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Moderadores: Dr. Miquel Vilardell Tarrés Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

Dr. Roberto Pérez Álvarez Servicio de Medicina Interna Complejo Hospitalario de Vigo. Hospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra

Nuevos criterios clasificatorios del Lupus Eritematoso Sistémico Dra. Amaia Ugarte Núñez Unidad de Investigación de Enfermedades Autoinmunes Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Cruces. Barakaldo, Vizcaya

Nuevos criterios clasificatorios de la Esclerosis Sistémica Dra. Carmen Pilar Simeón Aznar Unidad Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

Nuevos criterios clasificatorios de la Vasculitis Sistémica Dra. Roser Solans i Laqué Unidad Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona

Page 38: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

38

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

19:00-20:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 20 CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

Moderador: Dr. José Luis Pérez Castrillón Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid

Seguridad de los fármacos empleados en la osteoporosis Dr. Xavier Nogués i Solans Servicio de Medicina Interna Hospital del Mar. Barcelona

Perfil clínico de los pacientes y elección del tratamiento Dr. Jesús González Macias Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

19:00-20:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 21 GESTIONANDO LA EFICIENCIA

Moderadores: Dra. Raquel Barba Martín Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid

Dr. Filipe Basto Coordinador del Grupo para la Investigación sobre Organización y Desarrollo de los Servicios de Salud de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna Hospital de São João. Oporto, Portugal

Seguridad en Medicina Interna Dra. Dolores Martín Ríos Servicio de Medicina Preventiva Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid

Page 39: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

39

JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE

Prácticas con poco valor Dra. Susana Plaza Cantelli Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid

Cuidados tras hospitalización Dr. Jesús Canora Lebrato Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid

20:00-21:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

ASAMBLEA SEMI

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

08:00-09:30 h AUDITORIO PRINCIPAL, AUDITORIO 2 Y SALA DE CONFERENCIAS

COMUNICACIONES ORALES 10 A 12

08:00-09:30 h SALA MULTIUSOS 1 A 11

SESIONES DE PÓSTERS DE LA 34 A LA 44

09:30-11:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 22 NOVEDADES EN ANTICOAGULACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA ETV Y LA FA

Moderadores: Dr. Manuel Monreal Bosh Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona, Barcelona

Dr. Blas Gil Extremera Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Page 40: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

40

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

09:30-11:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 23 EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA: PARADIGMA DE LA PLURIPATOLOGÍA

Moderadores: Dr. Jordi Grau Amorós Servicio de Medicina Interna Hospital Municipal de Badalona. Barcelona

Dr. José Luis Arias Jiménez Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Relevancia de las comorbilidades asociadas al paciente con IC atendido en Medicina Interna Dra. Alicia Conde Martell Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín Las Palmas de Gran Canaria

Diagnóstico de IC en el paciente pluripatológico Dr. Joan Carles Trullás Vila Servicio de Medicina Interna Hospital de Sant Jaume. Olot, Girona

Abordaje terapéutico global del paciente con IC Dr. Fernando Ruiz Laiglesia Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

La Unidades de Manejo Integral del Paciente con Insuficiencia Cardiaca: UMIPIC Dr. Álvaro González Franco Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Page 41: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

41

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

09:30-11:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 24 VIH

Moderadores: Dra. Caridad Redondo Sánchez Unidad de VIH. Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Dr. Jokin Bravo Urbieta Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia

Infección VIH en el anciano Dr. Onofre Martínez Madrid Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Riesgo cardiovascular en pacientes VIH Dr. Enrique Bernal Morell Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

Novedades terapéuticas Dr. Santiago Moreno Guillén Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

11:00-11:30 h PAUSA-CAFÉ

11:30-12:15 h AUDITORIO PRINCIPAL

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 8 ACOS Encuentro pendiente de desarrollar

Page 42: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

42

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

11:30-13:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 25 AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LA IC AGUDA: DE LA CONCEPCIÓN HEMODINÁMICA A LA PROTECCIÓN TISULAR

Moderadores: Dr. Francesc Formiga Pérez UFISS de Geriatría. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona

Dr. Paulo M. Bettencourt Servicio de Medicina Interna Hospital de São João. Oporto, Portugal

Fisiopatología de la ICA que explica su mal pronóstico Dr. Juan Ignacio Pérez Calvo Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

¿Qué hay que mejorar en el abordaje clínico del paciente con IC aguda? Dr. Luis Manzano Espinosa Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid

Retos terapéuticos de los perfiles de pacientes más vulnerables Dr. Jesús Casado Cerrada Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Getafe. Madrid

Page 43: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

43

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

11:30-13:00 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 26 UNIDADES MULTIDISCIPLINARES EN MEDICINA INTERNA

Moderadores: Dr. Ramón Mateo Paredes Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Rafael Méndez. Lorca, Murcia

Dr. Francisco Salinas Caballero Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Unidad de Uveítis Dra. Mª Teresa Herranz Marín Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia

Unidad de Cadera Dr. Rafael Monte Secades Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo

Consultor quirúrgico Dr. Jordi Casademont Pou Servicio de Medicina Interna Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Page 44: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

44

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

12:15-13:45 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 27 UTILIDAD DE UNA VÍA ASISTENCIAL PARA EL MANEJO DE LA EPOC

Moderadores: Dra. Lorena Montero Rivas Servicio de Medicina Interna Hospital Infanta Margarita. Cabra, Córdoba

Dr. Antonio Manuel Rodrigues Dias Presidente de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna

Guías, rutas, vías: ¿Hablamos de lo mismo? Dra. Belén Alonso Ortiz Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín Las Palmas de Gran Canaria

Población diana de las vías asistenciales: ¿Están todos los que son? Dr. Xoel Pena Pérez Servicio de Medicina Interna Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Sant Boi de Llobregat, Barcelona

Rutas asistenciales. UHD y Atención Domiciliaria Dr. Francisco López García Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario de Elche. Alicante

Page 45: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

45

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

13:00-13:45 h AUDITORIO 2

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 9 AMILOIDOSIS

Moderador: Dr. Juan Antonio Castaño Rodríguez Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen del Castillo. Yecla, Murcia

Ponente: Dr. Francisco Román López Andreu Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

13:00-13:45 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 10 NUEVOS RETOS EN LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Moderador: Dr. Fernando Carballo Ordóñez Presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Interna

Ponente: Dr. Manuel Segovia Hernández Servicio de Microbiología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

13:45-14:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

CONFERENCIA DR. JUAN LÓPEZ DE LETONA FUTURE HOSPITAL: CARING FOR MEDICAL PATIENTS

Presentador: Dr. Antonio Zapatero Gaviria Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid

Ponente: Prof. Michael Rawlins President of the Royal Society of Medicine. UK

Page 46: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

46

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

13:45-14:30 h AUDITORIO 2

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 11 MANIFESTACIONES PARANEOPLÁSICAS CUTÁNEAS

Moderador: Dr. Gregorio Tiberio López Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen del Camino. Pamplona

Ponente: Dr. José Frías Iniesta Servicio de Dermatología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

13:45-14:30 h SALA DE CONFERENCIAS

CONFERENCIA 5 UTILIDAD CLÍNICA DEL DIAGNÓSTICO GENÉTICO-MOLECULAR EN MEDICINA INTERNA

Presentador: Dr. José Soriano Palao Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia

Ponente: Dra. Encarnación Guillén Navarro Coordinadora de la Unidad de Genética Médica Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

14:30-15:30 h ALMUERZO DE TRABAJO

14:30-15:30 h REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO (Se dispondrá de sandwichs y bebidas para los asistentes a las reuniones de Grupos de Trabajo)

15:30-16:30 h AUDITORIO PRINCIPAL, AUDITORIO 2 Y SALA DE CONFERENCIAS

COMUNICACIONES ORALES 13 A 15

Page 47: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

47

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

15:30-16:30 h SALA MULTIUSOS 1 A 11

SESIONES DE PÓSTERS DE LA 45 A LA 55

16:30-17:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 28 AFECTACIÓN CARDIOVASCULAR EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS

Moderadores: Dr. Juan Carlos Pedro-Botet Montoya Servicio de Medicina Interna Hospital del Mar. Barcelona

Dr. José Pedro Arribas Ros Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario J. M. Morales Meseguer. Murcia

Riesgo Vascular y Enfermedad Autoinmune: Una combinación explosiva Dr. José Ignacio Cuende Melero Servicio de Medicina Interna Complejo Asistencial Universitario de Palencia

La afectación cardiovascular en el lupus y el síndrome Antifosfolípido Dr. José Mario Sabio Sánchez Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Hospital Universitairo Virgen de las Nieves. Granada

La afectación cardiovascular en la esclerodermia, las miopatías y el síndrome de Sjögren Dr. Manuel Ramos Casals Servicio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Hospital Clínic. Barcelona

Page 48: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

48

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

16:30-18:00 h AUDITORIO 2

MESA REDONDA 29 ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA?

Moderadores: Dr. Juan Bautista Vidal Bugallo Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Dr. Francisco Jesús Vera Méndez Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena, Murcia

Hepatitis autoinmunes Dr. Víctor Vargas Blasco Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona

Esteatohepatitis no alcohólica Dra. Mª de Jesús Banza Coordinadora del Grupo de Estudios de las Enfermedades del Hígado de la Sociedad Portuguesa de Medicina Interna

Situación actual y tratamiento del paciente con infección por VHB y/o VHC Dr. Enrique Ortega González Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna Hospital General de Valencia

16:30-17:30 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 30 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: HACIA UN MODELO DE INTEGRACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN TRADICIONAL

Moderadores: Dra. Beatriz Massa Domínguez Unidad de Hospitalización a Domicilio

Page 49: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

49

Hospital General Universitario de Elche. Alicante

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

Dr. Manuel Mirón Rubio Unidad de Hospitalización a Domicilio. Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Ardoz, Madrid

Derivaciones de la hospitalización a domicilio desde Atención Primaria: Cómo ser eficientes sin morir en el intento Dra. Eulalia B. Villegas Bruguera Servicio de Hospitalización a Domicilio Centro de Atención Integral Hospital Dos de Maig. Barcelona

¿Evitar el hospital? Hospitalización a domicilio desde Atención Primaria y centros sociosanitarios Dr. Francisco Antón Botella Servicio de Hospitalización a Domicilio Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro de la Rioja. Logroño

HADO: Coordinación con Urgencias, UCE y Atención Primaria Dr. Luis Amador Barciela Servicio de Medicina Interna Complejo Hospitalario de Vigo. Hospital do Meixoeiro. Vigo, Pontevedra

17:30-18:30 h AUDITORIO PRINCIPAL

MESA REDONDA 31 DEBATES SOBRE ASPECTOS CLÍNICOS Y ORGANIZATIVOS EN CUIDADOS PALIATIVOS

Moderadores: Dr. Manuel Molina Boix Vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Murcia Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

Dr. Alejandro Lafuente Rodríguez Servicio de Medicina Interna Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza, Murcia

Page 50: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

50

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

Manejo de la disnea en pacientes en situaciones terminales Dr. Juan Manuel Núñez Olarte Unidad de Cuidados Paliativos Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Identificación y mejora de la atención paliativa de personas con enfermedades crónicas avanzadas en servicios de salud y sociales Dr. Xavier Gómez-Batiste WHO Collaborating Center Palliative Care Chair Palliative Care University of Vic

17:30-18:00 h SALA DE CONFERENCIAS

ENCUENTRO CON EL EXPERTO 12 NOVEDADES EN EL MANEJO DEL SÍNCOPE

Moderador: Dr. Fernando Escobar Gómez-Villalba Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Rafael Méndez. Lorca, Murcia

Ponente: Dra. Raquel Pérez Luján Servicio de Medicina Interna Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. El Palmar, Murcia

18:00-18:30 h SALA DE CONFERENCIAS

MESA REDONDA 32 REVISTA CLÍNICA ESPAÑOLA: Informe de los Editores, 2014

Ponentes: Dr. Juan García Puig Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Gabriel Gaspar Alonso-Vega Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario de Getafe. Madrid

Dr. Juan José Ríos Blanco Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario La Paz. Madrid

Page 51: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

51

VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE

18:30-19:00 h AUDITORIO PRINCIPAL

PREMIO MÉDICO JOVEN Y MEJORES COMUNICACIONES

19:00 h ACTO DE CLAUSURA

Dr. Emilio Casariego Vales Vicepresidente de la SEMI

Dra. Rosa Mª Ramos-Guevara Presidenta de la SOMIMUR

Dra. Juana Carretero Gómez Presidenta Comité Organizador XXXVI Congreso SEMI 2015

Page 52: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

52

ENVÍO DE COMUNICACIONES

Se ha habilitado una sección para el envío de Comunicaciones al XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna y II Congreso de Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) dentro de la página Web: www.XXXV.congresosemi.org

A continuación, se le facilitan los pasos a seguir para acceder a la sección de envío de Comunicaciones:

1. Haga “clic” en la sección de “Comunicaciones”. 2. Haga “clic” en “Registrarse para enviar una comunicación”. 3. Rellene sus datos personales, y elija un nombre de usuario y una contraseña para acceder posteriormente a su comunicación. 4. Pulse en “Continuar”. 5. Su comunicación ya está registrada. Lea atentamente las instrucciones que se presentan en la pantalla para conocer el funcionamiento de la herramienta de “Edición” de su comunicación.

Puede acceder posteriormente a su Comunicación para completarla o modificarla, tantas veces como desee, hasta la fecha límite de recepción. Estos son los pasos que debe seguir:

1. Haga “clic” en la sección de “Comunicaciones”. 2. En el cuadro “Acceder a mi comunicación”, introduzca su nombre de usuario y contraseña. 3. Pulse en “Entrar”. 4. Puede editar y modificar su comunicación. 5. Pulse en “Enviar” cuando esté completamente seguro de que ya no desee modificar ni añadir nada más.

Nota: Cada sección dispone de un icono de ayuda, que puede pulsar en cualquier momento para conocer su funcionamiento concreto y resolver las dudas que pudiesen surgir.

Si tuviese algún problema no dude en contactar con la Secretaría Técnica:S&H Medical Science ServiceTelf.: 91 535 71 83, E-mail: [email protected]

Page 53: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

53

INSTRUCCIONES DE ENVÍO DE COMUNICACIONES

1. El texto deberá contener obligatoriamente los apartados: Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Conclusiones. 2. El envío de la Comunicación se deberá hacer directamente a través de la página Web del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), IV Congreso Ibérico de Medicina Interna y II Congreso de Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR), dentro de la Sección de Envío de Comunicaciones. Para ello, deberá seguir las instrucciones que se indican, rellenando el formulario propuesto con sus datos y el texto de su comunicación. 3. Las gráficas y tablas, si las hubiera, deberán ir incluidas dentro del formato establecido. 4. Se usarán los nombres genéricos de las sustancias, no nombres comerciales. 5. No se admitirán Comunicaciones con un solo caso clínico, salvo que el Comité Científico lo considere especialmente relevante. 6. Para la presentación de las Comunicaciones es imprescindible que el primer firmante esté inscrito en el Congreso. 7. Las comunicaciones podrán tener un número máximo de 8 autores firmantes. 8. Se podrá presentar más de un trabajo como primer firmante. 9. En caso de que haya varias Comunicaciones con un mismo primer firmante, deberá estar inscrito cualquier otro del resto de los autores. 10. Toda Comunicación conlleva la inscripción de un autor diferente. 11. No se admitirán Comunicaciones vía fax. 12. La fecha límite de recepción de Comunicaciones, a través de la página Web para su evaluación, es el 30 de junio de 2014.

Page 54: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

54

ÁREAS TEMÁTICAS

• Enfermedades Infecciosas (I) • HIV (I/H)• Paciente Pluripatológico/ Edad Avanzada (EA)• Gestión Clínica (G)• Insuficiencia Cardíaca (IC)• Inflamación/ Enfermedades Autoinmunes (IF)• Osteoporosis (O)• Riesgo Vascular (RV) • Dislipemias (RV/D) • Hipertensión (RV/H) • Tabaquismo (RV/T)• Diabetes (D)• Enfermedad vascular (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica y enfermedad vascular subclínica) (EV)• EPOC y Patología respiratoria (EP)• Enfermedades raras (ER)• Enfermedad Tromboembólica (T)• Dolor y Cuidados paliativos (DP)• Varios (V)

Page 55: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

55

PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LAS COMUNICACIONES ACEPTADAS

1. A partir del 31 de julio de 2014, se publicará un listado con las Comunicaciones aceptadas en la Web del Congreso: www.XXXV.congresosemi.org 2. Entre todas las comunicaciones aceptadas se seleccionará un porcentaje determinado para Comunicaciones Orales. 3. La Exposición de las Comunicaciones Orales se realizará en PowerPoint, con una duración de 10 minutos cada una. 4. Las Comunicaciones que no se acepten para su presentación oral, se expondrán en las Sesiones de Pósters. 5. Las presentaciones de los Pósters por los autores, se realizarán en PowerPoint (3 diapositivas máximo) y tendrán 5 minutos para su presentación (3 minutos presentación más 2 minutos preguntas/respuestas). 6. El resto de comunicaciones aceptadas (pero no seleccionadas para ser presentadas oralmente) serán expuestas únicamente en formato de póster digital en las pantallas táctiles. IMPORTANTE: todas las comunicaciones (con o sin exposición oral) podrán consultarse de manera permanente en las pantallas táctiles.

Page 56: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

56

TARDE DEL RESIDENTETodos los Residentes son bienvenidos a unirse a nosotros en la tarde del miércoles, 19 de noviembre, en la Mesa Redonda titulada: “Tarde del Residente”. Un programa muy interesante le espera: introducción a actividades de Residentes de Medicina Interna, exposición de Casos Clínicos, entre otras...

PARA EL ENVÍO DE CASOS CLÍNICOS

Los participantes que quieran enviar un Caso Clínico o un Trabajo de Investigación al XXXV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna-IV Congreso Ibérico de Medicina Interna y II Congreso de Medicina Interna de la Región de Murcia, deberán remitirlo antes del lunes 30 de junio de 2014 a través del apartado “Tarde del Residente” de la Web:

http://xxxv.congresosemi.org/Un Comité de Expertos conformado por miembros del Comité Científico y del Grupo de Formación elegirá cuatro casos clínicos que serán presentados la tarde del miércoles, 19 de noviembre, en la Mesa Redonda “Tarde del Residente”.

Los Casos Clínicos tendrán que ser presentados por los residentes; no obstante, sería de agradecer la colaboración de sus tutores durante las presentaciones.

En los Casos Clínicos deberán constar los nombres del Residente y del Tutor con quien lo ha preparado.

Fecha límite de envío de Casos Clínicos: lunes, 30 de junio de 2014.

Page 57: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

57

PREMIOS SEMI

1. Las 5 Comunicaciones mejor evaluadas y cuyo 1er autor sea Residente y Socio de la SEMI, éste Residente será becado por la Sociedad con la inscripción gratuita al Congreso del año próximo.

2. Los 15 Pósters mejor evaluados y cuyo 1er autor sea Residente y Socio de la SEMI, éste Residente será becado por la Sociedad con la inscripción gratuita al Congreso del año próximo.

3. Premio al Internista Joven La SEMI entregará durante el Congreso el Premio al Internista Joven, que se otorga a partir del año 2008 a aquellos médicos internistas clínicos/investigadores y Socios de la SEMI, menores de 35 años que se hayan distinguido en el año precedente por su proyección científica. El Premio tiene una dotación de 2.000,00 €.

Page 58: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

58

INFORMACIÓN GENERAL

SEDE DEL CONGRESO

Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, Murcia Avda. Primero de Mayo, s/n. 30007 MurciaTeléfono: 968 34 10 60E-mail: [email protected]ágina Web: www.auditoriomurcia.org

Organiza: Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Portuguesa de Medicina Interna y la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR).

Presidenta EjecutivaComité Organizador: Dra. Rosa Mª Ramos-Guevara Servicio de Medicina Interna Complejo Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia

SECRETARÍA TÉCNICA:

S&H Medical Science ServiceC/ Espronceda 27, Entreplanta . 28003 MadridTel.: 91 535 71 83 - Fax: 91 181 76 16E-mail: [email protected]

HOTELES Y VIAJES

Viajes YacaréC/ Ríos Rosas, 54. 28003 MadridTel: 91 534 08 03 - Fax.: 91 536 00 01E-mail: [email protected]

Page 59: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

59

INSCRIPCIONES

Para una mejor organización, rogamos formalicen la inscripción con antelación a la celebración del Congreso. La inscripción se entenderá formalizada una vez se hayan satisfecho los derechos de la misma.

DOCUMENTACIÓN

El miércoles, 19 de Noviembre de 2014, se entregará la documentación a los asistentes, a partir de las 09:00 horas.

ACREDITACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

Se solicitará la correspondiente acreditación de Formación Continuada para el XXXV Congreso Nacional de la SEMI. Si los Créditos son concedidos por la Agencia correspondiente, para acceder a dichos créditos será imprescindible pasar un control de asistencia presencial de cada sesión acreditada.

Los certificados acreditativos se enviarán por correo electrónico a los congresistas en el plazo de tres meses a partir de la finalización del Congreso, previa confirmación de la encuesta de satisfacción que se podrá rellenar a través de la Página Web del Congreso.

IMPORTANTE: Según normativa del Sistema de Acreditación de Formación Continuada, la actividad docente de formación continuada, no puede ir dirigida a profesionales en formación como especialistas (Residentes), con lo cual los Residentes no podrán optar a los Créditos de Formación Continuada.

IDENTIFICACIÓN

Cada inscrito al Congreso dispondrá de una tarjeta de identificación individual e intransferible. Es imprescindible su presentación para tener acceso a la sede, permanecer en la misma y pasar los controles para los Créditos.

CERTIFICADOS DE ASISTENCIA Y DE CRÉDITOS OFICALES

Los certificados de asistencia se entregarán el viernes 21 de Noviembre a partir de las 10:00 horas.

Page 60: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

60

ALMUERZOS DE TRABAJO

Se realizarán en la sede del Congreso siendo imprescindible la presentación de los tickets correspondientes.

RECEPCIÓN DE PONENCIAS

Las ponencias han de ser entregadas en la Secretaría Técnica, como mínimo 2 horas antes de que comiencen las sesiones científicas.

INSCRIPCIONES

Se pueden inscribir directamente por tres vías diferentes:

1. A través de las siguientes páginas Webs: www.XXXV.congresosemi.org - www.fesemi.org - www.shmedical.es dentro de la sección Inscripciones.

2. Por fax (91 181 76 16), enviando el boletín de inscripción adjunto, con el justificante de la transferencia realizada.

3. Enviando por correo postal a la Secretaría Técnica el boletín de inscripción adjunto, además del talón o copia del resguardo de la transferencia realizada.

Recomendamos realizar las inscripciones a través de la Página Web, ya que facilita la gestión de la información.

Si se inscribe a través de la Página Web, automáticamente aparecerá como preinscrito. Para dar validez a la inscripción no debe olvidar imprimir el formulario y enviarlo por correo postal a la Secretaría Técnica junto con el talón o copia del resguardo de la transferencia realizada.

Page 61: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

61

La inscripción da derecho a:• Documentación oficial• Participar en las sesiones científicas del programa• Presentar Comunicaciones• Certificado de asistencia y Créditos Oficiales si cumple los requisitos exigidos• Almuerzo de trabajo del día 20 y 21 de noviembre y cafés• Circular libremente por las dependencias donde se celebre el Congreso

NOTA: El almuerzo del miércoles, 19 de noviembre solamente será para los asistentes a las actividades de la mañana.

FORMA DE PAGO

Cheque Nominativo a S&H Medical Science ServiceTransferencia Nº de cuenta: ES30 2038 2406 25 6000196238

Enviar éste boletín junto al talón/ copia de la transferencia a:Secretaría Técnica: S&H Medical Science Service C/ Espronceda 27, Entreplanta. 28003 Madrid Tel: 91 535 71 83 Fax: 91 181 76 16

CANCELACIONES

Hasta el 31 de Julio de 2014 se reembolsará el 50%. A partir de esa fecha no se realizarán devoluciones.

Page 62: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

62

TRANSPORTE

Días 19, 20 y 21 de noviembre habrá transporte gratuito entre los Hoteles de la Organización y el Palacio de Congreso por la mañana y regreso por la tarde.

A partir del 21 de Octubre de 2014 se publicarán los horarios de los transportes.

BOLETÍN DE ALOJAMIENTO

La organización pone a disposición de los asistentes los siguientes hoteles oficiales:

HOTEL DUI DBLROSA VICTORIA 83,00 € 99,00 €CATALONIA FLORIDA BLANCA 4* 105,00 € 124,00 €AC MURCIA 4* 80,00 € 90,00 €NH AMISTAD DE MURCIA 4* 95,00 € 108,00 €SERCOTEL MURCIA 4* 82,00 € 95,00 €NOVOTEL MURCIA 4* 84,00 € 96,00 €

Estos precios son por habitación y noche con desayuno e IVA (10%) incluido.

Si desea realizar la reserva de alojamiento para su asistencia al congreso, rogamos se pongan en contacto con:

Viajes Yacaré: C/ Ríos Rosas, 54. 28003 Madrid Tel: 91 534 08 03 – Fax: 91 536 00 01 E-mail: [email protected]

La Organización dispondrá de habitaciones en los hoteles seleccionados hasta que se cubran todas las reservas.

INSCRIPCIÓN Y RESERVAS HOTELERAS

El Comité Organizador ruega encarecidamente a los miembros de la Sociedad una rápida respuesta.

IMAGEN PORTADA

Imagen de Portada Cedida por el Dr. Miguel Torralba.

Page 63: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

63

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓNXXXV CONGRESO DE LA SEMI / IV CONGRESO IBÉRICO DE

MEDICINA INTERNA / II CONGRESO SOMIMUR

Nombre *: ................................................................................................................................

Apellidos *: .............................................................................................................................

NIF *: ......................................................................................................................................

Hospital *: ...............................................................................................................................

Servicio *: ...............................................................................................................................

Dirección Particular *: ............................................................................................................

Ciudad *: ................................................Provincia *: ............................... C.P *: ...................

Tel. móvil: ...............................................................................................................................

Correo electrónico*: ................................................................................................................

Toda la información señalada con (*) es imprescindible para la inscripción. Si falta algún dato señalado con (*) no se podrá validar la inscripción. Si el inscrito desea confirmación de la inscripción, debe poner su mail.

PRECIO DE INSCRIPCIÓN Antes del 31/08/14 Después del 1/09/14

• Socios 400,00 € + 21% IVA 470,25 € + 21% IVA• Residente Socio * 238,01 € + 21% IVA 330,57 € + 21% IVA• Residentes No Socio ** 338,84 € + 21% IVA 420,66 € + 21% IVA• No Socios 500,00 € + 21% IVA 564,46 € + 21% IVA

* Imprescindible adjutar el certificado de Residente y estar Asociado a la Sociedad Autonómica correspondiente

Page 64: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

64

** Imprescindible adjutar el certificado de Residente• Cheque Nominativo a “XXXV Congreso SEMI”

• Transferencia bancaria: ES30 2038 2406 25 6000196238

Enviar este boletín junto al talón/copia de la tranaferencia a:

Secretaría Técnica: S&H Medical Science Service C/ Espronceda, 27, Entreplanta. 28003 Madrid Tfno.: 91 535 71 83 – Fax: 91 181 76 16 e-mail: [email protected]

RECORDAR: Se recomienda hacer las inscripciones a través de las páginas Web.

NOTA: No se permitirá el acceso a la Reunión a las personas que no hayan abonado previamente la correspondiente cuota de inscripción.

De acuerdo con el reglamento 1720/2007 de 21 de diciembre, referente a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de Datos de Carácter Personal, sus datos de carácter personal serán integrados en un fichero bajo responsabilidad de S&H Medical Science Service S.L. para su tratamiento automatizado, según los principios establecidos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos. Para ejercer sus derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición puede dirigirse mediante carta certificada a; S&H Medical Science Service. C/ Espronceda, 27, Entreplanta. 28003, Madrid.

NOTA IMPORTANTE

La SEMI no se hace responsable de la cancelación del XXXV Congreso Nacional de la SEMI 2014 / IV Congreso Ibérico de Medicina Interna / II Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia causada por huelga, desorden público, acciones de guerra, terrorismo, incendios, condiciones climatológicas, pandemias y causas de fuerza mayor ni de cualquier otros daños o pérdidas que resulten de dicha cancelación.

Page 65: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

65

Page 66: MIÉRCOLES - spmi.pt · la continuidad de estos actos científicos. Nuestro agradecimiento también a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de …

S&H Medical Science ServiceC/ Espronceda 27, Entreplanta. 28003 Madrid

Tel: 91 535 71 83 - Fax: 91 181 76 16E-mail: [email protected]ágina Web: www.shmedical.es